Está en la página 1de 33
— bt ajo el sol y convertidos en icenes humanos para las emboscadas del Vietcong, los infantes pasaban momentos dificiles en las batidas a avés de la jungla CAPITULO 13 Pagina anterior: Una aldea vietnamita es pasto de las llamas ntras las fuerzas norteamericanas buscan escondi = de armas y suministros ietcong. Arriba: Un soldado de la Division de Infanteria sondea un monton de lefia con una cafia de bambi. El extremadamente rosa. Unas maderas de aspecto ‘completamente inofensivo podian ocultar cualquier cosa, desde una trampa explosiva aun guerrillero vietcong con un muy duras, y nueve veces de cada diez, na gris y himeda. Habia Hovido de for- ma intensa durante horas y estaban em- papados hasta los huesos tras una miserable no- che en la que habian dormido en una porcién de tierra pantanosa situada en un valle, justo al nor- te de Dak To, en las Tierras Altas Centrales. Los soldados se reagrupaban para las operaciones del dia mientras el comandante de la compaiiia lla- maba a sus jefes de seccién para darles instruc~ ciones. Durante la noche, los hombres de la uni- dad gemela —la compafia Alpha— habfan su- frido un intenso ataque del EVN y una de sus po- siciones de artilleria habia sido rebasada durante uun ataque en masa, Hoy, la Compaiiia Charlie partiria y se abriria paso por el flanco del valle ‘en busca del enemigo. La fecha era el 6 de junio de 1966. Los hombres de la Compania Charlie formaban parte de una gran operacion de search and destroy (busqueda y des truccién), denominada "Hawthorne" y asignada a la 12 Brigada de la 101.* Division Aerotransportada, Era un dia en Vietnam que nunca olvidarian. Tan pronto como particron, el hombre que mar chaba en vanguardia empez6 a oir ruidos del ene- igo. El capitan William Carpenter, oficial al man: do'de la compania, organizé de forma inmediata sus tres secciones en formacion de guerrilla en es pera de algun contacto. De vez en cuando divisaban algin soldado vestido de caqui y disparaban unos pocos proyectiles en esa direccion, pero no se en: tablo ningun tiroteo. 1 despertar, los hombres de la Compaiia A= dlescubrieron una nueva mata: Fuego entre el bambui A media tarde, la compaila prosiguié su avance a través de los bambues mientras continuaba su bis: queda, Unos cuantos hombres quedaron atras, ex Thaustos por el duro trabajo en medio de aquel so- focante calor. De pronto, aparecié un soldado nord vietnamita que se dirigia hacia un riachuclo pro- ximo con un rollo de papel higiénico en la mano. Y no era el unico, pues los norteamericanos descu bricron otros nordvietnamitas que hacian la colada o'se batlaban en las aguas del riachuelo. La Com: pata Charlie abrio fuego ‘Los nordvietnamitas tardaron algo en darse cuen- ta de lo que sucedia, pero al poco tiempo reaccio haron y volvieron a por sus armas, Minutos. des: pues, cuando toda la ladera de la colina estallé en tin volcan de fuego, la Compafia Charlie comenz6 a recibir fuego enemigo, Las ametralladoras pesa- das del EVN segaban el bambi como tuna guadafia y los hombres de Carpenter quedaron inmoviliza- dios, incapaces de moverse ni siquiera un millmetro. El sargento primero Walter Sabalauski deseribio situacion El terreno, con todos aquellos bambies, era tan ddenso que no se podia salir de a linea de tiro. Re troceder era un suicidio, No se puede retroceder y disparar a la vez. No se puede estar con la cabeza agachada mientras se dispara. Luego empezaron a tirar granadas... y cuando se lanzan granadas es porque se esta endemoniadamente cerca.” Fue entonces cuando Carpenter decidié solicitar un ataque aéreo con napalm: ““Léncenlo justo en: cima nuestro", dijo por radio, “pues puede que haya algunos de ellos entre nosotros GUERRA EN EL FRENTE CENTRAL El zumbido de los cazabombarderos a baja cota se extendié a través del valle mientras la ladera de la colina se disolvia en un virulento mar de napalm. Los hombres saltaron con las ropas en llamas, au Hando y corriendo como locos, pero el ataque aéreo les dio el tiempo que nevesitaban para reagruparse y montar un perimetro defensivo en tanto que el EVN atendia a sus heridos. ‘Alo largo de toda la noche, los nordvietnamitas bombardearon los maltrechos restos de la Compa ‘Bia Charlie con fuego de mortero, pero fueron man tenidos a raya por aviones cafioneros “Pulf el Dra gon Magico” norteamericanos y el fuego de varias baterias de artilleria pesada situadas muy a la re taguardia Durante tres dias los hombres permanecieron en. sus posiciones, incapaces de salir, mientras la in cesante Iluvia Convertia el terreno, arrasado por los proyectiles, en un mar de barro. En medio de estas espantosas condiciones se acomod6 lo mejor posi ble a los heridos. Finalmente, los nortean consiguieron romper el contacto para ser evacuados en helicdptero. Al dia siguiente, los bombarderos B-52 devastaron el area, La operacién “Hawthome” fue un ejemplo del tipo de estrategia que los norteamericanos llama- ban “busqueda y destruccién”. El general West- moreland creia que si el enemigo no salia y com- batia, tenian que ser ellos quienes fuesen en su bus a, Ello requeria el despliegue de grandes unidades para “buscar, fijar en el terreno, atacar y destruir a las fuerzas enemigas y sus areas base. Era una so- Tucion arriesgada y agresiva pero, zdaria los resul: tados que Westmoreland esperaba? En el valle de An Lao En los primeros meses de 1966, la "basqueda y des truccién" se puso en practica a gran escala me te la puesta en marcha de la operacion "Masher" e el valle de An Lao, en el litoral de las Tierras Altas Centrales. La operacion, rebautizada mas tarde White Wing” a raiz de que el presidente Johnson se quejase de que el nombre original (Trituradora) A menudo se éra poco diplomatico, duré 41 dias yconstituyé un producia un tiroteo Considerable éxito, Los hombres de la 1 Division sin previo aviso. de'Caballeria Acrea consiguieron localizar y ani Abajo: Soldados de quilar a mas de 2.000 soldados enemigos contra a 1.