Está en la página 1de 123

INFORME FINAL

Convenio 07. Instituto Humboldt-Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo


Territorial

EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LAS POBLACIONES SILVESTRES


DE CHIGÜIROS (Hydrochaeris hydrochaeris) Y LOS HÁBITAT ASOCIADOS EN
LOS MUNICIPIOS DE PAZ DE ARIPORO Y HATO COROZAL-
DEPARTAMENTO DEL CASANARE

Juanita Aldana
Dafna Camila Ángel
María Isabel Vieira

Línea de Uso de Biodiversidad


Investigadora Principal de la línea: Maria Paula Quiceno
Programa de Uso y Valoración de la biodiversidad
Coordinadora del Programa: Inés Cavelier

INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT

Bogotá, Agosto de 2003.


TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. MARCO TEORICO

3.1. Historia natural del chigüiro:

3.2. El chigüiro como recurso

3.3. Aspectos legales del uso del chigüiro

3.4. Uso del chigüiro en el Casanare

3.5. Sabanas inundables: hábitat del chigüiro

3.6. Manejo de poblaciones silvestres

4. ÁREA DE ESTUDIO

4.1. Departamento del Casanare

4.2. Ubicación de las zonas de estudio

4.3. Clima

4.4. Suelos

4.5. Tenencia y manejo de la tierra

5. METODOLOGÍA

5.1. Selección de las zonas de muestreo

5.2. Metodología de campo

5.2.1. Estimación de la densidad poblacional

5.2.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua


(Ojasti 1973)

2
5.2.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales
(Budckland et al 2001).

5.2.2. Estimación de la estructura de las poblaciones de chigüiros

5.2.3. Aproximación al comportamiento de los chigüiros

5.2.4. Aproximación al estado sanitario

5.2.5. Caracterización de los hábitats utilizados por el chigüiro.

5.2.6. Percepción local del chigüiro como recurso

5.3. Metodología de análisis

5.3.1. Estimación de la densidad poblacional

5.3.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua


(Ojasti 1973)

5.3.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales


(Budckland et al 2001).

5.3.1.3. Extrapolación de resultados

5.3.2. Dinámica poblacional

5.3.3. Comportamiento

5.3.4. Caracterización de hábitats

6. RESULTADOS Y DISCUSION

6.1. Zonas seleccionadas

6.2. Poblaciones de chigüiros

6.2.1. Estimación de la densidad poblacional

6.2.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua


(Ojasti 1973)

3
6.2.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales

6.2.1.3. Comparación de los dos métodos empleados

6.2.1.4. Comparación de las densidades encontradas en las cuatro


ventanas evaluadas.

6.2.1.5. Estimación de la abundancia poblacional en 60.000 hectáreas

6.2.2. Tamaño de las manadas de chigüiros


6.2.3. Estructura y dinámica poblacional
6.2.4. Aproximación al comportamiento del chigüiro
6.2.5. Aproximación al estado sanitario
6.2.6. Percepción local del chigüiro

6.2.6.1. Tenencia de la tierra y caracterización de usuarios

6.2.6.2. Conocimiento de la especie por los pobladores locales

6.2.6.3. Percepciones locales acerca de la cacería y el comercio del chigüiro

6.2.6.4. Percepciones sobre otra fauna utilizada

6.3. Caracterización de los hábitats utilizados por el chigüiro

7. CONCLUSIONES

8. RECOMENDACIONES

9. BIBLIOGRAFIA

10. ANEXOS

4
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Mapa de ubicación de los municipios Hato Corozal y Paz de Ariporo


Figura 2. Climadiagrama de la zona de estudio.
Figura 3. Fotografía de una sabana después de una quema
Figura 4. Esquema del método de conteo directo a lo largo de transectos lineales
Figura 5. Área de extrapolación de resultados alrededor de cada ventana
Figura 6. Curva de la función de detección en Las Taparas. Paz de Ariporo
Figura 7. Curva de la función de detección en Miramar. Paz de Ariporo
Figura 8. Curva de la función de detección en Santa Trinidad. Hato Corozal
Figura 9. Curva de la función de detección en Guamito. Hato Corozal
Figura 10. Fotografía de las grietas ubicadas en medio de sabanas abiertas donde se
encontraban los chigüiros
Figura 11. Estructura etaria de la población de chigüiros en la zona de estudio
Figura 12. Estructura etaria de la población de chigüiros en las diferentes ventanas
Figura 13. Comparación de la estructura poblacional según los dos métodos de muestreo
Figura 14. No. De crías calculadas y halladas.
Figura 15. Escolaridad de los pobladores locales encuestados
Figura 16. Principales depredadores del chigüiro reportados por los pobladores locales
Figura 17 Actitud de las autoridades respecto a la caza del chigüiro
Figura 18. Fotografía del sitio 1.
Figura 19. Cobertura por estrato. Sitio 1.
Figura 20. Cobertura por especie sitio 1.
Figura 21. Fotografía del sitio 2.
Figura 22. Cobertura por estrato sitio 2.
Figura 23. Cobertura por especie sitio 2.
Figura 24. Fotografía sitio 3.
Figura 25. Cobertura por estrato sitio 3.
Figura 26. Cobertura por especie sitio 3.
Figura 27. Fotografía sitio 4
Figura 28. Cobertura por estrato. Sitio 4
Figura 29. Cobertura por especie. Sitio 4
Figura 30. Fotografía sitio 5
Figura 31. Cobertura por estrato. Sitio 5

5
Figura 32. Cobertura por especie. Sitio 5
Figura 33. Fotografía sitio 6
Figura 34. Cobertura por estrato. Sitio 6
Figura 35. Cobertura por especie. Sitio 6.
Figura 36. Fotografía sitio 7
Figura 37. Cobertura por estrato. Sitio 7.
Figura 38. Cobertura por especie. Sitio 7
Figura 39. Fotografía sitio 8
Figura 40. Cobertura por estrato. Sitio 8
Figura 41. Cobertura por especie. Sitio 8.
Figura 42. Fotografía sitio 9
Figura 43. Cobertura por estrato. Sitio 9
Figura 44. Cobertura por especie. Sitio 9.
Figura 45. Fotografía sitio 10
Figura 46. Cobertura por estrato. Sitio 10
Figura 47. Cobertura por especie. Sitio 10.
Figura 48. Fotografía del sitio 1.
Figura 49 Cobertura por estrato. Sitio 1.
Figura 50Cobertura por especie sitio 1.
Figura 51. Fotografía del sitio 2.
Figura 52. Cobertura por estrato sitio 2.
Figura 53. Cobertura por especie sitio 2.
Figura 54. Fotografía sitio 3.
Figura 55 Cobertura por estrato sitio 3.
Figura 56. Cobertura por especie sitio 3.
Figura 57. Fotografía sitio 4
Figura 58. Cobertura por estrato. Sitio 4
Figura 59. Cobertura por especie. Sitio 4
Figura 60. Fotografía sitio 5
Figura 61. Cobertura por estrato. Sitio 5
Figura 62. Cobertura por especie. Sitio 5
Figura 63. Fotografía sitio 6
Figura 64. Cobertura por estrato. Sitio 6
Figura 65. Cobertura por especie. Sitio 6.

6
LISTA DE TABLAS

Tabla1. Comparación de algunas características ecológicas, reproductivas y de


producción de carne entre el chigüiro y el ganado

Tabla 2. Escala de Braun-Blanquet

Tabla 3. Composición por tipos de coberturas de las ventanas escogidas

Tabla 4: Abundancias y densidades de chigüiros - Método de muestreo: conteo directo al


rededor de los cuerpos de agua

Tabla 5. Abundancias y densidades poblacionales - Método de muestreo: conteos a lo


largo de transectos lineales

Tabla 6. Comparación de los dos métodos empleados para calcular las densidades de
chigüiros (#ind/ha)

Tabla 7. Extrapolación de abundancias a 60.000 hectáreas

Tabla 8. Comparación del tamaño de la manada en las diferentes ventanas

Tabla 9. Porcentajes de mortalidad de crías (calculadas) y adultos (observados)

Tabla 10a. Porcentaje de individuos realizando cada tipo de actividad en los diferentes

hábitats a lo largo del día, en Paz de Ariporo

Tabla 10b. Porcentaje de individuos realizando cada tipo de actividad en los diferentes

hábitats a lo largo del día, en Hato Corozal

Tabla 11. Enfermedades que presentan los chigüiros reportadas por los pobladores
locales

Tabla 12. Localización de las enfermedades reportadas por los pobladores locales

7
Tabla 13. Ganancias del comercio del chigüiro.

Tabla 14. Costos de procesamiento del chigüiro


Tabla 15. Abundancia y selectividad de la caza

Tabla 16. Características de la cacería de otras especies

Tabla 17. Ubicación de cada levantamiento de vegetación

8
LISTA DE ANEXOS

Anexo 1. Encuesta rápida para la identificación y uso de la fauna silvestre con énfasis en
chigüiros

Anexo 2a. Lista de especies y familias vegetales encontradas Paz de Ariporo

Anexo 2b. Lista de especies y familias vegetales encontradas en Hato Corozal

Anexo 3. Datos de campo, levantamientos de vegetación

Anexo 4. Parámetros estructurales en cada sitio de muestreo.

9
INTRODUCCION

El uso de la fauna silvestre en Colombia ha sido polémico pues a pesar de que las
comunidades rurales han hecho uso de la biodiversidad como medio de subsistencia, en
algunas ocasiones este uso ha causado la drástica disminución de los recursos naturales
poniéndolos bajo alguna categoría de amenaza. Este hecho provocó dentro de la
comunidad científica una mentalidad conservacionista que se vio consolidada en el
Estatuto Nacional de Protección de los Animales (ley 84 de 1.989) donde se prohíbe
expresamente el uso comercial de la fauna silvestre. Sin embargo, la prohibición no ha
sido suficiente para disminuir la presión que actualmente se ejerce sobre la fauna
silvestre, pues el control y la vigilancia que ejercen las autoridades competentes son
escasos para las grandes extensiones en las que se distribuyen los recursos y las
intrincadas rutas de comercio ilegal.

Así mismo, Colombia al ser firmante del Convenio de Diversidad Biológica y al


comprometerse formalmente a velar por el futuro de su biodiversidad, está obligada a
desarrollar e impulsar mecanismos que contribuyan a la conservación y al uso sostenible
de la biodiversidad. En este sentido y siendo coherente con la situación social por la que a
traviesa el país, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en asocio con
el Instituto Humboldt, ha impulsado la investigación sobre el uso de la fauna silvestre por
comunidades rurales, con el objetivo de analizar la viabilidad de conservar las especies
silvestres mediante el uso sostenible de las mismas, teniendo en cuenta aspectos
ecológicos, sociales, económicos y administrativos

El proyecto “Conservación y Uso Sostenible del Chigüiro en el Departamento del


Casanare” se enmarca en éste contexto y parte inicialmente de la “Evaluación del Estado
Actual de las Poblaciones Silvestres y de los Hábitats Asociados en los Municipios de Paz
de Ariporo y Hato Corozal” cuyos resultados se presentan en este informe. Esta
evaluación es la base que permitirá, primero, determinar las metodologías apropiadas
para realizar las evaluaciones poblacionales y de hábitat y segundo, establecer la línea
base para determinar el tipo de manejo más apropiado que se le debe dar a dichas
poblaciones. Sin embargo, los resultados expuestos en el presente informe, no se

10
encuentran completamente analizados, ya que por razones administrativas, la información
recopilada, no fue puesta en el Sistema de Información Geográfica (SIG). Se espera que
la siguiente fase del proyecto se pueda realizar el análisis de distribución espacial de las
poblaciones de chigüiros evaluadas, así como el análisis de asociación entre los hábitats
caracterizados y las poblaciones de chigüiros.

11
2. OBJETIVOS

El objetivo del presente trabajo tal y como está consignado en el convenio suscrito entre
el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto Humboldt es:

“Realizar la evaluación de la poblaciones naturales de chigüiro, en al menos 60.000


hectáreas, en los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal en el departamento del
Casanare”

Los objetivos específicos planteados son:

a. Estimar la densidad y la estructura de las poblaciones de chigüiros en las áreas


seleccionadas

b. Caracterizar los hábitats asociados a las poblaciones de chigüiros

c. Establecer la línea base para la evaluación de la dinámica poblacional.

12
3. MARCO TEÓRICO

3.1. Historia natural del chigüiro:

El chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo, pertenece a


la familia Hydrochaeridae y habita las zonas bajas (0-1.000 m) desde el canal de Panamá
hasta el norte de Argentina (Emmons 1997). En Colombia existen dos subespecies de
chigüiros separadas geográficamente por la cordillera de los Andes. La subespecie
Hydrochaeris hydrochaeris isthmius se distribuye al norte del país en las vertientes del
Océano Atlántico, los valles del Magdalena, Cauca, Sinú y Atrato y en el Chocó (Torres &
Sanabria 1976). La otra subespecie Hydrochaeris hydrochaeris hydrochaeris se distribuye
en los llanos Orientales, Caquetá, Putumayo y Amazonas y tiene comunicación con sus
congéneres en los llanos Venezolanos (Fuerbringer 1974, Concha & Vargas 1990).

El chigüiro es un roedor corpulento que alcanza un peso promedio de 49 kilogramos, una


longitud total de 1 metro y una altura de la cruz de 50 cm. Los ojos, orejas y orificios
nasales se encuentran ubicados proporcionalmente muy arriba en la cabeza, lo que le
permite esconderse en el agua dejando afuera únicamente el extremo superior de la
cabeza. Posee una coloración que va desde gris amarillento a pardo rojizo y marrón
oscuro y no presenta un dimorfismo sexual evidente. En campo es posible identificar a
algunos machos pues se les ven los testículos y una glándula prominente sobre el hocico,
denominada piporro, con la cual marcan su territorio.

El chigüiro vive en manadas compuestas por individuos de ambos sexos y de todas las
edades. Las manadas poseen una jerarquía establecida en los machos (Ojasti 1973) y
ocupan un área que varía entre 5 y 16 hectáreas (Herrera & Macdonald 1989). Durante la
época seca distintas manadas se reúnen alrededor de los pocos cuerpos de agua que
permanecen formando asociaciones “veraneras” como respuesta a la disminución del
hábitat apto para la especie (Ojasti 1973)

Los chigüiros requieren sitios secos para descansar y alimentarse y cuerpos de agua para
bañarse, beber, copular y refugiarse de algunos depredadores (Ojasti 1973, Ojasti & Sosa
Burgos 1985). La disponibilidad de agua es el factor más influyente en la localización y
distribución de la especie, pues los chigüiros se encuentran asociados a varios tipos de
hábitats cercanos a cuerpos de agua, como selvas húmedas, bosques secos, matorrales

13
y sabanas (Emmons 1997). Las mayores densidades de chigüiros se encuentran en la
zona pantanosa del Mato Grosso brasilero y en las sabanas de Colombia y Venezuela
(FAO 1985)

Los chigüiros adquieren la madurez sexual al año y medio y pueden tener de uno a dos
partos por año, dependiendo de las condiciones del hábitat. En promedio una camada de
chigüiros está compuesta por cuatro (4) crías que son amamantadas hasta los cuatro
meses de edad (Ojasti 1973).

En cuanto a depredadores naturales, el chigüiro cuenta con muy pocos, ya que animales
como el tigre (Felis onca), el caimán (Crocodylus intermedius) y el puma (Felis concolor)
están casi extintos. Actualmente la anaconda (Eunectes murinus) y la babilla (Caiman
esclererops) causan algunas bajas en las manadas, atacando preferencialmente a las
crías y a los jóvenes (Concha & Vargas 1980). En la zona de estudio los pobladores
locales consideran que el mayor depredador del chigüiro son las aves rapaces como el
carraco (Polyborus plancus), las gualas (Cathartes aura) y los chulos (Coragyps atratus).

La composición de la dieta y las preferencias alimenticias cambian estacionalmente como


respuesta a los cambios temporales del clima que influyen en la calidad y abundancia de
los forrajes (Quintana et al 1994, Barreto & Herrera 1998, Quintana et al 1998). Los
chigüiros son considerados herbívoros selectivos que se alimentan en mayor proporción
de plantas con un elevado contenido de nitrógeno (Escobar & González Jiménez 1976).
Las principales plantas consumidas pertenecen a las familias Poaceae, Cyperaceae,
Pontederiaceae, Fabaceae, Mimosaceae y Caesalpinaceae (Forero 1999). Un individuo
adulto come cerca de 3 a 4 Kg. de material vegetal seco por día y digiere más de 50% de
materia orgánica (Ojasti 1973).

La ocupación de su territorio por el hombre ha hecho que, en cierta forma, el chigüiro


varíe sus hábitos alimenticios, cambiando los alimentos nativos por especies cultivadas
como maíz, caña y pastos introducidos, convirtiendo al animal en una plaga y
exponiéndolo a una caza agresiva sin ningún tipo de aprovechamiento. Los ganaderos, en
algunas ocasiones, envenenan y matan indiscriminadamente a los chigüiros, porque la
consideran una plaga que compite por el alimento con el ganado y porque en el período
de verano defeca dentro de las fuentes de agua desmejorando la calidad de los
abrevaderos (Negret 1984).

14
A pesar de ser una especie bastante estudiada, actualmente se tiene información escasa
y fragmentada sobre el estado actual de las poblaciones silvestres en Colombia. Se sabe
que en Arauca las poblaciones de chigüiro han sido diezmadas por el comercio ilegal de
carne seca hacia Venezuela. Sin embargo aún se encuentran algunas poblaciones en
Cravo Norte (Olmes, funcionario de Corporinoquía sede Arauca, coms pers.) y en la zona
petrolera de Cano Limón donde se han reportado densidades de chigüiros de 1,7 ind/ha
(Aldana et al, 2002). En el Casanare la especie es abundante en algunos hatos
(INDERENA 1983) y en la actualidad la Gobernación del departamento viene adelantando
estudios poblacionales en el área de Caño Chiquito, sin embargo, el tráfico ilegal de carne
seca ha disminuido las poblaciones silvestres en algunas áreas. En el Vichada las
poblaciones son bastante escasas y dispersas (Garibelo, J.C. com. pers.) pero no se han
realizado estudios específicos para determinar el estado actual de las mismas. En la
laguna de Sonso ubicada en el Valle del Cauca, la población de chigüiros fue
reintroducida en 1986 y se han reportado densidades de 0.04 ind/ha (Oviedo 1991). En
las zonas selváticas del país, los chigüiros se encuentran asociados a las madre viejas y a
los ríos, son escasos y las manadas son menos numerosas que las poblaciones llaneras
(Emmons 1997). En la zona del Canal del Dique, en la costa Atlántica, se encuentra la
subespecie Hydrochaeris hydrochaeris isthmius, llamada localmente ponche, de la cual se
tienen registros de cacería de las poblaciones silvestres que muestran 825 individuos
aprovechados en un año (Cardique s. f).

3.2. El chigüiro como recurso

Esta especie que tiene un gran interés económico, dada su alta productividad y la buena
calidad de su carne y cuero (Ojasti 1970, Torres & Sanabria 1976, Alho et al. 1989). En
los ecosistemas de sabanas inundables, donde la especie es más abundante, la
producción de carne es 2.6 mayor a la del ganado vacuno (Giraldo y Ramírez 2001). La
tabla 1 presenta una comparación en cuanto a eficiencia reproductiva y productiva entre el
ganado y el chigüiro, en donde se observan algunas de las ventajas que tiene la especie
sobre el ganado.

15
Características Chigüiro Ganado
Eficiencia reproductiva
1, Periodo de gestación (días) 150 275
2, Tamaño de la camada 6 1
3, Partos por año 1,5 0,5
4, Peso de las madres (kg) 40 350
5, Peso del recién nacido (kg) 1,5 28
6, Eficiencia reproductiva (kg joven/kg madre) (2*3*5/4) 0,34 0,04
Eficiencia de la producción de carne
1, Índice individual de crecimiento (g/día) 62 203
2, Peso del cuerpo al sacrificio (kg) 40 363
3, Peso diario crecimiento/sacrificio (%)((1/2)*100) 0,16 0,056
4, Res muerta rendimiento 0,52 0,45
5, Edad al momento del sacrificio (años) 2 4,5
6, Producción de carne, eficiencia por individuo (kg res muerta/animal/año)
(2*4/5) 10,4 36,3
7, Producción de carne, eficiencia por kilo (6/2) 0,26 0,1

Tabla1. Comparación de algunas características ecológicas, reproductivas y de


producción de carne entre el chigüiro y el ganado

Adicionalmente, la piel es aprovechada por su buena calidad, especialmente en Argentina


donde se ha desarrollado una importante industria marroquinera. La carne de chigüiro
secada al sol y salada es muy apetecida en Venezuela principalmente durante la semana
santa. Esta tradición religiosa abalada por una bula papal en el siglo XVIII ha ocasionado
una fuerte demanda de carne que Colombia ha abastecido. Así mismo el aceite de
chigüiro es utilizado como medicina para curar afecciones de los bronquios, los huesos
pueden ser utilizados para la elaboración de harina y los dientes pueden utilizarse en
joyería.

