Está en la página 1de 4

El Peruano / Viernes 28 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 602757

Felícitas Lévano Stella, especialista de la Subdirección de Naturales, dispone que todo aprovechamiento de
Análisis de Riesgo y Vigilancia Fitosanitaria de la Dirección recursos naturales por parte de particulares da lugar a
de Sanidad Vegetal, del 28 de octubre al 03 de noviembre de una retribución económica se determina por criterios
2016 a la ciudad de Beijing China, para los fines expuestos económicos, sociales y ambientales, y que incluye todo
en la parte considerativa de la presente Resolución. concepto que deba aportarse al Estado por el recurso
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento natural, ya sea como contraprestación, derecho de
de la presente Resolución Jefatural, serán con cargo a otorgamiento o derecho de vigencia del título que contiene
los recursos presupuestales asignados al Pliego 160: el derecho, establecidos por las leyes especiales;
Servicio Nacional de Sanidad Agraria, debiendo rendir Que, asimismo, el artículo 21 de la Ley antes
cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15) mencionada establece que la Ley especial dictada para
días del término del citado evento, de acuerdo al siguiente el aprovechamiento sostenible de cada recurso natural es
detalle: la que precisa los mecanismos de retribución económica
al Estado;
Ing. VILMA AURORA GUTARRA GARCÍA Que, el artículo 49 de la Ley N° 29763, Ley
Forestal y de Fauna Silvestre, establece que para el
Pasaje aéreo (incluye TUUA) US$ 2,537.70 aprovechamiento de ecosistemas forestales y otros
Viáticos US$ 3,000.00 ecosistemas de vegetación silvestre, incluyendo bienes
------------------ y servicios, se paga una retribución económica a favor
Total: US$ 5,537.70 del Estado por derecho de aprovechamiento, y que
cada modalidad de acceso contiene la metodología para
Ing. ORLANDO ANTONIO DOLORES SALAS establecer su derecho de aprovechamiento, sobre la base
de la valoración económica del recurso que se otorga,
Pasaje aéreo (incluye TUUA) US$ 2,537.70 según lo establezca el reglamento;
Viáticos US$ 3,000.00 Que, el artículo 113 del Reglamento para la Gestión
---------------------- de Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N°
Total: US$ 5,537.70 018-2015-MINAGRI, dispone que el SERFOR aprueba
el valor económico al estado natural de los recursos o
Articulo 3°.- Los gastos que irrogue la participación productos forestales, el cual se calcula mediante una
de la Ing. Cecilia Felícitas Lévano Stella, durante esta metodología aprobada por ésta institución, en coordinación
comisión de servicios, será financiado por la Asociación con el MINAM, sobre la base de la valoración económica
de Productores de Arándanos – PROARANDANOS. relacionada al uso directo del recurso o producto;
Artículo 3º.- La presente Resolución Jefatural no Que, en tal sentido, el Informe Técnico N°
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos 162-2016-SERFOR-DGPCFFS-DPR, elaborado
aduaneros de ninguna clase o denominación. conjuntamente por la Dirección General de Política
Artículo 4º.- Los profesionales cuyo viaje se autoriza y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre y la
deberán presentar al Titular del Pliego un informe sobre Dirección General de Información y Ordenamiento
la comisión encomendada, dentro de los quince (15) días Forestal y de Fauna Silvestre, sustentan la metodología
posteriores a su retorno al país. para determinar los valores al estado natural de la madera
para el pago de derecho de aprovechamiento, la cual ha
Regístrese, comuníquese y publíquese. sido elaborado de manera coordinada con los especialista
del Ministerio del Ambiente – MINAM y con participación
JORGE BARRENECHEA CABRERA de actores del sector forestal; asimismo, en aplicación de
Jefe dicha metodología, se propone el listado de los valores al
Servicio Nacional de Sanidad Agraria estado natural de la madera por categoría de especies;
Que, resulta indispensable fijar el valor al estado
1447219-1 natural de la madera por categoría de especies los
que servirán de base para el cálculo de derecho de
aprovechamiento que deberán pagar los usuarios;
Aprueban la “Metodología para la Que, de acuerdo al artículo 14 de la Ley N° 29763, Ley
