Está en la página 1de 3

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.

01Formato SNIP 03 A

FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

FUNCIÓN VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO


DIVISION FUNCIONAL DESARROLLO URBANO Y RURAL
GRUPO FUNCIONAL PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL
SECTOR RESPONSABLE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
TIPOLOGÍA DEL PROYECTO CREACION

A. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)

1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: SERVICIO DE PRACTICA DE ACTIVIDADES DEPORTTIVAS

2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: NUMERO DE PARTIDOS

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES


SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI
Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) SUB GERENCIA INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS
Responsable de la OPMI: ING. CARLOS ANDRES MARCAVILLACA MALPARTIDA

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN


SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI
Nombre del UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) SUB GERENCIA INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS
Responsable de la Unidad Formuladora: ECON. MILUSKA NAVARRETE ANCCALLI

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES


SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI
Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) SUB GERENCIA INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS
Responsable de la UEI: ING. CARLOS ANDRES MARCAVILLACA MALPARTIDA

C. Formulación y Evaluación

1. IDENTIFICACIÓN

1.1. CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

1.2. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Naturaleza de intervención: CREACION


Objeto de la intervención: DE LA LOSA DE RECREACION MULTIUSO
Localización:
Departamento MADRE DE DIOS
Provincia TAMBOPATA
Distrito INAMBARI
Localidad MAZUKO - BARRIO NUEVO PROGRESO

Nombre del proyecto (en función a los datos registrados en la tabla anterior)

"CREACIÓN DE LA LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSOS DEL BARRIO NUEVO PROGRESO EN LA LOCALIDAD DE MAZUKO DEL DISTRITO DE INAMBARI, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION MADRE DE DIOS”

CODIGO DE IDENTIFICACION DE LA UNIDAD PRODUCTORA (EN CASO EL SECTOR LO HAYA DEFINIDO)*


*Por ejemplo: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)

1.3. DOCUMENTO TÉCNICO

COSTO DE
TIPO DE DOCUMENTO TÉCNICO Marcar FECHA AUTOR* ELABORACIÓN
(Soles)
Ficha Técnica Simplificada X 3/26/2018 ECON. MILUSKA NAVARRETE ANCCALLI 0
Ficha Técnica Estándar
Perfil
Perfil Reforzado
* Solo para casos de administración indirecta (persona natural o jurídica).

1.4. INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

No X

Indique el código del Programa de Inversión

1.5. INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

No X

Indique el nombre del Conglomerado

Código del Conglomerado

1.6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

UBIGEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD


MADRE DE DIOS TAMBOPATA INAMBARI MAZUKO- BARRIO NUEVO PROGRESO

COORDENADA GEOGRAFICA LATITUD 13°06'03"


LONGITUD 70°22'04"

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

2.1. OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Descripción del objetivo central del proyecto


ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DEL BARRIO NUEVO PROGRESO EN LA LOCALIDAD DE MAZUKO DEL DISTRITO
DE INAMBARI, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION MADRE DE DIOS

Nombre del Indicador para medición del objetivo central: NUMERO DE PARTIDOS
Unidad de medida del indicador: PARTIDOS
Línea de base (valor del año base) : 0
Meta: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DEL BARRIO NUEVO PROGRESO
Señalar el número de año de cumplimiento de la meta, luego del inicio de funcionamiento del proyecto: 1
Fuente de información: ESTUDIO DE PRE INVERSION

2.2. BENEFICIARIOS DIRECTOS

a. Denominación de los beneficiarios directos: POBLACION DEL BARRIO NUEVO PROGRESO

