Está en la página 1de 9

MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

LOS TIPOS DE MERCADO- EL


MERCADO DE COMPETENCIA
PERFECTA Y EL MONOPOLIO
Semana 08
Mg. Margarita Elania Pajares
Gratelli
LOGROS
Al culminar la presente semana, el estudiante estará en la
capacidad de comprender que es una estructura de mercado y
qué tipos de mercados existen, la competencia perfecta y
características de los mercados competitivos.
Estructura y poder de mercado

¿Cuál es el objetivo común de las empresas?


La búsqueda de beneficios.
• Pero no todas tienen la misma oportunidad de obtener beneficios. Las pequeñas empresas no tienen capacidad para incidir
en los precios y se muestran muy sensibles a los cambios del mercado.
• Esto es bastante diferente para las grandes empresas, quienes tienen poder para subir los precios, moldear
los gustos de los consumidores por medio de la publicidad o incluso impedir que los posibles competidores
entren en el mercado que dominan.
• Por ello, las grandes empresas tienen una mayor capacidad para proteger y perpetuar sus beneficios. En
algunas ocasiones, tienen más probabilidades de lograr dominar los mercados que de estar a su merced.
Estructura del mercado

En el mundo real no sólo hay empresas grandes y pequeñas; éstos son los extremos de la estructura del
mercado que ilustran el grado de poder de mercado que tiene una empresa.

¿Qué es estructura del mercado?


Se refiere al número de empresas que hay en una industria (entendida ésta como un grupo de empresas de
similar actividad económica) y su tamaño relativo.

¿Qué es poder del mercado?


Capacidad de influir sobre los precios
Tipos de Mercado

• En un extremo se encuentran los mercados


competitivos, en los cuales, las empresas que no
tienen ningún poder sobre el precio de los bienes
que producen, esto es, son precio-aceptantes;
éstas son las empresas competitivas. :
Mercado Competitivo o de Competencia
Perfecta
• Es un mercado integrado en
su totalidad por un gran
número de empresas, que
aceptan el precio que
resulta del libre juego de
la oferta y la demanda.
Condiciones para que un Mercado sea de
Competencia Perfecta

Elevado
número de
productores y
consumidores

No hay Producto
barreras homogéneo

Competencia
Perfecta

Movilidad Información
perfecta de completa,
bienes y gratuita y
factores simétrica
Ejemplo de Mercado Competitivo
• Fabricación de pan: existen muchos
tipos de panes que son similares en
todas las panaderías. ...
• Agricultura: este sector es el más
cercano a la competencia perfecta, ya
que cuenta con una gran variedad de
vendedores que comercializan
productos idénticos al mismo costo.

• Software libre: funciona de manera


muy parecida a los mercados de
agricultura ya que pueden ingresar o
salir del mercado a su
voluntad y su costo se determina
según las condiciones del mercado, no
por los vendedores.
•TRABAJO EN CLASE : INVESTIGAR SOBRE
LA LEY QUE SANCIONA LA
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO Y
ADULTERACIÓN EN ESTADO DE
EMERGENCIA (2020).

También podría gustarte