determinación del valor al estado natural Forestal y de Fauna Silvestre, es función del SERFOR
de la madera para el pago de derecho del emitir normas y lineamientos de aplicación nacional,
relacionados con la gestión, administración y uso
aprovechamiento” y los “Valores al estado sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre,
natural de la madera” las cuales deben ser aprobadas mediante Resolución de
Dirección Ejecutiva, conforme a lo dispuesto en el artículo
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA 14 del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado
N° 241-2016-SERFOR-DE mediante Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI;
Con el visado del Director General de la Dirección
Lima, 26 de octubre de 2016 General de Información y Ordenamiento Forestal y de
Fauna Silvestre, de la Directora de la Dirección General de
VISTO: Políticas y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre,
y de la Directora (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
El Informe Técnico N° 162-2016-SERFOR- De conformidad con la Ley N° 29763, Ley Forestal
DGPCFFS-DPR, de fecha 7 de octubre de 2016, y de Fauna Silvestre, el Reglamento para la Gestión
emitido de manera conjunta por la Dirección General de Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N°
Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre 018-2015-MINAGRI, así como el Reglamento de
y la Dirección General de Información y Ordenamiento Organización y Funciones del SERFOR, aprobado
Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe Legal N° mediante Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI,
261-2016-SERFOR-OGAJ, de fecha 14 de octubre de modificado por Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI;
2016, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y,
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Aprobar la “Metodología para la
Que, el artículo 13 de la Ley N° 29763, Ley Forestal determinación del valor al estado natural de la madera
y de Fauna Silvestre, creó el Servicio Nacional Forestal y para el pago de derecho del aprovechamiento” que como
de Fauna Silvestre - SERFOR, como organismo público Anexo N° 1 forma parte de la presente resolución.
técnico especializado, con personería jurídica de derecho Artículo 2.- Aprobar los “Valores al estado natural
público interno, como pliego presupuestal adscrito al de la madera” que como Anexo N° 2 forma parte de la
Ministerio de Agricultura y Riego; presente resolución.
Que, el artículo 20 de la Ley Nº 26821, Ley Orgánica Artículo 3.- Disponer que los valores al estado natural
para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos de la madera aprobado en el artículo 2 son aplicables a
602758 NORMAS LEGALES Viernes 28 de octubre de 2016 / El Peruano

los planes operativos de los títulos habilitantes y a los ANEXO N° 2


actos administrativos distintos a los títulos habilitantes,
que se aprueben a partir de la entrada en vigencia de la Valores al Estado Natural (VEN) de la Madera
presente Resolución.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente VEN
resolución en el Diario Oficial El Peruano. La referida Categoría Denominación
resolución y sus anexos serán publicados en el Portal S/. / m3(r)
Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna A Altamente valiosas 55
Silvestre (www.serfor.gob.pe). B Valiosas 12
C Intermedias 6
Regístrese, comuníquese y publíquese. D Potenciales 4
Otras especies (Valor económico
JOHN LEIGH VETTER E 2
futuro)
Director Ejecutivo (e)
Servicio Nacional Forestal y de
Fauna Silvestre CATEGORIA A
Nombre Comercial o
N° Especie Familia Categoría
Común
ANEXO N° 1 1 Cedrela odorata L. cedro, cedro colorado Meliaceae A
2 Swietenia macrophylla King caoba Meliaceae A
METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DEL
VALOR AL ESTADO NATURAL DE LA MADERA PARA CATEGORIA B
EL PAGO DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO Nombre Comercial o
N° Especie Familia Categoría
Común
Para la determinación del valor al estado natural de la 1 Alnus acuminata Kunth Aliso Betulaceae B
fórmula: madera, se utilizará la siguiente fórmula: 2
Amburana cearensis (Allemão)
ishpingo Fabaceae B
A.C. Sm.
