Está en la página 1de 241

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN


VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS INDUSTRIALES

ALTERNATIVA TECNOLÓGICA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA


ELÉCTRICA EN EL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA DEL ESTADO ZULIA

Trabajo presentado como requisito para optar al Grado de Magister en


Gerencia de Proyectos Industriales

Autor: Espina Alvarado, José


C.I.: 9.772.753
e-mail: josespina@gmail.com

Tutora: Amaya de Castillo, Adolfina


C.I.: 5.654.585
e-mail: adolamaya@gmail.com

Maracaibo, julio de 2017


ALTERNATIVA TECNOLÓGICA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA EN EL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA DEL ESTADO ZULIA
VEREDICTO

iii
DEDICATORIA

A mi esposa Rosana,
en nuestro 25º aniversario de bodas

iv
AGRADECIMIENTO

A ti Dios, sobre todas las cosas. Porque te sigo creyendo, te sigo


buscando, y de la manera que nos aconsejó el apóstol San Pablo a tus
creyentes, siempre quisiera hacer todas las cosas para tu gloria. Te adoro y
en ti mantengo mi confianza.
A mi preciosa familia: Rosana, regalo cósmico, esposa y mejor amiga, por
ser y llenar mi vida; María Isabel, compañera de trasnochos mientras terminaba
su propio TEG, por haber sido la más confiable alarma despertadora en los
lapsos de sueño ineludible; Luís David, compañero en el estudio de nuestra
casa, quien me animó a realizar esta Maestría; tía Ma-Tola, segunda madre,
porque tus oraciones me auxilian siempre, en toda prueba. A ustedes los amo
con todo mi ser.
A la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, particularmente a su
Programa de Maestría en Gerencia de Proyectos Industriales, por estar a la altura
de mis expectativas y permitirme llenar los vacíos que tenía en el área de
formulación y evaluación de proyectos. Ahora también eres mi universidad.
A todos mis compañeros de estudio, pero particularmente al grupo con el
cual tuve más empatía: Grecia, analítica, competitiva, cuya ambición de
excelencia siempre la lleva a superarse a sí misma; Krissmar, afable, dispuesta,
impecable en todas nuestras presentaciones; Javier, con ímpetu incomparable,
responsable, decidido a toda prueba; y Samuel, bien dispuesto, solidario, audaz,
muy inteligente… Nacidos para sobresalir. Ustedes son manifestación del buen
hoy y del mejor mañana para una Venezuela de progreso.
A todos mis profesores en esta aventura de conocimiento complementario,
especialmente a Adolfina Amaya, Maribel Camacho, Mailín Nava y Ronald Brice.
En una dinámica de Mailín se encendió la chispa de esta investigación; la
dedicación de Maribel me comprometió; la experiencia de Ronald me enriqueció;
la disposición personal, académica y metodológica de Adolfina me sustentó… Por
ustedes, la vocación docente engrandece a nuestra universidad.

v
ÍNDICE GENERAL

VEREDICTO .................................................................................................. III 


DEDICATORIA ............................................................................................. IV
AGRADECIMIENTO ...................................................................................... V
ÍNDICE GENERAL ....................................................................................... VI
LISTA DE CUADROS ................................................................................... X
LISTA DE FIGURAS .................................................................................... XI
LISTA DE GRÁFICOS ................................................................................ XIV
LISTA DE TABLAS ..................................................................................... XV
RESUMEN .................................................................................................. XVI
ABSTRACT ............................................................................................... XVII

INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1 

CAPÍTULO

I. EL PROBLEMA ........................................................................................... 5 
1. Planteamiento del Problema..................................................................... 5 
2. Formulación del problema ......................................................... 14  
3. Objetivo general ..................................................................................... 14 
4. Objetivos específicos .............................................................................. 14 
5. Justificación de la Investigación ............................................................. 15 
6. Delimitación de la investigación..............................................................16

II. MARCO TEÓRICO ................................................................................... 18 


1. Antecedentes de la investigación ........................................................... 18 
2. Bases teóricas ........................................................................................ 27 
2.1. Instalación eléctrica .......................................................................... 28 
2.1.1. Características constructivas ................................................. 31 
2.1.2. Nivel de tensión ..................................................................... 40 
2.2. Continuidad del suministro eléctrico ................................................. 42 
2.2.1. Demanda ............................................................................... 42 
2.2.2. Calidad .................................................................................. 44 

vi
2.3. Sistemas insulares de energía eléctrica ........................................... 47 
2.4. Tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica........... 49 
2.4.1. Energía de biomasa...............................................................53 
2.4.2. Energía del agua ................................................................... 63 
2.4.3. Energía eólica ........................................................................ 74 
2.4.4. Energía solar ......................................................................... 89 
2.5. Operación del sistema de suministro eléctrico ............................... 107 
2.5.1. Capacidad ........................................................................... 108 
2.5.2. Disponibilidad ...................................................................... 110 
2.6. Mantenimiento del sistema de suministro eléctrico ........................ 113 
2.6.1. Confiabilidad ........................................................................ 114 
2.6.2. Vida útil ................................................................................ 116 
2.7. Viabilidad económico-financiera ..................................................... 119 
2.7.1. Flujo de efectivo................................................................... 122 
2.7.2. Análisis del riesgo ................................................................ 126 
2.8. Toma de decisiones en el Proyecto de Gestión Tecnológica ......... 132 
2.8.1. Matrices de decisión ............................................................ 133 
2.8.2. Priorización de requisitos ..................................................... 134 
3. Definición de términos básicos ............................................................. 138 
4. Sistema de categorías de la investigación............................................ 139 
4.1. Categoría de suministro eléctrico ................................................... 140 
4.2. Categoría de alternativas tecnológicas .......................................... 140 
4.3. Categoría de aspectos técnicos ..................................................... 141 
4.4. Categoría de aspectos económicos ............................................... 141 

III. MARCO METODOLÓGICO................................................................... 144 


1. Tipo de Investigación ............................................................................ 144 
2. Diseño de Investigación ....................................................................... 146 
3. Población .............................................................................................. 147 
4. Técnica e instrumento de recolección de datos.................................... 149 

vii
5. Metodología utilizada ............................................................................ 152 
6. Procesamiento de la investigación ....................................................... 153 

IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS .................. 155 


1. Suministro eléctrico .............................................................................. 155 
1.1. Características constructivas ......................................................... 156 
1.2. Nivel de tensión .............................................................................. 158 
1.3. Demanda ........................................................................................ 158 
1.4. Calidad ........................................................................................... 159 
Diagnóstico de la situación actual del suministro eléctrico .................. 159 
2. Alternativas tecnológicas ...................................................................... 160 
2.1. Tendencias ..................................................................................... 160 
2.1.1. Energía de biomasa............................................................. 162 
2.1.2. Energía del agua ................................................................. 163 
2.1.3. Energía eólica ...................................................................... 166 
2.1.4. Energía solar ....................................................................... 168 
2.2. Generación en islas........................................................................ 172 
2.2.1. Energía de biomasa............................................................. 172 
2.2.2. Energía del agua ................................................................. 173 
2.2.3. Energía eólica ...................................................................... 174 
2.2.4. Energía solar ....................................................................... 175 
Identificación de las alternativas tecnológicas ..................................... 176 
3. Aspectos técnicos ................................................................................. 177 
3.1. Capacidad ...................................................................................... 177 
3.2. Disponibilidad ................................................................................. 180 
3.3. Confiabilidad .................................................................................. 187 
3.4. Vida útil .......................................................................................... 187 
Determinación de los aspectos técnicos ............................................. 188 
4. Aspectos económicos ........................................................................... 189 
4.1. Inversión de capital (CAPEX) ......................................................... 192 

viii
4.2. Gastos operativos (OPEX) ............................................................. 193 
4.3. Indicadores ..................................................................................... 193 
4.4. Gráfico de tornado.......................................................................... 194 
Determinación de los aspectos económicos........................................ 198 
5. Selección de la alternativa tecnológica ................................................. 199 

V. LA PROPUESTA ................................................................................... 202 


1. Conceptualización ................................................................................ 202 
2. Objetivo ................................................................................................ 203 
3. Alcance ................................................................................................. 203 
4. Estructura de la Propuesta ................................................................... 204 
5. Factibilidad de la Propuesta ................................................................. 210 

CONCLUSIONES ....................................................................................... 212 

RECOMENDACIONES ............................................................................... 215 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................... 217 

ix
LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Datos y suposiciones de plantas de generación convencionales.


.................................................................................................................... 123 
Cuadro 2. Matriz de categorías de la investigación. ................................... 143 
Cuadro 3. Caracterización de las unidades de la población por categoría (con
hasta 10 años de vigencia). ........................................................................ 148 
Cuadro 4. Matriz de análisis de las subcategorías de la categoría i. .......... 151 
Cuadro 5. Matriz de análisis de las subcategorías de suministro eléctrico. 157 
Cuadro 6. Matriz de Análisis de las subcategorías de: Alternativas
tecnológicas. ............................................................................................... 161 
Cuadro 7. Matriz de análisis de las subcategorías de: Aspectos técnicos. . 178 
Cuadro 8. Matriz de análisis de las subcategorías de: Aspectos económicos.
.................................................................................................................... 191 
Cuadro 9. Especificaciones de la Central Termosolar de Generación
"Maestra Chela". ......................................................................................... 209 

x
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Mapa Político del municipio Almirante Padilla. .............................. 11 


Figura 2. Interconexión entre las redes de transporte y de distribución (los
valores de tensiones y frecuencia han sido adaptados a los disponibles en la
región occidental del estado Zulia). .............................................................. 30 
Figura 3. Red radial ramificada. .................................................................... 32 
Figura 4. Red radial con centros de distribución. .......................................... 33 
Figura 5. Alimentador radial expreso. ........................................................... 34 
Figura 6. Típico cable con neutro concéntrico usado para suministrar energía
eléctrica. ....................................................................................................... 37 
Figura 7. Uso de diferentes clases de tensiones de distribución en
Norteamérica (107 empresas distribuidoras de energía eléctrica). ............... 40 
Figura 8. La curva S del progreso tecnológico. ............................................. 51 
Figura 9. Procesos de generación de biomasa. ............................................ 55 
Figura 10. Esquema conceptual del proceso de digestión anaeróbica. ........ 59 
Figura 11. Esquemático del proceso de producción de biogás y su utilización
para generar energía eléctrica. ..................................................................... 60 
Figura 12. Esquemático del proceso de incineración de los RSU................. 62 
Figura 13. Sección transversal de una típica presa de marea. ..................... 64 
Figura 14. Lugares del mundo con recursos mareomotrices. ....................... 66 
Figura 15. Turbinas de eje horizontal y vertical para aprovechamiento de
corrientes marinas. ....................................................................................... 67 
Figura 16. Turbina submarina de 1,2 MW instalada Strangford Lough. ........ 68 
Figura 17. Dispositivo columna oscilante de agua (OWC). ........................... 70 
Figura 18. Alerones oscilantes tipo Pendulor. ............................................... 71 
Figura 19. Canal ahusado tipo tapchan de 350 kW. ..................................... 71 
Figura 20. Esquema conceptual de operación y foto de AWS de 2 MW
instalado en Portugal. ................................................................................... 72 
Figura 21. Boya y parque PowerBuoy de 10 MW. ........................................ 73 

xi
Figura 22. Mapas globales de rapidez del viento para enero y julio. ............ 75 
Figura 23. Potencia de las turbinas eólicas en función del diámetro del rotor. ..... 76 
Figura 24. Turbinas eólicas de eje horizontal y vertical. ............................... 77 
Figura 25. Componentes usuales, principales, del tren motriz en la góndola
de una turbina eólica de eje horizontal. ........................................................ 78 
Figura 26. De izquierda a derecha, rotores monopala, bipala y tripala. ........ 79 
Figura 27. Coeficientes de potencia de distintos tipos de aerogeneradores. ..... 80 
Figura 28. Aerogeneradores con rotor a sotavento y rotor a barlovento. ...... 81 
Figura 29. Correlación entre la rapidez del viento y las capacidades de un
aerogenerador de de eje horizontal comercial típico. ................................... 82 
Figura 30. El origen de la mayoría de las renovables: La energía del Sol. ... 90 
Figura 31. Tecnologías de aprovechamiento de la energía solar. ................ 92 
Figura 32. Arreglo paralelo-serie de paneles solares.................................... 95 
Figura 33. Esquemas de disposición de paneles en plantas fotovoltaicas: (a)
Estructura estática, (b) seguidora de un eje, y (c) seguidora de dos ejes. ......... 96 
Figura 34. Sistema termosolar de receptor en torre central. ....................... 100 
Figura 35. Despliegues típicos de un campo de helióstatos alrededor del
receptor (situado en el origen de coordenadas): arriba, campo (de lado
ecuatorial) Norte para receptor tipo cavidad; abajo, campo circundante
para receptor externo. ........................................................................... 102 
Figura 36. Esquemas y condiciones de operación características de algunos
tipos de receptores. .................................................................................... 103 
Figura 37. Discontinuidad de una planta de generación eléctrica. .............. 109 
Figura 38. Una curva de bañera estándar (izquierda) y una curva de bañera
en diente de sierra (derecha). ..................................................................... 118 
Figura 39. Flujo de efectivo de una planta solar genérica ........................... 125 
Figura 40. Ejemplo de gráfico de tornado del VPN, cuyo valor base es
222.072 ("ojo del tornado"). ........................................................................ 132 
Figura 41. Mapa con trayectoria expresa submarina del circuito Isla de Toas.
.................................................................................................................... 156 

xii
Figura 42. Demarcación del perímetro de localización de la zona menos
poblada en isla de Toas. ............................................................................. 181 
Figura 43. Salidas de simulación en el SAM: Parque eólico de 16,8 MW en
Toas. En perfiles diarios, representativos de cada mes, se presentan dos
registros: Eje a la izquierda mide potencia generada (traza inferior), y eje a la
derecha mide disponibilidad de rapidez del viento (traza superior). ................. 184 
Figura 44. Salidas de simulación en el SAM: Planta de receptor torre central de
13,2 MWt en Toas. En perfiles diarios, representativos de cada mes, se
presentan dos registros: Eje a la izquierda mide potencia generada (traza
superior), y eje a la derecha mide irradiación normal directa (traza inferior). ... 186 
Figura 45. Geometría del campo de helióstatos optimizada por el SAM. ... 198 
Figura 46. Proceso de desarrollo del proyecto............................................ 205 
Figura 47. Vista en Project® 2007 de un diagrama de Gant del proyecto. . 206 
Figura 48. Localización propuesta para la Central Termosolar de Generación
"Maestra Chela". ......................................................................................... 210 

xiii
LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Patentes mundiales en el área de energía de biomasa.............. 163 


Gráfico 2. Patentes mundiales en el área de energía de olas. ................... 166 
Gráfico 3. Patentes mundiales en el área de energía eólica. ...................... 168 
Gráfico 4. Patentes mundiales en el área de energía de solar fotovoltaica. 170 
Gráfico 5. Registro horario del DNI y v en las coordenadas de isla de Toas. .. 182 
Gráfico 6. Curva de duración anual del viento en isla de Toas. .................. 183 
Gráfico 7. Resultado de la simulación del SAM para el análisis de sensibilidad
del VPN. ...................................................................................................... 195 
Gráfico 8. Resultado de la simulación del SAM para el análisis de sensibilidad
del LCOE. ................................................................................................... 196 

xiv
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Ampacidades de circuitos trifásicos de cables monoconductores de


aluminio con neutro concéntrico. .................................................................. 39 
Tabla 2. Potenciales energéticos de la biomasa. .......................................... 56 
Tabla 3. Ocupación de terreno para plantas de 1 MW en zona con insolación
anual de 2.120 kWh/m2. ................................................................................ 97 
Tabla 4. Características de algunos sistemas termosolares de receptor en
torre central ................................................................................................. 104 
Tabla 5. Evaluación de las tecnologías CSP .............................................. 105 
Tabla 6. Asociación entre las comparaciones verbales y los valores
numéricos para el método AHP. ................................................................. 136 
Tabla 7. Potencial energético de las olas en diversas islas. ....................... 165 
Tabla 8. CAPEX estimado para termosolares de generación ..................... 192 
Tabla 9. OPEX estimado para termosolares de generación. ...................... 193 
Tabla 10. Matriz de decisión de la alternativa tecnológica apropiada. ........ 201 
Tabla 11. Lista de tareas del proyecto. ....................................................... 207 

xv
ESPINA ALVARADO, JOSÉ (AUTOR) Y AMAYA DE CASTILLO, ADOLFINA
(TUTORA) Alternativa Tecnológica para la Generación de Energía Eléctrica
en el municipio Almirante Padilla del Estado Zulia. Universidad Privada Dr.
Rafael Belloso Chacín. Maestría en Gerencia de Proyectos Industriales.
Maracaibo, 2017.

RESUMEN

El objetivo general de esta investigación fue proponer una alternativa


tecnológica para la generación de energía eléctrica apropiada al municipio
Almirante Padilla del estado Zulia. El basamento teórico se construyó con los
aportes de un centenar de publicaciones, pero fundamentalmente "sobre los
hombros de gigantes" con quienes se fijó posición para el análisis: Conejo et
al. (2007), Gönen (2014), Short (2014), Kersting (2012), Catalão (2015),
Guirado et al. (2010), Carta et al. (2009), Kaltschmitt et al. (2010), Michaelides
(2012), Ackermann (2012), Olivares et al. (2013), Breeze (2014), Cartay
(2010), Khatib (2014), Sapag (2011), Fernandes & Machado (2016), y Huber
(2013). Por su tipo, esta investigación fue descriptiva, documental y
proyectiva, con diseño bibliográfico. De acuerdo con Silva (2010), Pelekais et
al. (2015), la técnica de recolección de datos fue combinación de la
observación documental y el análisis de contenido. Para la estructuración,
contrastación y teorización de las categorías de estudio, se construyeron y
usaron matrices de análisis fundamentadas en las teorías de Hurtado (2012),
Pelekais et al. (2015). Por categoría, se consideraron diversas fuentes,
totalizadas así: 25 sobre suministro eléctrico, 28 acerca de alternativas
tecnológicas, 23 sobre aspectos técnicos y 20 acerca de aspectos
económicos. De este modo se diagnosticó la situación actual como urgida de
una alternativa para conseguir autosuficiencia energética; se identificaron las
tecnologías eólica y solar como posibles soluciones; se determinó la
supremacía técnica y ventajas del recurso solar; se determinó el indicador
LCOE como el aspecto económico principal para la toma de decisiones, y se
midió su sensibilidad; finalmente, se eligió la alternativa tecnológica por medio
de una matriz de decisión con condiciones jerarquizadas por AHP, y se
propuso la ruta crítica para construcción y puesta en marcha de la Central
Termosolar de Generación "Maestra Chela". Energía limpia 24 horas365
días/año.

Palabras clave: planta, renovable, termosolar, torre, helióstatos, generación,


gestión, tecnología, continuidad, servicio, CSP, SAM, LCOE, AHP.

xvi
ESPINA ALVARADO, JOSÉ (AUTHOR) AND AMAYA DE CASTILLO,
ADOLFINA (ADVISOR) Technological Alternative for the Electric Power
Generation in the municipality Almirante Padilla of Zulia State. Private
University Dr. Rafael Belloso Chacín. Master's Degree in Industrial Project
Management. Maracaibo, 2017.

ABSTRACT

The general objective of this research was to propose an appropiate


technological alternative for the electric power generation to the Almirante
Padilla municipality of Zulia state. The theoretical basis was constructed with
the contributions of a hundred publications, but fundamentally "on the
shoulders of giants" with whom the position was set for the analysis: Conejo
et al. (2007), Gönen (2014), Short (2014), Kersting (2012), Catalan (2015),
Guirado et al. (2010), Carta et al. (2009), Kaltschmitt et al. (2010),
Michaelides (2012), Ackermann (2012), Olivares et al. (2013), Breeze (2014),
Cartay (2010), Khatib (2014), Sapag (2011), Fernandes & Machado (2016)
and Huber (2013). By its type, this research was descriptive, documentary
and projective, with bibliographic design. According to Silva (2010), Pelekais
et al. (2015), the technique of data collection was a combination of
documentary observation and content analysis. For the structuring,
contrasting and theorizing of the study categories, analysis matrices based on
the theories of Hurtado (2012), Pelekais et al. (2015), were constructed and
used. By category, various sources were considered, totaled as follows: 25 on
electricity supply, 28 on technological alternatives, 23 on technical aspects
and 20 on economic aspects. In this way the current situation was diagnosed
as urgent to achieve energy self-sufficiency; Wind and solar technologies
were identified as possible solutions; The technical supremacy and
advantages of the solar resource were determined; The LCOE indicator was
determined as the main economic aspect for decision-making, and its
sensitivity was measured; Finally, the technological alternative was chosen by
means of a decision matrix with hierarchized conditions by AHP, and the
critical route for the construction and commissioning of the Solar Thermal
Power Plant "Maestra Chela" was proposed. Clean energy 24 hours365
days/year.

Keywords: plant, renewable, solar thermal, tower, heliostats, generation,


management, technology, continuity, service, CSP, SAM, LCOE, AHP.

xvii
INTRODUCCIÓN

La visión que asocia el desarrollo, la civilización, a la altura de los


rascacielos y la sofisticación del transporte público en las grandes ciudades o
como le laman los urbanistas, "los polos de desarrollo urbano", siempre ha
sido frívola. Después de todo, es inconcebible un rascacielos sin
acondicionamiento ambiental, sistema contraincendios, domótica en general,
así como la distribución de carga eléctrica en su interior para un consumo
eficiente, óptimo. Y por otro lado, no se concibe tampoco un sistema Metro
sin toda una infraestructura de servicios responsable de la continuidad del
fluido eléctrico en su sistema de rieles.
Los desarrollos antes mencionados resultan inimaginables en una isla
de aproximadamente 420 ha en plano. Sin embargo, de Toas desde la
época colonial han salido toneladas de piedra caliza para convertirse en el
castillo de San Carlos de la Barra, el de Paijana, el de Barra Grande, el
torreón de Zapara, la Catedral de Maracaibo, el Convento, la Iglesia Cristo
de Aranza, La Casa de Morales y otros. Sus canteras han sido una de las
principales fuentes para la industrialización del cemento en el Zulia. No
obstante, la colectividad de esta mina de cemento para rascacielos y
túneles de trenes en 2016 vivió la calamidad de pasar varios días continuos
sin servicio eléctrico.
Para la población de la capital del municipio Almirante Padilla es
prioritario recuperar la perdida calidad del servicio, tan añorada hoy.
Lamentablemente, no sólo han sido víctimas de la falta de previsión o
planificación de los responsables de mantener y desarrollar la infraestructura
de servicios en la localidad, sino también del hampa que vandaliza y hurta
sus instalaciones eléctricas.

1
2

La fidelidad del Sol en la zona sotavento de esta isla ha sido conocida


de todos sus pobladores; motivo de sobrenombres, chistes y anécdotas por
causa del calor, o de la amplitud del tostado en la piel de los más
desprevenidos entre ellos. Para un planificador del aprovechamiento de las
energías renovables no convencionales, estos son claros indicios del
potencial solar de un lugar. Si esto se combina con cierta cantidad de terreno
para un emplazamiento, entonces una alternativa para la generación de
energía eléctrica por medio de tecnologías solares tiene alta probabilidad.
Con el propósito de recolectar ésta y más informaciones relacionadas
con el estado real de las personas, del Sol, del lugar, así como de
profundizar en la teoría sobre nuevas fuentes de energía, sostenibles por
demás, nació la inquietud de realizar esta investigación. ¿De comprobarse el
potencial solar, acaso sería éste el único recurso disponible para ofrecer una
opción de independencia energética en cuanto al servicio eléctrico para
Toas? ¿Sería esa la alternativa más apropiada? Estas inquietudes llevaron a
una exploración inicial que derivó en el planteamiento del problema
respondido en este trabajo con una propuesta final concreta.
Para el logro del objetivo general de esta investigación, proponer una
alternativa tecnológica para la generación de energía eléctrica apropiada al
municipio Almirante Padilla del estado Zulia, se hizo un desglose en cuatro
categorías de análisis y se estructuró todo lo atinente a este respecto en una
memoria de cinco capítulos que se describen a continuación.
Capítulo I El Problema. Aquí se concretó el planteamiento del problema
de suministro eléctrico en el municipio; la necesidad de diagnosticar la
situación del servicio, y la manera en la cual esta investigación se propuso
dar una respuesta. Una vez expuesta la situación problema, explícitamente
formulado el problema de investigación, fue desglosado el objetico general
en otros cinco específicos, así como su justificación y delimitación.
Capítulo II Marco Teórico. En esta parte se acumuló todo el
conocimiento científico- teórico para dar respuesta a los objetivos específicos
3

de esta investigación. Con la ayuda de un centenar, entre autores e


investigadores fue posible construir todo el fundamento del edificio de
resultados de esta investigación, y probablemente de otras que se derivarán
de ella. En el orden consecutivo de las cuatro categorías de análisis se fue
acopiando toda la teoría, cerrando con la definición de siete términos básicos
objeto de confusión para muchos investigadores en el área de generación
eléctrica, seguido por la sistematización de la investigación en categorías,
subcategorías y unidades de análisis.
Capítulo III Marco Metodológico. Aquí se formalizaron las
características de esta investigación desde el punto de vista metodológico, es
decir, tipo, diseño y herramientas para el logro de los objetivos. Vale destacar
que para la estructuración, contrastación y teorización de las categorías de
estudio, se construyeron matrices de análisis cuya utilidad desde ahora
servirá a los propósitos de más investigaciones en el futuro, más allá del
dominio cualitativo propio del tipo descriptivo.
Capítulo IV Análisis e Interpretación de los Resultados. En esta parte se
recogieron los resultados obtenidos de la revisión de los documentos,
seguido de su análisis y aprovechamiento para el logro de los objetivos
específicos previos a la propuesta.
Capítulo V La Propuesta. Aquí se ofrece completa, detalladamente, la
propuesta de la alternativa tecnológica más apropiada para la generación de
energía eléctrica en el municipio Almirante Padilla del estado Zulia. Incluye
flujograma del proceso, ruta crítica y lista de tareas para la construcción y
puesta en marcha de la central de generación eléctrica en Toas, en el marco
de la fase "visualización del proyecto".
Por vez primera en un trabajo sobre selección de Alternativas
Tecnológicas en la línea de investigación Gestión Tecnológica en las
Organizaciones Industriales, Aplicación y sus Proyectos del programa de
Maestría en Gerencia de Proyectos Industriales de la Universidad Privada Dr.
Rafael Belloso Chacín: (a) Se aborda la investigación de energías renovables
4

no convencionales para la generación de energía eléctrica a mediana escala


(regiones), y se realizan simulaciones de sus rendimientos con SAM (System
Advisor Model); (b) se usa como indicador financiero el costo nivelado de
electricidad, LCOE, para evaluar la viabilidad de las alternativas; (c) se
aplican consecutivamente el proceso analítico de jerarquía, AHP, y el método
de matriz de decisión para seleccionar la alternativa tecnológica apropiada.
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1. Planteamiento del Problema

Desde antes que el hombre controlara el fuego sintió fascinación tanto


por el Sol de día, como por la Luna y las estrellas de noche. Por esa causa,
en algunas mitologías estos astros tienen un papel protagónico; en otras, sin
embargo, el rol de los mismos es bastante empírico. Por ejemplo, en la Biblia
versión Dios Habla Hoy, dice: "Dios hizo las dos luces: la grande para
alumbrar de día y la pequeña para alumbrar de noche. También hizo Dios las
estrellas. Dios puso luces en la bóveda celeste para alumbrar la tierra de día
y de noche, y para separar la luz de la oscuridad" (Génesis 1:16-18). Por
supuesto, desde la antigüedad la descripción de esas lumbreras celestiales
por parte del hombre primitivo estuvo basada en la observación.
Más aún, con el cambio de temperatura asociado a cada período de luz
sobre la superficie de la Tierra, el hombre llegó a entender que el más
radiante de los dos, el Sol, también le proporcionaba calor. Siglos más tarde
ese calor fue reconocido como la causa del viento en todo el mundo: El
viento se mueve de manera horizontal, iniciado por una diferencia de
temperatura entre tierra firme, el mar y la rotación del planeta. El movimiento
de aire es el resultado de una propiedad intrínseca de sus gases, donde su
masa fría baja y la masa caliente sube.
Así, el hombre inspirado por la luz del Sol procuró proveerse de una
fuente de energía luminosa más próxima, sujeta a su voluntad y control. Tras
controlar el fuego, uno de sus usos inmediatos fue la iluminación. Las

5
6

antorchas como dispositivos de alumbrado fueron engorrosos, poco


duraderos. Pronto dieron paso a luminarias con diferentes aceites y mechas
que permitían alumbrar de forma más cómoda, durante más tiempo.
La iluminación con gas significó un salto tecnológico notable. Desde
comienzos del siglo XIX se había utilizado el gas proveniente de la
destilación de la hulla para iluminar oficinas en el norte de Inglaterra.
Específicamente, en 1810, el británico Sir Humphry Davy colocando dos
piezas de carbón vegetal o carboncillo, una cerca de la otra conectadas a
una gran batería electroquímica generó un arco de luz brillante de unas
cuatro pulgadas de largo, que constituyó la semilla de todos los sistemas de
iluminación por arco eléctrico.
Por supuesto, en los comienzos de las empresas de servicio eléctrico
los sistemas de gas representaron una competencia difícil de superar,
especialmente para los sistemas de corriente directa que distaban mucho de
la perfección, pero los avances fueron rápidos. En pocos años, la energía
eléctrica desplazó a la fuente de gas para proveer la iluminación. El servicio
eléctrico de alumbrado se impuso.
El éxito temprano de las novedosas centrales de generación de
electricidad construidas en los Estados Unidos de América por Thomas
Edison, cuyo par motor era impulsado a vapor por calderas alimentadas a
carbón, fue desplazado por una rápida decadencia. El transporte de corriente
directa resultaba muy costoso. Las centrales debían instalarse muy cerca de
la demanda eléctrica, en el centro de las ciudades, con los problemas de
ruido y contaminación que tales procesos implicaban.
Mientras en América del Sur, indica Tellería (2014), en 1883 las ciudades
de Santiago (Chile) y Campos en Río de Janeiro (Brasil) fueron las primeras con
alumbrado eléctrico público; se convirtieron en precursoras con este tipo de
servicios en Latinoamérica. Cinco (5) años después, se instaló en Maracaibo la
primera empresa de servicio eléctrico de Venezuela. Al comienzo, casi todo el
suministro se concentraba en el alumbrado público, pero años después, en
7

1895 ya contaba con 3.200 lámparas incandescentes en casas y comercios,


además de 213 bombillas para iluminar las calles.
Sin embargo, los Estados Unidos de América siguieron a la cabeza del
desarrollo de la industria. A partir de la crisis de 1929 se hizo un gigantesco
esfuerzo para dotar al medio rural estadounidense de energía eléctrica,
construyéndose la Hoover Dam y la Grand Coulee, aprobando la Rural
Electrification Act que obligaba a dotar de tal servicio a las comunidades
rurales hasta de 2.500 habitantes, dotando para 1941, según Tellería (2014),
un 35% de las mismas. A fuerza de bueyes, mulas e imprecaciones llevaron
los equipos generadores, las posteaduras y conductores hasta donde se
requería instalarlos. Todo esto sucedía con un personal completamente
empírico, en la mayoría de los casos.
En Venezuela, indica Lope (1994), para 1947 la Corporación
Venezolana de Fomento (CVF) incluyó en sus programas el desarrollo de un
Plan Nacional de Electrificación, el primero del país. Éste contó con asesoría
estadounidense y sirvió como base para los trabajos de planificación de las
décadas siguientes.
Las obras del desarrollo eléctrico se llevaban a cabo cuando en 1958 se
fundó la empresa C.A. de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), la
cual, como su nombre lo indica, debía consolidar las diferentes empresas
que se habían creado en el interior del país unificando normas, sistemas,
métodos y procedimientos; formando al personal técnico necesario, e
iniciando la unificación tanto de las tensiones como de las frecuencias de
operación existentes en el interior del país.
Precisa Coing (2007), para la época se crearon 14 administraciones
regionales encargadas de operar y mantener los sistemas; tres centros de
facturación; se centralizaron, en todo el país, todas las tareas de
planificación, estudio, construcción de obras, administración financiera y
gestión del recurso humano. El mismo autor concluye que la debilidad de las
anteriores empresas llevó a escoger un modelo de gestión muy centralizado.
8

Desde 1963, indica Coing (2007), la C.A. Energía Eléctrica de


Venezuela (Enelven) inició un plan intensivo de electrificación rural que
originó una extensión considerable de su zona atendida, interconectándose
en primer lugar con las redes de la C.A. Electricidad de Perijá y realizando
contratos de servicio con los Distritos Perijá, Mara, Páez en la Guajira, Colón
en la costa sur del Lago y Miranda en la costa nororiental del mismo. En
dichos contratos la Enelven se comprometió a electrificar totalmente los
mencionados distritos en un plazo de tres años; así lo hizo.
Fue en los noventa cuando redes de seis (6) tipos de potencia
conectaban el sur con occidente y oriente del país. Según Rivera (2010), ya
para 1993 el 90,1% de Venezuela estaba electrificado y una década
después, en 2003, la cifra se ubicaba en 94,3%.
En julio de 2007 fue creada la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec)
para la reorganización del sector eléctrico nacional con la finalidad de mejorar el
servicio en toda Venezuela, el cual mostraba un importante desfase entre la
demanda eléctrica siempre creciente y los desarrollos eléctricos paralizados.
Esta corporación fue definida como una operadora estatal encargada de la
realización de las actividades de generación, transmisión, distribución y
comercialización de la energía eléctrica.
No obstante, la no culminación o el retraso de la puesta en marcha de
varias plantas de generación de energía eléctrica en diferentes regiones del
país, así como la sobrecarga de la antigua y única red nacional troncal de
transmisión, aunadas a la falta de mantenimiento de las redes de distribución
regionales, todas han sido causa de racionamientos de energía eléctrica que
iniciaron en 2009 y se mantienen hasta el presente en casi toda Venezuela.
Estos racionamientos han afectado en mayor medida la calidad de vida en
las regiones más alejadas de las grandes ciudades.
En medio de la terrible crisis de energía eléctrica por la cual pasa el
país hace ya casi una década, se ha procurado dar penetración a las
energías renovables como alternativa frente a las convencionales
9

hidroeléctrica y termoeléctrica que hasta el año 2010 según Quintini (2013),


representaron respectivamente el 65% y el 35% de las fuentes primarias de
energía eléctrica en Venezuela.
Esta crisis nacional ocurre en una coyuntura en la cual a nivel
mundial se propende al desarrollo sostenible empleando energías
renovables como fuentes primarias para generar energía eléctrica. En
muchos países, especialmente en España, Alemania y Portugal, se han
desarrollado tecnologías para el aprovechamiento de recursos
renovables, con el objetivo de consolidar autonomía energética en
detrimento de una dependencia agravada por la inestabilidad de precios
de los combustibles fósiles.
También los conflictos socio-ambientales así como el cambio climático
han obstaculizado la construcción de nuevas centrales hidráulicas,
especialmente las denominadas de embalse que requieren de grandes zonas
de inundación; aunque éstas son fuentes de energía renovable
(convencionales), son agresoras del hábitat original.
Ante la situación planteada, de acuerdo con Tsakimp (2016), sobre la
base del compromiso suscrito en el Protocolo de Kioto, para dar respuesta al
déficit de este vital servicio en las localidades más alejadas de los espacios
urbanos del país, en el municipio Guajira del estado Zulia vecino de los
municipios Mara y Almirante Padilla, para el segundo semestre de 2012 se
puso en marcha el primer aerogenerador correspondiente a la Fase 1-A de
un proyecto que contemplaba la operación de 12 aerogeneradores más, de
2,1 MW cada uno, para un total de 25,2 MW. La inversión total del proyecto,
adelantada con el apoyo de la empresa argentina Impsa, alcanzó los 225
millones de dólares.
Como describió Tsakimp, "la instalación se realizó en el marco de (sic)
convenio de cooperación bilateral de Venezuela con Argentina, mediante un
contrato "llave en mano" de manera que la empresa IMPSA construyo (sic) el
parque y operara (sic) durante 2 años" (Pág. 97).
10

Sin embargo, en la actualidad dicho parque ha presentado debilidades


como la mala calidad (corrosión) de los materiales de construcción, la
ineficiencia energética de los aerogeneradores, los problemas de
sincronización con la red de eléctrica convencional, la contaminación
armónica derivada, problemas de seguridad (robo de conductores en las
instalaciones de puesta a tierra) y el hasta daño ecológico (contra la fauna de
la región). Tales dificultades van en contra del desarrollo sostenible.
El interés de esta investigación fue proponer una alternativa tecnológica
factible, sostenible, capaz de resolver el déficit energético en forma segura,
confiable, permanente, y ambientalmente favorable para el municipio
Almirante Padilla, específicamente para su capital en isla de Toas cuya
población según el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2014) estaba
constituida por 7.678 personas, lo cual representaba 64,4% de la población
del municipio.
Como ya se dijo, el primer mineral explotado en el estado Zulia fue la
piedra caliza de isla de Toas. Esta isla junto a las de San Carlos, Zapara,
Pescadores, Pájaros, Pedro Colina, San Bernardo, los islotes de Maraca,
Bajo el Frío, Los Bajos, Los Gusanos, Juan Zenón, Camargo y Zaparita,
conforman el municipio Almirante Padilla (ver Figura 1). La capital de este
municipio es el centro poblado El Toro, ubicado en la Parroquia Isla de
Toas a 51 Km de Maracaibo. Según Corpozulia (2011), de las 2.479
viviendas registradas en el municipio para 2001 sólo habían 1.158
subscriptores de electricidad.
De acuerdo con la misma referencia, hay cinco (5) sectores de desarrollo
económico en el municipio Almirante Padilla: (a) Minería, de roca caliza en el
suroeste de Toas, de sal a pequeña escala en la Punta de Manglar, isla de San
Carlos; (b) Pesca, de lisa, corvina, camarones, bagre, palometas, róbalo,
carpetas; (c) Comercio, en todas las islas hay abastos de víveres, depósitos de
licores, pero sólo en Toas hay dos (2) farmacias y una (1) bomba de gasolina;
(d) Industria artesanal decorativa ligada comercialmente al sistema turístico; (e)
11

Turismo, principalmente en San Carlos, Toas y Zapara que brindan condiciones


naturales y culturales para tal fin.

Figura 1. Mapa Político del municipio Almirante Padilla.


Fuente: Corpozulia (2011).

El servicio de energía eléctrica llega desde El Moján a las islas de


Toas, Maraca y San Carlos por medio de un cableado submarino
propiedad de Corpoelec, en una ruta única. Ocurre que si hay hurto del
cableado alimentador, o una falla operacional en su trayectoria, entonces
esas islas quedan desconectadas de ese servicio fundamental para el
desarrollo de las actividades económicas detalladas en el párrafo anterior.
Adicionalmente, esto también puede ocurrir -la pérdida del servicio a las
islas- por el disparo de la protección contra sobrecarga del cable durante
las horas de demanda máxima de isla de Toas, la capital del municipio.
Según Corpoelec (2015), se aprobaron recursos para solventar las
diversas situaciones presentadas en materia de energía eléctrica en esa
12

subregión zuliana. No obstante, las soluciones propuestas para el


municipio Almirante Padilla han sido las convencionales: nuevas
acometidas submarinas y nuevos tendidos aéreos de distribución sobre
tierra firme.
Todas las especies pesqueras antes mencionadas han sido la
principal fuente alimenticia de las islas de este municipio, además de
proveerlas para las principales ciudades del país. La minería ha sido la
actividad generadora de mayor número de empleos siendo la principal
fuente de ingresos del municipio; el producto obtenido (granzoncillo,
frijolito y casabito), en su mayoría va destino a Maracaibo. Según
Corpozulia (2011), la explotación de sal ocurre de manera
independiente por los pobladores de Punta de Manglar.
Para esta zona en particular, dada la alta incidencia de
interrupciones del servicio eléctrico debido a su falta de independencia
energética, cobran relevancia el concepto de autogeneración y la
aplicación de energías renovables como alternativa para el suministro de
energía eléctrica.
Al respecto es oportuno indicar que desde el año 2001, en contraste
con la experiencia eolovoltaica, el aprovechamiento de energía solar para
generación local en diferentes regiones de Venezuela ha sido exitoso;
muestra de esto es Los Cedros en el estado Sucre. Según nota de prensa
publicada en el portal web Páginas Amarillas Cantv (PAC, 2008), Los Cedros
es una localidad pionera donde algunas de sus casas se abastecen de
energía eléctrica proveniente de paneles solares, con capacidad suficiente
para satisfacer las necesidades energéticas de su población.
En materia fotovoltaica, la misma referencia informa: se han
instalado unas 60 plantas potabilizadoras de agua con energía solar como
fuente primaria, en el marco del programa "Sembrando Luz", y también
debido a ese programa hay otros 768 sistemas fotovoltaicos en zonas
rurales antes desprovistas de servicio eléctrico. Según encontró Tsakimp
13

(2016), Venezuela cuenta con el potencial para producir 18,5 MW de


energía fotovoltaica, que pueden ahorrar el uso de 58.000 barriles de
crudo para el funcionamiento de plantas termoeléctricas.
La moderada instalación de fuentes fotovoltaicas en zonas alejadas
de los centros urbanos del país donde resulta costoso acometer el
servicio por medio de los tendidos eléctricos tradicionales, ha resultado
una experiencia positiva que sólo exige mantenimiento preventivo
periódico, con bajo riesgo de accidentes asociado porque no hay
máquinas rotatorias involucradas. En tal sentido, según registra la nota
del Menpet (2011), incluso en la isla de Zapara del municipio Almirante
Padilla es posible encontrar una pequeña aplicación de tecnología
fotovoltaica de 10,5 kW.
Sin embargo, en las islas más pobladas del mismo municipio, Toas y
San Carlos, no se ha probado con ese modo de generar energía eléctrica
y tampoco se ha propuesto instalar en estas localidades otro tipo de
generación para el autoabastecimiento.
Puntualizando, todas las experiencias con la alternativa de energía
solar se han conseguido discretamente mediante la aplicación de sistemas
fotovoltaicos. Estos, de acuerdo con Carta, Calero, Colmenar & Castro
(2009), están constituidos por paneles solares o receptores fotosensibles que
transfieren esa energía a bancos de baterías de un sistema de alimentación
ininterrumpida (uninterruptible power supply, UPS), luego de los cuales por
medio de una conversión de corriente directa a corriente alterna (inversor
CD-CA), se entrega una onda de tensión convencional de CA.
Más aún, como explica Catalão (2015), en la actualidad existen
centrales termosolares funcionando en un ciclo termodinámico,
compuestas por un conjunto de espejos (helióstatos) ubicados sobre un
terreno apropiado y orientados automáticamente para reflejar la
irradiación solar que incide sobre ellos hacia un receptor de manera
simultánea, concentrado toda la energía del campo de helióstatos en él.
14

La energía termosolar, unida a sistemas de almacenamiento como son


los depósitos de sales fundidas de alta temperatura, es capaz de
transformarse en energía eléctrica incluso cuando no brilla el Sol.
Por lo antes expuesto, resulta pertinente evaluar la factibilidad
técnica y económica de esta novedosa alternativa termosolar junto a otras
probables, en el municipio Almirante Padilla, en aras de aprovechar las
ventajas tanto geofísicas como demográficas de este municipio; desde la
irradiación del Sol, el viento, las mareas, hasta la biomasa implícita en la
actividad humana y agropesquera de esa entidad territorial, todos estos
recursos tienen un gran potencial para hacer frente al déficit energético
mediante la generación de energía eléctrica en este importante municipio
del estado Zulia.

2. Formulación del problema

En tal sentido, se hace necesario formular el problema: ¿Cuál


alternativa tecnológica es la apropiada para generar energía eléctrica en
el municipio Almirante Padilla del estado Zulia?

3. Objetivo general

Proponer una alternativa tecnológica para la generación de energía


eléctrica apropiada al municipio Almirante Padilla del estado Zulia.

4. Objetivos específicos

Diagnosticar la situación actual del suministro de energía eléctrica en el


municipio Almirante Padilla.
Identificar las alternativas tecnológicas para la generación de energía
eléctrica en el municipio Almirante Padilla.
15

Determinar los aspectos técnicos de las diferentes alternativas para la


generación de energía eléctrica en el municipio Almirante Padilla.
Determinar los aspectos económicos de la alternativa para generación
de energía eléctrica en el municipio Almirante Padilla.
Seleccionar la alternativa tecnológica para la generación de energía
eléctrica en el municipio Almirante Padilla.

5. Justificación de la Investigación

Es completamente pertinente realizar esta investigación sobre la


alternativa tecnológica para generar energía eléctrica a partir de recursos
naturales renovables locales en zonas geográficas aisladas con alto potencial
energético, como es el caso del municipio en consideración.
Desde el punto vista práctico, a partir del reconocimiento del potencial
energético de la zona objeto de investigación, se propone la alternativa más
apropiada para brindar servicio eléctrico continuo y no contaminante a la
mayor parte de la población del municipio Almirante Padilla; la cual, para el
momento de escribir este trabajo, no dispone de calidad en este fundamental
servicio para el desarrollo local y tampoco es objeto de una mejora radical, ni
se conocen proyectos de corto a mediano plazo para dar solución estructural
a la problemática del suministro eléctrico a esta noble región zuliana.
Desde el punto de vista teórico, este estudio luego de un diagnóstico
pertinente de la situación actual, indaga las teorías sobre alternativas
tecnológicas en el contexto de energías renovables, sus aspectos técnicos y
económicos, para la generación de energía eléctrica en archipiélagos como
el que constituye al municipio Almirante Padilla del estado Zulia. A partir de
una fuente primaria de energía de tipo renovable (eólica, olas, biomasa, o
solar), se busca el desarrollo sostenible local.
Desde el punto de vista metodológico, esta investigación pone en
práctica técnicas de documentación y análisis que pueden servir de guía
16

para estudios posteriores. Con este fin se revisa la obra de autores


especialistas en metodología, para elección de las técnicas e instrumentos
de recolección de datos pertinente a este tipo de investigación, en especial
para justificar la composición de las matrices de análisis necesarias en la
interpretación de los resultados.
Finalmente, la relevancia social de la alternativa propuesta
beneficiaría a la mayor parte de la población del municipio Almirante
Padilla del estado Zulia; en particular, en la parroquia isla de Toas se
dispondría de energía eléctrica en forma autónoma, limpia, y continua que
estimularía su actividad económica además de generar nuevas fuentes de
empleo local. Así mismo, en forma indirecta su implementación
establecería un precedente para otras comunidades productivas,
insultares y en general rurales, desprovistas de este servicio
indispensable, en cuanto a la formulación de proyectos de generación de
energía eléctrica a partir de fuentes renovables locales.

