Está en la página 1de 9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Desarrollo personal:
selfcoaching
Autor: Ana Zabaleta Arrese

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso


El coaching es un proceso interactivo de entrenamiento, en el que intervienen
dos personas, coach (o entrenador) y coachee (cliente o entrenado). En el
coaching se utiliza el sistema de las preguntas, osea que el coach o entrenador
no utiliza el modo directivo del entrenamiento deportivo, sino que enseña al
coachee a aprender por sí mismo.

Este curso de autoayuda te servirá para conseguir tus metas en cualquier campo,
ya sea personal, laboral, dinero, sentimientos etc.....Gracias a este curso
realizado por Zabaleta Consultor podrás llegar a conseguir tus metas.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 2


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. ¿Qué es el coaching?

El coaching es un proceso interactivo de entrenamiento, en el que intervienen


dos personas, coach (o entrenador) y coachee (cliente o entrenado). En el
coaching se utiliza el sistema de las preguntas, osea que el coach o entrenador
no utiliza el modo directivo del entrenamiento deportivo, sino que enseña al
coachee a aprender por sí mismo.
Está basado en la mayéutica Socrática, en la que Sócrates hacía preguntas a sus
discípulos para que llegaran a las conclusiones por ellos mismos. Podríamos decir
que Sócrates es el primer coach de la historia.
Entre los siglos XV y XVI, existía a 70 km de Budapest la ciudad húngara de
Kocs, que era parada obligada en los viajes entre Budapest y Viena. En estos
trayectos comenzaron a utilizarse unos carruajes con un sistema de suspensión
inigualable, que permitía mayor velocidad y estabilidad y que los procesos de
aceleración se pudiesen efectuar sin perder equilibrio. Pronto comenzó a hablarse
del carruaje de Kocs-kocsi szekér en húngaro (símbolo de la excelencia de
transportar personas de un lugar a otro). El término Kocsi pasó al español como
coche, al alemán como Kutsche, al italiano como cocchio.... El término inglés de
coach (vehículo cubierto tirado por caballos para transportar personas), es
también de origen húngaro. Metafóricamente, el coaching también transporta
personas de un lugar a otro. Del lugar donde están (realidad actual) a donde
quieren ir (visión).
Por supuesto, este curso es de autocoaching, con lo que estar`orientado
siguiendo los pasos del proceso de coaching para que el propio coachee haga
también de coach.
Pasos del proceso de coaching:
1.- Establecer objetivos (lo que realmente nos importa).
2.- Examinar la realidad actual con respecto a los objetivos (compromiso con la
verdad).
3.- Valores y creencias.
4.- Diseñar un plan de acción (¿qué falta para pasar de la realidad actual a la
realidad deseada?).
5.- Puesta en marcha del plan de acción.
6.- Revisión del plan de acción: mejora y corrección del mismo en función de la
experiencia.
7.- Celebración de logros.
Para que este curso os sea de utilidad, coged lápiz y papel para ir respondiendo a
las cuestiones que se van a ir planteando en los siguientes capítulos.
http://www.zabaletaconsultor.com

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 3


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Establecer objetivos, lo que realmente nos


importa.

Es aquí donde comienza el proceso de coaching, en el momento que nos


preguntamos qué es lo que queremos, y asegurarnos de que realmente es eso lo
que queremos y vamos a estar dispuestos a hacer lo que sea necesario para
lograrlo, para así establecer con la mayor claridad nuestras metas.

Por su puesto estas pueden irse remodelando a lo largo del tiempo y la


experiencia, pero es importante que las definamos lo más claramente posible y
con todo lujo de detalles, en positivo, así como establecer el tiempo en el que
queremos lograrlas.

