Está en la página 1de 3

EJERCICIO DISEÑO DE PUENTE VIGA LOSA

ALUMNO: VICTOR ALFONSO ROMERO DIAZ


CODIGO: 1742110015
SOLICITACIONES Materiales
Largo Puente= 21,0 mt F´c = 28 Mpa
S= 3,8 mt Fy = 420 Mpa
Ancho de Berma= 0,90 mt H bordillo 3
Ancho bordillo= 0,20 mt 0,30 mt Ancho Puente = 9,4 mt Concreto segmentado
Barreras= 0,07 Ton/m Tipo de estructura: Concreto continuo Concreto continuo
Base riostra= 0,25 mt Tipo de acero: A706, Gr 60 A706, Gr 60
ɤ asfalto= 2,20 Ton/m3 A615, Gr 60
e. Carpeta= 0,10 mt
Base viga= 0,60 mt

Espesor de la losa.
Hlosa= (1.2*(S+3)/30) H = 0,272 mt

DETERMINACION DE MOMENTOS MAXIMOS POR CARGAS PERMANENTES

DC = 0,65 ton/m = 6,40 KN/m MDC = DC*S2/10 MDC = 0,94 ton.m = 9,24 KN.m
2
DW = 0,22 ton/m = 2,16 KN/m MDW = DW*S /10 MDW = 0,32 ton.m = 3,12 KN.m

DETERMINACION DE MOMENTOS MAXIMOS POR CARGA VIVA


De acuerdo con la tabla A.4 de la Norma Colombiana de Diseño de Puentes con una separacion de vigas como la muestra a continuacion:
S = 3,8 mt S = 3800 mm

Momento Maximo Positivo : = 37,45 KN.m


Momento Maximo Negativo : = 29,88 KN.m
De acuerdo con 4.6.2.1.6, la sección de diseño para tableros tipo e se localiza en la
0,300 mt
cara de la viga

DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS ÚLTIMOS.


MU = 1.25 MDC + 1.5 MDW + 1.75 M(LL+IM)
Momento Positivo
Mu = 81,76 Kn.m/m = 8,3 Ton.m/m
Momento Negativo
Mu = 68,51 Kn.m/m = 7,0 Ton.m/m

DETERMINACIÓN DE LA ARMADURA A FLEXIÓN


Armadura para resistir el momento negativo.
Se supone una distancia entre el centroide del acero de refuerzo y la fibra superior
dc = 0,06 mt
Asumiendo como base para el analisis de la losa K = 155,45 ton/m2 = 1524,32 Kn/m2 K=Mu/(b*d2)
b = 1,00 mt Calculo de la cuantia de acero
Por lo tanto la distancia d es igual a ρ = 0,004277 ρ = 0.057*(1-√(1-35.3*K/37800))
d = 0,21 mt
Armadura para resistir el momento es As = 9,07 cm2 Sep: 12,00 cms As= ρbd
Varilla a usar # 4 As varilla = 1,27 cm2 Cant. Varillas = 8,00 Und
Cantidad de varillas: Son 1 Varilla # 4 Cada 12,5 cms En ambos sentidos
Verificacion de la posicion del eje neutro. a = 1,600 cm 0,016000158 a= (ρdfy/(0.85f´c)
Verificacion de la deformacionunitaria del acero a 0,018823715
c = 1,88 cm
traccion (5.5.4.2)
ϵt = 0,03675
φ = 0,90
Armadura para resistir el momento positivo
Se supone una distancia entre el centroide del acero de refuerzo y la fibra superior
dc = 0,06 mt
Asumiendo como base para el analisis de la losa K = 185,52 ton/m2 = 1819,26 Kn/m2 K=Mu/(b*d2)
b = 1,00 mt Calculo de la cuantia de acero
Por lo tanto la distancia d es igual a ρ = 0,00514522 ρ = 0.057*(1-√(1-35.3*K/37800))
d = 0,21 mt
Armadura para resistir el momento es As = 10,91 cm2 Sep: 11,00 cms As= ρbd
Varilla a usar # 4 As varilla = 1,27 cm2 Cant. Varillas = 9,00 Und
Cantidad de varillas: Son 1 Varilla # 4 Cada 11 cms En ambos sentidos
Verificacion de la posicion del eje neutro. a = 1,925 cm 0,019249188 a= (ρdfy/(0.85f´c)
Verificacion de la deformacionunitaria del acero a 0,022646103
c = 2,26 cm
traccion (5.5.4.2)
ϵt = 0,03004
φ = 0,90
DETERMINAR LA ARMADURA DE REPARTICIÓN( A.9.7.3.2.).