6. Delimitación de la investigación

Esta investigación está inscrita en el área de proyectos industriales,


línea de investigación Gestión Tecnológica en las Organizaciones
Industriales, Aplicación y sus Proyectos. Incluye la revisión de informes
técnicos, reportes institucionales, manuales, documentos, publicaciones e
investigaciones en el área de energías alternativas. El lapso de la
investigación comprende desde septiembre de 2015 hasta julio de 2017,
llevada a cabo en el municipio Almirante Padilla del estado Zulia,
específicamente en la localidad de isla de Toas.
Sobre esta investigación es pertinente la normativa legal vigente
(Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley del Servicio
Eléctrico, "Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación", Normas Covenín del
Sector Eléctrico Nacional), y el "Plan de la Patria 2013 - 2019" en su objetivo
17

histórico número cinco, a saber: Contribuir con la preservación de la vida en


el planeta y la salvación de la especie humana. A su vez, este objetivo tiene
como alcance nacional construir e impulsar el modelo económico productivo
eco-socialista sobre la base de una relación armónica con la naturaleza, que
garantice el aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos
naturales disponibles.
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Este apartado contiene el fundamento teórico de la investigación,


expresado en las definiciones o enfoques sobre el problema planteado,
desarrollado por distintos autores que le dan significado a este estudio. Es a
partir de las teorías existentes sobre el objeto de investigación, como pueden
generarse nuevos conocimientos.

1. Antecedentes de la investigación

Identificado ya el tema de estudio y definido el objetivo general a ser


logrado, se hizo el arqueo de estudios previos relacionados con el problema
planteado. Así, los antecedentes estuvieron conformados por investigaciones
realizadas anteriormente, vinculados con las categorías y subcategorías de
análisis en este estudio.
Martín, P. (2016), presentó su trabajo de fin de grado en Ingeniería en
Tecnologías Industriales titulado "Estudio y Revisión Crítica de Diseño de la
Planta Solar Termoeléctrica Solnova 1", en la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Su objetivo
general fue conocer en profundidad los fundamentos de la energía solar
termoeléctrica, las diferentes tecnologías aplicables y sus campos de aplicación.
Desde el punto de vista metodológico, su trabajo inició con una fase de
documentación, lectura y búsqueda de toda la información pertinente (revisión
documental), especialmente manuales y catálogos de fabricantes. Luego dio
paso a la fase de simulación de la planta solar termoeléctrica Solanova I, para la

18
19

cual fue necesaria una nueva etapa de documentación y estudio acerca tanto
del simulador como de los parámetros específicos que rigen el comportamiento
de una planta termosolar de tecnología de canales cilíndricos parabólicos.
Entre sus conclusiones Martín (2016) destacó que podría haber
conseguido una planta de mayor capacidad para su múltiplo solar de
diseño (ver definición en la sección 3 de este mismo capítulo), logrando
una producción de energía muchísimo más elevada sin apenas variar el
costo nivelado de la generación, es decir, para el mismo costo en $/kWh
a lo largo de la vida útil de la planta.
El aporte principal del trabajo de esta investigadora fue la documentación
de sus simulacros con el SAM (System Advisor Model), así como otros
aspectos técnicos y económicos tratados con profusión en su trabajo. Su
semejanza con esta investigación radicó en el manejo de la herramienta
computacional para hacer simulaciones de planta, el empleo de los indicadores
económicos pertinentes, y el interés por la alternativa termosolar. La diferencia
entre los dos trabajos fue que mientras ella evaluó el rendimiento final de una
planta termosolar existente, aquí se hicieron simulaciones para justificar la
propuesta de una nueva.
Tsakimp, S. (2016), presentó su trabajo de Maestría en Gerencia de
Proyectos de Investigación y Desarrollo titulado "Políticas Públicas en
Ciencia Tecnología e Innovación para la Generación de Energías
Alternativas en Ecuador-Venezuela", en la Universidad Privada Dr. Rafael
Belloso Chacín. Su objetivo general fue analizar las políticas públicas en
ciencia, tecnología e innovación para la generación de energías alternativas
en Ecuador y Venezuela. Su tipo de investigación fue descriptiva,
documental, con un diseño bibliográfico. La técnica de recolección de datos
usada fue el análisis y la observación documentales. El instrumento utilizado
fue la matriz de análisis o fichas de trabajo.
En el Capítulo IV de su trabajo, Tsakimp aportó información muy valiosa:
(a) Marco legal venezolano, (b) planes de fomento, (c) experiencia en el uso. En
20

sus conclusiones precisó que los dos países contaban con marcos legales
específicos, pero en Ecuador absolutamente todo iniciaba desde la constitución;
de igual forma encontró en los dos países planes específicos, es decir, planes
nacionales, sectoriales e institucionales con sus objetivos, políticas y
lineamientos referentes al aprovechamiento de las energías alternativas; en
cuanto a éstas, las aprovechadas en ambos países aún estaban en fase tanto
de estudio como de prueba: mini-hidrocentrales, fotovoltaica, eólica, biomasa,
geotermia (estas últimas en menor medida y sólo en Ecuador).
Estos aportes del trabajo de Tsakimp (2016) sirvieron de insumos para
fundamentar fechas y hechos en el planteamiento del problema de esta
investigación, así como para precisar las experiencias adelantadas u
operando en Venezuela, o bien, las ya planificadas. Hubo semejanza en el
tipo y el diseño de la investigación, la técnica de recolección de datos y el
instrumento utilizado para el análisis, pero el propósito de su investigación
fue indagatorio, organizativo; en cambio, ésta tuvo como norte una selección
de alternativa, una propuesta concreta visualizada como solución a la
necesidad de toda una localidad.
Erdinc, O; Paterakis, N & Catalão, J. (2015), publicaron el artículo
"Overview of Insular Power Systems under Increasing Penetration of
Renewable Energy Sources: Opportunities and Challenges" (Visión
General de los Sistemas Eléctricos Insulares bajo una Creciente Penetración
de las Fuentes de Energía Renovables: Oportunidades y Desafíos). Este
estudio tuvo como objetivo proporcionar una visión general de los sistemas
de energía insulares y sus requisitos operativos, especialmente bajo la
creciente penetración de fuentes de energía renovables.
Este artículo es el resultado de una investigación documental de tipo
descriptiva con diseño bibliográfico, y en eso se asemeja a la investigación
aquí realizada. En su revisión totaliza 96 referencias bibliográficas entre
reportes escritos, artículos técnicos y documentos en línea. Las técnicas de
recolección de datos implícitas fueron resumen analítico, análisis crítico,
21

análisis de contenido, análisis documental, matrices comparativas,


presentación de cuadros, gráficos e ilustraciones. Erdinc & otros hicieron
mención especial de los trabajos de De Vos, Petoussis, Driesen & Belmans
sobre los requisitos a cumplir para integrar energías alternativas
(especialmente eólica) en la red tradicional de suministro de una isla.
También por este artículo se llegó a uno de los autores que sirvió de base
a buena parte de las teorías de esta investigación: el profesor João Catalão,
coautor. Aquí se explicó el porqué las redes eléctricas insulares tienen una
estructura más débil comparadas con las de la parte continental. Se apuntó a
factores como una menor inercia debida al menor número de instalaciones de
generación conectadas al sistema, la ausencia o insuficiencia de interconexión
con la red principal, entre otros.
Igualmente, del artículo se pudo conocer la tendencia reciente hacia la
integración de una gran parte de las unidades de generación de energía
sostenibles con el medio ambiente que tienen un carácter considerablemente
inestable en la generación mixta (como la eólica y la fotovoltaica) dentro de
esta estructura débil, lo cual plantea grandes desafíos, así como análisis más
profundos y específicos.
Estos investigadores describieron a fondo los posibles problemas de un
sistema insular y las oportunidades para hacerles frente. A los desarrollos
tecnológicos futuros, así como a las aplicaciones innovadoras también se les
dio una atención especial. Sin duda, la principal contribución de su trabajo
fue al Capítulo IV de esta investigación, con la recapitulación realizada de las
experiencias de generación allí mismo, en diferentes localidades insulares
alrededor del mundo. Se diferencia, en cambio porque no pretendió descartar
ninguna alternativa, ni realizó simulación alguna con ese propósito, ni cerró
con una o más propuestas adecuadas a islas de diferentes características.
Escalona, E. (2015), presentó su trabajo de Maestría en Gerencia de
Proyectos Industriales titulado "Alternativa Tecnológica para Proyectos de
Incorporación de Sistemas de Celdas Fotovoltaicas en Pymes
22

Manufactureras de Maracaibo, Estado Zulia", la Universidad Privada Dr.


Rafael Belloso Chacín. Su objetivo general fue proponer una alternativa
tecnológica para la incorporación de sistemas de celdas fotovoltaicas en las
pymes manufactureras de Maracaibo, estado Zulia.
Escalona desarrolló una investigación de tipo documental, con diseño
bibliográfico, cuya técnica de recolección de datos fue la matriz de análisis y
la encuesta, para la cual diseñó un cuestionario de 18 ítems a manera de
preguntas cerradas con alternativas de respuestas múltiples, sometido a
validez de 5 expertos y validez discriminante y aplicándola a una población
de 15 sujetos (Gerentes, Jefes de Disciplinas e Ingenieros), con una alta
confiabilidad según Alpha de Cronbach (0,80) determinado en prueba piloto
aplicada a otros 20 sujetos.
Utilizando técnicas de estadística descriptiva (promedio, frecuencias
relativas/absolutas y desviación estándar), los resultados mostraron cómo
aunque los gerentes, jefes de disciplinas e ingenieros encuestados siguen en
su mayoría los estados de la situación actual en la generación de energía
eléctrica para pymes, sin embargo se apreciaron desviaciones en Impacto
ambiental y falla de equipos.
En su trabajo este investigador observó los aspectos tecnológicos de
las celdas fotovoltaicos para determinar cómo se encontraban desarrolladas
tecnológicamente con respecto a los modos usuales de generación de
energía eléctrica, mediante el análisis de brechas, matriz de impacto y
madurez tecnológica; constató la importancia de su incorporación. Esto sirvió
de manera orientadora para el logro parcial de los objetivos segundo y
tercero de la presente investigación, sobre las alternativas tecnológicas para
la generación de energía eléctrica, sus tendencias y vida útil.
La semejanza con este trabajo fue la aplicación de tecnologías limpias
en un proceso productivo, y ambos trabajos inscritos en la misma línea de
investigación. La diferencia mayor fue el diseño de encuesta como medio de
recolección de datos (no necesaria aquí), y mientras Escalona trabajó con
23

parte de la planta, en esta investigación se propuso la creación de una que


dé vida a la alternativa para la generación de energía eléctrica en el
municipio Almirante Padilla.
Larrea, M. (2015), presentó su trabajo de Maestría en Planificación y
Dirección Estratégica titulado "Modelo de Gestión para Seleccionar las
Tecnologías de Energía Renovable Apropiadas para el Archipiélago de
Galápagos Aplicado a la Isla Santa Cruz", en la Universidad de las Fuerzas
Armadas-ESPE en San Cristobal, archipiélago de Galápagos, Ecuador. Su
objetivo fue encontrar las directrices para la implementación de un Modelo de
Administración Energética Renovable que redujera estratégicamente las
emisiones contaminantes de los combustibles fósiles en dicha Isla.
Metodológicamente este investigador siguió una ruta organizada
sobre la base de cinco fases: a) Conceptual o filosófica, en la cual se
determinó la misión, visión, valores, objetivos, entre otros; b) Analítica,
donde se realizó análisis de los factores internos y externos; así como
tendencias, diagnósticos, etcétera; c) Estratégica; d) Acción, en la cual se
priorizaron proyectos; y e) Monitoreo, donde se determinaron mecanismos
de seguimiento.
Larrea comenzó por diagnosticar el sistema eléctrico de isla de santa
Cruz, de 82 ha de superficie (isla de Toas tiene aproximadamente 420 ha
según puede medirse vía Google Maps); luego, estimó su demanda de
potencia a corto plazo. Siguió con la descripción de las tendencias
tecnológicas: Biogás, Energía Mareomotriz, Energía Eólica, Energía
Geotérmica, Energía Hidráulica y Energía Solar Fotovoltaica. Consideró
después todos los aspectos y normativas ambientales dentro del marco legal
de su país. Logró una de las mejores recopilaciones teóricas en cuanto a
coherencia e integración de material, mayoritariamente conseguido en sitios
web de fabricantes y empresas promotoras de energía eléctrica.
En su bibliografía, apenas reportó once (11) referencias. Su trabajo
fue particularmente monográfico; no hizo citas de ningún autor ni fijó
24

posición con alguno en particular. Por tanto, desde el punto de vista


metodológico en cuanto a la conceptualización o teorización hubo grandes
diferencias con la presente investigación. Tampoco hizo simulaciones, sólo
evaluaciones desde el punto de vista cualitativo y estratégico para hacer su
elección entre alternativas.
Finalmente en su trabajo, Larrea propuso consolidar un sitio de visita
demostrativo de la sostenibilidad, estético, funcional, integral, autosuficiente,
amigable, donde se pudiera aprender sobre restauración ecológica, buenas
prácticas y agricultura sostenibles. En su propuesta, se planteó un nuevo
paradigma a través de pensamiento crítico y la innovación; conseguir un punto
de encuentro de una comunidad que busca su desarrollo integral y estilos de
vida sostenibles. Este fue su aporte social y de contenido para otras
investigaciones. En particular, su esquema de organización de la teoría sirvió de
bosquejo en esta investigación para organizar la información teórica de las
diferentes alternativas limpias para la generación de energía eléctrica.
Se asemejó a esta investigación en la búsqueda de una alternativa
sostenible que diera a la localidad autonomía energética, estableciendo un
nuevo paradigma. No obstante todas las alternativas consideradas por Larrea
para el grupo de islas (Camote, Santa Rosa y Baltra), fueron eólicas.
Terrazos, L. (2014), presentó su trabajo de Maestría en Ciencias con
Mención en Gestión Ambiental titulado "Viabilidad Técnica y Económica
para la Construcción de una Central Termosolar en la Región Puno",
en Universidad Nacional de Ingeniería, en LIma, Perú. Su objetivo general
fue determinar la zona que ofreciera las condiciones técnicas y
económicas optimas necesarias para construir una central termosolar en
la Región Puno.
Su trabajo fue monográfico, proyectivo, con uso de diferentes
recursos computacionales. Sus referencias bibliográficas estuvieron
constituidas por dieciocho (18) fuentes documentales físicas y diez (10)
páginas web, entre las cuales destacó https://sam.nrel.gov/. En la Región
25

Puno al sur del Perú, donde hizo el estudio de viabilidad, se encuentra la


denominada Meseta del Collao conocida como el Altiplano Puneño a una
altura promedio de 3.800 msnm, que constituye una extensa planicie
destinada básicamente al pastoreo de ganado, donde las condiciones
climáticas durante el año son variables.
De acuerdo con Terrazos (2014), hay dos enfoques principales para
generar electricidad de la radiación solar, la tecnología fotovoltaica y la
tecnología de solar térmica. La primera convierte directamente la radiación
solar capturada en electricidad; la segunda, se basa en el principio de
concentración de la radiación solar, utilizando espejos en un receptor
desarrollado para ese propósito, calentando fluidos a alta temperatura,
alrededor de 350-550 °C. La energía solar térmica puede usarse para
generar electricidad a través de un ciclo termodinámico adecuado y sistema
de conversión electromecánica.
En su trabajo también señaló que para un aprovechamiento
rentable de la energía solar, los lugares adecuados para la instalación
de plantas termosolares debían ofrecer al menos 2.000 kWh/m 2 de
irradiación solar directa en el año, aún pudiendo funcionar con umbrales
inferiores, pero los enclaves óptimos deberían ofrecer más de 2.500
kWh/m 2 según García y Lacal, citados por él. También citó a Sarmiento
para confirmar esta cifra, determinando los mejores sitios de
aprovechamiento solar, en regiones cercanas a los trópicos con una
irradiación sobre 2.324 kWh/m 2 al año (con factor de carga solar de
45%, esto equivale a 590 W/m 2 pico al día).
En la misma investigación propuso una solución de canales
cilíndricos parabólicos cuyo procedimiento podía ser aplicado en cualquier
otro lugar donde se reunieran las condiciones para el emplazamiento de
una termosolar. Desde la operación de las primeras, experimentales, las
mismas alcanzaron madurez y viabilidad por encima de otras fuentes de
energía renovables como una alternativa confiable, predecible y
26

gestionable de energía limpia. También concluyó de la evaluación del


impacto ambiental realizado en sus diferentes etapas que una termosolar
tenía baja o muy baja significancia.
El aporte fundamental del trabajo de Terrazos a éste fue revelar la
existencia de: bases de datos meteorológicos de dominio público, y el
software SAM. No obstante él usó una herramienta computacional separada
del SAM para calcular la irradiación normal directa; la versión de este
software usada aquí fue la 2017.1.17, 64 bit, revisión 4. Para las
simulaciones en la presente investigación se encontraron utilidades para
cada tipo de tecnología limpia que permitieron descargar los datos
meteorológicos pertinentes desde la base de datos global del Laboratorio
Nacional de Energías Renovables (National Renewable Energy Laboratory,
NREL) de los EE.UU. de América en https://maps.nrel.gov/
La semejanza con esta investigación fue en su tipo descriptivo,
documental, proyectiva, con gran apoyo informático y computacional para
el aprovechamiento de la energía renovable con mayor potencial
energético en la localidad objeto de estudio. En la parroquia isla de Toas
del municipio Almirante Padilla la irradiación normal directa pico se
consiguió en 900 W/m2, en un día del año meteorológico típico construido
valiéndose de técnicas de tendencia central a partir de los datos horarios
de diferentes años en una década para la localidad (disponibles en la
página de NREL); mucho mejor que las cifras manejadas por Terrazos;
García y Lacal; y Sarmiento.
La diferencia fue básicamente metodológica, en cuanto al análisis, la
teorización y la conceptualización. Pero también hubo diferencia de fondo en
que su estudio fue de viabilidad de una alternativa ya escogida, mientras en
esta investigación el último objetivo específico fue decidir para luego
visualizar una propuesta.
Blanco, R. (2014), presentó su trabajo de Maestría en Gerencia de
Proyectos Industriales titulado "Portafolio de Oportunidades de Negocio
27

en el Área de las Energías Alternativas", en la Universidad Privada Dr.


Rafael Belloso Chacín. Su objetivo general fue proponer un portafolio de
oportunidades de negocios en el área de las energías alternativas.
La línea de investigación en la que se inscribió la investigación de
Blanco fue también la de Gestión Tecnológica. Se apoyó en autores como
Alfonzo & otros; Gaynor; Pongutá & otros. Su tipo de investigación fue
descriptivo, documental-bibliométrico. Su universo de estudio estuvo
conformado por 25 patentes extraídas de la oficina de patentes y marcas de
EE.UU. de América en el período de enero 2010 hasta diciembre 2013,
utilizando como medio de recolección una matriz de datos, dividida en Fusión
Nuclear, Solar, Geotérmica y Marea. Se destacaron cuatro (4) nichos de
mercados con 21 oportunidades de negocios; se mostraron las tendencias
tecnológicas, niveles de dominio, riegos pertinentes y matrices de impacto.
Se asemejó a esta investigación en su interés por las energías limpias,
así como el tipo de investigación; no obstante, la de Blanco no fue una
investigación proyectiva. El gran aporte de su trabajo a éste fue para la
evaluación de las tendencias de las alternativas tecnológicas limpias para
generar energía eléctrica localmente, por regiones.

2. Bases teóricas

Para el desarrollo de la investigación se definieron teorías o


modelos considerados como referencia al momento de fundamentar la
problemática planteada, y comenzar a dar respuestas coherentes por
cada unidad de análisis o contexto. A continuación, la recopilación de la
teoría base acerca de las categorías objeto de estudio involucradas en el
proceso de generar energía eléctrica sostenible en un municipio insular
lacustre, y por ende todo el fundamento correspondiente a las
subcategorías de análisis que permitieron proponer la alternativa
tecnológica seleccionada.
28

2.1. Instalación eléctrica

La noción de instalación eléctrica siempre se ha asociado a


equipamiento, a disposición de materiales e infraestructura con partes
electro-energizadas, ligadas entre sí por conductores y transformadores
para realizar un trabajo bien determinado, a frecuencia y tensión de
suministro adecuadas. No obstante, al revisar la bibliografía disponible
sobre esta materia se verificaron muy pocos autores precisando una
definición explícita al respecto.
Según una obra ya clásica en este contexto escrita por Bratu &
Campero (2006), una instalación eléctrica es el conjunto de elementos
encargados de transportar y distribuir la energía eléctrica desde el punto de
suministro hasta los equipos que la utilizan para realizar un trabajo
determinado. Pueden ser instalaciones abiertas (conductores visibles),
aparentes (en ductos o tubos), ocultas (dentro de paneles o falsos plafones),
o ahogadas (en muros, lechos, o pisos). La instalación eléctrica debe
transferir la energía eléctrica a los equipos conectados de manera segura,
eficiente, además de económica, flexible y de fácil acceso.
Estos autores resaltan la necesidad de construir cuidadosamente una
instalación eléctrica para evitar consumos innecesarios, ya sea por pérdidas
en los elementos que la constituyen, o por la imposibilidad de desconectar
equipos o secciones de alumbrado cuando éstos no estén siendo
verdaderamente requeridos .
Para Becerril (2012), los objetivos de una instalación eléctrica deben ser
la síntesis sinérgica de los criterios de todas las personas participantes del
proyecto, cálculo y ejecución de la obra; por supuesto, tales objetivos
también deben dar la respuesta más adecuada a las necesidades a cubrir.
Por el tipo de construcciones que se realizan, el material utilizado en ellas,
las condiciones ambientales, tanto el trabajo a desarrollar en los locales
específicos como el acabado de las mismas, se tienen diferentes tipos de
29

instalaciones eléctricas, a saber: totalmente visibles, visibles entubadas,


temporales, parcialmente ocultas, ocultas, y a prueba de explosión.
Sobre la misma materia explica Enríquez (2008), los conocimientos
anticipados sobre componentes de las instalaciones deben ser la premisa
fundamental del proyecto eléctrico. Todo sistema eléctrico debe proporcionar
energía al equipo de utilización, en forma segura, confiable y económica. El
sistema se debe adecuar para entregar en el punto de localización de cada
equipo, la energía necesaria sobre una base de continuidad, sin causar
sobrecalentamiento ni producir caídas de tensión inaceptables.
Todos los autores antes mencionados coinciden en señalar la
dependencia de la decisión acerca del tipo de construcción y de la
estructura de un alimentador, respecto a la calidad del servicio que se
pretende brindar. A su vez, dicha estructura depende del tipo de carga, la
localización geográfica, el área de influencia, la densidad de carga, y la
continuidad del servicio planificada. En un sentido más amplio, explican
Conejo, Arrollo, Milano, Alguacil, Polo, García, Contreras, Clamagirand &
López (2007):

Las redes de distribución permiten acercar la energía eléctrica a


los consumidores finales. Una determinada red de distribución
obtiene energía eléctrica a través de su conexión o conexiones
con la red de transporte mediante subestaciones de alta tensión a
media tensión. La red de distribución suministra finalmente la
energía a los consumidores finales a través de centros de
transformación de media tensión a baja tensión. Los centros de
consumo presentan diversas características en cuanto a densidad
de carga y fiabilidad. lo que determina su configuración (Pág. 6).

Cabe destacar, las redes de distribución son fundamentalmente


sistemas trifásicos. Un sistema trifásico de corrientes es el conjunto de
tres conductores que transportan corrientes alternas monofásicas de igual
período y amplitud, presentando entre ellas un desfase en el tiempo de un
tercio de dicho período. Cada una de las tres componentes constitutivas
30

del sistema se designa con el nombre de fase. De acuerdo con Vargas,


Haas, Barría, & Reyes (2010), en los sistemas eléctricos, típicamente las
líneas de media o de baja tensión de las redes de distribución urbanas son
trifásicas, mientras el empalme domiciliario y las redes al interior del hogar
son monofásicas (una sola corriente por red).
Según el American National Standards Institute (ANSI, 2016), cuya
influencia es determinante en los estándares locales de la mayoría de los
países del continente americano, se considera que una tensión es baja (BT)
cuando es a lo sumo de 1.000 V (1 kilovoltio, o simplemente, 1 kV); la tensión
es media (MT) cuando supera 1 kV pero no es mayor a 100 kV. Si la tensión
supera 230 kV pero es menor a 1.000 kV, entonces se habla de una extra alta
tensión (EAT). Estas últimas son tensiones propias de redes de transporte.
La interconexión entre una red de transporte y otras de distribución se
ilustra en la Figura 2. Prácticamente toda la energía eléctrica generada en el
mundo es transmitida a través de líneas de transporte trifásicas; además, se
hace necesario subir o bajar reiteradamente la tensión entre los generadores
iníciales y las cargas finales.

Figura 2. Interconexión entre las redes de transporte y de distribución


(los valores de tensiones y frecuencia han sido adaptados a los
disponibles en la región occidental del estado Zulia).
Fuente: Conejo & otros (2007).
31

Vuelven a ser oportunos Vargas & otros (2010). Estos autores resaltan
ventajas de los sistemas trifásicos sobre monofásicos alternos y sobre los
sistemas de corriente continua, como son la economía de sus líneas de
transporte de energía, pues para alimentar una carga de igual potencia
eléctrica, las corrientes por los tres conductores son menores que las
necesarias en un sistema monofásico. Además, comparativamente, existe
una elevada eficiencia en transformadores y motores trifásicos.
Por otra parte, un sistema trifásico es equilibrado cuando hay igualdad de
magnitudes y están desfasadas simétricamente tanto las tensiones como las
corrientes de ese sistema. Cuando alguna de las condiciones anteriores no se
cumple, el sistema se dice desequilibrado o desbalanceado. Para un circuito
alimentador trifásico equilibrado se cumple que la potencia trifásica total
entregada a una carga de igual naturaleza (demanda trifásica), es igual a tres
veces la potencia entregada a cada fase desde donde la carga se visualiza
como equitativamente distribuida (demandas monofásicas equivalentes
idénticas). Puede verificarse la formulación de Gönen (2014):

SL,3  3  SL,1  3VLN  IL  3 VLL  IL (1)

donde, SL,3  es la potencia total entregada a la carga trifásica (en


kilovoltamperios, kVA), VL-L es la tensión de línea del sistema (en
kilovoltios, kV, entre dos diferentes fases), VL-N es la tensión de fase del
sistema (también en kV, entre fase y neutro), e IL es la corriente por cada
fase del alimentador.

2.1.1. Características constructivas

En las redes de distribución radiales, explican Conejo & otros (2007),


los alimentadores inician en las subestaciones y se ramifican extendiéndose
32

por todo el área servida. Las redes radiales se alimentan por un único
extremo desde el que se realiza el suministro a los transformadores mediante
derivaciones o ramificaciones. De esta forma, la energía sólo dispone de una
ruta para llegar a las cargas partiendo de la subestación.
En la práctica, según afirman los mismos autores, hay dos
implementaciones usuales de redes radiales. La Figura 3 muestra una red
radial en la cual el alimentador principal, también llamado distribuidor, se
ramifica en derivaciones laterales o ramales que también se dividen hasta
llegar a los centros de transformación. En este tipo de redes la sección
transversal de los conductores disminuye con la proximidad a tales centros,
dando lugar a las así llamadas redes telescópicas.

Figura 3. Red radial ramificada.


Fuente: Conejo & otros (2007).

La otra implementación de tipo radial, ilustrada en la Figura 4, pretende


reducir la caída de tensión de la configuración anterior. Se tienen redes
radiales en las cuales alimentadores de gran calibre (diámetro de la sección
33

transversal) se extienden hasta puntos próximos a los centros de cargas,


llamados centros de distribución, desde donde se ramifican las derivaciones
hacia los centros de transformación. Así, se reduce la longitud de las
ramificaciones, y con ello se consiguen caídas de tensión menores. Estas
redes, además, permiten conectar la carga de un ramal defectuoso a un
ramal próximo, de forma que la interrupción del suministro afecte al menor
número posible de consumidores.

Figura 4. Red radial con centros de distribución.


Fuente: Conejo & otros (2007).

Según Short (2014), la geometría de los sistemas de suministro


primarios dependen la disposición del área cubierta por el circuito, los
obstáculos (como los lagos), y dónde están las grandes cargas. Un
alimentador expreso sirve a concentraciones de carga alejadas de la
subestación (ver Figura 5). Consiste en una línea principal trifásica
recorriendo una distancia determinada antes de servir la demanda del primer
cliente. Cuando muchos circuitos proceden de una misma subestación,
algunos de ellos pueden tener trayectos expresos; de este modo, algunos
34

alimentadores cubren áreas cercanas a la subestación, y otros expresos


sirven áreas más alejadas de ella.

Figura 5. Alimentador
radial expreso.
Fuente: Short (2014).

Gönen (2014), agrega que el tramo del alimentador entre la subestación y


el centro de carga del área de servicio es en rigor la trayectoria expresa del
circuito eléctrico. No se admiten laterales o ramales iniciando en el tramo
expreso. Sin embargo, es posible un ramal del circuito de vuelta desde el centro
de carga para suministrar energía eléctrica en la proximidad de la subestación.
Las principales ventajas de los alimentadores radiales son:
(a) simplicidad en diseño/operación; (b) bajo costo, por el número reducido
de aparatos de maniobra y por la simplicidad del sistema de protección, y
(c) localización rápida de averías debido al sentido único del flujo de la
corriente en condiciones normales de operación.
Por el contrario, las principales desventajas son: (a) poca confiabilidad
del suministro, porque cualquier avería o mantenimiento sobre el alimentador
35

implica la pérdida de suministro de parte o de la totalidad de los


consumidores; (b) caídas de tensión considerables, y (c) limitada capacidad
de ampliación del suministro.

2.1.1.1. Conductores y cables

Para la construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica se


utilizan conductores metálicos, puros o en aleación, que se configuran
formando capas superpuestas mediante el trenzado de hilos metálicos
(alambres) alrededor de un hilo central. Los metales utilizados en la
construcción de estas líneas de transmisión deben poseer tres características
principales: Baja resistencia eléctrica, elevada resistencia mecánica, y costo
mínimo. Los materiales fundamentales con este propósito son el cobre y el
aluminio. Para Short (2014), entre las principales ventajas de los conductores
hechos a base de aluminio se encuentran:
1. Conductividad eléctrica baja respecto al cobre.
2. Poseen la mitad del peso del cobre para la misma capacidad de corriente.
3. Reducción del efecto corona por uso de diámetros mayores para la
misma capacidad de corriente en conductores de cobre.
4. Menor precio que los conductores de cobre para la misma capacidad
de corriente.
5. Presentan alta resistente a la corrosión.
Para instalaciones eléctricas, los conductores se fabrican de sección
transversal circular, dependiendo la cantidad de corriente por conducir
(ampacidad), y de su utilización. Desde el punto de visto de la normalización,
los conductores se han identificado por un número correspondiente a lo
comúnmente conocido como su calibre (diámetro de la sección). En América,
el sistema de calibre más usado es el de designación AWG (american wire
gage); correspondiendo el número 4/0 a mayor diámetro, siguiendo, en orden
descendente del área del conductor, los números 3/0, 2/0, 1/0, 1, 2, 4, ó, 8,
36

10, 12, 14, 16, 18, y 20 que según Enríquez (2008), es el más delgado usado
en instalaciones eléctricas.
Para conductores con una sección transversal mayor al designado 4/0
(≡ 0,1662 pulg2), se hace una designación en función de dicha sección pero
en pulgadas cuadradas; para lo cual, se emplea una unidad originaria del
sistema dimensional inglés denominada circular-mil (cmil), siendo así como
un conductor de 250 kcmil corresponderá a aquel cuya sección sea de
250,000 cmil (≡ 0,1963 pulg2).
Cuando un conductor es forrado o envuelto por al menos un material
aislante, el conjunto resultante es denominado cable; más aún, acierta
Gönen (2014), un cable puede tener un solo conductor de fase o activo
(cable monoconductor o monopolar), o una combinación de conductores de
fase aislados entre sí (cable de multiconductor o multipolar).
La estructura de un cable de baja tensión es muy diferente de la de un
cable de media tensión. Yebra (2009), explica que la diferencia se debe
fundamentalmente a la tensión de operación de ambos cables. En un cable
de baja tensión de aislamiento sólido el número de componentes es
relativamente pequeño: conductor y aislamiento.
Un cable monopolar para media tensión tiene en su centro el conductor
de fase rodeado por un escudo o pantalla semiconductora, seguida de
aislamiento también escudado por una pantalla semiconductora, el neutro o
pantalla metálica y, finalmente, la chaqueta de cubierta. Según Short (2014),
la mayoría de los cables de distribución son monopolares.
Para este autor, hay dos tipos principales de cables disponibles: cable con
neutro concéntrico y cable de potencia. El cable con neutro concéntrico
normalmente tiene un conductor de aluminio, un aislamiento extruido y un
neutro concéntrico (la Figura 6 muestra una construcción típica).
Un neutro concéntrico puede hacerse de varios alambres de cobre que
se arrollan concéntricamente alrededor del aislamiento. El neutro concéntrico
es neutro en efecto: puede llevar la corriente de retorno en un sistema
37

conectado a tierra. Estos cables con neutro concéntrico también se utilizan


para aplicaciones en líneas de tres fases y suministro de potencia trifásica a
todo tipo de clientes: residenciales, comerciales e industriales.

Figura 6. Típico cable con neutro concéntrico


usado para suministrar energía eléctrica.
Fuente: Short (2014).

El cable de potencia tiene un conductor de fase de cobre o


aluminio, un aislamiento extruido y normalmente una pantalla delgada
de cinta de cobre. En los circuitos de distribución de servicios públicos,
los cables de potencia se utilizan normalmente para aplicaciones de
alimentador principal, alimentadores de red y otras aplicaciones
trifásicas de alta corriente.
A partir de estos, muchos otros tipos de cable de media tensión
están a disposición. A veces son apropiados para aplicaciones de
circuitos de distribución: cables de alimentación de tres conductores,
cables blindados, cables aéreos, cables resistentes al fuego, cables extra
flexibles y cables submarinos.
38

2.1.1.2. Ampacidad

Tanto Enríquez (2008), como Gönen (2014), y Short (2014), la


ampacidad de un cable es su capacidad de conducción continua de corriente
bajo condiciones específicas. Advierte el último autor entre los recién
mencionados, aunque se pueda encontrar un número, por ejemplo 480 A de
ampacidad para la operación normal de un conductor dado, ese límite no es
indicativo de la autodestrucción del cable a 481 A; el valor de 480 A es
simplemente un número de diseño. Por supuesto, se pretende no exceder
esa corriente durante la operación normal del cable.
La temperatura del aislamiento es usualmente el factor limitante. Al
operar por debajo de la capacidad de un cable dado, se mantiene el
aislamiento del cable por debajo de la temperatura máxima recomendada.
Indica Short (2014), los cables con aislamiento XLPE (polietileno reticulado),
están dimensionados para una temperatura máxima de funcionamiento de
90 °C en condiciones normales de operación. Si los cables operan por
encima de su ampacidad aumentan la probabilidad de fallos prematuros: los
árboles de agua pueden crecer más rápido al interior del aislamiento,
disminuir la rigidez dieléctrica, aumentar la probabilidad de fallas por fugas
térmicas. Además, el exceso térmico envejece el cable más rápidamente.
La ampacidad usualmente limita la carga en un cable; rara vez, la caída
de tensión o el parpadeo la limitan. En comparación con líneas aéreas, los
cables de un calibre dado tienen impedancia más baja y ampacidades
menores. Por tanto, en los circuitos de cable es mucho menos probable que
en los circuitos aéreos llegar a exceder la caída de tensión máxima permitida.
La ampacidad no es la única consideración para la selección de cables;
las pérdidas y las consideraciones de almacenamiento se deberían también
tener en cuenta para tal fin. Aunque se cumpla con la limitación por
ampacidad a un costo inicial más bajo cuando se elijan calibres menores,
como el cable podrá estar más caliente debido a las pérdidas, entonces el
39

costo sobre su vida útil puede no ser óptimo. También debe preverse el
crecimiento de la carga al seleccionar los cables.
A menudo, la manera más fácil de encontrar ampacidades para una
aplicación determinada es con tablas de ampacidad. La Tabla 1 muestra
ampacidades para configuraciones de distribución usuales. De las muchas
fuentes de tablas de ampacidad, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos (Institute of Electrical and Electronics Engineers, IEEE), publica
el conjunto más exhaustivo de tablas (IEEE Std. 835). También son útiles el
Código Eléctrico Nacional y los catálogos de fabricantes. Las tablas
proporcionan un buen punto de partida para determinar la ampacidad de una
aplicación de cable específica.

Tabla 1
Ampacidades de circuitos trifásicos
de cables monoconductores de aluminio con neutro concéntrico.
Direct. enterrados En tubos
Alma conductora Ω/km
Factor de carga Factor de carga
Calibre Núm. hilos r x 100% 75% 100% 75%
1/0 19 0,7534 0,2972 216 244 183 199
2/0 19 0,6202 0,2781 244 277 207 226
3/0 19 0,5176 0,2588 274 312 233 255
4/0 19 0,4366 0,2362 308 352 262 287
250 37 0,3890 0,2135 336 386 285 315
350 37 0,3050 0,1837 392 455 334 370
500 37 448 525 382 426
750 61 508 601 435 489
1.000 61 556 664 478 541
Fuente: Elaboración propia a partir de datos suministrados por Short (2014).

A manera de cierre de esta sub-sección de bases teóricas dedicada a


las características constructivas para el suministro eléctrico, sobre la base de
las consideraciones anteriores por parte de Conejo & otros (2007), Gönen
40

(2014) y Short (2014), en esta parte de la investigación se fija posición con


ellos por destacar que las redes radiales limitan su uso para el suministro de
energía a zonas de densidad de demanda media a baja y/o con pocas
exigencias en cuanto a calidad.

2.1.2. Nivel de tensión

El nivel de tensión del alimentador primario es el factor más importante


que afecta el diseño del sistema, su costo y su funcionamiento. Algunos de
los aspectos de diseño y operación afectados por el nivel de tensión del
alimentador primario son su longitud total, su cargabilidad, el
número/capacidad de subestaciones de distribución, prácticas de
mantenimiento, uso de postes compartido con redes de comunicación (uso
conjunto), selección de postes, entre otros.

Figura 7. Uso de diferentes clases de tensiones de distribución en


Norteamérica (107 empresas distribuidoras de energía eléctrica).
Fuente: Short (2014).

Según Gönen (2014), en los EE.UU. se emplean casi exclusivamente


sistemas primarios de cuatro hilos (tres fases y un neutro común, con
múltiples puestas a tierra); por ejemplo, 12,47Y/7,2kV, 24,9Y/14,4kV y
34,5Y/19,92kV. Los niveles de tensión primaria de 15 kV son los más
usados. La tensión de distribución primaria más común en uso en toda
41

América del Norte es 12,47 kV. Sin embargo, la tendencia actual es hacia
tensiones más altas, por ejemplo, la clase de 34,5 kV está ganando
aceptación rápida; mientras, el uso de la clase 5 kV es cada vez más
reducido (ver Figura 7).
En España, indican Conejo & otros (2007), la tensión de línea típica de
las redes de distribución es 20 kV entre dos fases activas, aunque por
razones históricas esta tensión suele coexistir con otras tensiones, por
ejemplo 66 y 45 kV.
Vale destacar, si un alimentador de distribución tiene tensión de
operación mayor que 15 kV entonces tendrá asociada una mayor capacidad
de transporte de corriente para un calibre dado, un menor porcentaje de
caída para un flujo de potencia determinado, y podrá tener una mayor área
de servicio; esto, se traduce en un menor número de subestaciones de
distribución. Gönen (2014), con quien definitivamente se fija posición en la
presente investigación para evaluar el nivel de tensión del suministro
eléctrico, proporciona la siguiente fórmula para calcular el porcentaje de
caída de tensión del alimentador.

SL,3  r  cos  x  sen  l


%VD  (2)
10 VL2L

donde, %VD es el porcentaje de caída de tensión de un alimentador con


separación l entre sus extremos inicial y final (en kilómetros, km), con
carga trifásica concentrada en este extremo cuya demanda es SL,3 (en
kVA), cosθ es el factor de potencia (representa la proporción de SL,3 que
verdaderamente produce trabajo eléctrico, es decir, la potencia promedio
o activa en kilovatios), r es la resistencia del material conductor por fase
(en ohmios por kilómetro, Ω/km), x es la reactancia del material conductor
por fase (también en Ω/km), y VL-L es la tensión de línea (en kV, entre dos
fases diferentes).
42

2.2. Continuidad del suministro eléctrico

Para Carpio (2013), la continuidad de suministro se refiere al número y


duración de las interrupciones de servicio de energía eléctrica. Explican
Sallam & Malik (2011), la interrupción de los componentes puede ser un corte
de mantenimiento o una interrupción de contingencia, tales como
perturbaciones externas, fallas internas, fallas de componentes, descargas
eléctricas, y hasta una interrupción por causa de sobrecarga de los equipos
de suministro cuando la demanda es mucho mayor que su capacidad. La
estructura del sistema de distribución debe diseñarse para conseguir la
continuidad del suministro a un nivel de calidad deseado.
De acuerdo con Gönen (2014), la confiabilidad de la continuidad del
servicio de alimentadores primarios radiales es baja (en la sub-sección 2.6.1.
se amplía el tema de confiabilidad). Una falla en cualquier lugar del
alimentador primario radial provoca un corte de energía para cada
consumidor en el alimentador, a menos que la falla pueda ser aislada de la
fuente por un dispositivo de desconexión como un fusible, seccionador,
interruptor de desconexión o reconectador.

2.2.1. Demanda

La carga que un cliente individual o un grupo de clientes presenta al


sistema de distribución cambia constantemente. Con cada encendido o
apagado de una bombilla o un aparato eléctrico, cambia la carga vista por el
alimentador de distribución. Para describir el cambio de carga, Kersting
(2012) define los siguientes términos:
1. La demanda es la carga promediada en un intervalo de tiempo
especificado. Puede estar en kilovatios (kW), kilovares (kvar),
kilovoltamperios (kVA), o en amperios (A). Es obligatorio declarar el intervalo
de registro.
43

2. La demanda máxima es la mayor de todas las demandas que se


promedian en intervalos de registro del mismo tamaño, durante un
período de medición especificado. Es obligatorio declarar el intervalo de
registro, el período de medición, y las unidades de medida de la
demanda. A manera de ilustración, una declaración completa y sin
ambigüedades podría ser: La demanda máxima de 15 min en una
semana fue de 150 kW.
Carta & otros (2009), explican que "la demanda de energía depende
de las necesidades y costumbres del consumidor y, en consecuencia, es
una cantidad enormemente variable. Tal variación se refiere tanto a
cantidad (MW en cada instante) como en rapidez de las variaciones"
(Pág. 96).
En una obra de referencia obligada para la planificación del suministro
eléctrico (de 2004, data anterior a los requerimientos de la presente
investigación, pero de ineludible pertinencia), Willis explica la consecuencia
de la variabilidad de demanda en los consumidores: Se registra una
sucesión de valores de demanda en función del tiempo como una curva de
carga. Típicamente, el valor de mayor interés para los planificadores es la
demanda máxima.
La curva de carga define, directa o indirectamente, los requisitos de
capacidad para el equipo; la carga mínima y el tiempo de duración; la energía
total que se debe entregar durante el período de análisis, es decir, el área
bajo la curva; y el valor de carga componente en el momento de la carga
máxima del sistema.
Después de lo anteriormente expuesto, para el propósito de esta
investigación se fija posición con Kersting (2012) y su definición de la
demanda como la intensidad de corriente, o potencia eléctrica, relativa a un
intervalo de tiempo específico, que exige la carga del sistema para funcionar.
Ese lapso se denomina intervalo de demanda, y su indicación es obligatoria a
efecto de interpretar un determinado valor de demanda. La demanda es una
44

cantidad cuya medida depende del caso de estudio: amperios, kilovatios;


kilovoltamperios, según sea pertinente.
De acuerdo con Brown (2009), como los conductores tienen inercia
térmica, no se calentarán instantáneamente cuando altas corrientes fluyan a
través de ellos. En general esto otorga al equipo eléctrico altas calificaciones
de sobrecarga de emergencia, mientras el pico de carga no se sostenga
durante mucho tiempo. Por el contrario, los sistemas con niveles de carga
casi constante no pueden sobrecargarse sin pérdida significativa de vida útil.
Es más, según Sallam & Malik (2011), los sistemas de cable son más
vulnerables a una sobrecarga que los de conductores desnudos; las fallas
crecen con la temperatura de operación.