° de Caballeria tinas pérdidas propias de s6lo 228 hombres. Sobre devwelven el fuego de el papel las cifras parecian favorables, pero existia yng easamata tin gran problema que cl alto mando norteameri-- gnemiga durante fa ‘ano no habia tenido en cuenta, Spotite Mode Abajo, izquierda: Unos soldados proporcionan fuego Problemas con el ARVN evtnandel Ser easements lenagrenedas M79 trol gubernamental. La idea era que una vez que las durante un contacto, TRH/US Arm RECUENTO DE CADAVERES (Exageraban deliberadamente los norteamericanos el niomero de soldados ‘enemigos que dectan haber matado para aumentar su reputacion? FE grarmat suse as gueras os comandanes inten calla el valor exact ‘de las victorias que han conseguido en el campo de batalla. En Viet cidieron medir sus éitos mediante un metodo conocido como el "recuen daveres ‘A principio solo se inclan los muertos del EVN o del VC confirmados; los po- sible oprobables no contaban, Pero, écomo e podlacontablizar el mimeo de ee na batalla? ; cricano distribuyo unas pautas seguir para resolver este problema. Se asumia que, por cada clen muertos habia al menos 30 enemigos he Fidos oagontzantes. Lis unidades tenian a exagerar bastante sus estaistican, Durante la guerra saleron a la uz algunos easos muy notorios” El general de di vision Julian J Evel, comandante de la” Division de Infanteria entre 1968 1969, {Stu obsestonado pore! recuento. Inclus hyo cuotas asus subordinados, a quienes Calificaba sogin su ficacia. La division ve wna plusmarca insuperada de bajas Sfemias poo tama ana Proporion muy baja de arias cara alos 67 EE vivientes que hubiesen quedado tras la operacion de “bisqueda y destruccién”. Después debia ase gurar el area frente a nuevas infiltraciones'y con- Centraciones de fuerzas enemigas con el fin de que el enemigo no pudiese interferir en los programas civiles de mejora del nivel de vida de los campesi hos sudvietnamitas. La razén de esta division de responsabilidades era que Westmoreland no dis ponia del personal necesario para permanecer en Zonas que ya habia limpiado: sus soldados siempr hacian falta en otros lugares. En conjunto, los nor teamericanos combatian bien, pero el problema re sidia en el Ejército sudvietnamita, el ARVN. En la semana que siguid al término de la opera cién “Masher/White Wing”, la informacion militar faviso de que las unidades enemigas ya estaban de regreso en el valle de An Lao. Las fuerzas sudvie hnamitas habian sido incapaces de rematar la ope racion inicial de la Caballeria Aérea. Esta inca cidad de sacar provecho a los éxitos militares seria el tormento de los comandantes militares en Vie nam durante los afos siguientes de la guerra Para los soldados de infanteria, "busqueda y des n” significaba mucho trabajo y muy duro, ademas de aburrimiento. Pronto esas operaciones Arriba: El fuego de recibieron el apodo de “pascos bajo el sol”, pues la apoyo pesado era mayoria de las veces no conducian a nada. Loshom- una parte bres salian hacia aquellas remotas zonas rurales importante de la con una montafia de equipo, se cansaban, les dolian bisqueda Tos pies y no conseguian nada. Pero, pesar del abu- destruceién. Las rrimiento, también estaban asustados, patrelics de ‘cada paso les acechaba la muerte. Rudas, pero {afanteria en cficaces, las trampas del Vietcong les esperaban en Campana entraban Tos senderos de la jungla, en los arroyos, en las al- neo py ‘en contacto con el ‘enemigo Pepa Guy inmediatamente pedian fuego de artilleria a las unque los norteame- lormotivos delacreciente | Baterias de camiones /adltesipeg, (OE Se) | Vietnam a combotircony ARVN. val deimporto- | d¢ 105 mm. | por los sdvielnomites, te era la sospecho, enire | Derecha: Tropas de Cobo de poco tiempo em- lor comandontes nortea- | la. 1.* Division de ppez6 0 dor la impresion mericanos, sobre la infil. | Infanteria vacian e que combation color tracién comunista en el | sacos de arroz En lugor de onimer a: ARVN, lo que compro | descubiertos durante ARVN’ [Ejércto.sudviel- meta cvalquier opers- | una operacién. La romite) @ asegurar la de- ciénconjunt.Elresullado | destruccién de dreas fensa de sv pois, el masi- era que, cunque los cue | bose enemigas, Seca ca oe at neate meee eam] Ove, eeran, ‘Go de ropas norteomer- compate.norieamerica- ‘i ‘ {ones hacia pensar que el nos correspondian exoc- | Suministros de “Tio Som” hario el ta- tomente a los cuatro Zo- | alimentos, formaba booje por si solo. Duranle nas Tacticos de Cuerpo | parte de la misién, los primeros nueve meses (CTZ) del ARVN, los dos | y durante las de 1966, so un 46 por ejércioslibrabon guerres | grandes operaciones eas, en todas partes. Un mal paso y una seccion ‘do los operaciones distints. En diciembre de | fas unidades podia saltar por los aires por la explosion de una ‘gran escola del ARVN 1965, lo esictegio de | descubri fesulloron en contacios bisqueda y desirccién | Snormes escondi bres alerta y fieles a las normas. Andar siguien- Con el enomigo, frente olde Westmoreland osigns | GROTmES tecondltes once i itaba all desastre —ua embos 50'por cierto conseguide ol ARVN un papel mera- ; tuna mina—, por lo que los infantes se abriar por las fverzas norlea- mente secunderio. Mien- | ¥.edvipos. Extremo ela eaceminron-< rhe scion: Mise | 3 eee Dow paso por la maleza o a cierta distancia de la pista tmizmo periodo, los deser- nidenses terion la mision | soldados de la Era una tarea ardua, pero salvaba vidas. La opt Gones en el ARVNse pro: de buscory conactarcon | 1.°de Caballeria nom general era que hacia las 16,00 er la peos hora apres rine owol slemmyoselireboje del | arrastran a'un are fag sloayy Le ones A Seana Manriencbsi el | Crrestha Un de den dia agotador, la patrulla bajaba la guardiay Iaanenca de deer gueilres ave avedo- | Una casemate as eae pene a 7 wrencoas de amet. fon wo ves conciades | URG.CaS0MaIO “ira lasaldeas podia ser exiremadamente peligro Cirle eo durante lg Opes No se podia conflar en nadie; Cualguterpoctea 68 ocupados en sus cosas, podia conve rrente de fuego pi ada del VC uguetonamente entre los solda granadas de mano, Cebos humanos para el VC de la busqueda y des los infantes se convertian en sim: para el VC Mientras se abrian as aldeas o la jungla, se dia producir de pronto un contacto. Al hombres caian ante una rafaga di despues la unidad pedia apoyo artillero o para pulverizar a los ataca tes. Desde el punto de £1 ofo 1966 ib o roe los mes songrientos combotes en la zona de los Tieros Ales, ene Chu Loi 1 Bon Me Thvot. Conforme so sarolioba a esrategia de lo ‘guerre por ease general stmorelond queria pasor lo clensiva y sorprendero las brine ftras enemigos ens fantvorios. Como dabon cbijo ‘neces een os 320 b! st rgion een un objet tava ta neyo orden la guerra haste ontonces. ‘Le Operacién “Masher/White Wing’ se monte pare alocor los puntos fuerte enemigos en la rovinio de Binh Dinh Tos unirse € los infontes de marina del 1 Cuerpo, ya emperodos en lo Operacién “Double Fogle” en lo provinio de Quang Ngo, lo Divisién de Caballeri, junto on fuerza del ARVN coreonos, bali 6! érea de Bink Dinh durante 's somangs de cas! confinvos Combes, E16 de marzo se informe 462 30 bois enemigos in embargo, ouraue cin fue on xo, et VC 9 retgblecer el control con Lal de Cobaleric hubo Se regresor ol érea varios veces durante el resto del oho, en los gperocone "Daw Crosie roxy Horse”, “Irving” y “Thayer”, menos continvoba rar fro Boa deo 25. Division de Iniantera ctoco cece de rome camborana, brimero en lo Operocion "Gorfld” en moro, desma, en un esfuerzo por proteger os en misién urgente de evacuacién sanitaria rara vez era interrogado 0 se le pedia que esperase. Una salida a baja cota nos permitia examinar el area bastante bien y perma necer por debajo del trifico aéreo habitual hasta alejarnos lo suficiente de Ia ciudad. Mientras nos alejébamos, el copiloto solia Ila mar al centro de mando de artilleria en solicitud de autorizacion 0, al menos, de tn informe sobre el lu Bar al que se estaba disparando y desde qué posi EVACUACION SANITARIA. | | ee ee eae ae nire 1961 y 1979 mu- migas, unos 10000 nor- por tal causs. Casi igual iron un total de teamericanos perdieron de peligrosos eran los 47 244 norteamericanos y ol menos un miembro: efectos ‘de la metralla, 303 704 fueron heridos més que todos los de la que cousoron un 36 por por accién directa del Segunda Guerra Mundial ciento de las mueries y un fenemigo, Aunque sélo y los de Corea junios. 