Está en la página 1de 59

¿Qué es Teams?

Microsoft Teams es un espacio donde


podemos, reunirnos, comunicarnos y
compartir información, en un entorno de
trabajo intuitivo, integrado y accesible.
Microsoft Teams se ha creado en base a
los Grupos de Office 365, lo que facilita
trabajar de forma simultánea en las
distintas herramientas. Como recurso de
Office 365, es multiplataforma, lo que significa que podemos utilizarlo, desde un equipo de
escritorio, una notebook, una tableta o un dispositivo móvil como un teléfono.

Incluye un conjunto de herramientas que nos permitirán mejorar la comunicación y el trabajo


de los equipos:

Chat y conferencias de voz y vídeo: Podemos utilizar este recurso en grupo o de forma
individual para comunicar ideas, compartir documentos o simplemente mantenernos
conectados.

Espacio de trabajo en equipo: Teams ofrece un espacio online para el trabajo en equipo.
Word, Excel, PowerPoint, SharePoint, OneNote, Planner y Delve están integrados dentro de
la plataforma, para poder acceder a toda la información y compartir de forma casi instantánea
documentos y recursos.

Espacio personalizado: Cada equipo que determinamos para trabajar es diferente, por ello
Teams nos da la posibilidad de personalizar cada uno de esos espacios. De este modo es
posible adaptar el espacio al gusto y necesidad de cada usuario y equipo.

Microsoft Teams tiene una versión de escritorio que podemos descargar en nuestro equipo,
esta amplía las posibilidades de comunicación, interacción y comunicación. En el presente
curso, recorreremos y aprenderemos a utilizar la versión online, que tenemos disponible con
tan solo una conexión a Internet y un Explorador web.

Inserción de imágenes > 3

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Iniciar sesión
Para poder crear, editar y trabajar con nuestros equipos, accedemos a
mail.educacion.gob.ec. Se mostrará la ventana de inicio de sesión. En esta ingresamos los
datos de nuestra cuenta y hacemos clic en el botón Iniciar sesión.

Al acceder se visualizan los servicios que tenemos disponibles, tal como se muestra en la
imagen siguiente. Seleccionamos la opción Teams.

Inserción de imágenes > 4

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Una vez que ingresamos, veremos la ventana de Teams.

Inserción de imágenes > 5

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Crear un equipo de trabajo.
Para solicitar la creación de un nuevo equipo de trabajo, debemos seguir la siguiente
secuencia de acciones:

1.- Hacer clic en el icono Agregar equipo.


Clic aquí para agregar un equipo

2.- En el panel de la derecha hacer clic en la opción Crear un equipo.

Clic aquí para Crear un


nuevo equipo

Inserción de imágenes > 6

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


3.- Una vez solicitada la creación del nuevo equipo, se visualizará el cuadro Crear su equipo,
como se muestra en la imagen siguiente:

En esta, indicamos un nombre para el equipo y una descripción para el mismo. En el área
Privacidad, indicamos: Privado para que a este puedan acceder solo los miembros que
agreguemos al equipo o Público para que puedan acceder todos los miembros de la
organización. Nombre del equipo Descripción del equipo

En nuestro ejemplo crearemos un grupo Privado.


Inserción de imágenes > 7

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


4.- Presionamos luego el botón Siguiente. En la ventana que se muestra agregaremos a las
personas que formarán parte de nuestro equipo.

Los miembros podrán ser personas, grupos o listas de distribución que ya tengamos creadas.
Para esto basta con ingresar el nombre de la persona o grupo a agregar, al comenzar a
ingresar el nombre, se listarán las coincidencias con el texto que vamos escribiendo. Hacemos
clic en el nombre de la persona o grupo que deseamos agregar.
Comenzamos a agregar el nombre

Lista de coincidencias

Inserción de imágenes > 8

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Miembro agregado

Repetimos la operación para agregar todos los miembros que necesitemos y presionamos por
último el botón Agregar.

Al presionar el botón Agregar, se visualizarán los miembros agregados al mismo.

Si no deseamos agregar los miembros en esta instancia, y deseamos agregarlos en forma


posterior, presionamos el botón Omitir.

Inserción de imágenes > 9

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


De forma predeterminada los usuarios se agregan como miembros, pero podemos
determinar sean Propietarios lo que otorga a estos, propiedades plenas sobre la
configuración del equipo de trabajo. En nuestro ejemplo dejaremos a los usuarios agregados
como Miembros del equipo.

