Está en la página 1de 7

BRICEÑO ANTIOQUIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

RESUELVE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO


Los aeróbicos son un ejercicio físico en la que se realiza un trabajo aeróbico al
ritmo de la música, donde la intensidad es moderada y la duración del esfuerzo es
prolongada. Es una actividad física que ofrece muchas ventajas para el
organismo; a nivel físico mejora la capacidad cardiovascular y el consumo máximo
de oxígeno, contribuye a la reducción de las grasas corporales, retrasa la
descalcificación de los huesos y a nivel psicológico se logra la descarga de
tensiones y se afianza la seguridad.
1. Con base al texto anterior se puede ingerir qué?
A. Los aeróbicos sirven como ejercicio físico y mental.
B. Los aeróbicos aumentan la grasa muscular en el cuerpo.
C. Los aeróbicos disminuye el consumo de oxigeno
D. Los aeróbicos brindan competencia grupal

2. ¿El trabajo aeróbico para que tenga un mejor efecto en el cuerpo, debe ser
acompañado con?
A. Trabajo grupal.
B. Trabajo estático.
C. Buena alimentación
D. Con cualquier tipo de ropa

RESUELVE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO


El Tae-bo es una rutina de ejercicios principalmente asociados al boxeo y al
taekwondo, es una actividad donde se combina la música con los ejercicios de
entrenamiento, desarrollando un régimen intensivo de trabajo. Los inicios de esta
modalidad deportiva surgieron cuando se combinaron técnicas de artes marciales
hechas al ritmo de la música conocidas como Katas musicales; sin embargo, las
Katas musicales no llegaron a tener la popularidad que tiene el Tae bo. A su vez
esta modalidad deportiva incluye golpes de Karate, se trata más de un ejercicio
para la salud, que un arma de autodefensa. No hay lanzamientos, agarres ni
combate en el suelo.
3. ¿El tae-bo, es una modalidad deportiva derivada de?
A. Los aeróbicos y las Pesas
B. El yudo y el karate
C. El taekwondo y la música.
D. Las Katas y el Karate
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

4. En el tae-bo trabajamos específicamente?


A. Lanzamiento.
B. Agarres.
C. Pasos básicos del katas.
D. Golpes de karate.

RESUELVE LAS PREGUNTAS 5, 6 Y 7 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO


El método Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a
principios del siglo XX, el cual está basado en distintas especialidades tales como
la gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con
el control mental, la respiración y la relajación. En sus principios fue llamado
¨Contrologia¨, por el propio Pilates, ya que tenía en la cuenta el uso de la mente
para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. El
método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el
equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral.
5. El método Pilates se centre en?
A. Controlar la mente y el espacio
B. Controlar a las personas agresivas
C. El desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal.
D. Desarrollar el cuerpo, la mente y los músculos.

6. Por qué este método era llamado Crontologia?


A. Porque el nombre que tenia no era acorde a los ejercicios.
B. Porque tenia en cuenta el uso de la mente para controlar el cuerpo.
C. Porque lo relacionaban con la fuerza interior de los músculos.
D. Porque Pilates y Yoga es igual a Crontologia.

7. Por quien fue creado este método de entrenamiento y en qué siglo?


A. Por Pilates en el siglo XXI.
B. Por Aristóteles en el siglo XX.
C. Por Pilates en el siglo XX.
D. Por Poncio Pilatos en el siglo XX.
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

RESUELVE LAS PREGUNTAS 8, 9, 10 Y 11 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO

Dos son las versiones del origen del fútbol sala; la primera dice que este deporte
inicio en Sao Paulo y la segunda versión surgió en 1931 en Montevideo ambos
con la Asociación Cristiana de Mozos. La primera entidad oficial, fue la Federación
Metropolitana de Fútbol Sala, la cual surgió en julio de 1954 y en 1971, fue
fundada la Federación Internacional de Fútbol Sala, la cual contó con 32 países
afiliados que practicaban el deporte según las reglas Brasileñas. Según el
recuento de la historia del Fútbol Sala podemos inferir que:
8. El Fútbol Sala es un deporte que dio sus inicios en?
A. Colombia y Venezuela
B. Brasil y Uruguay
C. Argentina y Brasil
D. Uruguay Y Argentina

9. El primer ente deportivo en crearse fue?


A. La Federación Paulista.
B. La federación Internacional de Fútbol Sala.
C. La Federación Metropolitana de Fútbol Sala.
D. La FIFA.

10. La sigla FIFUSA significa?


A. Federación Nacional De Fútbol Sala.
B. Federación Internacional de Fútbol.
C. Federación Internacional de Fútbol Sala.
D. Federación Metropolitana de Fútbol de Salón.

