Está en la página 1de 1

MATERIAL INSTALADOR PRUEBAS

GEOTEXTIL El instalador tiene que tener 5 proyectos con un total combinado de por lo menos 500 000 m² de un material de Inspección Visual.
geotextil similar para instalaciones similares.
Adicionalmente, el Instalador deberá tener en todo momento dentro de su equipo de instalación por lo menos
una persona autorizada para tomar decisiones con respecto al horario del personal, pedidos de repuestos y
suministros.
GCL 1 y 2 El Instalador del GCL habrá demostrado previamente su capacidad de instalar el GCL habiendo completado con Traslape control de 0.50m y 400 g de
éxito la instalación de por lo menos 100 000 m 2 de GCL con la experiencia en por lo menos 3 proyectos diferentes bentonita por ml
realizados. Inspección visual.
El supervisor de la instalación deberá haber trabajado a tiempo completo en un mínimo de 2 proyectos
totalizando por lo menos 50 000 m2.

GEOMEMBRANA El Instalador deberá contar con la experiencia de haber completado con éxito al menos diez proyectos referidos Prueba no destructiva
en instalación de geomembrana, con una combinación total de por lo menos 1,5 millones de metros cuadrados,  Caja de vacío.
de los cuales por lo menos en cinco proyectos deberá haber completado la instalación de 200 000 m 2 de  Prueba de presión de aire.
geomembrana, como mínimo en cada uno, bajo las mismas condiciones de terreno, clima y para propósitos  Prueba de chispa.
similares Prueba destructiva
Reparaciones de geomembrana

GEONET El Instalador deberá contar con una experiencia mínima de 200 000 m2 en por lo menos 5 proyectos. Toda Precintos cada 0.50 cm
experiencia debe ser en proyectos de naturaleza similar utilizando el mismo tipo de Geonet de similar espesor al
de este proyecto.

TUBERÍAS Las tuberías perforadas de pared doble deberán ser unidas por coplas partidas “double wide” y selladas con
amarres de cintillos plásticos. Se deberán colocar por lo menos dos amarres con cintillos plásticos, uno a cada
lado de las tuberías a acoplar; sin embargo, de ser requerido por el Ingeniero de CQA, el número de amarres con
cintillos plásticos podrá ser incrementado para garantizar una correcta instalación de las coplas. La copla debe
agarrar por lo menos 3 corrugaciones de cada tramo de las tuberías a ser unidas.
Las tuberías no perforadas deberán ser unidas con acoples tipo campana y espiga que formen parte de la misma
tubería, la unión debe ser reforzada en campo con dos puntos de soldadura por extrusión ubicados a 180º uno
del otro. Las secciones de las tuberías sólidas de HDPE deberán ser unidas por termofusión

También podría gustarte