Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNÁNDEZ”

Aprobado por resolución número 501000002527 de Octubre de 2016


Registro Educativo N° 131148 NIT: 809005293-9
Registro DANE 173001010508
Ciudadela Las Américas – Teléfono 5155117 GUÍA DE APOYO
Ibagué – Tolima VIRTUAL
PGA4-2
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN MEDIOS VIRTUALES Versión 01- 2020
CLASES VIRTUALES DE LENGUA CASTELLANA
SESIÓN 2: TALLER 2
GRADOS: 7-4 ; 7-5 ; 7-6 ; 7-7
FECHA: Desde el 05.05.2020 al 08.05.2020
1. Saludo
2. Asistencia
3. Metareflexión (taller 1 Los conectores de Texto”)
4. Videos de apoyo relacionados en el taller 1
ORDEN DEL DÍA: 5. Preguntas sobre el Taller 2, despejadas en el whatsApp
6. Actividad puesta en clase; para desarrollar en casa.
7. Indicaciones de la forma; de envío de la actividad.
8. Sección: Dudas, Quejas y Reclamos…
9. Cierre y conclusión
TEMA: LOS CONECTORES DE TEXTO
SEGUNDO MOMENTO: Estructuración
Concepto de los conectores textuales y su clasificación.
ESTRUCTURACIÓN
DE LA CLASE:
3er. Y 4to. MOMENTO: Transferencia y Evaluación
Actividades prácticas que fortalecen el tema.
GRADO 7-4 GRADO 7-5 GRADO 7-6 GRADO 7-7
1. Clase virtual en la 1. Clase virtual en la 1. Clase virtual en la 3. Clase virtual en la
DINAMICA DE plataforma Zoom de plataforma Zoom de plataforma Zoom de plataforma Zoom de
acuerdo al horario. acuerdo al horario. acurdo al horario. acurdo al horario.
TRABAJO:
2. Trabajo académico 2. Trabajo académico 2. Trabajo académico 4. Trabajo académico
en el whatsApp de en el whatsApp de en el whatsApp de en el whatsApp de
cada grado. cada grado. cada grado. cada grado.
CONCEPTO: ESTRUCTURACIÓN:

Los conectores son términos o expresiones que unen palabras, ideas, frases,
oraciones y párrafos entre sí. Su uso es necesario, pues por medio de ellos se
establece una redacción más fluida, organizada y coherente, lo que favorece la buena
realización de una lectura y una eficaz comprensión de los textos. Los conectores
presentan una función clasificadora y con la utilización adecuada de ellos se da una
correcta conexión
Entre las diferentes ideas.
TRANSFERENCIA:
Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la
coherencia que subyace en la estructura superficial del texto.
Coherencia: Es la relación de las palabras con un sentido y aportan una
información. Mediante los conectores; el escritor organiza sus ideas y la información
de sus textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir
con más facilidad cómo se relaciona en el texto la información nueva con la
suministrada anteriormente.
(DIAZ, 1987: 43).
CARACTERÍSTICAS TEXTUALES DE LOS CONECTORES (DIAZ, 1987: 42-43):

 Numerosos conectores son polisémicos: un mismo conector puede expresar


diferentes relaciones en contextos lingüísticos diferentes.
 Una misma relación lógico-semántica se puede expresar mediante diferentes
conectores.
 Aun cuando diferentes conectores pueden expresar una misma relación semántica,
no por eso son conmutables.
ACTIVIDAD: Ver taller anexo y Tabla de conectores para trabajar.
PRESENTACIÓN La actividad se desarrolla en Word, si tiene un computador, o en su defecto, en el
DE LA cuaderno y le toma foto del taller resuelto.
ACTIVIDAD: Favor enviar al Correo Institucional
FORMA DE Día: Domingo, 10 de Mayo de 2020
ENTREGA: Hora: plazo hasta las 11:59 p.m.
Recomendación: Cualquier duda… preguntar al whatsApp Académico de su respectivo grado.