𝑺𝑺./ 𝑺𝑺./ 3 Aniba guianensis Aubl. moena amarilla Lauraceae B
𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝒅𝒅𝒅𝒅 𝒍𝒍𝒍𝒍 𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎𝒎 ( 𝟑𝟑 ) = 𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏 ( 𝟑𝟑 ) ∗ 𝑭𝑭. 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 (%) ∗ 𝑭𝑭. 𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄ó𝒏𝒏 Aniba robusta (Klotzsch & H.
𝒎𝒎𝒓𝒓 𝒎𝒎𝒓𝒓 4 moena amarilla Lauraceae B
Karst.) Mez
Aspidosperma macrocarpon
5 pumaquiro Apocynaceae B
Donde: Mart.
Brosimum guianense (Aubl.)
6 palisangre Moraceae B
VEN de la madera : Valor económico al estado Huber
natural de madera por especie 7 Brosimum rubescens Taub.
mashonaste blanco,
Moraceae B
VRneto : Valor residual neto por metro tulpay, palisangre
cúbico rollizo Bursera graveolens (Kunth) palo santo, incienso,
8 Burserceae B
Triana & Planch. caraña
F. cobro : Factor de cobro = 10.5 % Caesalpinia spinosa (Feuillée ex
F. conservación : Factor de conservación por 9
Molina) Kuntze
tara, taya Fabaceae B
especie Calophyllum brasiliense
10 lagarto caspi Calophyllaceae B
𝑺𝑺./
Cambess.
Para determinar
Para determinar el valor el valorresidual neto
residual neto (𝑉𝑉𝑉𝑉 𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 ( 𝟑𝟑 )),, se debe considerar la fórmula siguiente:
Calycophyllum spruceanum capirona, capirona
Para determinar neto (𝑉𝑉𝑉𝑉la𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛
𝑺𝑺./ 𝒎𝒎𝒓𝒓 11 Rubiaceae B
se eldebe
valor residual
considerar ( 𝟑𝟑 )), se siguiente:
fórmula
𝒎𝒎𝒓𝒓
debe considerar la fórmula siguiente: (Benth.) Hook. f. ex K. Schum. negra
𝑺𝑺./ 12 Capparis
𝑺𝑺./ scabrida Kunth sapote (costa) Capparaceae B
𝑺𝑺./ 𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 𝐧𝐧𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆 𝑺𝑺./ ( 𝟑𝟑 ) = 𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗 𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑 𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆 (Caryocar) ∗ 𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝐫𝐫𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆Ruiz
amygdaliforme 𝐩𝐩𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐
& (%)
𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽 𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 𝐧𝐧𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆 ( 𝟑𝟑 ) = 𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷𝑷 𝒅𝒅𝒅𝒅 𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗𝒗 𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑 𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆 ( 𝟑𝟑 ) ∗𝒎𝒎
𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽𝑽
𝒓𝒓 𝐫𝐫𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆𝒆 𝐩𝐩𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐 (%) 13 𝒎𝒎𝒓𝒓𝟑𝟑 almendro Caryocaraceae B
𝒎𝒎𝒓𝒓 𝒎𝒎𝒓𝒓 Pav. ex G. Don
14 Caryocar glabrum (Aubl.) Pers. almendro Caryocaraceae B
Donde: 15 Caryocar tessmannii Pilg. almendro Caryocaraceae B
Cedrela angustifolia Sessé & cedro de altura, atoc
16 Meliaceae B
Moc. ex DC. cedro
cedro del bajo, cedro de
17 Cedrela fissilis Vell. Meliaceae B
agua, cedro
Precio de venta : Es el valor obtenido de Cedrela montana Moritz ex cedro, cedro de altura,
fuentes oficiales 18
Turcz. cedro vírgen
Meliaceae B
Valor residual porcentual : Son los siguientes valores: Cedrelinga cateniformis (Ducke)
19 tornillo Fabaceae B
Ducke
20 Clarisia biflora Ruiz & Pav. tulpay, mashonaste Moraceae B
VR % Región
21 Clarisia racemosa Ruiz & Pav. tulpay, mashonaste Moraceae B
Bosque Amazónico Bosque Seco y Andino Copaifera paupera (Herzog)
22 copaiba Fabaceae B
Dwyer
15.75% 20% 23 Copaifera reticulata Ducke copaiba Fabaceae B
Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) chacha caspi, añayo
24 Boraginaceae B
Oken caspi, laurel
Para determinar el Factor de conservación (F. Dialium guianense (Aubl.)
