Está en la página 1de 3

“CUADRO COMPARATIVO

ÉTICA Y MORAL”

Bejarano Angie.

Cárdenas Sheril.

Jaramillo Martha.

Sandoval Andrea.

Ficha: 2232438.

Aprendices.

José Nicolas Mejía Tobón.

Instructor.

SENA – CENTRO DE SERVICIOS FINACIEROS

COORDINACIÓN DE ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

TRANSVERSAL DE ÉTICA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTO.

BOGOTA, 12 DE ABRILDEL 2021.


Cuadro comparativo

Diferencias Ética Moral


La ética es el estudio filosófico y Moral es el conjunto de
científico, trata sobre la razón y principios, criterios, normas y
depende de la filosofía, es la valores que dirigen nuestro
Concepto reflexión teórica sobre la moral, comportamiento; nos hace
es la encargada de discutir y actuar de una determinada
fundamentar reflexivamente ese manera y nos permite saber que
conjunto de principios o normas debemos de hacer en una
que constituyen nuestra moral. situación concreta.
Aceptación. Decir la verdad.
Respeto. No hacer trampa.
Compasión. Ser generosos.
Ejemplos Responsabilidad. Ser leal.
Empatía. No envidiar.
Igualdad. Honestidad.
Justicia. Tolerancia social.
Transparencia. Ser solidario.
¿Por qué debo hacerlo? ¿Qué debo hacer?
La ética nos plantea esta Al momento de actuar debemos
pregunta de modo que, al tener en cuenta, que existen
Preguntas momento de actuar, lo hagamos normas, leyes, valores y
justificando nuestras acciones principios los cuales nos
en base de consecuencias permitirán tomar decisiones, sr
positivas, que nuestras autónomos y libres en nuestra
decisiones no afecten al otro. conducta siguiendo esos
parámetros sociales.
Referencias Bibliográficas

https://www.youtube.com/watch?v=i_Cr6Ht3_8Q (Curso "INTRODUCCIÓN A LA


ÉTICA" - Clase 3: Ética y moral).

http://www.revista.unam.mx/vol.6/num3/art19/mar_art19.pdf

http://cmap.upb.edu.co/rid=1GCFQ589B-RNNRQV-
97/eticaymoral%20s%C3%ADntesis.pdf

También podría gustarte