11. La asociación que promovió este deporte recibía el nombre de?


A. Asociación Nacional de Fútbol de Salón
B. Asociación Cristiana de Futbolistas
C. Asociación Cristiana de Mozos
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

D. Asociación Cristiana de Jugadores

RESUELVE LAS PREGUNTAS 12 HASTA LA 15 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO

En los diferentes torneos oficiales y no oficiales el número de jugadores por equipo


no debe variar, la única manera de que se varié es porque el terreno o el espacio
de juego no permiten que todos los deportistas participen. Al igual que el terreno
puede variar también lo puede hacer el tiempo de juego.
Las reglas principales del fútbol sala son las siguientes:
- El área de penal debe estar paralela a 3 metros de la línea de fondo y las líneas
que lo unen a la línea de fondo deben ser curvas.
- El punto de penal debe estar a 6 metros de cada portería y el de doble penalti
(llamado anteriormente) a 10 metros de cada portería señalado por una línea de
10 cm.
- Las porterías deben medir 3 metros de ancho y 2 metros de alto.
- El terreno debe ser totalmente liso y hecho de madera, asfalto, cemento.
- Los partidos se deben jugar bajo techo a mínimo 4 metros de altura.
- Cada equipo de fútbol sala debe estar compuesto por 5 jugadores en los que
debe haber un portero en cada equipo.
- Períodos de 20 minutos o 15 minutos o de 8 minutos.

12. El fútbol sala se juega con cuantos jugadores por equipo?


A. 4 jugadores.
B. 5 jugadores.
C. 6 jugadores.
D. 7 jugadores.

13. De las siguientes cuál no es una regla del futbol sala?


A. Las porterías deben medir 3 metros de ancho y 2 metros de alto.
B. Todos los del banco de suplentes deben de entrar durante el partido.
C. Períodos de 20 minutos o 15 minutos o de 8 minutos.
D. El terreno debe ser totalmente liso y hecho de madera, asfalto, cemento.
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

14. En las diferentes disciplinas un partido de futbol sala tiene una duración
de?
A. 40 min con descanso de 10 min
B. 45 min con descanso de 10 min
C. 45 min con descanso de 15 min
D. 40 min con descanso de 15 min

15. Unas de las reglas del futbol sala es?


A. Hacer rotaciones durante el partido.
B. Los equipos por obligación deben de tener un uniforme.
C. durante el partido debe haber un ganador.
D. El terreno debe ser totalmente liso y hecho de madera, asfalto, cemento.

RESUELVE LAS PREGUNTAS 16 HASTA LA 18 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO

El equipo de arbitraje con que cuenta este deporte, está integrado por 4 jueces los
cuales tienen cada uno una función muy importante pero diferente. Existe un juez
árbitro, el cual está encargado de pitar el encuentro, de sancionar cada una de las
faltas y decretar que se cobra o no; el juez auxiliar, está encargado de ayudar al
juez principal y pitar las faltas que el principal no ve; el juez cronometrador es
quien está encargado del tiempo y dárselo a los capitanes y juez principal y el juez
planillador es quien anota cada uno de los acontecimientos (faltas, goles y
amonestaciones)
16. El juez encargado del tiempo es?
A. El que le hace señas al Capitán del equipo.
B. Asistente técnico
C. El Director técnico
D. El que tiene el cronometro.

17. El juez encargado de anotar las faltas, goles y tarjetas es?


A. Juez arbitro
B. Juez auxiliar
C. Juez planillador
D. Juez cronometrista
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

18. EL Juez encargado iniciar y pitar el partido es?


A. Juez auxiliar.
B. Juez principal.
C. Juez cronometrador.
D. Juez planillador.

RESUELVE LAS PREGUNTAS 19 Y 20 TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO


La federación internacional de fútbol de salón tiene como objetivo principal velar
por la correcta ejecución de cada uno de los torneos y eventos a realizarse en
cada país, teniendo en cuenta las normas y parámetros establecidos por la
comisión principal.
En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol Sala, primera
organización internacional de este deporte. En ese año también se disputó el
primer campeonato sudamericano de selecciones.
La Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São
Paulo. Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte y
posteriormente otros seis más. La FIFUSA se mantuvo como organización
independiente hasta su disolución en el año 2002.
19. En que año se realizó el primer mundial de Futbol Sala?
A. 1892
B. 1982
C. 1882
D.1983

20. En qué año fue fundada la FIFUSA?


A. 1931
B. 1971
C. 1956
D. 2011
BRICEÑO ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO ROLDAN BETANCUR

EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

También podría gustarte