Procedimientos Especiales

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTOS

ESPECIALES

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN


COORDINACIÓN TÉCNICA DE OPERACIONES
OBJETIVOS

Dar a conocer a las Entidades Contratantes la Normativa relacionada a


las disposiciones relativas a los Procedimientos Especiales y su aplicación
en el uso de las herramientas del SERCOP.
BIBLIOGRAFÍA

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación


Pública

Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema


Nacional de Contratación Pública

Codificación de las Resoluciones


CONTRATACIÓN INTEGRAL POR PRECIO FIJO

Para celebrar contratos de obra, podrá acordarse mediante resolución razonada de la


máxima autoridad de la Entidad Contratante, cuando se cumplan de forma conjunta los
siguientes requisitos:

Si del análisis previo a la resolución Si el presupuesto referencial de


Evidente el beneficio de consolidar
de la máxima autoridad, resulta más dicha contratación sobrepasa el
en un solo contratista todos los
ventajosa esta modalidad con valor que resulte de multiplicar el
servicios de provisión de equipo,
respecto a la contratación por coeficiente 0,000007 por el monto
construcción y puesta en operación;
precios unitarios del PIE

Se prohíbe la celebración de contratos


Que la Entidad Contratante cuente complementarios, reajustes de mecanismo de
con los estudios completos, variación de precios. El plazo de ejecución no se
definitivos y actualizados puede modificar salvo exclusivamente en los
casos de fuerza mayor o caso fortuito.

Fuente: LOSNCP Art 53 al 56


FERIAS INCLUSIVAS

• Sin consideración de montos de contratación,


• Fomentar la participación de artesanos, micro y
pequeños productores.
• Podrán realizar el procedimiento de Feria Inclusiva para
obras, servicios de construcción, reparación, refacción,
remodelación, adecuación o mejora de una
construcción o infraestructura ya existente.
• En los casos en que un bien y/o servicio se encuentre
catalogado, contará con la autorización del Servicio
Nacional de Contratación Pública para el desbloqueo
del CPC

Fuente: LOSNCP Art 59.1


Codificación de las Resoluciones: Artículo 338 al 350
CONTRATACIONES EN SITUACIONES
DE EMERGENCIA

Accidentes, Terremotos, Inundaciones, Sequías,


Grave conmoción interna, Catástrofes naturales,
Inminente agresión externa, Guerra internacional
u Otra de Fuerza Mayor o Caso Fortuito.

Fuente: LOSNCP Art. 6 numeral 31, 57


CONTRATACIONES EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA PROCEDIMIENTO

Previamente a iniciarse el
procedimiento, el Ministro de
Estado o la máxima autoridad
de la entidad deberá emitir
resolución motivada que
declare la emergencia, para La entidad podrá contratar de
justificar la contratación manera directa, y bajo
responsabilidad de la máxima
autoridad, las obras, bienes o
servicios, incluidos los de
consultoría, que se requieran
de manera estricta para superar Podrá, inclusive, contratar con
la situación de emergencia. empresas extranjeras sin
requerir los requisitos previos
de domiciliación ni de
presentación de garantías; los
cuales se cumplirán una vez
suscrito el respectivo contrato

Fuente: LOSNCP Art. 57


ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES

Documento emitido por la


Aprobación emitida por la Resolución de declaratoria de
autoridad competente que
Secretaría Técnica de Gestión utilidad pública o de interés social
certifique el avalúo del bien
Inmobiliaria del Sector Público de propiedad privada
inmueble

Demanda de expropiación y su
sentencia, si no hubiere existido
Escritura pública inscrita en el
un acuerdo directo entre la
Registro de la Propiedad
entidad y el propietario del
inmueble

Fuente: LOSNCP Art. 58


RGLOSNCP Art. 62 y 63
ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES

El acuerdo y la
correspondiente
transferencia de dominio,
se formalizarán en la
respectiva escritura
pública, que se inscribirá en
el Registro de la Propiedad

El precio que se convenga


no podrá exceder del diez
por ciento (10%) sobre el
valor del avalúo
registrado en el catastro
municipal

Fuente: LOSNCP Art. 58


RGLOSNCP Art. 62 y 63
ARRENDAMIENTO DE BIENES
INMUEBLES

Consideraciones:
Las entidades contratantes como
Se adjudicará el contrato de arrendamiento a
la mejor oferta tomando en consideración el • Adjudicación
cumplimiento de las condiciones previstas
arrendatarias:

Determinado sobre la base de los valores de


mercado vigentes en el lugar en el que se • Canon de Arrendamiento
encuentre el inmueble

En el pliego constará las


condiciones mínimas del
inmueble requerido, con la Se celebrará por el plazo
necesario, de acuerdo al
referencia al sector y lugar de
uso y destinación que se
ubicación del mismo le dará, vencido el cual
• Plazo
podrá, de persistir la
necesidad, ser renovado

Fuente: LOSNCP Art. 59


Codificación de las Resoluciones Art. 365 al 369
Las entidades contratantes como

En el pliego se establecerá
las condiciones en las que se
La oferta más
dará el arrendamiento, con
arrendadoras:

La recepción de conveniente es la
la indicación de la ubicación ofertas se realizará en que se ajusta a las El adjudicatario no
y características del bien el día y hora condiciones del requiere estar
señalados en el pliego pliego, ofrezca el inscrito y
y se adjudicará el mayor precio y al habilitado en el
arrendamiento al menos 2 años de RUP
mejor postor. vigencia del
contrato

Se publicará la convocatoria
por la prensa nacional o local

Fuente: LOSNCP Art. 59


Codificación de las Resoluciones Art. 370 al 373
CONTRATACIÓN DE SEGUROS

Fuente: RGLOSNCP Art. 107


ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES

Será considerado como un servicio


normalizado, y en esa medida, toda
entidad contratante está obligada a
utilizar el procedimiento de Subasta
Inversa Electrónica.

Fuente: Codificación de las Resoluciones Art. 374 al 376

También podría gustarte