Está en la página 1de 11

LEY DE DALTON DE LAS PRESIONES PARCIALES

Informe 5 de laboratorio química inorgánica, CBS00243

Por: Sara Montoya Mosquera y Camila Andrea Londoño Gaviria.

sara_montoya64201@elpoli.edu.co - camila_londono64201@elpoli.edu.co

Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias Básicas,


Sociales y Humanas – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Docente: Efraín Enrique Villegas.

Medellín, 23 de Octubre de 2020

RESUMEN

En los estudios a menudo se utilizan mezclas de gases para reconocer su comportamiento


e interacciones. Caso tal que se evidencia en el postulado de la ley de Dalton, la cual dicta
que la presión total del gas se relaciona con las presiones parciales de los gases de la
mezcla. A su vez, esta ley tiene una estrecha relación con la ecuación general de los gases
ideales, a partir de ambas se estableció el cálculo de la fracción molar de cada uno de los
gases de mezcla (X vap, X aire, X CO2) y posteriormente se obtuvo 1 como el resultado
esperado de la suma de las fracciones molares. No obstante, inicialmente se llevó a cabo
una reacción entre una mezcla de 50% agua - 50% vinagre y bicarbonato de sodio; después
de esto se realizó un análisis cuantitativo de la altura inicial y final (h1 y h2 respectivamente)
de la columna de agua, para así obtener demás datos requeridos.

Palabras claves: Ley de Dalton, Ley de Boyle, Presiones parciales, fracción molar.

ABSTRACT

Studies often use gas mixtures to recognize their behavior and interactions. Such a case is
evidenced in the postulate of Dalton's law, which dictates that the total pressure of the gas
is related to the partial pressures of the gases in the mixture. In turn, this law has a close
relationship with the general equation of ideal gases, from both was established the
calculation of the mole fraction of each of the gases of the mixture (X steam, X air, X CO2)
and then obtained 1 as the expected result of the sum of the mole fractions. However, initially
a reaction was carried out between a mixture of 50% water - 50% vinegar and sodium
bicarbonate; after this, a quantitative analysis of the initial and final height (h1 and h2
respectively) of the water column was carried out, in order to obtain other required data.

Keywords:Dalton's Law, Boyle's Law, Partial Pressures, Molar Fraction.

1
1. INTRODUCCIÓN volumen, tal como lo plantea la ley de
Boyle. Finalmente a partir de diferentes
En todos los casos que se implican ecuaciones se realizarán análisis
mezclas de gases confinados en un cuantitativos para obtener los valores
determinado volumen, que no reacciona requeridos y comprobar los fundamentos
químicamente, la presión total de la de las leyes.
mezcla es el resultado de sumar la
presión ejercida por cada gas. Se dice 2. OBJETIVOS
entonces, que cada gas ejerce una
presión parcial determinada, la cual Objetivo general:
contribuye al valor de la presión total. Esta Determinar experimentalmente la ley de
ley la formuló Dalton en 1801, las presiones parciales formulada por el
actualmente conocida como ley de físico, químico y matemático John Dalton
Dalton de las presiones parciales.
y su relación en procesos cotidianos.
Además de la ecuación general de los Objetivos específicos:
gases ideales que fue deducida de la
teoría cinética y donde se condensan tres -Identificar los modelos de cálculo y/o
leyes: ley de Boyle, Charles y Avogadro, ecuaciones para la obtención de los
que relacionan cuatro variables del estado valores referentes a las presiones
gaseoso: moles, volumen, presión y iniciales y finales del sistema.
temperatura, añadiendo la constante ideal
de los gases (R) que se determinó -A partir de la ley de Boyle, calcular la
teniendo en cuenta las condiciones bajo presión del aire al finalizar la reacción.
las cuales puede estar un gas ideal.
-Hallar la presión parcial de CO2, además
Por último la ley de Boyle, que establece de su fracción molar.
la relación que existe entre la presión y el
volumen de una muestra de un gas,
según la cual la presión de una cantidad 3. RESULTADOS
fija de un gas a temperatura constante, es
inversamente proporcional al volumen del
gas. Es decir, a medida que la presión
Experimento C
aumenta, el volumen ocupado por el gas
disminuye y lo opuesto de esto.
Tabla 1: Datos obtenidos en el
En este informe se identificara la ley de experimento C.
Dalton experimentalmente, para
reconocer la presión total y parcial de una
mezcla de gases; además de esto, se Altura inicial h1 8.5cm = 85 mm
espera que la suma de las fracciones
molares obtenidas, sea igual a 1 según
como lo establece la ley. Altura final h2 4.5 cm = 45 mm

Asimismo, se evidenciará la relación


inversa que existe entre la presión y el

2
X (vap) + X (aire) + X (CO2) = 1
P(aire) 5.373atm

Experimento S
Volumen inicial 230mL = 0.23L
(relación h1) Tabla 2: Datos obtenidos en el
experimento S.

