Está en la página 1de 1

¿Qué exigencias impone la sociedad del conocimiento a los centros académicos que hace

necesario un enfoque por competencias?

Una sociedad del conocimiento es aquella sociedad que tiene como elemento fundamental para el
desarrollo y el progreso, el conocimiento. El objetivo es promover la difusión del conocimiento,
pudiendo trasladar este a toso los ámbitos de la sociedad.

las exigencias o retos que en se impone a los modelos y enfoques pedagógicos y didácticos a la
currícula contemporánea y a las estrategias del desarrollo local y comunitario son las siguientes.

- La formación (académica, organizacional y comunitaria) de los profesionales de la


información y las bibliotecas, debe prepararlos para comprender y transformar la realidad,
en su perspectiva completa y transdisciplinar
- La formación del profesional de la información se debe abordar a través de la formación
de competencias, que comprenden conocimientos, habilidades, habilidades y
sentimientos, lo cual establece tres requisitos metodológicos muy interrelacionados al
proceso formativo
- El proceso formativo debe prever su ajuste ante los cambios y a la diversidad, tanto de
ritmo de obsolescencia de los conocimientos y de la tecnología, como la dinámica de los
cambios sociales (económicos, políticos, culturales)

¿Qué transformaciones tiene que realizar la universidad contemporánea para disminuir la


brecha entre los perfiles de formación y las exigencias del empleo?

La formación de la motivación, las actitudes, valores y sentimientos

La principal line a de acción que se propone es reenfocar el sistema educativo hacia las
competencias y no únicamente en acreditaciones y diplomas; que la vinculación entre empresas e
instituciones de educación superior sea mas estrecha; y que se genere más y mejor formación en
cuanto a las competencias que las empresas requieren.

¿Cómo garantizar la pertinencia y excelencia académica en el caso de su contexto universitario?

Para garantizar la excelencia académica se debe inculcar a la formación de la motivación, las


actitudes, valores y sentimientos. Una de las preguntas más recurrentes de los educadores es
¿Cómo instrumentar la formación de los valores, sentimientos, actitudes, etc. a través de
actividades formativas? Por supuesto que, ante todo, el ejemplo personal del educador, ante la
más disimiles situaciones que en él se producen, desempeñan un rol primordial; no obstante,
existen alternativas para abordar la formación de estas cualidades de la personalidad.

Por otro lado, la capacitación continua de los docentes, la evaluación por pares para observar y
aprender unos de otros y finalmente la evaluación de los estudiantes al finalizar cada materia.

También podría gustarte