La faena de caza de chigüiro se denomina “chigüiranza” y se realiza especialmente


durante la época seca: febrero, marzo y abril. La chigüiranza funciona bien en campo
abierto, pero en áreas de bosque los animales se esconden y se dificulta su cacería en
grandes cantidades. Como resultado, los grupos que viven en una sabana abierta son
cosechados en una tasa más alta que los de bosque (Ojasti 1973). Generalmente, el
equipo encargado de la caza esta compuesto por 15 hombres a caballo, quienes inician
sus labores muy temprano en la mañana. Cuando encuentran una manada de chigüiros
en medio de la sabana, rodean el grupo, identifican los individuos adultos y proceden a
propinarles golpes en la cabeza utilizando un mazo de madera de aproximadamente 70

16
centímetros. La caza es selectiva en cuanto al tamaño de los individuos aprovechados
pues prefieren los grandes, sin embargo no es selectiva en cuanto al sexo, pues en el
frenesí de la caza, en muy difícil diferenciar hembras de machos. Cuando se trata del
aprovechamiento ilegal, los cazadores furtivos separan la carne, dejando el esqueleto y la
piel, incluidas la cabeza y las extremidades, en el lugar en el que ocurrió la matanza. En el
Casanare estos sitios se denominan cementerios o laboratorios. La carne se seca al sol y
se sala para ser vendida en Venezuela. Por otro lado, cuando el aprovechamiento es
legal, los chigüiros que han sido matados, son llevados a un centro de acopio, dentro del
hato, donde les quitan la piel, vísceras y huesos. La carne es lavada con abundante agua
para sacar la sangre, luego la escurren y la salan durante 24 horas. Al día siguiente la
salan de nuevo y la ponen al sol durante uno o dos días, hasta que toma un color
blanquecino. Luego le quitan la grasa y la vuelven a salar. Finalmente, almacenan la
carne seca y salada en montones de 30 a 50 piezas o salones (Saulo Orduz, com. pers.).

La FAO y el PNUMA (1987) establecieron medidas para el uso y manejo del chigüiro. El
objetivo global era el manejo de las poblaciones silvestres de forma compatible con las
aspiraciones humanas y paralelo a la conservación de la especie y su hábitat. El
documento indica que la explotación extensiva de las poblaciones naturales, es una
alternativa de uso de tierras consideradas tradicionalmente marginales, frente a usos
agrícolas que requieren una gran inversión previa y sostiene que el control de las
poblaciones, en algunos sitios donde la especie se ha tornado en plaga de los cultivos
agrícolas o en competencia de los sistemas ganaderos, debe ser considerado.

En Colombia la explotación de esta especie se ha realizado de forma irracional, mediante


la caza furtiva de las poblaciones silvestres, lo cual ha conducido a su disminución y a
extinciones locales (INDERENA 1983, Monjes & Ojasti 1986, Ojasti 1991). Así por
ejemplo, en marzo de 2.000 un falso zoocriadero exportó ilegalmente a Venezuela
100.000 kilogramos de carne seca de chigüiros que hacían parte de poblaciones
silvestres de los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal, departamento de Casanare
(Higuera 2001, Padilla 2001). Este hecho fue denunciado y se condenó al Ministerio de
Ambiente y a Corporinoquía mediante una sentencia del Consejo de Estado a invertir los
recursos necesarios para recuperar las poblaciones que habían sido explotadas.

En Venezuela se ha desarrollado desde 1968 un plan de manejo mediante el cual se


explotan racionalmente las poblaciones silvestres de chigüiros, concediendo cuotas

17
anuales de aprovechamiento (Ojasti 1973). Para realizar un plan de manejo similar en
Colombia es necesario, entre otros de los factores, que deben ser analizados, realizar un
reconocimiento del estado actual de los hábitats y de las poblaciones de chigüiro en
estado silvestre.

3.3. Aspectos legales del uso del chigüiro

En la actualidad, la caza del chigüiro está regulada o vedada en la mayoría de los países
latinoamericanos. La caza comercial llevó prácticamente al exterminio a las poblaciones
de chigüiro en los llanos de Venezuela, lo que llevó a decretar 5 años de veda en 1962.
En mayo de 1967, concluyó la veda en Venezuela, se estableció un sistema de
explotación controlada y se instauró un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Cría
de Venezuela y el Ministerio de Agricultura de Colombia en el sentido de no conceder a
Venezuela permisos de importación de carne de chigüiro, mientras Colombia no otorgue
permisos de exportación (Velasco et al, s.f.).

En Colombia la caza de subsistencia, aunque es permitida, se torna ilegal en la medida en


que los campesinos suministran el producto a manera de trueque a los comerciantes y
dueños de restaurantes, quienes lo cambian por remesas o por víveres.

Mediante el Acuerdo 039 de 1985 y la Resolución 017 de 1987, el INDERENA diseño un


programa de zoocría de chigüiro bajo dos modalidades, en las cuales el Estado otorgaría,
luego de los requisitos establecidos, una cuota de aprovechamiento o extracción,
directamente relacionada con la producción obtenida, dichas modalidades se basan en los
siguientes sistemas:

1. Sistema intensivo: se caracteriza por la captura de máximo 1.000 individuos del


medio natural, de los cuales se obtiene la producción a partir de su reproducción.
Los animales se manejan en instalaciones claramente determinadas (encierros o
jaulas) y en altas densidades.

2. Sistema semiextensivo: se caracteriza porque la población parental (máximo de


15.000 ejemplares) que conforma el zoocriadero y la producción obtenida a partir
de su reproducción, permanece ocupando grandes extensiones de terreno a una
baja densidad, sin que exista una barrera artificial que les impida su libre
desplazamiento. La población, bajo este sistema de zoocría, permanecería y

18
crecería en un determinado predio, gracias al mejoramiento ambiental y a la
protección que el propietario de las tierras emprendería sobre el medio natural y la
población de animales.

Mediante la Resolución 017 de 1987 el INDERENA estipuló que en la región de la


Orinoquía solo sería considerado el sistema semiextensivo. Las poblaciones naturales
aún existentes en el alto Cauca, Magdalena y el los departamentos de Cundinamarca,
Huila y Tolima, estarían exentas de caza de fomento dada su fragilidad (MMA 2000a).

Posteriormente, mediante la ley 611 del 2000, artículo 4, se expone claramente que la
fauna silvestre y acuática, en el territorio colombiano, puede ser aprovechada mediante la
zoocría en ciclo cerrado, abierto y/o mixto o mediante la cosecha directa del medio
natural. Estos términos son definidos así:

Zoocriadero:

Área de propiedad pública o privada que se destina al mantenimiento, fomento y


aprovechamiento de especies de fauna silvestre con fines científicos, comerciales
industriales o de repoblación, ya se desarrollen estas actividades en forma extensiva,
semintensiva o intensiva, siempre y cuando sea en un área determinada.

Zoocría en ciclo abierto:

Consiste en obtención de huevos, neonatos y juveniles de especies silvestres de su


medio natural (rancheo) para ser incubados y/o levantados en un medio controlado, hasta
un tamaño comercial.

Zoocría en ciclo cerrado:

Son aquellos en los que el manejo de la especie se inicia con un pie parental obtenido del
medio silvestre o de cualquier otro sistema de manejo de fauna, a partir del cual se
desarrollan todas las fases de su ciclo biológico para obtener los especimenes a
aprovechar

Zoocría en ciclo mixto:

Son aquellos en los cuales se maneja una o varias especies, tanto en ciclo abierto como
en ciclo cerrado.

19
Aprovechamiento de fauna silvestre en el medio natural (directo):

Los animales se encuentran en completa libertad en su ambiente, satisfacen todas sus


necesidades por sí mismos y las poblaciones se regulan naturalmente. El
aprovechamiento se da sobre la base del otorgamiento de cuotas de extracción (Cosecha)

Sin embargo, en la actualidad, la cosecha directa, o caza comercial, está siendo


reglamentada y la normatividad, en cuanto al uso comercial de fauna silvestre en ciclos
abiertos, está siendo objeto de ajuste y discusión.

3.4. Uso del chigüiro en el departamento del Casanare

Tradicionalmente, en las sabanas del Casanare, los ganaderos han visto al chigüiro como
una plaga debido a que durante la época seca compiten con el ganado por los forrajes y
por los pocos cuerpos de agua que permanecen. La actitud hacia los chigüiros era de
exterminio, pues para el ganadero sostener poblaciones numerosas de esta especie
dentro de su hato, representaba una perdida económica. Esta situación favoreció que se
promovieran grandes matanzas de chigüiro en los departamentos de Arauca y Casanare,
dando como resultado, en algunos casos, la drástica disminución de las poblaciones
naturales (INDERENA 1983).

Sumado a lo anterior, la demanda de carne seca de chigüiro proveniente de Venezuela,


se ha estimado en 120.000 a 150.000 individuos por año y es abastecida por el comercio
ilegal proveniente de Colombia. En los últimos diez (10) años el tráfico ilegal de chigüiro
se ha intensificado debido a que en Venezuela las poblaciones de esta especie se han
visto diezmadas y los comerciantes han tenido que desplazar sus actividades al
departamento de Arauca, donde la disminución de las poblaciones de chigüiro es
alarmante, produciendo un nuevo desplazamiento de la cacería hacia el Casanare
principalmente a los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Trinidad (CCI informe
sin publicar)

Los ganaderos de los municipios más afectados por el comercio ilegal de chigüiro, han
cambiado su forma de ver la especie y actualmente reconocen el valor económico que
ésta representaría en caso de ser explotada sosteniblemente y dentro del marco legal. Es
por esta razón, que en Paz de Ariporo los dueños de los hatos ganaderos decidieron

20
asociarse hace tres años y fundar Asochipa (Asociación de criadores de chigüiro de Paz
de Ariporo). El objetivo de los miembros de la asociación fue frenar las frecuentes
matanzas de chigüiro que ocurrían en su zona de influencia y según ellos mismos,
lograron disminuir el tráfico ilegal en un 80%. Al controlar la cacería ilegal, lograron que
las poblaciones naturales se recuperaran para poderlas explotar comercialmente
mediante la adopción de cuotas de cosecha establecidas por Corporinoquía en Hato
Corozal y Trinidad se viene desarrollando un proceso similar y durante el 2002 se
constituyeron Asochico (Asociación de criadores de chigüiro de Hato Corozal) y Asochitri
(Asociación de criadores de chigüiro de Trinidad). Durante el año 2003 se constituyeron
Asochisa (Asociación de criadores de chigüiro de San Luis de Palenque) y Chigüirripa
(Asociación de criadores de chigüiro del Caño Güirripa, Orocué) con miras a legalizar las
actividades de explotación de chigüiro en dichos municipios.

Las anteriores iniciativas comunitarias tienen un gran valor a nivel regional, pues mediante
el aprovechamiento regulado del chigüiro en el medio natural, se hace indispensable la
conservación de los hábitats naturales característicos de las sabanas mal drenadas de la
Orinoquía y por lo tanto se promueve la conservación de las demás especies. Así mismo
la explotación racional y sostenible del chigüiro puede representar una importante
alternativa económica frente a sistemas de producción menos amigables con la
naturaleza como la industria arrocera de rápido crecimiento en el Casanare.

El ánimo de las asociaciones de chigüireros es que la zona norte del departamento


constituida por Hato Corozal, Paz de Ariporo y Trinidad, sea considerada como una Zona
Verde donde se conserven los ecosistemas originales con su flora y fauna asociada (Julio
Fernández, presidente de Asochico, com. pers.). Este tema fue tratado en la primera
reunión sobre la Cadena Productiva del Chigüiro, convocada por la Gobernación del
Casanare donde se planteó la necesidad de zonificar las actividades productivas del
Departamento dejando la zona norte a actividades productivas más compatibles con la
conservación de la naturaleza.

En Colombia tradicionalmente han existido tres zoocriaderos que tienen licencia de


funcionamiento aprobada en fase comercial: el Hato La Aurora y el Hato La Prevención,
ubicados en Casanare y el Hato El Canadá, ubicado en Arauca. Estos zoocriaderos
fueron aprobados por el INDERENA y realizan explotaciones de las poblaciones
silvestres. En los últimos años estos zoocriaderos no ha realizado el aprovechamiento de

21
la especie, debido, entre otras razones, a la crítica situación de orden público y a la mala
situación económica por la que atraviesa Venezuela, principal comprador de carne. Así
mismo durante el año 2003 Corporinoquia aprobó la fase comercial a cuatro zoocriaderos
pertenecientes a Asochipa (Saulo Orduz, com. pers.)

3.5. Sabanas inundables: hábitat del chigüiro

En general, las sabanas son ecosistemas tropicales con predominio del estrato herbáceo,
en algunos casos asociados a componentes leñosos de porte arbustivo, y con una
marcada estacionalidad, relacionada con estrés hídrico. En Colombia, la extensión total
de los ecosistemas de sabanas se estima alrededor de 18 millones de hectáreas, de las
cuales las sabanas de los llanos orientales de la Orinoquía tienen una extensión de
15.855.000 ha. De estas, 4.320.000 corresponden a la llamada Orinoquía inundable,
ubicadas en Arauca y Casanare (Instituto Humboldt 1997), donde se encuentra ubicada la
zona de estudio.

Las sabanas inundables o hiperestacionales (Cavelier, et. al. 1996), se caracterizan por
que en la estación húmeda el suelo se satura y se cubre con una lámina de agua,
mientras que en la época seca los horizontes superficiales se secan completamente
(Sarmiento, 1984). Cuando comienza la estación lluviosa, el suelo es saturado
rápidamente por el agua lluvia, por el agua que proviene de los desbordamientos de los
ríos y por el agua que escurre de las posiciones topográficas más altas. En pocas
semanas, el suelo se inunda. La profundidad de inundación es de aproximadamente 5 cm.
(Ramia 1974).
Las sabanas inundables, tienen una flora propia que caracteriza estos ecosistemas a lo
largo de toda su área de distribución geográfica. Esta flora es particularmente rica en
gramíneas y en ciperáceas. En el caso de las gramíneas la proporción de especies C3 es
mayor que en las sabanas estacionales. Las especies de gramíneas se encuentran
distribuidas en tres estratos: el primero, está compuesto por pastos en macolla, como
Andropogon sp y Elyonurus tripsacoides, que alcanzan una altura de 2 metros, el estrato
medio que crece por arriba de los 60 cm. de altura, esta dominado por los pastos
Leptocoriphium lanatum, Andropogon selloanus y Trachipogon ligularis. El estrato bajo de
aproximadamente 20 centímetros incluye especies anuales y especies pequeñas como
Andropogon brevofolius, Asistida capillaceda y Panicum laxum. Aunque estas sabanas se

22
encuentran desprovistas de árboles (Sarmiento y Monasterio, 1975), se pueden encontrar
algunos individuos de Curatella americana y Byrsonima crassifolia debido a que sus
largas raíces tiene mejor resistencia que otras especies arbóreas a las condiciones de
saturación del suelo. Los elementos leñosos más exitosos en este medio son las palmas
del género Copernicia (Sarmiento y Monasterio, 1983). También se encuentra pequeñas
“matas” cuyas especies más comunes son árboles caducifolios (Castroviejo y López, 1985
en Cavelier et.al, 1996). Así mismo, a lo largo de los ríos y caños se encuentran los
bosques riparios caracterizados por presentar una gran diversidad de especies vegetales
que alcanzan hasta los 40 metros de altura (Betancur, 1997)

La textura del suelo de este tipo de sabanas es franco-arcilloso limoso en los primeros 10
centímetros y arcilloso-limoso por debajo de los primeros 10 centímetros del suelo.
(Ramia 1975). Bajo la superficie del suelo existe un horizonte gris, gleizado (Montgomery
& Askew 1983 en Cavelier et.al. 1996) moteado por óxidos de hierro que cuando se seca
y humedece periódicamente, se endurece y forma lo que se conoce como “plintita”,
situación que no permite el crecimiento de raíces por debajo de los 60 cm. del suelo.
Otra características de los suelos de sabanas inundables o hiperestacionales, es la
existencia de zurales, montículos elevados de 10 a 40 cm. de diámetro, cubiertos por
vegetación de gramíneas bajas y separados entre sí por zanjas. Los zurales están
asociados con la actividad de lombrices y termitas.

La ganadería es la principal actividad productiva de las sabanas inundables, siendo la


vegetación nativa la que constituye el sustento del ganado (Tejos et.al, 1990 en Cavelier
et.al, 1996). En general, al igual que en las sabanas estacionales, el fuego es la única
herramienta de manejo y como resultado del sobrepastoreo y del fuego, la mayoría de las
plantas son de pequeño tamaño cuando comienzan los desbordamientos de los ríos en la
época de lluvias. Estas prácticas resultan en procesos erosivos cuando comienza la
época húmeda ya que la cobertura vegetal está reducida (Ramia, 1980)

3.6. Manejo de Poblaciones:

La evaluación de las poblaciones de chigüiros en estado silvestre, constituye un paso


fundamental para orientar decisiones y acciones que contribuyan a la conservación y uso

23
sostenible de la especie. Dicha evaluación determinará el tipo de manejo que se debe
implementar en las poblaciones de interés. En general, los tipos de manejo pueden ser:

1. Recuperar las poblaciones que han sido diezmadas mediante el control a la


cacería y el mejoramiento del hábitat.

2. Repoblar las áreas donde la especie fue exterminada y donde se conserva su


hábitat.

3. Aprovechar la especie comercialmente y de forma sostenible en zonas donde las


poblaciones son muy abundantes.

Para la elaboración de un proyecto piloto de manejo de cosechas de chigüiro, desde el


punto de vista ecológico, es necesario tener información básica sobre:

1. El estado actual de las poblaciones silvestres:

a. Tamaño y densidad poblacional: Esto indica el estado de una población en un


momento dado. Su seguimiento en el tiempo revela la dinámica de la
población, permitiendo predecir las tendencias en cuanto a su crecimiento,
disminución o estabilidad (Begon 1999). A partir de esta información se
pueden establecer las cosechas y las temporadas de caza, haciendo posible
el aprovechamiento sostenible.

b. Estructura etaria o por clases de tamaño: refleja el pasado de la población y


puede dar indicios de su tendencia futura (Ojasti 2000)

c. Factores que afectan la abundancia poblacional: movimientos espaciales,


depredadores y enfermedades asociadas, con miras a tener información sobre
la natalidad, mortalidad, inmigraciones y emigraciones.

2. El estado del hábitat: una descripción de los ambientes presentes y un análisis de


sus patrones espaciales, ayudan a saber cual sería el hábitat deseable u óptimo
para la población estudiada. Esto permite establecer las medidas necesarias para
ajustar los hábitats a los propósitos de manejo de la especie. También incluye la
identificación de factores limitantes para la especie y las acciones conducentes a

24
mejorar la calidad del hábitat, como el mejoramiento de las pasturas, el aumento
en la disponibilidad de agua y las quemas controladas (Ojasti 2000).

Con base en esta información es posible dar respuesta a las siguientes preguntas claves
que constituyen la base para formular un proyecto piloto de manejo de cosechas:

¿Qué poblaciones son realmente aprovechables?

Se considera que se pueden explotar poblaciones de chigüiros donde las densidades son
mayores a 0.15 individuos/hectárea de hábitat potencial (Ojasti 1973). Sin embargo, a
pesar de que cada especie tiene una estrategia demográfica única que establece las
pautas generales de su dinámica poblacional, el resultado global de la densidad
poblacional depende de las condiciones de hábitat y de la interferencia humana, así que
cada población puede considerarse como única y diferente a las demás (Ojasti 2000). Por
esta razón, dicho criterio debe ser revaluado para las condiciones locales de las sabanas
casanareñas.

¿Qué individuos se pueden aprovechar?

Teniendo en cuenta la estructura social del chigüiro, que consiste en manadas dominadas
por un macho reproductor y un harén de hembras (Herrera & McDonald 1994), Ojasti
(2000) recomienda la cosecha de machos adultos con un peso mayor a los 30 Kg. ya que
de esta forma se disminuye la edad promedio de la población y se acelera la tasa de
renovación.

¿Cuantos individuos se pueden aprovechar?

La cosecha sostenible está definida como la cantidad y tipo de individuos que se puede
extraer de una población por unidad de tiempo sin deteriorar su productividad y se basa
en que la productividad poblacional compensará, con el tiempo, el efecto de la extracción
(Ojasti 2000).