NOTA: POR FAVOR REVISAR AL FINAL DE LA HOJA…


EL TALLER ADJUNTO
TALLER DE TRABAJO
EVALUATIVO

En los siguientes ejercicios que se plantean, colocar el conector correcto:


1) Había sido víctima de un robo,............. se dirigió a la comisaría.............. Poner la denuncia
respectiva.
a) y - a
b) porque - para
c) es decir - hasta
d) así que - a fin de
e) pues – hasta

2)................ su capacidad económica era limitada, se dirigió no a una clínica,............. a una posta
médica........... Recibir la atención debida.
a) No obstante - sino - para
b) Porque - si no - a fin de
c) Porque - o - para
d) Puesto que - sino - para
e) Aunque - y - por

3) Los libros existen............. entendamos mejor nuestro mundo,............... hay obras que no
orientan,............ apartan al lector de la realidad.
a) porque-pero-sino
b) para que-y-o
c) a fin de que-sino-o
d) aunque-y-hasta
e) para que-sin embargo-sino

PRACTIQUEMOS
1. El pensar no tiene que ver con las representaciones,.................. no se piensa con ellas...............
con imágenes,............... con conceptos.
a) Porque – y – y
b) hasta – ni - antes bien
c) pues – o - si no
d) ya que – ni - sino
e) aunque – y - sin embargo

2. ………… que te compraré el libro………….. antes tengo que ir al banco.


a) Siempre – sin duda
b) Ahora – más
c) Ya – en cambio
d) Si – primero
e) Por supuesto - pero

3. No es el momento de lamentarse……………. de actuar;…………… manos a la obra. 


a) que - además
b) sino – entonces
c) por ello - y
d) ya que – todavía
e) pero - aun

4. "Cuando Dios mira mi trabajo, se complace. ................... cuando observa mi salario, llora" Norbert


Booi, profesor de Kututura, Namibia
a) Pero
b) No obstante
c) Además
d) Sólo que
e) Aunque sí

5. El cigarrillo puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón................... el humo fuerza a
este órgano a trabajar más de lo normal;................... propicia el aumento de ácidos grasos en la sangre.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  porque – también
b)  pues – en cambio
c)  sin embargo – aunque
d)  puesto que – sólo
e)  sin embargo – mientras que

6. En los Andes sólo algunos ríos alcanzan a llegar al mar,................... la mayoría terminan siendo
sólo quebradas secas................... las aguas se pierden a medio camino.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  no obstante – por lo cual
b)  pues – debido a que
c)  y – pero
d)  entonces – sí
e)  es decir – sin embargo

7. Que el tabaco es dañino para la salud nadie lo ignora,................... las evidencias son múltiples; daños
en el pulmón, en el aparato circulatorio, etc.;..................., difícil es erradicar el vicio si tenemos a
la publicidad detrás de él.
Los conectores lógicos correctos son:
a) ya que – por ende
b) pues – no obstante
c) empero – más
d) y – en consecuencia
e) por ejemplo – en tanto

8. El trasplante del corazón no fue sólo un gran aporte en la medicina................... constituyó también


un precedente en la historia de la humanidad,................... con este avance el hombre extendió el periodo
de su vida considerablemente.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  pues – aunque
b)  por el contrario – puesto que
c)  mientras – sí
d)  en cambio – ya que
e)  sino que – porque

9. La fuerza de gravedad mantiene la atmósfera adherida a la tierra, gracias a lo cual podemos


respirar................... puede también traer muerte y destrucción: ................... puede precipitar a tierra un
avión averiado.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  tampoco – y
b)  no obstante – es decir
c)  sin embargo – por ejemplo
d)  pero – por lo cual
e)  además – porque

10. Mientras vivió aquel poeta, nunca dejó que publicaran sus obras................... creía que su época no
lograría entenderlo,..................., su gran esfuerzo no sería valorizado.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  ya que – sin embargo
b)  porque – en consecuencia
c)  puesto que – aunque
d)  pero – y por consiguiente
e)  además – no obstante

11. La historia muestra a María Estuardo, reina de Escocia, como una mujer tierna y
heroica,................... su enemiga, Isabel de Inglaterra, aparece como una persona cruel e
injusta;................... ambas se asemejan por su carácter fuerte, orgulloso y dominante.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  mientras que – no obstante
b)  pero – ya que
c)  aunque – en consecuencia
d)  por el contrario – pues
e)  sin embargo - además

