Está en la página 1de 7

ENSAYO

INTRIDUCCION
De la película intensamente se puede analizar que todas las emociones son
importantes en el ser humano ya que si faltan dos como es en esta película, el
cuerpo podría sufrir un gran trastorno psicológico como es el caso de "Riley
Anderson" que es una niña que se muda de su hogar que es Minnesota hacia la
ciudad de san francisco, una ciudad gigante que es muy diferente a su anterior hogar
y todo esto va a generar que en la cabeza de Riley se cree un conflicto entre la
felicidad y la tristeza que de repente quiere tocar todas las esferas de los
pensamiento, esto provoca que se genere un des equilibrio emocional que provoca
que a la tristeza y la felicidad terminen en donde se encuentra la memoria a largo
plazo que es una especie de laberinto del cual deben escapar para restaurar el
trastorno que la tristeza provoco, así que estas dos deben trabajar en equipo para
volver a el cuartel general pero como en el cuartel general solo quedaron el
desagrado, la furia y el miedo, el ámbito social de Riley se está viendo afectado ya
que estas tres emociones no saben cono hacer para reemplazar a la felicidad tan
característica de esta niña. Por el viaje de felicidad y tristeza se encuentran a Bing
bong que es el amigo imaginario que tuvo Riley cuando era pequeña, él les ayudara
a estas dos emociones a llegar al centro de control. Por el camino hacia el centro
de control, felicidad se da cuenta que cada momento feliz en la vida de Riley se dio
gracias a que la tristeza estuvo ahí provocando que Riley necesitara ayuda de sus
papas o amigos para que la felicidad se adueñara de ella así que cuando lograron
volver a el centro de control, felicidad le permitió a la tristeza tener un papel
importante en la mente de esta niña que es el de ayudarle a la felicidad para generar
más momentos felices a base de la tristeza.
DESARROLLO
LA EMOCION

Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo,
ira… Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad.
Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos
conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo
o incluso la enfermedad.

Estas son algunas de las situaciones y reacciones fácilmente identificables que se


producen habitualmente en los seres humanos:

 Temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Reaccionamos


luchando, huyendo, manteniendo la situación de alerta o paralizándonos.

 Confrontación de intereses son nuestros semejantes. Reaccionamos con ira


o enojo.

 Pérdida de un ser querido. Reaccionamos con tristeza y empatizamos con


las personas que nos apoyan.

 Celebración de un éxito o enamoramiento. Reaccionamos con exaltación.

 Esfuerzo ante un desafío. Reaccionamos con satisfacción y alegría.

 Ante personas que necesitan nuestra ayuda. Reaccionamos de manera


rápida y altruista aún a riesgo de nuestra seguridad.
LA EMOCION SEGUN “CHARLES DARWIN”

“Nuestras emociones existen porque nos sirven para sobrevivir. Las emociones
motivan a las personas a responder de forma rápida ante un estímulo del ambiente,
lo que aumenta las probabilidades de supervivencia.” (J.A., 2021)

Charles Darwin nos dice que gracias a las emociones el ser humano ha
podido evolucionar

LA EMOCION SEGUN “JAMES-LANGE”

“Las emociones ocurren como consecuencia de las reacciones fisiológicas a los


eventos” (J.A., 2021)

Nos dice que las emociones ocurren instantáneamente a los eventos actuales
y futuros
LA MEMORIA
La memoria es algo más complejo que un simple proceso mental. A grandes rasgos
se podría decir que se encarga de la codificación, almacenamiento y recuperación
de la información.

Dicho de otra manera, la memoria nos permite recordar acontecimientos, ideas,


relaciones entre conceptos, sensaciones y en definitiva todos los estímulos que en
algún momento hemos experimentado.

LA MEMORIA SEGUN “PIAGET”


“La conservación de todo lo adquirido en el pasado mediante el aprendizaje y la
percepción convertido en esquema […] el esquema se forma con los hábitos y las
operaciones superiores.” (unidad de la memoria, 2021)

Nos dice que todo lo que se aprende desde la niñez se va haciendo un habito
a medida que va creciendo con algunos cambios.

