Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE El SALVAODOR

“Dr. Luis Alonso Aparicio”

FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Asignatura: DIDÁCTICA DE CIENCIA SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Actividad: resumen tema 5.1 5.2

Docente Encargado: Mario Cesar Molina Rodriguez.

Docente en Formación:

Menjivar Rodriguez Erick Steven

San salvador 13 de agosto de 2021


RESUMEN

En general, los defectos del tubo neural se diagnostican antes de que el niño
nazca a través de exámenes de laboratorio o de imagen. No existe una cura
para estas afecciones. El daño a los nervios y la pérdida de las funciones,
muchas veces son permanentes. Sin embargo, unas variedades de tratamientos
pueden, a veces, prevenir daños futuros y ayudar con las complicaciones.
Los defectos del tubo neural producen daño nervioso, problemas de
aprendizaje, parálisis y muerte. El diagnóstico puede hacerse antes del
nacimiento y se basa en el análisis de sangre, el examen de líquido amniótico
o la ecografía.
Después del nacimiento, los médicos llevan a cabo una exploración física y
pueden solicitar pruebas de diagnóstico por la imagen adicionales. La toma de
folato (ácido fólico) por parte de la madre antes de la concepción y durante el
primer trimestre ayuda a evitar estos defectos. Para cerrar los defectos del tubo
neural es necesaria la cirugía.
La anencefalia es la forma más grave de defecto del tubo neural. En la
anencefalia, el tejido cerebral no se desarrolla. Este defecto es siempre mortal.
Puede estar presente una malformación de Chiari. En esta anomalía, el
cerebelo (la parte del encéfalo que controla el equilibrio) sobresale a través de
la abertura en la parte inferior del cráneo. El cerebelo que protruye puede
ejercer presión sobre el tronco del encéfalo o la médula espinal. Los niños
pueden desarrollar hidrocefalia (agua en el cerebro).
Puede estar presente una siringomielia, una dilatación del canal central de la
médula espinal, que normalmente está lleno de líquido.
La espina bífida oculta es la forma más leve de espina bífida. Sólo se ve
afectado el hueso y la médula espinal y las meninges no se ven afectadas. Este
defecto común se denomina oculta porque está oculto (cubierto) por una capa
de piel que habitualmente parece normal, excepto porque, a veces, puede
haber un pequeño mechón de pelo o una coloración diferente de la piel que
recubre el defecto. Generalmente no causa síntomas, pero los niños que tienen
un defecto mayor pueden presentar síntomas como debilidad de la pierna o
disfunción de la vejiga.
Los 4 pilares del cerebro.
La mente bien alimentada: El cerebro es el órgano metabólicamente más
activo del cuerpo. Aunque el cerebro solo representa alrededor del 2 % de su
peso, utiliza el 20 % de la energía del cuerpo cuando este está en reposo3. Ya
que la energía proviene de los alimentos que comemos, una
buena alimentación puede contribuir a la salud del cerebro.
La mente mentalmente activa
Al igual que nuestros músculos, también podemos entrenar nuestro cerebro
para mejorar su rendimiento. Cuanto más activo esté nuestro cerebro a lo largo
de toda la vida, más fácil nos será mantener nuestro rendimiento mental
cuando nos hagamos mayores. Los expertos lo llaman “reserva cognitiva”
La mente socialmente conectada
Tomar una taza de café con un amigo puede ser una forma agradable de pasar
una mañana, pero también puede ayudar a su cerebro. Los humanos
disfrutamos del contacto con los demás. Nuestra familia, amigos y comunidad
nos brindan un apoyo social esencial. A la vez, las actividades sociales
también son exigentes desde el punto de vista cognitivo, por lo que nuestras
redes sociales nos apoyan al tiempo que desafían a nuestros cerebros. 
La mente físicamente activa
Mantenerse físicamente activo no solo es bueno para el cuerpo, también la
mente se beneficia de un buen entrenamiento. Es probable que el ejercicio
afecte al cerebro de varias maneras. Por una parte, están los efectos
directos: el ejercicio aeróbico aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, dándole
un impulso; además, el ejercicio genera factores de crecimiento que se
consideran protectores para el cerebro. 

También podría gustarte