5.- Una vez agregados los miembros presionamos el botón Cerrar. Tras esta acción el nuevo
equipo se mostrará en la lista de equipos, como se muestra en la imagen siguiente.

Lista de equipos

Inserción de imágenes > 10

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Canales de un equipo de trabajo
¿Qué es un canal?
Los canales nos ayudarán a mantener organizadas las comunicaciones e intercambios del
equipo. Podemos crear canales para temas específicos, proyectos, disciplinas o lo que
necesitemos.

Cuando creamos un equipo, este tendrá un solo canal que se llama General.

Canal General

Agregar canales al equipo de trabajo


Como indicáramos en el punto anterior, los canales nos permitirán organizar las
comunicaciones, información que compartimos o tareas de los equipos. Si bien hay tareas
que solo el propietario o propietarios del equipo pueden realizar, con la configuración
predeterminada del equipo cualquier miembro de este podrá crear un canal.

Inserción de imágenes > 11

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Para crear un nuevo canal, hacemos clic en el icono Más opciones que se encuentra a la
derecha del nombre del equipo, y en la lista desplegable seleccionamos la opción Agregar
canal. Más opciones Opción Agregar canal

La selección de la orden mostrará la siguiente ventana:

Inserción de imágenes > 12

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


En esta, ingresamos un nombre y una descripción para nuestro nuevo canal.

Presionamos luego el botón Agregar para que se muestre en la lista de canales del equipo.
Nuevo canal agregado

Inserción de imágenes > 13

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Recursos predeterminados de un canal
Cada canal agregado a un equipo, podrá contar con una serie de recursos que definiremos de
acuerdo a las necesidades del mismo. Estos se agregarán en forma de ficha en el área de
contenido del canal.

De forma predeterminada, cuando creamos un canal se muestran dos fichas: Conversaciones


y Archivos.
Canal Recursos del canal

El recurso Conversaciones nos permitirá comunicarnos con el equipo de trabajo, tarea que
describiremos en el Tema Conversaciones, chat y reuniones del presente curso.

El recurso Archivos, muestra un espacio de trabajo y almacenamiento compartido, donde los


miembros del equipo de trabajo podemos cargar archivos, editarlos y crear nuevos, esto hará
que el trabajo colaborativo sea más ágil y fácil de seguir.

El área de trabajo del recurso Archivos se muestra de la siguiente forma:

Inserción de imágenes > 14

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


En esta ventana, utilizamos:

La opción Nuevo, para crear una nueva carpeta o documento de Office Online.

La opción Cargar, para agregar al espacio un documento guardado en nuestro equipo u otra
ubicación en OneDrive.

La opción Obtener vinculo para obtener un vínculo al canal o archivo seleccionado, el cual
podremos pegar en un mensaje o conversación y compartirlo con miembros de otros equipos.

La opción Abrir en Sharepoint abre el área compartida permitiéndonos un nivel de


personalización y configuración más amplio.

La opción nos permitirá agregar un espacio de almacenamiento que


utilicemos de otro proveedor de servicios. Al hacer clic en la opción se visualizar el siguiente
cuadro para que seleccionemos una carpeta desde nuestro proveedor.

Inserción de imágenes > 15

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Al seleccionar un proveedor deberemos iniciar sesión en el para seleccionar la carpeta que
deseamos conectar a Microsoft Teams.

Agregar nuevos recursos a un canal


Para agregar nuevos recursos a un canal, hacemos clic en Agregar una ficha.

Icono Agregar una ficha

Inserción de imágenes > 16

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


La ejecución de la orden mostrará el siguiente cuadro para que seleccionemos el recurso a
agregar, el cual se mostrará en el canal como una nueva ficha.

Imaginemos por ejemplo que deseamos crear una ficha que visualice un documento de
Microsoft Word en el cual los miembros del equipo colaboren y compartan opiniones.

De la lista de herramientas seleccionamos la opción a agregar, (en nuestro ejemplo Word). Al


seleccionar la aplicación, se mostrará el siguiente cuadro:

Inserción de imágenes > 17

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


En este realizamos las siguientes acciones:

Establecemos el nombre a la ficha: De forma predeterminada se muestra como nombre de


la ficha el nombre de la aplicación, pero podemos modificar este nombre e indicar uno más
significativo o acorde con el objetivo de la misma (por ejemplo, Consigna 1).