25 charapillo, palisangre Fabaceae B
conservación): Se debe asignar los valores a cada Sandwith
especie según se presenten en alguna de las siguientes 26 Dipteryx micrantha Harms shihuahuaco Fabaceae B
categorías: 27 Dipteryx odorata (Aubl.) Willd. shihuahuaco Fabaceae B
Enterolobium schomburgkii
28 espino Fabaceae B
(Benth.) Benth.
Handroanthus ochraceus guayacán, tahuarí,
DS-043-2006-AG CITES IUCN – Red List1
Factor de 2 29 Bignoniaceae B
(Cham.) Mattos papelillo
Categoría Símbolo Categoría Símbolo Categoría Símbolo conservación
Handroanthus serratifolius
En Peligro 30 tahuarí, tahuarí amarillo Bignoniaceae B
CR Apéndice I Extinto EX 2.00 (Vahl) S.O. Grose
crítico
31 Hymenaea oblongifolia Huber azúcar huayo Fabaceae B
Extinto en estado
En Peligro EN Apéndice II EW 32 Licaria triandra (Sw.) Kosterm. canela moena, latero Lauraceae B
silvestre
En Peligro Crítico CR Loxopterygium huasango
33 hualtaco Anacardiaceae B
Vulnerable VU Apéndice III En Peligro EN 1.50 Spruce ex Engl.
Vulnerable VU Manilkara bidentata (A. DC.) quinilla, quinilla
34 Sapotaceae B
Casi A. Chev. colorada, lechero
NT Casi Amenazado NT 1.25 Morella pubescens (Humb. &
Amenazado 35 laurel Myricaceae B
Preocupación Bonpl. ex Willd.) Wilbur
LC 1.00 Myroxylon balsamum (L.)
Menor 36 estoraque Fabaceae B
Datos insuficientes DD Harms
No Evaluado NE 37 Nectandra cissiflora Nees moena amarilla, roble Lauraceae B
El Peruano / Viernes 28 de octubre de 2016 NORMAS LEGALES 602759
Nombre Comercial o Nombre Comercial o
N° Especie Familia Categoría N° Especie Familia Categoría
Común Común
Nectandra cuspidata Nees Iryanthera tessmannii
38 moena, moena amarilla Lauraceae B 34 cumala colorada Myristicaceae C
& Mart. Markgr.
39 Nectandra dasystyla Rohwer moena amarilla Lauraceae B 35 Iryanthera tricornis Ducke cumala colorada Myristicaceae C
Nectandra discolor (Kunth) 36 Iryanthera ulei Warb. cumala, cumala colorada Myristicaceae C
40 moena, moena amarilla Lauraceae B
Nees Jacaranda copaia (Aubl.)
Nectandra hihua (Ruiz & Pav.) 37 achihua Bignoniaceae C
41 moena, moena amarilla Lauraceae B D. Don
Rohwer Licaria cannella (Meisn.)
Nectandra lineatifolia (Ruiz & 38 moena, canela Lauraceae C
42 moena amarilla Lauraceae B Kosterm.
Pav.) Mez aguano pashaco, cushqui
Nectandra longifolia (Ruiz & Macrolobium acaciifolium
43 moena amarilla Lauraceae B 39 caspi, pashaco, pashaco Fabaceae C
Pav.) Nees (Benth.) Benth.