65 por ciento de los her'- ‘una pequesa parte de los Mientras un 11 por cienlo dos. Ls impacios directos tadounidenses comba- de los mueriesy un 15 por malaban sin remisio ‘contra grandes unida- ciento de las heridos lo pero los soldados dentro ‘enemigas, no menos fueron por eslas covsas. del oleance de la metralla dde un 56 porciento fueron En un froteo con el VC podrian sobrevivir. La tesiigos de la muerte 0 ol EVN, unsoldado nor. muerte. solio producirse mutilacién de alguno de teamericano tenio més con moyor frecvencio por sus camoredas. Para probabilidades de morir heridos en lo, cobero, quienes ibon de patrullao por el fuego de armas aunque los servicios qui- de bisqueda y destruc: porétiles: segin las esta: rirgicos consiguieron que cién, la muerte sola lle- disticas, un 51 por ciento el 82 por ciento.de los sol- {90° tin evita. de las mueries en com- dados _norteamericanos ‘A.causa de as rompos, bate y un 16 por cientode heridos de gravedad so- rminas y emboscados ene- las heridos se produjeron _brevivieran, Horidas on or brezoe é rizada). El informe de la artlleria lleg6 por la radio, pero no lo asimilé. Mi mente estaba a unos 40 km de distancia La tripulacién estaba tranquila. Sabiamos lo gue teniamos que hacer. Alli estabamos un coman. dante de helicéptero de 21 afos, bastante verde; un copiloto de 22 afios y con menos de dos meses en e| Pais; un nuevo jefe de tripulacion, de 20 anos, en su primer viaje al frente, y un médico de 19 afos que tenia un trabajo bueno y seguro en un hospital de Da Nang, pero que se aburria y queria volar, Pese a ser tan novatos, apenas habiamos volado juntos dos dias y parecia como si nos conociéramos desde hacia afios. Eramos profesionales y tenfamos un trabajo que hacer, Me han alcanzado y estoy bajando "Cuando llegamos sobre Ia zona nos dimos cuenta de que las cosas estaban bastante mal. Elasalto aun proseguia y los cafioneros intentaban suprimir el fuego enemigo. El comandante en tierra, «Click 66», nos informé que tenia ires heridos que queria eva cuar; uno tenla una horrible herida en el pecho, lo Peor que le puede pasar a uno aparte de morse, y el tiempo apremiaba "Nos costaba trabajo localizar correctamente la LZ. Habia bengalas que se apagaban y tres o cuatro luces de seftales que parpadeaban al mismo tiempo. El piloto de uno de los cafioneros me comunieé que volaria sobre la LZ. y encenderia las luces de post cién cuando pasara sobre ella. Asi lo hizo, pero cuando estabamos sobre la LZ miré por la ventana izquierda y via otro helicéptero que se acercaba al fony Randa Ti CAPITULO 15 En las dreas de vegetacién densa, donde la falta de tiempo impedia la PreParacisn de una zona de aterizoje, los soldados debian improvisar para sacar al herido répidamente. Arriba: La camilla del herido solia amarrarse al gancho de un helicéptero en estacionario sobre los drboles, en este caso un HH-43 Huskie (superior). Segundos después, el aparato pondria rumbo al hospital de sangre mas cereano. 78 mismo tiempo. Estaba a unos 50 m y venia direc tamente hacia nosotros, por lo que me aparté de alli lo mas rapido que pude ‘Le pedi a «Click 66» que encendiese su luz de sefiales y por fin encontramos la LZ correcta, el cra ter de una bomba situado en la ladera de una colina y rodeado de arboles defoliados. No podia aterrizar y debi permanecer en estacionario a unos dos me tros del suelo, con las palas del rotor girando a n dio metro de los arboles. Subimos los heridos a do y abandonamos la LZ rumbo al sur Mientras Marshall dejaba la LZ, un vietcong apunt6 su fusil de asalto AK-47 en direccion al d lator “wop-wop-wop” de las palas del rotor del Huey y vacio todo su cargador contra él. Uno de lo proyectiles atravesé la puerta izquierda, alcanzé ¢ asiento blindado y se fragmento, Y afilados trozos de metal desde el asiento al brazo izquierdo de Marshall, corténdole algin nervio. Mi brazo izquierd queds insensible por com. io Leto desde el codo para a los espasmos cudian. E habia soltad motor empez6 a perder potencia, pues yo a empufadura de gases, y comenz6 a sonar la alerta que indicaba revoluciones insulfi ubiese perdido la mano, y abia sido tan fuerte que crei que nos cohete. Miré a Don Me han dado, me han dadol». E cientes. Par el impacto h hi Study y grité agarré los controles mientras el aparato empezaba tuna piedra. No es que mi vida empe zase a pasar ante mis ojos, pero si recuerdo ue pen. sé «ya esta, Phil» y me pregunté como lo iba a en cajar mi familia Don estabilizé el paso del rotor y empezé a re cuperar revoluciones 1 frecuencia de radio de tierra a Dije «Dust-off 711. Me han da ‘Seguimos descendiendo y nos dit Je montafias, aunque para en peribamos potencia. Golpeamos un drbol y las pa las de ambos rotores lo destrozaron, pen no sufrieron daiios y pusimos rumb a de los cafoneros. al buque hos se, seguidos por uno de los cafioneros Bai Presa ideal para el VC Don Study efectué una buena aproximacién hasta la plataforma del buque y los médicos de la Armada corrieron a sacar a los heridos. Un doctor miré el brazo de Phil Marshall y le dijo que estaria en casa para Navidad. El paracaidista herido en el pecho murié en el camino, Habia sido una tipica mision dust-off. Phil Mar hall y su tripulacién Iegaron por sus propios me dios hasta una LZ insegura sin cobertura de cafio- neros. A pesar de ello y del enorme riesgo personal evacuaron a los heridos. Los helic6pteros de ‘evasan” eran una presa ideal para los vietcong, quienes sabian con toda seguri dad que llegarian después de un combate o incluso durante el mismo. El emblema de la Cruz Roja constitufa un blanco ideal para los artilleros ene migos y, al ser aparatos desarmados, normalment eran objetivos tentadores. Las unidades “evasan Aguila” de la 101.