Asignar aquí el nombre a la ficha

Debajo del nombre se muestra la lista de documentos que se encuentran en el área Archivos
del canal, para que seleccionemos el documento que se mostrará al acceder a la ficha.
Clic en el documento para seleccionarlo

Inserción de imágenes > 18

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Hacemos clic sobre dicho documento para seleccionarlo, y presionamos luego el botón
Guardar. Si dejamos habilitada la casilla de verificación Publicar en el canal acerca de esta
ficha, se mostrará un aviso de su creación en el área Conversaciones del canal.

Luego de presionar el botón Guardar, ya veremos la nueva ficha creada, en la cual vemos el
contenido del documento y la posibilidad de editarlo.

Ficha creada Documento asociado a la ficha

Inserción de imágenes > 19

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Si deseamos que el contenido de la ficha se visualice más grande hacemos clic en el icono
Ampliar ficha. Ampliar ficha

El contenido se mostrará de la siguiente forma:

Presionamos el botón Cerrar para regresar al tamaño anterior.

Si lo que necesitamos es visualizar las Conversaciones junto al contenido de la ficha para


poder hablar, colaborar o debatir acerca del mismo, hacemos clic en la opción Mostrar ficha
conversaciones.

Mostrar ficha Conversaciones

Inserción de imágenes > 20

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


La ventana se presentará de la siguiente forma:

Clic nuevamente en la opción para ocultar la ficha

Inserción de imágenes > 21

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula.


Conversaciones
La ficha Conversaciones de Microsoft Teams se muestra en el canal General, así como los
canales adicionales que agreguemos. Todos los miembros del equipo pueden ver y agregar
contenido a conversaciones.

Iniciar una conversación


Para iniciar una conversación dentro de un equipo, debemos estar en la ficha Conversaciones
del canal en el que deseamos publicar. Utilizamos luego las herramientas para editar una
publicación o agregar datos adjuntos, emojis, gif o adhesivos.

Clic aquí para iniciar la conversación.

Inserción de imágenes > 3

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Texto del mensaje Icono Enviar

Luego de ingresado el mensaje, hacemos clic en el icono Enviar o presionamos la tecla Intro.

El mensaje se visualizará en la ventana de la siguiente forma.

Inserción de imágenes > 4

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Si deseamos que el texto del mensaje a publicar tenga un formato específico, como destacar
algo que consideremos pertinente, establecer un Asunto o prioridad alta, hacemos clic en el
icono Expandir el cuadro de redacción.

Expandir el cuadro de redacción

Esta opción mostrará las siguientes opciones:


Agregar Asunto a la publicación
Barra de formato

Para establecer formato a un texto, lo seleccionamos y utilizamos las opciones de la Barra de


formato.

Inserción de imágenes > 5

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Si deseamos, enviar archivos adjuntos u otros elementos utilizamos las opciones de la barra
inferior. Agregar Archivo adjunto

Agregar Emoji

Agregar Giphy

Agregar Adhesivo

Para llamar la atención de un miembro en particular podemos utilizar las menciones, para
esto agregamos el signo @, veremos que se despliega la lista de los miembros del equipo para
que seleccionemos al que deseamos dirigir nuestro mensaje.

Inserción de imágenes > 6

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Seleccionamos el miembro de la lista que se muestra

Iniciamos con el signo @

Miembro citado

Responder un mensaje
Para responder el mensaje de un miembro, hacemos clic en la opción Responder que se
encuentra debajo del mismo.
Responder mensaje

Inserción de imágenes > 7

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Mensaje de respuesta

Los documentos adjuntados en una conversación se convierten automáticamente en parte


de la pestaña Archivos de ese canal.

Editar o eliminar una publicación


Si somos autores de una publicación podremos editarla o eliminarla. Para esto posicionamos
el puntero del mouse sobre la misma, y del menú Más opciones seleccionamos la acción
deseada (Editar este mensaje o Eliminar este mensaje)
Clic aquí para desplegar el
menú Más opciones

Menú Más opciones

Inserción de imágenes > 8

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Chats
Si bien los Chats son similares a las Conversaciones, se diferencian en que estas son visibles
para todos los miembros del equipo, en cambio los chats son privados.

