Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD # 1

ESTUDIO DE CASO

INTEGRANTES:

LUIS FERNANDO SANTOS GARCIA ID: 543756

DAVID FELIPE PERDOMO MORA ID: 702226

PRESENTADO A:

OSWALDO CERON MUÑOZ

CORPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS

(UNIMINUTO)

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

NRC: 14748
ESTUDIO DE CASO TAREA 1

Un empresario mayorista de mudas ropa ofrece una garantía por 6 meses de sus artículos
que vende a sus minoristas, entre ellos se encuentran camisetas, pantalones, pantalonetas,
zapatos, sacos, y chaquetas, entre otros. Por ello, decidió elaborar un formulario que
además de incluir nombre, dirección, teléfono incluye:

 Ciudad
 Artículos adquiridos
 Establecimiento en el que adquirió la mercancía
 Valor en el que adquirió la mercancía
 Tiempo informado de la mercancía
 Nombre de la persona que adquirió la mercancía
 Ingresos del minorista
 Estado civil
 Numero de persona a cargo
 Edad
 Teléfono de contacto

Este empresario vendió en el año 2019 un total de 10.000 artículos y para saber el nivel de
satisfacción de sus compradores se contactan 5 clientes de cada uno de los 20
establecimientos que venden sus productos.

A base de la información planteada, determinaron los siguientes aspectos:

1. Método de en cuenta utilizado


2. Población
3. Muestra
4. Marco
5. Elemento o unidad

A partir de las características investigadas, determine cuáles son los atributos y cuales son
variables:
1. Método de encuesta utilizada: ya que en el caso se toman 5 clientes de cada uno de
los 20 establecimientos que venden los productos con el fin de conocer el nivel de
satisfacción de los clientes.
2. Población: los clientes de los 20 establecimientos que compraron en el 2019
3. Muestra: 100 clientes
4. Marco: los clientes que están en la base de datos de los establecimientos
5. Elementos: clientes

ATRIBUTOS

- Ciudad
- Artículos adquiridos
- Establecimiento donde adquirió la mercancía
- Valor por el que se adquirió la mercancía
- Tiempo de garantía informado de los artículos
- Nombre del vendedor
- Salario mensual
- Ocupación
- Estado civil
- Número de personas a cargo
- Edad
- Teléfono de contacto

OTROS DATOS

- Personas entrevistadas 100 clientes


- Artículos vendidos 10.000
RESUMEN DEL VIDEO

Etapas en cuenta para realizar un estudio o muestra

1. Planteamiento del problema

Veracidad de datos y precisión al resolver

2. Formulación de un plan estadístico que contenga propósito de la investigación,


producto esperado, validar una pregunta de investigación, resolver y analizar y
comprender el tipo de investigación que se va a realizar debe ser en representativa y
clara a su tema de investigación.
3. Elaboración de un instrumento que permita y recoger y documentar de información
sujeta al estudio, preguntas tipo cerrado, elección múltiple o preguntas abiertas,
4. análisis e interpretación de datos a través de gráficos tablas y medidas de resumen
5. Redacción de informes
- Portada
- Índice
- Introducción
- Resumen
- Marco teórico
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografías
- Anexos

La Estadística es una ciencia derivada de la Matemática que estudia los métodos

y procedimientos para: recoger, organizar, y resumir datos; para detectar regularidades,

patrones o tendencias en su comportamiento; para analizar los datos siempre y cuando


la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos, así como de

realizar inferencias a partir de ellos, con la finalidad de ayudar a tomar decisiones y, en su

caso, formular predicciones.

Uno de sus objetivos fundamentales es utilizar la información suministrada por

una parte de la población: la muestra, para hacer inferencias sobre el total de la

misma, asociada a una probabilidad de error.

Apoyándose en el cálculo de probabilidades y a partir de los datos, se efectúan

estimaciones, decisiones, predicciones u otras generalizaciones sobre un conjunto

mayor de datos, con cierto grado de confianza.

También podría gustarte