Un criterio general para establecer los volúmenes de aprovechamiento consiste en


mantener la población cerca al punto medio de la curva de crecimiento (56% de la
capacidad de carga), de esta manera se maximiza la magnitud de la cosecha y la
capacidad productiva de la especie (Bookhout 1994). Sin embargo, en la práctica es muy

25
difícil utilizar este criterio, porque la capacidad de carga de la especie es una variable
difícil de establecer.

Partiendo del principio de que la cosecha no debe exceder la producción natural, en las
sabanas de Venezuela, la producción anual ha sido estimada entre el 40% y 50% en
ambientes favorables y se ha establecido una tasa de extracción del 30%. Sin embargo,
este valor varía de año a año y según la localidad (Ojasti 1980), por lo cual, aplicar este
valor a otras poblaciones no evaluadas puede producir resultados desastrosos.

En la práctica, no se suelen tener los datos poblacionales que respaldan la asignación de


las cuotas de aprovechamiento y por lo tanto es necesario ir ajustando las cuotas a
medida que los datos poblacionales se van obteniendo, a través del monitoreo y de
acuerdo con los lineamientos del manejo adaptativo (Johnson 1999, Edwards 2001)

¿Cuando realizar la cosecha?

El mercado de carne seca de chigüiro hacia Venezuela tiene una temporalidad claramente
marcada y se restringe a la época de Semana Santa. Los sacrificios ocurren hacia
mediados de febrero, lo cual coincide con el inicio de la época seca. Durante esta época
aumenta la mortalidad natural ya que se reducen los cuerpos de agua y hay también
mayor competencia con el ganado por los forrajes (Ojasti 1980). Así pues, la temporada
de caza tiene un sentido ecológico, pues la mortalidad ocasionada por las actividades de
cosecha podría actuar de forma compensatoria a la mortalidad natural. Sin embargo, si
las asociaciones interesadas en la comercialización de carne fresca de chigüiro identifican
otros mercados, diferentes al venezolano, es necesario establecer las temporadas de
veda y de caza permitida teniendo en cuenta la biología reproductiva de la especie.

¿Cómo maximizar la productividad de los individuos explotados?

La forma como se explota el chigüiro actualmente minimiza su rendimiento comercial ya


que se basa casi exclusivamente en el comercio de carne seca, la cual constituye cerca
del 17% del peso total del animal (Ojasti 1973). Paralelo a la producción de carne, se
podrían aprovechar otros subproductos como la piel, los huesos los dientes y la grasa que
como se menciono anteriormente, constituyen una importante fuente con potencial de ser
aprovechada.

26
4. ÁREA DE ESTUDIO

4.1. Departamento del Casanare

El departamento del Casanare se encuentra ubicado al oriente del país, ocupando una
extensión de 44.490 Km². Limita, por el norte, con el departamento de Arauca; por el
oriente con el departamento del Vichada; por el sur con el departamento del Meta; por el
occidente con el departamento de Boyacá. La temperatura media anual varía de 22 a
27°C. Las principales actividades económicas son la ganadería extensiva, la agricultura y
la explotación petrolera. El departamento tienen de 19 municipios y su capital es la ciudad
de El Yopal.

La actividad agrícola se ha desarrollado como cultivos de subsistencia y de gran escala,


dada la integración del departamento por vía terrestre a los mercados nacionales y la
moderada utilización de mano de obra en la agroindustria, localizada especialmente en
los paisajes de piedemonte, planicies y valles y en la región sur occidental, donde se han
implementando cultivos de palma africana, sorgo, algodón y arroz.

La mayor parte del territorio es plano y corresponde a la región de los llanos Orientales,
con una altitud variable entre los 110 m.s.n.m y 230 m.s.n.m. Al occidente se localiza un
sector montañoso que va desde el piedemonte llanero hasta más de 3000 m.s.n.m., en la
cordillera Oriental. Entre los accidentes orográficos se destacan la cordillera del Zorro y
los Centros Aguamoco y Peña Negra (http://www.casanare.gov.co/espanol.htm)

4.2. Ubicación de las zonas de estudio:

El Municipio de Paz de Ariporo (Fig. 1) se encuentra ubicado en la parte nororiental del


departamento de Casanare, limitando por el norte con el municipio de Hato Corozal, al
oriente con los departamentos de Arauca (Caño Mochuelo) y Vichada, al sur con el
municipio de Trinidad y al occidente con los municipios de Pore y Támara.

Paz de Ariporo tiene un área de 12.114 km2, siendo el municipio más grande del
departamento y uno de los cinco más grandes del país, superando inclusive a varios
departamentos de Colombia en cuanto a extensión.

27
La cabecera Municipal se encuentra ubicada a 05º 33’ 03’’ latitud norte y 71º 53’ 49’’
longitud oeste, sobre la troncal del llano a 90 Km. de El Yopal y a 275 m.s.n.m.

El municipio de Hato Corozal limita al norte con el departamento de Arauca y al sur con el
municipio de Paz de Ariporo. La cabecera municipal se encuentra ubicada a 138 Km. al
noreste de El Yopal a 06°09'44" latitud norte y 71°46'26" longitud oeste.

Municipio de Hato Corozal

Municipio de Paz de Ariporo

Figura 1. Mapa de ubicación de los municipios Hato Corozal y Paz de Ariporo

4.3 Clima

El sistema de Holdridge establece los tipos de clima a partir de la precipitación, la


temperatura y la altitud; según este sistema, Paz de Ariporo y Hato Corozal se clasifican
dentro del clima Cálido Húmedo en algunas zonas y como Cálido Seco en otras (POT de
Paz de Ariporo 2000).

28
El régimen pluviométrico es monomodal, presentando un periodo de intensas lluvias y otro
de intensa sequía (Fig. 2). La época seca va de diciembre a marzo; caracterizada por una
disminución pronunciada de la precipitación, alcanzando tan sólo el 10% del total de
lluvias anuales y con un promedio de 21,6 mm mensuales, siendo enero el mes más seco.
La época lluviosa va desde abril hasta noviembre con un promedio de 245,4 mm y
disminuye a 220,6 mm en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las máximas
precipitaciones se presentan en junio y julio, con valores que alcanzan promedios
mensuales cercanos a los 450 mm. En promedio, los valores de precipitación anual
oscilan entre 1500 y 2500 mm.

La humedad relativa en el municipio de Paz de Ariporo varía entre 70% y 90%; este
parámetro climático presenta sus menores valores mensuales en los meses de la época
seca, con valores mínimos en enero y febrero. En general, es posible concluir que
predomina el ambiente húmedo con una estación seca corta.

La temperatura promedio es de 26°C, pero varía entre 27.5°C en las partes más bajas y
25°C en los sectores más elevados, sobre el Cerro del Zamaricote, como consecuencia
de las diferencias de altitud. Los valores de temperatura son relativamente uniformes a lo
largo del año. Los más altos se presentan durante los meses de diciembre, enero, febrero
y marzo, con un promedio de 27,9°C, esta temperatura desciende gradualmente hasta el
mes de julio (25,4°C) Para luego ascender nuevamente con temperaturas promedio de
27.5ºC durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Por su ubicación, el área de estudio está sometida a los vientos Alisios que soplan del
noreste. Sin embargo, la compleja orografía del país y el contraste mar - tierra en las
costas, hace que se formen vientos locales y de mesoescala. En el municipio de Paz de
Ariporo, se observan circulaciones de vientos bastante definidas en el transcurso del año,
las cuales están directamente influenciadas por los Alisios, siendo los del noreste los de
mayor incidencia; éstos soplan más intensamente durante los meses de verano. Las
velocidades promedios registradas a nivel regional están entre los 2 y 3 m/s, con máximas
de hasta 6 m/s. Estos vientos son, en parte, los responsables de la fuerte sequedad en el
verano (POT de Paz de Ariporo 2000).

29
350 28
300 27,5

Precipitación

Temperatura
250 27
200 26,5
150 26
100 25,5
50 25
0 24,5

Se Ag io
Fe ero

M l
Ju o

ie re
ie to

e
zo

ie re
M o

O re
br

ni
ay

br
l
er

ov b
pt os
Ju

D mb
ar

b
En

N tu

m
br

m
c

ic
Meses del año
Precipitación
Temperatura

Fig. 2. Climadiagrama de la zona de estudio.

En resumen, los meses mas secos y a la vez mas calientes corresponden al primer
trimestre y último bimestre del año. Esta situación determina dos épocas climáticas bien
definidas: la de invierno con fuertes aguaceros, que provocan grandes inundaciones en
las partes bajas y la época de verano con una mínima precipitación, exposición solar alta
y fuertes vientos. La altura, relieve, extensión territorial, acción de los vientos Alisios y
locales son los determinantes de estas dos épocas climáticas (IGAC 1976).

4.4. Suelos:

De acuerdo con la génesis (origen) y evolución de los suelos, en los municipios de


estudio, se encuentran suelos relativamente jóvenes o poco evolucionados,
pertenecientes a los órdenes de los Entisoles, Inceptisoles y Andisoles, principalmente.

Estos suelos, corresponden a la llanura aluvial de desborde y en general se puede decir


que son de bien a moderadamente drenados. El macrorelieve planoconvexo con
pendientes máximas de 3% da como resultado suelos superficiales, limitados por la
presencia del nivel freático fluctuante, ya que sufren encharcamientos durante la época de
lluvias (IGAC 1976).

Son suelos de baja fertilidad, de reacción muy ácida, de saturación de bases mediana y
contenido de fósforo bajo. El desarrollo de estos suelos ha sido a partir de sedimentos
aluviales pleistocénicos transportados desde la cordillera oriental. Las texturas son de

30
medias a finas, predominando las primeras en los suelos de rebordes de caños y ríos, y
las finas en los bacines y bajos.

El IGAC (1993), definió las unidades de suelo del municipio de Paz de Ariporo a partir de
cinco unidades fisiográficas dominantes: altiplanicie, lomerío, piedemonte, planicie y valle.
Las características principales de cada una se describen a continuación:

• Suelos de altiplanicie: Son en general, bien drenados, desaturados, muy fuertemente


ácidos y de baja a muy baja fertilidad.

• Suelos de lomerío: Caracterizados por tener texturas finas, presentan desaturación,


acidez y baja fertilidad. En algunos casos son fuertemente ácidos.

• Suelos de piedemonte: Se desarrollan suelos desde bien drenados hasta mal


drenados, dependiendo del origen del material parental (aluvial o coluvial).

• Suelos de planicie: Caracterizados por ser de ácidos a fuertemente ácidos y con baja
a muy baja fertilidad, así como pobremente drenados.

• Suelos de valle: Caracterizados por ser desde bien drenados a mal drenados, de
superficiales a muy superficiales, de ácidos a fuertemente ácidos y por poseer
fertilidades de muy pobres a moderadas (IGAC 1999).

4.5. Tenencia y manejo de la tierra

La forma de apropiación de la tierra se dio tanto por propiedad ancestral indígena, como
por asignaciones a españoles y criollos en la conquista y colonia, recompensas a
integrantes del ejército libertador, posesión por colonos de otras regiones y asignaciones
hechas por el estado en programas de colonización respaldados por títulos de propiedad.
Actualmente la zona corresponde a grandes extensiones de sabanas, con propietarios
que han adquirido las propiedades por herencia. Cada finca, denominada hato, tiene una
extensión que varía de 2.000 a 9.000 ha.

La legalización de las distintas formas de apropiación es bastante incompleta en relación


al área total del municipio. Esta informalidad incide directamente es aspectos como la
imposibilidad de acceso a programas y recursos, las dificultades en la negociación de
tierras, conflictos y el acceso a créditos para proyectos productivos. En total el IGAC
(1990), reporta 1920 propiedades, de las cuales 1100 son urbanas y las restantes (820)
rurales, de las cuales 720 son de propiedad privada (POT. Hato corozal, 2000)

31
La principal ocupación de la población residente corresponde a labores de ganadería
extensiva donde se utilizan principalmente pastos naturales y en menor medida algunos
pastos mejorados como el puntero (Hyparrhenia rufa). Esta actividad es la más importante
en las épocas denominadas “vaquerías”, donde las prácticas más comunes son el
marcaje del ganado, despitonada y separación por sexos para ceba. En cuanto a la
producción lechera, el sistema no genera excedentes de leche representativos para el
mercado por los niveles de producción que se tienen. La mayoría de los hatos producen
en baja cantidad, debido a las dificultades de conservación y transporte, por lo tanto son
productos de autoconsumo y comercialización a nivel veredal. Los productos lácteos,
como quesos y cuajadas se manufacturan a nivel artesanal, en condiciones
medioambientales adversas para el producto, por lo tanto son de autoconsumo.

La agricultura, tipo subsistencia, es mínima y se circunscribe a las vegas de los ríos y


caños y a las topocheras. Los cultivos de pancoger más comunes son el plátano topocho,
hartón, maíz, yuca, guandúl y café. No existe ninguna práctica agronómica. Algunos
frutales como mango, guanábana, mamoncillo y cítricos se siembran en las cercanías de
las casas, pero en muy baja abundancia. Para el llanero no es muy atractiva la idea de
cultivar y realizar las actividades que ello demanda, ya que la considera una actividad que
demanda mucha mano de obra, y además se asume como una labor que desentona con
un legado ancestral (trabajo de llano) que ha recibido el llanero desde al cuna. Además
existen dificultades de transporte (pocas vías) y comercialización (carencia de centros de
acopio) para los productos (POT Hato Corozal, 2000)

La práctica más común utilizada por los colonos al establecer sus “hatos” es tumbar el
bosque, y quemarlo. Por lo general se destruye la vegetación arbórea y arbustiva, sin
ningún interés comercial, solo en procura de terrenos para cultivos de subsistencia.

Las sabanas se incendian durante el verano, exclusivamente con el objeto de provocar


renuevos de retoños de las gramíneas naturales para hacerlos más palatables para el
ganado (Fig.3). En lo referente a la agricultura, después de tumbar y quemar el bosque se
siembra para lograr cosechas de regulares rendimientos. Después de esto, generalmente
estos terrenos se dedican a la ganadería.

32
Fig. 3. Sabana después de una quema

Población

Los campesinos llaneros se constituyen como una sociedad bastante heterogénea. Desde
sus inicios se han subdividido en función de la tenencia de los medios de producción, de
su organización y de los procesos económicos, políticos y sociales que han condicionado
su distribución y forma de trabajo. Es así como algunos de ellos se convirtieron en
míticos terratenientes de grandes extensiones de tierra y de ganado, otros se
establecieron en caseríos con algunas reses que pastaban en sabanas comunales,
mientras otros se enlistaron en los numerosos grupos de trabajadores estacionales
contratados en los hatos para realizar el llamado “trabajo de llano” (Sanchez L., 2003)

En cuanto a la cosmovisión llanera, aunque la religión católica está muy arraigada, existen
elementos de la tradición popular como la creencia en los espantos, que ocupan un papel
fundamental en la vida de los campesinos. Estos espíritus, muchas veces ejercen un
control moralizante ya que hacen su aparición principalmente cuando se trasgrede alguna
norma social. Por ejemplo, se registra la existencia de un gran número de espantos que
suelen llevarse a los hombres adúlteros. Otros espantos con poderes y formas diversas
son el silbón, la bola de fuego, la pata sola y la teta en hombro (Sanchez, L., 2003). Los
duendes son seres buenos, muy juguetones, que acompañan en las largas caminatas por
las sabanas.

Algunos llaneros principalmente los viejos, conocen ciertos rezos para alejar animales
peligrosos como serpientes y pumas y para evitar sus picaduras o mordeduras.

Los santos y las vírgenes patronas de los departamentos tienen funciones específicas y
oraciones que se emplean para un fin determinado. Entre los santos más reconocidos se
encuentra San Pablo quién tiene el poder de alejar las culebras y San Pascual para
encontrar objetos perdidos. Las ánimas del purgatorio son así mismo personajes del
panteón católico veneradas y temidas por su poder de aparición (Sanchez, L., 2003)..

33
En la vida cotidiana, pero especialmente en el trabajo de llano, el llanero consume una
sustancia cremosa obtenida del tabaco denominado “chimú” para mantenerse despierto y
evitar la sensación de hambre.

En las ganaderías para adehesar el ganado y mantenerlo reunido los trabajadores deben
cantar y silbar, dando origen a expresiones folclóricas típicas de la región. (Sanchez, L.,
2003).

34
5. METODOLOGÍA

5.1. Selección de las zonas de muestreo

El primer paso en la evaluación de las poblaciones de chigüiros y los hábitats asociados,


fue definir las zonas específicas donde se realizarían los muestreos, de manera
concertada con los ganaderos y dueños de los hatos. Para ello, se realizó una salida de
campo en la que se contactaron a los miembros de las asociaciones de criaderos de
chigüiro de Hato Corozal y Paz de Ariporo y se visitaron algunos hatos para constatar la
presencia de los animales y georeferenciar algunos puntos de control.

El segundo paso fue analizar las imágenes satelitales de la zona con el apoyo del equipo
de la Unidad de Sistemas Geográficos del Instituto Humboldt. Estas imágenes Lansat TM,
están a una escala de 1:50.000 y corresponden a la época seca (febrero 16 de 2001). La
preclasificación de la cobertura se realizó mediante la combinación de las bandas 3, 4 y 5
y la constatación en campo de sitios seleccionados. Se diferenciaron ocho (8) tipos
generales de cobertura, a los cuales se les asignó un nombre según observaciones
hechas en la salida preliminar a campo:
• Bosque: denso, ripario y secundario
• Sabana: Sabana pastizal y Sabana rabo de zorro
• Agua: Cuerpo de agua y Suelo inundado
• Suelo desnudo: en algunos casos corresponde a áreas cubiertas por nubes o a
esteros secos.

Esta clasificación fue corroborada más adelante con los levantamientos de vegetación
hechos en campo.

Teniendo esta clasificación preliminar de la cobertura, se procedió a montar de manera


aleatoria una grilla con cuadrados de 3.600 ha (6 Km. x 6 Km.) sobre la imagen satelital. A
cada una de estas áreas cuadradas se le dio el nombre de ventana y en cada ventana se
hallaron las proporciones de cada tipo de cobertura.

Se seleccionaron las ventanas a muestrear según los siguientes criterios:

35
• Basados en el conocimiento previo acerca de los requerimientos de hábitat de la
especie, las ventanas seleccionadas tuvieron al menos el 5% de bosque y el 5%
de agua, es decir, las zonas escogidas debían incluir los tres (3) tipos de hábitat
necesarios para la permanencia de los chigüiros: sabana, bosque y agua (Barreto
& Herrera 1998, Herrera 1992).

• El tercer criterio de selección, fue la facilidad logística en cuanto a accesibilidad a


la zona desde los campamentos base, de modo que se aprovechara al máximo el
tiempo efectivo en campo y poder así minimizar el tiempo empleado en
movilización de los investigadores al sitio de estudio, teniendo en cuenta las
grandes extensiones de las sabanas casanareñas y el tiempo que implicaba
movilizarse por ellas a caballo.

• En el municipio de Paz de Ariporo se seleccionaron las áreas a evaluar en la zona


de las “Sabanas Brayeras” ya que la Gobernación del Casanare no evaluó estas
zonas en el estudio sobre chigüiros que adelantaron en el departamento.

• Un cuarto criterio de selección fue la heterogeneidad de las ventanas a escoger.


Se intentaron seleccionar ventanas que tuvieran diferente proporción de hábitat
boscoso, de sabana y agua, para poder evaluar zonas con una mayor
complementariedad y de este modo disminuir el sesgo al momento de extrapolar
los resultados.

• El último criterio, fue el número de ventanas a evaluar, acorde con el tiempo


disponible en campo y con la representatividad del muestreo. Finalmente, se
seleccionaron cuatro (4) ventanas, dos en el municipio de Paz de Ariporo y dos en
Hato Corozal, que en total suman 14.400 hectáreas efectivas de muestreo. De
esta forma, el esfuerzo de muestreo constituye el 24% de las 60.000 hectáreas
objeto de evaluación del presente estudio. Este porcentaje de representatividad
está muy por encima del 10 % aceptado en los estudios donde es necesario
realizar un muestreo

5.2. Metodología de campo

36
5.2.1. Estimación de la densidad poblacional.

Uno de los aspectos importantes dentro del muestreo es la estandarización de las


observaciones. Para ello, se realizaron observaciones previas para entrenar del ojo del
observador en la detección y en la clasificación de los individuos por clases de tamaños,
para disminuir así el error causado por la poca experiencia de búsqueda de esta especie.
Otro aspecto que se tuvo en cuenta fue el clima al momento de los muestreos, pues esto
puede influir en la distribución de los individuos y por lo tanto en los resultados de los
conteos.