Iniciar un chat
En Microsoft Teams, podemos realizar chat individuales o grupales sin tener que programar
una reunión de equipo. Estas conversaciones son privadas y no aparecerán en ninguna
conversación del equipo.

Para iniciar una conversación de chat, seleccionamos la opción Chat.

Opción Chat

Si deseamos entablar una conversación con una sola persona, podemos seleccionarla de la
lista de Sugeridos. Si no está en esta lista ingresamos el nombre de la misma en el cuadro
Buscar.

Inserción de imágenes > 9

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Cuadro Buscar Lista de Sugeridos

Una vez seleccionado nuestro interlocutor estamos listos para iniciar la conversación.

Inserción de imágenes > 10

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Iniciar un chat con más de una persona
Para iniciar un chat con más de una persona, hacemos clic en el icono Nuevo chat que se
encuentra a la derecha del cuadro Buscar.

Nuevo chat

En el cuadro Para: ingresamos los nombres de las personas que formarán parte de la
conversación.
Ingresamos el nombre de los participantes

Una vez ingresado los participantes, estamos listos para iniciar la conversación.

Inserción de imágenes > 11

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Participantes agregados

La ventana de conversación del chat tiene dos pestañas: Conversación y Archivos.

La pestaña Conversación será el espacio de comunicación, en tanto la pestaña Archivos será


utilizada para compartir archivos que necesitemos revisar juntos.
Pestaña Conversación
Pestaña Archivos

Inserción de imágenes > 12

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Comunicación de audio o video
Si tenemos instalada la versión de escritorio de Teams, podremos utilizar comunicación de
Audio y Video. Si utilizamos la versión online, veremos que al iniciar este tipo de comunicación
se nos indicará que en breve se dispondrá de estas características.
Videollamada
Llamada de audio

Editar nombre del chat


De forma predeterminada el chat asume como nombre, el de los participantes que lo
integran. Si deseamos establecer a este un nombre más representativo, hacemos clic en el
icono Editar nombre. Editar nombre
Nombre del chat

En el cuadro Nombre del grupo, establecemos un nombre para el mismo y presionamos el


botón Guardar. Ingresamos nuevo nombre
Hacemos clic en
Guardar

Inserción de imágenes > 13

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Nuevo nombre

Agregar a Favoritos
Para agregar el chat a Favoritos, de modo que lo tengamos a mano si necesitamos recurrir a
lo compartido en la reunión, hacemos clic en el icono Agregar a Favoritos.

Agregar a Favoritos

Para quitar el chat de Favoritos hacemos clic en el mismo icono que ahora se llamará Quitar
de Favoritos. Chat agregado a Favoritos Quitar de Favoritos

Inserción de imágenes > 14

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Reuniones
Si deseamos programar una reunión con un grupo de usuarios, accedemos a la opción
Reuniones. En esta ventana veremos las reuniones que tenemos agendadas, ya sean estas
definidas por nosotros o que nos hayan convocado a ellas.

Opción Reuniones

Programar una reunión


Para programar una reunión hacemos clic en el botón Programar una reunión de la ventana
Reuniones.

Inserción de imágenes > 15

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Clic en Programar reunión

La ejecución de la orden mostrará la ventana Nueva reunión, como se muestra en la imagen


siguiente:

En esta ventana realizamos la configuración de la misma, tal como se indica a continuación.

Inserción de imágenes > 16

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Título de la reunión: Ingresamos en este campo un título a la misma, de modo que represente
su objetivo, o consigna. Por Ejemplo, 2da. Reunión dudas Consigna 1

En los campos Iniciar y Finalizar indicaremos el día de la reunión, así como la hora de Inicio y
Finalización de la misma.

La casilla de verificación Repetir, habilita la posibilidad de indicar que la reunión se realice en


forma periódica, en intervalos y tiempos determinados.

En el campo Detalles, agregamos (opcionalmente) un mensaje a modo de descripción, el cual


recibirán los participantes de la misma, en el mensaje de convocatoria a la reunión.

Inserción de imágenes > 17

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


¿Con quién nos reuniremos?

Si la reunión se desarrollará con todos los miembros de un equipo, hacemos clic en Selección
del canal para desplegar la lista. Como el canal forma parte de un equipo, lo primero que
debemos hacer es indicar el equipo al que pertenece.