b. Unidad de medidad de los beneficiarios directos: PERSONAS

c. En el último año del horizonte de evaluación: Valor 467

d. Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación: Valor 6005

3. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

Página 1 de 3
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A

(LAS 3 MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS

COMPONENTE N° 1: Infraestructura deportiva para el desarrollo de actividades deportivas Se considera la construcción de toda la infraestructura deportiva en un área de 1221.08 m2 por con un perímetro total de 145.99 ml de
• Ejecución de obras provisionales: Se procederá con la construcción de cartel de identificación de obra, alquiler de local para el funcionamiento de almacén, Trazo Nivelación y Replanteo, limpieza preliminar del área a intervenir.
• Construcción de losa multideportiva: área de 32.00 x 19.00 m en trazos y replanteo con excavación manual y eliminación de material excedente, encofrado y desencofrado; empedrado de 6” de espesor, concreto f'c=175 kg/cm2; s
alrededor de la losa con filtro de canto rodado de 3/4" en 16 m3, filtro de gravilla de 1/4" en 4.80 m3. , para desarrollar actividades deportivas de vóley, fulbito, básquet;
• Cerco perimétrico del módulo deportivo: alrededor de la losa deportiva y el área topográfica existente, se desarrollando movimiento de tierra mediante excavaciones de zanja para cimiento corrido mezcla 1:10 de cemento: hormigó
sobre cimientos con encofrado y desencofrado de sardineles, concreto f'c=175 kg/cm2, e=10cm. De cemento, piedra chancada y arena del espeso señalado en los planos, la Instalación de malla olímpica en una longitud de 174.21
Se plantea la construcción de veredas para la circulación peatonal con Trazos y replanteo en el proceso de construcción en un área de 23.14 m2; excavación manual y eliminación de material excedente., Empedrado de 6”; concre
ALTERNATIVA 1 (UNICA) • Tribunas de concreto: Contará con 01 tribuna de concreto ciclópeo de FC=175 kg/cm. De 60.48 m2. Con cobertura de planchas de Policarbonato e=8mm. Sobre estructura metálica de tubo cuadrado de fierro negro 3" x 3", 1 1/2"
postes de F°G° 3” Y Paneles en F°G° 2”, malla galvanizada 2”X2”, Soldados respectivamente, y empotradas sobe un sobre cimiento de 0.50 m. en todo el perímetro de la construcción. L=150 m.
• Módulo de servicios higiénicos y vestuario se considera en un área de 31.96 m2 una Batería de SS-HH 01 para mujeres (03 módulos) y 02 lavatorios, 01 SS-HH para varones (02 módulos + 01 urinario) y 02 lavatorios que contara
bloque hueco de concreto y con columnas y vigas de confinamiento con sistema de agua y luz.
• Flete terrestre:En este rubro se considera el costo que ocasionará el transporte de los materiales donde se ejecutará la Obra.
• Pruebas de ensayo de laboratorio:Resistencia a la comprensión de C° F´c=175 kg/cm2 se darán con mezclas de concreto (Hormigón) se pueden diseñar de tal manera que tengan una amplia variedad de propiedades mecánicas
• Impacto ambiental:Para la ejecución de los trabajos se deberán tener en cuenta todas las recomendaciones del Estudio de Impacto Ambiental, el cual hace parte del Expediente Técnico.
1. COMPONENTE N°2: Capacitación a los usuarios: capacitación a los usuarios de la losa deportiva en el cuidado y uso de la losa deportiva y beneficios de la práctica del deporte para mejorar la calidad de vida y la salud.

ALTERNATIVA 2

ALTERNATIVA 3

4. CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS:

UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA M2 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08 1221.08
CAPACITACION A USUARIOS PERSONAS 715 737 760 783 807 832 857 884 911 939

5. COMPONENTES* (PRODUCTOS), ACCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN y CRONOGRAMA DE INVERSIÓN:


(En la alternativa recomendada)

5.1 METAS FÍSICAS, COSTOS Y PLAZOS

EXPEDIENTE TECNICO O
Unidad de Producción Capacidad de Producción COSTO A EJECUCION FISICA
DOCUMENTO EQUIVALENTE
PRECIOS DE
DESCRIPCIÓN DE LAS MERCADO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TIPO DE ITEM Unidad de medida META Unidad de medida META Fecha inicio Fecha término Fecha inicio Fecha término
ACCIONES