Es necesario colocar una armadura secundaria en la zona inferior de la losa con el fin de distribuir las cargas del vehículo de diseño.
De acuerdo con 9.7.2.3, S es la distancia entre caras internas de las vigas que soportan las vigas, para este Diseño se tiene
S = 3,20 mt S= Sep Ejes - Base Viga
El área requerida es un porcentaje del área del momento positivo, previamente calculado. Para refuerzo principal perpendicular al tráfico, el porcentaje de refuerzo que se distribuye es:

% = 62,29 % % = 3840 / (Raiz (s(mm)) As = 6,79 cm2/m


Varilla a usar # 4 As varilla = 1,27 cm2 Cant. Varillas = 6,00 Und
Separacion= Sep: 16,00 cms
Son 1 Varilla # 4 Cada 16 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico
REFUERZO MÍNIMO ( 5.7.3.3.2).

Para el diseño en ejecucion, la verificacion por refuerzo minimo se lleva a cabo para el menor valor entre el maximo momento negativo y el maximo momento positivo
MMAX POSITIVO = 8,3 Ton.m/m La cantidad de refuerzo convencional (no tensionado) debe ser el adecuado para desarrollar una resistencia mayorada a flexión, Mcr , por
M = 7,0 Ton.m/m lo menos igual al menor entre :
MAX NEGATIVO

1) 1,33 el momento requerido por la combinación de carga aplicable especificada en la tabla


3.4.1-1, y
H = 0,272 mt

2) El valor de Mcr dado por la ecuación 5.7.3.3.2-1, indicada a continuación:


b = 1,00 mt
ӯ = 0,1360 m I = 0,0017 m4 Como la seccion es placa, y no tiene seccion compuesta entonces Snc = Sc Snc = 0,012 m3
Elemento B H A Y A*Y
1 1,00 mt 0,272 mt 0,272 m2 0,136 mt 0,037 m3
0,272 m2 0,037 m3

Para acero Grado 60, se toman los siguientes factores Módulo de rotura del concreto fR de acuerdo con 5.4.2.6:
Acero de refuerzo: A706, Gr 60 Tipo de estructura: Concreto continuo FR = 0,62√f′c( MPa) (5.4.2.6)
Variacion de preesfuerzo: 1 FR = 3,28 Mpa = 334,60 ton/m2
ɣ3 = 0,75
ɣ2 = 1 MCR = 0,08 MN.m = 77,671 KN.m = 7,921 Ton.m
ɣ1 = 1,6 MMAX POSITIVO = 81,76 KN.m ≈ 77,671 KN.m
1.33 Mu = 108,75 KN.m > MCR = 77,67 KN.m
Cumple, se diseña acero de armadura de retraccion y temperatura el Mumax Positivo

ARMADURA DE RETRACCIÓN Y TEMPERATURA ( 5.10.8).

