Está en la página 1de 4

PROYECTO DE TESIS.

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Título:
1.2. Personal Investigador:
1.2.1. Autor.
1.2.2. Asesor.
1.2.3. Colaboradores.
1.3.0 Tipo de Investigación.
1.4.0 Facultad - Escuela
1.5.0. Lugar (Localidad) e Institución donde se llevará a cabo el Proyecto.
1.6.0. Duración Estimada.
1.7.0. Fecha de Inicio.
1.8.- Presentado Por:

AUTOR ASESOR

1.9.0. Fecha de Presentación.

1.10. Aprobado Por:

...................................................... .......................................................................

Presidente del Jurado Secretario del Jurado

Vocal del Jurado


II. PLAN DE INVESTIGACIÓN.
2.1.0.- Planteamiento del problema.
2.1.1.- Situación problemática.
2.1.2.- Formulación y delimitación.
2.1.2.1.- Formulación
2.1.2.2.- Delimitación.
2.1.3.- Justificación e importancia del trabajo.
2.1.3.1.- Justificación
a) Justificación social.
b) Justificación económica
c) Justificación Técnica
d) Justificación Ambiental
2.1.3.2.- Importancia
2.1.4.- Objetivos.
2.1.4.1.- Objetivos Generales.
2.1.4.2.- Objetivos específicos.
2.2.0.- Marco de referencia del problema.
2.2.1.- Marco teórico.
2.2.1.1.- (Antecedentes)
2.2.1.2.- Revisión bibliográfica
2.2.2.- Definición de términos.
2.3.0.- Hipótesis.
2.3.1.- Enunciado de la hipótesis.
2.3.2.- Identificación de variables.
2.3.3.- Diseño lógico y de contrastación.
2.4.0.- Materiales y métodos.
2.4.1.- Materiales a emplear en la investigación (para concretar los objetivos)
2.4.2.- Área de investigación - Área de conocimientos y tecnológico del Proyecto –
Líneas de investigación - Cobertura del proyecto (Ubicación).
2.4.3.- Campo de interés
2.4.4.- Tipo de estudio (según enfoque)
2.4.4.- Población y muestra de estudio.
2.4.5.- Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
2.4.6.- Procesamiento de datos y análisis estadístico.

III.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.


3.1.0.- Cronograma de actividades.
Cuadro N.º 01: Cronograma

ETAPAS MESES
1. Preliminar.
2. Recolección de Datos.
3. Análisis de Muestras.
4. Análisis de Datos.
5. Redacción

3.1.1.- Actividades por etapas y duración en meses.

ACTIVIDADES MESES
Oct
Sep.
. Nov. Dic. Ene.
Revisión Bibliográfica
Búsqueda y adquisición de bibliografía x x x x  
Elaboración del Proyecto          
Antecedentes y formulación del problema x x      
Elaboración del instrumento   x      
Presentación y sustentación del proyecto   x      
Ejecución del Proyecto     x x  
Selección de datos     x     
Aplicación de instrumento de recolección de la
información     x    
Procesamiento y Análisis          
Procesamiento de datos     x x  
Análisis e interpretación     x x  
Discusión de los resultados     x x  
Elaboración del Proyecto Final        
Revisión general de los resultados       x
Preparación del Proyecto final       x   
Publicación         x
Presentación y sustentación del Proyecto final         x

3.2.0.- Presupuesto analítico y consolidado por partidas.


3.2.1.- Bienes.
3.2.2.- Servicios

Cuadro Nº 02: Presupuesto

RECURSOS PRECIO UNITARIO (S/.)

Adquisición de cartas digitalizadas 200.00


Adquisición de planos topográficos 500.00
Alquiler de GPS y otros 600.00
Movilidad 400.00
Alimentación y alojamiento 300.00
Procesamiento de datos 800.00
Digitación e impresión 200.00
Empastado y anillado 100.00
Imprevistos 100.00
PRESUPUESTO TOTAL S/. 3,200.00

3.3.0.- Fuentes de financiamiento.


IV.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (BIBLIOGRFÍA).
V.- ANEXOS.
5.1. CROQUIS, MAPAS, CUADROS, GRÁFICOS, etc.

También podría gustarte