Se estimó la densidad de las poblaciones de chigüiros mediante conteos directos. Estos


conteos fueron realizados por dos métodos diferentes para comparar sus resultados, su
eficiencia y su eficacia para el futuro monitoreo, además de proveer información
complementaria

5.2.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua (Ojasti
1973)

Consiste en el conteo de los animales alrededor de los cuerpos de agua y en las zonas
donde los pobladores locales (Baquianos) sugerían la presencia de la especie, siempre y
cuando estas zonas estuvieran ubicadas dentro de la ventana escogida para el muestreo.

Este método ha sido ampliamente utilizado para contar chigüiros y por lo tanto es
importante al momento de realizar comparaciones con otros estudios. Se asume que
mediante este método se cuentan todos los chigüiros presentes en una zona. Algunas de
las ventajas que presenta éste método es la facilidad de ubicar y contar los animales
gracias al comportamiento sedentario y gregario de la especie y a la localización de su
hábitat en cercanías del agua (Ojasti 1973, Cordero & Ojasti 1981, Jorgenson 1986, Alho
et al 1989). Este tipo de conteo es realizado durante la época seca cuando los chigüiros
se encuentran congregados alrededor de los pocos cuerpos de agua permanentes. De
igual manera, es un método sencillo que puede ser de gran utilidad para el monitoreo de
las poblaciones a largo plazo.

El equipo de trabajo estaba constituido por tres (3) personas que se movilizaban a
caballo. Los conteos directos eran realizados durante las horas de la tarde (14:00-17:00

37
horas) alrededor de los cuerpos de agua y rodeando los bosques de galería pues a estas
horas los chigüiros abandonaban el bosque, donde es difícil su conteo y se reúnen en las
sabanas abiertas para alimentarse.

El esfuerzo de los conteos directos fue distinto en cada ventana pues dependió
directamente de la extensión de los bosques de galería que contenían agua y de los
cuerpos de agua.

5.2.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales


(Budckland et al 2001).

Mediante este método se realiza un muestreo de la población, el cual, si es diseñado


adecuadamente, permite hacer extrapolaciones a áreas que no fueron evaluadas. Este
método tiene la ventaja de dar estimaciones de densidad bastante acertadas debido a que
se tiene en cuenta el área real de muestreo y no un área subjetivamente establecida. Así
mismo se evalúan no sólo las zonas de los cuerpos de agua sino todos los tipos de
hábitat de forma aleatoria permitiendo hacer una evaluación objetiva del uso que los
chigüiros le dan a los distintos hábitats presentes en la zona.

En cada ventana se trazaron 5 transectos paralelos de 6 km de largo separados un


kilómetro uno de otro (fig. 4). Para realizar el muestreo, los tres observadores se
desplazaron a caballo a lo largo del transecto en busca de chigüiros, cuando encontraban
una manada continuaban desplazándose sobre el transecto hasta que la línea imaginaria
que unía a los observadores con el centro geométrico de la manada fuera perpendicular al
transecto, luego se procedía a medir la distancia de esa línea imaginaria con un medidor
láser de distancias o Range Finder. Los transectos fueron recorridos entre las 6:00 y las
15:00 horas.

1
6
4
2
1. Zona de muestreo
5 2. Ventana
3
3. Transecto
4. Agua
5. Bosque
6. Sabana
3 x. Distancia del transecto a38
x la manada
x Manada de Chigüiros
Este tipo de análisis ha sido ampliamente utilizando en el mundo para estimar densidad
y/o abundancia de poblaciones de diversos taxa como aves, mamíferos terrestres y
marinos, insectos, plantas y reptiles, entre otros (Thomas et al 2002).

5.2.2. Estimación de la estructura de las poblaciones de chigüiros

En los dos métodos anteriormente expuestos, se contaron y clasificaron los animales en


las categorías de adultos, juveniles y crías, las cuales se establecieron mediante la
comparación del tamaño de cada individuo con el de los demás miembros del grupo. Los
adultos poseen el mayor tamaño, seguidos por los juveniles cuyo tamaño es dos tercios
del tamaño de los adultos y por último las crías quienes tienen un tercio del tamaño de los
adultos. Las categorías asignadas a cada individuo corresponden a los siguientes
intervalos de edad y peso (adaptado de Ojasti 1973):
• Crías: tienen 0-9 meses de edad y 1.5-15 Kg de peso.
• Juveniles: tienen 9-18 meses y 15-35 Kg
• Adultos: tienen edad y peso mayores a los anteriores.

Por otra parte, se intentó identificar el sexo de los adultos, sin embargo esto fue difícil
debido al tenue dimorfismo sexual que presenta la especie. Cuando fue posible se
separaron los individuos en:
• Machos: Adultos reconocibles por la presencia de testículos y una glándula
prominente sobre el hocico llamada piporro.
• Hembras: Reconocibles con certeza sólo cuando son vistas amamantando o en
cópula.
• Indeterminado

5.2.3. Aproximación al comportamiento de los chigüiros.

39
Se dedicaron dos (2) días de trabajo exclusivamente al registro de datos sobre el
comportamiento de los chigüiros y a la identificación de las especies de plantas
consumidas para tener una idea sobre la dieta y los patrones generales del
comportamiento de la especie. Para esto se hicieron observaciones directas durante 12
horas (de 6:30 AM a 6:30 PM) desde un sitio donde fuese posible observar varias
manadas de chigüiros sin alterar su comportamiento.

Se estudiaron y registraron las principales actividades realizadas por los chigüiros y se


determinaron los patrones de actividad diarios y los hábitats en los que cada actividad era
realizada. La metodología empleada fue un scan que consistía en hacer un recorrido
visual desde un punto fijo cada 15 minutos durante las 12 horas de muestreo. Durante
cada recorrido visual se anotaba el tipo de comportamiento que estaba realizando cada
chigüiro y en qué hábitat lo realizaba. Las principales actividades observadas fueron:
 Alimentación
 Juego
 Inactividad: parado o acostado
 Huir / Correr
 Caminar
 Otros: amamantar / mamar, nadar, apareamiento y marcaje del territorio

En los sitios de observación se diferenciaron cuatro (4) tipos de hábitats para los registros
de comportamiento: Estos hábitats se definieron según las observaciones hechas en
campo en cuanto a los sitios de actividad de la especie.
 Pajonal: áreas cubiertas por hierbas de más de 1 m. de altura como
Imperata contracta y rabo de vaca (Andropogon bicornis)
 Pastizal: áreas cubiertas en su mayoría por los pastos de bajo porte como
la güaratara (Axonopus purpusii)
 Agua
 Playa (borde de cañada libre de vegetación)
 Mata o bosque

Dentro de las técnicas para estimar el uso de alimento Litvaitis et al (en: Bookhout 1994)
recomiendan las observaciones directas, colecta e identificación de las plantas
consumidas, con el fin de obtener las frecuencias de consumo de cada planta. Una forma

40
de contabilizar el uso del recurso es mediante el número de veces o el tiempo que el
animal dura alimentándose de cada planta.

En campo se realizaron observaciones directas de los chigüiros forrajeando a una


distancia aproximada de 50 m. con un telescopio. En estas observaciones se identificó la
especie de planta que estaba siendo consumida por el animal y el número de individuos
que se estaban alimentando de una misma especie. Con estos datos se calcularon las
frecuencias relativas de consumo de cada planta. En estos métodos es posible describir
las especies vegetales consumidas con mayor frecuencia en cada estación (Barreto &
Herrera 1998) y con base en esto, se puede hacer un manejo del hábitat que favorezca
las poblaciones naturales de chigüiro. Sin embargo, cabe resaltar que en el presente
estudio se presenta información preliminar sobre la dieta pues este tema requiere el
diseño de un estudio específico el cual se sale de los alcances de este trabajo.

5.2.4. Aproximación al estado sanitario:

Para determinar preliminarmente el estado sanitario de las poblaciones de chigüiro en la


zona de estudio, se registraron las enfermedades observables a simple vista como son:

 Derrengadera: se observan los animales enflaquecidos e incapaces de mover sus


extremidades posteriores de una manera coordinada, generalmente son solitarios
y se suelen ubicar a los bordes de los cuerpos de agua. Esta enfermedad esta
relacionada con la presencia de Tripanosoma sp. (Ojasti 1973).

 Coto: se presenta como abultamientos de pus, en diferentes partes del cuerpo


pero por lo general están ubicados en el cuello (Aldana et al 2002),
aparentemente esta enfermedad es causada por una bacteria pero es necesario
realizar estudios veterinarios detallados.

 Otras: Otras enfermedades visibles a simple vista.

Estos registros se hicieron paralelamente a los censos y a los conteos en transectos


lineales para definir, en lo posible, los patrones de ocurrencia de las enfermedades. Se
tuvo en cuenta el tamaño del chigüiro, su sexo y el hábitat en que se encontraba cada
individuo enfermo. Se espera, en un futuro próximo, poder hacer un estudio detallado del
estado sanitario de la especie para poder optimizar su aprovechamiento.

41
5.2.5. Caracterización de los hábitats utilizados por el chigüiro.

Inicialmente se realizaron observaciones de los grupos de chigüiros presentes en cada


ventana para determinar las zonas donde se encontraban y así escoger los hábitats a
caracterizar. En cada uno de los hábitats seleccionados para el muestreo se hizo una
descripción de las características generales con la información obtenida de los baquianos
conocedores de la zona. Esta caracterización general incluyó:

a. Los tipos de uso de la tierra por parte del hombre (ganadería, cultivos, obtención de
madera, ninguno, otros), y su impacto, donde se definieron las siguientes categorías:
• Ninguno: cuando el área no ha tenido intervención humana. Es decir, no ha
sido cultivada, ni pastoreada, por ningún tipo de ganado de cría, o talada.
• Escaso: Cuando la intervención humana no a afectado estructuralmente el
paisaje del área.
• Moderado: Debido a la intervención antrópica, la zona ha sufrido cambios en
su composición y estructura.
• Fuerte: La intervención humana ha ocasionado un cambio estructural y
funcional muy grande.

b. La frecuencia de quemas en el área y si son naturales o inducidas.

Además, se registraron tres datos como información general del sitio del levantamiento:

a. Características del terreno: donde se determinó el relieve general del sitio (plano, casi
plano u ondulado), presencia de fuentes de agua, drenaje, y condiciones de
encharcamiento/inundación (Etter 2001). Es decir, si el terreno se encuentra inundado
y a que profundidad.

b. Características del suelo del sitio:

• Composición de arcillas, limos y arenas. Este método consiste en determinar


la textura de una manera aproximada. Se toma una pequeña cantidad de
suelo en la mano, se le añade agua, se frotan las manos para hacer un
cilindro y en función de la facilidad de formar un tubo delgado y según se
pueda o no doblar se establecen las texturas arcillosas, franco arcillosas y
francas. En función de la aspereza (se frota la muestra junto al oído y se

42
escucha el roce de los granos) se determinan los contenidos de arena. La
figura 2 muestra un diagrama textural que ayuda en la determinación de la
composición del suelo (http://edafologia.ugr.es/introeda/tema04/text.htm).
• Profundidad de la capa orgánica, a partir de la realización de un hueco y la
observación y medición de la profundidad del suelo en donde se observa
actividad biológica. Observaciones generales como presencia de raíces,
piedras.
• Fauna asociada. (Etter 2001)

c. Características de la vegetación
• Fisionomía: Estructura de la vegetación En nuestra zona en particular se
identificaron los siguientes tipos de hábitats: sabana (limpia, con arbustos o
con árboles), ecotono (transición bosque-sabana) y bosque.
• Estratos de acuerdo a las categorías ya establecidas en la literatura (Rangel
et al 1997) con algunas modificaciones de acuerdo al tipo de vegetación de
la zona:
De 0 m. a 0.3 m. Estrato rasante (r)
De 0.3 m. a 1.5 m. herbáceo (hr)
De 1.5 m. a 5m arbustivo (ar)
De 5 m. a 12m arbolitos (Ar)
De 12 en adelante arbóreo (A)

Posteriormente se realizaron los levantamientos de vegetación respectivos en cada


hábitat. Para esto, se aplicaron metodologías diferentes para sabana y para bosque:

En cada levantamiento de vegetación en sabanas y ecotonos, se hicieron tres (5)


parcelas de 2m X 2m (4m²) cada una (Higgins et al 1994). Donde se registraron los
siguientes datos:

 Cobertura, (para la vegetación de sabana también es indicativo de abundancia). Se


estableció con la escala de Braun-Blanquet (Tabla 2) (Sutherland 1996) que es
básicamente una estimación cualitativa de la cobertura, a partir de la cual se puede
obtener un porcentaje de cobertura por especie (Montes & Ramírez 1978)

Tabla 2. Escala de Braun-Blanquet.


Escala % de cobertura

43
+ <1%
1 1-5%
2 6-25%
3 26-50%
4 51-75%
5 76-100%

 Riqueza: número de especies presentes en el cuadrante

 Estado fenológico: se refiere al estado reproductivo en el que se encuentra cada


individuo. Es decir, estado vegetativo, floración o fructificación que para el caso de
vegetación herbácea, debido a la dificultad de identificar cada individuo, serán
tomados como porcentaje por especie.

En cada levantamiento de vegetación en los bosques, se hicieron tres (4) parcelas de 5m


X 5m (25m²) cada una, donde se registraron los siguientes datos:

• Riqueza: número de especies


• Abundancia: número de individuos por especie
• Altura del fuste y altura total
• Circunferencia a la altura del pecho (CAP)

Para individuos juveniles menores 1.5 m de altura, se registró un altura.

Así mismo, se tomaron muestras de herbario de cada una de las especies registradas, las
cuales serán depositadas en el herbario del Instituto von Humboldt y en el Herbario
Nacional Colombiano.

Para los cuerpos de agua se utilizó un muestreo de 5 cuadrantes de 1x1 m. sobre un


transecto de 10m. separados 1m. uno de otro. En cada cuadrante se registraron datos de:

• Riqueza

• Porcentaje de cobertura por especie

• Estado fenológico

44
Además de los datos de composición de especies se describió cada cuerpo de agua
registrando datos de especies presentes en su ronda, tamaño y forma aproximados,
presencia de caños que lo surten o lo drenen, usos, tipo de ganado y condiciones
climáticas en el momento del muestreo.

d. Descripción del hábitat de acuerdo a las condiciones que ofrece para la permanencia
del chigüiro e identificación de las actividades que desarrollan los chigüiros en cada
uno de ellos.

5.2.6. Percepción local del chigüiro como recurso

Se realizaron conversaciones con los pobladores locales de las zonas visitadas y


entrevistas con el objetivo de entender cual es la percepción local sobre el chigüiro, cual
es el uso que le han dado y cuales son los intereses que esta especie despierta entre la
población llanera. Desafortunadamente la encuesta (Anexo 1), sólo pudo ser aplicada a
unos cuantos llaneros debido a que la poca gente que habita los hatos y la gran distancia
entre hato y hato, dificulta la obtención de una muestra más amplia. Se analizó la
información obtenida, por medio de métodos cualitativos que describen tanto la
importancia del chigüiro localmente, como el conocimiento tradicional que existe en la
zona sobre la historia natural y la biología de la especie.

5.3. Metodología de Análisis

5.3.1. Estimación de la densidad poblacional

5.3.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua (Ojasti
1973)

La densidad de chigüiros (número de individuos por superficie de área), puede ser


calculada dividiendo el número de chigüiros contados en el censo por la extensión de la
ventana evaluada (3.600 ha), sin embargo, esta densidad bruta carece de significado
ecológico puesto que de una ventana a otra varía la extensión del hábitat potencial para la
especie. Por esta razón Ojasti (1973) propone realizar los siguientes cálculos para estimar

45
la extensión del hábitat potencial para la especie durante el verano y calcular así la
densidad poblacional:

a. delimitar una franja de 500 metros de ancho a ambos lados de los caños y ríos
que contienen agua en el verano (excluyendo los que se encuentran ubicados en
los límites del hato)

b. delimitar un área de 500 m. de ancho alrededor de las lagunas, a partir de la orilla


del agua que permanece durante el verano

c. trazar un círculo con un radio de 300 m. alrededor de las aguadas menores


permanentes

La suma de estas áreas daría una estimación razonable de la extensión del hábitat
potencial. Sin embargo, la superficie efectivamente utilizada por la población de chigüiros
puede ser menor que la extensión del hábitat potencial así calculada (Ojasti 1973 &
Velasco et al s.f.).

5.3.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales


(Budckland et al 2001).

Las densidades poblacionales fueron calculadas, para cada ventana, mediante el análisis
matemático del número de manadas de chigüiros detectados y de las distancias, entre la
manada y el transecto, obtenidas en campo. El análisis de estos datos se realizó
mediante del programa Distance 4 (http://www.ruwpa.st-and.ac.uk/distance/). A
continuación se explican los principios básicos, formulas, supuestos y parámetros que se
fueron evaluados, sin pretender hacer una explicación detallada del método, sino más
bien con el ánimo de darle al lector las bases para entender los resultados. Se sugiere
consultar la bibliografía específica para profundizar en el tema (Buckland et al 2001).

a. Principios básicos:

Los datos de distancias perpendiculares son utilizados para calcular la función de


detección g(x), la cual representa la probabilidad de detectar una manada de chigüiros a
una distancia X del transecto. Este método se basa en que a medida que aumenta la
distancia al transecto, la probabilidad de observar los chigüiros va disminuyendo (g(∞) =
0) mientras que la probabilidad de observar una manada de chigüiros sobre el transecto

46
es igual a 1 (g(0) = 1), es decir que esta función va decreciendo a medida que la distancia
va aumentando.

El programa Distance 4, ajusta los valores de distancias perpendiculares a distintos


modelos matemáticos para hallar g(x). Cada modelo matemático de ajuste esta
compuesto por dos funciones: la función clave que puede ser una función media normal,
uniforme, exponencial negativo o hazard rate y la serie de expansión, que puede ser una
función coseno, polinomial simple o polinomial hermitica.

Para escoger entre los distintos modelos matemáticos disponibles para calcular g(x) se
utiliza el Criterio de Información de Akaike (AIC) escogiéndose el modelo que menor AIC
produzca.

b. Formulas básicas:

El área muestreada: a = 2WL


Siendo W la distancia a la cual se trunca los datos (es decir que las manadas de chigüiros
vistas a distancias mayores a W no tuvieron en cuenta en los análisis por tener muy baja
probabilidad de detección y por lo tanto mayor probabilidad de error), y L la suma de la
longitud de todos los transectos recorridos en cada ventana. En el caso de este estudio es
aproximadamente de 6 Km. x 5 transectos = 30 Km. por ventana.

La densidad de manadas: D(S) = n/a


Donde n es el número de manadas de chigüiros detectadas y a es el área muestreada.
D(S) = n / (2WLPa)
Siendo Pa la probabilidad de que un individuo seleccionado al azar en el área muestreada
sea detectado.

A partir de la función de detección g(x) se calcula el área bajo esa curva, la cual
representa la extensión del área evaluada (EWS)

EWS= ∫ g(x) dx = W x Pa

Se estima la función de probabilidad de densidades (f(x)) a partir de g(x):

f(x) = g(x)/EWS

La densidad de individuos: D = D(S) x ES

47
A partir de la densidad poblacional calculada como el número de manadas por hectárea
(D(S)) se calculó el número de individuos por hectárea (D) estimando el tamaño de una
manada (ES)

El tamaño de la manada: E(S) = N / Ns


Cuando las especies se agrupan en manadas, se puede obtener un estimado de la
abundancia total de manadas Ns, como:

Ns = A ∑ 1 /Pi .
2WL

y el estimado de la abundancia total de individuos: N

N=A ∑ si /Pi .
2WL

Teniendo estos dos datos se puede estimar el tamaño esperado de una manada: E(s):
como E(S) = N / Ns

c. Supuestos:

• Los objetos (animales) sobre el transecto son detectados con certeza, es


decir que g(o)=1
• Los animales son detectados en su posición inicial, es decir antes de se
movilicen a causa del investigador
• Las medidas tomadas en campo (distancias perpendiculares, tamaño de la
manada) son exactas

d. Parámetros evaluados:
• A(i): el parámetro i de la función de probabilidad de densidad f(x)
• f(0): el valor de la función de probabilidad de densidad f(x) evaluada a 0
distancia.
• p: probabilidad de observar una manada a un área definida
• ESW: la extensión del área evaluada
• DS: densidad estimada de manadas (número de manadas de chigüiros por
hectárea)
• ES: tamaño medio de la manada estimado
• D: densidad estimada de individuos (número de individuos por hectárea)

48
• N: número estimado de chigüiros en 3.600 hectáreas.

