Está en la página 1de 6

Fuente: http://moleskinearquitectonico.blogspot.

com/2008/01/

MONUMENTO A LA MANO ABIERTA.

Esta interesante composición, que es al mismo tiempo una paloma y una mano abierta
dispuesta a dar, se convirtió en el símbolo de Chandigarh. Esta escultura móvil que gira de
acuerdo a la dirección de los vientos, representa la síntesis del pensamiento filosófico del
arquitecto suizo.

Pocas semanas antes de morir mientras nadaba en el mar Mediterráneo en agosto de 1965, Le
Corbusier escribió una carta llamada Mise au point, en la que comenta:

"Este símbolo de la mano abierta, abierta para recibir le riqueza creada, para distribuirla a la
gente del mundo, debe ser el símbolo de nuestra era. Ante de que me encuentre algún día en
las esferas celestiales en medio de las estrellas de Dios Todopoderoso, tendré la felicidad de
ver levantarse en Chandigargh, frente a los Himalayas, esta Mano Abierta, que denota para el
padre Corbu una hazaña, una cierta distancia cubierta"

Página 1|6
FUENTE: http://dexedrina.blogspot.com/2010/06/le-corbusier-la-mano-abierta.html

Le Corbusier (La mano abierta)

Chandigarh, India, 1950-1965

"Este fue el único gesto político de mi vida: la mano abierta. Es anticomunista,


me dijeron. En absoluto, es mano abierta para recibir y dar, es signo de
optimismo ante el mundo moderno, catastrófico. Doy la palabra a los otros para
solucionar este momento trágico".

Página 2|6
Bocetos

Boceto

Página 3|6
FUENTE: http://www.arquitectura.com/historia/protag/corbu/corbu_7/corbu_7.asp

Vida y obra de Le Corbusier


Capítulo 7: El ser humano centro de sus propuestas

El gran maestro de la arquitectura moderna nos explica los fundamentos de su famosa "mano abierta",
que -con 28 metros de alto- se presenta desde la Fosa de la Consideración como una convocatoria al
diálogo y a la tolerancia en el mundo.

Asimismo se puede apreciar en esta ocasión, la pasión del genial suizo-francés por las artes
plásticas y cómo llegó a desarrollar su célebre Modulor.

"Para resolver un problema arquitectónico hay que olvidar lo hecho, encontrar algo nuevo. Ser
asiático; tropical, si se quiere."

"La "mano abierta", modestamente, expresa una filosofía mía, fruto de una vida de estudio, de
luchas, de derrotas o de victorias a veces. Desde que vi a el líder de la India, Nehru, por primera vez
en Delhi y en Chardighar, desde el comienzo la mano estuvo abierta entre nosotros y con el tiempo
coronó lo que llamé "Fosa de la Consideración", es decir un espacio útil para la discusión de la cosa
pública al margen de las autoridades constituídas."

Página 4|6
"Esta fosa está cavada en la cúspide de la ciudad que domina a 28 metros de altura la mano
rutilante sobre el Himalaya. Se llama "Fosa de la Consideración" porque se debe tener consideración
a las cosas, reflexionar, ver, hablar de lo que es realmente. Está cavada en cinco metros y tiene dos
anfiteatros de gradas porque siempre hay dualidad, derecho a dos opiniones y luego hay asientos para
las personas designadas para hablar esa tarde, ese día, ese crepúsculo. Habrá una tribuna para el
orador con una concha sonora para oír la voz y la mano dominándolo todo engarzada a 28 metros de
altura sobre una esfera y la moverán los vientos, todos los vientos. Pero no como una veleta, sino para
expresar lo que es la vida, es decir los cambios permanentes que se debe tener en cuenta como un
pan cotidiano."

Página 5|6
"Este fue el único gesto político de mi vida: la mano abierta. Es anticomunista, me dijeron. En
absoluto, es mano abierta para recibir y dar, es signo de optimismo ante el mundo moderno,
catastrófico. Doy la palabra a los otros para solucionar este momento trágico."

Página 6|6

También podría gustarte