colorado, pashaquillo
44 Ormosia amazonica Ducke huayruro, huairuro Fabaceae B Manilkara inundata (Ducke)
45 Ormosia coccinea (Aubl.) Jacks. huayruro, huairuro Fabaceae B 40 quinilla Sapotaceae C
Ducke
46 Ormosia macrocalyx Ducke huayruro, huairuro Fabaceae B Micrandra spruceana (Baill.)
41 higuerilla Euphorbiaceae C
47 Ormosia paraensis Ducke huayruro, huairuro Fabaceae B R.E. Schult.
48 Ormosia schunkei Rudd huayruro, huairuro Fabaceae B moena, moena amarilla,
42 Nectandra pulverulenta Nees Lauraceae C
Prosopis pallida (Humb. & roble blanco
49 algarrobo Fabaceae B Nectandra reticulata (Ruiz &
Bonpl. ex Willd.) Kunth 43 moena Lauraceae C
50 Pterocarpus rohrii Vahl palisangre Fabaceae B Pav.) Mez
51 Salix humboldtiana Willd. sauce Salicaceae B Nectandra turbacensis anís moena, moena
44 Lauraceae C
(Kunth) Nees amarilla
Tabebuia capitata (Bureau & K.
52 tahuarí Bignoniaceae B 45 Ocotea argyrophylla Ducke moena, moena rosada Lauraceae C
Schum.) Sandwith
53 Tabebuia incana A.H. Gentry tahuarí Bignoniaceae B 46 Ocotea bofo Kunth moena, moena rosada Lauraceae C
Vachellia macracantha (Humb. moena, moena blanca,
huarango, faique, 47 Ocotea cernua (Nees) Mez Lauraceae C
54 & Bonpl. ex Willd.) Seigler & Fabaceae B roble, roble blanco
espino
Ebinger 48 Ocotea cuprea (Meisn.) Mez moena, moena amarilla Lauraceae C
Ocotea javitensis (Kunth)
49 moena, moena amarilla Lauraceae C
Pittier
CATEGORIA C 50 Ocotea longifolia Kunth moena Lauraceae C
Nombre Comercial o Ocotea obovata (Ruiz &
N° Especie Familia Categoría 51 palta moena, sacha palta Lauraceae C
Común Pav.) Mez
Aniba muca (Ruiz & Pav.) Ocotea puberula (Rich.)
1 anís moena, moena Lauraceae C 52 moena Lauraceae C
Mez Nees
Aniba panurensis (Meisn.) Osteophloeum platyspermum favorito, cumala blanca,
2 moena Lauraceae C 53 Myristicaceae C
Mez (Spruce ex A. DC.) Warb. cumala rosada
Aniba puchury-minor (Mart.) anís moena, moena Otoba glycycarpa (Ducke)
3 Lauraceae C 54 cumala colorada Myristicaceae C
Mez amarilla W.A.Rodrigues & T.S.Jaram.
Apuleia leiocarpa (Vogel) Otoba parvifolia (Markgr.)
4 ana caspi, palo ana Fabaceae C 55 cumala, aguano cumala Myristicaceae C
J.F. Macbr. A.H. Gentry
Aspidosperma parvifolium Paramachaerium schunkei
5 quillobordón Apocynaceae C 56 aguano masha Fabaceae C
A. DC. Rudd
Aspidosperma schultesii Pleurothyrium parviflorum
6 quillobordón Apocynaceae C 57 moena Lauraceae C
Woodson Ducke
Beilschmiedia costaricensis Pouteria bilocularis (H.J.P.
7 palta moena Lauraceae C 58 quinilla Sapotaceae C
(Mez & Pittier) C.K. Allen Winkl.) Baehni
Beilschmiedia latifolia (Nees) Pouteria cuspidata (A. DC.)
8 palta moena, sacha palta Lauraceae C 59 quinilla Sapotaceae C
Sach. Nishida Baehni
Beilschmiedia sulcata (Ruiz ushun moena, palta Pouteria glomerata (Miq.)
9 Lauraceae C 60 quinilla Sapotaceae C
& Pav.) Kosterm. moena, moena Radlk.
10 Brosimum alicastrum Sw. congona, machinga Moraceae C Rhodostemonodaphne
Brosimum lactescens (S. 61 moena Lauraceae C
11 machinga, congona Moraceae C kunthiana (Nees) Rohwer
Moore) C.C. Berg Sarcaulus brasiliensis (A.