Armadura por retracción de fraguado y temperatura alma de la viga. De acuerdo con 5.10.8 el refuerzo por temperatura debe proporcionarse cerca de las superficies expuestas a variaciones
diarias de temperatura. El área de refuerzo por metro, en cada cara y en cada dirección debe satisfacer:
Pero haciendo revisiones con la norma AASHTO LFRD 2012, en su articulo 5.10.8-2, enuncia lo siguiente:
0.11 ≤ λc ≤ 0.60 Donde λc es el area de refuerzo minimo en in2/in, y haciendo las conversiones en colombia, establece que:
2,34 cm2 ≤ As ≤ 12,78 cm2
Donde As ≥ 0.75 ∗ 𝑏 ∗ ℎ ; Entonces 2,34 mm2 ≤ As ≥ 0.75 ∗ 𝑏 ∗ ℎ ≤ 12,78 mm2
2 ∗ 𝑏 + ℎ ∗ 𝐹𝑦 2 ∗ 𝑏 + ℎ ∗ 𝐹𝑦
Entonces: Como el As calculado es menor que el norma,
b = 9400 mm 0,024215643 As = 24,216 mm2/m As = 0,242 cm2/m entonces se coloca la minima
h = 27 mm Entonces : 2,34 cm2 ≤ 2,340 cm2 ≤ 12,78 cm2 Cumple
Fy = 420 Mpa para varilla de : 3 Area Varilla = 0,71 Cm2 Son 3,28 Varillas Cada 30,480 cm

Verificacion de separacion maxima de varillas: 1. = 3*h = 82 cm 30,5 cm cumple


2. = 450 mm 304,8 mm cumple
Son 1 Varilla # 3 Cada 30,48 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico

CONTROL DE AGRIETAMIENTO

De acuerdo con 5.7.3.4 el espaciamiento s de acero de refuerzo en la capa más cercana a tracción debe satisfacer la siguiente ecuación.
S ≤ 12300∗ Ɣ𝑒 -2d dc = 6,00 cm h = 272 mm Ɣ𝑒 = 1,0 fss = 204,6 Mpa d = 0,21 mt
β𝑠∗𝐹𝑠𝑠 c
Calculo del esfuerzo a traccion en el acero para el estado limite de servicio en la Viga exterior, la mas cargada.
𝑑𝑐
β𝑠 = 1+ Ms = 1*(MDC+MDW +M(LL+IM) Ms = 49,81 t.m Ec= 4700* 𝑓´𝑐 24870,06
0.7∗(ℎ−𝑑𝑐)
Relacion Modular n= Es/Ec n=9 Es= 200000,00
Area seccion Transformada= Ast = 98 cm2 = 0,010 m2

El cálculo de las propiedades de la sección transformada se lleva a cabo suponiendo una franja de losa de 1 m de ancho sin tener en cuenta el acero a compresión. La distancia “exacta" entre
la fibra inferior y el centroide del acero es igual al recubrimiento 2,5 cm más la mitad del diámetro de la barra
Varilla a usar # 5 Entonces: 0,03294 m

X
H = 0,272 mt d-X Son 1 Varilla # 4 Cada 11 cms En ambos sentidos
0,03294 m
Posición del eje neutro de la sección fisurada sobre apoyo.
Por la suma de momentos de primer orden, se tiene lo siguiente: d-X = 0,17920 Ast = 0,010 m2 d = 0,2391 m
𝑋2 𝑋2
1/2*X2 = nAs(d-X) 2 = 𝐴𝑠𝑡 ∗ (𝑑 − 𝑋) 2
+ 𝐴𝑠𝑡 ∗ 𝑋 − 𝑑 ∗ 𝐴𝑠𝑡 =0

a = 0,50000 X1= 0,06 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐


−𝑏mt
b = 0,01000 X2= -0,08 mt 2𝑎
-c = 0,00239 X= 0,06 mt

El esfuerzo en el acero de tensión es, de acuerdo con la fórmula de la resistencia de materiales:


Momento de inercia de la seccion trasnformada
𝑏𝑋 3 𝑀𝑠(𝑑 − 𝑋)
𝐼𝑐 = + 𝑛 ∗ 𝐴𝑠 ∗ (𝑑 − 𝑋)2 = 0,000392633 𝐹𝑠𝑠 = 𝑛 ∗ = 204593,27 Kn/m2 204,59 Mpa
3 𝐼𝑐
𝑑𝑐
β𝑠 =1+ 1,404 mm
0.7∗(ℎ−𝑑𝑐)