* Aerotransportada y de la 1 de Caballeria Aérea respondieron a esta falta de res. peto por la Convencién de Ginebra y montaron ametralladoras en las portezuelas de sus helicOp- teros ambulancia. Fase cuatro: una vez bordo del helicéptero, se le inyecta al herido el svero mientras uno de los médicos estudia la magnitud de sus lesiones (derecha, arribo). El médico pasara esta informacién al piloto, quien pondré rumbo « las instalaciones mejor equipadas ara tratar las 1eridas de la victime. que el helicéptero ha aterrizado en uno de los hospitales de sangre, los camilleros corren hacia el helicéptero (derecha, centro). Fase seis: un equipo de cirujanos constituye el dltimo eslabén en una cadena de acontecimientos que suele empezar con la llamada de prioridad uno para una "evasan”. En Vietnam, el tiempo medio transcurrido entre que se roducia la herida y a llegada al quirolono solia ser je poco mas de cien minutos. De los heridos que llegaron a las instalaciones médicas, casi un 98 por cionto sobrevivi ran parte del ello debe alas tripulaciones de los helicépteros ambulancia: Los cinco primeros UH-1A de evacuacién sanita: ria habian llegado a Vietnam en abril de 1962 con el 57.° Destacamento Médico (de Helicépteros Am bulancia). Después recibieron el nombre de dust- off por el indicativo que empleaba el comandante Charles Kelly, un piloto muerto en accién en 1964. Este nombre se conservé durante el resto de la gue rra. En esos primeros tiempos, antes de la llegada de las tropas de combate norteamericanas, los sud vietnamitas eran los principales clientes de los dust off. No era facil trabajar con ellos: las unidades del ARVN solian insistir en que los helicopteros eva cuaran a los muertos antes que a los heridos, ya que los soldados creian que las almas quedan suspen: didas entre este mundo y el otro si no son enterra das de forma adecuada. En afos posteriores, los dust-off se vieron a veces cargados con soldados del ARVN que intentaban huir del combate sin consi deracion alguna por los heridos que necesitaban ser evacuados. En el transcurso de la Operacion “Lam ‘Son 719", la incursion en Laos en 1971, el problema se hizo tan grave que las tripulaciones de los heli cépteros “evasan” tenian que engrasar los pat de aterrizaje para impedir que los posibles de tores se agarrasen a ellos para salir del campo de batalla, ‘Se suponia que en la evacuacién de los heridos tenian prioridad aquellos que estuviesen mas gra. ves. Estos se clasificaban en tres categorias: los de rutina, los prioritarios y los urgentes, Estos dltimos eran aquellos que estaban en peligro inminente de perder la vida o entrar en coma, y necesitaban la intervencién inmediata de cualquier ambulanc aérea disponible. Los pacientes prioritarios eran los que tenfan heridas graves, pero no criticas, y podian esperar hasta cuatro horas, A cualquier hora, a cualquier sitio Muchas tripulaciones “evasan” establecieron sus propias formas de trabajo seguin fuese el cardcter de cada caso. Si era urgente, iban donde hiciese falta yacualquier hora. Muchos Huey Ilegaban a los hos pitales de sangre a toda velocidad, cargados de he ridos y con el médico y el jefe de tripulacién ex haustos, pero fieles a las prioridades que habian es tablecido: detener la hemorragia y mantenerlo respirando”. Era un acicate para la moral de los soldados saber que podian ser evacuados en mitad de un combate y estar en un hospital del Ej fen menos tiempo que cualquiera que hubiese sufri do un accidente de automovil en una autopista El ao mas atareado de los helicopteros ambu- S lancia fue 1969, en el que hubo 140 aparatos de este = tipo distribuidos por todo el pais. El quince por ciento pertenecian a la 101.* Aerotransportada y a la 1 de Caballeria Aérea, y el resto a diversos des tacamentos médicos. Cada aparato efectuaba unas ‘cuatro misiones diarias, y algunos pagaron caro se- mejante intensidad operativa. Al final de la guerra habfan muerto 88 pilotos, y otros 380 habian resul tado heridos; entre los tripulantes y los médicos de a bordo se registré un indice de bajas parecido. En 1969 dos pilotos de ‘evasan” habian obtenido la Medalla del Honor: el comandante Patrick H. Brady, en 1968, y Michael J. Novosel, en 1969, Las estadisticas demostraron que los helicopteros “eva san" sufrieron tres veces mas pérdidas por el fuego enemigo que los dems tipos de helicopteros ope racionales. El trabajo de las ambulancias a una buena forma de caer en accion. ime Lie/Rentmecsier ROLLING THUNDER La operacion ‘Rolling Thunder’, una de las campaiias de bombardeo mds costosa de la historia, supuso tres anos de incur: incesantes. En mds de 300 000 misiones sobre Vietnam del Norte, los nortear lanzaron 860 000 toneladas de bombas, mataron a 52 000 civiles y perdieron unos 922 aviones. Un trio de Convair F-102 Delta Dagger woela en formacion en "V" en el transcurso de una misién nocturna. 2: Un artificiero transporta bombes Snakeye de 250 kg. Por término medio en tres aos de operaciones, se lanzé una bomba de 250 kg cada 30 segundos. 3: Unos F-105D Thunderchief lanzan seis bombas de 400 kg cada uno durante una de ataque Thunder 4; Un F-4 Phantom se dispone a despegar del portaviones USS Midway. 5: El hospital de Thai Binh, corca de Hanoi, fue bombardeado en tres ocasiones por los norteamericanos. En 1967, se estimé que alrededor del 80 por ciento de las victimas nordvietnamitas fueron civiles. ROLLING THUNDER CAPITULO 16 TESTIMONIO fue enviado a Vietnam, donde ) Bees J Arriba: Para los soldados destinados a una base, la misica pop era un do nostalgico del mundo ave in dejado atras. “Oklahoma cha: Distribucién yamburguesas campamento, pero si infinitamente mé de combat 82 VIVIR EN EL CAMPAMENTO BASE NN 65 con sistian 11 poco més que La vida en un campamento base en Vietnam: una porqueria de comida, cerveza, helados del PX, partidos de baloncesto, béisbol y voleibol, fiestas con drogas y peliculas porno, escuchar discos de Jimi Hendrix y los Rolling Stones, y peleas cada sdbado por la noche... fanteria pasaron todo un ano de conti- wnuos combates en la jungla; pero, en ealidad, la mayoria de quienes sirvieron en Viet- am nunea vieron una batalla, No existen cifras ficiales sobre la Ilamada relacién “dientes! ola”, y el ntimero de hombres de intendencia y os de unidades de combate varié durante los ios de la participacién norteamericana. Sin mbargo, se suele admitir que por cada soldado le primera linea hubo de cinco a sels “hipurre- as” (hijos de puta de la retaguardia) como yo. I ver las peliculas sobre Vietnam se pue- A: pensar que todos los soldados de in- 2 mayoria de los soldados norteamericanos en fietnam fueron conductores de camiones, ingenie- 0s, telefonistas, estibadores, almacenistas, meca- cos, oficinistas, contables, programadores de in- ormética, ayudantes de capellan y muchos otros rabajos pacificos. Conoci a un tipo cuya tarea con- istia en impartir un curso de golf. La mayor unidad jorteamericana en Vietnam en el momento dlgido e la guerra no fue la 1.