Brosimum parinarioides 62 quinilla Sapotaceae C
12 panguana Moraceae C DC.) Eyma
Ducke 63 Septotheca tessmannii Ulbr. utucuro Malvaceae C
13 Brosimum utile (Kunth) Oken panguana Moraceae C Simira rubescens (Benth.)
14 Capirona decorticans Spruce capirona blanca Rubiaceae C 64 guacamayo caspi Rubiaceae C
Bremek. ex Steyerm.
cachimbo, cachimbo Sloanea guianensis (Aubl.)
15 Cariniana decandra Ducke Lecythidaceae C 65 aletón, huangana casha Elaeocarpaceae C
blanco, cachimbo caspi Benth.
Cariniana domestica (Mart.) Tetragastris altissima (Aubl.)
16 misa Lecythidaceae C 66 pochotaroque Burseraceae C
Miers Swart
Cariniana estrellensis (Raddi) Trichilia pleeana (A. Juss.)
17 cachimbo Lecythidaceae C 67 pochotaroque Meliaceae C
Kuntze C. DC.
18 Chrysophyllum prieurii A. DC. quinilla Sapotaceae C 68 Trichilia quadrijuga Kunth requia Meliaceae C
Cinnamomum triplinerve cumala, aguano cumala,
19 moena Lauraceae C 69 Virola albidiflora Ducke Myristicaceae C
(Ruiz & Pav.) Kosterm. caupurí
20 Couratari guianensis Aubl. cachimbo Lecythidaceae C Virola calophylla (Spruce)
Couratari macrosperma 70 cumala Myristicaceae C
21 cachimbo Lecythidaceae C Warb.
A.C.Sm. cumala colorada, cumala
Gordonia fruticosa (Schrad.) 71 Virola decorticans Ducke Myristicaceae C
22 huamanchilca Theaceae C cumarú
H. Keng
Virola elongata (Benth.)
23 Guarea glabra Vahl pochotaroque, requia Meliaceae C 72 cumala Myristicaceae C
Warb.
24 Guarea kunthiana A. Juss. requia Meliaceae C 73 Virola flexuosa A.C. Sm. cumala negra Myristicaceae C
25 Guarea macrophylla Vahl requia Meliaceae C 74 Virola loretensis A.C. Sm. cumala Myristicaceae C
Huberodendron Virola mollissima (Poepp. ex
achihua, aguano masha, 75 cumala blanca Myristicaceae C
26 swietenioides (Gleason) Malvaceae C A. DC.) Warb.
aletón
Ducke
76 Virola multinervia Ducke cumala negra Myristicaceae C
27 Hymenaea courbaril L. anís moena Fabaceae C
Virola pavonis (A. DC.)
Hymenolobium pulcherrimum 77 cumala colorada Myristicaceae C
28 chontaquiro Fabaceae C A.C. Sm.
Ducke
Virola peruviana (A. DC.)
29 Iryanthera elliptica Ducke cumala colorada Myristicaceae C 78 cumala negra Myristicaceae C
Warb.
cumala roja, cumala 79 Virola sebifera Aubl. cumala Myristicaceae C
30 Iryanthera juruensis Warb. Myristicaceae C
colorada, pucuna caspi
Virola surinamensis (Rol. ex cumala del bajo, cumala
31 Iryanthera laevis Markgr. cumala colorada Myristicaceae C 80 Myristicaceae C
Rottb.) Warb. blanca de hoja menuda
32 Iryanthera lancifolia Ducke cumala colorada Myristicaceae C Zanthoxylum juniperinum
33 Iryanthera paraensis Huber cumala colorada Myristicaceae C 81 chontaquiro, hualaja Rutaceae C
Poepp.