Por ejemplo, la reunión se desarrollará en el canal Análisis de obra del equipo Colegio CN –
Clic aquí para desplegar la lista
4to. Grado G2.
Seleccionar el equipo

Al hacer clic sobre el nombre del equipo se desplegará la lista de canales del mismo para que
seleccionemos el canal donde se desarrollará la reunión.
Canales del equipo

Este tipo de reuniones se desarrollará en la ficha Conversaciones del canal del equipo y
podrán unirse todos sus miembros.

Inserción de imágenes > 18

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Ahora bien, si la reunión será con algunos miembros de la institución, independientemente
del equipo al que pertenezcan, utilizamos la opción Invitar personas.

En este campo escribimos el nombre de cada persona, para agregarla a la lista de


participantes. En este caso la reunión se desarrollará a través de la ventana de Chat y será
una reunión privada.

¿Qué mensaje reciben los participantes?

Si la reunión es programada en un canal para todo el equipo, estos recibirán en su ficha


Conversaciones una notificación de la misma tal como se muestra en la imagen siguiente:

Inserción de imágenes > 19

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Si la reunión programada es privada los participantes verán su programación en la ventana
de Reuniones, tal como se muestra en la siguiente imagen.

Inserción de imágenes > 20

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Notificaciones
Cuando alguien nos menciona en una conversación, o tenemos algún mensaje para
responder, visualizaremos indicaciones de esto en la barra de opciones lateral.
Indicación mensaje a responder
Indicación de mención

Inserción de imágenes > 21

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Actividades
En la ventana Actividades, recibiremos notificaciones, cuando alguien responde a un mensaje
nuestro, nos convocan a una reunión, o se publica información que nos menciona.

Opción Actividad

Inserción de imágenes > 22

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Edición y gestión de equipos
Luego de creado un equipo de trabajo, es probable que surjan algunos requerimientos de
edición y gestión, los cuales se describen a continuación.

Editar las propiedades de un equipo


Si necesitamos modificar el nombre de un equipo, la información de detalle del mismo o
cambiar sus opciones de privacidad, hacemos clic en el icono Más opciones que se encuentra
a la derecha del nombre del equipo, y del menú seleccionamos la opción Editar equipo.
Más opciones
Opción Editar equipo

Inserción de imágenes > 3

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


La ejecución de la orden, mostrará la ventana Editar equipo para realicemos la edición
correspondiente. Luego de realizar los cambios necesarios hacemos clic en el botón Listo para
aceptar los mismos. Clic aquí luego de realizar las modificaciones

Agregar miembros al equipo.


Si somos propietarios del equipo, podremos agregar miembros al mismo en cualquier
momento. Para esto hacemos clic en el icono Más opciones y del menú seleccionamos la
opción Agregar miembros.

Inserción de imágenes > 4

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Más opciones
Opción Editar equipo

La ejecución de la orden, mostrará la ventana Agregar miembros.

Inserción de imágenes > 5

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


En esta escribimos el nombre del miembro o miembros a agregar. Luego de seleccionados
presionamos el botón Agregar.
Localizamos los miembros a agregar
Hacemos clic en Agregar

Se visualizarán los miembros agregados. Presionamos el botón Cerrar para finalizar la acción.

Inserción de imágenes > 6

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Quitar miembros de un equipo
Para quitar miembros de un equipo, hacemos clic en el icono Más opciones y del menú
seleccionamos la opción Ver equipo.
Más opciones
Opción Ver equipo

La ejecución de la orden mostrará el espacio de trabajo del equipo, con la ficha Miembros
seleccionada y la lista de integrantes del mismo.

Inserción de imágenes > 7

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Para quitar un miembro, posicionamos el puntero del mouse sobre el mismo, y hacemos clic
en el icono Eliminar.
Posicionamos el puntero del mouse sobre el miembro a quitar.
Icono Eliminar

Desde esta ventana también podremos agregar miembros al equipo, haciendo clic en el botón
Agregar miembro.

Cambiar el rol de un miembro.


Un equipo tiene dos tipos de integrantes, miembros y propietarios. De forma
predeterminada quien crea un equipo será su propietario, pero podemos establecer como
propietario a otros miembros del equipo. Del mismo modo podremos quitar el privilegio
cuando lo deseemos.