* Division de Infanteria o la .* de Infanteria de Marina, sino el 1.‘ Mando Lo. stico, que estaba compuesto por 55 000 hombres n su mayoria oficinistas, cocineros, conductores de amiones v demas personal de apoyo. Ni siquiera los soldados de infanteria. pasaban odo el tiempo andando por la jungla. Algunos se jedicaban durante semanas enteras a tareas de re aguardia, y otros solo dias. Dependia de donde servian y cuando estuvieron lif. No obstante, aparte del trabajo, la vida en se unda linea tenia sus atractivos. Los campamentos del area de retaguardia varia an mucho en cuanto a tamano y amenidades. Al ndas rodeadas de caminos polvorientes, sin asfaltar. Otros, como el mastodontico Puesto de Long Binh, cerca de Sai- g6n, tenfan modernos edificios de oficinas con aire acondicionado y salas de cine. Pero todas las reas de retaguardia, sin importar lo rudimentarias que fueran, constitufan un oasis en la region. Los cam- pamentos base eran objetivos de los zapadores de asalto y francotiradores enemigos, aunque la ma- yoria estaban bien fortificados y la tropa se sentia segura detras del alambre de espino del perimetro. La mayoria de los campamentos tenian duchas, a veces sélo de agua fria, pero, después de todo, aque- lo era una zona de guerra. También habia retretes, y algunos incluso disponian de agua corriente, Ha. More Leepron Arriba: El autor, Mare ‘entrada de Camp Granite. son, posa a la bia PX no muy distintos de los supermercados de las bases militares que teniamos en casa. Unos po cos campamentos incluso disfrutaban de piscinas. Dos de las mayores instalaciones costeras, incluida la gigantesca base de la bahia de Cam Ranh, tenfan playas, en las que habia incluso vigilantes y bares. En nuestro recinto, Camp Granite, base de la 527° Compania de Servicios y situada a kilometro y me- dio de la ciudad costera de Qui Nohn, teniamos un improvisado campo de baloncesto junto al edificio de la furreleria, un campo de beisbol anexo a un ce- menterio budista y varios campos de voleibol en los parterres de arena que habia entre los barracones. Después estaban los clubes, segtin empleos, claro esta. Como pueden imaginarse, los clubes de oficia les solfan tener aire acondicionado, lindas cama: reras vietnamitas y taburetes tapizados. Los de tro: a acostumbraban a ser todo lo contrario, con sue- El ofo de la “gran ocumvlacibn” de ferzas norteamericonas en Vietnom foe 1966, £131 de Aiciombre de 1965 hobo 184 300 horteamericanos en el pots, 12 Ioves despuss, eso cifras elevé 5385 50, con pocosindicios ‘educcin del fo. A medida que ilegabon, los nuevos unidedes er erviodos 0 tones por todo Vieno el Sur, on uno demosrocton de. {ve chore Estodos Unidos lchob P Vieira estabo dviida en cuatro recs miores: Io lfont de Morineestabo o cargo de! note; el Eire, de ls regiones Ceniroles, ye! ARVN, del extremo tnerdional. En la provincia feplentional de le Zona Téctico alt Cuerpo (C2), lo 1 = Division de Infoneria de Marina ("La Vi Cesta") se desplego en abril de 1966 s0 unio le 3° Division de Infaneria de Marina como porte Regimentos de Infort Marina, la 1 Divisién se acanton fen Chu Lai y tom6 a su cargo las provincias de Quang Tin y Quang snclrie del Eirto Tertecmericae feren firmament terion c meade sve tronecrra fa guerra, Lo primera ¢ Magar fe lo 28+ Division de Infanierio, en abl, encorgode de IG defend de Pek, pore ‘ntones, la region yo enobo boi sl mondo de le Fosra de Compote en Veirom, un cuatl ener a vel Ge cuerpo bowed Je Nhe Tron, En ace fo = Division de siafera ("cs by") también se rsiode o Paks Tel Ferre de Com Vietnam, ereoda en Lan Binh en tmorzo de 1966, fo response d ios unidades norsomericonos de! INGE Sigil NC ola ‘eforzode por lo 196 Bngeda de infoneria (uger), enviode ofa ded oT Ney a noon igen, un es ds ltde loge 0 tong Binh ol Ts Regiminto Se a ore), equpade con Carros de combate NaBy VAP Wi. Mas tarde on dente, 198 Brigada de fanterio (Ugere) PRedcachers),y lo 9° Division de nfeteria ("Os Reliables,enrenade pore operaciones one dba del Makon —_—_— John Hilezon Agency Arriba: La tropa se toma un res} durante la construccién de un edificio militar, Para los soldados alejados de la tensién del combate en la jungla, la vida en Vietnam jodia ser a menudo lenta y monétona. CAPITULO 16 los sucios, ventiladores de techo y con cabos segun: dos por camareros. En ambos casos, la cervera y los licores no eran caros, al igual que la comida, que en las cantinas de tropa consistia principalmente en hamburguesas y patatas fritas De vez en cuando la cerveza era gratis, Una vez cada seis semanas, nuestros intrigantes sargentos de plana hacian algun tipo de trato con otros co- merciantes “motorizados” y, de repente, aparecian medio de la zona de nuestra compafiia varias ca jas de filetes y un jeep cargado de cerveza. Por la tarde, los sargentos de comedor montaban grandes barbacoas con bidones de 225 litros yempezaban a asar a la parrilla grandes y tiernos filetes. Met la cerveza en hielo, y todos comiamos e intentaba: mos beber tanta cerveza como pudiéramos, Nor malmente procedia de las Filipinas y se lamaba San Miguel De vez en cuando, la ingestion de cerveza termi naba en la tradicional pelea. Una vez, durante una de tales fiestas con filetes y cervera, un amigo mio, el especialista de quinta clase Crandell, se tomé unos diez botellines (demasiados) y decidié echar las para abajo con unos canutos de marihuana Cuando Ilevaba uno 0 dos de ellos, Crandell empez6 a perder el control. Comenzé a gritar y a correr por la'zona de nuestra compaiia, Finalmente, se detuvo cerea de los file id del recinto y rodeado por los 200 hombres de la unidad. Pelea de borrachos Soy el mmmmas-grande”, chillé Crandell, inten tando imitar a Muhammad Alt. Y entonces levanto los brazos como si acabase de ganar el campeonato de los pesos pesados, antes de caer de espaldas al suelo. “jLevantate, Crandell!”, vociferé el sargento Grover, quien también le habia dado lo suyo a la cerveza. "jEs una orden!”