602760 NORMAS LEGALES Viernes 28 de octubre de 2016 / El Peruano

CATEGORIA D N° Especie
Nombre Comercial o
Familia Categoría
Nombre Comercial o Común
N° Especie Familia Categoría 55 Trattinnickia rhoifolia Willd. copal Burseraceae D
Común
1 Acacia loretensis J.F. Macbr. pashaco Fabaceae D 56 Vatairea guianensis Aubl. mari mari Fabaceae D
Albizia niopoides (Spruce ex pashaco amarillo,
2 Fabaceae D
Benth.) Burkart pashaco blanco
Albizia subdimidiata (Splitg.) CATEGORIA E
3 pashaco Fabaceae D
Barneby & J.W. Grimes Nombre Comercial o
Apeiba membranacea Spruce peine de mono, N° Especie Familia Categoría
4 Malvaceae D Común
ex Benth. maquisapa ñaccha 1 Alseis peruviana Standl. palo blanco Rubiaceae E
5 Buchenavia grandis Ducke yacushapana Combretaceae D Aspidosperma excelsum
6 Carapa guianensis Aubl. andiroba Meliaceae D 2 remo caspi Apocynaceae E
Benth.
Ceiba insignis (Kunth) P.E. 3 Aspidosperma rigidum Rusby remo caspi Apocynaceae E
7 ceibo Malvaceae D
Gibbs & Semir 4 Calatola costaricensis Standl. palo blanco Icacinaceae E
Ceiba lupuna P.E. Gibbs &
8 huimba Malvaceae D 5 Celtis schippii Standl. palo blanco Cannabaceae E
Semir
Chrysophyllum
lupuna, lupuna blanca,
9 Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Malvaceae D 6 venezuelanense (Pierre) quilla Sapotaceae E
huimba
T.D. Penn.
Ceiba samauma (Mart.) K.
10 huimba Malvaceae D Endlicheria griseosericea
Schum. 7 roble Lauraceae E
Chanderb.
Compsoneura sprucei (A.
11 cumala colorada Myristicaceae D 8 Erisma uncinatum Warm. camungo Vochysiaceae E
DC.) Warb.
Diploon cuspidatum (Hoehne) Ficus crassiuscula Warb.
12 quina quina Sapotaceae D 9 matapalo Moraceae E
Cronquist ex Standl.
Ecclinusa lanceolata (Mart. & 10 Ficus killipii Standl. matapalo Moraceae E
13 quina quina Sapotaceae D 11 Ficus pertusa L. f. matapalo Moraceae E
Eichler) Pierre
Eschweilera coriacea (DC.) machimango, 12 Ficus trigona L. f. matapalo Moraceae E
14 Lecythidaceae D
S.A. Mori machimango colorado Maclura tinctoria (L.) D. Don
13 incira Moraceae E
15 Ficus insipida Willd. ojé, doctor ojé Moraceae D ex Steud.
16 Guatteria elata R.E. Fr. carahuasca Annonaceae D Maquira coriacea (H. Karst.)
14 capinurí Moraceae E
17 Guatteria hyposericea Diels carahuasca Annonaceae D C.C. Berg
18 Guatteria modesta Diels carahuasca Annonaceae D Maquira coriacea (H. Karst.)
15 capinurí Moraceae E
19 Guazuma crinita Mart. bolaina Malvaceae D C.C. Berg
20 Guazuma ulmifolia Lam. bolaina Malvaceae D Myrsine pellucida (Ruiz &
16 lechero Primulaceae E
Pav.) Spreng.
Hesperomeles ferruginea
21 manzano Rosaceae D Nectandra acutifolia (Ruiz &
(Pers.) Benth. 17 roble, roble corriente Lauraceae E
Pav.) Mez
Hieronyma asperifolia Pax &
22 manzano Phyllanthaceae D Nectandra membranacea roble blanco, roble
K. Hoffm. 18 Lauraceae E
23 Hura crepitans L. catahua Euphorbiaceae D (Sw.) Griseb. corriente
Machaerium inundatum (Mart. Ochroma pyramidale (Cav. ex topa, palo balsa, madera
24 pashaco Fabaceae D 19 Malvaceae E
ex Benth.) Ducke Lam.) Urb. balsa
25 Matisia cordata Bonpl. sapote Malvaceae D Persea caerulea (Ruiz &
20 sacha palta Lauraceae E
Pav.) Mez
Ocotea aciphylla (Nees & canela moena, moena
26 Lauraceae D Pleurothyrium cuneifolium
Mart.) Mez amarilla 21 roble blanco Lauraceae E
Nees
27 Parkia multijuga Benth. pashaco curtidor Fabaceae D
22 Qualea paraensis Ducke yesca caspi Vochysiaceae E
28 Parkia nitida Miq. pashaco Fabaceae D
Parkia pendula (Willd.) Benth. 23 Roupala montana Aubl. roble blanco Proteaceae E
29 pashaco Fabaceae D Sterculia apetala (Jacq.)