LA MEMORIA SEGÚN”TULVING”

“Capacidad de los organismos de adquirir, retener y utilizar conocimiento o


información. Así, la memoria participa de todo ingreso de información sea este
deliberado o completamente involuntario.” (Razumiejczyk., 2011)

Nos dice que todo se almacena en la memoria ya sea este voluntario o


involuntario
LA PERSONALIDAD
Podemos ver diferentes acercamientos al estudio de la personalidad, por lo que nos
hace difícil lograr un acuerdo sobre las bases y la constitución de este, sin embargo
podemos dar estas definiciones:

LA PERSONALIDAD es:

Es un conjunto de factores típicos de conducta que caracterizan la adaptación del


individuo a las situaciones de su vida.

Es la peculiar estructura interior, constante y propia de cada uno, conforme a la cual


se organiza todo el ser.

Es la variable individual que constituye a cada persona y la diferencia de otra.

Es el conjunto de características psicológicas que posee cada persona y que


determina su forma de comportamiento.

EL PERSONALIDAD SEGÚN” FREUD”


“Propone que la personalidad de los individuos se forma a lo largo de su historia
de vida, mediante la sumatoria de todos los objetos amados y perdidos.” (Esteba
R. M., 2021)

Nos dice que la personalidad de cada uno se va formando según las cosas
que va viviendo a día

EL PERSONALIDAD SEGÚN”KELLY”

“Cada individuo organiza su experiencia de la realidad en base a un conjunto


ordenado de constructos, mediante sistemas binarios de oposición (bonito-feo,
verdadero-falso, etc.) que sirven para evaluar las situaciones y para predecir los
eventos futuros.” (Esteba R. M., 2021)

Nos dice que las experiencias vividas de la realidad nos pueden ayudar a
predecir eventos futuros
EL SENTIMIENTO
Un sentimiento es un estado del ánimo que se produce por causas que lo
impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El
sentimiento surge como resultado de una emoción que permite que el sujeto sea
consciente de su estado anímico.

Los sentimientos están vinculados a la dinámica cerebral y determinan cómo


una persona reacciona ante distintos eventos. Se trata de impulsos de la
sensibilidad hacia aquello imaginado como positivo o negativo.

EL SENTIMIENTO SEGUN” ANTONIO DAMASIO”


“Un sentimiento es la percepción de lo que sucede en nuestro cuerpo y mente
cuando manifiestan emociones” (MEDYPSI, 2016)

Nos dice que el sentimiento es algo que expresamos todos los días mediante
gestos corporales

EL SENTIMIENTO SEGUN” JOSEPH LEDOUX”

“Es un estado subjetivo que implica darnos cuenta conscientemente de que se ha activado
el mecanismo de una emoción en el cerebro” (MEDYPSI, 2016)

Nos dice que el sentimiento se puede dar conscientemente


CONCLUSION:

Con base a todo esto se puede decir que tener las emociones controladas es muy
importante ya que si estas están muy elevadas o muy disminuidas se puede generar
un problema psicológico en las personas y se puede generar que las personas
cometan acciones que lamentaran en un futuro como le paso a Riley que pensó en
volver a Minnesota para volver a tener la vida que tenía antes. También es importante
saber que de unas emociones nacen otras que pueden ser para bien o para mal, pero
una sola emoción no nace por si sola como creía felicidad. Para terminar, esta película
es muy interesante ya que muestra todo lo que le ocurriría a una persona si sufriera
de un desorden emocional y también muestra lo que podría llegar a hacer una persona
con un problema emocional tan grave como el que tenía Riley que ella no podía sentir
ni felicidad ni tristeza. Otro aspecto importante podría ser que en la vida no todo es
felicidad, también debe haber los otros sentimientos para que la persona tenga un
desarrollo emocional normal.

También podría gustarte