2.2.2. Calidad

La distribución a zonas urbanas, zonas rurales, zonas industriales y aun


dentro de las propias industrias requiere de calidad, esto es, un buen nivel de
voltaje y de continuidad del servicio; para esto, se deben de disponer de
circuitos de distribución eléctrica confiables con arreglos para flexibilidad de
los sistemas en pro de reducir al mínimo posible las interrupciones en el
suministro de la energía eléctrica, ya sea por averías, o por mantenimiento
de los equipos eléctricos o partes que se requieran fuera de servicio
(transformadores, líneas de conducción, buses).
Define Carpio (2013), la interrupción de suministro como aquella
perturbación en la cual la tensión en el punto de alimentación es inferior al
5% de la tensión declarada (nominal), en cada fase, cuya duración es
superior a 1 minuto. Dentro de ellas se diferencian: (a) las interrupciones
breves, con una duración inferior a 3 minutos, asociadas en general a fallas
no permanentes en la red o en los equipos conectados a ella; y (b) las
interrupciones largas, cuya duración supera los 3 minutos, asociadas a
fallas permanentes.
45

En las redes de distribución radiales, como son usuales en las zonas


rurales y en algunas zonas industriales, la confiabilidad es mucho menor: una
falla puede dar pie a interrupciones largas, de más de 3 minutos. Por tal
motivo, estos circuitos se deben diseñar de modo no excesivamente largos,
con pocos usuarios conectados a una misma línea de distribución, para
poder aislar la zona en la que se haya producido la falla y alimentar al resto
desde otras zonas de la red (circuito emergente).
Para poder medir y cuantificar las interrupciones de suministro en una
zona, durante un periodo de tiempo dado, en la misma obra Carpio (2013)
presenta el índice TIEPI, o tiempo de interrupción equivalente de la potencia
instalada. en los niveles de tensión de entre 1 kV y 36 kV (tensiones propias
de distribución, según se vio en la Figura 7). Este índice se calcula mediante
la siguiente expresión:

 PI  Hi i
TIEPI  i 1 (3)
 PI

donde k es el número total de interrupciones de suministro de duración


superior a 3 minutos ocurridas durante el periodo de tiempo considerado, PIi
es la potencia instalada de los centros de transformación MT/BT del
distribuidor más la potencia contratada en MT afectadas por la interrupción i
de duración Hi, y PI es la suma de la potencia instalada de los centros de
transformación MT/BT del distribuidor más la potencia contratada en MT en
la zona. La potencia se da en kVA y el tiempo en horas totales durante un
año calendario.
Los autores anglosajones se refieren a este mismo índice como ALIDI,
o en mayor coincidencia como ASIDI. Bayliss & Hardy (2012) lo refieren
como Índice Promedio de Duración de Carga Interrumpida (Average Load
Interruption Duration Index, ALIDI), y lo interpretan como la cantidad de horas
46

promedio al año que cada kVA de carga conectada al sistema en


consideración queda sin suministro de energía eléctrica.
Brown (2009), Sallam & Malik (2011), Gönen (2014) y Short (2014)
coinciden para presentar el Average System Interruption Duration Index
(ASIDI, en castellano Índice Promedio de Duración de Interrupción del
Sistema). Brown explica que este es uno de los indicadores de confiabilidad
de más antigua tradición en el contexto de distribución de la energía
eléctrica; el mismo, pesa a los clientes basándose en los kVA conectados y
debido a esto es referido como un índice basado en la carga.
Para este último autor, en el pasado las empresas de servicios públicos
conocían el tamaño de los transformadores de distribución, pero no sabían
cuántos clientes estaban conectados a cada transformador. Cuando un
dispositivo de protección actuaba, los kVA de transformador interrumpidos
eran fácilmente determinados, mientras que la cantidad de clientes
interrumpidos requerían una estimación. En la actualidad, los sistemas de
información de clientes (CIS) asocian a los clientes con transformadores y
permiten el cómputo de índices basados en clientes
Las normas venezolanas publicadas por Codelectra/Fondonorma
(2004) y Ministerio de Energía y Minas (2004), con las cuales fija posición en
esta investigación, adoptan este índice bajo el nombre de Tiempo Total de
Interrupción por kVA instalado (TTIKJ), formulándolo de la siguiente manera:

 kVAfs  i  j  Tfs  i  j
n
i 1
TTIK j  (4)
kVAinst j

donde TTIKj es el tiempo total en horas del año que dura la interrupción por
kVA instalado en el alimentador j; n es el total interrupciones debidas a
causas internas o externas durante el período de control; kVAfs(i)j es la
cantidad de kVA nominales fuera de servicio en la interrupción i del
alimentador j; kVAinstj es la cantidad de kVA nominales instalados en el
47

alimentador j; y Tfs(i)j es el tiempo de permanencia fuera de servicio los kVA


nominales kVAfs, durante la interrupción i del alimentador j (se deberá
computar el tiempo desde el inicio de la interrupción hasta la reposición total
de los kVA nominales fuera de servicio).

2.3. Sistemas insulares de energía eléctrica

Una isla es básicamente un espacio subcontinental rodeado de agua,


disperso o aislado por ésta respecto a otros territorios. Para Sigrist,
Lobato, Echavarren, Egido & Rouco (2016), los sistemas eléctricos
insulares son estructuras de red energética en zonas geográficas
delimitadas por agua, con dos características específicas: son más
pequeños que los sistemas interconectados y están aislados, es decir, no
cuentan con el apoyo de otros sistemas eléctricos circunvecinos. Los
grandes sistemas interconectados son el resultado de la interconexión de
sistemas eléctricos regionales, cada uno de los cuales tiene su propio
subsistema de generación.
De acuerdo con Vargas & otros (2010), en los sistemas aislados se
debe atender la demanda eléctrica con buena confiabilidad. No obstante,
ellos aclaran que el grado de confiabilidad depende de las exigencias de
los consumidores. Existen usuarios para los cuales es indispensable
tener energía en todo momento, mientras, hay otros a quienes no les
importa quedarse sin servicio en un mal día del año. Si el problema es la
demanda eléctrica de los usuarios, el diagnóstico es el
desabastecimiento de tal energía.
En este orden de ideas, resulta de gran utilidad la clasificación que hace
Catalão (2015), conforme con la demanda máxima de potencia en
megavatios (MW) y el consumo anual de energía en gigavatio-horas (GWh)
del área insular: (a) Islas muy pequeñas (MW  1, GWh  2), (b) islas
48

pequeñas (1 < MW  5, 2 < GWh  15), (c) islas medianas (5 < MW  35, 15
< GWh  100), y (d) islas grandes (MW > 35, GWh > 100).
En general, las áreas insulares dependientes desde el punto de vista
energético son incapaces de lograr economías de escala, limitación
potenciada por otras como el cambio estacional de la población, los mayores
costos de infraestructura, la distancia a tierra firme, y las condiciones
climáticas. Más aún, las zonas insulares se encuentran entre los lugares de
mayor vulnerabilidad al cambio climático (aumento del nivel del mar,
variabilidad climática), damnificados frecuentemente por desastres naturales
(tormentas tropicales, tifones, entre otros eventos).
Las economías de la mayoría de las áreas insulares dependen del
turismo, una ventaja impulsada por su valor geográfico agregado. Para las
islas europeas, destaca este autor, la tasa de dependencia respecto al
turismo es casi de 70%.
Aparte del turismo, las economías insulares dependen principalmente
de la agricultura y la pesca, o de alguna actividad de tipo extractiva. Casi
todas las mercancías importadas en las áreas insulares se transportan a
muy largas distancias, hecho que ha tenido un serio impacto en su
sostenibilidad económica.
El turismo es una industria de alta calidad que consume tanto agua
potable como energía. En general, el turismo es principalmente estacional y
conduce a un aumento significativo en la población de una isla por
temporadas. El turismo también incrementa la necesidad de gestión de
residuos, especialmente en temporada alta de turistas cuando el problema se
agrava debido al área limitada para su eliminación o depósito, el alto costo y
la escala de los procesos de reciclaje.
Si no se dispone de agua de alta calidad dentro de los recursos propios
de una isla, hay dos maneras de cumplir con este requisito: (a) importación
de agua desde otra región, o (b) potabilización del agua disponible; ambas
consumen combustible y energía.
49

No obstante, de acuerdo con Catalão (2015), autor con quien


definitivamente se fija posición en esta investigación, es técnicamente
cuestionable o económicamente contraproducente depender de una
conexión directa con tierra firme y esto conduce a la necesidad de
suministrar toda la demanda de energía produciendo in situ. Y como ya
se ha mencionado, las redes eléctricas insulares generalmente
dependen de un único recurso energético de tipo convencional: el
combustible importado.

2.4. Tecnologías limpias para la generación de energía eléctrica

De acuerdo con Solleiro (2007), "la tecnología es el conjunto de


conocimientos, máquinas, herramientas, métodos, relaciones económicas y
sociales orientados a la satisfacción de necesidades por medio de la
producción de productos, servicios o procesos" (Pág. 4). La tecnología
surge del conocimiento, se relaciona con elementos de tipo técnico,
organizativo, para realizar procesos productivos. La generación de servicios
nuevos o mejorados que permiten lograr mayores rendimientos, la
reducción o eliminación de contaminantes y desperdicios, son objetivos
principales de la tecnología.
Las tecnologías no surgen en su estado final; por lo contrario, presentan
un desarrollo sobre la marcha, según explican Bateman & Snell (2009). Dicho
desarrollo finalmente hace a la tecnología más fácil de usar y más adaptable
a distintas estrategias. Al mismo tiempo, pueden desarrollarse e introducirse
productos y tecnologías adicionales que hagan más útil a la tecnología
principal, los cuales se combinan con la difusión gradual de ésta para formar
el impacto competitivo del cambio asociado.
Con frecuencia, se requiere cambiar las capacidades y estrategias
organizacionales para satisfacer las necesidades de la tecnología, incluida la
contratación de gente nueva, la capacitación de los empleados ya existentes,
50

el cambio de las políticas y de los procedimientos internos, así como la


modificación de estrategias.
Desde el punto de vista del desarrollo tecnológico, en el paquete
tecnológico están contenidas la tecnologías de producto, equipo y de
operación. Por otra parte, desde un punto de vista global de la organización,
el paquete tecnológico está constituido por elementos duros y blandos. Por
su parte, Castellanos (2007) discrimina un tercer tipo de tecnología, la
semidura (producción de servicios).
Según Villamizar & Mondragón, citados por Castellanos, los
elementos duros son equipos y maquinarias; los blandos, son
conocimientos y experiencias aislados, incorporados a las máquinas o a
los métodos de producción. Además, define a la tecnología como una
combinación de materiales, máquinas (hardware), mano de obra
calificada, capacidad gerencial, mercadeo (software), que permiten hacer
cosas, solucionar problemas.
De manera colateral, la tecnología posibilita la longevidad de la población,
mejora la habitabilidad de las viviendas y la disponibilidad tanto de bienes como
de recursos. Esta incidencia social de la tecnología es consecuencia de la
inserción de soluciones comerciales en los distintos ámbitos de la vida de los
ciudadanos. Para Goñi (2008), la tecnología va siempre en busca de la aplicación
de los conocimientos para superar barreras naturales, para obtener más con
menos recursos, perfeccionando las condiciones de confort personal y colectivo
en una sociedad cada vez más alejada de los espacios llamados naturales. La
tecnología, como conocimiento aplicable, está siempre inserta en un entorno
social y su gestión es determinante del desarrollo económico.
Una herramienta utilizada a menudo para examinar dónde va el cambio
tecnológico es la curva S. Inicialmente, la innovación en un dominio se
produce y los nuevos productos y procesos se introducen a medida que los
productores transfieren esa innovación al mercado. Sin embargo,
normalmente ningún producto en uso de la tecnología de una manera
51

particular es dominante. En cambio, compite con diseños servidos de la


misma tecnología en diferentes maneras.
A un diseño utilizando la tecnología dominante en un producto o
proceso le tomará tiempo emerger. Paulatinamente el impacto de la
innovación de producto en su ramo disminuye a medida que las innovaciones
de proceso asociadas con ese producto mejoran. No obstante, con el tiempo
hay menos innovaciones en los productos o procesos en desarrollo dentro de
este dominio tecnológico. El uso de la tecnología crece a ritmo continuo
hasta la parte superior de la S y luego disminuye lentamente. La curva S se
resume en la Figura 8.

Figura 8. La curva S del progreso tecnológico.


Fuente: White & Bruton (2011).

El ciclo de vida de la tecnología en la curva S tiene cuatro fases:


embrionario, crecimiento, madurez y envejecimiento. La fase embrionaria
incluye tanto la invención como su aplicación mediante la innovación. La
mejora en los usos y los procesos directamente relacionados con la
tecnología marcan la fase de crecimiento.
Durante la fase de madurez, las empresas que han hecho un buen
trabajo de gestión de las dos primeras fases pueden disfrutar de un alto
beneficio. En la fase de envejecimiento, hay mengua en la utilidad de la
52

tecnología. Sin embargo, ésta puede ser rejuvenecida y una modificación de


la curva S tendrá lugar; a cambio, el producto o proceso anterior puede
volverse obsoleto.
En lo que sigue de este apartado se presentan diferentes tecnologías
alternativas para generar energía eléctrica sin requerir la importación
combustible. Éstas son conocidas como tecnologías limpias por la poca o
nula cantidad de contaminantes liberados durante ese proceso. Más aún,
según Carta & otros (2009), el proceso de generación es renovable si no
altera el equilibrio térmico del planeta, ni genera residuos irrecuperables, y si
la rapidez de su consumo no es superior a la de regeneración de la fuente
energética o materia prima utilizada en el proceso.
En efecto, las energías renovables son fuentes virtualmente inagotables
y regeneradoras del recurso energético. Usar la irradiación solar para
generar calor (en colectores térmicos) o electricidad (mediante paneles
fotovoltaicos), no merma en absoluto la inmensa cantidad de energía que el
Sol es capaz de producir y enviar en todas las direcciones del espacio, donde
una ínfima parte de la misma es interceptada por la Tierra.
En este mismo orden de ideas, por muchos aerogeneradores que se
instalen para transformar la energía del viento en electricidad, éste no dejará
de moverse en el planeta. Igual ocurre con la energía oceánica e
hidroeléctrica: Su aprovechamiento no altera el nivel de los mares ni el
caudal neto de los ríos.
No obstante, según señala asertivamente Díaz (2015), toda
implementación de alternativas a una fuente contaminante, no renovable, debe
ser hecha con cautela; por ejemplo, un uso excesivo de plantas hidroeléctricas
podría causar problemas en los ecosistemas fluviales; y el empleo masivo e
indiscriminado de biomasa natural (leña procedente de árboles) podría
provocar una acelerada degradación de los ecosistemas, así como una
sobrexplotación de masas vegetales por encima de su nivel de regeneración
natural, lo que causaría graves problemas de erosión y desertización.
53

2.4.1. Energía de biomasa

El concepto de biomasa tiene su origen en la biología. Por definición, la


biomasa es el conjunto total de los organismos vivientes, animales y
vegetales de una determinada región, considerados colectivamente. Desde el
punto de vista de la energía, el concepto de biomasa es el aprovechamiento
del colectivo de organismos vivos, caracterizado por poseer como base
compuestos orgánicos reducidos con los que se consigue un aporte
energético orgánico y no fósil. Es decir, a partir de la materia o masa viva, la
biomasa, es posible obtener energía.
Según Catalão (2015), la biomasa ofrece ventajas de controlabilidad,
la posibilidad de crear combustibles líquidos, y la flexibilidad para
adaptarse como materia prima disponible localmente (entre otros, basura
urbana, residuos agrícolas y ganaderos). Esta materia orgánica puede ser
quemada directamente para producir calor o electricidad, pero también
puede ser convertida en biocombustibles como el biogás, bioetanol o
biodiesel. Su transformación energética se llama bioenergía y existen
varias maneras de hacerlo.

2.4.1.1. Clasificación de la biomasa según su origen

La luz solar incidente sobre la Tierra es aprovechada por las plantas


en el proceso de fotosíntesis; de éstas se alimentan los animales
herbívoros, a su vez capturados y devorados por los animales carnívoros
que luego de morir se degradan hasta de nuevo poder ser aprovechados
por las plantan como nutrientes del suelo. Por tanto, propone Domínguez
(2008), la siguiente clasificación:
1. Biomasa primaria, o de calidad: Es la producida por la actividad de
fotosíntesis de las los vegetales, es decir, la materia orgánica formada por las
plantas. Coincide con Carta & otros (2009), al discriminarla como aquella
54

aprovecha los procesos espontáneos de transformación en la naturaleza, de


energía solar en energía química, utilizada directamente para robustecer la
madera de bosques, selvas, en la agricultura, pero también en cultivos
industriales de microorganismos concebidos de manera artificial. Este tipo de
energía se emplea en necesidades primarias del hombre (alimentación), y en
necesidades secundarias (industrias, papel, fármacos, entre otros).
2. Biomasa secundaria, o de residuos naturales: Consiste en el
aprovechamiento de los restos propios de los seres vivos convirtiéndolos
en energía en forma de gas. Se origina en la recuperación de los
excrementos de los animales (en biogás), del carbón vegetal, entre otros
residuos naturales.
De otra parte, Domínguez (2008) separa en una tercera categoría la
recuperación energética de los residuos del hombre; sin embargo, esto no
es adecuado desde el punto de vista epistemológico. De hecho Carta y
sus colaboradores luego de describir a la biomasa primaria hablan de
biomasa residual.
Otros autores, Guirado, Asensi, Jurado & Carpio (2010), describen a la
biomasa secundaria o residual como la producida por los animales, en su
alimentación, por la actividad humana como productos residuales de actividades
forestales, agrícolas, ganaderas y domésticas. Algunos ejemplos son los restos
de las podas, las cáscaras de frutos secos, la paja, el estiércol, los purines, los
residuos urbanos (sólidos, aguas residuales), los residuos de la industria
agroalimentaria, entre otros.
La presente investigación fija posición con el enfoque convergente en la
clasificación hecha por estos autores. Incluso, ellos diferenciaron otro tipo de
biomasa: la de cultivos energéticos realizados sólo para obtener materia
prima de aprovechamiento energético, bien para su combustión (cultivos
leñosos de crecimiento rápido y herbáceos), o bien para producir
biocarburantes como bioetanol (a partir de cultivos azucarados y amiláceos)
o biodiésel (de cultivos oleaginosos).
55

Después de las consideraciones anteriores, en la práctica se pueden


precisar cuatro fuentes de energía de biomasa: (a) De origen vegetal, tanto
en la naturaleza como en los cultivos energéticos; (b) de origen animal, en
los excrementos y purines (estiércol, material procedente de deyecciones
líquidas, agua de lavado); (c) de residuos industriales, agrícolas, forestales;
(d) de los residuos sólidos urbanos (RSU), procedentes de los asentamientos
humanos (ver Figura 9).

Figura 9. Procesos de generación de biomasa.


Fuente: Vargas & otros (2010).

Para producir electricidad, los productos energéticos obtenidos a partir


del tratamiento de la biomasa se utilizan como combustibles en centrales que
en su gran mayoría son térmicas basadas en el ciclo de agua/vapor (térmicas
convencionales, de ciclo combinado y de cogeneración).

2.4.1.2. Potencial energético de la biomasa

Precisando de una vez, la energía de la biomasa se emplea


directamente para producir calor por combustión de la misma (calefacción,
cocción), o indirectamente para producir electricidad (evaporando agua,
56

transformándola en energía mecánica con una turbina). También se puede


transformar la biomasa en combustibles líquidos (bioalcoholes) o gaseosos
(biogás) para ser posteriormente quemados y convertidos en energía
calorífica y posteriormente, en mecánica (automoción o generación eléctrica).
La producción energética a partir de la biomasa puede variar según el
tipo de cultivo, el método de aprovechamiento empleado y las necesidades
de transporte de la misma hasta el punto de aprovechamiento. Como valores
de referencia pueden tomarse los indicados por Carta & otros (2009), con
quien también se fija posición sobre esta tecnología, a partir de los cuales se
elaboró la Tabla 2.

Tabla 2
Potenciales energéticos de la biomasa.
Energía por masa Energía por volumen
Biomasa
kWh/ton kWh/m3
Madera (seca) 4.167 2.778
Papel (periódicos compactados) 4.722 2.500
Paja (empacada) 3.889 389
Caña de azúcar (seca) 3.889 2.778
Césped (recién cortado) 1.111 833
Boñigas (secas) 4.444 1.111
Residuos domésticos (sin tratar) 2.500 417
Residuos comerciales 4.444 -
Fuente: Elaboración propia (2017).

2.4.1.3. Ventajas y desventajas de la energía de biomasa

Si bien para Vargas & otros (2010) las ventajas de este tipo de
energía se basan en la capacidad de almacenaje de la energía, la
versatilidad y flexibilidad de usos de ésta, Carta & otros (2009) aclaran
que tal almacenaje ni su trasportación son posibles en grandes
57

cantidades, por lo cual tanto la producción como el consumo


prácticamente coinciden en el tiempo y en el espacio.
También son ventajas el potencial que constituyen los residuos
orgánicos, la baja emisión de partículas de material sulfurado y nitrogenado,
los efectos indirectos como el potenciamiento de economías rural por
incentivos a la agricultura, así como la generación de combustible en el
propio país. Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto
se traduce en un reciclaje y disminución de residuos.
Para Vargas & otros (2010), los proyectos de biomasa pueden disminuir
las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a medida que desplacen
proyectos fósiles. Según el Protocolo de Kioto, la biomasa tiene un factor de
emisión de CO2 igual a cero. La combustión de biomasa produce agua y
CO2, pero la cantidad emitida de dióxido de carbono antes fue captada por
los vegetales durante su crecimiento. Es decir, como el CO2 forma parte de
un flujo de circulación natural entre la atmósfera y la vegetación, entonces no
se da un incremento de su emisión.
Entre sus desventajas, destacan Jong & Ommen (2015), la menor
densidad energética de los combustibles de biomasa lo cual significa un
mayor requerimiento en espacio para su producción y almacenamiento (esto
podría derivar en una competencia por tierras cultivables para alimentación),
un rendimiento menor que los fósiles en calderas, sistemas de alimentación
de combustible y eliminación de cenizas más complejos, con mayores costos
tanto de operación como de mantenimiento. Más aún, la energía de biomasa
tiene mayor costo de producción frente a la energía proveniente de los
combustibles fósiles.

2.4.1.4. Conversión por digestión

Los residuos municipales, mediante "digestión" en el relleno sanitario


pueden generar biogás. A diferencia de la digestión a partir de biomasa
58

húmeda (humedad de 50%, según Carta & otros (2009)), ésta no ocurre
durante unos pocos días, sino que demora años en su transformación. Así,
explican Vargas & otros (2010), los rellenos sanitarios se pueden acondicionar
para ser productoras de gas combustible por más de 15 años.
Los desechos mencionados a continuación son biomasa húmeda, y su
principal conversión es la digestión. Estos son: (a) De la ganadería, muy
beneficioso por las elevadas cantidades de metanos aprovechables; (b) los
purines, biomasa con alto contenido de humedad, se someten a una
digestión anaeróbica o descomposición bacteriana sin presencia de oxígeno
(fermentación en ausencia de oxígeno); (c) Las aguas residuales domésticas,
con muy alto contenido de materia orgánica, requieren ser desagregadas
durante su tratamiento para separar el agua de los sólidos. De allí, la fase
menos líquida resulta ser de lodos que pasan a un digestor, en el cual
bacterias lo reducen.
Como explican los mismos autores, la digestión se refiere al degradado
de moléculas por la acción de bacterias. Se debe distinguir la digestión con
presencia de oxígeno (aeróbica) de la digestión sin presencia de oxígeno
(anaeróbica). En la digestión aeróbica las bacterias consumen oxígeno para
transformar la materia orgánica soluble en CO2, aguas y otros compuestos;
en cambio, la digestión anaeróbica reduce la materia a CO2 casi tanto como
a metano (CH4, en mayor proporción). En rigor Bhattacharyya (2013), llama
biogás a la mezcla constituida por metano (50-70%), dióxido de carbono en
(30-40%), hidrógeno (5-10%), nitrógeno (1-2%), vapor de agua (0,3%), y
trazas de sulfuro de hidrógeno.
La principal aplicación del biogás se encuentra en el tratamiento de
aguas servidas: la fracción del agua que decanta en los sedimentadores, es
rica en materia orgánica. Según Vargas & otros (2010), esta mezcla (el lodo
de hasta un 95% de humedad), se lleva a los digestores (recipientes
cerrados, de 1 a 1.000 m3) en donde ocurre la digestión anaeróbica (ver
Figura 10). En este proceso también se genera calor. El óptimo de la
59

reacción está cercano a los 35°C. En climas o temporadas más frías puede
resultar necesario agregar más calor. Una vez la digestión ha comenzado, se
puede usar el mismo biogás para mantener la reacción cerca del óptimo; en
el peor de los casos, se usa todo el biogás disponible.

Figura 10. Esquema conceptual del proceso de digestión anaeróbica.


Fuente: Carta & otros (2009).

Todo el proceso dura entre 10 días a 5 semanas (dependiendo de las


condiciones ambientales, la composición de la biomasa y el crecimiento
bacteriano). Se distinguen tres etapas: la hidrólisis/acidogénesis, la
acetogénesis y la metanogénesis. El biogás que se obtiene de este proceso,
tras ser lavado para eliminar tanto el CO2 como los compuestos azufrosos,
es muy parecido al gas natural (ver Figura 11). Así puede ser usado para
generar tanto calor como electricidad (usualmente cogeneración en el caso
de las plantas de tratamiento de aguas servidas).
60

Figura 11. Esquemático del proceso de producción de biogás y su


utilización para generar energía eléctrica.
Fuente: Young (2010).

En general, los sistemas de biogás pueden proveer beneficios a sus


usuarios, a la sociedad y al medio ambiente: (a) Producción de energía
(calor, luz, electricidad); (b) transformación de desechos orgánicos en
fertilizante de alta calidad; (c) mejoramiento de las condiciones higiénicas a
través de la reducción de patógenos, huevos de gusanos, moscas; (d)
beneficios micro económicos a través de la sustitución de energía,
fertilizantes, así como del aumento en la producción agropecuaria. No
obstante la tecnología del biogás puede contribuir sustancialmente a la
conservación y al desarrollo, la inversión requerida para la instalación de las
plantas puede ser en muchos casos prohibitivo para la población rural.

2.4.1.5. Conversión fisicoquímica

Vargas & otros (2010) describen este tipo de conversión iniciando


con la extracción (proceso físico) seguida por la transesterificación
(proceso químico). Aquí se tiene una entrada de biomasa muy rica en
61

aceite, como por ejemplo semillas de girasol de las cuales tras pasar por
el proceso de extracción, básicamente prensado y limpieza, se obtiene
aceite vegetal. Para usar este aceite como sustituto del diesel, se agrega
la esterificación, que transforma el aceite vegetal en biodiesel, de otro
modo la combustión sería incompleta y podría producir acumulaciones de
carbono en el motor.
Además del girasol hay muchas otras fuentes de obtención de aceite.
Así lo son las semillas de de soya (preferidas en Estados Unidos), el
aceite de palma y ricino (usados en Brasil), el aceite de coco (caso
Filipinas), los residuos de aceite de cocina, la grasa animal (como el aceite
de pollos asados de los supermercados), los aceites de microalgas, y el
aceite de maní.

2.4.1.6. Tecnología de los residuos sólidos urbanos (RSU)

De acuerdo con Carta & otros (2009), los RSU se originan en el


domicilio de la actividad humana; adicionalmente, pueden incluirse en esta
categoría los residuos provenientes de pequeñas industrias para los que no
se ha encontrado otra utilidad.
Una composición típica de los RSU suele estar integrada por un
porcentaje alto de materia orgánica(50%), que es fermentable; otro
porcentaje, también relativamente alto (35%), de material con la propiedad de
ser combustible (papel-catón, maderas, textiles, plásticos, por mencionar
unos pocos); el resto, lo constituyen materiales tales como vidrios y metales.
El proceso de recuperación energética más ampliamente utilizado desde
hace décadas es la incineración (ver Figura 12).
Los camiones después de recoger los residuos, los transportan a la
planta incineradora, donde los vierten en un foso de almacenamiento.
Dependiendo del tipo de instalación, los residuos pueden pasar a alimentar
los hornos o pueden ser sometidos a procesos de separación en distintos
62

tipos de materiales, con propósito de reciclaje (si no hubo selección en


origen), y/o transformar la materia orgánica en fertilizantes.

Figura 12. Esquemático del proceso de incineración de los RSU.


Fuente: Carta & otros (2009).

En el horno (parrillas, rotativos, lecho fluido), se lleva a cabo la


combustión de los residuos, transmitiéndose el calor generado por los gases
a una caldera donde el agua circulante por sus tubos se convierte en vapor.
Este vapor se emplea para accionar una turbina, la cual mueve un generador
eléctrico que se encuentra mecánicamente acoplado a ella. El vapor, una vez
cedida la presión a los álabes de la turbina, se condensa, bien en una torre
de refrigeración o en un condensador refrigerado por aire.
Los gases producidos en la combustión deben de ser tratados antes
de ser expulsados a la atmósfera, a través de una chimenea. Estos
tratamientos tienen como objetivo depurar los gases mediante la
eliminación de sus contaminantes, fundamentalmente las sustancias
63

tóxicas (dioxinas, furanos). Los métodos típicamente empleados en el


tratamiento de los gases son dos: pulverización de reactivos semi-
húmedos (agua y cal) con filtrado-de--partículas/secado, y
lavado/secado-de-gases. Los residuos del proceso, es decir, tanto las
escorias de la combustión como las cenizas de los tratamientos de los
gases generados, se trasladan a un vertedero de seguridad.

2.4.2. Energía del agua

El agua en su recorrido hacia la mar lleva energía cinética que se


combina con energía potencial cuando encuentra un brusco desnivel en su
recorrido. A la suma de energía cinética y potencial del agua de ríos, lagos y
pantanos se le denomina energía hidráulica. Cuando ésta se transforma en
energía aprovechable eléctricamente, se denomina energía hidroeléctrica.
Para Domínguez (2008), esta energía del agua puede clasificarse en
función de su localización como hidrográfica cuando se desplaza en medio de
territorios, o como hidro-oceánica cuando está en mares/océanos. Se asocia
cada una de las modalidades energéticas acuiferas con su tecnología de
aprovechamiento correspondiente: energía de las mareas y de las corrientes
marinas (mareomotriz); de las olas (undimotriz); de la diferencia de temperatura
entre la superficie y las aguas profundas del océano, llamada gradiente térmico
(maremotérmica). Para el interés de esta investigación, sólo se ampliarán
detalles de las dos primeras modalidades con sus tecnologías.

2.4.2.1. Energía de las mareas

La energía mareomotriz se obtiene aprovechando las mareas, que


mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar para la
generación de electricidad, en forma energética más aprovechable. Es un
tipo de energía renovable porque la fuente de energía primaria no se agota
64

con su explotación, y es limpia porque en la transformación energética no se


liberan contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación
entre la cantidad de energía probable con los medios actuales, el costo
económico, y el impacto ambiental de instalar los dispositivos para su
proceso, han impedido se propague el uso de este tipo de energía.
El origen de este tipo de energía es la interacción gravitatoria Tierra-
Luna que desplaza cantidades ingentes de las aguas de los océanos. Su
potencial energético depende del punto del planeta y de la época del año, así
como de la disponibilidad de zonas donde embalsar el agua del mar durante
la pleamar. En la práctica, según Carta & otros (2009), son aprovechables los
diferenciales (pleamar-bajamar) superiores a los 4 m.
De acuerdo con estos autores, hasta 2009 la mayor instalación en
funcionamiento se encontraba en el estuario de La Rance (Francia), con una
potencia instalada de 240 MW cuya producción alcanzaba 480 GWh/año. Allí
la amplitud de la marea es hasta de 13,5 m, con una probabilidad de
ocurrencia de 1 vez cada 28 años; tal amplitud, indica Michaelides (2012),
promedia 8,4 m durante el año calendario.
El mecanismo de las instalaciones de obtención de la energía de las
mareas de la central La Rance está basado en unas turbinas especiales, las
cuales pueden ser accionadas por agua en cualquiera de los dos sentidos,
funcionando de esta forma tanto en pleamar como en bajamar (ver Figura 13).

Figura 13. Sección transversal de una típica presa de marea.


Fuente: Breeze (2014).
65

Al subir la marea, el agua es dirigida a través de grandes canales que


desembocan en las turbinas para accionarlas. Según Domínguez (2008), se
contiene el agua en la presa mientras la marea va bajando hasta llegar a su
nivel mínimo, soltando entonces el agua retenida y accionándose de nuevo
las turbinas. Además, en los momentos de necesidades energéticas
superiores a la capacidad de producción disponible, esta central cuenta con
un mecanismo adicional: la activación de unas bombas para elevar el agua al
embalse, aumentando en estas circunstancias la producción de electricidad.
Conforme a lo explicado por Carta & otros (2009), la potencia de las
mareas en el planeta se estima cercana a 3 TW. Sin embargo, para el
aprovechamiento eficaz de la energía mareomotriz es necesario que la amplitud
de las mareas sea próxima a cinco (5) metros y exista una bahía apropiada para
el almacenamiento del agua en las pleamares.
Por otra parte, la potencia disponible en las costas se reduce a cerca de
1 TW, porque se precisan grandes desarrollos en las anchuras de los diques.
Estas condiciones se reúnen en pocos lugares en el mundo (ver Figura 14),
por tanto, de acuerdo con los últimos autores mencionados, "se estima que la
potencia mareomotriz económicamente viable, teniendo en cuenta que el
rendimiento de estas centrales no superará el 25%, se cifra alrededor de los
15 GW" (Pág. 623).
En cuanto a las corrientes marinas, el Sol calienta masas de aire
provocando las diferencias de presión en el planeta que dan origen a los
vientos, fuente de la energía eólica a considerarse más adelante en este
mismo capítulo. De manera similar, actúa el Sol sobre los océanos,
produciendo las corrientes marinas susceptibles de ser aprovechadas
fluidodinámica y térmicamente.
Debido a que el aprovechamiento de la energía de los océanos
utilizando una bahía separada del mar mediante una presa causa
impactos considerables en el medioambiente, está en auge la
investigación de métodos de explotación de la energía mareomotriz
66

basados en la energía cinética de las corrientes marinas originadas por las


mareas es decir, los movimientos horizontales del agua apreciables a lo
largo de las costas.

Figura 14. Lugares del mundo con recursos mareomotrices.


Fuente: Carta & otros (2009).

Para ello, describen Carta & otros (2009), se han implementado


turbinas sumergidas en el mar a profundidades comprendidas entre 20 y
30 metros, concebidas para extraer la energía cinética de la corriente de
la misma forma que una turbina eólica extrae la energía del viento (ver
Figura 15). Sin embargo, debido a la alta densidad del agua, comparada
con el aire, las turbinas submarinas son más pequeñas en comparación
con las turbinas eólicas para la misma potencia de salida.
A propósito de esto último, como ilustra Breeze (2014), un flujo de agua
a 4 m/s a través de una turbina de 10 m de diámetro genera cerca de 880
67

kW, mientras que un flujo de viento a la misma rapidez por una turbina eólica
de igual diámetro apenas generaría 0,5 kW.

Figura 15. Turbinas de eje horizontal y vertical


para aprovechamiento de corrientes marinas.
Fuente: Carta & otros (2009).

Para Carta & otros (2009), las corrientes marinas tienen potencial para
suministrar una fracción significativa de las necesidades futuras de electricidad
de la Unión Europea. Las corrientes originadas por las mareas podrían ser
explotadas de forma efectiva en lugares donde se encuentren rapideces
comprendidas en el rango de 1 m/s a 3 m/s. Muchos de esos lugares existen,
principalmente donde el agua del mar se acelera por la topografía costera, tales
como en estrechamientos entre islas y continentes, las entradas a lagos,
fiordos, alrededor de penínsulas y promontorios.
Estos autores también hacen referencia a la instalación en 2008 de un
sistema de aprovechamiento de la energía de las corrientes marinas
denominado SeaGen, en Strangford Lough, en el norte de Irlanda. El
generador de 1,2 MW (ver Figura 16), prototipo comercial para ensayo de
68

esta fuente de energía limpia y sostenible propiedad de la Marine Current


Turbines (MCT Ltd), suministra energía eléctrica a 1.000 hogares. El
siguiente proyecto de MCT Ltd ha contemplado la instalación de un parque
de 10,5 MW en la costa de la isla de Welsh.

Figura 16. Turbina submarina de 1,2 MW instalada Strangford Lough.


Fuente: Vanek & Albright (2008).

2.4.2.2. Energía de las olas

Las olas son ondas superficiales generadas, fundamentalmente, al


actuar el viento sobre cuerpos de agua como es el caso de los océanos.
69

Tanto el viento sobre una zona del mar como las olas formadas están
directamente relacionados, aun cuando las mismas pueden prolongarse a
gran distancia del punto de generación. Su potencial varía mucho de un
punto a otro de los mares y de una estación del año a otra. Según
Carta & otros (2009), como promedio y en zonas libres del Atlántico,
Pacífico e Índico, pueden alcanzarse los 40-70 kW por metro de frente de
ola. En teoría, el potencial energético de las olas en el mundo se estima
de 0,5-2 TW.
Las olas con mayor energía se encuentran en los océanos, donde el
viento sopla ininterrumpidamente a lo largo de miles de kilómetros. Estas
olas pueden encontrarse al norte y sur del ecuador, entre las latitudes 30º y
60º, donde los vientos son sumamente fuertes.
Los dispositivos para aprovechar la energía almacenada en las olas
deben captar la energía cinética y/o potencial de las mismas para luego
convertirla eficientemente en energía eléctrica. Los dispositivos que se han
propuesto pueden ser discriminados en dos grupos; el primero, comprende
los dispositivos montados en la costa o en su cercanía incluyen las columnas
oscilantes de agua (oscillating water column, OWC), los alerones oscilantes y
los canales ahusados. El segundo, comprende los aparatos montados fuera
de la costa, de estructura flotante sujetos en su lugar con ayuda de sistemas
de amarre. A continuación, se describen algunos de estos dispositivos.
Una OWC es una estructura hueca, parcialmente sumergida, abierta al
mar por su parte inferior (ver Figura 17). Cuando las olas actúan sobre el
dispositivo hacen que la columna de agua suba y baje, con lo cual la masa
de aire sobre ella se comprime y descomprime alternativamente; es decir, se
aprovecha el principio de la cavidad resonante.
Si a este aire cautivo se le permite fluir hacia y desde la atmósfera a
través de los álabes de una turbina, puede extraerse energía mecánica del
sistema y usarse para generar electricidad mediante un generador eléctrico
mecánicamente acoplado a la turbina. Las turbinas generalmente utilizadas
70

tienen la propiedad de rotar en el mismo sentido independientemente del


sentido en que el aire pase por sus alabes de perfil simétrico (turbinas Wells).

Figura 17. Dispositivo columna oscilante de agua (OWC).


Fuente: Carta & otros (2009).

Los alerones oscilantes son dispositivos de estructura fija para


aprovechar el movimiento de oscilación creado por la energía contenida en
las olas. Consisten en una puerta articulada en su parte superior, conectada
con un cilindro hidráulico. El Instituto Tecnológico de Muroran (Japón) ha
desarrollado un dispositivo de este tipo, denominado Pendulor, con potencia
de 150 kW (ver Figura 18).
Los canales ahusados son dispositivos para amplificar la altura de una
ola con el propósito de ser usada para accionar una turbina convencional de
baja altura. Los aparatos de este tipo se sitúan en la línea de costa y cuentan
con una estructura construida en un canal para concentrar las olas,
conduciéndolas a un depósito elevado (ver Figura 19). El flujo de agua que
sale de este depósito se usa para generar electricidad, usando tecnologías
hidroeléctricas estándar.
71

Figura 18. Alerones oscilantes tipo Pendulor.


Fuente: Carta & otros (2009).

Figura 19. Canal ahusado tipo tapchan de 350 kW.


Fuente: Carta & otros (2009).

El dispositivo AWS (Archimedes Wave Swing) desarrollado por una la


compañía del mismo nombre, es un sistema totalmente sumergido que
extrae energía de las olas aprovechando el movimiento de subida y bajada
de las mismas. En este sistema, la energía de las olas produce un tal
72

movimiento (relativo lineal), entre dos cilindros. El cilindro inferior se fija al


fondo del mar mientras el cilindro superior, también llamado flotador, se
mueve arriba y abajo accionado por las olas. Simultáneamente, imanes
unidos al cilindro superior, se mueven a lo largo de una bobina para generar
electricidad. Un prototipo de 2 MW se ha instalado en las costas de Portugal
(ver Figura 20).

Figura 20. Esquema conceptual de operación y


foto de AWS de 2 MW instalado en Portugal.
Fuente: Elaboración propia (2017).

La PowerBuoy (boya de potencia) es un dispositivo desarrollado por la


empresa Ocean Power Technologies para capturar/convertir la energía de las
olas en electricidad. La subida y bajada de las olas fuera de la costa da lugar
a que la boya se mueva libremente en tales direcciones, accionando un
generador, cuya energía es transportada a la costa mediante un cable
submarino. Sin embargo, cuando se aproximan olas muy grandes, el sistema
automáticamente se bloquea y cesa de producir energía mientras la altura de
las olas vuelve a su condición normal. Un parque de 10 MW ocupa
aproximadamente 0,125 km2 de espacio en el océano (ver Figura 21).
73

Figura 21. Boya y parque PowerBuoy de 10 MW.


Fuente: Elaboración propia (2017).

Para finalizar este apartado, de acuerdo con Carta & otros (2009),
autores con quienes esta investigación fija posición sobre la diversidad de
tecnologías mareomotrices, en relación a la tecnología utilizada para el
aprovechamiento de las corrientes marinas indicaron posible que las hélices
de sus dispositivos de aprovechamiento pudieran matar a peces y mamíferos
marinos si no se tomaban las debidas precauciones. Probablemente, en el
caso de las vallas de mareas se generarían similares efectos negativos a los
producidos por los diques de los estuarios.
En cuanto a los sistemas de aprovechamiento de la energía de las olas,
estos podrían influir sobre el ecosistema de las áreas de línea de costa. Los
dispositivos ubicados en tierra causan molestias o destrucción de vida marina
(incluyendo cambios en la distribución y tipos de vida cerca de la costa);
tanto la instalación de las estructuras soporte como la colocación de cables
pueden interrumpir temporalmente el ecosistema.
74

2.4.3. Energía eólica

La energía eólica se debe a la existencia sobre la Tierra de masas de


aire a diferentes temperaturas, originadas por diferentes intensidades de
irradiación solar, a nivel global o local, las cuales producen corrientes
ascendentes y descendentes, formando anillos de circulación del aire.
Resulta, por consiguiente, un pequeño porcentaje de la energía solar
incidente sobre el planeta.
Es variable, en función de la hora del día, del día del año, de la situación
geográfica general y de la topografía local (ver Figura 22). Por razones técnicas,
de acuerdo con Carta & otros (2009), es imposible extraer toda la energía
cinética existente en una corriente de aire. A manera de ejemplo, ilustran estos
autores, de un viento cuya rapidez promedio anual es de 8 m/s pueden
extraerse alrededor de 2.800 kWh por m2 al año; un viento de 13 m/s, a través
de una superficie de 150 m2, tiene una potencia de 198 kW.
Precisa Díaz (2015), la energía eólica se centra en el
aprovechamiento de la energía cinética del aire a través de
aerogeneradores o aeroturbinas. Estos son máquinas rotativas de
variados tamaños en las cuales el elemento de captación energética
(rotor) está unido solidariamente a unos alabes, girando el conjunto en
torno a un eje (que puede ser vertical u horizontal).
Constan adicionalmente de un sistema de trasformación de energía
mecánica en eléctrica a través de un conjunto de engranajes (multiplicador
de las revoluciones) y un generador eléctrico; el albergue de estos
mecanismos es referido como la góndola del aerogenerador. Complementan
al dispositivo un sistema de regulación y una torre de sustentación.
Los aerogeneradores de pequeña potencia se suelen instalar
individualmente en viviendas unifamiliares, mientras los de gran potencia se
ubican de forma colectiva en un parque eólico, para producir energía
eléctrica de inyección a la red comercial de sistemas interconectados.
75

Figura 22. Mapas globales de rapidez del viento para enero y julio.
Fuente: Breeze (2016b).

De acuerdo con Michaelides (2012), la potencia eólica es proporcional a la


potencia cúbica de la rapidez del viento y al cuadrado del diámetro de la turbina
eólica (ver tanto la Figura 23 como la ecuación ( 5 )). Así cuando la rapidez del
76

viento se duplica, la potencia se incrementa en un factor de ocho. Sin embargo, la


ley de Betz limita la eficiencia máxima de los aerogeneradores a menos del 60%
(ver Figura 27). Como resultado, las turbinas eólicas tienen eficiencias
significativamente más bajas que las turbinas de vapor y de gas, típicamente en el
intervalo de 20-45%. Las turbinas de dos a tres palas usadas actualmente, cuyas
cuchillas son lo suficientemente largas para cubrir áreas muy grandes, tienen la
mayor gama de eficiencias: cerca del 40%.

Figura 23. Potencia de las turbinas eólicas en función del diámetro del rotor.
Fuente: Carta & otros (2009).

Las primeras experiencias de explotación de energía eólica llevó a dos


variantes básicas, las turbinas eólicas de eje vertical y horizontal que todavía
pueden ser encontradas en la industria moderna; la Figura 24, muestra
esquemáticos de los dos tipos. La turbina eólica de eje horizontal se ha
convertido en el estándar de las de mayor capacidad, no obstante la variante
vertical puede encontrarse para aplicaciones de menor relevancia. La turbina
eólica de eje vertical tiene sus aspas montadas sobre ese eje para
interceptar el viento y girar, con un generador a nivel de piso ligado a ella.
Según Carta & otros (2009), los aerogeneradores de eje vertical de
mayor desarrollo han sido los denominados Darrieus, debido al Ing. Georges
77

Darrieus quien patentó una turbina así en 1931. Estas turbinas, a pesar de
presentar ciertas ventajas de carácter estructural, como son el no necesitar
mecanismo de orientación y la facilidad de instalar el generador eléctrico en
tierra, muestran desventajas considerables, entre las que cabe destacar su
menor producción energética, a igual potencia instalada (bajo rendimiento),
respecto a un aerogenerador de eje horizontal, así como la necesidad de
motorizar el aerogenerador para su arranque.

Figura 24. Turbinas eólicas de eje horizontal y vertical.


Fuente: Breeze (2016b).

De acuerdo con Breeze (2016b), uno de los problemas de la turbina de


eje vertical es la máxima fuerza generada por las palas en dos de sus puntos
durante la rotación, generando a su vez un ciclo de potencia pulsante que
puede conducir a una frecuencia resonante en una rapidez rotacional dada.
Las resonancias de este tipo son capaces de romper las palas de la turbina.
78

Por contraste, enfatizan Carta & otros (2009), los aerogeneradores de


eje horizontal son la configuración de sistemas de captación eólica más
desarrollados y utilizados en la producción energética, empleándose desde
capacidades del orden de vatios a grandes aerogeneradores de potencia de
varios MW (ver Figura 25).

Figura 25. Componentes usuales, principales, del tren motriz


en la góndola de una turbina eólica de eje horizontal.
Fuente: Breeze (2014).

El rotor es a menudo considerado como el subsistema más importante,


tanto desde el punto de vista del funcionamiento como del de costos. Los
componentes más importantes del rotor son las palas. La forma básica y
dimensiones de éstas vienen dadas inicialmente tanto por el diseño global de la
turbina como por consideraciones aerodinámicas. Aunque históricamente se ha
utilizado una gran variedad de materiales para la fabricación de las palas (telas,
maderas, chapas metálicas, aluminio), los materiales más utilizados
actualmente son las resinas de poliéster reforzadas con fibras de vidrio o fibra
79

de carbono (con menor frecuencia), los cuales proporcionan ligereza, resistencia


mecánica y una cierta resistencia a la agresión del medio ambiente.
Los rotores se clasifican en función del número de sus palas. Cuando el
número de palas está entre 6 y 24, se trata de un rotor multipala (o rotor
lento); con menos de 6 palas, es un rotor tipo hélice (o rotor rápido). Los
rotores multipala giran a baja rapidez, destinados tradicionalmente al bombeo
de agua. Por otra parte, los rotores tipo hélice giran a mayores rapideces y
presentan mejores rendimientos aerodinámicos que los rotores multipala,
razón por la cual se usan para la generación de electricidad.
Según Carta & otros (2009), los rotores rápidos pueden ser tripala (el más
utilizado, 68%), bipala (26%), o monopala (6%) (ver Figura 26). Los dos últimos
son más económicos y ligeros que los tripala; sin embargo, son más ruidosos
porque necesitan girar a mayor rapidez para producir la misma cantidad de
energía. Vale destacar, los rotores monopala requieren de un contrapeso para
equilibrar la pala, razón por la cual, en cuanto a peso se refiere no presentan
ventajas frente a los rotores bipala.

