Está en la página 1de 3

Juan Esteban Cahueño Ramos

ID: 504507
Diseño de Estructuras en concreto
Ing. Saulo Olarte
1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENCIAS DE MASA Y PESO

MASA PESO

• La masa es la cantidad de materia que • Es la fuerza de atracción gravitacional que la


contiene un cuerpo. tierra ejerce sobre los cuerpos que están sobre
• La masa de un cuerpo siempre es la misma, su superficie.
tanto en este planeta como en otro ósea que es • El peso de un cuerpo varía según la distancia a
invariable. la que se encuentre con respecto al centro de la
• La unidad de medida de la masa tierra.
internacionalmente es Kg. • Un cuerpo sobre la superficie terrestre pesa
• Se mide con un aparato llamado balanza. mas que cuando está en determinada altura.
• Se mide con un aparato llamado
Formula: Dinamómetro.
PESO • La unidad de medida del peso es Newton(N) o
MASA=
GRAVEDAD Kilogramo-fuerza(kgf)

Formula:
MASA
PESO=
GRAVEDAD

2. Mapa conceptual Ley 400 de 1997

3. Mapa conceptual Nsr-10


Juan Esteban Cahueño Ramos
ID: 504507
Diseño de Estructuras en concreto
Ing. Saulo Olarte
Juan Esteban Cahueño Ramos
ID: 504507
Diseño de Estructuras en concreto
Ing. Saulo Olarte
4. Ensayo de 200 palabra max.

VENGANZA VS RACIONALIDAD

“La justicia es la venganza del hombre social, como la venganza es la justicia del hombre salvaje- Epicuro”

Desde siglos inmemorables, la sociedad se ha relacionado entre sí basándose en


diferentes reglas que le han permitido una organización y desarrollo.

Con el paso del tiempo el pensamiento de los individuos se ha transformado, dejando


atrás lo irracional (basado en las emociones y el instinto), hasta llegar al pensamiento
racional.

Teniendo en cuenta dicha transformación de pensamiento, es inaceptable en cualquier


ámbito ya sea personal, profesional o legal, el hecho de que se utilice la “ley del talión”
como en el código de Hammurabi, para aplicar justicia a una/s persona/s , ya que el fin
último de ésta es contribuir a la paz y no a aplicar la “venganza” del ojo por ojo como
castigo.

Mi postura frente a los artículos planteados en el código de Hammurabi, es que un


ingeniero no debe pagar con su vida por la muerte de otra persona, ya que sería una
práctica extrema. Por ende, es necesario que se cumpla a cabalidad la normatividad frente
a los procesos de diseños, construcción, e interventoría, a fin de evitar las pérdidas
económicas y humanas en el futuro.

También podría gustarte