. Crandell entorné los ojos y desafié a Grover @ una pelea...sin importarle el hecho de que ni siquiera podia mantenerse en pie ¥y, mucho menos, levantar un puto, De algtin modo, se corrié la voz de que Crandell habia caido desde lo alto de un barracon y alguien lamé a una ambulancia. En cuestion de minutos, Hegé traqueteando al recinto una vieja ambulancia de la Segunda Guerra Mundial, con capota de lona y una enmohecida cruz roja pintada sobre un sucio fondo blanco; dos médicos se llevaron a Crandell al hospital de campana de Qui Nhon. Cuando le visite al dia siguiente con dos compaferos, tenia la cara palida. A pesar de los amplios reconocimientos, los médicos no habian encontrado nada malo en él, ex cepto un exceso de alcohol en su sistema, No es un secreto que las drogas abundaban y se conseguian con facilidad en Vietnam. Cuando es tuve all, la droga favorita era la marihuana. Los barbituricos se vendian abiertamente en las far- macias vietnamitas de la ciudad, pero de entre mis conocidos sélo uno o dos muchaches los tomaban con regularidad. También habia opio, bien liquido len pequefios botes para pintar los porros de mari hhuana, o bien sélido para fumar en pipas en los fu maderos de Qui Nhon. Solo algunos de los nuestros, fumaban opio. Era tan fuerte que, si te pasabas, te arriesgabas a quedarte colgado durante uno 0 dos dias. En las ultimas fases de la guerra, la heroina era jo habitual. Donde yo estaba, la mayoria de quienes se dro- gaban se limitaban a fumar marihuana. Se podia comprar suelta, en botes; liada en porros del ta mafio de un dedo indice, a délar la pieza; o liada en. papel de cigarrillos, con su filtro y todo, en cajet: llas y cartones como si fuesen Marlboro. Un 20 por ciento de la tropa de nuestra unidad jumaba con regularidad. Probablemente otro 20 por ciento lo hacia ocasionalmente. El resto bebia Cerveza 0 se abstenia de estupefacientes. Los sar gentos no hacian demasiado caso de los drogatas, Pero cada pocos meses se producia algun registro imprevisto en el que los mandos inspeccionaban, ‘nuestras taquillas en busca de drogas y ot prohibidas, como armas ilegales. Sin em gin que otro sargento solia poner en guardia a los muchachos por adelantado, VIVIR EN EL CAMPAMENTO BASE_ |}—— Algunos compafieros encendian sus primeros po: rros en la oscuridad de la mafiana, camino del co: medor para el desayuno, y quedaban colgados para el resto del dia. Sin embargo, la mayoria guardaba sus canutos para la tarde, después del trabajo. Se reunan en los barracones, se colocaban y escucha: ‘ban miisica. En la retaguardia era facil echarle el guante a un equipo estereoldnico japonés de la me jor calidad. Las grabadoras, las radios, los ampli ficadores y las pletinas se vendian en los PX de Viet nam con grandes descuentos o los traian los mu chachos que iban de permiso a Hong Kong 0 Tokio. Los discos y las cintas se podian comprar en la cit: dad. Incluso habia lugares donde podias grabar en cinta el disco que quisieras a un precio de risa. E] Ejército disponia de su propia emisora de ra- dio, Armed Forces Vietnam, pero rara vez escucha. bamos a aquellos reclutas pinchadiscos y sus can: ciones pop de hacia seis meses. Eramos rackeros du: ros los de la $27-*. El numero uno era Jimi Hendrix y nuestra cancién favorita de él era Purple Haze que de algun modo, reflejaba aquella existencia que lle vabamos, en el otro rincén del mundo, colgados y sin sentido. Ademés, se decia que Hendrix habia sido uno de los nuestros, un soldado de la 101.* As rotransportada, antes de que empezase lo de Viet nam. Poniamos mucho a los Doors, y también el alucinante Sergeant Pepper de los Beatles y el timo album de los Rolling, Their Satanic Majesty's Re. quest. Cuando teniamos ganas de bailar, flipabamos con algo de musica soul, norm tations 0 Smokey Robinson. Entretener a la tropa Naturalmente, los fumadores de porros tambien co: mian y bebian, y algunos emprendedores habian comprado pequefios refrigeradores en el PX, los lle aban de sodas y las vendian, bien frias y a precios altisimos, a aquellos fumadores de gargantas rese cas. Otros aguilillas pedian prestado el proyector de la compafia y pasaban peliculas porno en los ba- rracones, haciendo pagar entrada a todos los espec: tadores En ocasiones especiales, traiamos al campamento espectaculos de afuera. No habia nada como los de Bob Hope, con sus chicas de piernas largas y can tantes de Las Vegas actuando ante cientos de miles de soldados en las gigantescas bases aéreas. Nues- tos especticulos eran mas pedestres. Un camion trafa hasta nuestra compafifa un inestable escena- rio portatil de las Fuerzas Epeciales, sobre el que tun grupo de rock filipino tocaba versiones bastante bbuenas de los éxitos del momento. Cada grupo traia un par de go-go girls. Las noches de espectaculo, los drogatas se colgaban y los bebedores se emborra: chaban. Nos sentébamios, escuchabamos la musica y vefamos a las chicas bailar. Después, el camién se marchaba y volviamos lentamente a nuestros ba: En nuestro tiempo libre, hablabamos de lo que hablan todos los soldados en todas partes: de lo que hhariamos cuando volviéramos a casa. Vistos desde Vietnam, Estados Unidos parecia un gigantesco al- macén repleto de cosas estupendas para comer. Alli nos esperaba de todo. Cuanto debiamos hacer era sobrevivir un afo en aquel pobre lugar vietnamita en blanco y negro, y la recompensa seria el viaje de vuelta al Technicolor USA, al lugar que llamaba mos "El Mundo’, US Army Izquierda: Pocos momentos en el campamento podian ‘compararse con la llegada de una carta de casa. Inquierdi Reparto del correo en la 5." de Caballeria. Abajo: ‘Mare Leepson (cvarto por la izquierda) se une a un partido de baloncesto. COLA Y DIENTES Por qué era tan desproporcionado el niimero de soldados norteamericanos ‘confinados en campamentos base comparado con los que combatian? Nadas las fuerzas armadas se compos tes). que son las que van al comb. sables de st apoyo. Es un hecho acepa Ticacion en las fuerzas de primera lite 0, Pero en Vietnam esta proporcign estaba bastante desequilibrada. Se ha esi ‘nado que, por ejemplo, a mediados de 1968 solo el 14 por ctento de las fuerzas de {icra noricamericanas¥ alladasestaban disponibles para las operaciones olens: ‘as, mientras que el resto estaba asignado a instalaciones de construceiOn, mat {enlmiento, administracion o protecein de bases. “Tal proporcion de 6 1 favor de la “cola” era claramenteinsatistctoria, pero cs difel vor la casas de clo. Las Fucroas Armadas norteamericanas en Vietharn to sélo empleaban ingentes eantidades de municion ¥ demas suministros simila- Fes, sino que tambien requerian los “Iujos” de comida, bebida y transporte, que Salo servian para aumentar el esfurzo logistico. En 1968 habla por todo Vietnam tres factorias lecherasy 40 labricas de helados, en tanto que se distributan nas 760 000 toncladas de suministros al mes. Para mantener la siempre creciente inca de abastecimiento, los nortearmericanos ‘gastaron 2 600 millones de dolares entre 1968 y 1968 solamente en nuevos proyee tos de constnucelon, que fueron ejecutados por 57 batallones y escuadrones de tras yng menos dS Oc Aare des deprporin re a "dente ia cola”, el esfuervologistico necessrio para mantener estas instalaciones donde los soldadcs podian comprar de todo, desde televisores hasta brandy Napoleon fue, gin dois en usa otsion Westnoreand, “anode los lgros tas Sedacades 4d las fuerzas norteamericanas en Vietna CAPITULO 17 Bienvenidos a Vietnam del Norte y al “Hanoi Hilton”, la prision donde Ias camas son de cemento, las arafas tan grandes como un punio, y