Está en la página 1de 9

COLEGIO DE BACHILLERATO PASAJE AÑO LECTIVO

CICLO COSTA - GALÁPAGOS 2021 - 2022


PROYECTO HUMANISTICO 2
SEMANA N° 13 - 14

SUBNIVEL/NIVEL BÁSICA GRADO/CURSO OCTAVO

N° SEMANAS 2 FECHA INICIO: 02/08/2021 FECHA FIN:

Objetivo de Los estudiantes comprenderán que la producción y consumo responsable


aprendizaj construyen sociedades sostenibles a través de acuerdos colectivos y
e: participativos.

Objetivos ● Identificar los problemas del medio natural y social que inciden en la calidad de
específico vida de las personas, para ser capaces de responsabilizarnos del impacto de
nuestras acciones
s:
● Socializar actividades o buenas prácticas para el cuidado del medioambiente
fomentando una cultura de sostenibilidad.
Indicadores "Produce discursos (presentación, exposición) organizados a partir del uso de las
estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención y el
de
contexto, los apoya con una variedad de formatos, soportes y recursos (incluyendo los
evaluación:
audiovisuales). (I.3., I.4.)(Ref. I.LL.4.4.2)"

I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el


sector primario, secundario y de servicios destacando sus fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas y el impacto económico y social en los recursos naturales. (J.4.,
I.1.)

Proyecto: Cuido mi planeta para construir una sociedad sostenible

BASICA: álbum

Indicaciones
Lee con atención la ficha pedagógica y desarrolla las actividades propuestas. Si tienes dudas,
comunícate con el docente a cargo de tu tutoría o con un personal directivo de tu institución.
Esta actividad está pensada para que la desarrolles a lo largo de la semana, dedicándole
aproximadamente 50 minutos diarios.

En este Proyecto Científico desarrollarás un álbum de actividades en donde colocaras tus actividades.
Recuerda utilizar y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como:
● Hojas, pueden ser de cuaderno o recicladas con espacio para escribir
● Goma (pegamento), o cinta adhesiva
● Cartulinas o cartón
● Lápices de cualquier color, borrador, bolígrafos, pinturas, marcadores, tijeras, regla u otros
materiales que tengas en casa.
● Cordón
Te mostramos unos ejemplos para que realices tu Álbum de actividades, ¡¡tú puedes!!

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1


En esta semana trabajará con las asignaturas de: ESUDIOS SOCIALES EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA, LENGUA Y LITERATURA, INGLÉS
TEMA: Causas del deterioro del planeta y su impacto en nuestra sociedad

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA LUNES

INDICADOR EVALUACION:
I.CS.4.7.1. Examina la interrelación entre lugares, personas y productos involucrados en el sector primario,
secundario y de servicios destacando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y el impacto
económico y social en los recursos naturales. (J.4., I.1.).
Tema: Recursos naturales del Ecuador, renovables y no renovables
¿Sabías que……?
Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una
velocidad superior a la del consumo por los seres humanos.
Algunos recursos renovables como la energía geotérmica, el agua dulce, madera y biomasa deben
ser manejados cuidadosamente para evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los
mismos. Es necesario estimar la capacidad de garantizar el mantenimiento de tales recursos. En
comparació n con los combustibles fó siles la energía que se obtiene de recursos renovables causa
un menor impacto en el medio ambiente.

Productos como la gasolina, el carbó n, gas natural, diésel y otros productos derivados de


los combustibles fó siles no son renovables.

Recursos no renovables
Recursos cuya cantidad física no aumenta con el tiempo de forma significativa, produciéndose
con su empleo un agotamiento progresivo de los mismos. Son recursos no renovables la materia
orgá nica fosilizada (petró leo y gas natural) o los recursos naturales inorgá nicos, como los
minerales metá licos.
Como evitar que los recursos naturales se agoten.
Mantén la ducha abierta só lo el tiempo necesario y ciérrala mientras te enjabonas.
No dejes el grifo abierto só lo cuando lo necesitas.
No lavar los alimentos con el grifo abierto, hay que utilizar un recipiente y ademá s el agua del
recipiente se puede reutilizar.

Realice la siguiente actividad


 Enumere los recursos naturales renovables y no renovables que encontramos en
nuestra casa.
 OBSERVE: EL mapa econó mico del ecuador del texto integrado de estudios sociales
de 8 de EGB del ministerio educació n

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA MARTES

Observar comprensivamente la expresión artística y en cinco líneas escriba que comprendió.


ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA MIERCOLES

Tema: Estructura de la exposición oral


¡Recuerda…!
La estructura básica de la exposición oral tiene tres partes: una introducción o presentación, el desarrollo del tema
expuesto y, por último, la conclusión.
Cómo preparar una buena exposición

 Ten confianza en ti mismo. Para aprender a preparar una exposición, debes confiar en lo que sabes. ...
 Conoce a tu público. ...
 Investiga a fondo el tema. ...
 Organiza tu exposición. ...
 Escribe tu discurso. ...
 Prepara tu voz. ...
 Adecúa tu presentación personal.

1.- Organiza una discusión con los miembros de tu familia sobre el Tema: “¿Por qué es importante cuidar los
Recursos Naturales del Ecuador”, y escribe las opiniones de cada uno en tu portafolio? (Revisa la página 57, 59
del libro integrado de Lengua y Literatura para 8vo).

2.- Prepara una exposición oral con las opiniones vertidas en la discusión. (Revisa la página 61 del libro integrado
de Lengua y Literatura para 8vo).

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA JUEVES

In some countries in the world, recycling is mandatory. Even in schools, children learn how to recycle.

Our world, our home


This is our world, our home, and the only one we have. It’s everybody’s responsibility to take care
of it. To protect the environment, people have to know everything about it, so it’s essential to
recycle. Remember to use cloth bags instead of plastic bags. People also need information about natural disasters
to face them. Communities need an emergency plan because it can save lives, and it is also interesting to plan one.
If people join to organize these kinds of projects, everybody can learn something new. Prevention is the best way
to protect people.

Activity.
Make three pictures about that you do in recycling.
ASIGNATURAS: (Disciplinar) MATEMATICA VIERNES
ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA VIERNES EVIDENCIA

ACTIVIDAD (SE SUGIERE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD EL DIA VIERNES)


M.4.1.3. Operar en Z (adición, sustracción, multiplicación y división) de forma
numérica, aplicando el orden de operación.
¿Sabías que …?
Las operaciones combinadas
Son expresiones numéricas en las que pueden aparecer varias operaciones (sumas,
restas, multiplicaciones o divisiones) con paréntesis, corchetes, llaves o sin más.

¿Cómo resolvemos las operaciones combinadas?


Para resolver las operaciones combinadas hay que seguir unos sencillos pasos:

1. Resolver primero la operación o las operaciones que haya dentro de los paréntesis.


2. Si hay varias operaciones seguidas, primero se hacen las multiplicaciones y
divisiones y después las sumas y restas.

EJEMPLO

ACTIVIDAD

CALCULAR EL RESULTADO DE CADA OPERACIÓN CON NYUMEROS Z


ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2
En esta semana trabajará con las asignaturas de: ESTUDIOS SOCIALES. EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA,
LENGUA Y LITERATURA, INGLÉS

TEMA: Mis compromisos con el medio ambiente

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA LUNES

TEMA: Impacto de las actividades humanas en los ecosistemas


La deforestació n y los incendios en los bosques exterminan los ecosistemas aniquilando el entorno y el
desarrollo de las especies. La filtració n de pará sitos, depredadores destructores o enfermedades.
Sobreexplotació n de recursos minerales. La contaminació n del aire, suelo y agua.
El medio ambiente: Es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias vitales. Las
condiciones (físicas, econó micas, culturales, etc.) de un lugar, un grupo o una época. Condiciones o
circunstancias físicas, humanas, sociales, culturales, etc., que rodean a las personas, animales o cosas.
La contaminación del ambiente: Es la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañ inos para los
seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminació n, pero bá sicamente
se pueden dividir en: contaminació n del aire, contaminació n de suelos (tierra) y contaminació n del agua.
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que permite su
interacció n. Está conformado por seres vivos (factores bió ticos), por elementos sin vida (factores abió ticos) y
por elementos artificiales creados por el hombre.
Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeñ os para proteger el mundo en el que
vivimos. Por eso, es importante que les enseñ emos a nuestros hijos la importancia de reciclar, de ahorrar
energía y de cuidar la naturaleza. Cada pequeñ o acto es muy valioso y los niñ os deben aprender que todo
cuenta.

 ¿Qué es el medio ambiente y su importancia?


 ¿Có mo cuidar el medio ambiente en familia?

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA MARTES


Observe comprensivamente las siguientes manifestaciones artísticas y luego escriba el nombre de cada uno de
sus elementos.

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA MIERCOLES

Tema: Uso de las secuencias o tramas descriptiva, expositiva

¿Sabías que...?
Existen diversos tipos de textos dependiendo de la función que cumplen.
El texto descriptivo es aquel que describe las características de algún tema en concreto, es decir, ofrece
información detallada sobre cómo es un asunto, objeto o situación. Este tipo de texto suele utilizar adjetivos
calificativos (acompañan a los sustantivos y determinan sus cualidades), pues intenta mostrar la realidad de forma
precisa y clara.

