Está en la página 1de 8

Código: PRT-SST-001

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021


CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

1. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS
NIT 901477316-8
Empresas dedicadas a la fabricación de artículos de
Actividad económica viaje, bolsos de mano y artículos similares, elaborados en
materiales sintéticos, plástico e imitaciones de cuero
Departamento CHOCO
Municipio UNIÓN PANAMERICANA
Dirección Calle 03 # 07 – 29
Representante legal YDELMA EMILDA MURILLO GARCIA
Teléfonos 3116176490
Correo electrónico ydelmaemilda@gmail.com

Teniendo presente la reactivación gradual del sector económico, ARTESANÍAS NEGRITAS DEL
CHOCO SAS se compromete a dar cumplimiento a las acciones establecidas en el siguiente protocolo
de bioseguridad, así mismo establece el compromiso para apoyar la operación de forma segura y
responsable, que permita la estabilización económica de la organización, enfocada en la contención o
no propagación del virus para el cuidado del talento humano.
Es importante para la empresa mantener e implementar medidas que permitan una operación estable,
continua y sostenible, estableciendo acciones clave desde frentes internos, externos y en la cadena de
abastecimiento.

2. MARCO LEGAL APLICABLE

 Resolución 777 del 2 de Junio de 2021


 Ver anexo 1, en el cual se lista la normatividad. Recomendamos seleccionar las normas que
apliquen al sector económico de la empresa y adicionar las que correspondan al ente territorial
donde se registrará el protocolo.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Responsable de SG-SST

 Garantizar el cumplimiento de una distancia mínima física de un metro, tanto en las filas de ingreso
como en todas las interacciones entre personas.
 Entregar información sobre las recomendaciones del COVID-19, que alcancen el 100% del personal.
Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021
Asesor SST Gerente Página: 1 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

 Mantener disponible y visible el instructivo de lavado de manos.


 Ubicar puntos de hidratación estratégicamente con uso de vaso personal o desechable, para
fomentar la hidratación continua; se debe promover en los colaboradores la importancia de no
compartir los vasos con otros compañeros.
 Realizar supervisión constante para la desinfección de los elementos y áreas.
 Garantizar que todas las partes interesadas cumplan el protocolo de bioseguridad al interior de la
empresa.

3.2. Trabajadores

 Realizar la autoevaluación de síntomas para tomar las medidas de salud pertinentes antes de ir a
trabajar.
 Mantenerse informados sobre las recomendaciones para evitar contagio del COVID-19.
 Cumplir la distancia mínima física de un metro.
 Implementar el lavado de manos con el protocolo definido por la empresa.
 Practicar la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo.
 Acatar las recomendaciones impartidas por la empresa.

4. MEDIDAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

Medidas generales y mecanismos para la prevención del contagio de la covid-19, en los empleados,
clientes y visitantes de ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS

4.1. Medidas De Autocuidado


En la situación actual, cuidarse también es cuidar a los otros y de acuerdo con esta consideración, cada
persona es responsable de tomar decisiones de acuerdo con sus necesidades, capacidades,
posibilidades y condiciones de vida que propendan por cuidado de sí mismo, de los seres queridos y de
la sociedad en general, por ello:
ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS implementara medidas orientadas a incentivar las
medidas de autocuidado en nuestra organización, teniendo entre ellas:
 Campañas de promoción en autocuidado
 Capacitaciones en prevención de riesgo biológico
 Procedimiento de limpieza y desinfección
 Actualización de SG-SST, agregando los riesgos asociados al virus SARS-CoV-2.

Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021


Asesor SST Gerente Página: 2 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

4.2. Cuidado De La Salud Mental


ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS implementara medidas orientadas a incentivar las
medidas de cuidado en salud mental en nuestra organización, teniendo entre ellas:
 Capacitaciones de medicina preventiva (Manejo de estrés y trabajo en equipo)
 Funcionamiento de comité de convivencia laboral.
 Mural de cumpleaños.
 Política de flexibilidad en horarios laborales para los colaboradores que se deseen adelantar
cualquier tipo de formación.

4.3. Distanciamiento Físico Para Garantizar Un Espacio Entre Las Personas En El Lugar De
Trabajo
La empresa se compromete a garantizar el distanciamiento físico de un metro por medio de estas
acciones:

 Promover el distanciamiento físico con personas fuera de las casas y frente a frente con otras
personas en lugares públicos.
 Evitar reuniones en grupos y en caso de tener que hacerlas, garantizar el distanciamiento de un
metro garantizando el distanciamiento físico.
 Promover el distanciamiento en los servicios de transporte o en la comunidad.
 Verificar que las actividades no laborales, no concuerden con horas de mayor afluencia de público.
 Promover el uso de domicilios.