5.3.1.3. Extrapolación de resultados

Inicialmente se estimaron las densidades poblacionales en cada una de las cuatro


ventanas de 3600 ha. y se extrapolaron los resultados a un área total de 60.000 ha. Esta
extrapolación debe realizarse en las áreas inmediatamente contiguas al área
efectivamente evaluada, pues las poblaciones de chigüiros pueden diferir
considerablemente en su abundancia en áreas cercanas según la magnitud de la cacería
que hayan sufrido. Para realizar las extrapolaciones se procedió de la siguiente manera:
en cada ventana se identificó y delimitó geográficamente el hábitat del chigüiro a partir de
los datos obtenidos en el muestreo por transectos lineales, puesto que este método
permite evaluar la distribución de la población de chigüiros en todos los hábitats presentes
en la ventana de muestreo. Posteriormente, se construyó una ventana de 15.000 ha (Fig.
5) alrededor de cada una de las cuatro (4) ventanas de 3.600 ha (24% de
representatividad del muestreo), donde se identificó y calculó la extensión del hábitat
disponible para la especie. A partir de esta identificación del hábitat se procedió a
extrapolar, geográficamente, los datos de densidad poblacional. Se espera que durante la
segunda fase del proyecto se puedan ajustar los valores de hábitat disponible y de hábitat
efectivamente utilizado por la especie para obtener datos de densidad más ajustados a la
realidad. Los resultados de esta extrapolación geográfica no se presentan en este informe
pues no fue posible realizar los análisis necesarios.

Área muestreada
(ventana de 3.600 ha.)

Área de extrapolación
(ventana de 15.000 ha.)

Fig. 5. Área de extrapolación de resultados alrededor de cada ventana

49
Así mismo, se realizó una extrapolación de los datos de densidad poblacional a partir de
los resultados del análisis realizado utilizando el programa Distance 4. Teniendo en
cuenta que el diseño del muestreo permitió obtener datos suficientemente representativos
(es necesario detectar mínimo 60 manadas) y que la ubicación de los transectos fue
aleatoria respecto a la ubicación de las manadas, fue posible extrapolar los resultados a
áreas mayores a la evaluada. Así pues, a partir de los valores de densidad, en cada
ventana, se estimó el número de animales en una ventana de 15.000 ha.

5.3.2. Dinámica poblacional

A partir de los datos obtenidos en los censos poblacionales fue posible establecer la línea
base a partir de la cual será posible establecer la dinámica poblacional si se continúan
realizando estimativos de densidad poblacional a lo largo de un periodo mínimo de tres
años (Ojasti 2000). Así mismo, información concreta acerca de las tasas de natalidad,
mortalidad, inmigración y emigración sólo se tendrán luego de varios años de monitoreo
de las poblaciones y por medio de metodologías que impliquen marcaje y seguimiento
permanente de individuos focales.

Sin embargo, se determinó preliminarmente la magnitud de la mortalidad en la categoría


de crías y adultos de la siguiente forma:

Se calculó el número de crías que produciría una población promedio de chigüiros (se
realizó un promedio de las cuatro ventanas) asumiendo que en esta zona la tasa de
natalidad es igual a la tasa de natalidad calculada en las sabanas de Venezuela.
Posteriormente se calculo en porcentaje de mortalidad en esta categoría, comparando el
número de crías calculado con el número de crías efectivamente contado en campo.

La mortalidad en los adultos se estableció mediante la comparación del número de


adultos encontrados muertos y el número evaluado en los conteos. Este cálculo se realizó
únicamente en la categoría de adultos puesto que todos los chigüiros encontrados
muertos pertenecían a esta categoría.

5.3.3. Comportamiento:

Teniendo los porcentajes de individuos que están, en un momento dado, realizando cada
tipo de comportamiento, se realizaron análisis de frecuencia para establecer los patrones

50
de actividad horaria y los hábitats preferenciales para la realización de los diferentes
comportamientos. De igual forma se espera comparar este patrón de actividades de la
época seca con los futuros muestreos que se realicen en época lluviosa. Toda esa
información será útil para realizar el monitoreo y establecer, dentro del plan de manejo,
una iniciativa de manejo de hábitat dentro de cada zona estudiada.

5.3.4. Caracterización de Hábitat

Los análisis de la información colectada en campo son básicamente descriptivos. Para los
datos de bosques, se determinaron valores de frecuencia (número de parcelas donde se
registra una especie/ total de parcelas), densidad (número de individuos de una
especie/número total de individuos), cobertura (sumatoria del área basal de todos los
individuos de una especie) (Gast et al 2002) e Índice de Valor de Importancia para cada
especie, el cual se calcula con la siguiente fórmula:

IVI = Densidad relativa + Cobertura relativa + frecuencia relativa

Donde,
Densidad = Número de individuos de una especie * el número total de parcelas.
Densidad relativa = Densidad de una especie / la sumatoria de las densidades de
todas las especies.
Cobertura = Sumatoria del área basal de todos los individuos de una especie
Cobertura relativa = Cobertura de una especie/ la sumatoria de las coberturas de
todas las especies.
Frecuencia = Número de parcelas donde se registra una especie/ en el total de
parcelas realizadas
Frecuencia relativa = frecuencia de una especie / la sumatoria de las frecuencias
de todas las especies.

Se presentan tablas con valores de cobertura (%) y formas de crecimiento para las
sabanas caracterizadas.

Como información complementaria, se presentan fotografías de cada sitio caracterizado y


gráficas de la cobertura por estratos y de cobertura por especie de cada uno.

51
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. Zonas seleccionadas:

Para la primera fase del proyecto, se analizó la cartografía correspondiente a la época


seca (imagen del mes de febrero), la cual muestra el hábitat de distribución restringida
durante circunstancias ambientales desfavorables como lo es la época de sequía. Sin
embargo, dada la asociación de los chigüiros a los cuerpos de agua, a futuro se espera
poder comparar estos resultados con una imagen satelital de la época lluviosa que
muestre los paisajes de distribución potencial de la especie.

Por las razones expuestas en la metodología, se escogieron dos ventanas de estudio en


el municipio de Paz de Ariporo y dos ventanas en Hato Corozal. Estas ventanas poseen,
según los análisis hechos a partir de censores remotos, la siguiente composición en
cuanto a los tipos de cobertura:

Tabla 3. Composición por tipos de coberturas de las ventanas escogidas

Paz de Ariporo Hato Corozal

Ventana #1 Ventana #2 Ventana #3 Ventana #4

Taparas Miramar Santa Trinidad Guamito

AGUA 11.5% 10.7% 2.3% 17.8%

SABANA 75% 74.6% 80.1% 41%

BOSQUE 13% 14.4% 16.2% 38.2%

Con el fin de comparar diferentes condiciones del hábitat para el chigüiro se seleccionó la
ventana de Santa Trinidad, la cual posee un porcentaje mucho mayor de sabana asociado
con un bajo porcentaje de agua, en contraste, en la ventana de Guamito se buscó una
zona con un mayor porcentaje de bosque. Una observación hecha en campo fue que en
las ventanas de Hato Corozal, los porcentajes de agua disminuyeron considerablemente
desde la época en la cual se tomaron las imágenes satelitales hasta la época en la que se

52
hicieron los muestreos de campo. Esto se explica debido a la fuerte dinámica hídrica de la
región.

6.2. POBLACIONES DE CHIGÜIROS

6.2.1. Estimación de la densidad poblacional

6.2.1.1. Primer método: Conteo directo alrededor de los cuerpos de agua (Ojasti
1973)

Se calcularon los valores de densidad global definida como el número de individuos


dividido por el área correspondiente a la ventana muestreada. Como se explicó
anteriormente, esta densidad global puede carecer de significado ecológico pues no tiene
en cuenta que la extensión del hábitat disponible para la población puede ser diferente en
cada ventana. Idealmente de debería calcular la densidad como el número de individuos
censados dividido por la extensión del hábitat potencial para la especie.
Desafortunadamente en esta fase de la investigación, aún no se tienen los resultados
acerca de los cálculos del hábitat disponible, los cuales se esperan obtener en la segunda
fase del proyecto.

Tabla 4. Abundancias y densidades de chigüiros


Método de muestreo: conteo directo al rededor de los cuerpos de agua

Número de chigüiros Densidad (Número


en conteo directo de chigüiros/3600 ha)
Taparas. Paz de
Ariporo 7587 2,1
Miramar. Paz de
Ariporo 8334 2,3
Santa Trinidad. Hato
Corozal 1633 0,5
Guamito. Hato
Corozal 393 0,1

Las áreas que presentaron una mayor densidad de chigüiros fueron las ubicadas en Paz
de Ariporo, siendo la zona de Miramar la que soporta las mayores densidades de
chigüiros registradas. En contraste, las áreas evaluadas en Hato Corozal, mostraron

53
densidades muy bajas de chigüiros, destacándose el Hato Guamito como la zona donde
se registraron las menores densidades.

6.2.1.2. Segundo método: conteo directo a lo largo de transectos lineales


A continuación se muestran los resultados del análisis realizado a partir del conteo directo
a lo largo de transectos lineales realizado mediante el programa Distance 4. Se presentan
para cada una de las cuatro ventanas evaluadas los resultados del modelo para estimar la
función de detección, la prueba de Chi cuadrado (la cual establece el grado de ajuste de
los datos obtenidos en campo con el modelo seleccionado), los resultados globales del
análisis, el tamaño esperado de la manada, los resultados de densidad y abundancia y la
gráfica de la función de detección.

Ventana 1: Hato Taparas, Paz de Ariporo

1. Modelo estimado:
Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

PUNTO ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ --------------------- ------------------------ -------------------------------------------
A(1) 126.4 18.65
f(0) 0.66284E-02 0.74816E-03 11.29 0.52925E-02 0.83014E-02

2. Chi cuadrado test de bondad de ajuste


Valor total de Chi cuadrado = 1.9124 g.l. = 3
Probabilidad de un mayor valor de Chi cuadrado, P = 0.59079

3. Resultados globales:
Esfuerzo: 29.30000
# Muestras: 5
Amplitud: 250.0000
# Observaciones: 61

Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
f(0) 0.66284E-02 0.74816E-03 11.29 0.52925E-02 0.83014E-02
p 0.60347 0.68115E-01 11.29 0.48185 0.75578
ESW 150.87 17.029 11.29 120.46 188.95
n/L 2.0819 0.43864 21.07 1.1673 3.7133
DS 0.68998E-01 0.16492E-01 23.90 0.39236E-01 0.12134
E(S) 32.108 4.8586 15.13 23.761 43.388
D 2.2154 0.62673 28.29 1.2148 4.0402
N 7975.0 2256.1 28.29 4373.0 14545.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

54
4. Tamaño esperado de la manada
COEF. g.l. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tamaño de la manada esperado 33.000 10.84 60.00 26.583 40.965
Half-normal/Cosine
r -0.35629E-01
r-p 0.39258
E(S) 32.108 15.13 59.00 23.761 43.388

5. Densidad y abundancia.
COEF. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ ------------------------ -------------------------------------------
DS 0.68998E-01 23.90 6.59 0.39236E-01 0.12134
D 2.2154 28.29 12.70 1.2148 4.0402
N 7975.0 28.29 12.70 4373.0 14545.
Probabilidad de detección

Distancia perpendicular (m)

Fig. 6. Curva de la función de detección en Las Taparas. Paz de Ariporo.

Ventana 2: Hato Miramar, Paz de Ariporo

1. Modelo estimado:
Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))
Cosine adjustments of order(s) : 2

ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ --------------------- ------------------------ -------------------------------------------
A( 1) 116.1 12.45
A( 2) 0.5746 0.1535
f(0) 0.11169E-01 0.12422E-02 11.12 0.89559E-02 0.13930E-01

2. Chi cuadrado test de bondad de ajuste


Valor total de Chi cuadrado = 2.6751 g.l. = 2
Probabilidad de un mayor valor de Chi cuadrado, P = 0.26249

55
3. Resultados globales:
Esfuerzo: 28.90000
# Muestras: 5
Amplitud: 250.0000
# Observaciones: 77

Modelo 2
Función media normal,, k(y) = Exp(-y**2/(2*A(1)**2))
Cosine adjustments of order(s) : 2

ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
f(0) 0.11169E-01 0.12422E-02 11.12 0.89559E-02 0.13930E-01
p 0.35812 0.39828E-01 11.12 0.28715 0.44663
ESW 89.530 9.9571 11.12 71.787 111.66
n/L 2.6644 0.37161 13.95 1.8123 3.9171
DS 0.14880 0.26544E-01 17.84 0.10055 0.22020
E(S) 26.518 9.4565 35.66 13.311 52.829
D 3.9458 1.5733 39.87 1.8374 8.4735
N 14205. 5664.1 39.87 6615.0 30504.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Tamaño esperado de la manada


COEF. g.l. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tamaño de la manada esperado 41.299 16.45 76.00 29.827 57.182
Half-normal/Cosine
r -0.24534
r-p 0.15754E-01
E(S) 26.518 35.66 75.00 13.311 52.829

5. Densidad y abundancia.
COEF. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ ------------------------ -------------------------------------------
Half-normal/Cosine
DS 0.14880 17.84 10.48 0.10055 0.22020
D 3.9458 39.87 80.95 1.8374 8.4735
N 14205. 39.87 80.95 6615.0 30504.
Probabilidad de detección

Distancia perpendicular (m)

Fig. 7. Curva de la función de detección en Miramar. Paz de Ariporo.

56
Ventana 3: Hato Santa Trinidad, Hato Corozal

1. Modelo estimado:
Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

PUNTO ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ --------------------- ------------------------ -------------------------------------------
A(1) 67.07 12.54
f(0) 0.11899E-01 0.22187E-02 18.65 0.80233E-02 0.17645E-01

2. Chi cuadrado test de bondad de ajuste


Valor total de Chi cuadrado = 5.7773 g.l. = 3
Probabilidad de un mayor valor de Chi cuadrado, P = 0.12296

3. Resultados globales:
Esfuerzo: 30.00000
# Muestras: 5
Amplitud: 250.0000
# Observaciones: 16

Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
f(0) 0.11899E-01 0.22187E-02 18.65 0.80233E-02 0.17645E-01
p 0.33618 0.62687E-01 18.65 0.22669 0.49855
ESW 84.044 15.672 18.65 56.672 124.64
n/L 0.53333 0.97183E-01 18.22 0.32290 0.88089
DS 0.31729E-01 0.82725E-02 26.07 0.18231E-01 0.55223E-01
E(S) 5.3277 2.4488 45.96 2.0832 13.625
D 0.16904 0.89330E-01 52.84 0.60400E-01 0.47311
N 609.00 321.82 52.84 217.00 1703.0
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Tamaño esperado de la manada


COEF. g.l. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tamaño de la manada esperado 9.6250 27.31 15.00 5.4346 17.046
Half-normal/Cosine
r -0.65417
r-p 0.29871E-02
E(S) 5.3277 45.96 14.00 2.0832 13.625

5. Densidad y abundancia.
COEF 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ ------------------------ -------------------------------------------
DS 0.31729E-01 26.07 12.97 0.18231E-01 0.55223E-01
D 0.16904 52.84 22.00 0.60400E-01 0.47311
N 609.00 52.84 22.00 217.00 1703.0

57
Probabilidad de detección

Distancia perpendicular (m)

Fig. 8. Curva de la función de detección en Santa Trinidad. Hato Corozal

Ventana 4: Hato Guamito, Hato Corozal

1. Modelo estimado:
Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

PUNTO ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ --------------------- ------------------------ -------------------------------------------
A( 1) 45.78 10.25
f(0) 0.17430E-01 0.39008E-02 22.38 0.10714E-01 0.28354E-01

2. Chi cuadrado test de bondad de ajuste


Valor total de Chi cuadrado = 2.8194 g.l. = 3
Probabilidad de un mayor valor de Chi cuadrado, P = 0.42032

3. Resultados globales:
Esfuerzo: 30.80000
# Muestras: 5
Amplitud: 250.0000
# Observaciones: 12

Modelo 1
Función media normal, k(y) = Exp (-y**2/ (2*A (1) **2))

ERROR COEF. 95% CONFIABILIDAD


PARÁMETRO ESTIMADO ESTÁNDAR DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
f(0) 0.17430E-01 0.39008E-02 22.38 0.10714E-01 0.28354E-01
p 0.22950 0.51362E-01 22.38 0.14108 0.37333
ESW 57.374 12.841 22.38 35.269 93.333
n/L 0.38961 0.63715E-01 16.35 0.24817 0.61167
DS 0.33954E-01 0.94115E-02 27.72 0.18980E-01 0.60741E-01
E(S) 3.3423 2.0611 61.67 1.0000 11.841
D 0.11348 0.76725E-01 67.61 0.30453E-01 0.42290
N 409.00 276.52 67.61 110.00 1522.0
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

58
4. Tamaño esperado de la manada
COEF. g.l. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tamaño de la manada esperado 3.6667 39.20 11.00 1.5955 8.4265
Half-normal/Cosine
r -0.72562E-01
r-p 0.41134
E(S) 3.3423 61.67 10.00 1.0000 11.841

5. Densidad y abundancia.
COEF. 95% CONFIABILIDAD
PARÁMETRO ESTIMADO DE VARIACIÓN INTERVALOS DE CONFIANZA
------------------- ------------------------ ------------------------ -------------------------------------------
DS 0.33954E-01 27.72 14.51 0.18980E-01 0.60741E-01
D 0.11348 67.61 14.05 0.30453E-01 0.42290
N 409.00 67.61 14.05 110.00 1522.0
Probabilidad de detección

Distancia perpendicular (m)


Fig. 9. Curva de la función de detección en Guamito. Hato Corozal.

En resumen, las áreas que mayores densidades de chigüiros mostraron fueron las
ubicadas en Paz de Ariporo, destacándose el Hato Miramar donde las densidades
evaluadas fueron cercanas a 4 individuos por hectárea. En contraste las zonas ubicadas
en Hato Corozal, mostraron densidades muy bajas de chigüiros (Tabla 5.)

59
Tabla 5. Abundancias y Densidades Poblacionales
Método de muestreo: conteos a lo largo de transectos lineales

Abundancia
Densidades calculada por
estimadas con transectos
transectos lineales en
lineales 3600 ha
Taparas P.A. 2.22 7975
Miramar P.A. 3.95 14205
Santa Trinidad H.C. 0.17 609
Guamito H.C 0.11 409

6.2.1.3. Comparación de los dos métodos empleados

Las tendencias en cuanto a las densidades poblacionales encontradas mediante los dos
métodos empleados son similares (Tabla 6). Donde las mayores densidades se
registraron en Paz de Ariporo y las menores en Hato Corozal.

Tabla 6. Comparación de los dos métodos empleados para calcular las densidades
de chigüiros (#ind/ha)

Densidades en Densidades en
conteo directo conteo directo
cuerpos de agua transectos lineales
Taparas. Paz de Ariporo 2.1 2.22
Miramar. Paz de Ariporo 2.3 3.95
St. Trinidad. Hato Corozal 0.5 0.17
Guamito. Hato Corozal 0.1 0.11

Sin embargo, los valores de densidad difieren de un método a otro. El método del conteo
mediante transectos lineales permite evaluar sistemáticamente toda el área de la ventana
y no solo una porción de esta como sucede en el método del conteo alrededor de los
cuerpos de agua. Mediante los transectos lineales el esfuerzo del muestreo en las cuatro
ventanas fue el mismo permitiendo hacer una comparación entre los sitios evaluados, por
el contrario en el conteo directo alrededor de los cuerpos de agua, el esfuerzo del
muestreo esta directamente relacionado con la extensión de los cuerpos de agua. Por
ejemplo, en la ventana de Santa Trinidad el área evaluada en el conteo alrededor de los
cuerpos de agua fue mucho menor que en las otras ventanas pues los cuerpos de agua
eran muy reducidos (Tabla 3), si únicamente se hubiera realizado este tipo de conteo, la

60
diferencia de las densidades encontradas podría explicarse por una diferencia en el
esfuerzo de muestreo y no necesariamente se estaría evidenciando una diferencia real en
las densidades poblacionales. Adicionalmente, el conteo mediante transectos lineales
permitió identificar sitios importantes para los chigüiros en medio de sabanas abiertas que
hubieran pasado desapercibidos en el conteo alrededor de los cuerpos de agua. Este fue
el caso de un pozo petrolero ubicado en la ventada de Taparas que tenía unas piscinas
alrededor llenas de agua, en este lugar se registraron aproximadamente 350 chigüiros.
Así mismo, en el hato Miramar se identificaron unos pozos pequeños en medio de
grandes extensiones de sabana que contenían agua y estaban llenos de chigüiros.

Los conteos mediante transectos lineales permiten evaluar la distribución espacial de la


población de chigüiros al efectuarse un muestreo sistemático en toda el área, haciendo
posible delimitar las zonas de mayores abundancias y permitiendo correlacionar estas
zonas con los distintos tipos de hábitats. Esta información es relevante para el diseño del
monitoreo de las poblaciones que serán objeto de un aprovechamiento sostenible pues
permitirá establecer las áreas de mayores abundancias donde se realizarán los conteos
directos de los animales.