Figura 26. De izquierda a derecha, rotores monopala, bipala y tripala.


Fuente: Carta & otros (2009).

Si A es el área barrida por el rotor,  es la densidad de aire y v es la


rapidez del viento que impacta al rotor, entonces según los mismos autores y
80

también Michaelides (2012), la potencia máxima en el rotor de una turbina


eólica viene dada por la ecuación ( 5 ):

1 
Pr  Cp    A  v 3  (5)
2 

El factor Cp se denomina límite de Betz, o coeficiente de potencia. Éste,


en los rotores modernos alcanza valores en el rango de 0,4 a 0,5, dado que
el número de palas prácticamente no tiene influencia en el rendimiento
cuando se utilizan más de tres palas (especialmente cuando se trata de
rotores rápidos). De hecho, las aeroturbinas de eje horizontal giran a
rapideces mayores cuanto menor es el número de palas y cuando son pocas
palas se reduce ligeramente el coeficiente de potencia (ver Figura 27).

Figura 27. Coeficientes de potencia de distintos tipos de aerogeneradores.


Fuente: Carta & otros (2009).
81

En función de la disposición del rotor frente a la rapidez del viento estos


pueden clasificarse en rotores de barlovento (los más frecuentes) o de
sotavento o auto-orientables, cuyas palas presentan una cierta inclinación
respecto del plano de giro de tal manera que el rotor al girar describe un cono
(ver Figura 28). No obstante con la disposición a sotavento se consiguen
ventajas desde el punto de vista de la orientación, por otro lado se presenta
un problema conocido como efecto sombra, producido por la torre de
sustentación, el cual origina oscilaciones en las palas, además de ciertos
fenómenos acústicos de baja frecuencia (ruido audible).

Figura 28. Aerogeneradores con rotor a sotavento y rotor a barlovento.


Fuente: Carta & otros (2009).

Dependiendo de si las palas puedan o no girar respecto a su eje


longitudinal, los rotores se clasifican en rotores de paso variable o rotores de
paso fijo, respectivamente. Los rotores de paso variable permiten una mayor
producción energética gracias a una mejor adaptación aerodinámica de la
82

pala al viento incidente. Para permitir este tipo de movimiento relativo de la


pala respecto del buje, ésta ha de llevar en su raíz cojinetes y el buje debe de
disponer de mecanismo de actuación (motores eléctricos, mecanismos de
biela-manivela, entre otros).

2.4.3.1. Curva de potencia de un aerogenerador

El rendimiento energético de los convertidores de energía eólica, por


ejemplo sobre la base de la potencia media generada en 10 minutos, se
puede determinar por medio de una curva de potencia característica
específica del convertidor. Revela la dependencia de la potencia eléctrica
media de la velocidad media del viento respectiva y muestra así las
características operativas del convertidor. Con respecto a las características
operativas, se pueden distinguir cuatro fases diferentes (ver Figura 29).

Figura 29. Correlación entre la rapidez del viento y las capacidades de


un aerogenerador de de eje horizontal comercial típico.
Fuente: Kaltschmitt, Streicher & Wiese (2010).
83

Fase I. Si la rapidez del viento respectiva es inferior a la mínima


específica del aerogenerador, éste no arrancará. Esto aplica en particular a las
aeroturbinas de alta velocidad que sólo tienen una pequeña superficie soplada
cuando el generador está inactivo. La potencia de la diferencia de rapidez útil
es insuficiente para superar las fuerzas de fricción y de inercia del generador.
Por tanto, no hay energía eléctrica generada en la salida del generador.
Fase II. Si la rapidez del flujo de aire excede la requerida para el
arranque, el generador entregará energía eléctrica. Como ya se ha indicado
(ver ecuación ( 5 )), la potencia del rotor es proporcional al cubo de la rapidez
del viento; sin embargo, dado que hay pérdidas no proporcionales a la
rapidez (por ejemplo, pérdidas aerodinámicas por fricción) y se producen en
el mismo intervalo de la curva de potencia característica, la energía eléctrica
generada tampoco será proporcional a la potencia de la turbina.
Aún así, el control de potencia también debe considerarse hasta
alcanzar la nominal del generador. Para los disponibles en el mercado,
según Kaltschmitt & otros (2010), esta fase cubre un rango de corte para la
rapidez del viento de aproximadamente 3 a 4 m/s hasta un valor nominal de
12 a 14 m/s.
Fase III. Dentro de este rango de rapidez del viento, la potencia
eléctrica producida es, por lo tanto, casi igual a la capacidad instalada del
generador. La potencia absorbida por el rotor no debe exceder la potencia
nominal del generador durante un período prolongado. La velocidad del
viento de corte que protege la fase de operación de velocidades de viento
más altas oscila entre 24 y 26 m/s.
Fase IV. Si la rapidez del viento excede el límite determinado por
diseño y tipo del generador, éste debe apagarse para evitar el deterioro
mecánico. Bajo las condiciones meteorológicas descritas no se producirá
energía eléctrica.
Sobre la base de una curva de potencia característica (ver Figura 29) se
puede determinar la potencia eléctrica generada por medio de un
84

aerogenerador en un período de tiempo determinado si es conocida la


distribución de frecuencia correspondiente de la rapidez del viento. La
distribución de frecuencias se refiere a la probabilidad de que ocurra una
determinada velocidad del viento o un intervalo definido de velocidad del
viento dentro de un período dado. En esta parte de la investigación, sobre la
alternativa eólica particularmente, se fija posición con estos autores.

2.4.3.2. Control sobre la potencia inyectada a la red

En general, debido a la intermitencia del viento, la energía eólica genera


potencia eléctrica con frecuencia y tensión variables. Al momento de interconectar
con el sistema eléctrico tradicional, la planta debe contar con un sistema de
control sobre la frecuencia para garantizar la compatibilidad con la de la red,
además mantener sincronismo y una regulación adecuada de las tensiones en el
punto de conexión; adicionalmente, se requiere un control sobre los reactivos
inyectados a la red ( SL,3senθ, descrita implícitamente en la ecuación ( 2 ), de
este mismo capítulo). Resulta estratégico este control en la planta de generación
eólica puesto que incide sobre la tensión en el punto de acoplamiento común
(point of common coupling, PCC) con la red local.
La rapidez del rotor variará constantemente a medida que cambia la
"fuerza" del viento y, sin embargo, un generador convencional debe girar
sin aceleración para sincronizarse con la red. Hay sistemas para
controlar la rapidez, pero a expensas de la eficiencia máxima; según
Breeze (2016b), una solución alternativa es utilizar un generador de
rapidez variable. Esto implicará un costo más alto, pero puede ser
rentable si la eficiencia y las ganancias de confiabilidad del sistema se
hacen suficientemente significativas.
Una vez el viento se hace lo suficientemente potente como para hacer
girar el rotor y el generador a su rapidez nominal, es importante que el
generador de la turbina sea conectado a la red eléctrica en el momento
85

oportuno (si no es así, sólo estarán la resistencia mecánica del multiplicador


y del generador para evitar el embalamiento del rotor).
Es indispensable para los generadores de rapidez variable el uso de
electrónica de potencia para convertir la salida CA de éstos en CD y luego
volver a CA a la frecuencia de la red. Con esta disposición, el generador
puede funcionar a cualquier rapidez y seguir alimentando la potencia a la
frecuencia correcta. El controlador debe estar constantemente vigilando la
tensión y la frecuencia de la corriente alterna de la red. En el caso que éstas
en la red local tradicional se salgan fuera de ciertos límites durante una
fracción de segundo, la turbina se desconectará de ella automáticamente, y
de seguido se detendrá (usualmente activando el freno de la Figura 25), para
proceder posteriormente a conectarse de manera gradual.
Uno de los efectos más notables de los cambios dinámicos de la tensión
es el llamado efecto parpadeo (flicker), el cual es evaluado por medio del índice
de severidad Pst. De acuerdo con Vargas & otros (2010), el control que tiene la
planta sobre éste es mínimo en el caso de tecnología de generación a rapidez
fija, sin embargo al emplear turbinas con rapidez variable los efectos flicker
pueden minimizarse hasta rangos aceptables en el PCC.
No obstante, la distorsión armónica en tal punto se presenta para
turbinas eólicas con equipos de acoplamiento basados en dispositivos de
electrónica de potencia; en el caso de generadores conectados directamente
a la red, usualmente este problema no es relevante. En caso de existir
contaminación armónica sobre los límites permisibles, la solución sería
incorporar un filtro de armónicas (pasivo sintonizado) previo al transformador
elevador de tensión en planta.

2.4.3.3. Almacenamiento de la energía

Hay varias maneras de manejar la producción intermitente e


impredecible de las plantas de energía eólica. Según Breeze (2014), cuando
86

el viento se utiliza para suministros domésticos remotos o pequeños la


solución más sencilla y aplicada es almacenar la energía eólica,
frecuentemente en pequeño sistema de acumuladores o baterías. La
capacidad de la planta de energía eólica debe ser suficientemente grande
respecto a la demanda, capaz de proveer para almacenamiento que
garantice un suministro continuo de electricidad. Una reserva de energía
eléctrica para cuando haya un período de calma largo.
El almacenamiento de energía es, en principio, la solución más sólida
para la gestión de la energía eólica en los sistemas interconectados.
Desafortunadamente, la capacidad de almacenamiento de energía es
generalmente costosa y muy pocas redes tienen almacenamiento suficiente
para manejar las grandes cantidades de energía eólica que se introducen en
los sistemas de hoy, interconectados globalmente.
A medida que crece la proporción de energía renovable en la
generación eléctrica, en el futuro puede resultar económicamente
conveniente expandir la capacidad de almacenamiento y abaratar sus costos.
Entretanto, se han propuesto nuevas soluciones a este problema de
aprovechamiento del viento, incluida la integración con la producción de
hidrógeno como medio de almacenamiento de energía, pero ésta todavía no
demuestra ser una solución económicamente viable.

2.4.3.4. Tecnologías de generación en góndolas

Después de las consideraciones anteriores, para Masters (2013), una


forma de clasificar los sistemas de energía eólica es si sus rotores giran a
rapidez fija, o variable. Hay un punto de eficiencia máxima para los rotores en
los cuales la rapidez de rotación del rotor se adapta óptimamente a la del
viento existente. Como las rapideces del viento varían, para una eficiencia
máxima la rapidez del rotor también debe ser variable, pero tal propiedad
tiene un costo.
87

Las turbinas de rapidez fija ofrecen la tecnología más simple y menos


costosa para un sistema eólico, pero sufren de las ineficiencias asociadas a
no poder operar la turbina en su punto de potencia máxima. Además, las
tensiones mecánicas asociadas con los vientos que cambian rápidamente
son más severas para las turbinas de rapidez fija, razón por la cual requieren
diseños más robustos.
Además del tipo de rapidez de las turbinas, entre las principales
características distintivas de los sistemas eólicos actuales se toma en cuenta si
sus generadores son síncronos, o inductivos (asíncronos); si hay una caja de
cambios, o no. El sistema más avanzado es una turbina de rapidez variable, sin
caja de cambios, que utiliza un generador síncrono de imanes permanentes
(Permanent Magnet Synchronous Generator, PMSG). De acuerdo con Masters
(2013), estas son las turbinas eólicas más grandes y eficientes del mercado,
desarrolladas especialmente para aplicaciones costa afuera.
Los generadores síncronos son máquinas de rapidez rotacional fija
determinada por el número de polos p de su rotor y la frecuencia f (en hertz,
Hz) de la tensión de línea en la armadura de tales máquinas, la cual debe ser
compatible con la suministrada por la red existente.

120  f
N , en revoluciones por minuto (rpm). (6)
p

Por tanto, para una frecuencia dada, si se incrementa el número de


pares de polos se disminuye la rapidez de sincronismo. Aprovechando está
característica algunos fabricantes han equipado a sus turbinas eólicas con
generadores síncronos con pares de polos suficientes para eliminar la caja
multiplicadora y reducir el tamaño de la máquina.
El generador síncrono precisa de un campo magnético giratorio para
convertir la energía mecánica de rotación en energía eléctrica. Dicho campo
magnético se puede crear mediante imanes permanentes situados en el
88

rotor, como ya se mencionó, o por electroimanes alimentados por corriente


directa. Este último tipo, hasta ahora más utilizado, está formado por un rotor
compuesto por electroimanes generadores del campo magnético y de un
estator en cuyo devanado se producirá la corriente alterna. Los
electroimanes del rotor del generador son alimentados con corriente continua
que puede ser incluso obtenida al rectificar parte de la corriente eléctrica
alterna generada.

2.4.3.5. Impacto ambiental

La energía eólica es una de las más benignas y ambientalmente


amigables maneras de generar energía eléctrica. No involucra reactivos
químicos, ni tiene emisiones nocivas, ni hay polución térmica por su causa.
Los materiales que constituyen las torres y los componentes de las máquinas
son de uso común en diferentes estructuras. No obstante tanto la
construcción como la operación de los aerogeneradores no impone ninguna
amenaza ambiental, de acuerdo con Michaelides (2012), hay algunos
problemas medioambientales asociados con la energía eólica, enumerados
en los siguientes párrafos.
1. Contaminación sónica: Un motor rotatorio siempre produce ruido y
las turbinas de viento no son una excepción. Sin embargo, las grandes
turbinas eólicas se localizan típicamente en áreas remotas, rurales, con baja
densidad de población. Esto mitiga el efecto del ruido a las poblaciones
humanas, pero puede tener un efecto significativo sobre la fauna en las áreas
cercanas, que emigrarán debido al ruido. Los parques eólicos, aunque estén
situados en zonas remotas, perturban el equilibrio del ecosistema local. La
contaminación acústica es también factor limitante para la expansión y uso
más extendido de motores pequeños en ambientes urbanos o suburbanos.
2. Riesgo para las aves: Las aves voladoras pueden ser atrapadas por
las palas giratorias. El movimiento completo de la pala así como la reducción
89

de presión inmediatamente delante de ellas en su giro, inhabilita a las aves y


a menudo les quita la vida. Esto puede tener un efecto significativo en las
especies de aves migratorias. Las preocupaciones por las poblaciones de
aves que migran a las costas del Golfo de México han impuesto severas
restricciones a los proyectos de desarrollo de energía eólica cerca del Golfo,
donde la brisa marina es siempre fuerte y la energía eólica disponible es de
500-600 W/m2.
3. Contaminación visual: El paisaje pintoresco de las zonas remotas y
prístinas es a menudo perturbado por la colocación de grupos de altas torres
con turbinas de viento en la parte superior. La contaminación ornamental ha
generado una significativa oposición al desarrollo de la energía eólica, sobre
todo en las zonas de interés turístico.
4. Interferencia de señales de telecomunicaciones: Dado que muchas
turbinas eólicas están situadas cerca de la parte superior o a los lados de
colinas y montañas, su funcionamiento interfiere con la transmisión de
señales de televisión y radio, especialmente con torres de retransmisión de
televisión (repetidoras). Este efecto se mitiga por dos propensiones: (a) la
gran mayoría de los aerogeneradores se encuentra en áreas remotas, donde
muy pocas señales necesitan ser transmitidas por aire, (b) la tendencia
reciente en las comunicaciones es transmitir señales a través de cables de
fibra óptica, al menos en las zonas más pobladas. En el futuro, esta
tendencia se convertirá en la norma para todas las áreas urbanas.

2.4.4. Energía solar

De acuerdo con Vargas & otros (2010), la principal de fuente de energía


es la irradiación solar. La energía que llega del Sol a la Tierra (una ínfima
parte de la irradiada por él al espacio) da lugar a una serie de fenómenos
sobre la atmósfera, el agua y la propia tierra, donde finalmente se conforman
los diversos tipos de energías aprovechables por parte de la humanidad. El
90

Sol es el origen, directa o indirectamente, de la gran mayoría de las energías


renovables (ver Figura 30). Según Carta & otros (2009), sobre la tropósfera
su incidencia es de 1.559.280 TWh en un año, pero de ésta 30% se refleja al
espacio y no llega a la superficie del planeta; efectivamente, se estima
apenas 1% utilizable.

Figura 30. El origen de la mayoría de las renovables: La energía del Sol.


Fuente: Carta & otros (2009).

Sobre la base de las consideraciones anteriores, la potencia solar


aprovechable en la Tierra supera los 1.000 TW. En teoría, si todos los
tejados de las viviendas en España se utilizasen para captar la energía del
sol, se alcanzarían los 180 TWh, superior al consumo total en todas ellas.
Aún cuando la energía solar se distribuye por todo el planeta, es superior en
las zonas ecuatoriales y tropicales (banda ±35º alrededor del ecuador) e
91

inferior en las zonas polares. Además, depende mucho de las condiciones


climatológicas (nubes). Díaz (2015), explica:

El Sol es un ingente reactor nuclear de fusión, en cuya parte más


interna existen núcleos de hidrógeno que se fusionan para generar
núcleos de helio. Este hecho precisa de muy altas temperaturas
en el núcleo y origina como subproducto una radiación (sic)
electromagnética emitida por los electrones al saltar entre las
capas de los átomos involucrados. Esta radiación (sic), tras miles
de años de rebotes dentro del núcleo del Sol, termina de atravesar
todas las capas de la estrella y sale proyectada al espacio exterior
en todas direcciones (Pág. 45).

Se denominada constante solar a la potencia recibida desde el Sol por


unidad área, sobre una superficie perpendicular a la irradiación que no ha
experimentado atenuación atmosférica alguna, a una distancia promedio anual
Sol-Tierra; según Díaz (2015), su valor es de 1.353 W/m2. Esto significa: a 1 m2
de panel fotovoltaico sobre un satélite geoestacionario situado fuera de la última
capa atmosférica se le entregan o suministran 1.353 W.
Sin embargo de esa potencia (energía por unidad de tiempo) incidente
antes de atravesar la atmósfera, llega a la superficie del planeta una cantidad
menor: aproximadamente 1.000 W/m2, según las coordenadas geográficas.
Esta cantidad de de luz del Sol recibida perpendicularmente sobre superficie
recibe el nombre de irradiación normal directa (direct normal irradiance, DNI).
Hay dos maneras de beneficiarse térmicamente de la irradiación solar.
La primera consiste en su uso pasivo por medio del diseño de construcciones
en las cuales hagan parte el calor y la luz emitidos por el Sol; la segunda,
consiste en el uso activo de dicha irradiación por colectores que la absorben
para abastecer de de agua caliente o calor, o bien a través de espejos por
medio de los cuales puede ser concentrada a fin de alcanzar altas
temperaturas para generar energía eléctrica, luego de una conversión
electromecánica. Alternativamente, puede ser convertida en electricidad a
través de paneles fotovoltaicos (ver Figura 31).
92

Figura 31. Tecnologías de aprovechamiento de la energía solar.


Fuente: Carta & otros (2009).

En la Figura 31 se ha hecho énfasis con sombreado en las tecnologías


de conversión por medio de células fotovoltaicas, y de conversión activa a
alta temperatura A continuación se profundiza en estas dos tecnologías,
precisamente las de mayor interés para la investigación en curso.

2.4.4.1. Tecnología fotovoltaica

La fotovoltaica es una tecnología fundamentada en la aplicación


práctica del efecto del cual toma su nombre. El efecto fotovoltaico aparece al
incidir una irradiación lumínica sobre determinados materiales
semiconductores, produciéndose un flujo de electrones dentro de los
93

mismos, estableciéndose una diferencia de potencial aprovechable para


generar energía eléctrica. Las celdas solares fotovoltaicas, interfaces para la
generación de tal energía, son principalmente de silicio cristalino.
Según Díaz (2015), las plantas fotovoltaica actuales de electrificación
son habitualmente modulares, por tanto permiten realizar ampliaciones para
satisfacer necesidades futuras que puedan surgir, ya sea para consumo
propio de la electricidad generada por el propio usuario o para su inyección a
la red de la compañía distribuidora local. De hecho, el nivel de desarrollo
actual de la energía solar fotovoltaica admite un nivel de implantación en tres
vertientes principalmente:
1. Instalaciones aisladas de consumo propio. Concebidas para generar
energía eléctrica en ubicaciones de difícil o costoso acceso para la red
eléctrica convencional, o con insalvables deficiencias en el abastecimiento
energético. Permiten una producción eléctrica en el mismo lugar de demanda
y suelen cubrir consumos de tamaño reducido: caseríos rurales, refugios de
montaña, emplazamientos aislados, hoteles/posadas rurales para períodos
estivales, aplicaciones agrícolas, bombeo de agua para sistemas de riego,
iluminación de invernaderos, y sistemas de ordeño.
2. Instalaciones conectadas a la red local. Plantas de mediana o gran
potencia de captación fotovoltaica, en orden de magnitud comprendida desde
pocos kilovatios (kW) hasta megavatios (MW), cuya producción eléctrica se
inyecta íntegramente al sistema interconectado nacional. También cabrían
aquí las centrales de apoyo situadas en los extremos de un circuito de
distribución para implementar mejoras en las condiciones del suministro
eléctrico (continuidad del servicio).
3. Señalización y comunicaciones. Abarcar aplicaciones en campos
tales como la navegación aérea/marítima (faros, balizas); señalización de
ferrocarriles, aeropuertos, carreteras; emisoras o repetidoras de radio,
televisión, telefonía móvil; estaciones de muestreo de datos
meteorológicos o alarmas.
94

De acuerdo con Vargas & otros (2010), los componentes fundamentales


de un sistema fotovoltaico son: los paneles, las baterías, los transformadores,
los inversores, los elementos de control (como los controladores de carga),
sistemas de seguimiento, los MPPT (maximum power point tracker),
elementos de seguridad (como los diodos by-pass y los diodos de bloqueo) y
por supuesto el cableado eléctrico.
Los paneles convierten la energía solar en corriente directa. La energía
se almacena en un bloque o banco de baterías. Para el uso apropiado de
éstas se requiere un controlador de carga, el cual evita las sobrecargas (las
desconecta cuando la recarga ha sido completada), las descargas excesivas,
las protege de sobretensiones y también puede coordinar otras fuentes
energéticas en caso de existir. Por ejemplo, cuando las baterías estén en su
nivel crítico, impide que se sigan descargando y solicita energía de la red o
de un generador; si no hay otra fuente, simplemente serán apagadas.
Se pueden producir distintas situaciones adversas durante la operación
de las celdas. El sombreamiento en uno de los paneles, aunque sea de
forma parcial, dará lugar a una energía menor comparada con la de sus
contiguos. Esto es equivalente a decir que generará una corriente más
limitada. Luego, si la carga aplicada al panel es mayor a esta corriente la
celda puede funcionar en sentido inverso, es decir actuar como resistencia
desprendiendo calor, lo cual significa un riesgo de falla. Claramente existen
elementos para la seguridad de cada panel, como son los diodos by-pass,
anti-retorno y de bloqueo (ver Figura 32).
Las instalaciones fotovoltaicas más sencillas fijan la inclinación del
panel. La elección del ángulo de inclinación puede ser el resultado de
restricciones geométricas, por ejemplo la inclinación del techo de una
casa, o bien la conclusión de un estudio energético para maximizar la
energía incidente anual o lograr fracciones solares más constantes a lo
largo del año.
95

Figura 32. Arreglo paralelo-serie de paneles solares.


Fuente: Vargas & otros (2010).

También existe la posibilidad de hacer un seguimiento, esto es, cambiar


el ángulo de inclinación y/o de orientación en el tiempo. De esta manera se
pretende aumentar la energía convertida al presentar una orientación más
directa durante un mayor tiempo. Un sistema de seguimiento puede ser
sencillo, como el caso de una manivela con la cual se ajusta manualmente la
inclinación del panel, o más complejo, si se trata de un sistema automatizado
compuesto por motores accionados por microprocesadores.
Según Carta & otros (2009), en las horas centrales de un día despejado
de verano, de atmósfera limpia, suponiendo que el panel solar esté dispuesto
con una inclinación y orientación adecuadas, la irradiación incidente en el
mismo puede ser del orden de 1 kW/m2, pero incluso en esas condiciones
ideales no se puede esperar obtener más de 150 W de potencia eléctrica
neta en un panel de 1 m2 de superficie. En algunas regiones, dependiendo
de la estación climática del año, la cifra puede reducirse hasta sus dos
terceras partes, cuando la trayectoria del sol es más corta y se eleva menos
sobre el horizonte, siendo prácticamente despreciable en los días lluviosos.
96

Un sistema fotovoltaico conectado a la red consiste básicamente en


un generador fotovoltaico acoplado a un inversor que opera en paralelo
con la red eléctrica convencional. El concepto de inyección a red tiene un
amplio margen de aplicaciones, desde pequeños sistemas de pocos
kilowatios pico (kWp) de potencia instalada hasta centrales de varios
megavatios pico (MWp).
Para la instalación de plantas fotovoltaicas, existen ciertos
requerimientos como: (a) El clima favorable en función de los índices de
irradiaciones normal directa (DNI) y horizontal global (global horizontal
irradiance, GHI); (b) la orografía; (c) disponibilidad de conexión eléctrica
a la red. Las plantas solares de varios megavatios pueden ser estáticas
o con seguidores, y en este segundo caso, con seguidor a uno o dos
ejes. En la Figura 33 puede verse parte de una planta de estructura
estática (a), y los esquemas de estructura de seguidores a uno (b) o a
dos ejes (c).

Figura 33. Esquemas de disposición de paneles en plantas fotovoltaicas:


(a) Estructura estática, (b) seguidora de un eje, y (c) seguidora de dos ejes.
Fuente: Elaboración propia (2017).
97

En las plantas fijas, el seguidor no permite mover el módulo fotovoltaico


para enfrentar al sol en todo momento. La inclinación del panel solar se dispone
para recibir la mayor irradiación a lo largo del año y dependerá de la altitud en la
cual esté instalado. Existe la posibilidad de regular la inclinación, una para verano
y otra para invierno. El terreno aproximado para la instalación de una planta fija en
tecnología convencional (paneles planos) viene definido por las dimensiones del
ancho y el largo de un rectángulo que simula las dimensiones de la planta. Por
ejemplo, según Carta & otros (2009), para una insolación anual de 2.120
kWh/m2 una planta fija de 1 MW en paneles planos debe ocupar 1,4 ha de terreno
(ver Tabla 3).

Tabla 3
Ocupación de terreno para plantas de 1 MW
en zona con insolación anual de 2.120 kWh/m2.
Planta Dimensiones
1,4 ha
Fija o estática X = 120 m
y = 120 m
4,6 ha
Seguidor de 1 eje X = 215 m
y = 215 m
5 ha
Seguidor de 2 ejes X = 225 m
y = 225 m
Fuente: Elaboración propia (2017).

La tecnología fotovoltaica con seguidores es la adecuada para zonas con


media y alta irradiación. Es una tecnología madura, con un mercado muy
extenso debido a sus ventajas para generación distribuida. En este caso existen
bajos costos de mantenimiento, pero superiores a los del caso de instalaciones
fijas (prácticamente nulos en la comparación). De manera similar a éstas
últimas, el terreno aproximado para la instalación de una planta con seguidores
de un 1 MW para las diferentes tecnologías depende del ancho y el largo del
rectángulo que simula las dimensiones de la planta (ver Tabla 3).
98

Si bien el costo de los diferentes sistemas varían, siendo más caros


cuanto más complejos y mantenimiento requieran, según Carta & otros
(2009), una instalación con seguidor a un eje viene a dar de 15% a 20% más
de energía que una instalación fija y en el caso de dos seguidores, dan de
30% a 35% más. En la elección entre estas tecnologías se deben conjugar el
terreno, el capital y la irradiación del lugar.
Hasta hace poco se creía a los sistemas fotovoltaicos no pagadores de la
inversión en energía dentro del tiempo de vida de un generador solar (25 años,
según estos autores). Esto debido al gasto de energía, especialmente durante la
fabricación de células solares, la cual se consideraba superior al de la energía
potencialmente extraíble de ellas. Sin embargo, se ha conseguido un tiempo de
retorno energético (TRE) (el tiempo necesario de generación de energía para
compensar aquella usada para producir el sistema) de 1 a 3,5 años, muy por
debajo de su tiempo de vida previsto. Aumentando la eficacia de las células,
reduciendo su espesor, y optimizando los procedimientos de producción, se
anticipa que el TRE disminuirá más aún.

2.4.4.2. Tecnología termosolar o solar térmica de alta temperatura

Estos sistemas consisten esencialmente de concentradores solares


ya sea paneles o espejos que concentran los rayos del Sol en un fluido
conductor de calor requerido para producir trabajo. El aprovechamiento de
energía solar a alta temperatura para generar energía eléctrica por vía
termodinámica, se basa en principios análogos a los de una central
eléctrica convencional a base de la quema de carbón o petróleo.
Se consigue calentar por medio de irradiación solar a alta temperatura
un fluido primario (el fluido caloportador). Este fluido transmite el calor a un
circuito secundario por el cual circula un segundo fluido el cual, tras
transformarse en vapor por la acción del calor, pone en marcha una turbina
acoplada a un alternador. En algunos casos, es el propio fluido primario el
99

que, convertido en vapor, acciona la turbina. Generalmente, todas estas


instalaciones solares tienen incorporado un dispositivo para almacenar una
cierta cantidad de energía en forma de calor para paliar en lo posible las
fluctuaciones que puede presentar la irradiación solar.
En las centrales solares termoeléctricas de receptor central, la irradiación
solar incide en un campo de helióstatos. Éste es una amplia superficie cubierta de
grandes espejos (heliostatos) que concentran la irradiación solar captada por
reflexión hacia un receptor. Según Vargas & otros (2010), cada helióstato es de
seguimiento para lograr este propósito; cada uno tiene distinta ubicación por lo
cual es necesario calibrarlos por separado. Cuando el receptor está instalado en
una torre ubicada hacia el centro del campo, el sistema termosolar se refiere
como de receptor en torre central.
De acuerdo con Dincer & Zamfirescu (2014), esta tecnología ha
resultado factible en lugares con insolación anual próxima a 2.000 kWh/m2 al
año. Así lo han demostrado al menos catorce (14) plantas prototipo con
capacidades de 2 a 30 MW en los últimos 30 años. Es factible que la vida útil
para este sistema sea de 45 años, a la par de plantas de energía eléctrica
tanto convencionales de combustibles fósiles como nucleares. El factor de
capacidad de una planta termosolar está entre 20% y 70%.
Para Carta & otros (2009), el ensayo de más de 10 pequeñas
instalaciones experimentales de este tipo (0,5-10 MW), principalmente en los
años 80 del siglo pasado, sirvió para demostrar la viabilidad técnica del
concepto y su capacidad para operar con grandes sistemas de
almacenamiento térmico. La experiencia más extensa ha tenido lugar en
varios proyectos desarrollados en las plantas piloto Solar One y Solar Two en
Barstow (California) y en la Plataforma Solar de Almería.
Los distintos proyectos de desarrollo tecnológico desde entonces han
permitido ir mejorando componentes y procedimientos. Las predicciones
establecen valores de eficiencia del sistema, conversión de solar a
electricidad, del 23% en punto de diseño y del 20% anual, según precisan los
100

mismos autores. Las tres tecnologías de receptor central que se utilizan en


las primeras plantas comerciales en España están basadas en el uso como
fluido caloportador de sales fundidas (Gemasolar antiguamente conocida
como Solar tres, según aclara Masters (2013)), vapor saturado (PS10) y
receptor volumétrico refrigerado por aire (proyecto de demostración Solgate).
Tal como explica Díaz (2015), los sistemas que recurren al aire como
fluido caloportador logran alcanzar temperaturas de hasta 800 ºC; tal como
se ha señalado, se pueden incorporar sistemas de almacenamiento térmico
gracias al uso de sales fundidas. Estas permiten disminuir las fluctuaciones
de la irradiación solar (causadas por la nubosidad, por ejemplo) y mantener
de esta forma una producción eléctrica continua.
Para Carta & otros (2009), el fluido utilizado en Solgate evita la
limitación en temperatura de las sales, la complejidad del control de la
generación de vapor, además de permitir rangos más altos de temperatura
de trabajo y funcionamiento en sistemas de generación eléctrica basados en
ciclos combinados (turbina de gas y posteriormente de vapor), con lo que se
obtienen mayores rendimientos de planta. De esta forma, según Díaz (2015),
se logra obtener potencias comprendidas de 30 a 160 MW eléctricos.

Figura 34. Sistema termosolar de receptor en torre central.


Fuente: Lorenzini, Biserni & Flacco (2010).
101

Junto a la torre, como se muestra en la Figura 34, el helióstato es


el componente más característico de un sistema termosolar de receptor
en torre central. Como se ha dicho antes, la función del helióstato es
captar la irradiación solar y redirigirla hacia el receptor. El costo del
helióstato representa: 60% del total del conjunto solar, según
Carta & otros (2009); 40% de la inversión total en la planta, para Dincer
& Zamfirescu (2014). Está compuesto básicamente por una superficie
reflectante, una estructura soporte, mecanismos de movimiento y un
sistema de control.
Según estos autores, se utilizan dos tipos de campos de helióstatos,
correlacionados con el tipo seleccionado de receptor. Para el receptor
externo, el campo solar se coloca alrededor de la torre mientras que la
superficie del receptor se extiende por 360º en la parte superior de la torre.
Cuando se utilizan receptores de cavidades o volumétricos, el campo de
helióstatos se extiende en el lado ecuatorial de la torre solar. La Figura 35
ilustra la configuración de los dos tipos de campos solares. La concentración
óptica del campo de heliostatos puede alcanzar hasta 1.000 kW/m2, con una
eficiencia óptica de hasta 0,75.
Los helióstatos, según Breeze (2016a), varían en tamaño de 10 m2 a
120 m2. La torre solar PS10 de 10 MW en España tiene un campo de 624
helióstatos, aproximadamente 62 de ellos por cada megavatio de capacidad
de generación, y el campo de colectores cubre un área de 60 ha, o 6 ha/MW.
Cada helióstato es de 120 m2. Este gran tamaño puede hacerlos difíciles de
alinear ante vientos fuertes.
En cambio, señalan los mismos autores, el proyecto de torre solar de
Ivanpah en California tiene 347.000 espejos, cada uno de 7 m2 -dos por
helióstato- para sus tres torres solares, y una capacidad neta de generación
de 377 MW o 460 helióstatos/MW. El área de recolección de las tres torres
que componen esta planta de energía cubre un área aproximada de 1.420
ha, o 3,77 ha/MW. La instalación también tiene la capacidad de
102

complementar su entrada solar mediante la quema de gas natural con el fin


de mantener su potencia de salida.

Figura 35. Despliegues típicos de un campo de helióstatos alrededor


del receptor (situado en el origen de coordenadas): arriba, campo (de
lado ecuatorial) Norte para receptor tipo cavidad; abajo, campo
circundante para receptor externo.
Fuente: Elaboración propia (2017).

El receptor es el dispositivo donde se produce la conversión de la


irradiación solar concentrada en energía térmica (en la mayor parte de los
casos, aumento de entalpía de un fluido). Desde el punto de vista de la
geometría del receptor se distingue entre receptores de cavidad y externos,
como ya se adelantó en párrafos anteriores. A su vez, los receptores
externos pueden clasificarse en planos, cilíndricos o semicilíndricos. Por el
mecanismo de transferencia de calor, se distingue entre receptores tanto de
absorción directa (DAR) como de absorción indirecta, contando entre éstos
103

con los tubulares, los de placa (RAS) y los volumétricos, ya sean


atmosféricos (TSA) o presurizados (REFOS).
En cuanto al fluido de trabajo, se han propuesto y ensayado receptores
de agua-vapor, ya sea con evaporación y sobrecalentamiento o solo con
evaporación, aire, sales fundidas, sodio fundido, partículas sólidas, entre
otros. La Figura 36 ilustra algunos de estos receptores.

Figura 36. Esquemas y condiciones de operación


características de algunos tipos de receptores.
Fuente: Carta & otros (2009).

Los experimentos y estudios realizados hasta la fecha no han


conseguido demostrar la superioridad de una tecnología sobre las demás,
104

entre otras causas porque la elección de una u otra está condicionada no


solo por factores técnicos, sino también de política industrial. Así, mientras la
industria estadounidense apuesta por la tecnología de sales fundidas (Solar
Two), la europea aparece más inclinada hacia los receptores volumétricos de
aire, ya sean atmosféricos o presurizados o los receptores de vapor de agua
(ver Tabla 4).

Tabla 4
Características de algunos sistemas termosolares de receptor en torre central
Fluido de Capacidad
Nombre del Almacenamiento Ciclo
transferencia de instalada
sistema térmico termodinámico
calor (MWe)
Gemasolar
Nitrato de sal Nitrato de sal Rankine 20
(España)
Camas de
PS10 (España) Aire a presión Brayton 10
cerámica
Solar Two
Nitrato de sal Nitrato de sal Rankine 10
(EE.UU.)
Solar One
Vapor Aceite Rankine 10
(EE.UU.)
Fuente: Dincer & Zamfirescu (2014).

A continuación se hace un resumen comparativo de las principales


características de la tecnología de receptor en torre central con otras,
también termosolares o de potencia por concentración solar (concentrating
solar power, CSP), a saber: sistemas de canales, líneas Fresnel, y discos
Stirling (ver Tabla 5).
Los canales (cilíndricos) parabólicos son la tecnología CSP más
madura, pero todavía tienen mucho en deuda por mejorar. Según Masters
(2013), la mayoría de las plantas existentes no tienen almacenamiento
térmico (thermal energy storage, TES), operan a temperaturas de vapor
relativamente bajas, y aún usan refrigeración húmeda para el rechazo de
calor. El conglomerado de sus largos receptores de calor requieren terrenos
planos, mucha potencia de bombeo e inevitables pérdidas térmicas de
importancia en los receptores. Son la única tecnología de CSP con un
105

extenso historial operacional, lo cual les da una ventaja significativa en la


comunidad financiera con aversión al riesgo.

Tabla 5
Evaluación de las tecnologías CSP
Canal Torre Línea Disco
Característica
parabólico central Fresnel Stirling
Fase de Fase de
Progreso de la Fase de Fase
crecimiento crecimiento
tecnología (2012) madurez embrionaria
(mejora) (inicio)
Capacidad típica
10-300 10-200 10-200 0,01-0,025
(MW)
Concentración del
70-80 > 1.000 > 60 > 1.300
colector (kW/m2)
Temperatura de
350-550 250-565 390-500 550-750
operación (°C)
Eficiencia pico de
14-20 23 18 30
planta (%)
Eficiencia anual,
11-16 7-20 13 12-25
solar a kWh (%)
Factor capacidad 25-28 (sin TES)
55 (10 h TES) 22-24 25-28
anual (%) 29-43 (7 h TES)
Máxima pendiente
1-2 2-4 <4 ≥10
campo solar (%)
Agua requerida 3 (húmedo) 2-3 (húmedo) 3 (húmedo) 0,05-0,1
(m3/MWh) 0,3 (seco) 0,25 (seco) 0,2 (seco) (lava espejos)
Extensión de
Grande Media Media Pequeña
terreno
Sistema de Vapor
Sal fundida Sal fundida No tiene
almacenamiento presurizado
Fuente: Masters (2013).

Las torres de energía tienen proporciones de concentración solar y


temperaturas de vapor más altas, así como mayores eficiencias de energía
solar a electricidad comparadas con los canales. Sin recorridos largos de
tuberías receptoras, no necesitan utilizar aceites sintéticos como fluidos para
transferencia de calor, lo cual significa se pueden aprovechar más fácilmente
106

las tecnologías más eficientes, de vapor directo o de sal fundida. Las


temperaturas más altas se traducen en un menor costo de almacenamiento
térmico, y éste será probablemente crucial para el éxito definitivo de las
tecnologías de CSP.
Las líneas Fresnel ofrecen algunas ventajas de costo sobre los canales
parabólicos. Espejos más baratos, cargas de viento más bajas que conducen
a sistemas de soporte estructural más sencillos y una proporción más alta de
reflector barato a receptor caro, lo convierten en una alternativa prometedora.
Sin embargo, su eficacia óptica es limitada, lo cual reduce su rendimiento y
sus receptores actuales de generación de vapor se adaptan menos
fácilmente al almacenamiento térmico. Pero, su sencillez hace de ellos un
contendiente fuerte en el futuro.
Por último, los sistemas disco de Stirling son pequeños, modulares, con
potencial producción rápida/masificada, de instalaciones simples en terreno
irregular. Sus proporciones de concentración son las más altas de la tecnología
CSP, dándoles las mejores eficiencias máximas y anuales. Son inherentemente
enfriados por aire sin equipo especial adicional, y por tanto funcionan bien en
condiciones de desierto seco. Todavía están en etapa embrionaria (desarrollo
del proyecto de demostración). Su principal desventaja es que no son
compatibles con el almacenamiento térmico convencional.
Si bien más tecnologías CSP han comenzado a pasar a la realidad
comercial, no obstante se han enfrentado a la dura competencia de
sistemas fotovoltaicos de súbitos bajo costo y utilidad de escala. Éstos
no sólo son competitivos en cuanto a costos, sino también percibidos
por la comunidad financiera como inversiones mucho menos riesgosas
que los CSP's. Aunque las tecnologías fotovoltaicas no enfrentan los
mismos desafíos de agua inherentes a la mayoría de las tecnologías
CSP, estas últimas tienen la principal ventaja según Masters (2013),
con quien se fija posición, del potencial para incorporar almacenamiento
térmico en sus diseños.
107

2.5. Operación del sistema de suministro eléctrico

Este capítulo ha ofrecido una visión general de los retos relacionados


con el aprovechamiento de las energías renovables en los sistemas
eléctricos. El objetivo general de la operación del sistema de potencia,
independientemente de los niveles de penetración de estas energías, es
suministrar una tensión aceptable a los consumidores y equilibrar
continuamente la producción y el consumo.
Para Catalão (2015), las decisiones técnicas son de primordial importancia
para el envío de la energía generada a cualquier clase de consumidores. La
resoluciones tomadas para la entrega de potencia con reducción de pérdidas,
deben mejorar el perfil de tensión y aumentar la confiabilidad dentro del alcance
de las tareas de operación del sistema de potencia. La palabra operación es un
término de energía eléctrica comúnmente usado en referencia al trabajo de corto
plazo, mientras que los expertos usan el término planificación para denotar las
acciones requeridas en el futuro.
El tamaño del sistema de potencia, la mezcla de la capacidad de
generación (flexibilidad inherente) y las variaciones de carga tienen un efecto
sobre cómo la producción variable es asimilada dentro de dicho sistema. Por
ejemplo, de acuerdo con Ackermann (2012), si la proporción de producción
de energía variable es pequeña y si la producción de energía eólica está bien
dispersa en un área grande y se correlaciona con la carga, entonces la
energía eólica es más fácil de integrar en el sistema.
La operación y rendimiento de un sistema de energía aislado con
generación alternativa depende de muchos factores. En términos generales,
sin embargo, la complejidad de la operación, así como la reducción esperada
del consumo de combustibles fósiles, depende del nivel de la contribución de
la fuente primaria de energía. Cuanto mayor sea la contribución, mayor será
el ahorro de combustible potencial, pero también mayor será la complejidad
del sistema. Los sistemas de baja contribución por lo general no requieren
108

ningún control automatizado de supervisión, mientras que un sistema de alta


contribución debe tener sistemas de control muy sofisticados para asegurar
un funcionamiento adecuado.
De acuerdo con Carta & otros (2009), la introducción de ciertas
energías renovables (como la eólica y la solar) en los sistemas eléctricos
tienen un efecto doble. Por un lado, permiten reducir la potencia generada
por los sistemas eléctricos de base, o parar algunas unidades de estos, es
decir, ahorrar combustible y evitar contaminación.
Cuando la demanda es inferior a la potencia de las centrales de base,
éstas deben reducir su potencia, con las consiguientes pérdidas de
rendimiento y sobreconsumos de combustible. Lo ideal sería almacenar todo
excedente de energía generada, para utilizarlo luego en la satisfacción de los
picos. Esto no es posible con las termoeléctricas convencionales pero si con
la energía termosolar (produce electricidad con almacenamiento térmico
viable), y la energía de la biomasa (esta puede ser almacenada para luego
ser quemada de una forma regular).
La palabra operación es un término comúnmente usado en las
compañías de servicio eléctrico para referirse al corto plazo, mientras los
expertos del sistema de energía usan el término planificación para denotar
acciones requeridas en el futuro.

2.5.1. Capacidad

En términos más generales las capacidades nominales, especialmente


para generadores, transformadores, reguladores entre otros dispositivos en
pie, tienen su base en la tasa de deterioro. Según Willis (2004), la
capacidad nominal es la carga que dará lugar a un deterioro gradual del
aislamiento interno del dispositivo debido al calor de las pérdidas eléctricas,
hasta un punto definido (50% de su resistencia mecánica), durante un
tiempo determinado.
109

Figura 37. Discontinuidad de una planta de generación eléctrica.


Fuente: Michaelides (2012).

Carta & otros (2009), presentan dos factores para la caracterización de


estos aspectos: factor de capacidad (capacity factor, CF), y factor de
operación (operating factor, FO). El factor de capacidad, también llamado
factor de planta o de servicio, representa cuánto se aprovecha una
instalación de suministro en condiciones de funcionamiento reales; si es
menor a 1, significa que la máquina no trabaja a plena capacidad, o bien
sufrió averías durante el período considerado. El factor de operación
representa el aprovechamiento estricto de la máquina, eliminando del factor
de capacidad los tiempos de parada (ver Figura 37 y ecuaciones
subsiguientes ( 7 ), ( 8 ) y ( 9 )).

Energía producida en un período determinado


Potencia promedio 
Duración del período
E i
 PProm  i
(7)
T
110

Potencia promedio PProm


CF   (8)
Potencia nominal PNom

Energía producida en un período determinado


OF 
Potencia nominal  Tiempo de funcionamiento
E i
 i
n
, (9)
PNom    t j  t j 1 
j 1

t0  0 y t n  T .

