Está en la página 1de 11

RECURSO PARA QUINTOS BÁSICOS

Trabajando la
comprensión
lectora
Prof. Annie Araya Lobos
¡BIENVENIDOS QUERIDOS
ESTUDIANTES!
¿Recuerdan que hicimos la clase pasada?
¿Cómo podemos leer mejor?
¿Qué habilidades tenemos que trabajar?
ANTES DE COMENZAR...

¿QUIEREN JUGAR?

Abre bien los ojos y acércate a la pantalla...


Encuentre las 7 diferencias
OBJETIVO DE LA
CLASE:
Conocer estrategias para comprender un
texto.
¿CÓMO LOCALIZAR
INFORMACIÓN EN UN
TEXTO?
Entendemos la habilidad de Localización de Información
como el proceso cognitivo por medio del cual el lector
identifica elementos literales, explícitos y subrayables en un
texto escrito para comprender lo que lee.

Para desarrollar esta habilidad, debemos observar


detenidamente lo que vamos leyendo, para luego extraer la
información que aparece de manera explícita. De esta
manera al localizar información, reconocemos e
identificamos datos, nombres, características, hechos,
entre otros.
ASÍ COMO EN EL
JUEGO ANTERIOR:
Utilizamos el máximo de nuestra concentración y
observamos detenidamente cada espacio de la
imagen...

Para poder Localizar Información en un texto,


utilizaremos estrategias muy similares que nos
ayudarán a mejorar nuestra comprensión lectora.
1.- Hacer una lectura general del texto, en forma lenta y concentrada, identificando sus
elementos principales, personajes, espacios, etc.

2.- Analizar la pregunta para reconocer la información


que se debe localizar. Para responder
correctamente la pregunta que se plantea, se la debe leer
detenidamente y, si es necesario,
más de una vez, de manera de lograr determinar qué
información del texto hay que localizar
para responderla.
3. Volver a leer el texto y subrayar el lugar en el cual se encuentra la respuesta.
Posteriormente, se relee el texto en forma rápida, pero atenta, ubicando dentro de éste la
respuesta a cada pregunta y destacándola o subrayándola. Se vuelve a leer la pregunta y
se comprueba que lo destacado corresponde a la respuesta.

4.- Formular la respuesta o seleccionar la


alternativa correcta. Finalmente, se deben redactar
las respuestas (preguntas abiertas), guiándose
exactamente por la información localizada en el
texto, o bien, seleccionar la alternativa correcta
(preguntas cerradas).
VAMOS A PRACTICAR...
Para esto, desarrollaremos un formulario en
Google Form donde responderán 5 preguntas.
Pero antes, leeremos en conjunto el texto:

"Historia de por qué la Lloica tiene el pecho


colorado"
(página 78 y 79 de su libro
de Lenguaje y Comunicación)
¡RECUERDA!
SI NECESITAS HACER UNA
CONSULTA, NO DUDES EN
ESCRIBIRME:

annie.araya@ldv.cl

También podría gustarte