Para acompañar estas acciones se usará el video de distanciamiento físico, disponible en el siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=74&v=tFLynO5uCrs&feature=emb_logo

4.4. Lavado E Higiene De Manos


Realizar lavado de manos con agua y jabón:
a. Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra
persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte público)
b. Cuando las manos están visiblemente sucias
c. Antes y después de ir al baño
d. Antes y después de comer
e. Después de estornudar o toser
f. Antes y después de usar tapabocas

Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021


Asesor SST Gerente Página: 3 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

El lavado de manos debe durar mínimo 20 a 30 segundos .

Fuente. Organización Mundial de la Salud. 2010

Recursos para el lavado de manos: La empresa contará con los siguientes recursos para
garantizar el lavado frecuente de manos de todas sus partes interesadas:

 Lavamanos fijo:
 Jabón líquido
 Toallas desechables
 Caneca para residíos con bolsa negra
 Afiches informativos.

Recursos para la desinfeccion de manos: La empresa contará con los siguientes recursos para
garantizar la desinfeccion frecuente de manos de todas sus partes interesadas:

 Alcohol glicerinado al 60%

Nota: este se encuentra ubicado en oficina de recpecion y atencion al cliente.

4.5. Uso De Tapabocas

ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS implementara medidas orientadas a incentivar las
medidas de cuidado en nuestra organización, teniendo entre ellas:
 Uso obligatorio de tapabocas.

Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021


Asesor SST Gerente Página: 4 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

 Capacitación en autocuidado y uso correcto del tapabocas


 Señalización informativa de técnicas de uso y disposición final de tapabocas.

4.6. Limpieza Y Desinfección

ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS, se compromete a garantizar la limpieza y desinfección


de la siguiente manera:
Áreas y superficies:

 Desarrollar e implementar un protocolo de limpieza y desinfección en los lugares de trabajo,


áreas de atención al público, y demás áreas que se requieran para el desarrollo de las
respectivas actividades, definiendo el procedimiento, la frecuencia, los insumos y el personal
responsable, entre otros.
 Realizar limpieza y desinfección de manera frecuente de pisos, paredes, puertas, ventanas,
divisiones, muebles, sillas y todos aquellos elementos y espacios con los cuales las personas
tienen contacto constante y directo.
 Disponer de paños y uso de desinfectante que permita limpiar o desinfectar las áreas de
contacto, así como de los demás elementos para la limpieza como traperos, escobas, traperos ,
trapos, esponjas, baldes y otros de ser necesarios.
 Realizar capacitación al personal de aseo y limpieza en relación con el protocolo de limpieza y
desinfección definido.
 Disponer de los elementos de protección necesarios para la realización de las tareas de limpieza
y desinfección como mono gafas, guantes y tapabocas
 Realizar actividades de seguimiento y monitoreo a través de registros e inspecciones.
 Verificar que los insumos químicos empleados para la desinfección se utilicen de acuerdo con las
especificaciones de dosis y naturaleza química del producto y contarán con su hoja de seguridad
acorde con el Sistema Globalmente Armonizado -SGA.
 Utilizar desinfectantes o alcohol al 70% para la limpieza de los objetos, superficies y materiales
de uso constante: así como las superficies del baño (o cualquier otro objeto sobre el que se
estornude o tosa.
 Evitar el intercambio de elementos de trabajo y equipos de protección personal con otras
personas. En caso de ser necesario compartirlos, realizar desinfección, previo a su uso.

4.7. Manejo De Residuos

La empresa se compromete a garantizar el manejo integral de residuos mediante estas acciones:

 Ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos


Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021
Asesor SST Gerente Página: 5 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

 Disponer de un punto de acopio, previamente señalizado, para la posterior recolección y entrega al


proveedor correspondiente.
 Recolectar los residuos semanalmente.
 Almacenar los residuos peligrosos en un área específica, para luego entregar al gestor (para su
disposición final).