Para estos autores, un buen parque eólico puede tener un CF = 0,43 y


una planta fotovoltaica un CF = 0,17; más aún, Ackermann (2012), con quien
en adelante se fija posición sobre este respecto, indica en el caso eólico en
tierra firme 0,20 < CF < 0,40, mientras costa afuera 0,45 < CF < 0,60 (nótese
que Carta y otros (2009) no hicieron discriminación según la localización del
parque). En el caso de una planta termosolar de receptor en torre central, de
acuerdo con Breeze (2014), asociado a un robusto TES resulta CF  0,65.

2.5.2. Disponibilidad

La disponibilidad de energía ha sido siempre esencial para la


humanidad. El potencial de un recurso energético indica la disponibilidad
de éste en el mundo (o el territorio en cuestión). Sin embargo, en primer
lugar, la tecnología debe adaptarse al área electrificada en términos de
recursos físicos (disponibilidad de combustibles, agua, viento, o luz solar)
y recursos humanos (disponibilidad de personas capacitadas para instalar
y ejecutar sistemas).
Para Zerriffi (2011) hay dos características tecnológicas particulares. La
primera es si la tecnología se basa en el uso de un recurso renovable o no.
Esta característica es importante porque refleja la disponibilidad de recursos
111

y la idoneidad, así como fuerzas institucionales más grandes que pueden


favorecer una clase particular de tecnologías (por ejemplo, las preferencias
de los donantes por los proyectos de energía renovable).
La segunda característica es si la tecnología se despliega a través de
unidades individuales o por medio de una red. Algunas tecnologías sólo son
adecuadas para un modo particular de operación debido a problemas de
escalado (por ejemplo, las unidades diesel tienen un tamaño mínimo
haciéndolas adecuadas principalmente para microrredes eléctricas, a menos
estén instaladas en un área productiva que requiera mayor potencia).
Michaelides (2012), presenta el factor de disponibilidad (availability
factor, AF) para cuantificar esta característica operacional. Dicho factor
representa la proporción de tiempo que la planta de generación está en línea
y puede contribuir a la demanda de energía eléctrica, independientemente
del nivel que aporte (ver Figura 37 y ecuación ( 10 )). El factor de
disponibilidad es una medida de la fracción de tiempo de contribución de la
planta en la satisfacción de la demanda local.

 t
j 1
j  t j 1 
( 10 )
AF  ,
T
t0  0 y tn  T .

Existen distintos potenciales de recursos energéticos, dependiendo de


su certeza de ocurrencia y rentabilidad de extracción (en la sub-sección 2.4
de este capítulo se mencionó el potencial disponible para cada tecnología).
Esta clasificación es importante, pues rara vez es viable extraer todo el
recurso existente. Según Vargas & otros (2010), se distinguen las siguientes
clasificaciones de los potenciales: el potencial bruto, el técnico, el sub-
económico y el económico.
112

El potencial bruto abarca a toda la oferta geológica o física -conocida,


pronosticada e hipotética- máxima de un recurso energético en un lugar y
tiempo determinado. La fracción de este potencial teórico que es explotable
con las condiciones tecnológicas actuales, es el potencial técnico.
Tanto el potencial sub-económico como el económico son subconjuntos
del técnico. El económico corresponde a la parte que puede explotarse con
rentabilidad al precio de hoy; el sub-económico, se puede explotar sólo bajo
la evolución de ciertas circunstancias en el mediano plazo. Así por ejemplo,
el precio del petróleo y el avance tecnológico de las energías renovables,
inciden en la transición del potencial sub-económico al económico.
Para Vargas & otros, cuando por ejemplo se analiza el potencial solar
de un país, se determina la irradiación incidente allí, esto es, su potencial
bruto. Sin embargo, puede que existan lugares no accesibles y zonas de
climas extremos en donde la tecnología actual no permita captar la
irradiación. Los lugares donde esto sí es posible tendrían el potencial
técnico. Sólo la fracción donde la extracción es económicamente rentable
constituye el potencial económico.
Luego, en la selección del terreno o lugar de emplazamiento del
proyecto el desarrollador puede tener conocimiento específico de una
localización donde existe recurso renovable, o puede ya tener a su
disposición algún terreno donde es posible desarrollar proyectos basados en
el aprovechamiento de energías limpias.
Olivares, Almarza, Bauzá, Barahona, Poklepovic, Delpino, Martorell &
Leyton (2013), con quienes se fija posición ahora, aceptan la identificación
de un terreno a distancia durante la visualización del proyecto, en la cual
el desarrollador revisa los detalles del potencial lugar de emplazamiento,
tales como los mapas de la Dirección de Vialidad en el ente
gubernamental encargado, o la información que ofrece la plataforma
Google Earth/Maps. Al mismo tiempo deben reunirse datos sobre aspectos
críticos de mucho impacto sobre el éxito del proyecto (como magnitud del
113

recurso natural existente, tendidos eléctricos cercanos, parques


nacionales, accesos, entre otros).

2.6. Mantenimiento del sistema de suministro eléctrico

Para Miranda (2014), el mantenimiento es un proceso de prevención de


fallas, conservación de máquinas, equipos y herramientas, para garantizar un
proceso productivo. Más aún, define Nava (2009), la probabilidad de que un
componente o equipo pueda ser restaurado a una condición operacional
satisfactoria dentro de un período de tiempo dado, cuando su mantenimiento es
realizado de acuerdo a procedimientos preestablecidos se conoce como
mantenibilidad. En otras palabras, la mantenibilidad es la capacidad de respuesta
de la organización de mantenimiento para atender una falla en un equipo.
De acuerdo con Fernandes & Machado (2016), el mantenimiento del
sistema, en general, se divide en cuatro tipos principales: preventivo, correctivo,
perfeccionista y adaptativo. La estrategia para mantener los sistemas está
limitada por varios factores (organización, contexto, tecnología, leyes, negocios,
entre otros), que determina cómo se desarrollan los diferentes tipos de esfuerzos
de mantenimiento a lo largo del tiempo para garantizar la utilidad del sistema.
La modificabilidad es un atributo fuertemente relacionado con el
mantenimiento y es dependiente de cuán fácil sea localizar los componentes
del sistema que deben ser cambiados. Para Fernandes & Machado (2016),
sería ideal un cambio cuyo impacto afecte un número reducido de
componentes; de otro modo, resultaría un cambio costoso para el proceso
del sistema objeto del mantenimiento.
Históricamente, las tarifas que cobran las compañías de suministro de
energía eléctrica se basan en el costo de generar y distribuir. A cambio de
cumplir con su obligación de servir a los clientes en un territorio de servicio
exclusivo, las compañías de servicios públicos tienen garantizado un
rendimiento razonable de sus inversiones. La confiabilidad, según revela
114

Brown (2009), se logra implícitamente a través de estándares


conservadores en diseño y mantenimiento; es decir, no hay necesidad de
"blancos" para tal propósito. Por supuesto, las compañías trasladan a los
clientes los costos de mejora de confiabilidad por medio de una tarifa básica
sujeta al visto bueno del ente regulador.
Como denuncia Varsavsky (2013), las técnicas de mantenimiento
necesarias para aumentar la vida útil de los equipos y la eficiencia de su
gasto energético, deben ser superiores a las dedicadas a crear pequeñas
modificaciones de aspecto para justificar un "nuevo modelo" de reemplazo
sobre el anterior. Ciertas técnicas complejas sólo responden a propósitos de
consumo suntuario y deben ser evitadas.
Para mejorar la mantenibilidad se requieren más acciones de tipo
administrativo y organizativo, cuando se comparan con las asociadas a
confiabilidad. Mejorando la mantenibilidad por medio de soluciones
inmediatas se consigue el mejoramiento de la disponibilidad, la cual está
más influenciada por el factor humano que por la confiabilidad.

2.6.1. Confiabilidad

De acuerdo con Nava (2009), la confiabilidad es la probabilidad de no


fallar que tiene un componente o equipo estando en servicio durante un
período determinado, cuando es operado en condiciones razonablemente
uniformes de presión, temperatura, velocidad, vibración, entre otros; es decir,
la probabilidad de un componente o equipo de llevar a cabo su función
adecuadamente bajo condiciones operacionales dadas durante un tiempo
bien estipulado. En fin, la confiabilidad está ligada a la capacidad de
respuesta de los equipos (probabilidad de no fallar estando en servicio).
Los entes reguladores están persuadidos del impacto negativo en la
confiabilidad del sistema propiciado por ajustes regulatorios. Para Brown (2009),
en un mercado libre perfecto esto no sería una preocupación; en tal escenario, los
115

clientes simplemente seleccionarían un proveedor de energía eléctrica basados


en un equilibrio entre precio y confiabilidad. Sin embargo, la realidad es que los
clientes están conectados a un solo sistema de distribución, probablemente el
único al alcance, cuya longitud de circuito determina su confiabilidad. Estos
clientes están cautivos y no pueden cambiar de sistema distribución cuando la
confiabilidad es inaceptable. Por esta razón, los reguladores están buscando
maneras apropiadas de definir, medir y hacer cumplir objetivos de confiabilidad.
El mismo autor explica que la confiabilidad varía de un año a otro,
naturalmente. Algunos años serán afortunados y la confiabilidad será
más alta de lo esperado; otros años serán desafortunados, con un
confiabilidad muy por debajo de la media. Esta variación natural de la
confiabilidad es un aspecto importante de los sistemas de distribución y
puede abordarse de manera analítica utilizando técnicas basadas en el
método de Montecarlo.
Como mínimo, una evaluación del riesgo debe calcular la media y la
desviación estándar de los indicadores de confiabilidad, dado que se
determinan sobre una base anual. Un estudio más amplio puede mostrar la
distribución de probabilidad de los resultados de confiabilidad e identificar
los escenarios asociados con años de confiabilidad inesperadamente baja.
Desde esta perspectiva, los proyectos de mejora de la confiabilidad pueden
justificarse sobre la base de la reducción del riesgo en lugar de disminuir el
indicador esperado.
La confiabilidad del sistema es una función de la carga del sistema. Esto es
especialmente cierto para las medidas de duración de interrupción (ver la
ecuación ( 4 )). Si un sistema está ligeramente cargado, los operadores del
mismo pueden reconfigurarlo libremente para restaurar a los clientes después
que ocurra una falla. Como el equipamiento se carga muy por debajo de los
estándares de emergencia, no hay peligro en la reconfiguración del sistema (no
hay sobrecargas). Conforme un sistema se carga más, algunas opciones de
reconfiguración se constriñen y los indicadores comienzan a deteriorarse. Si todo
116

el equipo se carga normalmente por encima de las clasificaciones de emergencia,


no puede haber transferencias de carga.
Como la confiabilidad varía en función de la carga, a menudo es
beneficioso calcular la confiabilidad del sistema para una gama de niveles
de carga. Para Brown (2009), hacerlo puede dar una idea de cómo la
confiabilidad esperada cambiará de acuerdo con la severidad del clima (por
ejemplo, un verano fresco con baja demanda pico o un verano caliente con
alta demanda máxima), y también dará una idea de cómo cambiará la
confiabilidad con el crecimiento de la carga.
En el caso de sistemas críticos (ya sea en términos de seguridad o de
negocios), la disponibilidad debe ser muy alta. No obstante, el sistema también
debe ser confiable porque un solo error puede representar daños severos o
incluso la pérdida de vidas humanas en situaciones más extremas. Hoy en día,
hay varios negocios dependientes totalmente de sistemas basados en
computadoras que los apoyan (por ejemplo, línea aérea, banco, compañía de
seguros, comercio electrónico, empresa industrial), esperando de esos sistemas
estén "siempre" disponibles y confiables (es decir, sólo admiten períodos cortos
de indisponibilidad). Por tanto, de acuerdo con Fernandes & Machado (2016), la
confiabilidad debe medirse por el tiempo medio entre averías.
Las decisiones técnicas son de primordial importancia siempre que la
energía generada se envía a los consumidores, sin importar su clase. El
esfuerzo asociado a la entrega de potencia con reducción de pérdidas,
mejora de perfil de tensión y la confiabilidad queda dentro del alcance de
las tareas de operación del sistema de energía eléctrica.

2.6.2. Vida útil

Es típico modelar parámetros de confiabilidad de componentes por un


único valor escalar. Por ejemplo, según Brown (2009), un transformador de
potencia puede ser modelado con una tasa de fallo de 0,03 por año (3%
117

anual). Estos valores escalares, aunque útiles, podrían no ser ilustrativos de


toda la historia. Quizás el ejemplo más obvio sea la observación de que las
tasas de avería de ciertos componentes tienden a cambiar con la edad.
El equipo eléctrico recién instalado tiene una tasa de averías
relativamente alta debido a la posibilidad de defectos de fabricación,
daños de manejo/envío durante el transporte, daño durante la instalación
o errores en tal procedimiento. Este período de alta tasa de averías se
conoce como de arranque del equipo. Si el equipo sobrevive a este
período, es probable la inexistencia de defectos de fabricación, una
correcta instalación, y una utilización dentro de las especificaciones de
diseño. Entonces entra en un período conocido como su vida útil,
caracterizada por una tasa de averías casi constante que puede ser
modelada con precisión por un solo número escalar.
La vida útil de una parte del equipo llega a su fin cuando la tasa de averías
previamente constante comienza a aumentar con el desgaste. Por eso este
tiempo se conoce como el período de desgaste del equipo. Durante el periodo
de desgaste, la tasa de averías de un componente tiende a aumentar
exponencialmente hasta que el componente deba ser reemplazado. El uso del
término "tasa de peligro" es común en el campo de evaluación de la
confiabilidad y es equivalente al índice de falla del componente.
La curva de la bañera de diente de sierra debe su nombre a la
mitigación del desgaste como resultado de trabajos de mantenimiento
periódico. Cuando la realización de mantenimiento en el componente reduce
la tasa de averías al mismo nivel cada vez, se denomina mantenimiento
perfecto. Una función de bañera y otra función de bañera de diente de sierra
se muestran en la Figura 38. En el mundo real, el mantenimiento rara vez es
perfecto: Después de cada esfuerzo de mantenimiento, la confiabilidad de los
componentes suele ser un poco peor que la vez anterior.
Para Varsavsky (2013), la vida útil es un concepto elástico que depende
del mantenimiento, reparaciones y reposición de partes. Con mayor razón
118

aplica a fábricas enteras, las cuales pueden perdurar indefinidamente


mientras sus equipos componentes se van reemplazando; sin embargo,
siempre hay algún cambio suficientemente importante como para marcar el
nacimiento de una nueva unidad productiva. Como la duración de la vida útil
incide sobre escasez de un producto y de las partes, su estimación correcta
es importante para el cálculo de precios.

Figura 38. Una curva de bañera estándar (izquierda)


y una curva de bañera en diente de sierra (derecha).
Fuente: Brown (2009).

La vida útil de un equipo implica la idea de capacidad total, o


producción normal total desde que se instala hasta su debido reemplazo.
Como bien apunta Bratu & Campero (2006), el medio ambiente donde se
encuentra una instalación tiene una influencia importante en la vida de ésta.
Las condiciones de humedad, salinidad y contaminación deben ser
consideradas en todo proyecto de instalaciones eléctricas.
Una instalación eléctrica producto de un buen proyecto, de una buena
construcción y con el mantenimiento adecuado, puede durar tanto como el
inmueble donde presta el servicio. En tal sentido, según W.B, Baasel citado
por Bratu & Campero (2006), la vida útil es de: 45 años para viviendas, 60
años para almacenes, 45 años para fábricas, 30 años para líneas de
transmisión y distribución. Sin embargo, debe realizarse una revisión
periódica y renovarse aquellos elementos que se consideren inseguros.
119

La industria de la electricidad es voluminosa, conservadora por demás.


El cambio es generalmente lento y tiene lugar a lo largo de generaciones.
De acuerdo con Breeze (2014), con quien fija posición en este respecto, la
mayoría de las centrales eléctricas tienen una vida útil de 30 años, algunas
mucho más, y la capacidad instalada sólo se reemplaza cuando se
desgasta. No obstante, la composición de la capacidad generadora del
mundo no se mantiene estática y las nuevas tecnologías desplazarán
gradualmente a las antiguas.

2.7. Viabilidad económico-financiera

Un análisis completo de los costos imputables a las instalaciones (o


bien, a cualquier tipo de negocio o empresa), pasa por la realización de un
análisis de viabilidad económico-financiera del proyecto. Antes de que exista
siquiera la propia instalación eléctrica, y por tanto en la fase de su proyecto
de ingeniería, es indispensable realizar de forma pormenorizada una serie de
estudios previos conducentes a la toma de decisiones sobre si ejecutar la
instalación o no. Estos análisis muestran además de la factibilidad técnica,
también la viabilidad económico-financiera.
Puntualiza Miranda (2014), el proyecto es fundamental como
herramienta para gestionar recursos y atraer a potenciales inversionistas,
públicos o privados, nacionales o internacionales. Más aún, para los
proyectos auspiciados por las instituciones del Estado es recomendable la
aplicación de los criterios usuales de evaluación financiera, a efectos de
control y medir la eficiencia, no para discutir su conveniencia sino para
dimensionar y planificar su adecuada gestión.
Según el mismo autor, la mayoría de los proyectos financiados con
recursos fiscales del Estado, sólo requieren gestiones dentro de la
Administración Pública. No obstante, conocidas las limitaciones habituales en
los presupuestos públicos y los altos costos ligados a soluciones adecuadas
120

y oportunas a las comunidades necesitadas, se deben cuantificar las


demanda efectiva y potencial. La demanda en este contexto corresponde a la
cantidad del bien o servicio que efectivamente requiere la población objetivo
durante su vida útil.
En general, los proyectos en el sector público se diseñan para dar
respuesta a un problema de desarrollo u obstáculo al desarrollo. De acuerdo
con Miranda, comúnmente el problema en cuestión comienza por la realidad de
"un servicio público que no existe o se ofrece en situación precaria o deficiente
que es necesario mejorar. Muchas veces existe un consenso en que la situación
(…) es insatisfactoria y requiere una intervención deliberada" (Pág. 62).
Así pues, de acuerdo con su explicación, en los proyectos no
generadores de ingresos o de interés público el precio no reviste una
importancia estratégica superior: su pertinencia y viabilidad está
determinada más por la necesidad manifiesta de una comunidad, que por la
capacidad de pago de ésta. Por tanto, se evalúa la conveniencia de tales
proyectos en función del beneficio social, es decir, el aporte al desarrollo o
el mejoramiento de la calidad de vida de la población en una localidad, una
región o en el país.
La evaluación de un proyecto de este tipo debe calificar su contribución
al logro de metas sociales, tales como: redistribución de los ingresos,
generación de empleo, mejoramiento de servicios públicos básicos,
incremento en la oferta de viviendas, mayor seguridad, mejor atención en
salud y educación, más y mejores vías, entre otras ventajas, clarificadas en
los correspondientes planes de desarrollo.
Sobre la base de las consideraciones anteriores, conforme con Giugni,
Ettedgui, González & Guerra (2009), puede definirse como proyecto público a
la actividad que requiere una inversión de capital a largo plazo y se realiza
con la finalidad de proporcionar cierto bienestar social. Se caracteriza por
tener dos partes interesadas en la inversión y sus resultados: (a) El ente
relacionado con la prestación de servicios públicos (el Estado, en
121

representación de los contribuyentes); (b) El colectivo beneficiado tanto


directa como indirectamente, por causa de la inversión (los contribuyentes
son usuarios del servicio).
Para estas autoras una vez identificada la(s) necesidad(es) con sus
posibles limitaciones, se deben generar propuestas o formular inversiones,
estimar los flujos de caja o efectivo, evaluar y seleccionar la mejor alternativa
sobre la base de comparar diferentes razones beneficio a costo (ratio
advantage to cost, Ra-c, en la ecuación ( 11 )). No obstante, la limitación en la
utilización de este modelo radica en la cuantificación de ventajas como las
antes mencionadas.

 Ventajas  Desvetajas  Usuarios


Ra-c  ( 11 )
 Costos  Ingresos  Estado

Sin embargo, Giugni & otros (2009) explican que en la comparación de


alternativas de inversión para proporcionar iguales beneficios al usuario, por
ejemplo diferentes alternativas tecnológicas para suministrar energía eléctrica a
una misma población, el criterio de selección entre ellas es el de minimización
de costos para el Estado, utilizando para tal fin modelos de evaluación Valor
Presente (VP) o Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE). En la sub-sección
2.7.2, esto se amplía analíticamente.
Sobre otros efectos no tomados en cuenta durante la evaluación
financiera, agregan Aguilera, Aroca, Benítez, Cabezas, Cavada, Cofré,
Contreras, Díaz & Rivera (2011), debe complementarse la información
relevante para la toma de decisiones; por ejemplo, en un informe de impactos
ambientales, o de impactos sociales o regionales.
La cantidad de recursos que el Estado puede destinar al gasto social
depende de dos factores. Por un lado, es función del nivel de recaudo de los
tributos; por el otro, depende de la cantidad destinada a otros fines. Para
Miranda (2014), el gasto público debe sustituir al gasto privado únicamente
122

cuando de éste se puede verificar un mayor beneficio social. Se debe


priorizar el gasto público controlando los gastos menos productivos como el
militar excesivo, la nómina ociosa del sector público y la transferencia
presupuestaria a empresas públicas ineficientes.
Al mismo tiempo, se deben explorar diferentes fuentes de recursos
privados disponibles para programas de desarrollo en infraestructura (vías,
ferrocarriles, transporte masivo en ciudades, puertos, terminales aéreos y
terrestres, entre otros), por medio de concesiones u otros mecanismos
idóneos que atraigan y faciliten su participación.

2.7.1. Flujo de efectivo

El flujo de efectivo es para Ramírez (2007), la representación gráfica de


los elementos básicos de un proyecto: la inversión inicial, ingresos vs costos
en el momento en el cual ocurren, cantidades todas estimadas durante el
período de evaluación. Para expresar la rentabilidad del proyecto se debe
conocer su flujo de efectivo neto, antes de intereses y depreciación pero
después del pago de impuesto. El flujo neto de efectivo depende del costo
del proyecto, de entradas vs salidas subsecuentes, de las fechas cuando
ocurren, de los años que abarca y de su valor en efectivo.
De acuerdo con Cartay (2010), se trata del flujo de gastos e ingresos,
considerados en conjunto y expresados en términos monetarios. Díaz (2015)
indica que un estudio de rentabilidad se inicia analizando el flujo de efectivo
operativo anual (o cash-flow, en idioma inglés), el cual de forma ligera se
corresponde con la diferencia entre ahorros o ingresos económicos
generados, menos las inversiones o gastos experimentados.
Cartay, con quien se fija posición en esta materia, propone para la
mayor corporación estatal venezolana (Pdvsa) que el financiamiento de los
proyectos de inversión se haga con capital propio, es decir, sin
financiamiento externo. Así, el flujo de efectivo se calculará en moneda
123

constante (dólares constantes respecto a un año base), asumiendo a


principio del periodo de evaluación la inversión de capital (capital
expeditures, CAPEX, en año 0).
Por otra parte, según Díaz (2015), es variado el origen de los gastos
operativos (operational expenses, OPEX): (a) costos de mantenimiento de la
instalación (mantenimiento preventivo periódico, sustituciones correctivas de
componentes); (b) costo de oportunidad (dinero que podría ser invertido en otras
oportunidades de negocio, pero queda posicionado en una planta de generación);
(c) costos de servicios auxiliares (limpieza, sistemas antirrobo, seguros de
responsabilidad civil, soluciones técnicas de supervisión remota); (d) costos
fiscales y de gestión administrativa (pertinentes sólo si se han solicitado
subvenciones); (e) alquileres (de terrenos, de equipos de monitorización, de
maquinaria, de personal subcontratado). (Ver también el Cuadro 1).

Cuadro 1
Datos y suposiciones de plantas de generación convencionales.
Datos de generación
CAPEX OPEX
esperados

Costos previos al Opex fijo *. Capacidad de planta.


desarrollo. Opex variable. Disponibilidad esperada.
Costos de Seguro. Eficiencia esperada.
construcción*. Costos de conexión. Factor de capacidad
Costo de la Costos de transporte y esperado.
infraestructura *. almacenamiento de
carbono.
Costos de los fondos
de desmantelamiento.
Ingresos por
generación de calor.
Precios del
combustible.
Costos de carbono**.
*Ajustado en el tiempo para el aprendizaje. Todos asumidos con base en la
**Daños monetarios estimados por la liberación de una demanda eléctrica.
tonelada adicional de dióxido de carbono.
Fuente: Khatib (2014).
124

Como explica Worzyk (2009), si para una instalación se prevé una vida
útil corta entonces CAPEX es más importante que OPEX para un flujo de
efectivo rentable; de otro modo, para una larga vida útil OPEX puede superar
a CAPEX. Por ejemplo, para un cable submarino provisional debe
seleccionarse aquel cuyo núcleo conductor sea de sección transversal lo más
pequeña posible respetando las exigencias térmicas de su aplicación. Por
contraste, si se trata de un cable permanente, se debería preferir alma de
cobre para reducir pérdidas costosas, en menor calibre respecto del aluminio
para la misma capacidad de transmisión.
Para Díaz (2015), otro de los conceptos económicos interesantes a
tener en cuenta es el de la amortización del inmovilizado. Su objetivo es
hacer frente a la depreciación económica y la obsolescencia técnica de los
equipos y componentes, mediante un fondo contable (ahorro económico)
que permita reponer en un futuro las instalaciones amortizadas, ya
antiguas o inservibles.
Luego de todas estas consideraciones, se inicia el estudio mediante
el cálculo del flujo de efectivo operativo, con la confección de unas tablas,
en las cuales intervienen las inversiones en inmovilizado, capital
circulante, amortizaciones, ingresos, costos fijos y variables, impuestos,
así como beneficios antes y después de estos últimos. Además, es preciso
considerar unas hipótesis previas de partida que, aunque no tienen por
qué cumplirse siempre, se aproximarán de forma fidedigna al resultado
final. Entre tales hipótesis, el mismo autor destaca las siguientes:
1. Amortización de tipo lineal: A un período habitual de 25 años, y
calculable como la diferencia entre la inversión económica inicial y el valor
residual de la instalación, dividido entre dicho número de años.
2. Capital circulante: Estimado en un porcentaje de los ingresos totales
(por ahorro de energía térmica no consumida o por inyección a red).
3. Inversión en inmovilizado: Terrenos, adecuación básica de los
mismos, montajes imprescindibles para la ejecución del proyecto.
125

Figura 39. Flujo de efectivo de una planta solar genérica


Fuente: Díaz (2015).

4. Ingresos: Como antes se comentaba, bien el ahorro de energía


térmica no consumida (combustible, electricidad), según los precios que fije
el mercado en cada año, o bien la prima por inyección a la red de
electricidad. según la legislación vigente.
5. Costos fijos: Costos netos de personal y mantenimiento de las instalaciones.
6. Costos variables: Robos, desastres meteorológicos. imprevistos.
7. BAI: Beneficios antes de impuestos, es decir, el resultado económico
de restar ingresos menos costos, antes de imputar los impuestos
correspondientes.
8. Impuestos: De aplicación según el régimen tributario vigente.
Durante muchos años, por ejemplo, dicho impuesto en España ha sido del
35% sobre beneficios para empresas, pero debe revisarse la legislación
para actualizar el mismo.
126

9. BDI: Beneficios después de impuestos, esto es, la cuantía


económica realmente ahorrada o ganada una vez detraídos los impuestos
que se vayan a abonar.
El flujo de efectivo resultante suele representarse en formato de tabla
(ver Figura 39), analizando de forma anual los conceptos anteriores, así
como su evolución durante lodos los años de vida de la instalación de
generación de energía eléctrica.

2.7.2. Análisis del riesgo

De acuerdo con Cartay (2010), la precisión del flujo de efectivo es función


de la fase del ciclo de vida donde se ubique el proyecto y su metodología de
cálculo dependerá del tipo de estimado de costo que corresponda según la
normalización de la corporación; sin embargo, la evaluación económica del
proyecto será realizada con base a indicadores económicos cuya interpretación
dependerá de si el proyecto genera ingresos o no. A continuación se describen
los indicadores económicos usualmente utilizados para tomar decisiones
económicas relativas a presupuestos de inversión de capital.
La decisión de efectuar una inversión de capital de gran magnitud
requiere información de sus flujos de efectivo durante el ciclo de vida del
proyecto. La estimación de la rentabilidad de una inversión depende de las
estimaciones del flujo de efectivo, las cuales por lo general son función de la
incertidumbre contenida o presente en el contexto del proyecto.
En general el ciclo de vida del proyecto es, según el Project Management
Institute (PMI, 2013), la serie de fases por las que atraviesa el mismo desde su
inicio hasta su cierre. Sin embargo, para la principal corporación estatal
venezolana, Cartay (2010) es partidario de definir el ciclo de vida del proyecto
de inversión en dos etapas básicas. La primera, Definición & Desarrollo,
compuesta por las fases consecutivas Visualización-Conceptualización-
Definición; la segunda, Implantación & Operación, integrada también en
127

sucesión por fases homónimas. El evento marcador entre esas dos etapas es la
"Aprobación de Fondos para la Ejecución".
La etapa de Definición & Desarrollo abarca el proceso de información
estratégica suficiente para analizar el riesgo involucrado en un proyecto y
tomar la decisión que lleve a reservar los recursos necesarios para
ejecutarlo, a fin de materializar la idea maximizando las posibilidades de
éxito. No obstante, en un escenario de riesgo es difícil acertar los flujos de
efectivo, razón por la cual analistas de proyectos de inversión consideran una
gama de valores posibles para los diferentes componentes de dichos flujos.
Si éstos son sensibles a la variación de los componentes, entonces en
correspondencia existe un rango de valores para el indicador financiero
considerado como criterio de decisión.

2.7.2.1. Indicadores financieros

El riesgo de un proyecto, es definido por Sapag, Sapag & Sapag (2014)


como la variabilidad de los flujos de efectivo reales respecto de los estimados.
Cuanto más grande sea esta variabilidad, mayor es el riesgo del proyecto. Por
tanto, el riesgo se revela en la variabilidad de los rendimientos del proyecto,
puesto que se calculan sobre la proyección de los flujos de efectivo.
De acuerdo con Cartay (2010), con quien de nuevo se fija posición, el
Valor Presente Neto (VPN) es un indicador que compara el valor presente de
todos los flujos de efectivo entrantes con el valor presente de todos los flujos
de efectivo salientes, cuya diferencia permite decidir si un proyecto es una
inversión aceptable o no. Luego, analíticamente, el VPN está dado por la
ecuación ( 12 ).
Por simple inspección, si para una propuesta dada resulta VPN > 0
entonces la inversión es favorable a la tasa de rentabilidad anual especificada
(%interés), en un horizonte económico con n flujos corrientes (uno por año).
Por tanto, cuando se consideran dos o más propuestas de inversión en un
128

horizonte común, el análisis VPN permite seleccionar la mejor opción con base
en la comparación de sus cifras.

n 
Entradat  Gastot 
VPN  VP  CAPEX      CAPEX
t 1 
 1  100 
%interés t

n
Entradat  n
OPEXt 
  CAPEX+ ,
1 %interés
100  t 1 1  100  
t %interés t
t 1   ( 12 )

Más aún, como se adelantó en la página 121 de este trabajo, para elegir
la solución de menor costo en la industria de suministro eléctrico interesan
más las diferencias en el valor presente del costo entre las diferentes
alternativas (incluyendo sus efectos en el sistema, si los hubiere). Esto es
porque los beneficios (el suministro eléctrico) de cada alternativa son los
mismos: todas las alternativas deben satisfacer la misma necesidad o
demanda de los usuarios. Por tanto, con ese fin sólo interesa realizar la
evaluación y comparación de costos entre las alternativas potenciales. Khatib
(2014), comparte el siguiente algoritmo empleado por el Reino Unido:
1. Se convierte al Cuadro 1 en una tabla de registro.
2. Se calcula un VPNC sólo de los costos totales esperados para
cada año,
n
 CAPEX  OPEX t
VPNC   . ( 13 )
1 %interés 
t
t 1 100

3. Se calcula un VPNG de generación de energía eléctrica esperada


para cada año,
n
 Generación total anual estimadat
VPNG   . ( 14 )
t 1  100 
1  %interés t

4. Se calcula el costo nivelado de electricidad (levelized cost of


electricity, LCOE),
129

VPNC
LCOE  . ( 15 )
VPNG
Según el mismo autor, el LCOE indica el costo de vida útil descontado de
propiedad y uso de un activo de generación, convertido en una unidad
equivalente de costo de generación en $/MWh . El costo nivelado de una
tecnología de generación en particular es la razón de los costos totales de una
planta genérica (CAPEX & OPEX), a la cantidad total esperada de energía
eléctrica generada durante toda la vida útil de la planta. Ambos se expresan en
términos de valor presente neto, tal como muestran los pasos intermedios del
algoritmo antes presentado. Así, tanto costos como servicios descontados en
el futuro, se relacionan como costos y servicios de hoy.
Esto a veces es considerado el costo del ciclo de vida (life cycle cost,
LCC). Las estimaciones de costos nivelados no consideran los flujos de
ingresos disponibles para los generadores (por ejemplo, de la venta de
electricidad o de ingresos procedentes de otras fuentes), con la excepción de
los ingresos por calor para la planta combinada de calor y energía incluida,
de modo que las estimaciones reflejan solamente el costo de la generación
de energía eléctrica.
La medida de costo nivelado no incluye explícitamente los costos de
financiamiento asociados a nuevas centrales de generación de energía
eléctrica. Por tanto, las estimaciones de costos nivelados son altamente
sensibles a los datos subyacentes y supuestos utilizados, incluidos los costos
de capital, los costos de combustible y carbono, los costos operativos, el
factor de ocupación y, en particular, las tasas de descuento. Como tal, a
menudo es más apropiado considerar una gama de estimaciones de costos
en lugar de estimaciones puntuales.
Para Khatib, con quien definitivamente se fija posición sobre esta
materia, el indicador LCOE es una herramienta útil para comparar los costos
unitarios de diferentes tecnologías a lo largo de sus horizontes económicos
en la evaluación de proyectos. Correspondería al costo de un inversor
130

asumiendo la certeza de los costos de producción y la estabilidad de los


precios de la electricidad. En otras palabras, la tasa de descuento o
rentabilidad en el cálculo LCOE refleja el retorno del capital para un inversor
en ausencia de riesgos específicos de mercado o de tecnología.
Por tanto, LCOE está más cerca del costo real de inversión en
producción de electricidad en mercados de electricidad monopolizados
regulados con garantías de préstamos y procesos regulados que en los
costos reales de inversiones en mercados competitivos con precios variables.
Finalmente, en este contexto, LCOE indica el costo de generar energía
eléctrica por medio de diferentes tecnologías (nuclear, fósil, renovable) sobre
la base de la demanda del servicio.

2.7.2.2. Gráfico de tornado

Un gráfico de tornado puede utilizarse para delinear visualmente los


resultados de un análisis de sensibilidad, es decir, comparar la
importancia relativa de varias variables sobre un resultado u objetivo. De
acuerdo con el PMI (2013), el análisis de sensibilidad permite prescribir los
riesgos de más impacto en el proyecto, y ayuda a comprender la
correlación que existe entre las variaciones en los objetivos del proyecto y
las variaciones en las diferentes incertidumbres. Además, evalúa la
afectación del objetivo en consideración por causa del nivel de
incertidumbre de cada elemento del proyecto mientras todos los demás
son mantenidos en sus valores de línea base.
Este gráfico es un tipo especial de diagrama donde los riesgos son
representados a través de barras horizontales: la barra más larga y más alta
representa el mayor riesgo, mientras que las barras progresivamente más
cortas por debajo representan los riesgos con calificaciones menores.
Mulcahy, PMP & otros (2013) describen al gráfico resultante como a una
nube del ojo del tornado.
131

Cuando existen múltiples variables condicionantes del resultado de un


indicador como el VPN, existen diversos software para resolver modelos de
sensibilización con gran rapidez; por ejemplo, Sapag (2011) emplea una
aplicación sobre una plantilla en Excel llamada Risk Simulator para probar
automáticamente el impacto de cada variable sobre dicho indicador,
simulando una variabilidad ajustable que viene por defecto en ±10% para
cada una y manteniendo al resto inalterable. La importancia de este análisis
radica en su facilidad para identificar las variables relevantes en la
simulación, evitando perder tiempo en incorporar aquellas cuyo
comportamiento no afecte al VPN del pronóstico.
Como bien puntualiza este autor, con quien se fija posición sobre el
siguiente respecto, el gráfico de tornado jerarquiza las variables de más a
menos significativa, de acuerdo con las fluctuaciones debidas al cambio de
cada una sobre el VPN, cuya celda de cálculo en Excel debe estar
exclusivamente seleccionada. En el cuadro de diálogo Análisis de tornado, la
aplicación Risk Simulator reconoce a todas las variables que no han sido
expresadas como fórmulas en el Excel.
Cuando se acepta la ejecución de la aplicación se abre una nueva hoja
Excel con el nombre Tornado, donde se observan, en primer lugar, los
resultados del VPN ante cambios 10% positivos y negativos de cada variable
sobre éste, como se muestra en la Figura 40.
En la Figura 40 la barra en color negro indica el aumento del VPN,
mientras la barra gris corresponde a su disminución en función de la
variación de ±10% en las variables de las cuales depende. Por inspección,
rápidamente se concluye que el VPN crece si también lo hace el precio (la
variable a la cual es más sensible), o la demanda; pero también crece
cuando disminuye alguna del resto de las variables. Éste es el caso del costo
variable: Yendo de 9 a 11 (el valor central o base es 10), se estima una
correspondiente disminución del VPN desde 314.120 a 123.888 (valores
precisos tomados de Tabla 10.9 de Sapag (2011)).
132

Figura 40. Ejemplo de gráfico de tornado del VPN,


cuyo valor base es 222.072 ("ojo del tornado").
Fuente: Sapag (2011).

2.8. Toma de decisiones en el Proyecto de Gestión Tecnológica

En el emprendimiento de proyectos, la cultura y el estilo de una


industria frente a la innovación tecnológica afectan la forma de plantearlos
hasta llevarlos a cabo. Las culturas y estilos son fenómenos de tipo grupal,
normas culturales según el PMI (2013), que se desarrollan con el tiempo. Las
normas incluyen enfoques establecidos para iniciar y planificar proyectos, los
medios considerados aceptables para realizar el trabajo y las autoridades
reconocidas para tomar o influir las decisiones.
El primer paso para producir buenas decisiones es obtener información
confiable, oportuna y bien considerada. Sobre el estilo de tomarlas, para
Huber (2013) los gerentes pueden ser "pensadores sistemáticos" o
"pensadores intuitivos"; cualquier sea la forma, los gerentes hacen un uso
extenso de la información, pero la utilizan en forma diferente. Cuando actúan
sistemáticamente, pueden estar utilizando la información pertinente a la
decisión en algún tipo de análisis causa-efecto. Si piensan intuitivamente,
133

pueden estar utilizando la información, incluso subconscientemente, para


relacionar la actual situación de decisión con otra que ellos observaron antes,
de la cual tienen un diagnóstico y hasta alguna solución.
Según este autor, hay tres tipos básicos de información. El primero
apunta a la identidad de las alternativas entre las cuales se hace la elección.
Se escoge entre estrategias de inversión, tales como "construir la planta en
el sitio A" y "construir la planta en el sitio B", para que la corporación escoja
entre posibles ubicaciones de las nuevas plantas; incluso, "no emprender
ninguna acción" es una opción no descartable. Las alternativas tecnológicas
son expresiones de acción asociadas con la asignación de recursos.
Otro tipo básico de información, explicado por el mismo autor, apunta a la
identidad de las posibles condiciones futuras después de la elección,
condiciones bajo las cuales deben funcionar las alternativas escogidas. Las
condiciones futuras son acontecimientos o circunstancias del entorno que
afectarán la calidad de una decisión. El término estados de la naturaleza puede
utilizarse para referirse a tales condiciones futuras (por ejemplo, cuando trata de
las posibles condiciones climatológicas como factor para decidir la inversión en
plantaciones o en productos agrícolas). En situaciones competitivas, se alude a
menudo a las condiciones futuras como "estrategias del oponente". La
intersección de una alternativa y una condición se llama resultado.
El tercer tipo básico de información se refiere a la identidad de los
criterios que se utilizan para evaluar cada alternativa. En casi todas las
decisiones de la gerencia, el "costo" es un criterio importante, o más
generalmente los "recursos requeridos". En efecto, los criterios son metas
concernientes a la situación de elección.

2.8.1. Matrices de decisión

Haciendo operativo el pensamiento sistemático, de acuerdo con Huber, se


construye las matrices de decisión. Las alternativas encabezan a las filas, y las
134

condiciones futuras encabezan las columnas. El cuerpo de la matriz, su


contenido de resultados, depende del criterio para evaluar la alternativa.
Debe quedar claro que el rol para los encabezados de las filas en la
construcción de estas matrices siempre debe ser el de las alternativas de
candidatas, mientras para las columnas puede ser el de cualquiera de los dos
otros tipos de información básica (identidad ya sea de las condiciones futuras o
de los criterios). La decisión a partir de estas matrices puede conseguirse por
simple inspección de los resultados, o por medio de una suma ponderada de
éstos hecha por filas.

2.8.2. Priorización de requisitos

En el proyecto de un sistema, según Fernandes & Machado (2016), es


necesario establecer el conjunto de requisitos de la alternativa tecnológica,
aquellos susceptibles de ser incorporados debido a su relevancia desde el
inicio. Basándose en este conjunto, debe seleccionarse el subconjunto que
incluya a los más importantes. La priorización es una técnica de ayuda para
identificar los requisitos fundamentales y puede ser vista como el proceso
para ordenar un conjunto de requisitos, según varios criterios.
El proceso de priorización apoya las siguientes tareas: (a) decidir sobre
los requisitos fundamentales del sistema; (b) establecer una orden de
cumplimiento de los requisitos a ser implementados; (c) implementar una
parte de los requisitos, pero aún así ser capaces de construir un producto o
proporcionar un servicio que satisfaga a los usuarios; (d) comparar el
beneficio de cada requisito con su costo; (e) estimar la satisfacción del cliente
con respecto al producto; (f) manejar los requerimientos conflictivos y
negociarlos con las partes interesadas.
A los requisitos de la alternativa se pueden asignar prioridades según
diversos criterios. Cuando se utiliza un criterio único para asignar
prioridades a los requisitos, es trivial ordenarlos completamente. Si se
135

utiliza más de un criterio entonces la dificultad de clasificar aumenta, puesto


que se haría necesario ponderar y equilibrar esos diversos criterios. No
siempre está claro cómo establecer ese orden. En particular, es bien sabido
que la introducción del costo como criterio a considerar implica típicamente
la disminución de la prioridad general de algunos requisitos, si su
incorporación en el sistema es costosa.
Se pueden considerar varios criterios en la priorización: importancia,
urgencia, utilidad, sanción, satisfacción, tiempo de desarrollo, costo,
volatilidad y riesgo. Sin embargo, no es práctico considerar un número
excesivo de criterios. Las prioridades según un criterio determinado se
pueden asignar con diferentes medidas y escalas. El objetivo esencial de
cualquier técnica de priorización es asociar un valor a cada requisito
considerado, de modo que sea posible establecer un orden (total o parcial)
entre ellos. A continuación, se presenta una de estas técnicas.

Proceso Analítico de Jerarquía (AHP)

De acuerdo Fernandes & Machado (2016), el Proceso Analítico de


Jerarquía (analytical hierarchy process, AHP) introducido por el distinguido
matemático profesor de la universidad de Pittsburgh Thomas L. Saaty, en la
década de los ochenta, es un método sistemático para hacer frente a
problemas complejos de toma de decisiones, que ha sido adoptados en
diferentes campos o dominios.
Se utiliza para resolver problemas de decisión multicriterio, es decir,
para tomar decisiones en escenarios en los que diversos factores tienen
diferentes importancias relativas. Su utilización, en contextos de ingeniería de
requisitos, se basa en la comparación de la importancia de todos los pares
de requisitos, usando una escala de 1 a 9. La Tabla 6 muestra para varias
comparaciones hechas verbalmente, las respectivas calificaciones
propuestas por este método.
136

Tabla 6
Asociación entre las comparaciones verbales
y los valores numéricos para el método AHP.
Comparación Verbal Valor
Igualmente importante 1
Moderadamente más importante 3
Más importante 5
Mucho más importante 7
Extremadamente más importante 9
Valores intermedios 2,4,6,8
Fuente: Fernandes & Machado (2016).

La comparación entre todos los n requisitos de un sistema puede ser


representada en una matriz bidimensional A, cuyos valores obedecen a las
reglas que se describen a continuación (1  i; j  n; i  j). A los elementos de
la diagonal principal siempre se les asigna el valor 1, porque cada uno de
estos requisitos es igualmente importante para sí mismo (aii = 1). Luego,
fuera de la diagonal se asigna a los elementos restantes de la matriz el valor
basado en el juicio y el impacto según la Tabla 6. Cuando al elemento aij se
le asigna el valor X, entonces automáticamente el elemento simétrico aji se
iguala al recíproco de ese valor 1/X.
R1 R2 R3 R4 R5
R1  1 2 2 1 7 1 2
R2 1 2 1 2 1 5 1 2 

R3 1 2 1 2 1 15 1 
 
R4 7 5 5 1 5 
R5  2 2 1 1 5 1 

Considérese una matriz referida a cinco (5) requisitos (R1 a R5), con
sus respectivas comparaciones en pares. La misma se completa de
acuerdo con las reglas indicadas en el párrafo anterior. Por ejemplo, el valor
7 en la fila R4 y la columna R1 (a41 = 7), indica al requisito R4 como mucho
más importante que el requisito R1, en la comparación hecha por el tomador
137

de decisiones; el valor en la entrada diametralmente opuesta es


automáticamente el recíproco 1/7 (= a14).
En el siguiente paso del método AHP se totaliza por columna. Los
resultados obtenidos se muestran a manera de pedestal (de la matriz).
Luego, el total de cada columna se usará como valor base para normalizar
cada uno de sus elementos, de modo que una nueva suma vertical de 1 en
todos los casos. Una vez normalizadas las columnas, sigue totalizar por filas.
Los resultados de suma horizontal se dejan a la derecha de la matriz.
R1 R2 R3 R4 R5
R1  1 2 2 1 7 1 2
R2 1 2 1 2 1 5 1 2 

R3 1 2 1 2 1 15 1 
 
R4  7 5 5 1 5 
R5  2 2 1 1 5 1 
  11 212 11 6135 8

R1 R2 R3 R4 R5 
R1  1/ 11 4 21 2 11 5 61 1 16  137003 225456  0,60767
R2  1 22 2 21 2 11 7 61 1 16  112675 225456  0,49976

R3  1 22 1 21 1 11 7 61 18  47767 112728  0,42374
 
R4  7 11 10 21 5 11 35 61 58  311791 112728  2,76587
R5  2 11 4 21 1 11 7 61 1 8  79243 112728  0,70296
 1 1 1 1 1 5

Basándose en los valores totales del flanco derecho, se pueden


priorizar los cinco requisitos de acuerdo con su ponderación: R4 (2,766) >
R5 (0.703) > R1 (0.608) > R2 (0.500) > R3 (0.424). Analíticamente, para un
n n1
sistema con n requisitos son necesarias 2 comparaciones; es decir, la
cantidad de comparaciones aumenta cuadráticamente con el número de
requisitos de la alternativa tecnológica en consideración. Finalmente, al cierre
de esta sub-sección de la investigación se fija posición tanto con Fernandes
& Machado (2016) como con Huber (2013) para elegir la alternativa
138

tecnológica apropiada para generar energía eléctrica en el municipio


Almirante Padilla.

