Está en la página 1de 2

ANTIGUO RÉGIMEN ILUSTRACIÓN

LOCALIZACIÓN
CRONOLOGÍA
DEFINICIÓN
REPRESENTANTES
CARACTERÍSTICAS
POLÍTICA (SISTEMAS Y
REPRESENTANTES)
TIPO ECONOMÍA
SISTEMA ECONÓMICO
RÉGIMEN
DEMOGRÁFICO
ARTESANÍA
COMERCIO
SOCIEDAD
TIPO ARTE
ARQUITECTURA
ESCULTURA
PINTURA

ANTIGUO RÉGIMEN ILUSTRACIÓN


LOCALIZACIÓN Europa, excepto Reino Unido y Nace en Francia y se expande por Europa
Holanda
CRONOLOGÍA Finales Edad Media-siglo XVIII Mediados siglo XVIII
DEFINICIÓN Forma política (monarquía absoluta), Movimiento cultural, filosófico e
económica (mercantilismo y intelectual que cuestiona el Antiguo
economía de subsistencia) y social Régimen y que busca iluminar con la
(estamental) que se desarrolla en razón (es el camino a la felicidad) y acabar
Europa hasta el siglo XVIII con la ignorancia
REPRESENTANTES Francia, España, Portugal Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Diderot,
D´Alembert
CARACTERÍSTICAS Absolutismo monárquico, sociedad Confianza en la razón
estamental, economía agraria Fe en el progreso
Anticlericalismo
Búsqueda de la felicidad a través del
conocimiento
POLÍTICA (SISTEMAS Absolutismo: el Rey tiene un poder Despotismo ilustrado: política de carácter
Y REPRESENTANTES) absoluto, concentra los tres poderes, reformista impulsada por los monarcas
origen divino y hereditario. Luis XIV absolutos atraídos por las ideas ilustradas.
Francia, Felipe V España Luis XV Francia, Carlos III España,
Federico II Prusia, Catalina II Rusia, José
II Austria
TIPO ECONOMÍA Agraria, de subsistencia, con rotación Agraria, de rotación continua, nuevos
trienal de cultivos cultivos (patata, maíz)

SISTEMA Mercantilismo: la riqueza de un país Fisiocracia (Quesnay): base de la riqueza


ECONÓMICO depende de la cantidad de oro y plata en la tierra; libertad económica.
que posee. El Estado dirige la Liberalismo (Adam Smith): Riqueza es el
economía trabajo individual, ley oferta/demanda
RÉGIMEN Antiguo: Alta Natalidad + Alta Transición: Alta Natalidad + Baja
DEMOGRÁFICO Mortalidad= Bajo Crecimiento Mortalidad= Aumenta Crecimiento
Vegetativo o negativo Vegetativo
ARTESANÍA Escasa. Textil o metal. Controlada Aumenta. Trabajo a domicilio y
por gremios. Domestic system manufacturas
Manufacturas reales o Reales
Fábricas
COMERCIO Escaso. Interior: mal transporte y Aumenta. Interior: canales, mejora de
ferias semanales. Exterior: con producción artesanal. Exterior: mejora
colonias, comercio triangular (colonias: materias primas/manufacturas)
(monopolios)
SOCIEDAD Estamental: Crítica a los privilegiados. Búsqueda de la
- Privilegiados: nobleza y clero igualdad social y civil.
- No privilegiados: Tercer Estado Defensa del mérito y la valía personal.
(burguesía, clases populares urbanas Burguesía riqueza, no estatus
y campesinos) político/económico
TIPO ARTE Rococó, mucha decoración Neoclásico, estilo sobrio, se mira a la
Antigüedad Clásica (Grecia y Roma)
ARQUITECTURA Versalles Museo Prado, Neoclasicismo
ESCULTURA Decorativa, porcelana Mitológica, “Eros y Psique”
PINTURA Alegría de vivir, tonos pastel, “El Neoclasicismo: Trasuntos clásicos, “El
columpio” de Fragonard juramento de los Horacios”

También podría gustarte