Está en la página 1de 5

Colegio San Juan de Girón FA-EGT-33

Guía De Trabajo No. III SEGUNDO PERIODO Proceso: Académico


Asignatura: : EDUCACION FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE Sede: A
Docente: Docente: Lic. Álvaro Ramírez Manrique, Lic. Luis José Fecha límite de entrega
León Chaparro, Lic. Rafael Torres Miranda :
Ver: 1.0

Grado: OCTAVOS Y NOVENOS


Estándar:

1. El estudiante estará en capacidad de utilizar los pasatiempos como un aprestamiento creativo para las actividades
productivas.
2. El estudiante estará en capacidad de combinar las destrezas técnicas del baloncesto, con acciones estratégicas de
orden de juego.

DBA: Aplico en mi vida cotidiana prácticas de actividad física y hábitos saludables.


Proyecto Transversal: Hábitos saludables y aprovechamiento del tiempo libre

ENTREGABLES
ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN
PARA EVALUACIÓN
1. Lectura de
actividades
deportivas de
conjunto.
1. Leer cuidadosamente los 1. Cuestionario de
ACTIVIDAD 1 2. Investiga y contenidos sugeridos y responder las preguntas Desarrollados
resuelve el preguntas pertinentes. en clase.
cuestionario de
historia del
Baloncesto.

1. Desarrollar la rutina de condición


1. Rutina de
física general y condición física
especifica observando las imágenes entrenamiento por
semana del trabajo
. 1. Ejercicios de anexas de cada ejercicio, teniendo
en circuito.
mantenimiento físico en cuenta las series las repeticiones
motriz en circuito y descanso activo. Sugeridas. 2. Registro de
enfocados al baloncesto. evaluación de
ACTIVIDAD 2 2. Se entregará rutinas de
2. Evaluación capacidades físicas.
calentamiento y otra de registro de
capacidades físicas
evaluación. (Ver en anexos 1,2
desarrolladas en clase
virtual y entregable en cuadro
Nota: cada calentamiento debe
planilla anexa. correspondiente a esta
llevar el registro fotográfico en
collage junto a pantallazo de la semana)
rutina desarrollada vía zoom y en
formato pdf.
BALONCESTO UN JUEGO EN EQUIPO

RESUELVE:
1. ¿Porque es importante ser justo e imparcial en el deporte de conjunto del baloncesto?
2. ¿Cómo puedo usar el partido de baloncesto para hacer equipo?
3. ¿Cómo puedo promover el altruismo en el baloncesto?
4. ¿En qué momentos puedo favorecer y reforzar la comunicación en la práctica del baloncesto?
5. ¿Que pueden aportar en la práctica del baloncesto, estudiantes con habilidades excepcionales?
CRUCIGRAMA HISTORIA DEL BALONCESTO
RUTINA DE LA CONDICION FISICA GENERAL 6° Y 7°
MES: Agosto
CAPACIDAD RUTINA DIARIA
CALENTAMIENTO Movilidad articular y aumento de la temperatura

Desplantes alternos
adelante con peso
FUERZA DE
PIERNAS 3 series de 15
repeticiones con cada
pierna

Flexión de brazos con


apoyo de rodillas
FUERZA DE
BRAZOS 3 series de 15
repeticiones

RESISTENCIA Salto de la cuerda con


pies juntos
AERÓBICA
3 series de 30 saltos

Plancha con apoyo de


antebrazos.
FUERZA
ABDOMINAL 3 repeticiones de 20
segundos

FLEXIBILIDAD Estiramientos rutina diaria

UN MINUTO
RECUPERACIÓN ENTRE SERIES
     

También podría gustarte