3. Definición de términos básicos

Bloque de potencia: También llamado tren o isla, según Breeze (2014)


es el conjunto formado por caldera, turbina y generador. En el contexto de la
tecnología termosolar por concentración, esto alude al conjunto de todas las
máquinas de generación de potencia que complementan al campo de
captación y reflexión solar para obtener energía eléctrica como resultado final
del proceso.
BOP (balance of plant): Este enunciado hecho por Breeze (2016a) es
usado por varios autores consultados, se refiere a todos aquellos sistemas
auxiliares que forman parte de una central de generación y son
imprescindibles para el correcto funcionamiento, pero no forman parte del
tren o la isla de potencia (la caldera, el ciclo agua vapor, los sistemas
eléctricos). Por tanto, el BOP está compuesto por toda una serie de sistemas
muy heterogéneos, complementos de los sistemas principales.
Capacidad firme: Para Vargas & otros (2010), es la potencia que
una central puede, con una alta probabilidad, entregar durante las horas
de consumo máximo. La definición de alta probabilidad depende de cada
país. Cuando se trata de un recurso renovable, se debe analizar el
régimen –por ejemplo hidrológico o eólico- de éste y analizar la
probabilidad de excedencia. Un sistema eléctrico es suficiente, cuando
garantiza el equilibrio entre la oferta y demanda en el largo plazo con una
alta probabilidad.
Carga: En el contexto de suministro eléctrico, de acuerdo con Kersting
(2012), es la parte del sistema que convierte la energía eléctrica a otra forma
de energía, como por ejemplo un motor eléctrico, el cual convierte la energía
eléctrica en energía mecánica.
139

Eficiencia eléctrica: De acuerdo con Dincer & Zamfirescu (2014),


expresa la eficiencia de conversión de la potencia mecánica del eje de la
turbina a la potencia eléctrica suministrada al consumidor (por ejemplo, red
eléctrica); de otro modo, compara la energía eléctrica suministrada con la
energía primaria absorbida por el generador.
Factor de Carga: Este concepto clásico de caracterización de la
demanda eléctrica es definido por Gönen (2014) como la proporción de la
demanda máxima de la carga que representa su valor promedio en un
período de trabajo determinado; matemáticamente es, en ese tiempo dado, el
cociente de la demanda promedio entre la demanda máxima de la carga.
Este concepto puede aplicar al lado de la generación, pero no debe
confundirse potencia máxima medida con potencia nominal del generador; en
el caso particular cuando dicha máxima sea el valor nominal de ésta,
entonces el factor de carga del generador es igual a su factor de capacidad.
No obstante, en general el factor de carga de un generador supera a su
factor de capacidad porque PMáx < PNom (ver ecuaciones ( 7 ) y ( 8 )).
Multiplicador solar: El campo solar, explica Dincer & Zamfirescu
(2014), se dimensiona basado en un múltiplo solar cuyo valor está entre 2 y
4, el cual indica que la generación de calor solar es dos a cuatro veces mayor
al consumo de calor por el ciclo de Rankine. Por lo tanto, el calor acumulado
permite no sólo el funcionamiento constante del ciclo, sino también el
precalentamiento del receptor solar justo antes de la luz del sol.

4. Sistema de categorías de la investigación

A continuación se presentan las categorías y subcategorías con sus


respectivas unidades de análisis en esta investigación, las cuales permitieron
tanto interpretar como conocer las cualidades del suministro eléctrico a un
municipio insular venezolano, específicamente, el municipio Almirante Padilla
del estado Zulia. En el proceso se conoció de manera integral, amplia,
140

sensitiva la alternativa para generar energía eléctrica en isla de Toas, de


manera confiable y sostenible.

4.1. Categoría de suministro eléctrico

Definición nominal: En toda la revisión bibliográfica realizada a lo


largo de esta investigación, de Martín & Colino (2004) se obtuvo el mejor
significado. Según estos autores, el suministro eléctrico es el "servicio
asegurado por un (ente) distribuidor a todo usuario y definido por unas
características técnicas y comerciales tales como frecuencia, tensión,
continuidad, potencia máxima y punto de suministro" (Pág. 629).
Definición para el análisis: Las instalaciones eléctricas existentes en
suma con la continuidad de suministro que ellas intermedian, tanto de una
parte calificable según su estándar de construcción y el nivel de tensión en el
cual opera, como de la otra medible según su demanda y la calidad con la
cual ésta es servida, la evaluación de ambas subcategorías permiten definir
el suministro eléctrico en el área objeto de análisis.

4.2. Categoría de alternativas tecnológicas

Definición nominal: Para Varsavsky (2013), las alternativas


tecnológicas consisten en variables controlables o instrumentos a disposición
y sus combinaciones, destinados a un sistema sometido a influencias de un
medio ambiente, sobre el cual a su vez actúan, para lograr sus resultados:
bienes o servicios. Al respecto Goñi (2008) es concluyente: "La aplicación
final de cualquier solución tecnológica nunca está basada en una única
disciplina científica, sino que comparte un conjunto de tecnologías apoyadas
en distintas ciencias para llegar a proporcionar un producto útil" (Pág. 304).
Definición para el análisis: Las alternativas tecnológicas para la
generación de energía eléctrica en regiones insulares son todas las
141

tecnologías disponibles para lograr ese fin in situ, sin necesidad de importar
combustibles u otros insumos ajenos al lugar. En cualquier isla se generan
desechos, hay disponibilidad de agua, viento y Sol. Las alternativas se hacen
ostensibles averiguando tanto la tendencia actual de las tecnologías que
permiten aprovechar tales recursos, como la experiencia sumada
empleándolas en diferentes islas alrededor del mundo.

4.3. Categoría de aspectos técnicos

Definición nominal: De acuerdo con Aguilera & otros (2011) son


localización, tamaño, proceso productivo, tipo de insumos a ser utilizados,
relación con el ambiente, entre otros, que deben ser considerados para el
desarrollo de un proyecto. En este sentido, quedan determinados por
infraestructura y equipamiento, lo cual a su vez predetermina la tecnología.
Son los aspectos técnicos de un proyecto los condicionantes de la magnitud
y el esfuerzo de inversión en términos de recursos y temporales.
Definición para el análisis: Hay indicadores en las diferentes
alternativas que son propios de lugar o tiempo. Facultan para hacer juicios
acerca de la tecnología, sean en su operación, o bien, en su mantenimiento.
La primera subcategoría, depende de la capacidad y el potencial de
aprovechar dicha tecnología; la segunda, depende tanto de la probabilidad y
frecuencia con la cual se registran fallas de ella, como del tiempo de vida
para el cual ha sido concebida. Tales indicadores son los aspectos técnicos
determinantes en la elección de alternativas.

4.4. Categoría de aspectos económicos

Definición nominal: Según Cartay (2010), son tanto los flujos de efectivo
como la incertidumbre en las estimaciones. Cuando estos se han encontrado
apropiadamente, la opción preferida es completamente el resultado del esfuerzo
142

total; de manera que la solidez del análisis y del modelo técnico-económico


indicarán la calidad de los resultados de la opción recomendada.
Definición para el análisis: Los aspectos económicos de la alternativa
candidata, son los asociados al estudio del impacto sobre variables explícitas
indicadoras de rentabilidad, principalmente el debido a los egresos
monetarios del proceso, y el análisis de variabilidad o riesgo de hacer una
elección equivocada. Debe mostrarse cuáles son los factores determinantes
de tal variabilidad y cómo inciden sobre la viabilidad económica de la
alternativa ganadora de la elección.
143

Cuadro 2
Matriz de categorías de la investigación.
UNIDAD DE
OBJETIVO CATEGORÍA SUBCATEGORÍA
ANÁLISIS

Características
Diagnosticar la Instalaciones
constructivas.
situación actual del eléctricas
Nivel de tensión.
suministro de energía Suministro
eléctrica en el eléctrico
municipio Almirante Continuidad de Demanda.
Padilla suministro Calidad.

Identificar las Biomasa


alternativas
tecnológicas para la Agua Tendencias.
Alternativas
generación de energía Generación en
tecnológicas
eléctrica en el Eólica islas.
municipio Almirante
Padilla. Solar

Determinar los
aspectos técnicos de Operación Capacidad.
las diferentes Disponibilidad.
alternativas para la Aspectos
generación de energía técnicos
eléctrica en el Confiabilidad.
municipio Almirante Mantenimiento
Vida útil.
Padilla

Determinar los
aspectos económicos Flujo de efectivo CAPEX.
de la alternativa para OPEX.
Aspectos
generación de energía
económicos
eléctrica en el Indicadores.
municipio Almirante Análisis del riesgo Gráfico de
Padilla tornado.

Seleccionar la
alternativa tecnológica
para la generación de Se alcanzará luego de cumplir con todos los objetivos
energía eléctrica en el precedentes.
municipio Almirante
Padilla
Fuente: Elaboración propia (2017).
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

La metodología en toda investigación es necesaria para el logro de los


objetivos propuestos. Arias (2016), define al método científico como el
conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular
y resolver problemas de investigación. La metodología permite tanto
responder preguntas relacionadas con el objeto de estudio, como planear la
manera proceder durante la investigación.
Esta investigación estuvo dirigida a proponer una alternativa tecnológica
para la generación de energía eléctrica en la localidad Isla de Toas del
estado Zulia. A continuación se presentan sus características desde el punto
de vista metodológico, es decir, tipo, diseño y herramientas para el logro de
los objetivos de esta investigación.

1. Tipo de Investigación

Sobre la selección del tipo de investigación a desarrollar, señalan Pelekais,


El Kadi, Seijo & Neuman (2015), es sugerida por la formulación del problema.
Como indican en el Gráfico 17 de la obra en referencia "El ABC de la
Investigación. Pauta Pedagógica", las investigaciones de tipo descriptivo buscan
especificar las propiedades importantes de personas, grupos, o cualquier otro
fenómeno sujeto de análisis. Para Bavaresco (2013), una investigación de este
tipo "va más a la búsqueda de aquellos aspectos que se desean conocer y de
los que se pretende obtener respuesta" (Pág.26). Acerca de la investigación de
tipo descriptiva Tamayo (2014), citando a Best, explica:

144
145

Comprende la descripción, registro, análisis e interpretaciones de


la naturaleza actual, y la composición o procesos de los
fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o
sobre cómo una persona, grupo o cosa se conduce o funciona en
el presente (Pág. 52).

Así mismo, Chávez (2007), define a las investigaciones de tipo


descriptivas como las orientadas "a recolectar informaciones relacionadas
con el estado real de las personas, objetos, situaciones o fenómenos, tal cual
como (sic) se presentaron en el momento de recolección. Describe lo que
mide sin realizar inferencias ni verificar hipótesis" (Pág. 135). Según esta
autora, cuando dichos estudios se realizan sobre documentos o información
bibliográfica, entonces son de categoría documental, y en ese sentido explica
que los diseños de modelos o propuestas, son los mejores ejemplos de
investigaciones descriptivas de carácter documental.
En ese mismo orden de ideas, en el Gráfico 15 de su libro, Pelekais &
otros (2015) señalan que una investigación de tipo documental "consiste en
un análisis de la información sobre un determinado tema, con el propósito de
establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del
conocimiento, respecto al tema objeto de estudio" (Pág. 102). Destaca
Bavaresco (2013), este tipo de investigación da inicio a casi todas las demás,
por cuanto permite un conocimiento previo o bien el soporte documental
vinculante al tema de estudio, conociéndose los antecedentes y quiénes han
escrito sobre él.
Adicionalmente, según Palella & Martins (2012), la investigación
documental es un proceso de búsqueda sobre las fuentes, con el objeto de
recoger información, organizarla, describirla e interpretarla de acuerdo con
ciertos procedimientos que garanticen confiabilidad y objetividad en la
presentación de sus resultados, respondiendo a determinadas interrogantes
o proporcionando información sobre cualquier hecho de la realidad. Los
146

conocimientos se producen mediante la manipulación sistemática de


información previamente elaborada por alguien.
Por otra parte Hurtado (2012), explica que un estudio es proyectivo
cuando intenta proponer soluciones a una situación determinada a partir de
un proceso previo de indagación. Implica explorar, describir, explicar y
proponer alternativas de cambio. Dentro de esta categoría entran los
proyectos factibles: proponen un modelo operativo viable para dar solución a
un problema. Para ello se debe hacer un diagnóstico, es decir, explorar,
describir y explicar para luego proponer alternativas de cambio.
En definitiva, este trabajo de investigación logró la producción de
conocimiento técnico-científico, por medio de la aplicación de un proceso
sistemático, objetivo, reflexivo y crítico, en la revisión de fuentes confiables,
para realizar una evaluación técnico-económica que permitió avalar una
propuesta de solución. Así, en definitiva, este estudio fue una investigación
de tipo descriptiva, documental y proyectiva.

2. Diseño de Investigación

Según Pelekais & otros (2015), el diseño de investigación se


refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información
deseada; guía al investigador hacia lo que debe hacer para alcanzar los
objetivos del estudio, y responder las interrogantes de conocimiento por
él planteadas.
Por su parte Tamayo (2014), presenta el diseño bibliográfico como la
utilización de datos secundarios (han sido obtenidos por otros), trabajados de
acuerdo con los fines de quienes inicialmente los elaboran y manejaron. La
revisión bibliográfica es una indagación documental para apoyar la
investigación que se desea realizar. Por una parte evita emprender
investigaciones ya realizadas; por la otra, permite aprovechar el conocimiento
de experiencias verificadas.
147

Como enfatizan Palella & Martins (2012), cuando opta por este tipo de
estudio, el investigador utiliza documentos; los recolecta, selecciona,
analiza y presenta en resultados coherentes. El diseño bibliográfico, según
estos autores:

Utiliza los procedimientos lógicos y mentales propios de toda


investigación: análisis, síntesis, deducción, inducción, entre otros.
Además, el investigador efectúa un proceso de abstracción
científica, generalizando sobre la base de lo fundamental. También
realiza una recopilación adecuada de datos que le permiten
redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes
de investigación, descubrir formas para elaborar instrumentos de
investigación, elaborar hipótesis. Es un proceso que se realiza en
forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de
fundamentar la construcción de conocimientos. Se basa en
diferentes técnicas de localización y fijación de datos, análisis de
documentos y de contenidos (Pág. 87).

Como además se recopilaron y revisaron datos de documentos como


libros, Trabajos de Maestría, Trabajos Especiales de Grado, prensa, normas,
reportes o publicaciones especializadas, publicaciones oficiales, vídeos,
software especializado, entre otros, documentos encontrados durante la
indagación en un tiempo único para describir las categorías y analizar su
incidencia e interrelación, tanto físicos como digitales, entonces el diseño de
investigación fue bibliográfico-transeccional.

3. Población

Según Tamayo (2014), la población o universo de la investigación está


determinada por el conjunto total de individuos o elementos objeto de estudio
que poseen una o más características en común. Hurtado (2012), por su
parte, se refiere a la población como el conjunto de elementos, seres o
eventos concordantes entre sí en cuanto a una serie de características, de
los cuales se desea obtener alguna información en un momento dado.
148

Más aún, según Hernández (2014), una población es el conjunto de


todas las cosas concordantes en una serie de especificaciones. De este
modo, resulta indispensable determinar la población, su característica, en
función de los objetivos propuestos.
Con base en Tamayo (2014), para esta investigación no fue necesario
tomar una muestra representativa de la totalidad de los miembros de la
población, porque la misma era finita y accesible (inferior a cien mil
unidades); en cambio, se estudió a la generalidad de los sujetos. Las
unidades de análisis en esta investigación fueron documentos observables
tales como: informes, revistas, catálogos, artículos, páginas web, entre otras,
referentes a sistemas eléctricos insulares, energías alternativas,
infraestructura necesaria y sus componentes.

Cuadro 3
Caracterización de las unidades de la población por categoría
(con hasta 10 años de vigencia).
Categoría de análisis Tipo de documento Cantidad
Libros (15), Trabajos Especiales de
Suministro eléctrico Grado(3), Prensa (3), Normas (3), 25
Publicación Oficial (1).
Libros (24), Tesis de Maestría (1),
Alternativas tecnológicas Reportes o Publicaciones 28
Especializadas (3).
Libros (15), Tesis de Maestría (3),
Reportes o Publicaciones
Aspectos técnicos 23
Especializadas (2), Sitio web (2),
Software Profesional (1).
Libros (12), Tesis de Maestría (2),
Reportes o Publicaciones
Aspectos económicos Especializadas (3), Normas (1), 20
Publicación Oficial (1), Software
Profesional (1).
Suma 96
Fuente: Elaboración propia (2017).
149

4. Técnica e instrumento de recolección de datos

La recolección de datos es definida por Hurtado (2012), como el medio


o procedimiento por el cual se obtendrá la información necesaria para
alcanzar los objetivos de la investigación. Así mismo, para Arias (2016), las
técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de
obtener la información.
Arias (2016), define instrumentos de recolección de datos como
cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital), que se utiliza
para obtener, registrar o almacenar información. Según Silva (2010), existen
diversos tipos de instrumentos de recolección de datos, cada uno con
característica diferentes. Sin embargo el procedimiento general de
construcción de los mismos es semejante.
Para Silva (2010), la observación documental se apoya en la
recopilación de antecedentes a través de documentos gráficos, formales e
informales, donde el investigador fundamenta y complementa su
investigación con lo aportado por diferentes autores. Las principales fuentes
gráficas son los libros, revistas, periódicos, documentos, folletos, gacetas,
informes, tesis, etc.
Además de la observación, para dar paso a los procedimientos y
protocolos instrumentales de esta investigación de diseño documental, se
emplearon otras indicadas por Balestrini (2006): el subrayado, el fichaje,
notas de referencia bibliográfica, y notas de ampliación de texto. Estas
técnicas operacionales para el manejo de las fuentes documentales fueron
insumo del instrumento de recolección de datos: las matrices de análisis, de
las cuales se hablará más adelante. A continuación, una breve explicación de
los instrumentos de revisión empleados durante esta investigación:
Resumen analítico: Sobre la base de los planteamientos de la misma
autora, de manera fiel y en síntesis, deben extraerse las ideas fundamentales
implícitas en las obras consultadas. Esto es de gran valor para la construcción
150

de los contenidos teóricos de la investigación, así como en lo relativo a los


resultados de otras investigaciones ya hechas en relación al tema, a sus
antecedentes: "La técnica de resumen analítico, se incorporará para descubrir
la estructura de los textos consultados, y delimitar sus contenidos básicos en
función de los datos que se precisan conocer" (Pág. 152).
Análisis crítico del texto: Esta técnica, según la autora, hace interna
la evaluación del investigador obligado a diseccionar el desarrollo lógico y la
solidez de las ideas seguidas por el autor del texto en análisis. Para
Hurtado (2012), con esta técnica se indaga: (a) el significado, es decir, el
sentido de lo expresado en el documento en cuanto a lo que quería decir
realmente el autor, identificando el modelo epistémico desde el cual se
expresa así como la teoría en la cual se ubican sus conceptos; (b) el grado
de fidelidad con respecto a los hechos presentados; (c) la rigurosidad de los
procedimientos para obtener la información y su registro, utilizados por el
autor del documento.
Para Hurtado (2012), la triangulación de fuentes es la técnica para
corroborar si la información proporcionada por una fuente documental es
fidedigna. Esta toma dos o más fuentes independientes que contengan
información relativa al evento de estudio, y verifica la concordancia, o la
discrepancia con la información obtenida. Aún cuando las fuentes procedan
de informantes con intereses o con puntos de vista distintos, los aspectos
más confiables serán aquellos en los cuales haya mayor coincidencia.
Análisis de Contenido: El análisis de contenido debe entenderse en
correspondencia con el contexto. Según Pelekais & otros (2015), situado
en el ámbito de estudio de tipo descriptivo, pretende, sobre todo:

Describir los componentes básicos de un fenómeno, extrayéndolos


de un contenido dado a través de un proceso que se caracteriza
por el rigor de medición. En tal sentido, destacan dos tipos de
análisis: 1) El que aparece de manera manifiesta y que puede ser
analizado sin partir de suposiciones o conjeturas de lo que quiso
decir o escribir. 2) El análisis subyacente, donde el investigador
151

deberá escudriñar entre líneas, o en las verbalizaciones (oralidad),


la esencia del fenómeno o evento que explica una determinada
conducta (Pág. 140).

En este sentido, orientan los mismos autores: Para la relación,


estructuración, contrastación y teorización de las categorías del estudio, se
utilizan matrices de análisis para hacer operativa la técnica de análisis de
contenido. Los mismos autores definen estas matrices así: "Son instrumentos
diseñados para extraer información, ya sea de un documento o de una
situación real. Proporciona criterios para reagrupar los indicios de un evento
en nuevas sinergias que permiten descubrir en ese evento aspectos
inexplorados" (Pág. 288). (Ver Cuadro 4).

Cuadro 4
Matriz de análisis de las subcategorías de la categoría i.
Subcategoría (SC)
(Campos)

Unidad SC1  SCn


de análisis (UA)

UA1 [Pertinencia 11]  [Pertinencia 1n]


(Registros)

   

UAm [Pertinencia m1]  [Pertinencia mn]

Fuente: Elaboración propia (2017).

Esta matriz genérica de doble entrada corresponde a la categoría i-ésima


del ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., en el Capítulo II. Las
categorías de esta investigación para las cuales aplica este tipo de matriz son:
Suministro eléctrico, alternativas tecnológicas, aspectos técnicos y aspectos
económicos. Según la práctica usual de bases de datos, por filas se discriminan
152

los registros y por columnas los campos de datos. Aquí según la categoría, cada
unidad de análisis especificada (UA) corresponde a un registro, mientras que
cada subcategoría (SC) corresponde a un campo de datos. Los cruces generan
submatrices de resultados según haya o no pertinencia entre registro y campo.
La construcción de este instrumento fue inspirada por Hurtado (2012),
quien explica debe estar ajustado a las necesidades del estudio y su
contexto. Como esta investigación es de tipo documental, "la matriz de
análisis proporciona criterios para reagrupar o relacionar entre sí los indicios
de un evento en nuevas sinergias que permiten descubrir en ese evento
aspectos inexplorados, emitir una crítica o hacer una reinterpretación del
evento" (Pág. 855).

5. Metodología utilizada

Todo proceso de investigación comprende fases que van desde


determinar el objeto a investigar, hasta cómo, cuándo y con qué recursos se
cuenta para ello; luego, se continúa el desarrollo de la investigación
propiamente dicha dirigida a dar respuesta al problema planteado mediante
el cumplimiento de los objetivos propuestos. En particular, con la premisa del
análisis de contenido de tipo subyacente explicado por Pelekais & otros
(2015), la metodología empleada en esta investigación se dividió en cuatro
etapas, a saber en los párrafos siguientes.
Etapa 1. Diagnóstico del suministro de energía eléctrica: En esta etapa
de la metodología se buscó información sobre la situación actual de
abastecimiento eléctrico de isla de Toas, para proseguir con el estudio de
alternativas tecnológicas que subsanen el déficit de suministro eléctrico en
esa localidad del estado Zulia.
Etapa 2. Alternativas tecnológicas para la generación de energía
eléctrica: Aquí se indagó tanto sobre la disponibilidad de tecnologías para la
generación a partir de fuentes locales, naturales y sostenibles, como sobre
153

sus componentes y las vías para conseguirlas (procedencia, adaptación,


tiempo de implantación). Además, se evaluó el nivel de confiabilidad desde
su adquisición.
Etapa 3. Aspectos técnicos de los componentes: Toda una exposición
sobre el potencial, o las limitaciones, en materia técnica de las nuevas
tecnologías disponibles para solventar los déficits de energía eléctrica en
islas (sistemas insulares), autónomamente, de manera local.
Etapa 4. Aspectos económicos: Se estimó la tecnología más
conveniente para este proyecto, según un análisis de proyecto factible; es
decir, se incluyen los aspectos relativos a la inversión necesaria para la
realización del proyecto y la rentabilidad esperada.

6. Procesamiento de la investigación

Con el tema de estudio sobre una alternativa tecnológica, se plantearon


además del objeto de estudio (autonomía energética local), las interrogantes
para dirigir la investigación hacia el alcance de sus objetivos, debidamente
justificada en importancia y con una delimitación propicia.
Se realizó una revisión bibliográfica para la conformación del marco teórico
de la investigación; se seleccionaron la información y los documentos técnicos
pertinentes a la línea de investigación (Gestión Tecnológica en las
Organizaciones Industriales, Aplicación y sus Proyectos). Se definió un marco
metodológico en el cual se discriminó tanto el tipo como el diseño de
investigación, la población y las técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Luego se estructuraron matrices de análisis a partir de los
principales aportes de los diversos documentos de referencia e informes
técnicos. Posteriormente, con toda la información recopilada se
discriminaron las diferentes alternativas tecnológicas, con información
referida al impacto y confiabilidad, para así justificar la selección de la
alternativa más apropiada.
154

También, se hizo un análisis económico sobre la alternativa más


competitiva para sustentar la decisión tomada. En fin, se rescataron las
conclusiones y se propusieron las recomendaciones para la implementación
de la alternativa tecnológica escogida.
CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Este capítulo contiene los resultados obtenidos de la revisión de los


documentos, seguido de su análisis y aprovechamiento para el logro de los
objetivos específicos previos a la propuesta que se presenta en el siguiente
capítulo. Siguiendo a Pelekais & otros (2015), en el análisis cualitativo se
extrae el significado relevante del tema investigado, exponiendo además de
sus componentes también su esencia: descripción, interpretación y
explicación.
También indicado por estos autores, en los proyectos factibles este
capítulo debe presentar el diagnóstico de la situación, por medio de una
exposición completa y detallada de la necesidad de ofrecer la propuesta de la
alternativa tecnológica más apropiada para la generación de energía eléctrica
en el municipio Almirante Padilla del estado Zulia.

1. Suministro eléctrico

Contrario a lo que explica Catalão (2015), sobre la inconveniencia


técnica y económica de tener una interconexión directa con tierra firme y
la necesidad de suministrar toda la demanda de energía eléctrica
produciendo in situ, la realidad actual de isla de Toas es su dependencia
plena de una acometida submarina para satisfacer dicha demanda,
porque no tiene siquiera una planta de generación propia del tipo
convencional dependiente de combustible importado como recurso
energético primario.

155
156

1.1. Características constructivas

La localidad isla de Toas, capital del municipio insular Almirante Padilla


del estado Zulia, está a poco menos de 5 km de tierra firme, esto es, de El
Moján, capital del municipio Mara (ver Figura 41). Una terna de cables
submarinos conecta las dos localidades, iniciando en la subestación de
distribución denominada con el mismo nombre de este último municipio, S/E
El Moján.

Figura 41. Mapa con trayectoria expresa submarina


del circuito Isla de Toas.
Fuente: Elaboración propia (2017).

Dado que Toas es la carga fundamental del circuito constituido por la


terna alimentadora, el mismo se denomina circuito Isla de Toas. Los
detalles constructivos de éste pueden revisarse en el campo "Instalaciones"
del Cuadro 5.
157

Cuadro 5
Matriz de análisis de las subcategorías de suministro eléctrico.
Subcategoría (SC)
Instalaciones eléctricas Continuidad de suministro
Unidad
de análisis (UA)
Alimentador radial trifásico tipo La capacidad de carga de un circuito
expreso: Cabezal de tres (3) trifásico como éste, oscila entre 11,9 y
cables monopolares con alma 14,6 MVA, a 75 % de factor de carga.
de aluminio trenzado calibre
# 4/0 AWG, en 19 hilos y de
Características aislamiento XLPE, cada uno
constructivas
de 5 km de longitud.
Referencias: Anciani (2016a); Referencias: Tabla 1 y ecuación ( 1 ).
García (2017); Lüengo (2016);
sub-secciones 2.1.1.1 y
2.1.1.2 del Capítulo II.

Clase de aislamiento 35 kV. No hay pertinencia que derive en


Tensión de operación 24 kV. sinergia.

Nivel de tensión Referencias: Anciani (2016b); Referencia: Hurtado (2012).


Lüengo (2016); sub-sección
2.1.2 del Capítulo II.

No hay pertinencia que derive En la revisión documental, la demanda


en sinergia. máxima del circuito fue de: 6,4 MW en 2009,
10,32 MVA en 2013 y 9,1 MVA en 2016.
Demanda
Referencia: Hurtado (2012). Referencias: Araujo (2014); García
(2017); Hernández (2010); sub-sección
2.2.1 del Capítulo II.

Una sola fuente y trayectoria TTIK en los municipios Mara, Guajira y


radial es de baja confiabilidad Padilla (zona de operaciones Marguapad)
para el suministro. en el año 2015 fue de 135,75 horas.
Históricamente, posterior a un apagón
nacional, el circuito Isla de Toas
Calidad
reacciona con frecuencia baja (58,3 Hz).
Referencia: Último párrafo de Referencias: Araujo (2014); García
la sub-sección 2.1.1 del (2017); INE (2014) Ministerio de Energía
Capítulo II. y Minas (2004); sub-sección 2.2.2 del
Capítulo II.

Fuente: Elaboración propia (2017).


158

En otras palabras, isla Toas no es autosuficiente en su consumo de


electricidad, lo cual es un factor adverso para su sostenibilidad económica.
Más aún, en el campo "Continuidad de suministro" se establece la carga
máxima para este circuito entre 11,9 y 14,6 MVA; en o por encima de este
rango, debería ocurrir la desconexión del circuito desde la S/E El Moján.

1.2. Nivel de tensión

De acuerdo con la ecuación ( 2 ) en el Capítulo II de este trabajo, para


tendidos como el expreso submarino del circuito Isla de Toas, el transporte
de energía debe hacerse en la tensión de distribución más alta que esté
disponible en la zona en aras de optimizar la operación: Minimizar tanto
caída de tensión como pérdidas de energía.
La tensión de operación de este circuito es de 24 kV, es decir,
veinticuatro mil voltios entre cada dos fases de la terna de cables (en el
Cuadro 5, no debe confundirse esto con el aislamiento del cable: hasta 35
kV). Asumiendo concentrada en el cabezal Toas la carga de 10 MVA a factor
de potencia de 0,9 en atraso, 5 km de longitud con el calibre y material
conductor empleado en este circuito para 24 kV, entonces en el tramo
expreso trifásico el porcentaje de caída de tensión estimado por medio de la
ecuación ( 2 ) tomada de Gönen (2014), con quien se fijo posición, resulta de
%VD = 4,3; es decir, cuando el alimentador sirve la demanda de 10 MVA se
estima que por fase en el cruce submarino caen 596 V (= 1032 V / 3).

1.3. Demanda

Según se registró en la matriz de análisis documental del Cuadro 5,


basado en Kersting (2012), la demanda máxima del circuito llego a ser de 10,32
MVA en el año 2013, es decir, el 70,7% de la capacidad máxima de transporte
del alimentador submarino. Se está utilizando más de dos terceras partes de la
159

capacidad nominal del alimentador, lo cual limita el potencial de seccionamiento


y despeje de carga para trabajos de mantenimiento. Atendiendo a la
clasificación hecha por Catalão (2015), con quien se fijó posición en la sub-
sección 2.3 de las bases teóricas de la presente investigación, Toas puede ser
considerada una isla mediana (5 < MW  35).

1.4. Calidad

Tal como se explicó en el párrafo previo a la sub-sección 2.1.1.1 del


Capítulo II, cualquier avería o trabajo sobre un tramo inicial de la trayectoria
principal de un alimentador radial, implica la interrupción del suministro de la
mayor parte de los consumidores; adicionalmente, las caídas de tensión en la
red son considerables y eso afecta la vida útil de los artefactos conectados.
Del Cuadro 5, las fluctuaciones de tensión en la cola del circuito de
distribución que atraviesa isla de Toas deben ser perceptibles para todos los
usuarios. Adicionalmente, para la zona Marguapad de los tres municipios
indicados en el mismo Cuadro 5, subcategoría Continuidad de suministro,
unidad de análisis Calidad, se calculan 172,8 Hab/km2 con base en los datos
aportados por INE (2014); luego, sobre la misma base de datos, la densidad
del municipio Almirante Padilla se estima en 46% de ese total.
De este modo, el TTIK estimado para dicho municipio durante 2015 fue
de 62,44 horas (2,6 días). Según la norma vigente emanada por el antiguo
Ministerio de Energía y Minas (2004), este indicador debería resultar de a lo
sumo 1 hora en un trimestre (2 horas por semestre). Un resultado alarmante.

Diagnóstico de la situación actual del suministro eléctrico

Toas es una isla mediana desde el punto de vista de la demanda de


electricidad; tiene un pobre suministro eléctrico, altamente vulnerable desde
el punto de vista constructivo, sin posibilidad intrínseca de ampliación. La
160

variación de tensión de 4,3% en el punto de suministro (cabezal en Toas) es


tolerable: la norma recién mencionada indica los límites de ±6%. Si resulta de
cuidado la elevada utilización de la capacidad del alimentador (70,7%) y la
duración del total de interrupción del servicio, estimado en 62 horas al año.
Por tanto, urge una alternativa que dé a isla de Toas la opción de
autosuficiencia energética y sostenibilidad para el desarrollo económico.

2. Alternativas tecnológicas

Definido claramente el objetivo general de la investigación tecnológica,


se procede buscar alternativas para cumplir con dicho objetivo, indagando lo
más posible sobre las opciones pertinentes a un municipio insular lacustre
como es Almirante Padilla. Para esta categoría de la investigación en curso
la matriz de datos reunió subcategorías (SCj) que comparten las mismas
unidades de análisis (UAi); es decir, para todos los cruces posibles existen
pertinencias. Analíticamente UAi  SCj = Pertinenciaij   (ver cierre de la
sección 4 del Capítulo III).

2.1. Tendencias

La orientación de las tecnologías según su ámbito de aplicación, grado de


madurez y dominio tecnológico en cada caso sobre la base de trabajos
patentados e investigaciones, vienen a ser marcadores de tendencias. Las
tendencias tecnológicas son predicciones del nivel de utilización de alguna
tecnología, indicadas por nivel de consumo, aplicación, factibilidad y utilización;
todo de acuerdo a una época, lugar, y fundamentalmente a una necesidad.
Como se sostuvo en la sub-sección 2.4 del Capítulo II, las
tecnologías no surgen en su estado final; por lo contrario, presentan un
desarrollo sobre la marcha, permitiendo generar servicios mejorados para
el logro mayores rendimientos.
Cuadro 6
Matriz de Análisis de las subcategorías de: Alternativas tecnológicas.
Subcategoría (SC)

Biomasa Agua Eólica Solar


Unidad
de análisis (UA)
Tecnología en fase de Tecnología aún en fase Tecnología en fase de Tecnología fotovoltaica en fase
madurez en el extranjero. embrionaria en el extranjero, madurez en el extranjero. de madurez en el extranjero.
principalmente de tipo Tecnología termosolar en fase
undimotriz. de crecimiento.

Referencias: Blanco (2014); Referencias: Blanco (2014); Referencias: Blanco (2014); Referencias:
Tendencias
Breeze (2014); Erdinc & otros (2015); IEA Erdinc & otros (2015); IEA Erdinc & otros (2015); IEA
Erdinc & otros (2015); (2017); Masters (2013); sub- (2017); sub-sección 2.4.3 del (2017), sub-sección 2.4.4 del
International Energy Agency secciones 2.4.2.1 y 2.4.2.2 del Capítulo II. Capítulo II.
(IEA, 2017); sub-secciones Capítulo II.
2.4.1.1, 2.4.1.2 y 2.4.1.6 del
Capítulo II.
Tecnología de gran
Tecnología de poca Tecnología presente, Tecnología presente en
penetración en espacios
penetración. En islas la gestión particularmente en medio de espacios marítimos y
marítimos europeos, y
de residuos es básica en espacio oceánicos. oceánicos, principalmente de
oceánicos de todo el mundo.
extremo y son incapaces de tipo fotovoltaica.
Generación en islas .
lograr economías de escala.
Referencias:
Referencias: Referencias: Kreith & Referencias:
Erdinc & otros (2015); Konold
Erdinc & otros (2015) y sub- Krumdieck (2014), y sub- Erdinc & otros (2015); sub-
& otros (2015); sub-sección 2.3
sección 2.3 del Capítulo II. sección 2.3 del Capítulo II. sección 2.3 del Capítulo II.
del Capítulo II.

Fuente: Elaboración propia (2017).

161
2.1.1. Energía de biomasa

De acuerdo con la IEA (2017), en 2014 la oferta mundial de biomasa


fue de 72,8% sobre la base del total de energía renovable primaria servida.
Esta oferta a su vez se desglosa así: 0,8% en residuos sólidos urbanos
(RSU, de acuerdo a 2.4.2.6.); 66,2% biomasa sólida y carbón vegetal; 1,6%
biogás; 2,4% biomasa líquida. Desde 1990 a 2014 el crecimiento de cada
categoría, sobre la base de cada una por separado, ha sido de: 13,2%
biogás; 10,4% biomasa líquida; 1,5% biomasa sólida y carbón vegetal.
Un estudio reciente indica que, basándose en residuos agrícolas
(granos de oliva, cítricos, entre otros) y en material forestal, la isla de Creta
tiene el potencial de desarrollar hasta un total de 60 MW, según
Erdinc & otros (2015), en centrales de biomasa alrededor de la isla. En las
islas hawaianas, dos estaciones de biomasa operan con una capacidad
instalada de 57 y 46,1 MW, respectivamente. Actualmente, están en
construcción otras dos con capacidades nominales de 24 y 6,7 MW,
respectivamente. Especialmente, la estación de 6,7 MW que se está
construyendo en la isla de Kauai proporcionará el 11% de las necesidades
energéticas anuales de la isla.
De acuerdo al World Watch Institute, citado por Breeze (2014), la
generación global a partir de los RSU al final de la primera década del siglo
XXI usó alrededor de 1,3 billones de toneladas de los tales, y se estima que
para 2025 se duplicará a 2,6 billones de toneladas. Los más grandes
productores fueron los 34 miembros de la Organization for Economic
Cooperation and Development, con 1,6 millones de toneladas cada día. No
obstante, según a Michaelides (2012), una (1) tonelada de RSU tarda entre
1,2 (en Estados Unidos) y 4,3 (en la Unión Europea) años para formarse.
La energía de biomasa, cuya tendencia hasta 2013 se observa en el
Gráfico 1, ha tenido más estudios e investigaciones que otras tecnologías

162
163

para la generación de energía eléctrica. Es una tecnología que ha crecido


desde su invención, y con mejoras ha demostrado ser efectiva para generar
energía eléctrica. En casi cualquier estudio de alternativas de generación
eléctrica es mencionada la biomasa, aunque los números de sus
investigaciones ya no resulten impactantes.

Gráfico 1. Patentes mundiales en el área de energía de biomasa.


Fuente: Blanco (2014).

2.1.2. Energía del agua

La idea de explotar el alto potencial energético de las olas ha atraído


una atención significativa recientemente. Para Erdinc & otros (2015), la
energía de las olas ha sido reconocida como más fiable que la energía solar
y eólica debido a su densidad de energía (típicamente de 2 a 3 kW/m2 en
comparación con 0,4 a 0,6 kW/m2 por el viento y 0,1 a 0,2 kW/m2 de
potencial solar).
Además, la energía de las olas ofrece varias ventajas en comparación
con otras fuentes de energía renovable. En primer lugar, según
164

Erdinc & otros (2015), las olas pueden recorrer largas distancias sin perder
gran parte de su energía y, como resultado, los convertidores de energía de
las olas pueden generar hasta un 90% del tiempo en comparación con el 20
a 30% para los convertidores eólicos y solares. Este hecho convierte la
energía de las olas en una fuente de energía confiable y creíble.
Existen también ventajas específicas que convierten a esta energía
undimotriz en una opción atractiva para la electrificación de sistemas de
energía insulares. En primer lugar, el recurso está disponible en múltiples
lugares (desde la costa hasta aguas profundas). En segundo lugar, la
correlación entre demanda y recurso (relación entre carga y generación) es
alta en las islas. Finalmente, este tipo de recurso renovable tiene menos
impactos ambientales comparado con otras alternativas. Esto es
particularmente importante para islas con un espacio limitado y
particularmente para las islas cuya economía depende del turismo.
Las mediciones con respecto al potencial de la energía de las olas cerca de
varias islas alrededor del mundo han proporcionado resultados prometedores. La
Tabla 7 presenta información relevante. La energía de las olas, surge como una
oportunidad para redes insulares ecológicas e inteligentes.
Señalan en el mismo artículo que para el año 2015 el Plan de Energía de
Canarias estableció en 30% la generación eléctrica a ser obtenida de sistemas
de energía renovables, principalmente eólica y solar. Más aún, en dicho plan
también se especificó en 50 MW la meta local de aprovechamiento del
potencial undimotriz.
Según estos investigadores el principal reto para la integración a gran
escala de la energía de las olas es la fase embrionaria de las tecnologías
pertinentes. Debe hacerse un gran esfuerzo técnico para proporcionar una
potencia de alta calidad a las mismas frecuencia y tensión de la red
tradicional. Además, la potencia así obtenida es de naturaleza intermitente y
en consecuencia se necesitan sistemas de almacenamiento especiales para
soportar la producción de tales plantas.
165

Para explotar eficientemente la energía de las olas, especialmente en


aplicaciones costa afuera donde el flujo de energía es mayor, la
infraestructura tiene que soportar estrés severo debido a las condiciones
ambientales. Independientemente de las características atractivas de la
energía de las olas, la falta de financiación supone un obstáculo adicional
para el desarrollo de la tecnología requerida. Otras fuentes renovables son
más competitivas, maduras en sus respectivos mercados, por lo cual se
requieren grandes inversiones destinadas a la construcción de las plantas
para aprovechar ese tipo de energía de entrada.

Tabla 7
Potencial energético de las olas en diversas islas.
Ubicación Estimado de energía de las olas
Archipelago de Madeira 20 kW/m (Madeira), 25 kW/m (Porto Santo).

Hawaii 60 kW/m, en invierno; 15-25 kW/m, el resto del año.


El Hierro Alta energía: 25 kW/m, 200 MWh/m (anualmente).
Baja energía: 13 kW/m, 150 MWh/m (anualmente).
Lanzarote Encima de 30 kW/m, 270 MWh/m (anualmente).
Variación estacional: Primavera e invierno intensos, verano apacible.
Menorca 8,9 kW/m, 78 MWh/m (anualmente).
Islas Canarias 25 kW/m
Azores Potencia máxima de 78 kW/m; mínima de 37,4 kW/m.
Vancouver Island 34,5 kW/m, 7 km desde la costa.

Fuente: Erdinc & otros (2015).

Esta tecnología puede llegar y tener cierta repercusión en Venezuela,


pero para ello previamente es indispensable realizar el estudio de cuántos
megavatios se podrían generar por las aguas del país en la localización que
cumpla con su requisito de disponibilidad (ver primer párrafo de la sub-
sección 2.4.2.2.). Sin embargo, como advierte el Gráfico 2 obtenido por
Blanco (2014), en los últimos 4 años apenas cuenta 4 patentes comprobando
166

así la conclusión de Erdinc & otros (2015) sobre la fase embrionaria de la que
aún no salen las tecnologías del agua (undimotriz y mareomotriz).

Gráfico 2. Patentes mundiales en el área de energía de olas.


Fuente: Blanco (2014).

2.1.3. Energía eólica

De acuerdo con la IEA (2017), en 2014 la oferta mundial de eólica fue de


3,3% (Base: Total energía renovable primaria servida). Desde 1990 a 2014
este tipo de generación ha experimentado un crecimiento de 24,3% (base
individual). Breeze (2016b) señala que la Agencia Europea de Ambiente
estima para 2020 un total de 12.200 TWh disponibles a precios competitivos,
elevándose a 30.400 TWh para 2030. Esta última cifra representa siete (7)
veces el consumo estimado para toda Europa ese mismo año.
Un estudio estadounidense de 2007 encontró que el potencial eólico
podría asumir 7.800 GW en tierra firme y 4.400 GW costa afuera. En Rusia
se ha estimado una generación de 6.200 TWh, y en el caso chino se están
generando 6.960 TWh a $75/MWh.
167

De lo reportado por Erdinc & otros (2015), el principal desafío a ser


abordado para planificar la utilización de la energía eólica en la generación
eléctrica es el carácter intermitente y variable de este tipo de producción. La
intermitencia se refiere a la indisponibilidad del viento durante un período
considerablemente largo, mientras que la volatilidad describe las menores
oscilaciones horarias del viento.
Un control inadecuado sobre la producción de energía eólica puede ser
contraproducente para algunas características de calidad del sistema de
energía, tal como son frecuencia y tensión. Asimismo, para equilibrar la falta
de producción durante algunos períodos, la suficiente generación debe ser
garantizada, lo cual hace vulnerable al sistema de energía, especialmente en
islas no interconectadas.
No obstante, la gestión de la intermitencia se realiza utilizando
herramientas sofisticadas y el viento puede considerarse una fuente confiable
de energía a largo plazo. Otra preocupación asociada al funcionamiento de
parques eólicos que puede ser significativamente importante para las islas
pequeñas es la contaminación acústica cerca del parque eólico (ver sub-
sección 2.4.3.5). Este es el caso de la isla de Faial en las Azores, donde el
parque eólico se cierra durante varias horas de la noche con el fin de poner
fin a la perturbación de las casas locales.
Los parques eólicos marinos parecen mejorar varias cuestiones
relacionadas con los parques eólicos terrestres regulares, tales como el
impacto visual, el ruido, la eficiencia debido a la mayor velocidad y los flujos
de viento menos turbulento.
De acuerdo con Blanco (2014), desde el punto de vista tecnológico se
observa un crecimiento sin precedentes en el caso eólico. De hecho, es la
tecnología con mayor número de patentes en publicaciones y aplicación
hasta la fecha de su investigación; las patentes fueron sobre mejoras,
perfeccionamiento de turbinas, sobre los parques y otros aspectos menores.
168

Son esta tecnología y la solar fotovoltaica las que concentran la mayor


atención de los investigadores a nivel mundial (ver Gráfico 3).