Similar al texto descriptivo, el texto expositivo busca mostrar o exponer información sin expresar opiniones
subjetivas o personales siendo claro y preciso, pero va más allá de la mera descripción en tanto que también
expone las causas y consecuencias de los fenómenos de los que trata. Los textos expositivos tienen una intención
divulgativa, es decir, dan a conocer el tema a las personas.

1.- Lee con atención el siguiente texto descriptivo-expositivo


¿Cuáles son las modalidades actuales de consumo y producción que
deben cambiar?
Hay muchos aspectos del consumo que, con sencillos cambios, pueden tener un gran impacto en el conjunto de la
sociedad. Por ejemplo, cada año, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos —el equivalente a 1.300
millones de toneladas, por un valor aproximado de 1 billón de dólares— termina pudriéndose en los cubos de
basura de los consumidores y los minoristas, o deteriorándose a causa de las deficientes prácticas
de recolección y transporte, algo que las empresas deben solucionar.
En lo que respecta a los consumidores, los hogares consumen el 29% de la energía mundial y contribuyen al 21% de
las emisiones de CO2 resultantes. Sin embargo, si, toda la población mundial pasara a utilizar bombillas de alto
rendimiento energético, ahorraríamos 120.000 millones de dólares al año. La contaminación de las aguas es
también una cuestión apremiante que exige una solución sostenible. Estamos contaminando el agua más
rápidamente de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar en los ríos y los lagos.

2.- Contesta las siguientes preguntas

 Escribe una razón por la que el texto es descriptivo-expositivo


 Busca en el diccionario la palabra adjetivo y escribe la definición.
 Extrae del texto dos adjetivos calificativos, escríbelos y defínelos.
 Según el texto, ¿Sobre qué se está exponiendo?

¿Existe en el texto alguna referencia a una opinión personal o solamente expone de manera objetiva?

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA JUEVES

TOPIC: “Daily Activities in the country”

1.- What time do you get up every day? (A qué hora se levanta todos los días)

I get up at……………………………………………………

Your friend who lives on a ranch is telling you her morning routine.

2.- Look at the pictures and match the activities that your friend did this morning before
school. (Observe los dibujos y una con líneas las actividades que su amiga hizo antes de ir a la escuela)

she gave the horse


She feed the chickens water she milked the cows she goes to school

ASIGNATURAS: (disciplinares) CIENCIAS NATURALES VIERNES

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL DIA VIERNES EVIDENCIA

Evidencia en el
¿SABIAS Que? portafolio

La contaminación es la presencia en el ambiente de sustancias o elementos


dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes
tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del
aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua.

Acciones para cuidar el medio ambiente

1. Separa la basura. ...


2. Apaga las luces. ...
3. Evita dejar los aparatos enchufados. ...
4. Cierra los grifos correctamente y cuida el agua, ahorra y usa de una
forma eficiente el agua cerrando el grifo, y controla que no existan
fugas.
5. Lleva tus propias bolsas al supermercado.
Menciona de acciones que contaminan y el medio ambiente y 3 acciones que
ayudan a cuidarlo

COMPROMISOS
Define compromisos personales:

● Cuido la calidad de vida de las personas y disminuyo los problemas de mi entorno.

● Tomo decisiones a favor de acciones que no deterioren el planeta.

● Soluciono los problemas medioambientales de mi entorno

● Realizo, con mi familia en mi entorno, buenas prácticas para el cuidado del medioambiente.

En caso de contar con acceso a Internet, establezco horarios para usarlo. Si soy víctima de ataques, insultos,
agresiones o algún mensaje inapropiado, en las redes, denuncio y bloqueo al agresor/a, y pido ayuda a una
persona de confianza, a mis padres o mi docente.

AUTOEVALUACION
Revisa las actividades que has trabajado semana a semana y reflexiona sobre los aprendizajes que has
alcanzado. Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición:
Expresa en forma oral y con dibujos, las respuestas.
¿Qué he aprendido?
En este espacio debes expresar lo que has aprendido durante este proyecto, es decir lo que sabes.
¿Cómo lo he aprendido?
Sirve para recordar la forma o manera en la que aprendiste, es decir las acciones y el material utilizado
para llegar al aprendizaje.
¿Para qué me ha servido?
Sirve para reflexionar sobre la utilidad y aplicación de lo aprendido en la vida diaria.
¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?
Sirve para que identifiques si es logras trasladar lo aprendido a otros contextos.

ELABORADO: REVISADO: VALIDADO:

DOCENTES: C. COMISIÓN TÉCNICO VICERRECTOR (E):


PEDAGÓGICA
FECHA: FECHA: FECHA:
Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte