Está en la página 1de 3

GUIA REFUERZO I SEMESTRE.

Colegio San Francisco


Machalí
Asignatura: Ciencias Naturales.
Profesor: Marcela Vidal Echeverría CURSO: 5° Básico FECHA: / / 2014

NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO


APRENDIZAJE ESPERADO: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas,
nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.
Describir las características de los océanos y lagos: variación de temperatura, luminosidad y presión en relación a la profundidad, diversidad de flora y fauna,
movimiento de las aguas, como olas, mareas, corrientes (El Niño y Humboldt). Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los
océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando sus resultados. Reconocer y
explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Identificar y describir, estructuras del
sistema esquelético y muscular, algunas de sus funciones como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y
fémur).

I.- Responde de forma completa las siguientes preguntas.

1.- Define
Hidrosfera:…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
Olas:………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
Corrientes:…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

2.- Dibuja la fracción que representa la cantidad de agua dulce y salada, en la Tierra.

3.- Describe las aguas Continentales:


………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

4.- Describe la fauna de un lago:

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

5.- Nombra dos músculos de las piernas y dos de los brazos:

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

6.- Explica la función de las células musculares:

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
7.- Define Célula:

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

8.- ¿Por qué el agua del océano es azul?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

9.- Escribe las componentes de la célula:

10.- ¿Cuál es la función de las células de la piel?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

11.- ¿Cuáles son los movimientos de las aguas oceánicas?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

12.- ¿En qué consiste el Fenómeno del Niño?

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

13.- ¿Cuáles son los organismos pluricelulares?


………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

14.- ¿Cuáles son los organismos unicelulares?


………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
15.- Ítem de Términos Pareados: Escribe el número del concepto de la columna A, en la
definición que corresponda, contenida en la columna B (1 punto c/u)

Columna A Columna B

1.- Hidrósfera ___ Acumulación de agua, producida en terrenos con un relieve


deprimido.
2.- Marea Baja ___ Cantidad de agua que posee nuestro planeta.
3.- Aguas Continentales ___ Precipitación líquida, producto de la evaporación de océanos y
mares.
4.- Temperatura ___ Elementos del clima, que se ve influenciado por la presencia
de grandes masas de agua.
5.- Olas ___ Movimientos de las aguas oceánicas, producidas por la acción
del viento.
6.- Corrientes Marinas ___ Precipitación sólida que se acumula en las altas cumbres
cordilleranas.
7.- Glaciares ___ Movimientos de las aguas oceánicas, correspondientes a
verdaderos ríos submarinos.
8.- Nieve ___ Aguas de la hidrósfera, que se generan en el continente
9.- Lluvia ___ Movimiento de la hidrósfera, en la cual se observa que el nivel
de agua en las costas ha descendido.
10.- Lagos ___ Grandes masas de agua que se han congelado producto de las
bajas temperaturas, abarcando grandes espacios de terreno.

También podría gustarte