Gráfico 3. Patentes mundiales en el área de energía eólica.


Fuente: Blanco (2014).

2.1.4. Energía solar

Para Erdinc & otros (2015), sin importar los diferentes niveles,
generalmente disminuyendo de las áreas ecuatoriales hacia las polares, la
energía solar está disponible por lo menos en algunas épocas del año en
muchas áreas del mundo; obviamente, no está distribuida universalmente,
rodeando igual y continuamente el todo de la superficie terrestre en todo
momento. Los sistemas de energía solar pueden considerarse una oportunidad
de generación adecuada en diferentes formas para islas remotas con un
considerable potencial de energía solar. Naturalmente, según la ubicación de
cada isla, el potencial de generación difiere.
Por ejemplo, todas las islas griegas se caracterizan por una alta
irradiación solar, que varía de 1.500 kWh/m2 a 1.700 kWh/m2. Además, la
169

variación anual del potencial solar coincide con la variación anual de la


demanda de energía eléctrica del sistema de dichas islas, lo cual la convierte
en una atractiva opción de energía limpia.
De acuerdo con la IEA (2017), de 1990 a 2014 destaca el crecimiento
sobre sus propias bases, de las aplicaciones fotovoltaica (46,2%); y
termosolar (11,7%). De hecho, según un informe preliminar de esta agencia
citado por Perpiñán (2015), había una potencia fotovoltaica acumulada de
177 GW a nivel mundial. Entonces habían 20 países que superaban la cifra
de 1 GW de potencia instalada, destacando Alemania con 38,2 GW, China
con 28,1 GW, Japón con 23,3 GW, Italia con 18,5 GW, Estados Unidos 18,3
GW, Francia con 5,7G W, España con 5,4 GW, y Reino Unido con 5,1 GW.
Este campo fotovoltaico aporta el 1% de la energía eléctrica mundial,
destacando los casos particulares de Italia con el 7,9% de su electricidad
nacional, Grecia con el 7,6%, y Alemania con el 7%.
La tendencia que ha tenido la tecnología fotovoltaica, tal como se
observa en Gráfico 4, dada la cantidad de patentes publicadas en los últimos
cuatro (4) años, es de madurez y está generando alto beneficio. Éste ha sido
uno de los crecimientos de mayor publicación y aplicación en comparación
con el resto de las tecnologías provenientes de la energía solar, o cualquier
otro tipo de energía, renovable o no. Según Blanco (2014), tan sólo Japón
invirtió en el año 2012 un monto de $16 mil millones ó desarrollados, sino en
vías de desarrollo.
En cuanto a los sistemas de receptor central, después de la fase de
escalado y demostración del concepto, se encuentran hoy en etapa de
crecimiento, de explotación comercial. Según Carta & otros (2009), el ensayo
de más de 10 pequeñas instalaciones experimentales de este tipo (0,5-10
MW), principalmente en los años 80 del siglo pasado, sirvió para demostrar la
viabilidad técnica del concepto, su capacidad para operar con grandes
sistemas de almacenamiento térmico. La experiencia más extensa ha tenido
lugar en varios proyectos desarrollados en las plantas piloto Solar One y
170

Solar Two en Barstow (Estados Unidos de América) y en la Plataforma Solar


de Almería (España).

Gráfico 4. Patentes mundiales en el área de energía de solar


fotovoltaica.
Fuente: Blanco (2014).

Solar One, con una potencia de 10 MW, se mantuvo operativa de 1982


a 1988 y utilizó vapor de agua como fluido caloportador. De acuerdo con
Carta & otros (2009), la ausencia de un sistema eficiente de
almacenamiento térmico en Solar One condujo al desarrollo de la
tecnología de sales fundidas. El proyecto Solar Two realizado en California,
entre 1996 y 1999 demostró el bajo costo y la propiedad de la sales como
fluido térmico caloportador.
Al mismo tiempo, en la Plataforma Solar de Almería, se validó el
concepto de receptor volumétrico refrigerado por aire con el Phoebus
Technology Solar Air Receiver, en la planta TSA de 1 MW, con un sistema de
almacenamiento térmico en pellets cerámicos (pellet es una denominación
genérica, utilizada para referirse a pequeñas porciones de material
aglomerado o comprimido de diferentes materiales).
Para Carta & otros (2009), los distintos proyectos de desarrollo
tecnológico implementados desde entonces han permitido ir mejorando
171

componentes y procedimientos, de modo que en la actualidad las


predicciones establecen valores de eficiencia del sistema de conversión de
solar a electricidad en superiores al de otras tecnologías limpias.
A pesar de todo, el gran reto pendiente para los sistemas de receptor
central es la puesta en marcha de una primera generación de plantas
comerciales operando en régimen de conexión a red y competitivas en las
condiciones del mercado energético actual. Las tres tecnologías de receptor
central que se utilizan en las primeras plantas comerciales en España están
basadas en el uso como fluido termoportador de sales fundidas (Solar tres),
vapor saturado (PS10) y receptor volumétrico refrigerado por aire (Proyecto
de demostración Solgate).
La utilización de este último fluido evita la limitación en temperatura de
las sales, la moderada complejidad del control de la generación de vapor,
además de permitir rangos más altos de temperatura de trabajo y
funcionamiento en sistemas de generación eléctrica basados en ciclos
combinados (turbina de gas y posteriormente de vapor), con lo que se
obtienen mayores rendimientos de planta.
De acuerdo con estos autores, cabe esperar paulatinamente, las
nuevas plantas vayan incorporando en su diseño los avances
tecnológicos en los que se está trabajando, como son la utilización de
helióstatos de elevada superficie (90-150 m 2), de mejores propiedades
ópticas y estructuras más ligeras y baratas; el empleo de mejores
estrategias de control y procedimientos de arranque, así como en nuevos
desarrollos de receptores.
Pese a ello, el elevado CAPEX constituyó un obstáculo hacia el pleno
aprovechamiento del potencial de esta tecnología a nivel comercial. Según
los mencionados autores, las primeras aplicaciones comerciales que vieron
la luz (PS10 y Solar tres en España), hace casi una década presentaban
costos por potencia instalada de 3.000 €/kW y costos de la electricidad
producida próximos a 0,18-0,20 €/kWh.
172

La utilización de sistemas híbridos combustible fósil/energía solar,


especialmente los constituidos por ciclos combinados, podría disminuir aún
más la cuantiosa inversión inicial. A este respecto, destaca el desarrollo del
receptor volumétrico de aire presurizado Solgate, donde la energía solar se
utiliza como soporte para el precalentamiento en la cámara de combustión de
una turbina de gas. De hecho, según Carta & otros (2009) en los proyectos
Solgás y Colón Solar la energía solar se introduce en la caldera de
recuperación de un ciclo combinado, participando así en el ciclo de vapor.

2.2. Generación en islas

La mayoría de las islas no se sirven de alguna fuente convencional de


energía propia (ni combustibles fósiles ni hidrocarburos) y no están
conectadas con alguna otra fuente de energía como son las redes de
tubería de gas natural. De hecho, la mayoría de las islas grandes dependen
de fuentes externas, principalmente el petróleo que es transportado por los
buques a un costo muy alto. Buen ejemplo de esto fue el caso de Canarias
donde, según Catalão (2015), el 94% de la generación de electricidad
dependía de los combustibles importados en 2010. Del mismo modo, la isla
de Chipre utilizaba casi exclusivamente fuel-oil pesado y gasoil para la
generación de electricidad.
Existen muchas fuentes de energía autóctonas que pueden ser
utilizadas de acuerdo con las necesidades y peculiaridades específicas de
cada sistema insular, con el fin de mitigar la dependencia de los combustibles
importados y diversificar la generación de energía eléctrica.

2.2.1. Energía de biomasa

En su investigación Erdinc & otros (2015), encontraron que en algunas


islas el uso de madera local, cáscaras de coco y otros posibles productos de
173

biomasa ahora se emplean para algunas actividades diarias generando


energía eléctrica. Es el caso por ejemplo, de las Islas del Pacífico de Estados
Unidos e América, las cuales dependían casi en un 100% del petróleo para
sus necesidades energéticas hasta 2006.

2.2.2. Energía del agua

De acuerdo con Carta y otros con quienes se fijó posición en la sub-sección


2.4.2.2, sistemas OWC han sido instalados progresivamente en: Sanze (Japón),
en 1983, con una capacidad instalada de 40 kW; isla Toftestallen (Noruega), en
1985, con una potencia instalada de 600 kW (también 350 kW tapchan); Neya
(Japón), en 1985, con una potencia instalada de 40 kW; Kujukuri (Japón), en
1988, con una potencia instalada de 30 kW; Sakata (Japón), en 1989, con una
potencia instalada de 60 kW; en la isla Islay (Escocia), en 1991, con una potencia
instalada de 75 kW; Islay (Escocia), en 2001, con una potencia instalada de 500
kW; Trivandrum (India), en 1991, con una potencia de 150 kW; isla de Pico
(Portugal), con una potencia instalada de 350-500 kW.
Kreith & Krumdieck (2014) habla de otro dispositivo de clase undimotriz
prototipo de 750 kW con 120 m de largo y 3,5 m de diámetro instalado en
2005 frente a las costas de la isla principal de Orkney, en el norte de Escocia.
Este dispositivo se mantiene en posición mediante un sistema de amarre que
lo restringe, pero al mismo tiempo le permite a su maquinaria oscilar frente a
las ondas prevalentes de las olas mientras éstas se aproximan.
La planta mareomotriz Haishan está situada en la isla de Maoyan, en la
provincia de Zhejiang, y la energía es usada por una comunidad aislada de
760 familias. La planta fue diseñada para dos unidades de 75 kW, pero sólo
una fue instalada en 1975. Esta unidad operó de forma continua y la energía
fue usada particularmente para bombeo de agua a un depósito para riego y
uso doméstico. La planta ha sido mejorada para instalar una capacidad de
0,25 MW, produciendo 0,34 GWh por año.
174

2.2.3. Energía eólica

La mayoría de las islas remotas se encuentran en lugares favorables


con posibilidades de aprovechar el potencial eólico en tierra y en alta mar.
Erdinc & otros (2015) indican en la isla de Rodas, en Grecia,
aproximadamente el 6% de la generación de energía proviene de la potencia
eólica instalada de 11,7 MW. La mayor isla griega, Creta, tiene una
capacidad eólica instalada de 105 MW, que representa el 12,5% de la
capacidad total, y 12 parques eólicos podían proporcionar instantáneamente
hasta el 39% de la potencia total generada (en 2006). La capacidad total
registrada supera los 200 MW
Catalão (2015), añade que en 1998 la isla de Samso fue elegida por el
gobierno danés como demostración de una isla 100% autosuficiente por
energías renovables. Esta isla cuenta actualmente con 23 MW de generación
eólica costa afuera y 11 MW de generación eólica en la costa. La isla de El
Hierro en España también está sujeta a un ambicioso objetivo de hacerse
100% con energía renovable y actualmente la penetración de energía eólica
alcanza el 30%. Así también la isla de Jeju en Corea del Sur es un ejemplo
de alta penetración de generación de energía eólica. Tiene el objetivo de
completar 250 MW en este tipo de energía (en 2010, ya se contaba 88 MW).
De acuerdo con Konold & otros (2015), a República Dominicana
actualmente cuenta con dos parques eólicos a escala comercial en
operación. El primero es Quilvio Cabrera, un parque de 8,25 MW construido
en el año 2011 y se encuentra ubicado en la provincia de Pedernales, al
suroeste del país. En un terreno cercano se encuentra el parque eólico Los
Cocos, el cual consta de dos fases: la Fase I, completada en 2011 que
cuenta con 33,5 MW, y la Fase II, completada en 2013, elevó la capacidad
instalada a 77 MW.
En 2012, Los Cocos contaba con un factor de capacidad de alrededor
del 30% (ver ecuación ( 8 ) en el Capítulo II y párrafo que le sigue), un valor
175

aceptable para un proyecto comercial a fin de ser económicamente viable;


sin embargo la integración con la red no ha sido sencilla, porque los
operadores de esta última tienen problemas con la regulación de tensión. El
tercer parque eólico, Larimar, fue ubicado en la provincia de Barahona, justo
al norte de Quilvio Cabrera y Los Cocos, con una capacidad instalada de
49,5 MW. Estas dos provincias son el hogar del potencial eólico más grande
de República Dominicana.
Desafortunadamente, la energía eólica es por naturaleza intermitente
y su gestión debe realizarse utilizando herramientas sofisticadas. Aun
peor, la operación de parques eólicos en las islas pequeñas se asocia a
contaminación acústica en su proximidad. Este es el caso de la isla de
Faial en las Azores, según Catalão (2015), porque allí el parque eólico se
cierra varias horas durante la noche para no perturbar a las zonas
residenciales vecinas.

2.2.4. Energía solar

Varias iniciativas relativas a la integración de las fuentes de energía


renovables en islas consideran cuantiosas inversiones en energía solar.
Cuentan Erdinc & otros (2015), se instalaron 112 MW fotovoltaicos en las
Islas Canarias iniciando el siglo corriente, concentrados principalmente en
granjas y una pequeña parte en otras aplicaciones. El Plan Energético de
Canarias logró un 30% de la electricidad producida por energía renovable,
principalmente solar (160 MW) y eólica (1.025 MW).
Los datos más recientes (2013) relativos a la participación de las
energías renovables en el sistema de energía insular de Chipre sugieren que
representa sólo el 1,2% de la producción total de electricidad. La producción
de sistemas fotovoltaicos en azoteas y de parques fotovoltaicos representan
sólo el 7,7% de esta pequeña participación. Debido al compromiso de Chipre
de cumplir con las obligaciones de la Unión Europea (UE) 2020, el país
176

desarrolló un programa (Plan Nacional de Acción de Energías Renovables de


Chipre) que, entre otros, tiene el objetivo de instalar 192 MW de fotovoltaicos
y 75 MW de termosolar por concentración antes de 2020.
Asimismo Catalão (2015), espera que la isla de Creta haya instalado
140 MW de energía solar en 2030. Ya en 2010, isla de Reunion entregaba 60
GWh producidos por sistemas fotovoltaicos instalados (80 MW), tanto
separados como interconectados. Recientemente, las islas hawaianas de
Oahu, Maui y Kauai tuvieron importantes recursos solares, alcanzando una
penetración del 10% en Oahu.
Por último, el ejemplo de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos de
América, donde las instalaciones fotovoltaicas se consideran una manera
económica de reducir el consumo de combustibles fósiles, es muy importante
aprovechar el potencial de la energía solar, especialmente para la
electrificación de islas no interconectadas.

Identificación de las alternativas tecnológicas

Evidentemente a nivel global la energía más explotada es la biomasa,


con una oferta certificada por la IEA (2017) de 72,8% sobre la oferta total de
energía primaria renovable servida. Esto se debe a su potencial de crear
combustibles líquidos, y su flexibilidad para adaptarse como materia prima
disponible localmente (basura urbana, residuos agrícolas y ganaderos,
entre otras).
Le siguen en mucho menor medida la energía eólica, la solar y del
agua (olas y mareas), en ese orden. Es preciso aclarar que si bien hay
otros recursos energéticos alternativos para generación a nivel mundial
frente a los combustibles fósiles, la delimitación de esta investigación redujo
el alcance a los identificados aquí para localidades insulares.
Ahora bien, desde el punto de vista del rendimiento tecnológico y en
función de los Gráficos preparados por Blanco (2014), se puede concluir
177

que la tecnología para aprovechar la biomasa está en su etapa de madurez


y ya no son tan frecuentes los cambios o mejoras en ese dominio
tecnológico. En contraste, la tecnología eólica está en crecimiento
buscando mejorar las turbinas, los parques, entre otros aspectos, seguida
por la tecnología solar innovando sobre su marcha para lograr posicionarse
competitivamente. Son estas dos últimas alternativas tecnológicas, eólica y
solar, las de preferencia en la actualidad para generar energía eléctrica en
las localidades insulares.

3. Aspectos técnicos

Antes, se definió esta categoría discriminando los diferentes aspectos


que determinan el volumen de la obra física, es decir, localización, tamaño, el
proceso productivo a realizar en el sitio, los tipo de insumos a ser utilizados,
la relación con el ambiente, entre otros, de necesaria consideración para el
desarrollo de un proyecto.
Con este fin, las alternativas en consideración debían proporcionar la
capacidad adecuada para satisfacer la demanda de los usuarios y a su
vez justificar la inversión de capital, es decir, minimizar la posibilidad de
capacidad ociosa o ineficiente en el sistema propuesto. De la misma
manera, no debían admitirse sobrecargas contra la vida del sistema,
aprovechando sí todo el potencial de los recursos disponibles para lograr
la calidad esperada.

3.1. Capacidad

En el Cuadro 7 se rescató el hecho de mejores factores de capacidad


con el uso de la tecnología CSP sobre las otras candidatas, ya adelantado en
la Tabla 5 y reafirmado luego de presentar la ecuación ( 8 ), que da la
fórmula para el cálculo de este importante factor de caracterización.
178

Cuadro 7
Matriz de análisis de las subcategorías de: Aspectos técnicos.
Subcategoría (SC)

Operación Mantenimiento

Unidad
de análisis (UA)
Entre las alternativas tecnológicas,
CSP presenta los mejores factores de
capacidad (CF). La capacidad ociosa también es
Capacidad Referencias: Martín (2016); Terrazos objeto de mantenimiento. Es
(2014); Teske & otros (2017); sub- inaceptable.
secciones 2.4.1.3 y 2.5.1 del Capítulo
II; Tabla 2.
De Biomasa: Sin datos de cultivo, ni
actividades de reciclaje, ni operatividad
de planta de aguas servidas; ni
vertedero de RSU en Toas. La actividad
pesquera no está medida (en ton).
De Mareas: Sin datos de lugar con
La disponibilidad en el tiempo es
diferencial > 4m, ni rapidez de corriente
garantizada por programas
en entorno marino de Toas.
Disponibilidad Referencias: Datos geográficos
oportunos de mantenimiento. La
alternativa tecnológica a elegir
disponibles en
debe ser mantenible.
www.google.co.ve/maps; datos
meteorológicos disponibles en
https://maps.nrel.gov/; sub-secciones
2.4.1.1, 2.4.1.2, 2.4.1.3, 2.4.2.1,
2.4.3.1, 2.4.4 y 2.5.2 del Capítulo II;
Terrazos (2014).
La confiabilidad se requiere para La intermitencia, o bien el ciclo de
garantizar operaciones seguras, sin disponibilidad del recurso
interrupciones. Si se planifica y se energético restringe la continuidad
escogen adecuadamente las del proceso productivo. Se
Confiabilidad componentes del sistema, entonces requieren sistemas de apoyo.
CF  OF y AF  1.
Referencia: Ecuaciones ( 8 ) a ( 10 ). Referencia: Romero, Romero &
Wood (2011); sub-sección 2.6.1.

Los proyectos termoeléctricos se La vida útil será larga siempre que


diseñan con expectativa de 30 años; se respeten las normas de
para los eólicos, 20 años. mantenimiento. Entre las
tecnologías limpias para
generación, los módulos
Vida útil
fotovoltaicos requieren mínimo
mantenimiento a lo largo de su
vida útil de 25 años.
Referencias: Escalona (2015); Referencias: Romero & otros
Romero & otros (2011). (2011), sub-sección 2.6.2.
Fuente: Elaboración propia (2017).
179

Cuando Carta & otros (2009) señalan como típico CF = 0,17 para
una planta fotovoltaica, eso significa que apenas durante el 17% de su
tiempo de funcionamiento se aprovecha la planta a su capacidad
nominal. Es decir, una buena parte de los megavatios instalados allí no
son utilizados durante la operación de la planta en el tiempo para el cual
se obtuvo ese valor.
No obstante Martín (2016), en su trabajo de investigación sobre la planta
Solnova 1 (una planta termosolar de tecnología canal parabólico de 50 MWe,
situada en Sanlúcar La Mayor, Sevilla), comprobó que CF = 22,6% pues allí
no hay sistema de almacenamiento térmico (TES). Más aún, en otra planta
de este tipo pero con TES, Andasol 1, Terrazos (2014) registró CF = 29%
(capacidad de almacenamiento igual a 1.010 MWh térmicos).
Aunque los señalamientos anteriores no lucen alentadores, gracias a
los TES y la posibilidad de hibridación, centrales termosolares pueden servir
a curvas de demanda registrando altos factores de capacidad, como
destacan Teske & otros (2017), suministrando de forma confiable, de
acuerdo a un plan. Como se dijo en la sub-sección 2.4.4.2, los sistemas de
almacenamiento térmico proporcionan energía en ausencia de irradiación
solar directa, de tal manera que los períodos de demanda solar y generación
no necesitan coincidir.
Según reportan estos investigadores, Gemasolar, con su capacidad
instalada de 20 MW, puede suministrar 110 GWh al año. Puede generar
energía eléctrica a plena carga unas 6.400 horas por año (un factor de
capacidad de casi 75%). La planta proporciona energía limpia y segura a
25.000 hogares y reduce las emisiones de CO2 en más de 30.000 toneladas
al año. El tanque de almacenamiento de sales fundidas permite una
generación eléctrica independiente de hasta 15 horas sin luz solar. En el
verano de 2013, la planta alcanzó una producción continua, operando 24
horas al día durante 36 días consecutivos, un resultado que ninguna otra
planta solar ha alcanzado hasta ahora.
180

Para Teske & otros (2017), la tendencia actual supone que el factor de
capacidad de las plantas con TES aumentará constantemente, desde el
promedio estimado en 30%, hasta 45% en 2020 y 54% para 2030, basado en
una mayor integración del almacenamiento térmico y la ubicación óptima. Del
mismo modo se proyectó un factor de capacidad global promedio en 34%
para 2015.

3.2. Disponibilidad

Como se explicó en las sub-secciones 2.4.3.1 y 2.4.4 del Capítulo II de


este trabajo de investigación, los recursos energéticos se caracterizan en el
sitio, allí donde se prevé el desarrollo de la instalación para el suministro
eléctrico a partir de tales recursos. No obstante, por Olivares & otros (2013),
durante la fase de visualización del proyecto resulta aceptable la
identificación satelital tanto del terreno para el emplazamiento como de la
magnitud del recurso natural existente para su aprovechamiento.
Luego de ubicar isla de Toas en www.google.co.ve/maps y obtener
sus coordenadas geográficas (10.955481,-71.669798), con el uso de
utilidades en línea de la misma página, se procedió a delimitar y medir
la superficie despoblada S; es decir, el potencial lugar de
emplazamiento para el desarrollo (ver Figura 42): S = 940.350,64 m 2 ≡
94,03 ha ≡ 232.36 acre.
Se prosiguió accediendo por medio del SAM, a la base de datos
meteorológicos en https://maps.nrel.gov. De allí, se descargó un archivo
.csv con la información correspondiente a 8760 horas de un año
meteorológico típico en las referidas coordenadas (typical meteorological
year, TMY), a saber: año, mes, día, hora, minuto, punto de rocío, DHI,
DNI, GHI, presión, temperatura, dirección del viento, y rapidez del viento
(v). Antes se ha dicho: el recurso solar se caracteriza por el DNI, y el
eólico por la v (ver Gráfico 5).
181

Figura 42. Demarcación del perímetro de localización de la zona


menos poblada en isla de Toas.
Fuente: Elaboración propia (2017).
182

Gráfico 5. Registro horario del DNI y v en las coordenadas de isla de Toas.


Fuente: Elaboración propia, con apoyo del SAM (2017).

Por simple inspección del Gráfico 5 se verifica la intermitencia de ambos


recursos energéticos. Además, se observan los límites máximos de cada
característica: DNIMáx = 900 W/m2 y vMáx = 8 m/s. El valor de este DNI es, de
acuerdo con Díaz (2015), precisamente 90% del máximo esperado incidente
sobre la superficie del planeta; sin embargo, en el caso de la rapidez del
183

viento, vMáx del año no llega a la mitad del rango de la Fase II descrita por
Kaltschmitt & otros (2010). De nuevo, aprovechando las herramientas de
cálculo del SAM es posible obtener la curva de duración de v (ver Gráfico 6).

Gráfico 6. Curva de duración anual del viento en isla de Toas.


Fuente: Elaboración propia, con apoyo del SAM (2017).

Esta vez del Gráfico 6 se observa a la rapidez del viento en o por


encima de 5 m/s casi 800 horas del año (duración de 9,1%). Cuando se
compara este resultado con lo especificado en la Figura 29 se concluye que
un aerogenerador de eje horizontal comercial típico sólo superaría el 5% de
su capacidad nominal durante casi 800 de las 8760 horas del año típico, es
decir, poco más de un mes. Para comprobar esto, se simuló en el SAM el
rendimiento anual de un hipotético parque eólico en Toas con
aerogeneradores de la misma clase de los instalados en el parque de la
184

Guajira, es decir, con potencias nominales individuales de 2,1 MW. Para


ocho (8) aerogeneradores así, los resultados están a la vista en la Figura 43.

Figura 43. Salidas de simulación en el SAM: Parque eólico de 16,8 MW en


Toas. En perfiles diarios, representativos de cada mes, se presentan dos
registros: Eje a la izquierda mide potencia generada (traza inferior), y eje a
la derecha mide disponibilidad de rapidez del viento (traza superior).
Fuente: Elaboración propia (2017).

Tres comentarios iníciales al conglomerado de la Figura 43. Primero, hay


por mes un perfil diario típico de potencia eléctrica generada en este hipotético
parque eólico de geometría determinada por el SAM, y sólo en febrero se
generaría un pico de 3.600 kW (21,4% de la potencia nominal neta, es decir,
185

78,6% de ociosidad). Segundo, su CF anual sería 2,5%, lo cual a grosso modo


significaría que la planta usa su capacidad nominal sólo (0,025)(8760) = 219
horas al año (9 días). Tercero, el parque tendría LCOE  1 $/kWh ≡
1.000 $/MWh; es decir, "hoy" frente al horizonte de evaluación económica, servir
carga durante 1 hora usando 1 MW instalado costaría $1.000 a este parque, el
cual para el primer año de servicio sólo justificaría su potencia nominal por 9 días.
El 78,6% identificado como capacidad ociosa tiene una sola
explicación: El potencial eólico de Toas no justifica la construcción de un
parque de ese tipo. Cuando se revisa la Figura 43, si bien la traza superior
corresponde a la rapidez del viento, su escala sobre el eje derecho tiene
tope de 7 m/s, rapidez que casi es alcanzada sólo en un mes del TMY, el
de febrero.
Vale la pena rescatar del Cuadro 5 el valor de demanda máxima del
circuito Isla de Toas en el año 2016: 9,1 MVA. Comparado con este valor,
asumiendo factor de potencia de 0,9 en atraso, el parque eólico tendría un
déficit absoluto de (9,1)(0,9)  3,6 = 4,59 MW (lo generado representaría
sólo 44% de la demanda).
Por otra parte, sobre la base del potencial solar técnico de la misma
localidad se planteó un sistema de tecnología de concentración solar, con
una capacidad nominal suficiente para alimentar en cualquier mes la
demanda pico de (9,1)(0,9) = 8,19 MW. Los resultados de esa simulación
con el SAM se conglomeraron en la Figura 44.
Por inspección, el más bajo de los picos de potencia generada
ocurriría en el mes de junio del TMY, aproximadamente 9 MWe; incluso,
habrían meses en los cuales la generación de energía eléctrica debida a
esta alternativa tecnológica pasaría la medianoche debido al sistema de
almacenamiento térmico (TES) que incluyó el diseño. En contraste, no
todos los sistemas basados en el aprovechamiento del potencial solar
tiendrían tal capacidad: Un sistema fotovoltaico conectado a red sería
incapaz de proporcionar energía eléctrica en la misma proporción sin antes
186

obligarse a resolver problemas de calidad/estabilidad de tensión y


frecuencia en la interconexión.

Figura 44. Salidas de simulación en el SAM: Planta de receptor torre


central de 13,2 MWt en Toas. En perfiles diarios, representativos de cada
mes, se presentan dos registros: Eje a la izquierda mide potencia
generada (traza superior), y eje a la derecha mide irradiación normal
directa (traza inferior).
Fuente: Elaboración propia (2017).

En la Figura 44 también se muestra la geometría del campo solar


determinada por el SAM. Resultaron 1.086 helióstatos en campo circundante
para receptor externo de 76,9 MWt ubicado en torre de 143 m. El área total
187

ocupada por la planta sería de 142 acre ≡ 57,5 ha. También se obtuvieron
CF = 39,8% y LCOE = 0,2272 $/kWh ≡ 227,2 $/MWh, ambos valores
bienvenidos de acuerdo con las cifras esperadas para esta tecnología en el
presente, según se expuso parcialmente (sólo el aspecto técnico) al cierre de
la sub-sección 3.1 de este mismo capítulo.

3.3. Confiabilidad

Cualquiera de las alternativas tecnológicas consideradas debería


ser lo suficientemente robusta para soportar al menos la demanda
máxima de isla de Toas. Esto, en ningún haría prescindir de la
interconexión con el Moján, Maraca y San Carlos; por el contrario, esa
conexión con los territorios vecinos es el medio para beneficiarse
mutuamente, sea respaldando al nuevo sistema de suministro en Toas, o
bien siendo el canal de transmisión de despacho hacia los vecinos de los
excedentes de producción en sitio. La mejor opción en este sentido, dada
la experiencia regional y nacional en turbo-generación, sería la
alternativa solar de alta temperatura.
El receptor con sal fundida es una tecnología probada que está
transformando la industria eléctrica con cero emisiones contaminantes, y una
adición totalmente "despachable" a las instalaciones tradicionales de
generación de electricidad. El TES basado en este fluido salva la dificultad
del ciclo de disponibilidad del recurso solar.

3.4. Vida útil

En un sistema sea bien mantenido, la vida útil no sólo estará


garantizada sino que puede ser prolongada. Como se estableció en la
sub-sección 2.6.2 del Capítulo II, este es un concepto elástico dependiente
de la existencia y efectividad del mantenimiento pertinente. En la Figura 38
188

se mostró cómo están ligados estos conceptos, y particularmente, cómo un


sólido programa de mantenimiento reduce la tasa de averías de la instalación
objeto del mismo. Luego, los estadísticos 20, 25 y 30 años de vida útil de las
instalaciones respectivas eólica, fotovoltaica y térmica, son elásticos en
función de su operación y mantenimiento.

Determinación de los aspectos técnicos

El potencial emplazamiento, la capacidad, la disponibilidad del recurso


energético, la naturaleza intrínseca del procesos productivo son los aspectos
fundamentales en la elección de la alternativa tecnológica para generar
energía eléctrica en cualquier localidad.
En isla de Toas, luego de estudiar la información acerca de cada
potencial energético y según los datos obtenidos de https://maps.nrel.gov,
esta investigación de tipo documental y descriptiva sólo encontró viables
frente a la situación actual, las alternativas solares: En año meteorológico
típico, se encontró un DNI horario máximo próximo a 1.000 W/m2,
precisamente la magnitud de la mayor irradiación posible sobre la superficie
del planeta.
Con esto, desde el punto de vista técnico, es viable satisfacer no sólo
una demanda cercana a 10 MW sino de contar con otros, tantos como se
diseñen, de capacidad planificada para reserva y despacho de potencia. A
diferencia de la alternativa eólica, cualquiera entre las alternativas solares
puede cumplir con tal expectativa, no sólo por el potencial solar técnico de
isla de Toas sino también por la disponibilidad de terreno para el
emplazamiento y construcción de la planta de generación tecnológicamente
pertinente (94.03 ha, en la Figura 42).
Debe quedar claro que todas las soluciones basadas en el potencial
solar tienen factores de capacidad relativamente bajos, cuando se les
compara con las fuentes convencionales hidro y termoeléctricas. No
189

obstante, gracias a un TES se han encontrado CF  0,4 y el pronóstico a este


respecto, según Teske & otros (2017), es cada vez más alentador.

4. Aspectos económicos

Uno de los aspectos claves en todo proyecto de desarrollo o expansión


de sistemas eléctricos privados o públicos es la manera de recuperar tanto
los costos de inversión (CAPEX), como los de mantenimiento y operación
(OPEX). En los privados esto ocurre por el mejoramiento de la disponibilidad,
la confiabilidad, y por consiguiente el aumento de la producción. Claro, esto
debió ser lo que justificó en su momento la decisión de negocio.
En cambio, cuando para la prestación o mejoramiento del servicio se
trata de un proyecto auspiciado por el Estado, es la tarifa eléctrica el
mecanismo para recibir ingresos, para hacer menos negativo el flujo de caja,
comparado con la situación que justificó la formulación del proyecto. Según
Gönen (2014), las empresas de servicio público son monopolios porque
tienen derecho exclusivo sobre la venta de su producto en la región a la cual
sirven, y los ingresos por el cobro del servicio deberían al menos igualar a la
suma de CAPEX, OPEX y cargas fiscales interestatales, más un aporte
básico para garantizar la rentabilidad.
Desafortunadamente, en el momento de escribir esto, el pliego tarifario
venezolano ha sobrevivido vegetativamente desde el 3 de abril de 2002,
fecha de la última revisión financiera completa a un pliego anterior por parte
de los Misterios de la Producción y el Comercio y de Energía y Minas (2002).
Vale destacar, muchas de la personas jurídicas a las que hace referencia la
publicación en cuestión ya no existen, comenzando por los Ministerios;
incluso, era otra la valuación del circulante. Sin embargo, con ajustes
prácticamente despreciables frente a la macrodevaluación medida desde de
aquella denominación de la moneda, es el pliego tarifario declarado por
Corpoelelec en sus contratos de servicio.
190

Como desde el punto de vista financiero, la mayoría de los usuarios


venezolanos está siendo exonerada del pago por este servicio, no se genera
ingreso por este concepto. En los países importadores de petróleo, como
explicó Díaz (2015), se calculan bien el ahorro de energía térmica no
consumida (combustible, electricidad), según los precios que fije el mercado
en cada año, o bien la prima por inyección a la red de electricidad. según la
legislación vigente (clientes autoabastecidos).
En Venezuela, país exportador de petróleo con grandes reservas
verificadas y la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en cuarto lugar por
tamaño de centrales de este tipo en el mundo (10.000 MW,
http://www.corpoelec.gob.ve/sites/default/files/Presentacion_Guri_1_a_6_Re
unionAclaratoria_20_Marzo_2012.pdf), si se tuviera acceso a información de
parte de Corpoelec/Ministerio de Energía Eléctrica discriminando horas-hidro
de horas-termo por regiones, a su vez por municipios, entonces se podría
determinar cuánto sería el ahorro en $/kWh de cada recurso (agua o
combustible), debido al autoabastecimiento energético de Almirante Padilla.
Tal discriminación y cálculo estuvieron fuera del alcance de esta investigación.
Todas las tecnologías limpias descritas a lo largo de esta investigación
deben ser adquiridas en y traídas desde el extranjero. En particular, las
alternativas tecnológicas distintas de la eólica o la fotovoltaica constituyen
innovación para el país. Por tanto, gracias a las utilidades para el análisis
financiero comparativo ofrecidas por el SAM, con valores predeterminados
tanto de parámetros financieros como de costos del sistema, típicos y
actualizados para los EE.UU. con cada actualización del programa, pudo
trabajarse durante la fase de visualización del proyecto (ver sub-sección 2.7.2).
Así fue posible realizar el análisis de variabilidad o riesgo de hacer una
elección equivocada y encontrar cuáles son los factores determinantes de tal
variabilidad y cómo inciden sobre la viabilidad económica. Dichos valores
predeterminados son sólo un punto de partida: llegado el momento del Estudio
Definitivo de Viabilidad del Proyecto previo a la Contratación de la Ingeniería
191

cuando se debe desarrollar y perfeccionar el análisis, debe retomarse el SAM


y cambiar las entradas a valores que sean los precisamente adecuados para
el cierre de la etapa de Definición & Desarrollo del proyecto.

Cuadro 8
Matriz de análisis de las subcategorías de: Aspectos económicos.
Subcategoría (SC)

Gastos Riesgos

Unidad
de análisis (UA)
La elevada inversión de capital constituye Un diseño no optimizado puede tener un
todavía un obstáculo hacia el pleno CAPEX tan elevado como imaginable,
aprovechamiento del potencial de las que podría ser no redituable en el tiempo
CAPEX tecnología solares a nivel comercial. de vida de la alternativa tecnológica,
Referencias: European Copper Institute especialmente en países con grandes
(ECI, 2014); Teske & otros (2017). restricciones fiscales al capital de trabajo.
Este es un concepto ligado a la vida útil
de la tecnología. Normalmente, un Mejores componentes tienen alta
CAPEX alto racionalmente justificado probabilidad de menor mantenimiento y/o

OPEX deriva en OPEX bajo en los proyectos de a un mejor rendimiento; mejores


inversión. materiales ayudan a aumentar la vida útil
Referencias: ECI (2014); Teske & otros de los activos.
(2017).
Las estimaciones de costos nivelados El valor presente neto (VPN) y el costo
son altamente sensibles a los CAPEX y nivelado de electricidad (LCOE) deben
OPEX y, en particular, la tasa de ser positivos ambos, pero el último es
descuento. La mayor proporción de estos más restrictivo porque no debería ser
Indicadores costos en el caso de la tecnología mayor que 1 $/kW.
termosolar está en la instalación y Referencias: Fernández & Novoa (2013);
mantenimiento del campo de reflexión y Martín (2016); Terrazos (2014); sub-
captación solar. sección 2.7.2.1.
El análisis de sensibilidad permite
prescribir los riesgos de más impacto en
En un gráfico de tornado es posible el proyecto, y ayuda a comprender la
jerarquizar los costos de diferentes correlación que existe entre las

Gráfico de tornado componentes según su impacto en los variaciones en los objetivos del proyecto
diferentes indicadores económicos, y las variaciones en las diferentes
VPN y LCOE. incertidumbres.
Referencias: Fernández & Novoa (2013);
sub-sección 2.7.2.2.

Fuente: Elaboración propia (2017).


192

4.1. Inversión de capital (CAPEX)

La inversión de capital dependerá del tipo de servicio que la planta solar


de energía proporcione, junto con algunos factores específicos del país.
Cada tecnología -fotovoltaica, canal parabólico, receptor central o líneas
Fresnel- tiene costos diferentes. En el momento de escribir esto, no hay
plantas Fresnel comerciales con almacenamiento térmico, pero ya es una
opción para proyectos futuros (ver pág. 102, Capítulo II).
Costos flexibles (incluyendo desarrollos del proyecto/sitios), los
permisos, ingeniería, riesgos de IPC y márgenes correspondientes,
seguros de construcción y rendimiento, representan aproximadamente
el 25% del CAPEX. Los costos de financiamiento estructurado para las
centrales termosolares tienen espacio para la reducción,
particularmente porque el historial de rendimiento de esta tecnología
está proporcionando mayor confianza a los inversores Teske & otros
(2017): España tiene instalados 2,3 GW con un promedio de cinco años
de funcionamiento continuo.
El desarrollo de nuevos medios de almacenamiento con estabilidad
térmica mejorada, como son las mezclas de sales fundidas, permite
alcanzar temperaturas más altas. Esto a su vez, da lugar a una mayor
densidad de energía dentro del TES y reduce los costos de inversión
específicos del sistema. Las mejoras en los sistemas TES tienen el
potencial de reducir el CAPEX y mejorar la eficiencia eléctrica (ver
Tabla 8).

Tabla 8
CAPEX estimado para termosolares de generación
Año 2020 2025 2030 2035

$/kW 4000 3486 3230 3050


Fuente: Teske & otros (2017).
193

4.2. Gastos operativos (OPEX)

Dada la importancia de los gastos operacionales, es primordial contar


con la perspectiva de la estimación del costo del ciclo de vida para
entender que en algunos casos vale la pena el aumento de la inversión
inicial (CAPEX), si en el futuro los gastos de operación bajan o los
ingresos aumentan, incrementando también el rendimiento. Por ejemplo,
mejores componentes tienen alta probabilidad de menor mantenimiento
y/o a un mejor rendimiento; mejores materiales ayudan a aumentar la vida
útil de los activos (ver Tabla 9).

Tabla 9
OPEX estimado para termosolares de generación.
Año 2020 2025 2030 2035

$/kW 21 20 18 17
Fuente: Teske & otros (2017).

4.3. Indicadores

Para los análisis económicos hechos con la ayuda del SAM, se


empleó siempre el modelo Power Purchase Agreement (PPA) Single
Owner, que corresponde a los proyectos de plantas de generación
vendedoras de electricidad a la red eléctrica y cuyo propietario y operador
son la misma entidad. El horizonte económico para las evaluaciones
siempre se fijó en un periodo de 25 años. Los demás supuestos e
información financiera de las diferentes etapas del proceso de generación,
fueron los de SAM por defecto.
Según Martín (2016), si el múltiplo solar de una central termosolar es
demasiado pequeño, entonces se genera poca energía térmica excedente
que luego pueda ser aprovechada por un TES. Los costos de inversión
194

asociados al sistema de almacenamiento frente a poca variación de la


potencia generada reducirían el VPN del proyecto.
El LCOE es el costo al cual se debe producir la energía a lo largo de la
vida útil del proyecto para lograr recuperar la inversión antes del término de
ésta. De acuerdo con Martín (2016), un LCOE típico aceptable para una planta
solar de tecnología CCP va de 0.14 a 0.36 $/KWh, mientras de tecnología
RTC va de 0,17 a 0,29 $/KWh. En una de las simulaciones realizadas durante
el presente trabajo de investigación y cuyos resultados se pueden observar en
la Figura 44, LCOE = 0,2272 $/kWh y VPN = $37.252.172 > 0 (sin auxilios
financieros, sin carga fiscal federal ni depreciación).
Claro, del análisis de las ecuaciones ( 12 ) a ( 15 ) del Capítulo II, en el
caso de auxilios por préstamos o bien por pago de impuestos
gubernamentales para empresas privadas de suministro eléctrico, ambos
indicadores disminuyen, manteniendo la rentabilidad.
Según Fernández & Novoa (2013), en los países desarrollados o en
vías de ello, al considerar la capacidad de almacenamiento de plantas de
concentración solar se puede acceder a recibir pagos por potencia firme
considerables tomando en cuenta su factor de capacidad, por lo cual se
posicionan como una mejor alternativa que la tecnología fotovoltaica.

4.4. Gráfico de tornado

Una de las macro utilidades del SAM permite realizar el gráfico de


tornado que muestra la sensibilidad de un indicador financiero a la
variabilidad de factores de los cuales depende explícita o implícitamente. En
esta investigación se estableció desde la sub-sección 2.7.2.1 del Capítulo II
el rol clásico del VPN, y la relevancia del LCOE en el contexto de la
evaluación de proyectos de plantas de generación de energía eléctrica.
En todas las simulaciones realizadas, con o sin el auxilio de organismos
multilaterales de financiamiento externo, se obtuvo VPN>0; en otras
195

palabras, siempre fue posible plantear escenarios donde el proyecto fuese


rentable, Más aún, siempre se pudo encontrar a las variables de mayor
impacto. En el Gráfico 7, relativo a este indicador, la tasa de descuento real
en el horizonte económico de evaluación (en la ecuación ( 12 ) se indica
como %interés), es el factor de mayor impacto: si la tasa aumenta en 10%
entonces el VPN disminuye en 18,5%, mientras si la tasa disminuye en 10%
entonces el VPN aumenta en 20%.

Gráfico 7. Resultado de la simulación del SAM


para el análisis de sensibilidad del VPN.
Fuente: Elaboración propia (2017).

Destaca aquí, todos los demás factores en el Gráfico 7 afectan de


manera armónica al indicador, es decir, que si ellos varían creciendo
entonces también hacen crecer al indicador. Así, más allá de la tasa real de
196

descuento, los siguientes siete (7) factores de más impacto sobre el VPN de
la termosolar de RTC son, de mayor a menor influencia: la altura de la torre,
el alto del helióstato, el ancho del helióstato, el costo de referencia del
receptor de torre, el costo por unidad de superficie del campo de helióstatos,
el diámetro y el alto del receptor. Por ejemplo, en este último caso, si el alto
del receptor disminuye en 10% entonces el VPN de esta termosolar
disminuye pero en 1,74%, aproximadamente.

Gráfico 8. Resultado de la simulación del SAM


para el análisis de sensibilidad del LCOE.
Fuente: Elaboración propia (2017).

En relación al Gráfico 8, la tasa real de descuento ocupa el tercer lugar


en cuanto al impacto sobre el valor del LCOE, y contrario a la manera cómo
lo hace sobre el VPN, en este caso afecta armónicamente al indicador; es
197

decir, si la tasa aumenta en 10% entonces el LCOE aumenta en 4,6 %


aproximadamente. Por otra parte se observa que si aumentan las
dimensiones ancho y alto del helióstato, entonces LCOE disminuye, y
viceversa. Por ejemplo, una disminución del ancho del helióstato en 10%
causa un aumento del LCOE del 15,2%.
Los primeros ocho factores (8) que impactan sobre el valor del LCOE,
son de mayor a menor: el ancho del helióstato, el alto del helióstato, la tasa
real de descuento, la altura de la torre, el diámetro del receptor, el costo de
referencia del receptor de torre, el costo por unidad de superficie del campo
de helióstatos, y el múltiplo solar.
Entre los factores mencionados, llaman la atención los dos primeros
porque obligan una situación de compromiso o búsqueda óptima: ¿cómo
variarlos de modo que LCOE disminuya pero VPN aumente? Si bien este
problema no estuvo contemplado en el alcance de esta investigación, gracias
a la documentación del SAM se sabe ejecuta el algoritmo de optimización
BOBYQA (Bound Optimization BY Quadratic Approximation), el cual busca
minimizar el costo de la energía sujeto al máximo flujo permisible
especificado en el receptor. Si el flujo observado en el punto de referencia
supera el valor máximo especificado, el algoritmo de optimización explorará
diseños con mayor superficie (https://sam.nrel.gov/documentation).
También llama la atención el múltiplo solar que apenas parece afectar
al VPN pero en cuanto al LCOE tiene el octavo lugar en impacto sobre su
variabilidad. Interpretando la definición básica dada en el Capítulo II, en este
contexto expresa la relación entre la potencia térmica útil absorbida por el
fluido de trabajo en el receptor y la potencia térmica de diseño requerida por
la turbina. Un múltiplo solar elevado implica mayor producción de energía
térmica, así como un aumento importante de la inversión. Este múltiplo cobra
relevancia cuando se consideran el TES: debe ser lo suficientemente grande
como para abastecer a éste y al ciclo de potencia. Tal como se observa en el
Gráfico 8, en múltiplo solar de la termosolar simulada fue de 2,4.
198

Determinación de los aspectos económicos

Debe escogerse adecuadamente la geometría del campo solar que


minimice el costo de la energía o LCOE. Atendiendo a las premisas de
Cartay (2010) con quien se fijó posición en la sub-sección 2.7.1, el flujo de
caja fue determinado en moneda constante ($) para un emprendimiento con
capital propio. De esa manera para múltiplo solar de 2,4 y capacidad nominal
eléctrica de 12 MW, se obtuvo un CAPEX total de $107.201.808, con
LCOE = 0,2272 $/kWh << 1 $/kWh, altura de la torre de 143,039 m, alto y
diámetro del receptor de 7 y 7,3 m, respectivamente. La geometría del campo
solar optimizada por el SAM se muestra en la Figura 45.