4.8. Comunicación del riesgo y cuidado de la salud

Teniendo en cuenta que el riesgo por la transmisión del virus Sars Cov 2 se mantiene, a pesar que la
vacunación ha mostrado efectividad para reducir mortalidad y la incidencia de casos graves, es
necesario a través de la comunicación en salud, gestionar comportamientos protectores para influenciar
decisiones del cuidado de la salud individual, familiar y comunitaria. Por lo cual, al interior de los
sectores se requiere desarrollar un plan de comunicación.
Por lo que ARTESANÍAS NEGRITAS DEL CHOCO SAS se compromete a:
 Implementar un programa de capacitación anual, donde se incluya formación en medicina
preventiva y prevención de riesgos biológico.
 Implementar una cartelera informativa donde se exponga continuamente información relevante
sobre prevención de enfermedad covid-19.
 Difusión de los protocolos de prevención de contagio de COVID-19 en el entorno laboral y de
atención de casos sospechosos de contagio

Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021


Asesor SST Gerente Página: 6 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

5. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PROPIAS DEL SECTOR TRABAJO.

5.1. Vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto del Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
La empresa actualizará la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos
(IPEVR), incluyendo el riesgo de exposición al COVID-19.
Adicionalmente reforzará en los trabajadores los aspectos críticos de convivencia y de exposición con
una persona de alto riesgo, para fomentar el cuidado de sus compañeros y familiares.
La empresa dispondrá de todos sus recursos para garantizar que los trabajadores que se encuentren
en trabajo presencial se capaciten en los aspectos básicos relacionados con la forma en que se
transmite el COVID y la manera de prevenirlo. Sumando a esto, divulgará todos los procedimientos para
realizar su trabajo de manera segura.
Así mismo, la empresa facilitara todas las medidas preventivas en las instalaciones locativas,
herramientas de trabajo y elementos de dotación adecuados; definiendo áreas de trabajo común,
garantizando el manejo de limpieza y disposición final de los EPP.
Finalmente, se tomarán acciones frente a cada uno de sus terceros, como contratistas, proveedores,
clientes y visitantes, para garantizar que cumplan estrictamente todas las medidas de bioseguridad, así:

 Permitir un número máximo de 4 personas que ingresarán al área de atención al cliente de la


empresa teniendo en cuenta el distanciamiento físico.
 Facilitar la atención de terceros y clientes de manera virtual o telefónica.
 Activará los canales de comunicación interna para la presentación de pautas para el cuidado.

5.2. Prevención y manejo de situaciones de riesgo de contagio


Una vez que se identifique que algún empleado tiene sospecha o confirmación del virus, se deberá
asegurar el uso de mascarilla y cumplir aislamiento en su casa de manera inmediata hasta tener una
indicación de su EPS o ARL que permita su posterior retorno de manera presencial. Adicionalmente se
realizarán las siguientes acciones:

 Reportar el caso: cada caso de un empleado con resultado positivo para COVID-19 se reportará a la
Secretaría de Salud del municipio y se realizará un cerco epidemiológico identificando cuáles
empleados tuvieron contacto estrecho en los últimos catorce días, para que estos también consulten
en su EPS.
 Se informará a la ARL de la situación para recibir orientación y seguimiento.
Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021
Asesor SST Gerente Página: 7 de 8
Código: PRT-SST-001
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A LA PREVENCIÓN Y Fecha: 15/08/2021
CONTAGIO DEL COVID-19 Versión: 001

 Se orientará y acompañará a cada empleado con síntomas para que consulte en su EPS.
 El empleado confirmado o sospechoso deberá permanecer en su casa durante catorce días,
mientras no tenga certificado médico que avale su retorno antes de ese periodo.
 Si se confirma un caso para un rol de riesgo se diligenciará el Formato Único de Reporte de
Enfermedad Laboral (FUREL) y se enviará a la ARL y EPS.
 Los casos sospechosos y confirmados tendrán seguimiento diario telefónico por el respectivo líder
SST
 Cada empleado confirmado para Coronavirus, una vez finalice su incapacidad, entregará las
recomendaciones dadas por su médico tratante o EPS para definir las condiciones de
reincorporación y la realización de evaluación ocupacional.

5.3. Monitoreo de síntomas
La empresa recomienda a todos sus empleados la descarga y uso de la aplicación Coronapp.

De manera voluntaria, antes de salir de casa, cada trabajador reportará diariamente sus síntomas
mediante una encuesta de google que estará disponible en línea.
El colaborador que presente síntomas de COVID-19 debe quedarse en casa, llamar a su EPS e
informar a su líder inmediatamente.

_________________________ ___________________________

Representante legal Responsable SG-SST


C.C C.C. 1.073.326.855

Diseño Aprobó Fecha Modificación: 15/08/2021


Asesor SST Gerente Página: 8 de 8

También podría gustarte