donde los interrogatorios seran el pan de cada dia clon F-8 Crusader, vir6 a Ia derecha e int cié su pasada de ataque contra el estraté gico puente situado al noroeste de Thanh Hoa Con 200 misiones sobre Corea y Vietnam del Sur cen su haber, Rutledge ni tan siquiera pensaba en la posibilidad de resultar derribado, Pero, segun: dos més tarde, después de que la célula de su avin fuese alcanzada por varios impactos de la antiaérea y éste comenzase a caer en barrena pla- na, Rutledge tird del disparador di lanzable. El paracaidas le llevs su avi6n se convertia en una go. Era el 28 de noviembre de 1965, y también el prin- cipio de siete afios de cautiverio para el capitan Howard Rutledge. | capitin Howard Rutledge, que sobrevo & laba Vietnam del Norte en su enza de reac E! piloto aterrizo a unos pasos de un pueblo nor vietnamita. Se encontraba ileso v pens6 en escapar pero inmediatamente se vio rode: titud que habia seguido su trayectoria de descenso y que ahora se apifiaba a su alrededor con talante igresivo. Cualquier intento de huida estaba con denado al fracaso. Cuando Rutledge vio el enjambre de cuchillos, machetes y garrotes que se le acerca baa, tuvo la plena conviccion de que la muerte habia sefialado su hora fatal. Tuvo suerte. La presencia del comisario politico local le salvo de una ejecu: cion sumaria a manos de la milicia popular. Atado y amordazado, fue conducido a la parte trasera de lun camién para ser trasladado a Hanoi, donde pa saria siete afios en cautiverio, Howard Rutledge re cuerda sus tres primeros altos como prisionero de guerra: El Hotel Rompecorazones era uno de los muchos bloques de celdas de la gran prision de Hoa Lo, Construida por los franceses a principios de siglo, las tripulaciones aéreas estado alli lo habjan rebautizado con el nombre de « Han Hilton», Por su trataba de ningun hotel jesto, no hace falta decir que no se Estaba cubierto de sangre y suciedad Me llevaron a una habitacion ‘cuyas paredes de yeso estucado le daban la apariencia de una cueva, Era muy pequefa y el lugar mas asqueroso que ha bia visto en toda mi vida. Era como estar en el peor antro de los barrios bajos, aunque en miniatura. Me senté sobre una pila de desperdicios, en el centro de ese infierno, e hice un examen de mi situacion. No en(a ropa, Estaba helado y no habia comido nada en las ultimas 26 horas. Me dolia todo el cuerpo. Tenia un esguince en una CAMPOS DE PRISIONEROS: U }n aviador norteame: ‘icanocapturado por los nordvietnamitas fol terminar en la vieja 01"Z00" de Cu Loc. Mien: risién colonial francesa trae aumentaba lo pobla: deHoaLo,enelcentrode cién de prisioneros de Hanoi. Apodada el "Ha- guerre, oparecieron com: ‘noi Hilton” por sus ingui- lejos similares, conoci- Tings, estaba compuesto dot sdlo por sus opodos por una serie de bloques norleomericanos, ‘como que también tenion sus “Excursién del Potinazo” respectivos apodos. "Vi y "Campomento de. lo lia Novato” era donde se Fe". El de Son Tay es es recibia por primero vez a peciolmente famaso por los prisioneros; "Hotel de lo osada misién de res les Penas” y “as Vegas” cate que lanzaron los nor feran los lugares donde teamericanos en noviem: solian realizarse las se- be de 1970, en lo que la siones de torture, y el fverz0 incursore enconteé "Campamento de la Her- el campamento vacio, manded” era donde, 0 En Hanoi habia com. partir de diciembre ‘de plejos menores. En 1967 1970, se permitio a los los. prisioneros que ho prisioneros verse unos @ bion cavsado més proble. ‘Otros on a prisién ‘mas @ sus captores eran Pero Hoa Lo sélo eroel concentrados en un edi ceniro de_criba, Entre cio conocide como “Alea: 1965 y 1967, algunos pri- trax”, y también se cons: tionerot de guerra vivian truyé una prisién “mode: en un complejo sitvado lo", creadaparalasinspec 55 km al noroeste de Ha- ciones de visitanes. noi, conocide como "Co rmino de Espinos”, y des pues fueron trasladodos fieca, que ahora estaban muy hinchados. Estaba cu: bierto de sangre y suciedad Cuando los nordviemamitas le pidieron que dijera unidad pertenecta, Rutledge respondio citando el Cédigo de Conducta Estadounidense. No satisfe: lo con ngo y ruimero de chos sd ‘onocer su nombre, r identifi Me colocaron unos grilletes en forma de garfios en las piernas y utilizaron una vara y una cuerda para inmovilizar firmemente mis tobillos. Luego me obligaron a ponerme una camisa de mangas muy largas y la ataron por detras, sobre mis codos y mis mufiecas. Un guardia puso sus pies sobre mi sspalda, forzando y estirando las cuerdas para cor tar la circulacion y casi sacdndome los homoplatos de sitio, Podia ver como la soga cortaba mis mu fhecas hasta Hegar a los huesos, que no Hegaban a sangrar debido a que las ataduras actuaban como icano. A finales de 1966, Hanoi declaraba que sterrogadores decidieron romper Norte y que “cientos de piratas del pagan por sus yenes”. Extremo izquierdo: El "Hanoi ilton”. a7 PRISIONEROS DE GUERRA DE EE UU \ Teniente Robert Peel, derribado en un F.105 sobre Than Hoa el 31 de mayo de 1965. Comandante Lawrence Guarino, derribado en un F-105 sobre Moc Chav el 14 de junio de 1965. Capitan Murphy Neal Jones, derribado tre un bombardeo sobre Haiphong el 29 de iunio de 1966. Capitan de corbeta Richard A. Stratton, derribado en un A-4E el 5 de enero de 1967. Comandante James H. Kai ibado sobre Hanoi el 29 de junio de 1966. bombardear Hanoi y Haiphong, es presentado a la rensa mundial: un wmillante descanso de los horrores del “Hanoi Hil torniquetes, cortando toda Ia circulacién en mis piernas y brazos. Més tarde, aislado en una estrecha celda, Rutledge reflexionaba’sobre la vida de un prisionero en conft Nadie te puede ensefiar a sobrevivir a la bruta- lidad de permanecer aislado. Al principio te invade el pAnico. Quieres Hlorar. Luchas contra el miedo. Quieres morirte, confesar, hacer lo que sea para sa- lir de este mundo castrante. Luego, gradu un plan va tomando forma, Estar aislado es otra forma de guerra, pero poco a poco aprendi que po Con transcurso de los meses, los guardianes, a quienes también se lamaba carceleros, decidieron que el capitan Rutledge deberta fi mar una “confesion' que el gobierno de Hanoi pudiera utilizar como pro- ganda anti-estadounidense. Fue trasladado a otra ‘Cuando mis ojos se acostumbraron a la oscuri dad, podia ver arafas tan grandes como mi pufo colgando sobre mf. Posiblemente eran arafias amis- tosas, pero provocaban un efecto terrorifico en la penumbra. Las hormigas se paseaban sobre m cuerpo y nueve millones de mosquitos compartian la celda. Los gecos saltaban en medio de la porque ria, y grandes ratas con cara de hambre no me qui taban los ojos de encima. Uno se encuentra en una situacién de total impotencia y desamparo cuando se llevan grilletes en las manos y en los pies en un lugar