Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 6

1. Complete el cuadro de la clasificación de amenazas temática ya abordada y


marque con una X las amenazas que tomara como ejemplo (mínimo 10
amenazas)

Tabla 1
ANTROPICAS NATURALES SOCIALES
Incendio Sismos Atentados
Explosión Vientos fuertes Asalto /hurto
Complete la columna Complete la columna Complete la columna

2. Plasme en el siguiente cuadro las amenazas seleccionadas en la tabla 1


Tabla 2

3. Evaluación de las amenazas.


Para evaluar la gravedad, consecuencias y probabilidad de una amenaza
(ver tablas guía calificación en el material de apoyo)

Tabla 3

EVALUACIÓN DE AMENAZAS
CÓDIGO GRAVED. PROBAB. VULNER.

1 SENA – CENTRO AGROPECUARIO / REGIONAL CAUCA


TECNOLOGO: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR: MARTHA LUCIA RANGEL MUÑOZ
Se observa que de las amenazas encontradas en la EMPRESA: (ver guía de
apoyo) Llenar los siguientes datos de acuerdo a los resultados encontrados en
la calificación de amenazas

4. Realice una priorización a las amenazas encontradas, teniendo en cuenta la


vulnerabilidad y se hace la priorización en forma descendente (mayor a
menor)
Tabla 4

RESUMEN POR PRIORIDAD


EVALUACIÓN DE AMENAZAS
CÓDIGO GRAVED. PROBAB. VULNER.

DESCRIPCIÓN DE LAS AMENAZAS

Recuerde en este espacio deberá hacer la descripción


de todas las amenazas del cuadro en orden

2 SENA – CENTRO AGROPECUARIO / REGIONAL CAUCA


TECNOLOGO: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR: MARTHA LUCIA RANGEL MUÑOZ
descendente. (ver ejemplo material de apoyo)

3 SENA – CENTRO AGROPECUARIO / REGIONAL CAUCA


TECNOLOGO: GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSTRUCTOR: MARTHA LUCIA RANGEL MUÑOZ

También podría gustarte