Está en la página 1de 1

Actividad Clase 3: Memoria y Historia

Alumna: Montanar Cinthya

Consigna:

- Después de abordar el material de estudio obligatorio, expresar un cuadro


comparativo de los conceptos de Memoria Colectiva y Memoria Histórica.

Cuadro comparativo:

Memoria Colectiva Memoria Historica

 Es la que recompone mágicamente  Supone la reconstrucción de los


el pasado, y cuyos recuerdos se datos proporcionados por el
remiten a la experiencia que una presente de la vida social y
comunidad o un grupo puede legar proyectada sobre el pasado
a un individuo o grupo de individuos. reinventado.
 Hace referencia a los recuedos y  Disigna el esfuerzo consciente de
memorias que atesora y destaca la los grupos jumanos por encontrar su
sociedad en su conjunto. pasado, sea este real o imaginado.
 Es una corriente del pensamiento  La historia divide la serie de siglos
continua, con una continuidad que en periodos, como la materia de una
no tiene nada artificial, puesto que tragedia se distribuye en varios
retiene del pasado solo lo que aun actos.
esta vivo o es una memoria  Los hombres que constituyen un
colectiva y memoria histórica capaz mismo grupo en dos periodos
de vivir en la conciencia del grupo sucesivos son como sus
que la mantiene extremidades opuestas que no se
 No excede los limites del grupo. reúnen de otro modo, ni forman
 En el desarrollo continuo de la realmente un mismo cuerpo.
memoria no hay como en la historia  La historia que se situa fuera de los
líneas de separación claramente grupos y por encima de ellos, no
trazadas, sino solamente limites vacila en introducir en la corriente
irregulares e inciertos. de los hechos divisiones simples,
 El presente no se opone al pasado cuyo lugar se fija de una vez por
del mismo modo en que se todas.
istinguen dos periodos históricos  La historia es una y se puede decir
vecinos que solo hay una historia
 Hay varias memorias colectivas, es
la segunda característica por la que
se distingue de la historia.

También podría gustarte