6.2.1.4. Comparación de las densidades encontradas en las cuatro ventanas


evaluadas.

La diferencia de densidades encontradas en las poblaciones de chigüiros en Hato Corozal


y Paz de Ariporo responde a diferencias tanto de las condiciones del hábitat disponible
para la especie como a diferencias en el grado de uso ilegal al que están sometidas.

En Hato Corozal, la baja densidad de chigüiros en el hato Santa Trinidad puede estar
asociada a la baja proporción de agua presente en la ventana, se observó que el verano
causó la disminución de los cuerpos de agua y al no existir tapas (diques) que ayuden a
conservar el agua en el verano, el hábitat disponible para el chigüiro fue, aparentemente,
menor que en las áreas de Paz de Ariporo. En esta ventana, los chigüiros se encontraban
confinados a las pocas zonas de barro que aun quedaban en las áreas de caños con
bosque o hacia el río Chire, que es la única fuente que permanece con abundante agua
en esta época. Así mismo, en el hato Guamito la baja densidad de chigüiros puede estar
relacionada con una mayor proporción de bosque donde los chigüiros pueden refugiarse
durante la mayor parte del día y donde los conteos pueden ser menos precisos al pasar
inadvertidos algunos animales. La principal característica del Hato Guamito es la

61
abundancia de bosque y sobretodo de sabanas en proceso de arborización. Grandes
extensiones alrededor de los bosques se encuentran en procesos de sucesión avanzados
y los pobladores locales reconocen que el bosque le ha ido ganando terreno a las
sabanas de los hatos circundantes debido a que, según ellos, “las sabanas no se están
cuidando bien”, lo cual significa en este caso, que no se han realizado quemas
controladas que mantengan la sabana abierta. Esta característica del paisaje dificultó, en
parte, la realización de los muestreos y la observación de chigüiros. Este hecho puedo
influir en los resultados que muestran densidades muy bajas de chigüiros.

En contraste, las ventanas ubicadas en Paz de Ariporo, en las cuales se registro una
mayor densidad de chigüiros, mostraron proporciones mas equilibradas de coberturas,
predominando las sabanas con proporciones altas de agua y bajas de bosque (Tabla 3)

En la zona de las Taparas, en el municipio de Paz de Arioporo, los chigüiros se


encontraron asociados a las matas de monte y a las pocas cañadas que conservan agua
debido a la construcción de tapas (diques) que represan el agua en el invierno. Los
animales que fueron vistos en medio de la sabana se encontraban en grietas o cañadas
sin ningún tipo de vegetación, las cuales tenían algo de agua o barro o estaban
completamente secas. En esta última opción la grieta les proporcionaba sombra a los
animales.

Figura 10. Fotografía de las grietas ubicadas en medio de sabanas abiertas donde
se encontraban los chigüiros. Paz de Ariporo

62
Según los pobladores de la zona los chigüiros son los responsables de la existencia de
estas grietas, pues acostumbran a revolcarse en los pozos de agua haciendo huecos por
los cuales empieza a correr el agua cuando llueve, con el paso del tiempo, estos canales,
se van profundizando hasta formar cañadas de mas de un metro de profundidad. Esta
actividad le confiere al chigüiro la propiedad de “especie modificadora del hábitat” lo cual
la hace una especie importante dentro del ecosistema pues genera las condiciones
apropiadas para otras especies como babillas y aves que se agrupan en las grietas que
contienen agua en el verano.

También se observaron chigüiros en medio de pajonales formados principalmente por


pasto víbora (Imperata brasilensis). En estos tipos de vegetación los chigüiros se refugian
en las horas calurosas del medio día y son muy difíciles de detectar, pues permanecen
inmóviles inclusive ante el paso de los caballos.

Así mismo se detectaron chigüiros en dos salados para el ganado que se encontraban en
medio de una gran extensión de sabana. En estos sitios no hay agua pero se destaca la
presencia de árboles de más de 5 metros de altura y arbustos que proveen a los animales
de sombra.

Dos de las características que colaboran en la alta abundancia y densidad de chigüiros en


el Hato Miramar (ventana 2), es la presencia de las siguientes unidades de paisaje:

a. El caño Mata Negra que carece de vegetación, pero posee en algunos tramos
agua, el caño tiene 3 brazos en los cuales hay grupos de chigüiros a todo su largo.
En este lugar los chigüiros se encontraban asociados a marranos mañosos
(asilvestrados) que buscan agua, barro y sombra

b. El estero El Mangón el cual está cubierto por pasto carretero (Hyparrhenia rufa) de
porte bajo que permanece verde en el verano debido a que el suelo permanece
con una delgada capa de agua gracias a una tapa (dique) que ayuda a conservarla

c. La zona boscosa o “mata de monte” llamada Mata negra es un bosque aislado en


medio de la sabana, posee árboles de más de 20 mts de altura de matapalo (Ficus
sp.), palmas, madroño (Carcinia sp), guanábana (Annona muricata), entre otros.
Posee cuerpos de agua debido a una tapa (dique) represa el agua en el invierno.

63
En este sitio coexisten gran cantidad de aves como espátulas, jamucos (Anhima
cornuta) y nidos de garzón soldado (Mycteria americana)

La zona evaluada en Paz de Ariporo, donde están ubicados los hatos Taparas y Miramar,
hace parte de un gran fundo que está constituido por las Sabanas Brayeras. En esta
zona, según cuentan los baquianos que sacaron hace unos cinco años 25.000 chigüiros,
desde entonces la orden del dueño fue la de proteger los animales y no dejarlos cazar.
Hace dos años el verano fue muy duro y el agua que es conservada en el estero el
Mangón y Mata Lindero se empezó a secar causando gran preocupación a los
encargados del hato. Tal fue la situación que el dueño contrató seis hombres para que
arrearan los chigüiros que se encontraban agrupados en estos sitios hacia las orillas del
caño La Hermosa y pudieran sobrevivir al duro verano. Sin embrago de los
aproximadamente 1.500 chigüiros que fueron arriados se murieron alrededor de 500 en el
camino.

Aparte de las características del hábitat, en estos resultados se ve reflejado que la presión
de cacería influye directamente sobre la abundancia de la especie, pues en las ventanas
de Paz de Ariporo ha ocurrido un proceso de control de la cacería desde hace tres años,
con miras a realizar un aprovechamiento legal y sostenible de la especie. Como ejemplo
de lo anterior, Asochipa (Asociación de criadores de chigüiro de Paz de Ariporo) ha
disminuido en tres años el tráfico ilegal en su área de influencia en un 85% y en el Hato
La Esperanza la población de chigüiros se ha recuperando de 500 individuos a 3000 en
tres años (com pers Eduardo Martínez).

64
En contraste, en las ventanas muestreadas en el municipio de Hato Corozal, la caza
furtiva no ha sido controlada produciendo una reducción marcada en las abundancias
poblacionales. Durante los muestreos de campo se identificaron varios cementerios de
chigüiros donde se encontraron los restos frescos (huesos y piel) de varios animales que
fueron aprovechados ilegalmente. Así mismo los pobladores locales aseguraron que la
abundancia de los chigüiros ha disminuido notablemente en los últimos 4 años.

6.2.1.5. Estimación de la abundancia poblacional en 60.000 hectáreas


Se estimó el número de chigüiros presentes en 60.000 hectáreas utilizando los datos
obtenidos en el conteo directo a lo largo de transectos lineales, extrapolando los
resultados de cada ventana de 3.600 ha a una ventana más grande de 15.000 ha (Figura
5). Según estos cálculos en un área de 60.000 hectáreas existirían aproximadamente
96.566 chigüiros (Tabla 7).

Tabla 7. Extrapolación de abundancias a 60.000 hectáreas

Densidades Abundancias (No. Abundancias (No.


estimadas en Individuos) Individuos)
transectos calculadas por calculadas por
lineales (No. transectos lineales en transectos lineales
Ind/ha) 3,600 ha en 15,000 ha
Taparas P.A. 2,22 7975 33231
Miramar. P.A, 3,95 14205 59187
St. Trinidad H.C. 0,17 609 2536
Guamito H.C. 0,11 409 1702
TOTAL 96656

Este muestreo tiene una representatividad del 24%, siendo por lo tanto una buena
muestra en la cual se puede confiar para dichas extrapolaciones. Se espera sin embargo,
como se dijo anteriormente, que durante la segunda fase del proyecto se puedan ajustar
los valores de hábitat disponible y de hábitat efectivamente utilizado por la especie para
obtener datos de densidad más ajustados a la realidad.

65
En cuanto a la extrapolación de los datos de densidades a áreas mayores, con fines de de
manejo de la especie, se deben tener en cuenta que la abundancia y la densidad de las
poblaciones de chigüiros en estas sabanas depende en gran medida de la presión de
cacería que haya en la zona. Por lo tanto se debe manejar el principio de precaución al
momento de extrapolar los datos poblacionales a zonas que tengan una misma historia de
uso de la especie. No se pueden tomar medidas en cuanto al aprovechamiento de la
especie si no se han hecho estudios del estado de la población en las zonas en las cuales
se piensa hacer el aprovechamiento, pues la variación entre zonas cercanas puede ser
muy marcada.

6.2.2. Tamaño de las manadas de chigüiro

El tamaño estimado de la manada, tanto al interior de una misma ventana, como entre
ventanas, fue bastante variable (Tabla 8).

Tabla 8. Comparación del tamaño de la manada en las diferentes ventanas

Tamaño esperado Coeficiente g.l. 95% confiabilidad


de la manada de variación Intervalos de confianza
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Taparas. P.A. 33.000 10.84 60.00 26.583 40.965
Miramar. P.A. 41.299 16.45 76.00 29.827 57.182
St Trinidad. H.C. 9.6250 27.31 15.00 5.434 17.046
Guamito. H.C. 3.6667 39.20 11.00 1.595 8.426

El promedio, las manadas más grandes fueron de 41 individuos y se presentaron en el


hato Miramar, lo que coincide con el área de mayores densidades y abundancias. En la
zona de las Taparas las manadas tuvieron en promedio 33 individuos. En las zonas
evaluadas en Hato Corozal, las manadas fueron mucho menores, con manadas en
promedio de 9.6 individuos en Santa Trinidad y 3.6 individuos en el Hato Guamito. En
estas dos últimas zonas, la variación del tamaño de la manada al interior de cada ventana
fue mayor, debido quizás a que el tamaño de la muestra fue menor que en las ventanas
de Paz de Ariporo.

En muchas ocasiones se encontraron individuos solitarios en las sabanas abiertas,


mientras que en las zonas de mayor acumulación de agua, las manadas se fusionaban de
modo que en ocasiones era difícil diferenciarlas.

66
6.2.3. Estructura y dinámica poblacional

En cuanto a la estructura etaria de las poblaciones de chigüiros se encontró que la mayor


proporción de individuos son adultos, seguidos por las crías y finalmente por los juveniles
(Figura 11).

indet.

adulto

juvenil

cria

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000


Número de individuos

Figura 11. Estructura etaria de la población de chigüiros en la zona de estudio

La estructura poblacional encontrada esta relacionada dos factores, por un lado el rápido
crecimiento de la especie y por otro la relativamente larga longevidad de la especie. Estos
factores hacen que en la categoría de adultos se acumulan individuos desde el año y
medio de edad hasta que mueren (aproximadamente a los 10 años). En contraste, las
categorías de juveniles y crías incluyen periodos menores de tiempo, clasificándose un
chigüiro como cría hasta los 9 meses de edad y como juvenil hasta los 18 meses de edad.
Por otro lado, la clasificación de un individuo que este en el límite de las divisiones de las
tres categorías presenta una dificultad ocasionando algunos errores en la clasificación.

La estructura poblacional fue similar en las cuatro ventanas evaluadas, presentándose


una mayor proporción de adultos por las razones explicadas anteriormente (Figura 12).

67
100%
90%
80% indet.
70%
60% adulto
50%
40% juvenil
30%
20% cria
10%
0%
1 2 3 4

Ventana

Figura 12. Estructura etaria de la población de chigüiros en las diferentes ventanas

Los dos métodos empleados para realizar los conteos poblacionales arrojaron resultados
similares en cuanto a la estructura poblacional (Figura 13), lo cual permite pensar que no
hay un patrón particular de asociación entre los cuerpos de agua que fueron muestreados
en el censo directo y alguna edad particular. Según los pobladores locales, las crías
suelen estar más internadas en el bosque y el agua, sin embargo este patrón no se
comprobó con los datos tomados durante esta investigación

indet.

adulto Transe
ctos
juvenil
Censo
Directo
cria

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Porcentaje de individuos

Figura 13. Comparación de la estructura poblacional según los dos métodos de muestreo

En cuanto a la proporción de sexos, fue muy difícil diferenciar hembras y machos en


campo, debido al poco dimorfismo sexual que presenta la especie a simple vista. Por ello,
no se tienen resultados a este respecto. Esta información es clave para diseñar un

68
modelo de manejo de cosechas por lo cual es necesario plantear estudios detallados
para generar esta información.

En cuanto a la dinámica de la población de chigüiros del área de estudio, se estableció la


línea base en lo referente a densidades poblacionales lo cual permitirá a futuro establecer
si las poblaciones de chigüiros que fueron evaluadas presentan una tendencia a aumentar
su densidad, a disminuirla o permanecen constantes. Esto será posible únicamente si se
continua realizando un monitoreo de las poblaciones por lo menos durante 3 años,
siguiendo la misma metodología empleada.

Adicionalmente se calculo la tasa promedio de mortalidad en la categoría de las crías


comparando el número de crías observadas en campo con el número de crías que
producirían los adultos de las poblaciones evaluadas, tomando la tasa de natalidad de
0.998 reportada en Venezuela (Figura 14).
Número promedio de individuos

3500
3000

2500

2000
1500
1000

500

0
crías calculadas crías juveniles adultos

Número de crías calculadas = Número de adultos X tasa de


natalidad de 0.988 reportada en Venezuela (Ojasti 1973)

Fig. 14. No. De crías calculadas y halladas.

La tasa de mortalidad promedio en esta categoría fue de 69.5 %, evidenciándose una tasa
de mortalidad mayor en las zonas evaluadas en Hato Corozal (Tabla 9).

69
Tabla 9. Porcentajes de mortalidad de crías (calculadas) y adultos (observados)

Porcentaje
Mortalidad
observado
calculada de
de adultos
crías (%)
muertos (%)
Taparas P.A 69 0,4
Miramar P.A. 67 0,3
St Trinidad H.C 70 5,6
Guamito H.C. 72 44,5

La alta tasa de mortalidad en la categoría de crías, puede estar relacionada con una alta
tasa de depredación, pues los chigüiros a esta edad son propensos al ataque de babillas,
chulos, caracaras y zorros, entre otros. Se observó en campo un ataque de un caracara
(Caracara plancus) a un chigüiro recién nacido, los adultos de la manada a la que
pertenecía el chigüiro atacado se retiraron del lugar dejando a la cría indefensa. Así
mismo, las crías también son propensas a morir dadas las fuertes condiciones de sequía
en la zona de estudio y a las enfermedades.

Las tasas de mortalidad calculadas en la categoría de las crías no difieren


significativamente de la percepción que tienen los baquianos de la zona, quienes afirman
que aproximadamente la mitad de las crías que nacen no llegan a la edad adulta.

Por otro lado, el porcentaje de adultos muertos observados, fue bajo en las dos ventanas
de Paz de Ariporo, esto debido principalmente al control de la cacería ilegal por parte de
los pobladores y de los dueños de los hatos. En contraste, en Hato Corozal, la situación
fue diferente, debido a que en la ventana de Guamito se encontraron cementerios
relativamente frescos con grandes cantidades de restos de chigüiros de los cuales se
observaron los huesos y la piel. La carne fue comercializada ilegalmente durante la
semana santa del presente año en Venezuela.

70
6.2.4. Aproximación al comportamiento del chigüiro

Las principales actividades realizadas por los chigüiros fueron: inactividad o descanso,
caminar, comer, huida y juego. En Paz de Ariporo, los chigüiros permanecieron la mayor
parte del día en inactividad, presentándose las actividades alimenticias hacia el final de la
tarde. Así mismo, en horas de la tarde, los chigüiros fueron mas activos aumentando el
porcentaje de individuos que se encontraban caminando. Estas dos actividades, caminar
y comer, están muy relacionadas pues los chigüiros al comer se van desplazando
lentamente. Los chigüiros utilizaron todos los tipos de hábitats para descansar y el
pastizal para comer y caminar (Tabla 10a).

Tabla 10a. Porcentaje de individuos realizando cada tipo de actividad en los


diferentes hábitats a lo largo del día, en Paz de Ariporo
Actividad
Horas Hábitat caminar comer inactividad juego Huida
Agua 0 0 100 0 0
Mata 0 0 100 0 0
6:30-8:15 Pajonal 0 0 100 0 0
Pastizal 0 19 81 0 0
Playa 0 0 100 0 0
Agua 0 0 100 0 0
Mata 10 0 90 0 0
8:30-10:15 Pajonal 0 0 0 0 0
Pastizal 0 21 79 0 0
Playa 0 0 0 0 0
Agua 7 0 93 0 0
Mata 0 0 100 0 0
10:30-12:15 Pajonal 0 0 0 0 0
Pastizal 21 10 69 0 0
Playa 0 0 100 0 0
Agua 0 0 100 0 0
Mata 9 0 91 0 0
12:30-2:15 Pajonal 0 0 0 0 0
Pastizal 1 3 44 0 0
Playa 0 0 0 0 0
Agua 2 0 98 0 0
Mata 9 0 91 0 0
2:30-4:15 Pajonal 0 0 0 0 0
Pastizal 35 40 3 0 22
Playa 31 0 69 0 0
Agua 35 0 58 6 0
Mata 43 7 50 0 0
4:30-6:30 Pajonal 0 0 100 0 0
Pastizal 16 81 2 1 0
Playa 25 0 75 0 0

71
En Hato Corozal, la principal actividad realizada por los chigüiros fue caminar, seguida de
inactividad y comer. Los chigüiros caminaron durante todas las horas del día y comieron
hacia el medio día y la tarde. El descanso fue registrado principalmente hacia el medio día
e intermitentemente en horas de la tarde. Los chigüiros utilizaron el pastizal para comer, la
playa para caminar y la mata para descansar y caminar (Tabla 10b).

Tabla 10b. Porcentaje de individuos realizando cada tipo de actividad en los diferentes
hábitats a lo largo del día, en Hato Corozal

Actividad
Horas Hábitat caminar comer inactividad juego Huida
Mata 80 0 20 0 0
Pastizal 100 0 0 0 0
6:30-8:15
Agua 0 0 0 0 0
Playa 0 0 0 0 0
Mata 0 0 20 0 80
Pastizal 100 0 0 0 0
8:30-10:15
Agua 0 0 0 0 0
Playa 50 0 50 0 0
Mata 100 0 0 0 0
Pastizal 0 0 100 0 0
10:30-12:15
Agua 0 0 100 0 0
Playa 40 0 60 0 0
Mata 25 0 75 0 0
Pastizal 0 100 0 0 0
12:30-2:15
Agua 0 0 100 0 0
Playa 100 0 0 0 0
Mata 0 0 100 0 0
Pastizal 0 94 6 0 0
2:30-4:15
Agua 35 0 40 25 0
Playa 100 0 0 0 0
Mata 0 0 100 0 0
Pastizal 0 67 33 0 0
4:30-6:30
Agua 50 0 50 0 0
Playa 70 0 30 0 0

Las observaciones realizadas determinaron un comportamiento diferente en los dos


municipios evaluados. En Paz de Ariporo se evidenció un comportamiento mas pausado y
amigable de los individuos ante la presencia humana, haciendo posible observar el

72
comportamiento de los chigüiros sin que los observadores interfirieran con el. Por el
contrario, los chigüiros avistados en Hato Corozal fueron mucho más temerosos y huían
rápidamente ante cualquier movimiento o sonido que realizara el observador. Por esta
razón el principal comportamiento observado fue caminar. Cuando los chigüiros se
sienten amenazados huyen hacia el bosque y emiten sonidos de alerta que se asemejan
a ladridos de perro. Así mismo, se observo que en cada manada hay un macho adulto
que permanece vigilante ante cualquier peligro, y es éste el que emite el primer “ladrido”
de alarma. El comportamiento huidizo que mostraron los chigüiros en Hato Corozal ante la
presencia humana, confirma la situación evidenciada con la presencia de cementerios,
que esta población es objeto de una fuerte presión de cacería.

