Está en la página 1de 1

Nº 1.- ABANDONO DE LA ACCION CIVIL Y COSTAS.

EXPLICACION

Artículos 47 y 64 del Código Procesal Penal

Si la víctima abandona la acción civil, deberá soportar el pago de las costas de


su intervención que, en tal carácter hubiere causado.

Lo propio, respecto del querellante que abandonare la querella.

Sin embargo, el tribunal; o sea el Juez de Garantía o el Tribunal de Juicio Oral en lo


Penal, en su caso, por razones fundadas, podrá eximir total o parcialmente del pago de las
costas a quien debiere soportarlas. (Art. 47 Código Procesal Penal)

Por otra parte, el artículo 64 del Código Procesal Penal determina el derecho de la víctima
de desistirse de la demanda y de su acción civil, en cualquier estado del procedimiento.

Se considerará abandonada la acción civil interpuesta en el procedimiento penal, cuando


la víctima no compareciere, sin justificación, a la audiencia de preparación del juicio oral o
a la audiencia del juicio oral.

En estos casos, deberá sufrir el pago de las costas procesales y personales.

***

NOTA: "Artículo 47 .- Condena. Las costas serán de cargo del condenado.

La víctima que abandonare la acción civil soportará las costas que su intervención
como parte civil hubiere causado. También las soportará el querellante que abandonare la
querella.

No obstante lo dispuesto en los incisos anteriores, el tribunal, por razones fundadas


que expresará determinadamente, podrá eximir total o parcialmente del pago de las
costas, a quien debiere soportarlas".

"Artículo 64.- Desistimiento y abandono. La víctima podrá desistirse de su acción


en cualquier estado del procedimiento.

Se considerará abandonada la acción civil interpuesta en el procedimiento penal, cuando


la víctima no compareciere, sin justificación, a la audiencia de preparación del juicio oral o
a la audiencia del juicio oral".

***

También podría gustarte