Está en la página 1de 3

FORMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS

Formación de compuestos químicos Puntaje: Nota:


INDICADORES: Caracterizar el comportamiento de los electrones en el átomo en base a PI:
principios (nociones) del modelo mecano-cuántico.
Distinguir la organización de los electrones en cada uno de los niveles de energía de diversos PR:
átomos. Caracterizar los compuestos químicos según los elementos que los componen y el
enlace químico que presentan. Reconocer la importancia de la química como parte de nuestra
vida diaria.

1.- Mencione 5 propiedades de los compuestos iónicos y covalentes y mencione un ejemplo en cada caso. ( 1
pts c/u)
COMPUESTOS IONICOS COMPUESTOS COVALENTES

1.- 1.-

2.- 2.-

3.- 3.-

4.- 4.-

5.- 5.-

EJEMPLO: EJEMPLO:

2.- Utilizando la Tabla Periódica escribe el símbolo de los elementos en cada actividad. ( 1 pts c/u)

a. Dos elementos del mismo grupo ______________________________________________

b. Cuatro elementos de un mismo período_________________________________________

c. Tres elementos metálicos_____________________________________________________

d. Tres elementos no metálicos__________________________________________________

e. Dos elementos estables_____________________________________________________

3. A base de la información de la tabla, deduce el número de electrones de valencia de los siguientes


elementos y escribe su estructura de Lewis. ( 1 pts c/u)

Elemento Est. De Lewis Elemento Est. De Lewis Elemento Est. De Lewis

a. Magnesio: c. Azufre: d. Oxígeno:

e- V: _______ e- V: ______ e- V: _______

b. Aluminio: e. Cloro: f. Neón:

e- V: _______ e- V: ______ e- V: _______

4. Responde las siguientes preguntas: ( 1 pts c/u)

1
a. ¿Qué partículas se representan con puntos en las estructuras de Lewis?________________________

b. ¿En qué se convierte un átomo cuando pierde o gana electrones?_____________________________

c. ¿Qué elementos entre Na, Ar y Cl es el más probable de quedar estable al perder un electrón?

________________________________________________________________________________________

d. ¿Qué representan las especies O2, H2O y CO2?_______________________________________________

f. ¿Qué tipo de enlace explica por qué el azúcar no resiste un aumento de temperatura y se quema?

________________________________________________________________________________________

5.- De acuerdo a los pasos para dibujar las estructuras de Lewis. Para las siguientes moléculas dibuje sus
estructuras de Lewis (No te olvides que los átomos tienen que cumplir con la regla del octeto o dueto).
( 2 pts c/u)
A) H2O ( H: Z=1 ; O: Z=8) B)CO 2 (C: Z=6 ; O: Z=8)

C) CCl4 ( C: Z=6 ; Cl: Z=17) D) MgCl2 enlace iónico ( Mg: Z=12 ; Cl: Z=17 )

E) SO2 ( S: Z=16 ; O: Z=8)

6. ACTIVIDADES

Verdadero o falso. Si la afirmación es falsa, reescríbela para convertirla en verdadera.

a. El enlace iónico se produce entre dos átomos no metálicos.


b. El enlace iónico requiere la formación de un ión positivo y un ión negativo.
c. El ión negativo tiende a ceder electrones, de forma que el ión positivo tiende a captarlos, quedando
ambos iones enlazados por intensas fuerzas de carácter electrostático.
d. Los enlaces iónicos dan lugar a sustancias moleculares.
e. Las sustancias iónicas son siempre buenas conductoras de la electricidad.
f. Las sustancias iónicas son sólidas a temperatura ambiente.

7. Observando la ubicación de cada elemento en la tabla periódica ¿en cuál de las siguientes especies puede
existir una unión iónica?
a. F–F
b. Li – F
c. Cl – F
d. N–F
e. O–F

8. ¿Qué es un ion, de que tipos hay y cómo se forman?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9. ¿Entre qué tipos de elementos se forman los enlaces iónicos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
10. ¿Cómo se forma un enlace iónico?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
11. ¿Los gases nobles forman enlaces iónicos? ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
12. ¿Cuál de los siguientes pares de elementos forman compuestos iónicos:
azufre y oxígeno;
sodio y calcio;
sodio y flúor;
oxígeno y cloro;
oxígeno y potasio;
oxígeno y estroncio;
oxígeno y aluminio.

2
13. ¿En qué consiste un enlace covalente?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

14. ¿Con qué objeto forman los átomos enlaces covalentes?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

15. ¿Los gases nobles forman enlaces covalentes? ¿por qué?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

16. ¿La molécula de cloro Cl2 se forma mediante enlace covalente? Explica el proceso.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

A) Escriba la notación de Lewis para los siguientes elementos: a) Br, b) Li, c) S, d) F, e) Al, f) Ga, g) Ra.

B) ¿Cómo se forma el SiH4 a partir de sus átomos utilizando las estructuras de Lewis?

C) ¿Cómo se representa el Na2S utilizando la estructura de Lewis?

D) ¿Cómo se representa el SCl2 utilizando la estructura de Lewis?

E) El nitrógeno existe en la naturaleza en forma molecular (N 2) ¿Qué clase de enlace presenta?. Haz un
modelo de dicho enlace mediante la notación de Lewis.

F) El cloro existe en la naturaleza como molécula diatómica (Cl2). ¿Cómo esperarías que cada átomo de
cloro adquiera configuración electrónica estable? Dibuja la estructura de Lewis para la molécula de Cl2.

G) Represente las estructuras de Lewis para las siguientes sustancias:


CH4 , SO2 , O2.

H) Represente las estructuras de Lewis de las siguientes sustancias. En los casos de enlace iónico,
escriba los iones correspondientes:
Si Cl4 , Mg I2 , , Al2O3 , Ba Cl2 , AlF3, NaBr ,

I) Para los siguientes compuestos calcula la diferencia de electronegatividad (ΔEN) e indica si


corresponde a un enlace covalente puro (Apolar), enlace covalente impuro ( Polar) o un enlace iónico.
( 2pts c/u)
N2 Electronegatividad= N: 3.0
KCl Electronegatividad= K : 1,2 ; Cl : 3,0
HCl Electronegatividad = H: 2,1 ; Cl: 3,0

También podría gustarte