Esas grandes metas, luego las dividiremos en pequeños sub-objetivos en corto


espacio de tiempo, para ir asimilando nuestros pequeños logros e ir viendo
resultados en poco tiempo que nos acercarán hacia nuestro objetivo, así como
ver con claridad donde nos podemos quedar atascados. Esto nos motivará para
seguir adelante en pos de nuestra gran meta final. Aquí nos debemos hacer
varios planteamientos, como estar seguros que esos objetivos son algo nuestro,
o sea que realmente es lo que nosotros queremos y no algo impuesto por
terceras personas o por la sociedad. ¿Qué es lo qué quieres lograr?, ¿Por qué
quieres lograrlo?, ¿Crees que es una meta realista?, ¿Por qué?

Es importante que apuntemos nuestros objetivos y siempre planteados en


positivo, por ejemplo: "Quiero ganar mucho dinero", en vez de "No quiero tener
deudas".

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 4


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Examinar la realidad actual con respecto a los


objetivos, compromiso con la verdad.

Esta es la parte en la que definimos como está la situación actualmente con


respecto a nuestros objetivos, en la que debemos ser muy imparciales,
analizando con todo tipo de detalles como está la situación, para a partir de ahí
definir lo que nos hace falta para llegar a nuestra meta, los recursos con los que
contamos y los que debemos generar. Y esa imparcialidad requiere un
compromiso con la verdad.
El compromiso con la verdad no significa buscar la verdad absoluta. Consiste en
el empeño de evitar maneras de limitarnos o manipularnos para engañarnos a
nosotros mismos, impidiéndonos ver lo que existe realmente. Esto supone
desafiar nuestras teorías y modelos mentales acerca que las cosas son como son.
Las estrategias clave para esto son la reflexión y la indagación evitando basarnos
en nuestros propios supuestos, cerrándonos puertas nosotros mismos. Además la
reflexión y la indagación son básicas para un verdadero aprendizaje.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 5


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Valores y creencias

El verdadero trabajo comienza aquí, pues hay que comprobar que nuestras metas
son congruentes con nuestras creencias y valores. Nuestras creencias, estas son
las que nos limitan o nos motivan para conseguir nuestros objetivos, por eso es
muy importante que establezcamos una filosofía de apertura, de amplitud de
miras y que no nos limite, para eso es muy importante identificar las creencias
limitadoras.
¿Qué cosas te impiden llegar a tu objetivo? ¿Son reales, o solo son tus miedos?
¿A qué le tienes miedo?¿Lo peor que puede pasar vale de verdad que olvides tus
objetivos?¿Lo peor que podría pasar, tiene solución? Lo importante antes de
comenzar el proceso de cambio es cambiar las creencias limitadoras por
creencias motivadoras, estar convencido de que somos capaces de todo lo que
queramos aunque nos exija un esfuerzo, y en la constancia de ese esfuerzo está
la clave. No hay más que ver las antiguas civilizaciones, las cosas grandiosas que
hicieron con unos recursos tan precarios, muchas de esas civilizaciones
desaparecieron a causa de creencias destructivas y la imposición de unas
personas sobre otras.
Hoy en día tenemos numerosos y amplios abanicos de recursos para conseguir
nuestros objetivos como literatura, Internet, Informática, formación gratuita y de
pago, multitud de asesores y de oficinas públicas que dan información, soporte y
ayuda para nuestros proyectos. A menudo las barreras internas son mucho más
limitadoras que las externas, las externas se pueden sortear, pero las internas si
no las cambiamos nos paralizarán.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 6


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Plan de acción
Una vez establecidas nuestras metas, y habernos situado en el punto de salida
real (compromiso con la verdad) llega el momento de diseñar un plan de acción,
el cual debemos sentir como nuestro, nos debe de complacer y debe ser también
realista, osea no imponerse mucho al principio e ir viendo hasta donde somos
capaces de llegar, para entonces poder superarnos un poco más cada vez.

Llevar a cabo nuestro plan de acción es lo que nos va a llevar hacia nuestra
meta, por lo que es muy importante que este plan de acción seamos capaces de
ponerlo en marcha, para que esa meta se convierta en una realidad, ya que el
verdadero poder está en la acción y en la persistencia, ya que no existe el
fracaso, solo resultados, algunos nos satisfacen y otros no, cuando no nos
satisfacen habrá que cambiar el plan. El único fracaso es el abandono.