6.2.5. Aproximación al estado sanitario

Durante los muestreos de campo se observaron chigüiros que presentaban una


enfermedad que se manifiesta como un abultamiento en la zona del cuello (llamada
localmente coto). Esta enfermedad ha sido reportada en poblaciones silvestres de
chigüiros en Arauca (Aldana et al 2002) y aún no se tiene conocimiento de que la
produce, posiblemente es un bacteria pero es necesario realizar un estudio zoosanitario
específico. El coto fue observado en 17 crías y en 4 adultos. Adicionalmente se observó
un chigüiro adulto que mostraba síntomas de derrengadera: este era un individuo solitario
que se veía enflaquecido y no podía mover las extremidades inferiores. Esta enfermedad
es producida por un Tripanosoma y es mortal (Ojasti 1973).

Según las encuestas realizadas a los pobladores locales la enfermedad más común en la
zona, o al menos la más percibida, es el coto o peste, seguida por la derrengadera. En la
zona de estudio los baquianos cuentan que la presencia del coto es un síntoma de la
peste, la cual ataca a los chigüiros durante el verano debido a la acumulación de
individuos alrededor de los cuerpos de agua. Algunas personas aseguran que esta
enfermedad se presenta en todas las épocas del año y ataca principalmente a las crías.

73
Tabla 11. Enfermedades que presentan los chigüiros reportadas por los pobladores
locales

Enfermedades # de respuestas
Coto 10
Derrengadera 4
Gusaneo 1

Las enfermedades reportadas no están asociadas a algún lugar en particular sino más
bien están distribuidas de todo el territorio. Sin embargo se identificaron las siguientes
zonas como áreas donde es frecuente ver animales enfermos (Tabla 12).

Tabla 12. Localización de las enfermedades reportadas por los pobladores locales

Zonas con enfermos # de respuestas

Todos los sitios 6


Río Chire 1
Caño El Venado 1
En las matas o bosques 1

En cuanto a la importancia de estas enfermedades para la población silvestre de chigüiros


de la zona, se considera que las mayores causas de muerte en la región son, en primer
lugar, la sequía que deja el intenso verano, seguido por el ataque de los depredadores
especialmente sobre las crías y de los cazadores furtivos sobre los machos adultos. La
tercera causa de mortalidad reconocida por los pobladores locales son las enfermedades,
siendo el coto la más importante.

6.2.6. Percepción local del chigüiro

6.2.6.1. Tenencia de la tierra y caracterización de usuarios:

Para entender cual es la percepción local sobre el chigüiro, hay primero que entender
quienes son los usuarios del recurso y cual es la tendencia y el uso actual de la tierra.

74
El uso de la tierra en el departamento del Casanare se ha basado en prácticas de
ganadería extensiva. La frontera agrícola basada en el cultivo de arroz, es una práctica
que aumenta día a día en el departamento, principalmente en los municipios del sur del
Casanare. Esta extensión de los cultivos de arroz, pone en grave riesgo los ecosistemas
nativos de la zona, pues modifica el paisaje de forma que ya no hay espacio para la vida
silvestre.

La ganadería en la zona sigue siendo, sin embargo, la principal actividad productiva de la


zona y es combinada con prácticas de cacería de fauna silvestre, con fines principalmente
de autoconsumo y ocasionalmente comerciales.

La tierra pertenece a ganaderos o terratenientes que poseen grandes extensiones de


sabanas. Sin embargo en los últimos años, principalmente en hato Corozal, la tierra se ha
ido subdividiendo por herencias y cada vez los hatos son más pequeños, lo cual puede
llegar a ser perjudicial en el sentido que aumenta la carga a los ecosistemas debido al
aumento de pobladores y a un necesario aumento en las cabezas de ganado para que las
fincas sigan siendo productivas. Sin embargo, una de las tendencias poblacionales y
productivas que se reportan por parte de los pobladores locales es la disminución de
ganado en la zona debido a que las autodefensas cobran una suma de dinero o “vacuna”
por cada cabeza de ganado y por lo tanto para los ganaderos resulta demasiado costoso
tener grande cantidades de reses.

La vacuna que los ganaderos deben pagar a las Autodefensas (llamados localmente
“macetos”) es de $8.000 por cabeza de ganado por año. Según conversaciones con
personas de la región algunos ganaderos utilizan las ganancias provenientes de la
explotación ilegal de chigüiro para pagar las vacunas a los grupos al margen de la ley.

En cuanto a los usuarios de los recursos de flora y fauna se puede decir que son
básicamente campesinos dedicados a actividades de ganadería. Son pocos los dueños
de hato que están en la zona, y por lo tanto los que permanecen ahí son trabajadores
contratados de manera permanente o temporal. Por lo general, en cada hato hay una
familia que consta del encargado del hato, la esposa, que es a la vez la cocinera y los
hijos menores de 6 años. Los hijos mayores son mandados a estudiar a las cabeceras
municipales. Suele haber también uno o dos trabajadores jóvenes o “mensuales”. En
cuanto a los niveles de escolaridad, se encontró que la mayoría de los habitantes de la

75
zona, alcanzan tan sólo la educación básica primaria y hay un alto nivel de analfabetismo
en la región (Fig. 15)

Escolaridad de los encuestados


nr/ns
30%

primaria
50%

bachiller
20%

Fig. 14 Escolaridad de los pobladores locales encuestados

La densidad poblacional es baja en la zona y hay una gran cantidad de población


fluctuante que depende principalmente de los trabajos disponibles a lo largo del año.
Durante el invierno disminuye la población y permanecen en el hato sólo los encargados
de cada hato acompañados por lo general de uno o dos trabajadores (o mensuales),
mientras que en el verano llegan trabajadores de las cabeceras municipales a unirse al
“trabajo de llano” que consiste en lavar, marcar, vacunar, purgar y fumigar el ganado.

Los cazadores de chigüiro más frecuentes son habitantes locales que matan durante casi
todo el año, con fines de alimentación o comercio a baja escala. Sin embargo, la mayor
mortandad para la especie se da en el verano, antes de semana santa, cuando se llevan
a cabo las “chiguiranzas” por parte de cazadores locales, regionales e inclusive
internacionales, con fines de comercializar la carne a Venezuela.

Se analiza a continuación la información obtenida, por medio de métodos cualitativos que


describan no solo la importancia del chigüiro localmente, sino también que rescaten algo
acerca del conocimiento tradicional que existe en la zona sobre la historia natural y la
biología de la especie.

6.2.6.2. Conocimiento de la especie por los pobladores locales:

Según las percepciones de los pobladores locales, las poblaciones de chigüiros en el


municipio de Hato Corozal son menores que las de Paz de Ariporo, estimando para el
primero, poblaciones de 700 a 1.500 individuos por hato mientras que en los hatos de Paz

76
de Ariporo las poblaciones oscilan entre 3.000 y más de 30.000 individuos por hato.
Además de lo anterior, todos los entrevistados en Hato Corozal aseguran que las
poblaciones de chigüiros han disminuido debido a la cacería y a los intensos veranos,
mientras que en Paz de Ariporo la mayoría de los encuestados coinciden en que las
poblaciones han aumentado debido a la reducción de la caza que se ha sido controlada
desde hace 3 años.

Así mismo, los encuestados coinciden en que el número de reces ha disminuido debido a
las condiciones de orden publico en la zona y a las "vacunas" que se cobran por cabeza
de ganado, lo cual ha llevado a reducir la competencia entre ganado y chigüiros por agua
y pastos en la época de verano.

En cuanto a las amenazas que tiene la especie, los pobladores locales, aseguran que el
hombre se ubica en cuarto lugar como depredador del chigüiro, después del chulo, la
babilla y los zorros que según se reporta, atacan a las crías de chigüiro.

3% chulos
7%
22%
babillas
7%
zorros
hombres
10%
pumas

17% Güios
10% carracos
tigrillos
10% 14% Aguilas

Fig. 16. Principales depredadores del chigüiro reportados por los pobladores locales

En cuanto a la reproducción del chigüiro, los pobladores locales consideran que una
hembra tiene por parto alrededor de 5 crías y que el periodo de gestación se da dos veces
al año, especialmente en las épocas de invierno, al parecer entre octubre y noviembre. En
cuanto a la supervivencia de las crías se cree que la mitad de las crías gestadas logran
sobrevivir.

Según el conocimiento tradicional, el alimento consumido más frecuentemente por los


chigüiros es el pasto Guaratara, seguido por Bracchiaria.

77
Además del uso como recurso alimenticio, el chigüiro es usado, ocasionalmente, con
fines medicinales para curar la gripa y la tisis para lo cual utilizan la mateca. Sin embargo
en la zona de estudio la carne de chigüiro no es muy apetecida pues algunos pobladores
locales aseguran que esta posee un almizcle que le da mal sabor. Así mismo, se pudo
observar que en algunas ocasiones el chigüiro es cazado para ser utilizado como carnada
para la pesca o para hacer sopa y alimentar a los marranos. En algunas ocasiones la
carne de chigüiro es utilizada para realizar trueque con los pobladores del piedemonte con
quienes la intercambian por café. Adicionalmente se tuvo información relacionada con que
las autodefensas han comercializado carne de chigüiro para obtener recursos para dotar a
sus hombres de toldillos.

6.2.6.3. Percepciones locales acerca de la cacería y el comercio del chigüiro:

Los habitantes locales aceptan que siempre se ha cazado chigüiro en la región. Según
ellos se caza una vez al año, en época de verano y antes de semana santa. En las
“chiguiranzas” el número de participantes y la duración de la actividad dependen
básicamente de la demanda de carne del momento.

Se puede observar que los reportes del número de chigüiros cazados por temporada en
un hato son muy variables, inclusive dentro del mismo hato, lo cual hace pensar que no
hay mucho control al respecto y que los entrevistados son reservados en cuanto a la
información que suministran.

Los principales cazadores de chigüiros, son los trabajadores de los hatos, sin embargo,
casi el 70 % de los entrevistados reportan la existencia de cazadores externos a los hatos
en sus terrenos. La mayoría de los cazadores externos parecen ser personas de bajos
recursos que piden permiso para cazar en los hatos con fines de autoconsumo o
cazadores que vienen de Arauca a cazar grandes cantidades con fines comerciales de
exportación a Venezuela.

Por lo general la actitud de las autoridades respecto a la cacería del chigüiro suele ser
decomisar o repartir la carne decomisada entre la comunidad (Fig. 17). En este caso, los
pobladores locales consideran autoridades a los diferentes actores armados que tienen
influencia en la zona y a la Corporación Autónoma Regional - Corporinoquia. Vale la pena
resaltar el reporte de la sanción o multa cobrada por las autodefensas quienes al parecer
cobran 500.000 por cada animal cazado.

78
Actitud de las autoridades respecto a la caza de
chigüiro
reparten
Quién decomisa? negocian
6%
libre transito
18% 12%
autodefensas
policia
15%
38%
Corporinoquia
3%
37% 3% DAS
3% ejercito
3%
guerrilla

Fig. 17 Actitud de las autoridades respecto a la caza del chigüiro

En cuanto a las características de la caza, al parecer sólo son cazados los individuos
adultos existiendo por lo tanto, una selectividad en cuanto a la edad de los individuos
cazados. Por el contrario, no hay selectividad de sexo al momento de la captura (56%
hembras contra 44% de machos), sin embargo, dicen intentar no matar las hembras
gestantes.

La maceta o palo es el implemento más usado para cazar, se reportan otras formas de
caza como el arma de fuego, el lazo y el cuchillo. El método de la maceta es el mas
efectivo dados sus bajos costos y por que permite la selectividad de las presas.

Como se puede observar en las respuestas de las entrevistas en cuanto a los horarios de
caza, estos son muy variados y cada respuesta esta justificada por razones diferentes.
Unos dicen preferir la oscuridad de la noche para no ser vistos por los chigüiros ni por los
dueños de hatos, mientras que otros dicen preferir la tarde que es cuando los animales
son más visibles y otros más prefieren la mañana para tener luz al momento de preparar y
salar la carne.

El único producto que realmente tiene un uso permanente y comercial es la carne, aunque
algunas personas aseguraron que la piel también es utilizada.

79
En primera instancia la percepción en cuanto al aprecio local por la carne de chigüiro es
que a los pobladores rurales casanareños no le gusta comerla, y dicen que la gente de la
ciudad, los araucanos y los venezolanos son los que comen chigüiro, sin embargo, al ver
las encuestas, notamos que al 60% de los entrevistados les gusta comer chigüiro
ocasionalmente y en promedio consumen carne de chigüiro cada dos meses.

Los habitantes de la zona comentan que el sabor almizclado del chigüiro se debe a que
los animales comen del pasto gramalote (Paspalum scoparius). Al parecer, cuando las
crías son alimentadas en cautiverio con plátano y otros residuos alimenticios, la carne
cuando los individuos llegan a adultos no posee el desagradable sabor. Así mismo, en las
zonas donde no hay gramalote, la carne tiene buen sabor.

Sólo un entrevistado dio información acerca de las ganancias que dejaba el chigüiro al
dueño del hato, al intermediario y al cazador (Tabla 14). Así como los costos en los que
se incurre en el proceso de salado y secado de la carne (Tabla 15). Desafortunadamente
no tenemos mas datos con los cuales comparar este punto.

Tabla 14. Ganancias del comercio del chigüiro.

Persona Ganancias
Dueño del hato 15,000 / arroba
intermediario 30,000
2,000 / chiguiro o
cazador
10,000 al día

Tabla 15. Costos de procesamiento del chigüiro


procesamiento insumos costos
salado y secado al entre 2 y 5 kg sal
bulto =4 arrobas = $15.000
sol por salon

En general la regla de organización para el acceso al recurso es que el cazador pide


permiso al encargado del hato y este a su vez le consulta al dueño del hato, quien decide
cuantos animales se pueden cazar y si estos son vendidos o regalados, según si es para
comercio o para autoconsumo.

80
6.2.6.4. Percepciones sobre otra fauna utilizada:

Los pobladores locales hacen uso de la fauna silvestre como suplemento alimenticio a
pesar de que la principal fuente de proteína es la carne de res. La carne de monte mas
apetecida es la del marrano mañoso, el cual sufrió un proceso de asilvestracion al ser
mas económico dejar a los animales libres para que busquen su alimento en el medio
natural. La carne del cachicamo o armadillo (Dasypus novemcinctus) es muy apetecida y
en los recorridos realizados en campo se pudo observar que todos los cachicamos
observados fueron inmediatamente cazados. Así mismo, la carne del venado (Odocoileus
virginianus) también es muy apetecida (Tabla 15)

Tabla 15. Abundancia y selectividad de la caza

% %
nombre cantidad usada al año
machos hembras adultos crias
Cachicamo 24 52 34 100
Marrano mañoso 30 96 10 93 10
Venado 18 97 15 100

Generalmente, los pobladores locales utilizan con mayor frecuencia la fauna silvestre
durante el invierno pues es en esta época cuando los animales se encuentran más gordos
y proveen más carne. Lo contrario ocurre con el cachicamo, el cual durante el invierno se
alimenta de gusanos los cuales le producen diarrea haciendo que durante esta época se
adelgacen. La cacería es mas frecuente en la sabana abierta donde es más fácil detectar
a los animales (Tabla 16)

81
Tabla 16. Características de la cacería de otras especies
hábitat de método de
Nombre temporadas de caza
caza caza
Todo el año pero en cualquiera,
manual y golpe
Cachicamo especial en verano por especialmente
o con perro
que se engorda en sabana
todo el año, enlazado y
especialmente en degollado o
Marrano mañoso sabana
invierno por que se con arma de
engorda fuego
todo el año, en invierno
se engordan y salen a
cualquiera,
la altillanura donde se
sabana, borde
Venado cogen mas fácil, arma de fuego
de mata y
además en verano al
esteros
haber mas trabajadores
se mata res

La fauna silvestre constituye una fuente importante de proteína en la dieta diaria y es por
lo tanto una alternativa frecuente y complementaria para las comunidades locales con el
fin de satisfacer unas necesidades básicas alimenticias.

Pocas especies son utilizadas comercialmente, únicamente la carne de chigüiro y de


babilla es utilizada de forma ilegal para satisfacer el mercado venezolano durante la
época de la semana santa. Así mismo, se obtuvo información sobre el comercio ilegal de
piel de nutria (Pteronura brasiliensis), la cual es muy rara en esta zona, pues sufrió una
fuerte presión de cacería.

La falta de certeza científica sobre el estado actual de las poblaciones de algunas


especies faunísticas y la falta de entendimiento del rol de la fauna silvestre en la
generación de ingresos y en la seguridad alimentaría, ha justificado una política de
prohibición, evasión, fraude y corrupción. Además, la reducida presencia de las
autoridades ambientales en las regiones con mayor oferta de fauna silvestre para uso y
comercialización y la poca credibilidad de sus propuestas policivas deja como resultado
un fuerte arraigo del uso ilegal de la fauna silvestre en la zona.

82
6.3. Caracterización de los hábitats utilizados por el chigüiro

En general se identificaron tres tipos de hábitats que eran utilizados por los chigüiros:
Bosques, principalmente riparios, ubicados en los bordes de los caños y ríos, se
caracterizan por tener una alta diversidad de especies leñosas con el predominio de
especies arbóreas como Copaifera oficinales, Vitex sp., canilla de venado, y palo de
agua. Ecotono, hábitat ubicado en el límite del bosque y la sabana, se caracteriza por el
predominio de especies como el chaparro (Curatella americana), y diversas especies de
arbustos. Pastizales, generalmente forman extensas áreas donde predominan los pastos
guaratara (Axonopus purpusii), rabo de vaca (Andropogon bicornis) y víbora (Imperara
brasilensis).

En total se realizaron 16 levantamientos de vegetación en las cuatro ventanas trabajadas.


En el municipio de Hato Corozal se realizaron 6 levantamientos y en Paz de Ariporo se
realizaron 10 (Tabla 17). En el anexo 2 se presentan la lista total de las especies
vegetales encontradas. En anexo 3 y 4 se presentan los datos de campo de los
levantamientos de vegetación y los datos estructurales de los mismos.

83
Tabla 17. Ubicación de cada levantamiento de vegetación

Tipo de
Sitio Coordenadas Altura Localización
vegetación
Municipio Paz de Ariporo
1 Bosque ripario 05º36´33.1´´ 0.71º10´48.8´´ 161m Hato Las Taparas, Caño los
Hipariones
2 Sabana arbolada 05º36´31.8´´ 0.71º10´47.1´´ 166m Hato Las Taparas
3 Mata de monte 05º36´31 0.71º10´51.2´´ 161m Hato Las Taparas
4 Sabana de A. 05º35´37.3´´ 0.71º10´47.1´´ 158m Hato Las Taparas
bicornis
5 Sabana de I. 05º33´46.1´´ 0.71º08´53.2´´ 160m Hato Las Taparas
brasilensis
6 Ecotono 05º34´09.5 0.71º08´57.5´´ 161m Hato Las Taparas
7 Rastrojo 05º43´05.2´´ 0.71º04´44.5´´ 161m Hato Miramar
8 Bosque ripario 05º42´58´´ 0.71º05´41.5´´ 161m Hato Miramar, caño La
Hermosa
9 Ecotono Chaparro 05º42´38.5´´ 0.71º06´14.7´´ 154m Hato Miramar
10 Mata de monte 05º42´54.8´´ 0.71º05´24.1´´ 161m Hato Miramar

Municipio Hato Corozal


1 Ecotono 06º09`41,8´´ 071º15´12,9´´ 161m H. La prevención
2 Bosque ripario 06º09´43,7´´ 71º15´59,6´´ 152m H. La prevención
3 Sabana Arbustiva 06º07´06,3´´ 071º15´28,3´´ 156m H. Santa Trinidad
4 Bosque ripario 06º08´40,4´´ 071º33´34´´ 148m H. Guamito
5 Ecotono 06º08´35´´ 071º33´56´´ 158m H. Guamito
6 Ecotono Chaparro 06º08´03,3´´ 071º33´57,8´´ 163m H. Guamito

84
DESCRIPCIÓN DE CADA SITIO
MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

a. Sitio 1. Cañada Los Hilariones, hato Las Taparas: Bosque ripario

Fig. 17. Fotografía del sitio 1.

Descripción: Bosque al borde de una cañada, con agua en la mayoría de su curso, el


ancho de la cañada no supera los 10 metros.
Características del terreno
Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcilloso arenoso, extremadamente seco, sin piedras ni raíces, capa
orgánica muy delgada (<2 cm), no se encontró fauna asociada al suelo, ningún tipo de
actividad biológica. Muy duro. Abundante hojarasca superficial.