ex Walp. 24 huarmi caspi Malvaceae E
30 Piptadenia robusta Pittier pashaco Fabaceae D H. Karst.
31 Poulsenia armata (Miq.) Standl. yanchama Moraceae D Swartzia arborescens (Aubl.)
25 remo caspi Fabaceae E
Pittier
Pouteria caimito (Ruiz & Pav.)
32 caimito, caimitillo Sapotaceae D Otras que entren al comercio E
Radlk.
33 Pouteria cladantha Sandwith quina quina Sapotaceae D
Pouteria procera (Mart.) K.
34
Hammer
quina quina, quinilla Sapotaceae D 1
Mediante Decreto Ley N° 21080, que aprueba la Convención para el
35 Pouteria reticulata (Engl.) Eyma quina quina Sapotaceae D Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
36 Pouteria torta (Mart.) Radlk. quina quina Sapotaceae D Silvestres - CITES.
Protium aracouchini (Aubl.)
2
La Lista Roja de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestre es el
37 copal Burseraceae D inventario más completo del estado de conservación de las especies a nivel
Marchand
38 Protium grandifolium Engl. copal Burseraceae D mundial, que tiene como base científica criterios de abundancia.
39 Protium nodulosum Swart copal Burseraceae D
40
Protium puncticulatum J.F.
copal Burseraceae D
1447339-1
Macbr.
41 Protium sagotianum Marchand copal Burseraceae D
42
Protium subserratum (Engl.)
Engl.
copal Burseraceae D AMBIENTE
43 Protium tenuifolium (Engl.) Engl. copal Burseraceae D
44
Schizolobium amazonicum
pashaco Fabaceae D Modifican TUPA del Ministerio del Ambiente
Huber ex Ducke
Senegalia tenuifolia (L.) Britton RESOLUCIÓN MINISTERIAL
45 pashaco Fabaceae D
& Rose N° 319-2016-MINAM
46 Simarouba amara Aubl. marupa Simaroubaceae D
yanchama, yanchama Lima, 27 de octubre de 2016
47 Sorocea guilleminiana Gaudich. Moraceae D
de altura
48 Symphonia globulifera L. f. azufre caspi Clusiaceae D
Vistos, el Memorando N° 1915-2016-MINAM/VMGA/
49 Taralea oppositifolia Aubl. charapillo Fabaceae D
DGCA de la Dirección General de Calidad Ambiental; el
Terminalia amazonia (J.F.
50
Gmel.) Exell
yacushapana Combretaceae D Memorando N° 624-2016-MINAM/DVMDERN/DGCCDRH
Terminalia oblonga (Ruiz & de la Dirección General de Cambio Climático, Desertificación
51 yacushapana Combretaceae D y Recursos Hídricos; el Memorando N° 1386-2016-MINAM/
Pav.) Steud.
Tetragastris panamensis (Engl.) SG/OGA del Director de la Oficina General de Administración;
52 copal Burseraceae D
Kuntze el Memorando N° 907-2016-MINAM/SG/OPP de la Directora
53
Trattinnickia aspera (Standl.)
caraña, copal Burseraceae D
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que remite el
Swart Informe N° 057-2016-MINAM/SG/OPP/RAC; y el Informe
54 Trattinnickia peruviana Loes. caraña, copal Burseraceae D N° 332-2016-MINAM/SG/OAJ; y demás antecedentes; y,

También podría gustarte