Figura 45. Geometría del campo de helióstatos optimizada por el SAM.


Fuente: Elaboración propia (2017).
199

5. Selección de la alternativa tecnológica

Llegado a este punto de la investigación sólo resta justificar la decisión


de la alternativa entre las tecnologías solares (las alternativas de biomasa y
eólica ya fueron descartadas durante el desarrollo de la sección 3 de este
mismo capítulo). Con este fin se aplicó la teoría propuesta por Fernandes &
Machado (2016) y se complementó con la Huber (2013), autores con quienes
se fijó posición en la sub-sección 2.8 del Capítulo II.
Primero se establecieron los requisitos Ri que debían cumplir las
diferentes alternativas tecnológicas. Luego se priorizaron los requisitos entre
sí según el AHP y finalmente se usaron estos resultados para la ponderación
de su cumplimiento por parte de las diferentes alternativas solares
estudiadas en el desarrollo de esta investigación. Para mayor comodidad en
el seguimiento de los pasos del procedimiento, se reproduce aquí también el
contenido de la Tabla 6.

Id Requisito a cumplir Comparación VerbalValor


R1 Afinidad con tecnología menguante Igualmente importante1

R2 Atractivo visual Moderadamente más importante3

R3 Calidad del producto técnico Más importante5


Mucho más importante7
R4 Continuidad de la producción
Extremadamente más
R5 Flexibilidad para hibridar importante
9

R6 Modularidad de las instalaciones Valores intermedios2 , 4 , 6 , 8

R7 Sostenibilidad

R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7
R1 1,00 0,33 0,14 0,20 0,20 1,00 0,20
R2 3,00 1,00 0,20 0,14 1,00 1,00 0,11
R3 7,00 5,00 1,00 0,33 1,00 1,00 1,00
 R4 5,00 7,00 3,00 1,00 1,00 1,00 1,00
R5 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
R6 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
R7 5,00 9,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
 27,00 24,33 7,34 4,68 6,20 7,00 5,31
200

R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 
R1 0,04 0,01 0,02 0,04 0,03 0,14 0,04 0,33
R2 0,11 0,04 0,03 0,03 0,16 0,14 0,02 0,54
R3 0,26 0,21 0,14 0,07 0,16 0,14 0,19 1,16
 R4 0,19 0,29 0,41 0,21 0,16 0,14 0,19 1,59
R5 0,19 0,04 0,14 0,21 0,16 0,14 0,19 1,07
R6 0,04 0,04 0,14 0,21 0,16 0,14 0,19 0,92
R7 0,19 0,37 0,14 0,21 0,16 0,14 0,19 1,40
 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 7,00

Requisitos priorizados:

R4 R7 R3 R5 R6 R2 R1

1,59 1,40 1,16 1,07 0,92 0,54 0,33

Con criterio de cumplimiento del requisito y calificaciones


correspondientes de 0 (no cumple), 0,33 (cumple poco), 0,67 (cumple), y 1
(cumple mucho), para las alternativas tecnológicas solares de canal cilíndrico
parabólico (CCP), receptor de torre central (RTC) y fotovoltaica (FV), los
requisitos convertidos en condiciones futuras con su respectiva ponderación
de jerarquización permiten hacer un promedio ponderado de cumplimiento,
es decir, la suma de los productos ponderacióncalificación de cada requisito
"a lo largo de" cada alternativa.

R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7
0,33 0,54 1,16 1,59 1,07 0,92 1,40
CCP 0,33 0,00 1,00 0,67 0,67 0,33 0,67
RTC 0,67 1,00 1,00 0,67 0,67 0,00 1,00
FV 0,00 0,67 0,33 0,33 0,67 1,00 0,67
201

Tabla 10
Matriz de decisión de la alternativa tecnológica apropiada.

R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 
CCP 0,11 0,00 1,16 1,06 0,71 0,31 0,93 4,28

RTC 0,22 0,54 1,16 1,06 0,71 0,00 1,40 5,09

FV 0,00 0,36 0,39 0,53 0,71 0,92 0,93 3,84

 0,33 0,89 2,72 2,65 2,14 1,23 3,26 13,21

Por inspección de la última columna en Tabla 10, cumpliendo mejor con


todos los requisitos planteados, con una calificación ponderada de 5,09
puntos la alternativa ganadora es la RTC, es decir, la tecnología termosolar
de receptor en torre central para la generación de energía eléctrica. Como
valor agregado de esta matriz de decisión puede verse en la última fila de la
misma Tabla una segunda priorización, esta vez de cumplimiento por parte
de estas tres alternativas. En otras palabras, el requisito que mejor cumplen
estas tres alternativas tecnológicas solares es R7 (Sostenibilidad), seguido
de R3 (Calidad del producto técnico), R4 (Continuidad de la producción), y
así sucesivamente.
CAPÍTULO V

LA PROPUESTA

Conforme a la práctica global de distribución y comercialización de energía


eléctrica para zonas rurales de países en vías de desarrollo, de la misma
manera los municipios foráneos a Maracaibo, capital del estado Zulia, han sido
alimentados por circuitos de distribución aéreos que comienzan en los núcleos
urbanos y van aumentando su vulnerabilidad -en cuanto a calidad del servicio-
con la separación de su fuente u origen, es decir, cuando aumentan sus
distancias a los núcleos de mayor densidad poblacional en los cuales se inicio
su tendido. La alternativa a dicha práctica es la de generar la energía eléctrica
requerida in situ, allí mismo, para propender tanto en la autonomía energética
como en desarrollo comercial de la localidad rural objetivo.
Debido al advenimiento de nuevas tecnologías para proporcionar un
desarrollo sostenible y contribuir con la preservación de la vida en el planeta,
basadas en el aprovechamiento de energías limpias y renovables, con el
propósito de construir e impulsar el modelo económico productivo eco-
socialista, surge la propuesta de Alternativa Tecnológica para la Generación
de Energía Eléctrica en el Municipio Almirante Padilla del estado Zulia,
tomando en consideración los resultados obtenidos en esta investigación.

1. Conceptualización

La Alternativa Tecnológica para la Generación de Energía Eléctrica en


el Municipio Almirante Padilla del estado Zulia, específicamente en su capital
la isla de Toas, es un proyecto mediante el cual se define la implantación de

202
203

una nueva tecnología en el país a fin de cambiar la reprochable situación


actual de suministro eléctrico en regiones como dicha isla, potencialmente
más productivas en los sectores artesanal, comercio y turismo, pero alejadas
de las grandes urbes o capitales de estado; agregando valor, competitividad,
por medio del aseguramiento de la calidad de tan indispensable servicio para
el desarrollo sostenible local y beneficio de su población.

2. Objetivo

Por medio de la alternativa tecnológica seleccionada proporcionar a la


localidad isla de Toas, capital del municipio Almirante Padilla, un suministro
eléctrico de calidad, continuo las 24 horas de cada uno de los 365 días del
año, cuya capacidad satisfaga la demanda eléctrica local, con la suficiente
reserva para el desarrollo autónomo sostenible de la localidad, e incluso
haga posible el despacho de energía desde allí a través de su interconexión
con El Moján-Maraca-San Carlos siempre que se registre un excedente de
disponibilidad frente a la demanda de Toas.

3. Alcance

El alcance del proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de


una planta termosolar de generación eléctrica en la capital del municipio
Almirante Padilla, isla de Toas. Se propone para la central de suministro
eléctrico resultante el nombre de "Maestra Chela", como fue reconocida en vida
por esa localidad la educadora Isabel Teresa Alvarado Pereira (1936-2010),
cuya influencia tierna pero profunda marcó la vida de cientos de toenses que
fueron sus alumnos en el primer grado de educación primaria. En ese orden de
ideas, con esta primera experiencia venezolana en el uso la tecnología
termosolar se espera establecer un nuevo paradigma para la electrificación de
regiones insulares o rurales con el mismo potencial para el desarrollo sostenible.
204

4. Estructura de la Propuesta

En la Figura 46 se muestran las acciones que deben realizarse y su


interrelación para la construcción de la Central Termosolar de Generación
"Maestra Chela". Una vez se hayan aproximado los parámetros básicos
aconsejables para proceder con la instalación de la planta, debe concretarse
la opción de los terrenos, el disponibilidad o potencial solar real de los
mismos, la certeza técnica para la conexión con la red tradicional, los apoyos
públicos y de auxilios financieros, entre otros. En fin, se deberá comprobar la
información técnica, económica/financiera y lograr el correspondiente plan
corporativo, para la ejecución del proyecto.
La importancia del proyecto amerita para su ejecución una gerencia
cuyos objetivos principales sean la financiación, la contratación y seguimiento
de contratos, consecución de permisos y autorizaciones (visado de
proyectos, permisología), gestiones ante los organismos del Estado nacional,
relevantes entre otras tantas responsabilidades.
Para disminuir los gastos financieros es necesario ejecutar la
construcción de la Central Termosolar de Generación "Maestra Chela" en
plazos cortos. Se deben procurar planificación y ejecución que permitan
hacer al plazo de construcción inferior a tres años. No obstante se sabe es
posible construir una central confiable con rapidez, eso no es barato;
similarmente, se puede diseñar una central confiable y económica, pero eso
no es rápido; por último, se puede construir rápidamente una central
económica, pero seguramente esa central no será confiable.
Aunque finalidad de este proyecto es proporcionar el máximo bienestar
social, el Estado como parte interesada y promotor del proyecto debe vigilar
los costos de financiación para mantenerlos con mínima variación. Por fortuna
en esta región tropical del planeta este tipo de centrales pueden brindar
autonomía total a la región beneficiada, con un adecuado plan de adaptación
cultural por parte de la comunidad para obtener el máximo beneficio de esta
205

tecnología, en particular para garantizar que la demanda máxima de energía


eléctrica ocurra durante las horas del día y no de la noche.

Localización del área


con potencial solar

Datos Datos técnicos y


meteorológicos legales

Evaluación de Estudio definitivo


Estudio financiero
recursos de viabilidad

Contratación de
ingeniería

Realización del proyecto constructivo


y estudio de impacto ambiental

Solicitud de permisos Negociación del Fuente de Coordinación con


Procura
y autorizaciones terreno financiación Corpoelec local

Firma de contratos de adquisiciones y


construcción de las instalaciones

Construcción

Concesión de permisos Pruebas y actas de Conexión al Sistema


y autorizaciones recepción provisional Interconectado nacional

Puesta en marcha

Comprobación de garantías de equipos


Acta de recepción definitiva

Gestión comercial
Trabajos de operación, mantenimiento y reacondicionamiento

Figura 46. Proceso de desarrollo del proyecto.


Fuente: Elaboración propia (2017).

Entre los hitos marcadores de la duración del proyecto destaca la entrega


de la turbina a vapor y el inicio de su montaje. Con una adecuada planificación,
eso debería suceder en el trimestre 8 de construcción de la planta (es decir, dos
años después de iniciados los trabajos de esta etapa). Considerando posibles
206

contingencias y ciertos márgenes de seguridad pueden contabilizarse varios


meses de montaje hasta la puesta en marcha y culminar el proyecto en el
trimestre 3 del año 4 de este proyecto. Según el PMI (2013), el conjunto de
actividades que marcan la duración mínima de un proyecto componen su Ruta
Crítica (ver el diagrama simplificado en la Figura 47).

Figura 47. Vista en Project de un diagrama de Gant del proyecto.


Fuente: Elaboración propia (2017).

Se propone iniciar durante el primer trimestre del próximo año. No


obstante, hay dos rutas críticas alternativas muy próximas a la principal, que
pueden convertirse en la secuencia marcadora de la duración del proyecto. La
primera es la finalización del campo solar, lo cual debe ocurrir aproximadamente
en el segundo trimestre del año 4 (con margen de seguridad contra retrasos). El
segundo es la finalización del montaje de los sistemas caloportador y de
almacenamiento. Es decir, desde la entrega del sistema de bombeo/tanques de
expansión quedan aproximadamente 12 meses hasta la entrega provisional de
la planta. Un listado detallado de tareas propuestas se indican en la Tabla 11.
207

Tabla 11
Lista de tareas del proyecto.
ID TAREA
1 Adquisición del terreno
2 Investigación solar
3 Prospección del terreno
4 Plan de investigación solar
5 Instalación de instrumentos meteorológicas
e Tratamiento de datos
7 Estudio preliminar de obra civil
S Estudio preliminar de la infraestructura eléctrica
9 Estudio preliminar de los equipos electromecánicos
10 Estudio preliminar de recursos solares
11 Estudio definitivo de recursos solares y de producción
12 Estudio definitivo de la implantación de la planta
Realización de la ingeniería del proyecto
13 Proyecto básico
14 Estudio de impacto ambiental
15 Suscripción en el registro de régimen especial
16 Obtención de autorización administrativa
17 Obtención del punto de conexión a la red eléctrica existente y suministro de agua
Proyecto de ejecución, tramitaciones y gestiones
18 Definición y especificaciones
19 Ingeniería de detalle
20 Ingeniería de equipos electromecánicos
21 Ingeniería de obra civil
22 Ingeniería de control y protección
23 Realización de la memoria y trazado de planos
24 Obtención de financiación para el proyecto
25 Negociaciones comerciales
26 Formalización de acuerdos complementarios
27 Trámites para la construcción
Ejecución del proyecto
28 Permiso para la obra civil
29 Permiso de actividad
Construcción del parque
30 Obra civil
31 Adecuación de los terrenos
32 Urbanización
33 Drenajes y obras tipo (edificaciones)
34 Firmes (plantillas de concreto)
35 Remates finales de obra civil
36 Infraestructura de toma, almacenamiento y tratamiento de agua
37 Cimentaciones de los sistemas auxiliares (balance of plant, BOP)
3S Canalizaciones eléctricas
39 Acondicionamiento y recuperación paisajista
40 Obra eléctrica
41 Suministro de turbogrupo, espejos y tuberías
42 Suministro de sales fundidas
43 Pruebas de vacio
44 Puesta en marcha
45 Pruebas en carga
46 Trámites administrativos
47 Afiliación definitiva a Corpoelec Zulia
48 Formalización del contrato de operación y mantenimiento
49 Firma del Certificado de Aceptación del Proyecto (CAP)
50 Formalización de la anexión al sistema interconectado nacional

Fuente: Elaboración propia (2017).


208

La construcción inicia con el movimiento de tierras y en ese momento


es necesario contar con un estudio de suelos confiable, para hacer que la
preparación del terreno y las cimentaciones resulten adecuadas. Se deben
conocer además las cotas del terreno para elegir la cota final. Adicionalmente
la ingeniería básica de la planta debe haber sido finalizada.
A la ingeniería básica le sigue la fase de desarrollo de los planos de detalle
de obra civil, montaje mecánico del campo solar, montaje mecánico de la isla de
potencia, montaje eléctrico y de instrumentación. La realización completa de
toda esta ingeniería supone más de 12 meses de trabajo para un equipo de
cerca de 30 ingenieros con dedicación exclusiva, según Díaz (2015).
Es usual no iniciar la construcción sin tener desarrollada por completo
toda la ingeniería de detalle, lo cual simplifica el plazo de construcción. Pero
al menos los planos de detalle de la obra civil tanto del campo solar como de
la isla de potencia deben estar finalizados.
Son indispensables los planos de detalle de los sistemas enterrados:
Red de puesta a tierra, sistema contraincendios, tuberías para alojar
cableado eléctrico, de instrumentación y control, tuberías de fluidos, entre
otros, construidos debajo de la cota cero del terreno. Deben evitarse los
olvidos que deriven en desviaciones tales como excavaciones durante fases
avanzadas, roturas de sistemas enterrados y reconstrucciones.
Realizar mediciones y pronósticos meteorológicos desde el suelo, in
situ, que verifique la información satelital. Debe tenerse en cuenta el período
de lluvias y su afectación en el desarrollo de las labores de construcción. A
esto se debe la urgencia de construir rápidamente las naves de montaje de
espejos, la nave de turbinas, el edificio eléctrico, entre otros.
Diseñar el almacén de materiales de obra y la organización de su
logística (almacén cerrado y almacén de intemperie, codificación,
clasificación, posición de almacenaje, entre otras decisiones), estará a
cargo de un experto en la materia que garantice el cumplimiento de
tiempos de entrega.
209

La puesta en marcha de la planta, pruebas y verificación del


cumplimiento de los requisitos del proyecto, se inicia con la entrega del primer
bloque de construcción; se prevé estarán solapados con actividades de
construcción.
La duración final del proyecto será óptima mientras su ruta crítica tenga
la debida atención apoyada por una planificación objetiva, la acertada
selección de contratistas, una incorrupta gestión de las adquisiciones, la
puesta en marcha sin desviaciones y todos los cumplimientos de ley a que
hubiera lugar.

Cuadro 9
Especificaciones de la Central Termosolar de Generación "Maestra Chela".
Isla de Toas, Municipio Almirante Padilla,
Localización Latitud 10°57'19.7"N, longitud
71°40'11.3"O.

Potencia nominal 12 MWe


Tecnología de almacenamiento térmico Sales fundidas (60% NaNO3 40% KNO3)
2 tanques, cada uno: 20 m (alto) y 10 m
Tipo de repositorio
(diámetro).
Capacidad del almacenamiento térmico 320.4 MWth
Temperatura de operación 290-574 ºC
Potencia térmica del receptor 76.9 MWt
Altura de la torre 143,039 m
Número de X-facetas por helióstato 4
Número de Y-facetas por helióstato 9
Ancho del helióstato 12,08 m
Altura del helióstato 10,06 m
Número de helióstatos 120 m2 1086
Ocupación de terreno 57,5 ha
Producción anual de electricidad 41,4 GWh
Fuente: Elaboración propia (2017).
210

Figura 48. Localización propuesta para la Central Termosolar


de Generación "Maestra Chela".
Fuente: Elaboración propia (2017).

5. Factibilidad de la Propuesta

El desarrollo de este proyecto es considerado factible dado el seguro


beneficio social para la población del municipio Almirante Padilla del estado
Zulia representado por la alternativa tecnológica para generación de energía
eléctrica en esa región. La Central Termosolar de Generación "Maestra
Chela" será capaz de proveer esta energía indispensable a casi 8.000
habitantes en forma directa, y tendrá el potencial de despachar los
excedentes circunstanciales a las poblaciones vecinas por medio del cable
submarino que conecta a Toas con otras islas y El Moján.
Además, de acuerdo con Díaz (2015), la construcción de este tipo
instalaciones precisan durante su construcción de una mano de obra
211

promedio de hasta 200 trabajadores, dando un trabajo estable y continuo a


una treintena de técnicos durante toda la vida útil de la Central, mientras ésta
se ocupa también en preparar y consolidar las competencias tecnológicas de
su talento humano, tanto corriente como potencial.
De igual manera los recursos técnicos y ecológicos impulsarán el
desarrollo tecnológico en la región, dando lugar a departamentos de
investigación y desarrollo para obtener vínculos tanto con las empresas
relacionadas con el sector eléctrico nacional e internacional como con las
universidades en áreas de ingeniería, ambiente, energías alternativas, entre
otras, que propicie el proceso de vigilancia tecnológica industrial.
Éste es, en definitiva, un proyecto coherente por cuanto parte del
conocimiento del mercado y de las opciones al alcance; es un proyecto
económicamente viable por cuanto sus cuentas de resultados presentan un
panorama de explotación energético que anticipa la rentabilidad de la planta
según las premisas establecidas en la sub-sección 2.7 del Capítulo II de este
trabajo y los sectores comerciales cuyo desarrollo impulsará; y es un proyecto
financieramente ajustable por cuanto dispone de una plantilla financiera
informática amigable para la evaluación de numerosas posibilidades.
CONCLUSIONES

De acuerdo con Catalão (2015), los sistemas de energía insular se


consideran como un laboratorio para probar los impactos tanto de nuevas
tecnologías como de estrategias. Esto subraya la necesidad de un examen
más profundo de las zonas insulares y los sistemas de energía insular en
términos de estado actual, desafíos y oportunidades para futuros avances
tecnológicos, que en última instancia incluye la integración inteligente de todas
las operaciones del sistema.
Sobre la situación actual del suministro eléctrico en el municipio
Almirante Padilla, se encontró al circuito Isla de Toas, un expreso submarino
constituido por una terna de cables calibre # 4/0 AWG y alma de aluminio, con
una demanda máxima próxima a 10 MVA o 9 MW (asumiendo factor de
potencia de 0,9 en atraso). Esto, según Catalão (2015), clasifica a Toas como
una isla mediana.
La capacidad máxima de ese circuito ronda 15 MVA o 13,5 MW; en
consecuencia su capacidad ha sido utilizada hasta 70%, aproximadamente.
La variación de tensión de 4,3% en el punto de suministro (cabezal en isla de
Toas) es tolerable porque la norma vigente indica límites de ±6%. El tiempo
total anual de interrupción del suministro eléctrico de este circuito ronda 2,6
días y según la norma recién mencionada el máximo admisible en todo el
territorio nacional es de 4 horas al año. En otras palabras, ese tiempo de
interrupción es técnicamente inaceptable. Es urgente la alternativa para
conseguir la autosuficiencia energética del municipio.
Acerca de las alternativas tecnológicas para generar energía eléctrica
en el municipio, se examinaron las que emplean los recursos de biomasa,
agua, viento e irradiación solar. Se encontró a las alternativas convertidoras

212
213

de la energía de biomasa, eólica o solar, tanto fotovoltaica como de


concentración por canales cilíndricos parabólicos, todas éstas en fase de
madurez tecnológica; las tecnologías undimotriz y mareomotriz no han
superado su etapa embrionaria. Mientras, la termosolar de receptor en torre
central está en fase de crecimiento y comercialización. Sin embargo, como
solución energética para islas medianas las tecnologías de biomasa y de
agua no califican, menos aún en un entorno lacustre.
Sobre los aspectos técnicos considerados en esta investigación, el
balance dio como inaplicables en lo inmediato a las tecnologías de biomasa:
no hay datos consolidados sobre cultivo de la tierra, ni planes de reciclaje, ni
red de aguas servidas u operatividad de planta de tratamiento de aguas; no
se cuenta con vertedero de RSU siquiera en la capital del municipio, y la
actividad pesquera no está medida (en ton). En definitiva, la tecnología de
biomasa quedó descartada.
En el caso de las olas, la tecnología undimotriz sólo ha dado
resultado en regiones con salida al mar o interoceánicas. Por su parte,
en el caso de las mareas, no se cuenta con información sobre lugares
con diferenciales superiores a 4m entre pleamar y bajamar, ni sobre la
rapidez de la corriente marina en el entorno de las islas del municipio,
particularmente, de isla de Toas. Esta opción podría estudiarse más, con
mediciones y pruebas en campo. Por supuesto, es tema para otro trabajo
de investigación.
En cuanto a los aspectos técnicos del recurso eólico, al menos en el
caso de Toas, la superficie de la isla así como su ubicación aguas adentro
del lago de Maracaibo restringen de manera natural su potencial. La rapidez
del viento pico anual en un año meteorológico típico fue de 8 m/s. Más aún,
la duración de la rapidez del viento de mínimo 5 m/s es de apenas 800 horas
durante todo dicho año. Un aerogenerador de eje horizontal comercial típico
sólo superaría el 5% de su capacidad nominal poco más de un mes: un
pobre potencial eólico.
214

Se verificó en una simulación con el SAM que "hoy" frente a la vida útil
de un hipotético Parque Eólico de 16,8 MW en Toas, servir carga durante 1
hora usando 1 MW instalado costaría $1.000 a dicha planta, la cual para el
primer año de servicio sólo justificaría su potencia nominal por 9 días. En
definitiva, la tecnología eólica fue descartada para isla de Toas.
En cambio, la alternativa termosolar de receptor en torre central con
almacenamiento de energía presentó el satisfactorio resultado de CF = 0,40,
es decir, que la planta de este tipo usaría su capacidad nominal de 12 MWe
durante casi 5 meses del año, trabajando las 24 horas de todos los días del
año. En Toas, la irradiación normal directa llega a ser hasta de 900 W/m2 (de
acuerdo con Díaz (2015) lo más que se espera del Sol en la superficie
terrestre es 1.000 W/m2).
Sobre los aspectos económicos, se comprobó que las variables de
mayor riesgo sobre la rentabilidad de una planta termosolar con receptor en
torre central (RTC) son las asociadas a la geometría de campo solar
(receptor+torre+helióstatos). En este caso se verificó que una disminución
del ancho del helióstato en 10% causa un aumento del costo nivelado de la
electricidad (LCOE) del 15,2%.
Finalmente, en el proceso de realizar la selección de la alternativa
tecnológica más apropiada para la generación de energía eléctrica en la
capital del municipio Almirante Padilla, luego de establecer los requisitos a
cumplir por las opciones candidatas y de jerarquizarlos analíticamente
aplicando AHP, se obtuvo que los más importantes eran R4-Continuidad
de la producción y R7-Sostenibilidad. En la matriz de decisión la
alternativa de mejor cumplimiento con los 7 requisitos establecidos fue la
termosolar RTC; esta fue la alternativa seleccionada. Por tanto, se
propuso la construcción hasta puesta en marcha de la Central Termosolar
de Generación "Maestra Chela".

Energía limpia 24 horas365 días/año.


RECOMENDACIONES

De acuerdo con Bavaresco (2013), investigación de tipo descriptiva da


inicio a casi todas las demás, por cuanto permite un conocimiento previo o
bien el soporte documental vinculante al tema de estudio, conociéndose los
antecedentes además de quiénes han escrito sobre él. Esa es la razón de la
amplitud lograda en el Capítulo II de este trabajo. En ese orden de ideas,
aludiendo a la conclusión que recién deja espacio para realizar una nueva
investigación, esta vez de campo, se recomienda evaluar cuantitativamente,
de Norte a Sur en sitio: (a) el potencial undimotriz en las islas de San Carlos
y Zapara; (b) el potencial mareomotriz (tanto de mareas como de corrientes
marinas) de las islas de Maraca, San Carlos y Toas.
Realizar mediciones y pronósticos meteorológicos desde el suelo, in
situ, para verificar la información satelital. En términos de la irradiación
incidente sobre una superficie horizontal, que es el parámetro medido por
convenio en las estaciones meteorológicas, la práctica común para
obtener dicho parámetro consiste en utilizar valores horarios sobre
superficies del generador a partir de un año meteorológico típico de una
estación terrestre; los valores obtenidos en las diferentes bases de datos
pueden diferir de una base a otra, sin embargo es necesario decidir cuál
es la más representativa.
Tal como quedó asentado en la Figura 46, que esquematiza la
estructura de la propuesta hecha, se recomienda realizar un estudio de
viabilidad definitivo previo a la construcción de la Central Termosolar de
Generación "Maestra Chela" de 12 MWe en la capital del municipio Almirante
Padilla, isla de Toas. Una vez ratificada la viabilidad de la propuesta, se
deben realizar campañas publicitarias y culturales para establecer un nuevo

215
216

paradigma en la electrificación de regiones insulares o rurales del trópico,


con el mismo potencial para el desarrollo sostenible en el planeta.
Una vez se hayan aproximado los parámetros básicos aconsejables
para proceder con la instalación de la planta, debe concretarse la opción de
los terrenos, la disponibilidad o potencial solar real de los mismos, la certeza
técnica para la conexión con la red tradicional, los apoyos públicos y de
auxilios financieros, entre otros. En fin, se recomienda comprobar la
información técnica, económica/financiera y lograr el correspondiente plan
corporativo, para la ejecución del proyecto.
La duración final del proyecto será óptima mientras su ruta crítica tenga
la debida atención apoyada por una planificación objetiva, la acertada
selección de contratistas, una incorrupta gestión de las adquisiciones, la
puesta en marcha sin desviaciones y todos los cumplimientos de ley a que
hubiera lugar.
Se recomienda elaborar plan de adaptación cultural para la comunidad
con el fin de asegurar el máximo beneficio de esta tecnología; en particular,
para garantizar que la demanda máxima de energía eléctrica en el municipio
ocurra preferiblemente durante las horas del día y no de la noche
(Administración del lado de la demanda: Desplazamiento de la hora pico).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ackermann, T. (2012). Wind power in power systems. Sussex Occidental,


Reino Unido: John Wiley & Sons Ltd.
Aguilera, R., Aroca, P., Benítez, P., Cabezas, M., Cavada, J., Cofré, M., . . .
Rivera, N. (2011). Evaluacion Social de Proyectos. Montevideo,
Uruguay: Departamento de Economía – Facultad de Ciencias
Sociales, UDELAR.
Alcorn, R., & O’Sullivan, D. (2014). Electrical Design for Electrical Design for
Tidal Energy Systems. Herts, Reino Unido: The Institution of
Engineering and Technology.
Anciani, A. (25 de Febrero de 2016a). Gobernación restablece sistema
eléctrico y suministro de agua en Almirante Padilla. Versión Final.
Anciani, A. (27 de Febrero de 2016b). Restablecen servicio eléctrico a 13.500
habitantes de Almirante Padilla. Versión Final.
ANSI (American National Standards Institute). (9 de junio de 2016). Voltage
Ratings (60 Hertz). ANSI C84.1-2016. American National Standard for
Electric Power Systems and Equipment. Estados Unidos de América:
American National Standards Institute, Inc.
Araujo, J. (2014). Actualización de los Bloques de Bote de Carga por Baja
Frecuencia del Sistema Corpoelec Zulia. Trabajo Especial de Grado
para optar al Título de Ingeniero Electricista, Universidad Rafael
Urdaneta, Maracaibo.
Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología
científica. Caracas, Venezuela: Espíteme.
Balestrini, M. (2006). Cómo se elabora el Proyecto de Investigación. Caracas,
Venezuela: BL Consultores Asociados, Servicio Editorial.
Bateman, T., & Snell, S. (2009). Administración. Liderazgo y colaboración en
un mundo competitivo. México D.F., México: McGraw-
Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Bavaresco, A. (2013). Proceso metodológico en la investigación. Maracaibo,
Venezuela: Imprenta Internacional, C.A.
Bayliss, C., & Hardy, B. (2012). Transmission and Distribution Electrical
Engineering. Oxford, Reino Unido: Elsevier Ltd.

217
218

Becerril, D. (2012). Instalaciones Electricas Practicas. México D.F., México:


Instituto Politécnico Nacional.
Bhattacharyya, S. (2013). Rural Electrification Through Decentralised Off-grid
Systems in Developing Countries. Londres, Reino Unido: Springer-
Verlag.
Blanco, R. (2014). Portafolio de Oportunidades de Negocio en el Área de las
Energías Alternativas. Trabajo presentado como requisito para optar al
grado de Magíster en Gerencia de Proyectos Industriales, Universidad
Privada Rafael Belloso Chacín , Maracaibo.
Bratu, N., & Campero, E. (2006). Instalaciones Eléctricas. Conceptos Básicos
y Diseño. Colombia: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V.
Breeze, P. (2014). Power Generation Technologies. Oxford, Reino Unido:
Elsevier Ltd.
Breeze, P. (2016a). Solar Power Generation. Oxford, Reino Unido: Academia
Press, Elsevier Ltd.
Breeze, P. (2016b). Wind Power Generation. Oxford, Reino Unido: Academic
Press, Elsevier Ltd.
Brown, R. (2009). Electric Power Distribution Reliability. Boca Raton, Estados
Unidos de América: CRC Press.
Carpio, J. (2013). Alimentación de cargas críticas y calidad de la energía
eléctrica. Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a
Distancia, UNED.
Carta, J., Calero, R., Colmenar, A., & Castro, M. (2009). Centrales de
energías renovables: generación eléctrica con energías renovables.
Madrid, España: Pearson Educación, S.A.
Cartay, I. (2010). Gestion de Proyectos. Un enfoque PDVSA. Mérida,
Venezuela: Torococo.
Castellanos, O. (2007). Gestión Tecnológica. Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.
Catalão, J. (2015). Smart and Sustainable Power Systems. Operations,
Planning, and Economics of Insular Electricity Grids. Boca Raton,
Estados Unidos de América: CRC Press.
Chávez, N. (2007). Introducción a la investigación educativa. Maracaibo,
Venezuela: Graficas, S.A.
Codelectra/Fondonorma. (15 de diciembre de 2004). Indicadores de Calidad
del Servicio Técnico. Covenin 2752:2004: Servicios Eléctricos.
Venezuela.
219

Coing, H. (2007). Historia de la regulación eléctrica en Venezuela. Mérida,


Venezuela: Venezolana C.A.
Conejo, A., Arrollo, J., Milano, F., Alguacil, N., Polo, J., García, R., . . . López,
L. (2007). Instalaciones Eléctricas. Madrid, España: McGraw-
Hill/Interamericana de España, S. A. U.
Corpoelec-Prensa. (20 de mayo de 2015). www.corpoelec.gob.ve.
Recuperado el 17 de enero de 2006, de
http://www.corpoelec.gob.ve/noticias/aprueban-recursos-para-
fortalecer-el-servicio-el%C3%A9ctrico-en-la-subregi%C3%B3n-guajira
Corpozulia. (23 de noviembre de 2011). www.corpozulia.gob.ve. Recuperado
el 28 de abril de 2017, de
www.corpozulia.gob.ve/archivos/ALMIRANTE%20PADILLA%202010-
2011.pdf
Díaz, J. (2015). Sistemas de energías renovables. Madrid, España: Ediciones
Paraninfo, S.A.
Dincer, I., & Zamfirescu, C. (2014). Advanced power generation systems.
Waltham, Estados Unidos de América: Elsevier Inc.
Domínguez, J. (2008). Energías Alternativas. Madrid, España: Equipo Sirius,
S.A.
ECI (European Copper Institute). (2014). Estimación del Costo del Ciclo de
Vida (ECCV). Casos de Estudio para Proyectos de Sistemas de
Energía Renovable (RES) o una Inversión de Eficiencia Energética
(EE). Guía en el proceso de evaluación de un proyecto, International
Copper Association Mexico (Copper Alliance), Naucalpan de Juárez.
Enríquez, G. (2008). Elementos de Diseño de las Instalaciones Eléctricas
Industriales. México D.F., México: Limusa.
Erdinc, O., Paterakis, N., & Catalão, J. (2015). Overview of insular power
systems under increasing penetration of renewable energy sources:
Opportunities and challenges. Renewable and Sustainable Energy
Reviews(53), 333-346.
Escalona, E. (2015). Alternativa Tecnológica para Proyectos de Incorporación
de Sistemas de Celdas Fotovoltaicas en Pymes Manufacturerasde
Maracaibo, Estado Zulia. Trabajo presentado como requisito para
optar al Grado de Magister Scientiarum en Gerencia de Proyectos
Industriales, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Decanato
de Investigación y Posgrado, Maracaibo.
Fernandes, J., & Machado, R. (2016). Requirements in Engineering Projects.
Suiza: Springer International Publishing.
220

Fernández, I., & Novoa, S. (2013). Concentración Solar de Potencia en Chile.


Pontificia Universidad Católica de Chile, Departamento de Ingeniería
Eléctrica.
García, L. (2017). Actualización del Plan Anual de Mantenimiento Preventivo
en la Red de Distribución de los Municipios Mara, Guajira y Padilla a
24 kV. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero
Electricista, Universidad del Zulia, Maracaibo.
Giugni, L., Ettedgui, C., González, I., & Guerra, V. (2009). Evaluacián de
Proyectos de Inversión. Valencia, Venezuela: Universidad de
Carabobo.
Gönen, T. (2014). Electrical Power Distribution System Engineering. Analysis
and Design. Boca Raton, Estados Unidos de América: CRC Press.
Goñi, J. (2008). Talento, tecnología y tiempo : los pilares de un progreso
consciente para elegir un futuro. Madrid, España: Ediciones Díaz de
Santos.
Guirado, R., Asensi, R., Jurado, F., & Carpio, J. (2010). Tecnología Eléctrica.
Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U.
Hernández, A. (2010). Diseño de una central eléctrica de tipo eólica para la
Isla de Toas en el municipio Almirante Padilla del Estado Zulia.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero
Electricista, Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la
investigación. México D.F., México: McGraw Hill / Interamericana
Editores, S.A. de C.V.
Huber, G. (2013). Toma de decisiones en la gerencia. México, D. F., México:
Editorial Trillas, 5. A. de C. V.
Hurtado, J. (2012). Metodología de la Investigación. Caracas, Venezuela:
Centro Internacional de Estudios Avanzados Sypal y Ediciones Quirón
S.A.
IEA (International Energy Agency). (19 de mayo de 2017). Renewables
Information - 2016 edition - excerpt - Key Renewables Trends.
Obtenido de
http://www.iea.org/publications/freepublications/publication/renewables
-information---2016-edition---excerpt---key-renewables-trends.html
INE (Instituto Nacional de Estadística). (diciembre de 2014). Censo de
Poblacion y Vivienda (Zulia). Recuperado el 16 de enero de 2016, de
http://www.ine.gob.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyViv
ienda/pdf/zulia.pdf
221

Jong, W. d., & Ommen, R. (2015). Biomass as a sustainable energy source


for the future : fundamentals of conversion processes. Nueva Jersey,
Estados Unidos de América: John Wiley & Sons, Inc.
Kaltschmitt, M., Streicher, W., & Wiese, A. (2010). Renewable energy:
technology, economics, and environment. Estados Unidos de América:
Springer.
Kersting, W. (2012). Distribution System. Modeling and Analysis. Boca Raton,
Estados Unidos de América: CRC Press.
Khatib, H. (2014). Economic Evaluation of Projects in the Electricity Supply
Industry. Londres, Reino Unido: The Institution of Engineering and
Technology.
Konold, M., Lucky, M., Ochs, A., Musolino, E., Weber, M., & Ahmed, A.
(2015). Aprovechamiento de los Recursos de Energía Sostenible de la
República Dominicana. Hoja de ruta para un sistema de energía
sostenible. Worldwatch Institute, Washington, D.C.
Kreith, F., & Krumdieck, S. (2014). Principles of Sustainable Energy Systems.
Boca Raton, Estados Unidos de América: CRC Press.
Larrea, M. (2015). Modelo de Gestión para Seleccionar las Tecnologías de
Energía Renovable Apropiadas para el Archipiélago de Galápagos
Aplicado a la Isla Santa Cruz. Plan de Tesis de Grado previo a la
Obtención del Título de Magister en Planificación y Dirección
Estratégica, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, Dirección de
Postgrado, San Cristobal.
Lope, N. (1994). Planificacion y urbanismo. Caracas, Venezuela: Equinoccio.
Lorenzini, G., Biserni, C., & Flacco, G. (2010). Solar Thermal and Biomass
Energy. Southampton, Reino Unido: WIT Press.
Lüengo, J. (27 de Febrero de 2016). Arias Cárdenas anuncia culminación de
tendido eléctrico en Almirante Padilla. Panorama.
Martín, A., & Colino, A. (2004). Diccionario español de la energía : con
vocabulario inglés-español. Madrid, España: Doce Calles.
Martín, P. (2016). Estudio y revisión crítica de diseño de la planta solar
termoeléctrica Solnova 1. Trabajo Fin de Grado, Universidad
Politeécnica de Madrid, Ingeniería Energética, Madrid.
Masters, G. (2013). Renewable and efficient electric power systems. Nueva
Jersey, Estados Unidos de América: John Wiley & Sons, Inc.
Menpet (Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería). (10 de febrero
de 2011). Recuperado el 16 de enero de 2017, de
http://www.menpet.gob.ve/noticias.php?option=view&idNot=1967
222

Michaelides, E. (2012). Alternative Energy Sources. Berlin, Alemania:


Springer-Verlag.
Ministerio de Energía y Minas. (23 de septiembre de 2004). Normas de
Calidad del Servicio de Distribución de Electricidad. Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela N° 5.730: Extraordinario.
Venezuela.
Miranda, J. (2014). Gestión de proyectos: evaluación financiera, económica,
social, ambiental. Bogotá, Colombia: MM Editores.
Misterios de la Producción y el Comercio y de Energía y Minas. (03 de abril
de 2002). Fijación de las tarifas máximas que aplicarán las empresas
eléctricas. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
37.415. Caracas, Venezuela.
Mulcahy, R., PMP, & otros. (2013). Preparación para el Examen PMP®.
Aprendizaje Acelerado para Aprobar el Examen PMP de PMI®.
Estados Unidos de América: RMC Publications, Inc.
Nava, J. (2009). Teoría de mantenimiento : fiabilidad. Mérida, Venezuela:
Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes.
Olivares, A., Almarza, D., Bauzá, A., Barahona, M., Poklepovic, I., Delpino, I.,
. . . Leyton, S. (2013). Guía de Gestión: Aspectos Claves en el
Desarrollo de Proyectos ERNC (Energías Renovables No
Convencionales). Santiago de Chile, Chile: Centro de Energías
Renovables (CER).
PAC (Páginas Amarillas Cantv). (20 de junio de 2008). Recuperado el 17 de
enero de 2016, de
http://www.pac.com.ve/contenido/industria/La%20industria%20fotovolt
aica%20y%20su%20avance%20en%20Venezuela/4570/76
Palella, S., & Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa.
Caracas, Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (FEDUPEL).
Pelekais, C., El Kadi, O., Seijo, C., & Neuman, N. (2015). El ABC de la
Investigación. Pauta Pedagógica. Maracaibo, Venezuela: Ediciones
Astro Data S.A.
Perpiñán, O. (2015). Sistemas Fotovoltaicos en Redes de Distribución.
Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid.
PMI (Project Management Institute). (2013). Guía de los fundamentos para la
dirección de proyectos (guía del PMBOK®). Pensilvania, Estados
Unidos de América: Project Management Institute, Inc.
223

Quintini, C. (2013). El Sistema Energético Venezolano: Fundamentos sobre


el Suministro Eléctrico. Caracas, Venezuela: Academia Nacional de la
Ingeniería y el Hábitat.
Ramírez, V. (2007). Apuntes de Formulación y Evaluación de Proyectos de
Inversión. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes.
Rivera, A. (24 de enero de 2010). Venezuela se electrificó en democracia. El
Nacional - Siete Días, pág. 1.
Romero, S., Romero, O., & Wood, D. (2011). Energías Renovables: Impulso
político y tecnológico para un México sustentable. Reporte
Especializado, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID), México, D.F.
Sallam, A., & Malik, O. (2011). Electric Distribution Systems. Nueva Jersey,
Estados Unidos de América: John Wiley & Sons, Inc.
Sapag, N. (2011). Proyectos de inversión. Formulación y evaluación.
Santiago de Chile, Chile: Pearson Educación de Chile S.A.
Sapag, N., Sapag, R., & Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de
proyectos. México, D.F, México: McGraw-Hill Interamericana.
Short, T. (2014). Electric Power Distribution Handbook. Boca Raton, Estados
Unidos de América: CRC Press.
Sigrist, L., Lobato, E., Echavarren, F., Egido, I., & Rouco, L. (2016). Island
power systems. Boca Raton, Estados Unidos de América: CRC Press.
Silva, J. (2010). Metodología de la Investigación. Elementos Básicos.
Caracas, Venezuela: Colegial Bolivariana, C.A.
Solleiro, J. (2007). Gestión Tecnológica en Organizaciones. México D.F.,
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Tamayo, M. (2014). El proceso de la investigación científica. México D.F.,
México: Limusa.
Tellería, R. (2014). Historia del Desarrollo del Servicio Eléctrico en
Venezuela. 1880-1998. Caracas, Venezuela: Cámara Venezolana de
la Industria Eléctrica (CAVEINEL).
Terrazos, L. (2014). Viabilidad Técnica y Económica para la Construcción de
una Central Termosolar en la Región Puno. Tesis para optar el Grado
de Maestro en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental,
Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Ambiental,
Lima.
Teske, S., Leung, J., Crespo, L., Bial, M., Dufour, E., & Richter, C. (2017).
Solar Thermal Electricity. Global Outlook 2016. Greenpeace
224

International, European Solar Thermal Electricity Association (Estela),


SolarPACES.
Tsakimp, S. (2016). Políticas Públicas en Ciencia Tecnología e Innovación
para la Generación de Energías Alternativas en Ecuador-Venezuela.
Trabajo presentado como requisito para optar al grado de Magíster
Sienciarium en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo,
Universidad Privada Doctor Rafael Belloso Chacín, Maracaibo.
Vanek, F., & Albright, L. (2008). Energy Systems Engineering. Evaluation &
Implementation. Estados Unidos de América: The McGraw-Hill
Companies, Inc.
Vargas, L., Haas, J., Barría, F., & Reyes, L. (abril de 2010). Generación de
Energía Eléctrica con Fuentes Renovables. Chile: Universidad de
Chile. Recuperado el 28 de abril de 2017, de
https://es.scribd.com/doc/305511545/Apunte-EL-6000-Generacion-de-
energia-electrica-con-fuentes-renovables
Varsavsky, O. (2013). Estilos tecnológicos : propuestas para la selección de
tecnologías bajo racionalidad socialista. Buenos Aires, Argentina:
Biblioteca Nacional.
White, M., & Bruton, G. (2011). The Management of Technology and
Innovation: A Strategic Approach. Mason, Estados Unidos de América:
South-Western, Cengage Learning.
Willis, H. (2004). Power Distribution Planning Reference Book. Nueva York,
Estados Unidos de América: Marcel Dekker, Inc.
Worzyk, T. (2009). Submarine Power Cables. Design, Installation, Repair,
Environmental Aspects. Berlín, Alemania: Springer-Verlag.
Yebra, J. (2009). Sistemas Eléctricos de Distribución. México: Reverté
Ediciones, S.A. de C.V.
Young, G. (2010). Municipal solid waste to energy conversion processes :
economic, technical, and renewable comparisons. Nueva Jersey,
Estados Unidos de América: John Wiley &Sons, Inc.
Zerriffi, H. (2011). Rural Electrification. Strategies for Distributed Generation.
Estados Unidos de América: Springer.

También podría gustarte