Para modificar el rol de un miembro, visualizamos la ficha Miembros, del espacio de trabajo
del equipo.

Inserción de imágenes > 8

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


En la columna Rol, desplegamos la lista del usuario a modificar y seleccionamos el nuevo rol.
Clic aquí para
desplegar la lista
Elegir nuevo rol

Abandonar un equipo
Si en algún momento deseamos abandonar un equipo. Desplegamos el menú Más opciones
y seleccionamos la opción Abandonar equipo.

Inserción de imágenes > 9

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Más opciones
Opción Abandonar equipo

La ejecución de la orden mostrará el siguiente cuadro para que confirmemos la acción.

Es importante tener en cuenta que si somos propietarios únicos de un equipo no podemos


abandonar el mismo.

Eliminar un equipo
Si en algún momento deseamos eliminar un equipo (tarea que solo puede realizar un
propietario). Seleccionamos la opción Eliminar el equipo del menú Más opciones.

Inserción de imágenes > 10

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Más opciones
Opción Eliminar el equipo

Inserción de imágenes > 11

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Configuración del espacio de trabajo
Desde la opción Ver equipo, a través de la cual accedemos al espacio de trabajo del mismo,
además de agregar, quitar y cambiar el rol de sus miembros, podemos realizar otras
configuraciones al mismo.

Cambiar imagen del equipo


Para cambiar la imagen que identifica a un equipo, posicionamos el puntero del mouse sobre
la misma. Esto mostrará el icono Cambiar imagen de equipo. Hacemos clic sobre esta opción.
Posicionar mouse sobre imagen para visualizar
opción Cambiar imagen de equipo.

La ejecución de la orden mostrará el siguiente cuadro para que seleccionemos la imagen a


utilizar. En este utilizamos la opción Cargar imagen para seleccionar una imagen de nuestro
equipo o ubicación de OneDrive.

Inserción de imágenes > 12

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Una vez seleccionada se visualizará como en la imagen siguiente. Hacemos clic en Guardar
para aceptar los cambios realizados.

Por último, hacemos clic en Cerrar.

También podemos modificar la imagen del equipo, desde la ficha Configuración del espacio
de trabajo.

Inserción de imágenes > 13

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Establecer permisos al rol miembros de un equipo.
Si somos propietarios del equipo, desde la ficha Configuración del espacio de trabajo del
equipo, podemos otorgar o quitar potestades para el rol miembros de un equipo.

Para esto desplegamos la opción Permisos de miembros y dejamos activas las opciones que
estimemos pertinentes y que consideremos nos ayudarán a que la organización del equipo se
más eficaz.

Utilizar menciones a equipos y canales


Desde la opción @menciones, podemos determinar si permitimos o no utilizar las menciones
a un equipo o canal determinado.

Inserción de imágenes > 14

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Contenido divertido
Desde la opción Material divertido, podemos establecer qué tipo de contenido habilitamos
o no en las Conversaciones.

Inserción de imágenes > 15

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Edición y gestión de canales
Al igual que indicáramos para los equipos, luego de creado un canal, podremos requerir
realizar con él, tareas de edición y gestión.

Editar un canal
Para cambiar el nombre o la descripción de un canal, hacemos clic en el icono Más opciones
del mismo y seleccionamos la opción Editar este canal.
Más opciones
Opción Editar este canal

La ejecución de la orden visualizará el cuadro Editar canal para que realicemos los cambios
necesarios.

Inserción de imágenes > 16

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Una vez realizados estos presionamos el botón Guardar.

Seguir un canal
Si deseamos recibir notificaciones directas de todas las actividades de un canal, utilizamos la
orden Seguir este canal, del menú Más opciones del mismo.

Inserción de imágenes > 17

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Más opciones
Opción Seguir este canal

Eliminar un canal
Si en algún momento necesitamos eliminar un canal, seleccionamos la opción Eliminar este
canal del menú Más opciones del mismo.
Más opciones
Opción Eliminar este canal

Inserción de imágenes > 18

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula


Información acerca de los canales de un equipo
Para visualizar información adicional de cada canal de un equipo, seleccionamos la pestaña
Canales del espacio de trabajo del equipo.

Inserción de imágenes > 19

Microsoft Teams: Organizar grupos y gestionar recursos en el aula

También podría gustarte