12300∗ Ɣ𝑒
S≤ β𝑠∗𝐹𝑠𝑠
-2dc 30,810 cm ≥ 11 cm Cumple

Verificaciones
También es posible calcular el esfuerzo sobre el acero recurriendo a la ecuación conocida del concreto reforzado.
Ms = As*fs*jd
jd = 0,22 mt
Esfuerzo actuante sobre el acero de refuerzo para As = 10,91 cm2 fss = 208,41 Mpa Esfuerzo que equivale al previamente calculado
DISEÑO DE LA ARMADURA DEL VOLADIZO

De acuerdo con 3.6.1.3.1 y para el diseño del voladizo, la rueda del camión debe colocarse a una distancia de 0,30 m de la cara del bordillo. Por consiguiente la distancia X de la tabla 4.6.2.1.3-
1 se convierte en :
0,300 mt 0,400 mt X = 0,400 mt De acuerdo con la tabla 4.6.2.1.3-1 el ancho de franja equivalente E para el voladizo, por el que es
0,200 mt L total = 1,400 mt necesario dividir la carga por rueda (P/2= 80 kN) del camión de diseño es:
0,200 mt
0,272 mt E (m) = 1.14 + 0.833X E (m) = 1,473 mts

0,302 mt A su vez la carga de rueda del camión de diseño ( 360 kN) es 80 kN .


En consecuencia el momento por carga viva para el diseño del voladizo, incluyendo el 33 % de
amplificación dinámica y un factor de presencia múltiple de 1,2, es:
160
1.20 ∗ ∗ 𝑋 ∗ 1.33
𝑀(𝐿𝐿+𝐼𝑀) = 2
𝐸 𝑀_((𝐿𝐿+𝐼𝑀)) = 3,54 Ton.m/m

El momento en la sección bajo estudio, en el eje de la viga exterior, debido al peso propio de la losa del voladizo, supuesta de sección rectangular de
Seccion en estudio: 0,42 Ton/m mas el perso del bordillo de 0,06 Ton/m y el peso de la baranda 0,07 Ton/m
MDC = 0,58 Ton/m
El momento flector debido de la carpeta asfáltica Mu = 7,14 Ton.m
MDW = 0,158 Ton/m

Armadura para resistir el momento ultimo


Se supone una distancia entre el centroide del acero de refuerzo y la fibra superior
dc = 0,06 mt
Asumiendo como base para el analisis de la losa K = 121,91 ton/m2 = 1195,46 Kn/m2 K=Mu/(b*d2)
b = 1,00 mt Calculo de la cuantia de acero
Por lo tanto la distancia d es igual a ρ = 0,003325 ρ = 0.057*(1-√(1-35.3*K/37800))
d = 0,24 mt
Armadura para resistir el momento es As = 8,05 cm2 Sep: 14,00 cms As= ρbd
Varilla a usar # 4 As varilla = 1,27 cm2 Cant. Varillas = 7,00 Und
Cantidad de varillas: Son 1 Varilla # 4 @14 cms
Verificacion de la posicion del eje neutro. a = 1,420 cm 0,014200145 a= (ρdfy/(0.85f´c)
Verificacion de la deformacionunitaria del acero a 0,016706053
c = 1,67 cm
traccion (5.5.4.2)
ϵt = 0,04813
φ = 0,90

DETERMINACIÓN DE LOS ESFUERZOS POR FATIGA


De acuerdo con 9.5.3 no es necesario investigar los efectos de fatiga del acero de refuerzo en losas apoyadas sobre vigas.

DISTRIBUCION DE ACEROS DE REFUERZO

PLACA NO VOLADA, APOYADA SOBRE VIGAS


Son 1 Varilla # 3 Cada 30,48 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico
Son 1 Varilla # 4 Cada 12,5 cms En ambos sentidos
Momento Negativo

Son 1 Varilla # 4 Cada 11 cms En ambos sentidos


Momento Positivo
Son 1 Varilla # 4 Cada 16 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico

PLACA VOLADA
Son 1 Varilla # 3 Cada 30,48 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico
Son 1 Varilla # 4 @14 cms

Son 1 Varilla # 4 @14 cms

Son 1 Varilla # 4 Cada 16 cms, Abajo Paralela al sentido del trafico

También podría gustarte