Hay que identificar los principales recursos de que dispones ya sea estado
anímico, valores, creencias, relaciones, circunstancias, medios materiales y/o
económicos. También hay que identificar los puntos débiles, o sea lo que te
impide alcanzar lo que deseas y buscar el punto de apalancamiento de los
mismos, es decir acciones que potencien nuestros puntos fuertes y debiliten los
puntos en contra. Y con esto vamos haciendo un pequeño inventario de acciones
posibles. Una vez que consideres que tienes el inventario de acciones, hay que
valorarlo, conviene ver si realmente crees que lo puedes ejecutar. Debemos
repasar a menudo nuestro plan de acción, al igual que nuestras metas, para
corregirlo si vemos que algunos puntos no dan resultado, en función de la
experiencia o bien no somos capaces de seguir como pensábamos con lo cual no
avanzamos. Al repasarlo estudiaremos por qué no hemos ejecutado las acciones
qué teníamos planteadas, y qué podemos cambiar o como las podemos plantear
para que eso no vuelva a ocurrir. Siempre que reestructuremos el plan de acción
debemos hacerlo sin perder de vista nuestra visión y asegurarnos de que esta se
mantiene siempre. La visión podemos modificarla pero nunca reducirla. Cada
seguimiento del plan de acción es un puente hacia un nuevo plan.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 7


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Celebración de logros

¡¡Muy bien!!! Lo has conseguido y debes estar orgulloso. Celebrar nuestros logros
es muy importante, cualquier pequeño logro en nuestro proyecto se debe
celebrar, nos sentiremos doblemente mejor y más motivados a seguir adelante,
además de significar un reconocimiento a tu trabajo, y tus logros.
La forma de hacerlo depende de nosotros mismos, puede ser darnos un capricho,
salir a cenar con nuestra pareja, con una copa de champán, yendo al cine,
cualquier cosa que nos sea gratificante, este punto es más importante de lo que
creemos, por lo que no debemos olvidarlo, es más, acostúmbrate a celebrar,
celebra cada paso que logres. Es el premio que nos damos por el trabajo bien
hecho.
También como premio a cada pequeño logro, se pueden utilizar técnicas de PNL
en la que esa celebración ya sea el cine, la cena, comprarnos algo, la
escenifiquemos como si realmente ya hubiésemos conseguido nuestro gran
sueño, cuidando cada detalle de la escena, como nuestra posición corporal,
nuestro sentimiento, la ropa que llevamos, las cosas que hay en el bolso, y
regodearnos en nuestro sueño. Todo esto a parte de hacernos sentir
estupendamente y servir de celebración, es altamente motivador y afecta
profundamente a nuestro inconsciente para que trabaje a fondo en pos de
nuestros objetivos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 8


mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. Hoja de Trabajo

Ahora te toca a ti.


1) ¿Qué es lo que más quieres en esta vida?¿Qué es lo que realmente te
importa? Si no lo tienes claro puedes ir evaluando las distintas facetas de tu vida
de 1 a 10 y ver lo que realmente quieres mejorar. Salud. Amistad. Amor. Familia.
Dinero. Trabajo. Por supuesto puedes añadir o quitar tantas facetas como
quieras.
2) ¿Cómo está tu situación en este momento con respeto a tu objetivo? ¿Hay
cosas de esta realidad que puedan ser suposiciones tuyas y no la verdad
absoluta? ¿Qué puedes hacer para evitar esto?
3) Haz un inventario de acciones que se te ocurran que puedas hacer para pasar
de la realidad actual a la situación deseada.
4) Establece un compromiso en un tiempo determinado para realizar algunas de
esas opciones en un plazo determinado de tiempo, así como la manera en que
vas a celebrar el hecho de llevar a cabo tus compromisos.
http://www.zabaletaconsultor.com

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 9

También podría gustarte