Está en la página 1de 2

PRIMER EXAMÉN DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL GRUPO C

Nombre: Quispe Barriga Jonathan Jean Pierre C.U.I. 20122427 Nota:

HORA: 10:50 - 11: 30 HORAS. LUGAR : AULA VIRTUAL - GOOGLE MEET FECHA: 21 /05/2020

I. RESPONDA CORRECTO O INCORRECTO SEGÚN CORRESPONDA (2 Ptos.)


1. Los niveles de competencias organizacionales son 5 (F)
2. El lider debe reflejar seguridad basada en actitudes temporales para guiar a la organización (F)
3. Los seguidores de un lider deben tambien tener competencias para seguirlo (V)
4. El ganar - ganar solo beneficia al que más cede (F)

II. COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES (2.5 Ptos.)


1. Una ORGANIZACIÓN es un grupo social formado por personas, tareas y administración.
2. MISIÓN define la labor o actividad que desarrolla la empresa en el mercado
3. HABILIDADES BLANDAS son el resultado de una combinación de habilidades sociales

4. Competencia consciente ES CUANDO EL INDIVIDUO SABE HACER ALGO, PERO LE


CUESTA MUCHO CONCENTRARSE

5. Los conflictos pueden SI LLEGAMOS A USARLOS A NUESTRO FAVOR PUEDES SER ALIADOS
para nuestra salud emocional

III. RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA (2.5 Ptos.)


1 ORGANIZACIÓN 3 ANALFABETOS EMOCIONALES
2 LIDER 1 SALUD EMOCIONAL
3 INCOMPETENCIA INCONCIENTE 4 NORMAS
4 GESTIÓN DE CONFLICTOS 5 COLABORACIÓN
5 GANAR - GANAR 2 SEGUIDOR

IV. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE FORMA BREVE Y CONCISA (10.5 Ptos.)
1. ¿A qué se denominan valores organizacionales? 1.5
A todas las actitudes y/o valores personales que ayudan a que un individuo, miembro de
una organización apoye a su organización, valores que en su aplicación son diferentes
dependiendo de la organización pero que llevados a la práctica terminan haciendo un
bien a la empresa.
2. ¿Qué es la misión? 2
La visión es la forma de verse como organización hacia el futuro, con logros o metas a
largo plazo, considerando lo que se quiere hacer, pero planteando metas reales en las
cuales se involucra también el crecimiento de la organización.

3. ¿Cómo se legitiman los valores en la organización?


Para que los valores se legitimen en la organización hay que llevarlos A LA PRÁCTICA
, hay que aplicarlos en la toma de decisiones, en la contratación, en la atención y servicio
al cliente, en las operaciones, etc.

4. ¿Cuáles son las diferencias entre las competencias organizacionales? 1.5


Que las organizacionales son de cada persona y se desarrollan en su cargo, las técnicas
requieren más preparación de acorde al cargo que ocupan, y las específicas requieren
que estas competencias de acorde al cargo sean por arriba del promedio para estar al
mando de ciertas áreas.
5. ¿Cuáles son los beneficios de la adecuada resolución de conflictos? 1.5
Nos ayuda a construir mejores relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo,
nos ayuda a conseguir herramientas para un mejor equilibrio emocional, estimula nuestro
interés y nuestra creatividad, y nos prepara para resolver futuros conflictos.
6. ¿Cuáles son las dimensiones que se toman para describir los cinco estilos básicos de la
solución de conflictos? 2
La Determinación y la Cooperación.

7. ¿Cuáles son los cinco estilos de afrontamiento y gestión de conflictos? 2


Competencia, Colaboración, Evasión, Cesión y Compromiso.

También podría gustarte