Volumen final 300mL = 0.3L Altura inicial h1


(relación h2) 9 cm = 90 mm

Altura final h2 4 cm = 40 mm
P columna 1 6,25atm

Volumen inicial 280 mL = 0.28 L


P atm 0.842105 atm
(relación h1)

P vapor 0.035 atm


Volumen final 140 mL = 0.14 L
(relación h2)

P columna 2 3,309 atm

P atm (Medellín) 0.842105 atm

PT 2.467 atm

P columna 1 6.628 atm

P2 11.736 atm

P vap 0.035 atm

X (vap) 0.701

P (aire) 5.750 atm

X (aire) 0.014
P columna 2 2.941 atm

X (CO2) 0.00065
PT 2.199 atm

3
P2 11.5 atm

P(CO2) 3.516 atm

X (vap) 0.6

X (aire) 0.01

Figura 2: Mezcla 50/50 de vinagre con


X (CO2) 0.3
agua y botella con porción de bicarbonato.

X (vap) + X (aire) + X (CO2) = 1

Experimento C

Figura 3: Altura 1 de la mezcla de vinagre


y agua (h1=8.5 cm)

Figura 1: Implementos y reactivos


necesarios para llevar a cabo la
experimentación.

4
Figura 6: Volumen del gas (altura 1)

Figura 7: Volumen del gas (altura 2).

Figura 4: Altura 2 de la mezcla de vinagre


y agua (h1=4.5 cm)
Experimento S

Figura 5: Formación de burbujas debido


a la reacción del bicarbonato de sodio con
la mezcla de vinagre y agua. Figura 8: Materiales y reactivos
empleados en el experimento S.

5
Figura 11: Volumen inicial (V1) 280 mL.
Figura 9: Altura inicial (h1) 9 cm.

Figura 12: Volumen final (V2) 140 mL.

Figura 10: Altura final (h2) 4 cm.

4. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Cuando se analizan los sistemas


relacionados con gases comúnmente solo
es considerado el comportamiento de los
gases puros, aquellos que consisten en
una sola sustancia en el estado gaseoso.
Sin embargo, existen muchos casos en
los que nos encontramos con mezclas de

6
gases que se comportan de determinada Los productos se convierten en otras
manera según su medio químico, es por sustancias: una sal (el acetato de sodio),
ello que mediante el estudio del aire el agua, y dióxido de carbono. Además se
químico John Dalton logró establecer una establece que la presión del sistema
ley capaz de relacionar tales variables. aumentó debido a la presión del gas en el
recipiente cerrado, en donde se
La ley de Dalton establece que la presión encuentran chocando las moléculas
total de una mezcla de gases es igual a la constantemente contra las pareces del
suma de las presiones que cada gas recipiente. Cuando la reacción dio lugar,
ejercería si estuviera solo. se evidenció un burbujeo en la solución,
P total = P1 + P2 + P3... + P n el vapor de agua y el dióxido de carbono
producido desplazaron el agua contenida
Esta ecuación implica que cada uno de en la botella hacia el recipiente con la
los gases de la mezcla se comporta de mezcla.
forma independiente de los otros, además
de que se encuentran a la misma Es por ello que se utilizó la ley de Boyle
quien plantea una relación inversa entre
temperatura y ocupan el mismo volumen.
Es decir, a temperatura y volumen presión y volumen de una muestra de gas
a temperatura constante, dice que “a
constantes, la presión total está
determinada por el número total de moles temperatura constante, el volumen de una
del gas presente. muestra de gas varía inversamente
proporcional con la presión”. En este
De la mano de esta, se usó la ecuación caso, cuando el bicarbonato de sodio
del gas ideal y pudimos relacionarlas, reaccionó con la solución preparada, la
para el cálculo de las fracciones molares presión del gas en el recipiente cerrado
de cada gas. Lo cual arrojó que la fracción aumentó y por lo tanto el volumen de agua
molar de un componente gaseoso de la contenido en la botella disminuyó. Datos
mezcla es igual a la presión total sobre la que se evidencian en las Tablas 1 y 2 en
presión parcial del gas Figura 17. los resultados del volumen inicial, altura
Finalmente como resultado de la suma de inicial y volumen final, altura final.
las fracciones molares obtuvimos el
resultado esperado (Obsérvese en las
Tablas 1 y 2). 5. CONCLUSIONES
Tales conceptos fueron aplicados al -Analizamos y aplicamos La ley de Dalton
experimento casero en donde mediante el que establece: "La presión total de una
montaje de una botella de plástico con mezcla es igual a la suma de las
una cápsula de bicarbonato de sodio y un presiones parciales que ejercen los gases
recipiente con una mezcla de 50% vinagre de forma independiente" relacionando las
y 50% agua Figura 2 se llevó a cabo una presiones parciales de los componentes
reacción química donde: gaseosos individuales de la mezcla.

-A partir de la ley de Boyle, se pudo


calcular la presión del aire final puesto
que esta establece que la presión de un

7
gas en un recipiente cerrado es 7. ANEXOS
inversamente proporcional al volumen del
recipiente, cuando la temperatura es
constante.
ECUACIONES
- Se pudo establecer la presión parcial de
CO2, mediante la ecuación de los gases
ideales y la ecuación de las presiones
parciales de Dalton, en donde se lleva a
cabo una relación que permite establecer
la fracción molar de los gases presentes y Figura 13: Cálculo de la presión del aire
por consiguiente las presiones parciales dentro de la botella en el tiempo inicial.
del sistema.

6. REFERENCIAS

[1] colaboradores de Wikipedia. (2020f, Figura 14: Presión de la mezcla


octubre 3). Ley de las presiones parciales. aire/CO2/Vapor de agua, al finalizar la
Recuperado de reacción.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_
presiones_parciales#:%7E:text=La%20le
y%20de%20las%20presiones%20parcial
es%20de%20Dalton%20se%20expresa,
presiones%20parciales%20de%20sus%
20componentes.

[2] Ley de presión parcial de Dalton Figura 15: Cálculo de la presión del aire
(artículo). (2016). Recuperado de al finalizar la reacción a partir de la ley de
https://es.khanacademy.org/science/ap- Boyle.
chemistry/gases-and-kinetic-molecular-
theory-ap/ideal-gas-laws-ap/a/daltons-
law-of-partial-pressure
Figura 16: Hallar la presión parcial de
[3] Ley de las presiones parciales de
CO2.
Dalton. - QUIMICA II. (2020). Recuperado
de
https://sites.google.com/site/quimicaiiepo
em/-que-es-el-aire-2/ley-de-las-
presiones-parciales-de-dalton

[4] Chang, R. (1952). Química general


Donde:
chang (12.a ed.). Recuperado de
https://www.academia.edu/40503509/Qu X = fracción molar de CO2 / Vapor de
%C3%ADmica_Raymond_Chang_12va_ agua o aire.
Edici%C3%B3n

8
Pt = presión total profundidad sería de (20 pies/33 pies) 3 1
atm o 0.6 atm. Para el momento en que el
Px = presión de CO2 / Vapor de agua o buzo llegará a la superficie, el volumen de
aire. aire atrapado en los pulmones se habría
Figura 17: Hallar la fracción molar del incrementado por un factor de (1 1 0.6)
CO2, vapor y aire. atm/1 atm, o 1.6 veces. Esta repentina
expansión de aire podría romper
fatalmente las membranas de los
pulmones. Otra grave posibilidad de
HECHOS RELACIONADOS riesgo sería que se presentará
El buceo y las leyes de los gases. Una embolia por el aire. Mientras el aire
se va expandiendo en los pulmones, es
El buceo es un deporte emocionante, y
obligado a entrar en pequeños vasos
gracias en parte a las leyes de los gases,
sanguíneos llamados capilares. La
también es una actividad segura para
presencia de burbujas de aire en estos
individuos entrenados que gozan de
vasos bloquea el flujo sanguíneo normal
buena salud. El desarrollo de los
hacia el cerebro. Como resultado, el buzo
lineamientos para un regreso seguro a la
podría perder la conciencia antes de
superficie después de una inmersión y la
llegar a la superficie. La única terapia para
determinación de la mezcla apropiada de
la embolia por aire es la recompresión. En
gases para evitar un estado
este doloroso proceso se coloca a la
potencialmente fatal durante el buceo,
víctima en una cámara llena de aire
son dos aplicaciones de las leyes de los
comprimido. Aquí, se presionan
gases a este popular pasatiempo.
lentamente las burbujas en la sangre
Una inmersión normal puede variar de 40 durante el curso de varias horas al día
a 65 pies, pero las inmersiones a 90 pies hasta que alcanzan un tamaño inocuo.
no son poco comunes. Debido a que la Para evitar estas desagradables
densidad del agua de mar es un poco más complicaciones, los buzos saben que
alta que la del agua dulce deben ascender lentamente, realizando
(aproximadamente 1.03 g/mL, en pausas en ciertos puntos para dar a sus
comparación con 1.00 g/mL) la presión cuerpos la oportunidad de ajustarse a la
ejercida por una columna de 33 pies de disminución de la presión.
agua marina es equivalente a una presión
de 1 atm. A medida que aumenta la
profundidad, también lo hace la presión,
así que a una profundidad de 66 pies la
presión del agua será de 2 atm, y así
sucesivamente.

¿Qué sucede si un buzo asciende a la


superficie desde una profundidad de unos
20 pies con demasiada rapidez sin
respirar? La disminución total de la
presión para este cambio de la

9
Figura 18: buceadores.

10
11

También podría gustarte