Acción 1.1:A. Ejecución Infraestructura 817.80 0.00 5/1/2018 5/15/2018 5/1/2018 5/15/2018
de obras provisionales: 0
Acción 1.2:B.
Construcción de losa Infraestructura 294.75 0.00 5/1/2018 5/30/2018 5/1/2018 5/30/2018
multiuso 0
Acción 1.3 C. Cerco
perimétrico del módulo Infraestructura 63.60 1,002.25 6/1/2018 6/30/2018 6/1/2018 6/30/2018
deportivo m2

Acción 1.4 D. Tribunas Infraestructura 14.40 17,960.76 7/1/2018 7/31/2018 7/1/2018 7/31/2018
Producto 1: INFRAESTRUCTURA de concreto m2
DEPORTIVA
Acción 1.5 E. Módulo de
servicios higiénicos y Infraestructura 636.00 546.18 7/1/2018 7/31/2018 7/1/2018 7/31/2018
vestuario m2
Acción 1.6 F. Flete Infraestructura 121.20 325.92 5/1/2018 5/31/2018 5/1/2018 5/31/2018
terrestre und

Acción 1.7 G. Pruebas de 5/1/2018 7/31/2018 5/1/2018 7/31/2018


ensayo de laboratorio PRUEBAS m 147.86 147.86

Acción 1.8 H. Impacto 5/1/2018 7/31/2018 5/1/2018 7/31/2018


ambiental PREBENCION 0 2,139.42 2,139.42
Acción 2.1 A.
Producto 2: CAPACITACION A CAPACITACION EN EL CAPACITACION 7/1/2018 7/31/2018 7/1/2018 7/31/2018
USUARIOS CUIDADO Y USO DE
LOSA DEPORTIVA m 715 124.02
* Solo componentes técnicos SUBTOTAL 22,246.41

5.2 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SEGÚN COMPONENTES


Fecha prevista de inicio de ejecución: (mes y año) 5/1/2018

Periodo MESES
Número de periodos 3

Cronograma (MES)
CONTRUCCION DE
Producto LOSA,EJECUCIO
Subproducto DE Costo subtotal Fecha de inicio 2 4
(soles) Fecha de término 1 3 5
OBRAS PRELIMINARES,
CERCO
C01 : INFRAESTRUCTURA
PERIMETRICO,TRIBUNAS 246,998.11 5/1/2018 7/1/2018 86449.34 86449.34 74099.43
DEPORTIVA
DE CONCRETO, MODULO
CAPACITACION
DE SS.HH, FLETEA 3,105.94 7/1/2018 7/31/2018 3105.94
C02: CAPACITACION A USUARIOS
USUARIOS
TERRESTRE, IMPACTO
GASTOS GENERALES AMBIENTAL 20,008.32 5/1/2018 7/1/2018 7002.91 7002.91 6002.50
EXPEDIENTE TECNICO 10,000.00 4/1/2018 4/30/2018 10,000.00
UTILIDAD 12,155.06 5/1/2018 7/1/2018 4254.27 4254.27 3646.52
IGV 48,620.23 5/1/2018 7/1/2018 16206.74 16206.74 16206.74
GASTOS DE SUPERVISION Y LIQUIDACION 16,206.74 5/1/2018 8/1/2018 3241.35 3241.35 3241.35 6482.70
Costo total 357,094.40
* El expediente técnico o documento equivalente, los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV, no son items y deberían formar parte de éstos cuando correspondan.
** Incluye IGV.
*** Dependiendo de la complejidad del proyecto

5.3 COSTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS PÚBLICOS 357,094.40


¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios?