ast. No podia matar a los mosquitos ni des hhacerme de las ratas. Estaba sentado, observando y temblando, Dispuesto a no sucumbir a las indignidades a las que era sometido, Rutledge reté a sus captores decla rando que preferta morir antes que colaborar con ellos. ‘Mientras me sentaba sobre una pila de excre mentos humanos que arrastraban cosas que se mo Vian, pensé en mi «valentias. No era un acto de va lor pedir la muerte cuando el enemigo nos necesi taba con vida, pero yo sabia el precio que tendria que pagar por mi resistencia. Nuevamente tendria ue reunir todo el coraje del que pudiera ser capa: Ahora estaba sentado en medio de la oscuridad, en. vuelto en mi propio olor, con la piel zaherida por animales que me mordian, que me picaban. Mi co- raje menguaba. Probablemente no me matarian Posiblemente solo me torturarian hasta morir E131 de agosto de 1966, tras 28 dias sufriendo tor turas, la resistencia de Howard Rutledge por fin se quebro, Soy un agresor imperialista ‘Cuando la luz de a aurora se filtré por las rendias dela solida puerta de la prision, agradect a Dios por su misericordia y lame al guardian..«Soy un agre sor imperialista yanguis, escribi. repitiendo su tex to como un loro, a sabiendas de que estas palabras no sonarian a escritas por un estadounidense. Yo sa bia que no habia revelado mi identidad tras nueve meses, y que la confesién podia ser empleada para hhumiliarme en el campamento y como propaganda en todo el mundo. Pero tenia la esperanea de que | mis amigos y mi familia lo entenderian, En mayo de 1967, Rutledge fue nuevamente confi nado al aislamiento El (el guardia) me encaden6 con grilletes. No pude moverme durante eineo dias. Bra verano y ha ia mucho calor. La humedad debia ser de un 90 por ciento y la temperatura aleanzaba los 40 grados centigrados. Suffi una fuerte insolacién, de aquellas ue primero provocan erupeiones quc luego se con Nierten en ampollas y después en forunculos Un gusano de 15 cm en la boca En octubre de 1967 Howard Ruiledge fue trasladado 4 una prision de alta seguridad conocida cc bre de'“Alcatraz". Siguieron torturdndole. Los avia dores estadounidenses estaban confinados en peque fas celdas que carectan de ventana. Pasaban quince hhoras de cada dia con grilete en las piernas, Rutledge describe su ordalta todo el tiempo que permanecimos en prision dado que nuestras dos comidas diarias consistian sobre todo en sopa de calabaza o repollo con unos pocos trozos de cerdo flotando en la grasienta sur Perfici, la ingestion de proteinas era muy baja, Por To tanto, nuestra resistencia a l edades ya las infecciones era preca mucho cuidado. $i teniamos un utero, corriamos el dren, mienta, intentabamos rob: de una Limpara. Un t delataba los gusanos y, casi siempre, también al la- Aunque Howa lade adaptarse a Los aviadores norteamericanos capturades solian ser llevados por las calles de Hanoi, donde sufrian los tun trago de queroseno uito de queroseno robado d Rutledge no tenta otra opcién que 0s horrores de su vida como prisio riesgo de perder un dedo del pie para siempre. ‘Nuestros intestinos estaban invadidos por gu: sanos que buscaban su acomodo a través de nes: tros Organos de las formas mas sorprendentes. Una noche, Harry (otro prisionero estadounidense) se desperté con la sensacién de que tenia una cuerda en la boca. Lo que se quit6 fue un gusano de quince centimetros de largo. Pronto descubrimos que la pimienta los hacia salir... Cuando no encontrabamos granos de pi nero de guerra, no era una tarea sencilla Lo peor de ser un prisionero es Ia impotencia y la incapacidad para ayudat fren y mueren. Cuando todo ha tern abucheos e insultos iameaacsane ala enturecida pirohombrequesufte Poblacion, que quizé com tL gut cal para ambos bandon. Pe cere habla Estoy seguro que el enemigo ten familias que Su sufrido un te bombardeo. olvidar y perdonar Howard Rutledge fue liberado el 31 de enero de 1973, vivido las siete anos mds largos toda su existencia, LA CONVENCION DE GINEBRA ¢Por qué no se aplicaron las resoluciones de la Convencion de Ginebra en el trato a los pilotos norteamericanos prisioneros? AAs une,23e7a 29 decarada y sin footeras reconciles, sf inevitable gue en lade Vietnam no icganen a apicarse ar completo las disposiciones internacionales que hacen al caso. {ts prisioneros de ambos bandos sollan ser torturados, maltratados © asesinados a pesar de que la tercera de las Convenciones de Gi nebra (GC3) deberia haber protegidoa todos ls soldados capuurados por el enemigo. En un conflito de guerrilla, de la justicha a la ven anza hay muy poco trecho. La Republica Demacratica de Vietnam habia ratificado la Con: vencion de Ginebra de 1949 en 1957, pero especificando que "los risioneros de guerra proce Te humanidad (.) no se be ‘dln presente Convencion’ los bordvitnarnitas ad taron la aettud de considera criminals de gucrra alos pilots nor teamericanos participantes en el bombardeo de arcas vlc, ¥ Ws trataron en consccuencl. La parte mas importante de la GC3, el Articalo 13, estipula os prisioneros de uerra deben ser tratadon humanitariaments on todo momenta” y que a liamada "Potencia Captora’no debe mal {ratar conscientemente sus cautivos ni someterlos a “mutilacion Fisica (.), experimentos medicos o cientficos"- También debla pro- teger a os pristoneros frente a “actos de violencia o intimidacion blica" Pocos prisioneros norteamericanos notaron n tales derechos: Ia mayoria de los aviadores cap- irados en el Norte tras 1965 eran exhibidos en las calles y maltra idos por la muchedumbee. ‘Igual importancia tiene el Articulo 17, que dice que ningun pri eto, al'ser interrogado, tenla obligacion de decir mas que si ‘nombfe, apellidos, empleo fecha de nacimiento y numero personal, del ejercitoo del regimtenta’. Pero, segan escribio un superviviente, aquellos que se negaron a dar mas informacion no volvieron a casa, El Arviculo 17 de la Convencion, que declaraba que “no se puede infligir tortura fisica 0 mental ni ningun otro tipo de coaccion a los pristoneros de guerra para conseguir de ellos cualquier informaciin, ‘el tipo que sea" ue considerade irrelevante. Segun una fuente, an '30 por ciento de fos prisioneros de guerra norteamericanos cedieron final y proporcionaron algun tipo de informacion al enemigo. c ignoraron de igual modo otros articulos. La mayoria de los pri meros fueron privados de sus ropas y pertenencias (incumpliendo cl Articulo 18); muchos de ellos permancieron en la zona de com. bate, sobre toe si habian sido eapiurados por el VC en el sur (Ar ticulo 19); no se cubrieron sus necesidades sanitarias ni espiituales (Articulo 33) y se les amenazabba regularmente con "juicios por er. menesde guerra’, al menos. los av adores capturados (Articalo 84). Simpiemente no Se aplicaron las normas, 89

También podría gustarte