12. El sistema de las Naciones Unidas, dijo el orador, debe ser desarrollado y revisado................... es
difícil de superar................... por el momento, este es el único sistema del que disponemos.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  no obstante – pero
b)  en tanto – y
c)  en cambio – porque
d)  a pesar de que – sin embargo
e)  porque – mas

13. El niño que sorteaba los peligros del parto en la colonia era entregado a las
esclavas................... amas mercenarias,................... las damas limeñas temían perder sus atractivos si
daban lactancia.
Los conectores lógicos correctos son:
a) y – pero
b) o – aunque
c) o – por qué
d) de – por qué
e) o – pues

14. Es una vida muy larga,................... ha pasado muy rápido.


Los conectores lógicos correctos son:
a) por eso
b) no obstante
c) en cambio
d) a pesar de que
e) pero

15. Dejó que todo pasara................... no deseaba complicar el conflicto................... herir sentimientos


ajenos.
Los conectores lógicos correctos son:
a) pues – ni
b) aunque – ni menos
c) por cuanto – y menos
d) ya que – incluso
e) incluso – y aún menos

16. El guía gritó: “Esta expedición habría podido tener éxito................... uno de ustedes hubiera
cumplido con su deber”.
Los conectores lógicos correctos son:
a) si tan sólo
b) siempre que
c) pues
d) con tal que
e) entonces

17. Tengo ciertas predilecciones en pintura,................... me desagrada que me


encasillen,................... todo me atrae.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  sin embargo - pues
b)  por eso – ya que
c)  aunque – por cuanto
d)  aun cuando – puesto que
e)  y – porque

18. Los hombres de la generación llamada del 98 fueron escritores brillantes, maestros
eficaces,................... con un espíritu amargo y desconcertante para la masa de sus lectores.
Los conectores lógicos correctos son:
a) pero
b) por ello
c) además
d) sólo que
e) aunque sí

19. Un temporal implacable, que culminó con la inundación no impidió la


repavimentación,................... desanimó al personal................... acabó por destruir lo que estaba bueno.
Los conectores lógicos correctos son:
a) pese a que – también
b) no sólo – sino que
c) ni – pero
d) puesto que – asimismo
e) así como – además

20. ................... le dio el hacha de oro................... la suya de hierro................... había traicionado


a sus compañeros.
Los conectores lógicos correctos son:
a)  Ni – ni – por qué
b)  Pues – o – cuando
c)  No – ni – porque
d)  Ya que – como –a pesar de que
e)  Es decir – mas – una vez que

NOTA:
A CONTINUACIÓN ANEXO
CUADRO DE CONECTORES,
PARA QUE LO TRABAJEN CON LOS EJERCICIOS.
ESTE CUADRO, ES SOLO PARA QUE IDENTIFIQUEN LA DIVERSIDAD DE
CONECTORES QUE HAY, Y QUE SE PUEDEN UTILIZAR AL MOMENTO DE
ESCRIBIR.
250 CONECTORES TEXTUALES
Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la coherencia que subyace en la estructura superficial del texto.
Coherencia: Es la relación de las palabras con un sentido y aportan una información. Mediante los conectores; el escritor organiza sus ideas y
la información de sus textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir con más facilidad cómo se relaciona en el texto
la información nueva con la suministrada anteriormente. (DIAZ, 1987: 43).
CARACTERÍSTICAS TEXTUALES DE LOS CONECTORES (DIAZ, 1987: 42-43):
 Numerosos conectores son polisémicos: un mismo conector puede expresar diferentes relaciones en contextos lingüísticos diferentes.
 Una misma relación lógico-semántica se puede expresar mediante diferentes conectores.
 Aun cuando diferentes conectores pueden expresar una misma relación semántica, no por eso son conmutables.
Derechos de autor: Tomado de Conectores Textuales- Por Edgar Bravo. www.travesiasfilosoficas.blog.com

También podría gustarte