SI Aporte de los beneficiarios (S/.):

NO NO

5.4 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

Cronograma (MES)

CONTRUCCION Metas (asociada a la


Producto SubproductoDE Unidad de medida unidad de subproducto) Fecha de inicio Fecha de término 1 2 3 4 5
LOSA,EJECUCIO DE
OBRAS PRELIMINARES,
CERCO
C01 : INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA
PERIMETRICO,TRIBUNAS M2 100% 5/1/2018 7/1/2018 35% 35% 30%
DE CONCRETO, MODULO
DE SS.HH, FLETE
CAPACITACION
C02: CAPACITACION A USUARIOS TERRESTRE, A
IMPACTO PERSONAS 100% 7/1/2018 7/31/2018
USUARIOS 100%
AMBIENTAL
GASTOS GENERALES DOCUMENTOS 100% 5/1/2018 7/1/2018 35% 35% 30%
EXPEDIENTE TECNICO DOCUMENTOS 100% 4/1/2018 4/30/2018 100%
UTILIDAD DOCUMENTOS 100% 5/1/2018 7/1/2018 35% 35% 30%
IGV DOCUMENTOS 100% 5/1/2018 7/1/2018 33% 33% 33%
GASTOS DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DOCUMENTOS 100% 5/1/2018 8/1/2018 20% 20% 20% 40%

Página 2 de 3
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A

6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año): 9/1/2018

Horizonte de funcionamiento (años) 10 AÑOS

PERIODO (AÑO)
COSTOS (Soles)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sin Proyecto
Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Operación 735 735 735 735 735 735 735 735 735 735
Con Proyecto
Mantenimiento 440 440 440 440 440 440 440 440 440 440

7. COSTO DE INVERSION A PRECIOS SOCIALES:

Alternativa 1
Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)

Costo de inversión a precios sociales S/. 285,521.01

8. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN:

Alternativa 1
Tipo Criterio de elección** Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)

Valor Actual Neto (VAN)

Costo / Beneficio* Tasa Interna de Retorno (TIR)

Valor Anual Equivalente (VAE)

Valor Actual de los Costos


S/. 285,521.01
(VAC)

Costo Anual Equivalente (CAE)


Costo / Eficiencia*

Costo por capacidad de


producción

Costo por beneficiario directo S/. 611.13

* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente

8. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

8.1 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD

En la Fase de Post Inversión los beneficiarios del proyecto se comprometen al cuidado de la losa recreacional multiuso como se indica en el acta (anexos).
A su vez, la Municipalidad de Inambari cuenta con el área “Desarrollo Social” al cual se le asigna anualmente recursos financieros, el cual le permite el mantenimiento de la losa.

8.2. ¿QUÉ MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS SE ESTÁN INCLUYENDO EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN?

NIVEL (BAJO,
PELIGROS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO
MEDIO, ALTO)
Sismos
Tsunamis
Heladas
Friajes
Erupciones volcánicas
Sequías
Granizadas
Lluvias intensas
Avalanchas
Flujos de lodo (huaycos)
Deslizamientos
Inundaciones
Vientos fuertes MEDIO SE CONTRUIRA UN CERCO PERIMETRICO CON MALLA OLIMPICA
Otros peligros
Otros riesgos relacionados a los efectos del cambio climático
(especificar)

8.3. Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos en contexto de cambio climático 17,960.76

8.4. Entidad que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA:

TIPO DE EJECUCIÓN Marcar con "X"


1. Administración Directa
2. Administración Indirecta - Por contrata X
3. Administración Indirecta - Asociación Pública Privada (APP)
4. Administración Indirecta - Obras por Impuesto
5. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor

10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO (Dato referencial): CANON Y SOBRE CANON

11. CONCLUSIONES:

11.1. RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

VIABLE : X

NO VIABLE :

11.2. PRINCIPALES ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN EL RESULTADO DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

La Municipalidad Provincial de Inambari, asume el reto de tener una población saludablemente activa y con ello nace la necesidad de contar con infraestructura adecuada para realizar prácticas
deportivas, a ello se suma la necesidad de contar con un espacio recreacional de los pobladores del barrio nuevo progreso que hacen su petición mediante documento a la municipalidad exponiendo la
necesidad y beneficios de contar con una losa multiuso.

Los documentos de carga al sistema son:


Estudio de preinversión o ficha técnica
Anexos de los estudios de preinversión o fichas técnicas
Resumen ejecutivo
COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN
La Unidad Formuladora declara que el presente proyecto de inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza su Formulación y Evaluación mediante (Convenio): _________________ de fecha: ___________

Página 3 de 3

También podría gustarte