Vegetación
Fisionomía: bosque ripario
Estructura: estrato dominante: Arbolitos (5-12 m) (fig. 18.)
Especie dominante: aceite (sp. 1). (IVI: 1.31) (fig. 19)
Fauna asociada: a parte de la especie estudiada, se observaron osos palmeros
(Myrmecophaga tridáctila), abundante avifauna, marrano asilvestrado (marrano mañoso) y
ganado doméstico

85
Uso del paisaje: refugio de animales salvajes, extracción de madera para combustible,
protección del caño.
Impacto humano: Moderado. Aunque se realiza extracción de árboles para madera y
combustible, se trata de mantener el bosque principalmente por protección de la cañada
Chigüiro: Este tipo de hábitat es indispensable para la especie, ya que constituye un
refugio. Allí permanece durante las horas de más calor y usualmente recurre a este
cuando se siente amenazado. Además, debido a la cercanía de los cuerpos de agua,
provee condiciones favorables para la permanencia de la especie.

A >12 35%

Ar (5-12) 85%
Estratos

ar (1,5-5) 30%

hr (0,3-1,5) 0%

r (0-0,3) 0%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura (%)

Fig. 18 Cobertura por estrato. Sitio 1.

60
Cobertura (%)

50
40
30
20
10
0
.
.1

.4

s
s

ea
sp
a

tu
le
Sp

Sp
ic

ac
ea

s
na
at

cu

yr
un
m

ci

ut
Fi
ro

ffi

.c

.b
.o
a

C
X.

A
C

Especies

Fig. 19 Cobertura por especie sitio 1.

86
b. Sitio 2. Hato las Taparas: Sabana arbolada

Fig. 20 Fotografía del sitio 2.

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso extremadamente seco y duro, sin piedras, raíces
superficiales de gramíneas
Fauna asociada: Hormigas y termitas

Vegetación
Fisionomía: Sabana con árboles y arbustos dispersos
Estructura: se diferencian dos estratos bien definidos: arbóreo y herbáceo (fig. 20)
Especie dominante: Hierba Güaratara (Axonopus purpusii) Y Tabebuia rosea en el
estrato arbóreo (fig. 21)
Fauna asociada
Marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), ganado doméstico, venado
(Odocoileos virginianus), Zorro (Cerdocyum thous), aves como alcarabán (Vanellus
chilensis), Murruco (Speotyto cunicularia), garzas, rapaces, entre otros.

Uso del paisaje: Alimentación de ganado, venado,

87
Impacto humano
Fuerte. La zona ha sido intervenida con el fin de mejorar las condiciones para el
establecimiento de ganado mediante quemas periódicas para favorecer el retoño de
hierbas.

Chigüiro: En este hábitat la especie realiza actividades de alimentación principalmente.


Durante esta época del año los chigüiros se alimentan en su gran mayoría del pasto
guaratara (Axonopus purpusii).

A >12 0%

Ar (5-12) 45%
Estrato

ar (1.5-5) 25%

hr (0,3-1,5) 85%

r (0-0,3) 90%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig 21. Cobertura por estrato sitio 2.

40,0
Cobertura (%)

30,0
20,0
10,0
0,0
a
s
a

3
a
la

os
se

.1
an

ic
xi

Sp
at

ill
ro

ic
co

om

.v
er
T.

eu

am

M
ar
.l

X.
C.
M

Especies

Fig. 22. Cobertura por especie sitio 2.

88
c. Sitio 3. Hato las Taparas. Mata de monte

Fig. 23 Fotografía sitio 3.

Descripción: Parche de bosque en la sabana, sin cañadas cercanas

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso extremadamente seco, sin piedras, raíces superficiales.
Fauna asociada: hormigas

Vegetación
Fisionomía: Mata de monte
Estructura: Estrato dominante, arbolitos (5-12 m) (fig. 24).
Especie dominante: Trompillo (Ruagea pubecens) (fig 25)
Fauna asociada: marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), ganado doméstico,
venado (Odocoileos virginianus), aves, Zorro (Cerdocyum thous)

Uso del paisaje: Leña, madera, refugio de animales.

89
Impacto Humano: Moderado. La intervención humana en este hábitat es principalmente
extracción de árboles.

Chigüiro: Este lugar, al igual que el bosque ripario, sirve como refugio de la especie. Sin
embargo, en este tipo de hábitat no se observaron muchos individuos, debido a la falta de
agua.

A >12 60%

Ar (5-12) 85%
Estratos

ar (1.5-5) 40%

hr (0,3-1,5) 0%

r (0-0,3) 0%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig.24 Cobertura por estrato sitio 3.

35
30
Cobertura (%)

25
20
15
10
5
0
s
s

o
.1

9
.
sp
en

en
.2

.1
ut
Sp

sp

Sp
ar

ed
sc

ra

.c
nd
be

av
G
ta
pu

gr
ec

A.
R.

Especies

Fig. 25 Cobertura por especie sitio 3

90
d. Sitio 4. Hato las Táparas. Sabana

Fig. 26 Fotografía sitio 4

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso extremadamente seco, sin piedras, raíces superficiales de
gramíneas.
Fauna asociada: Termitas. Se observan termiteros dispersos a los largo del paisaje.

Vegetación
Fisionomía: Sabana
Estructura: Estrato herbáceo dominante (fig.27)
Especie dominante: Rabo de vaca (Andropogon bicornis) (fig. 28)
Fauna asociada: marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), ganado doméstico,
venado (Odocoileos virginianus), aves, Zorro (Cerdocyum thous)

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico, venado.

Impacto Humano: fuerte.

91
Chigüiro: Aunque la especie dominante de esta sabana es Andropogon bicornis, ésta
parece no ser apetecible para el chigüiro. Éste prefiere especies como güaratara
(Axonopus purpusii) que son de menor tamaño y tal vez mas suculentas. Descanso

A >12 0%

Ar (5-12) 0%

Estratos ar (1.5-5) 0%

hr (0,3-1,5) 95%

r (0-0,3) 65%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig.27 Cobertura por estrato. Sitio 4

90
80
70
Cobertura (%)

60
50
40
30
20
10
0
A. bicornis A. purpusii A. capillacea
Especies

Fig. 28 Cobertura por especie. Sitio 4

92
e. Sitio 5. Hato las Táparas. Sabana de hierbas altas

Fig. 29 Fotografía sitio 5

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso extremadamente seco y duro, sin piedras, raíces
superficiales de gramíneas
Fauna asociada: Hormigas y termitas

Vegetación
Fisionomía: sabana
Estructura: Estrato herbáceo dominante (fig. 30)
Especie dominante: Víbora (Imperata brasilensis) (fig. 31)
Fauna asociada: venado (Odocoileos virginianus), aves, Zorro (Cerdocyum thous),
cachicamo (Dasypus sabanicola)

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico, venado.

Impacto Humano: fuerte.

93
Chigüiro: En este tipo de sabana la especie se refugia durante las horas soleadas del
medio día, haciendo túneles donde son muy difíciles de detectar.

A >12 0%

Ar (5-12) 0%

Estratos ar (1.5-5) 0%

hr (0,3-1,5) 95%

r (0-0,3) 15%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig.30 Cobertura por estrato. Sitio 5

105
Cobertura (%)

90
75
60
45
30
15
0
is

ta

p6
i

s
si

ni
ns

ba

pu

or
ile

ar

ur

ic
.b
as

b
.p
R

A.
br

A
I.

Especies

Fig. 31 Cobertura por especie. Sitio 5

94
f. Sitio 6. Hato las Taparas. Ecotono

Fig. 32 Fotografía sitio 6

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso extremadamente duro y seco, sin piedras, raíces
superficiales de gramíneas, no se encontró fauna asociada, horizonte orgánico: 2.5 cm.

Vegetación
Fisionomía: Ecotono transición bosque-sabana
Estructura: se observan dos estratos claramente definidos: en el estrato herbáceo
domina el pasto Güaratara (Axonopus purpusii) y en el arbóreo el Arrayán (Myrcianthes
leuxocylas) (fig.33)
Especie dominante: pasto brachiara (Axonopus purpusii) Arrayán (Myrcianthes
leuxocylas) (fig.34)
Fauna asociada: venado (Odocoileos virginianus), aves, Zorro (Cerdocyum thous),
cachicamo (Dasypus sabanicola)

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico y especies silvestres, refugio.

95
Impacto Humano: fuerte.

Chigüiro: Para el chigüiro esta zonas son de transición entre el momento del baño o
descanso en el agua y en el bosque y el momento de alimentación en la sabana. Se
observan algunos individuos descansando bajo los árboles dispersos del ecotono, o
alimentándose en los parches de pasto que se observan en este hábitat.

A >12 0%

Ar (5-12) 20%
Estratos

ar (1.5-5) 75%

hr (0,3-1,5) 0%

r (0-0,3) 90%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig. 33 Cobertura por estrato. Sitio 6

45
Cobertura(%)

40
35
30
25
20
15
10
5
0
s

ns
sp
a

s
la

an

si

de
xi

en
m
ic
co

ve
iu
er

oc
er
eu

ra
am

in
ha

.g
.L

or
C.

ac

A
M

V.
M

Especies

Fig. 34 Cobertura por especie. Sitio 6.

96
g. Sitio 7. Hato Miramar. Rastrojo

Fig. 35 Fotografía sitio 7

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcilloso, extremadamente seco, sin piedras, raíces superficiales de
gramíneas
Fauna asociada: ninguna detectada

Vegetación
Fisionomía: se dio el nombre de rastrojo, por que es una sabana de hierbas de porte
mediano, secas y espinosas
Estructura: Estrato arbóreo dominante. (fig. 36)
Especie dominante: Algodoncillo (Melochya villosa) (fig. 37)

Fauna asociada: venado (Odocoileos virginianus), aves, Zorro (Cerdocyum thous),


cachicamo (Dasypus sabanicola).

Uso del paisaje: Ninguno identificado

97
Impacto Humano: Anterior, no actual. Ninguno

Chigüiro: Este hábitat actúa como corredor entre la sabana donde se alimentan y el
bosque donde descansan. En ocasiones utiliza estos lugares como refugio ante cualquier
tipo de amenaza.

A >12 0%

Ar (5-12) 0%
Estrato

ar (1.5-5) 35%

hr (0,3-1,5) 90%

r (0-0,3) 25%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Cobertura

Fig. 36 Cobertura por estrato. Sitio 7.

90
80
Cobertura (%)

70
60
50
40
30
20
10
0
a

0
i
s

.
si

sp
os

.3
ni

pu

Sp
or
ill

da
ur
ic
.v

Si
b

.p
M

A.

Especies

Fig. 37 Cobertura por especie. Sitio 7

98
h. Sitio 8. Hato Miramar Cañada Las Hermosas. Bosque ripario

Fig. 38. Fotografía sitio 8

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcillo-limoso, seco, sin piedras, capa orgánica muy delgada (1.6 cm),
no se encontró fauna asociada. Muy duro. Abundante hojarasca superficial.

Vegetación
Fisionomía: bosque ripario
Estructura: estrato arbóreo dominante (fig. 39)
Especie dominante: Caña fistulo (Cassia fistula). (fig. 40)
Fauna asociada: A parte de la especie estudiada, se observaron osos palmeros
(Myrmecophaga tridactila), abundante avifauna, mono aullador (Alouatta seniculos)
marrano doméstico asilvestrado (marrano mañosos) y ganado doméstico

Uso del paisaje: refugio de animales salvajes, extracción de árboles para combustible y
madera especialmente para construcción de casas. leña y cercas.

99
Impacto humano: moderado. Aunque se realiza extracción de árboles, ésta es en cierta
medida baja y no afecta significativamente el paisaje.

Chigüiro: Este tipo de hábitat es indispensable para la especie, ya que además de ser un
lugar propicio para descansar durante las horas soleadas del medio día, constituye un
sitio para refugiarse cuando se siente amenazado. En este bosque en particular debido a
la cantidad de agua disponible en comparación con otras cañadas constituye un sitio muy
propicio para la especie.

A >12 45%

Ar (5-12) 70%
Estrato

ar (1.5-5) 60%

hr (0,3-1,5) 0%

r (0-0,3) 25%

0% 20% 40% 60% 80%


Cobertura

Fig. 39 Cobertura por estrato. Sitio 8

40
Cobertura (%)

35
30
25
20
15
10
5
0
ed p
M ylu lia

ro cu x

Sp s
io sp
la

A. and na

6
m .
C ip sp.
nt tu .1

N e na
riu sp
st Fi aly

en

.1
av s
tu

p
x fo

a
m u

gr r a
.l m
Za . ob S

ec ric
ca s

. a ar
fis

c
ho si
C.

as

t
J

Especie

Fig. 40 Cobertura por especie. Sitio 8.

100
i. Sitio 9. Hato Miramar. Ecotono

Fig. 41 Fotografía sitio 9

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Media
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcilloso con bajo porcentaje de arena y limo. Extremadamente seco, sin
piedras. Hojarasca superficial.
Fauna asociada: hormigas

Vegetación
Fisionomía: Ecotono transición bosque-sabana
Estructura: se observan dos estratos claramente definidos: en el estrato herbáceo
domina el pasto rabo de vaca (Andropogon bicornis) y en el arboreo solo se observa
individuos dispersos de chaparro (Curatella americana) (fig.42)
Especie dominante: pasto rabo de vaca (Andropogon bicornis) chaparro (Curatella
americana) (fig. 43)

101
Fauna asociada: venado (Odocoileos virginianus) aves, Zorro (Cerdocyum thous),
cachicamo (Dasypus sabanicola).

Uso del paisaje: Alimentación y refugio en horas de mayor calor de ganado doméstico.

Impacto Humano: fuerte.

Chigüiro: es este hábitat el chigüiro acostumbra a pasar las horas del mediodía bajo las
sombra de los árboles dispersos. Además la utiliza como zona de transición entre el
momento de baño o descanso en el agua y en el bosque y alimentación en la sabana.
Descanso

A >12 0%

Ar (5-12) 0%
Estrato

ar (1.5-5) 40%

hr (0,3-1,5) 70%

r (0-0,3) 45%

0% 20% 40% 60% 80%


Cobertura

Fig. 42 Cobertura por estrato. Sitio 9

60
50
Cobertura (%)

40
30
20
10
0
A. bicornis A. purpusii A. capillacea
Especie

Fig. 43 Cobertura por especie. Sitio 9.

102
j. Sitio 10. Hato Miramar. Mata de monte

Fig. 44 Fotografía sitio 10

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcilloso con bajo porcentaje de arena y limo, seco, sin piedras, raíces,
capa orgánica muy delgada (1.3 cm), no se encontró fauna asociada. Abundante
hojarasca superficial.

Vegetación
Fisionomía: mata de monte
Estructura: estrato arbóreo dominante (fig .45)
Especie dominante: güamo de loro (Inga sp.) (fig. 46)
Fauna asociada: osos palmeros (Myrmecophaga tridactyla), abundante avifauna,
marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso) y ganado doméstico
Impacto Humano: Moderado

Uso del paisaje: refugio de animales salvajes, extracción de madera para combustible.

103
Chigüiro: Utiliza este hábitat principalmente en horas del medio día para descanso del sol
a la sombra de los árboles.

A >12 20%

Ar (5-12) 50%

Estrato
ar (1.5-5) 70%

hr (0,3-1,5) 0%

r (0-0,3) 0%

0% 20% 40% 60% 80%


Cobertura

Fig. 45 Cobertura por estrato. Sitio 10

30
Cobertura (%)

25
20
15
10
5
0
.
43
ii

um
a

m
sp
x
an
at

p.
ly

iu
s

a
m
in

ca

l
S
vo

fo
rir
um

eh

io

i ti
er

pi
.l

as

.v
ac

.n

Ta
V

.l

C
P
I.

Especie

Fig. 46. Cobertura por especie. Sitio 10.

104
MUNICIPIO HATO COROZAL

a. Sitio 1. Bosque la Prevención. Ecotono,

Fig. 47. Fotografía del sitio 1.

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Arcilloso, con menor proporción de arena, seco, sin piedras ni raíces,
ningún tipo de actividad biológica. Muy duro.

Vegetación
Fisionomía: Ecotono
Estructura: estrato dominante: Razante (Axonopus purpusii) (fig. 48)
Especie dominante: Guaratara (Axonopus purpusii) (fig 49)

Fauna asociada: Avifauna, marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), zorro


(Cerdocyum thous) y ganado doméstico

Uso del paisaje: refugio y alimentación de animales silvestres y domésticos

105
Impacto humano: Moderado.

Chigüiro: Este tipo de hábitat es preferido por la especie, ya que sin trasladarse grandes
distancias puede obtener alimento y sombra para su descanso. Sin embargo, debido a la
ausencia de cuerpos de agua cercano, no permanecen todo el tiempo allí.

A >12 0%

Ar (5-12) 15%

ar (1.5-5) 76,70%
Cobertura

hr (0,3-1,5) 15%

r (0-0,3) 91,70%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Estratos

Fig. 48. Cobertura por estrato. Sitio 1

100
80
Cobertura (%)

60

40
20
0
0

7
on .4
lis
hu i
on thii

sp
2.

.1
si

.
Sp
Sp
sp

bi
pu

Sp

ia
n

no
ur

ia
L.
.p

.K

ic

Especie
M
ic
A

Fig. 49. Cobertura por especie sitio 1.

106
b. Sitio 2. Bosque la Prevención,

Fig.50. Fotografía del sitio 2.

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: baja
Encharcamiento/inundación: Ninguna
Suelo
Características: Arcilloso, sin piedras ni raíces, no se observó actividad biológica.
Hojarasca superficial abundante. Muy duro.

Vegetación
Fisionomía: Bosque ripario, secundario
Estructura: estrato dominante: Arbolitos (5 - 12 m) (fig 51.)
Especie dominante: Guarataro (Vitex sp.) (IVI: 0.77) (fig 52)
Fauna asociada: Avifauna.

Uso del paisaje: refugio y alimentación de animales silvestres. Extracción de madera


para combustible y para cercos.

Impacto humano: Moderado.

107
Chigüiro: En este tipo de hábitat el chigüiro usualmente permanece las primeras horas
del día y lo utiliza como refugio cuando se siente amenazado.

A >12

Cobertura (%)
Ar (5-12)
ar (1.5-5)
hr (0,3-1,5)
r (0-0,3)

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Estrato

Fig. 51 Cobertura por estrato. Sitio 2.

100
Cobertura (%)

80
60
40
20
0
.

.8

sp
sp

ns
ra
sp

ue

de
x
x

ila
te

.g

ve
Vi

Sm

ra
G

.g
A

Especie

Fig. 52. Cobertura por especie sitio 2.

c. Sitio 3. Caño Chire, Hato Santa Trinidad. Sabana arbustiva

Fig. 53. Fotografía del sitio 3.

108
Características del terreno
Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno
Características del suelo: Arcilloso, con arena en baja proporción, sin piedras ni raíces,
actividad biológica no observada. Extremadamente seco.

Vegetación
Fisionomía: Sabana Arbustiva
Estructura: estrato dominante: Razante (0-0.3 m) (fig. 54)
Especie dominante: Guaratara (Axonopus purpusii) (fig. 55)
Fauna asociada: Avifauna (pato carretero), marrano doméstico asilvestrado (marrano
mañoso), venado, cachicamo

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico y animales silvestres

Impacto humano: Alto

Chigüiro: esta sabana es utilizada por el chigüiro como sitio de alimentación. En las horas
de la tarde salen del agua para comer.

A >12

Ar (5-12)
Cobertura

ar (1.5-5)

hr (0,3-1,5)

r (0-0,3)

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Estratos

Fig. 54. Cobertura por estrato. Sitio 3

109
100,0

Cobertura (%)
80,0
60,0
40,0
20,0
0,0

.
.
i

sp

sp
si

sp

.
sp
pu

ga

x
ia

te
ur

on

In

Vi
p

ic
A.
Especie

M
Fig. 55. Cobertura por especie sitio 3.

d. Sitio 4. Bosque Caño Güamito. Hato Güamito

Fig. 56. Fotografía del sitio 4.

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Textura arcillosa, no se observó piedras en los primeros 10 cm.
Arcilloso.
Fauna asociada: ninguna. Hojarasca superficial de lenta descomposición.
Extremadamente seco y duro.

110
Vegetación
Fisionomía: Bosque ripario secundario. Dosel semiabierto.
Estructura: estrato dominante: Arbolitos (5-12 m) (Fig. 57)
Especie dominante: Palo de agua sp. 10 (IVI: 1.04) (fig 58)
Fauna asociada: Avifauna, marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), venado
Uso del paisaje: refugio y alimentación de animales silvestres. Extracción de madera
para combustible y para cercos.
Impacto humano: Moderado.
Chigüiro: Sitio de descanso y refugio.

A >12 0%
Ar (5-12) 85%
Cobertura

ar (1.5-5) 20%
hr (0,3-1,5) 0%
r (0-0,3) 0%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Estrato

Fig. 57 Cobertura por estrato. Sitio 4

100
Cobertura (%)

80
60
40
20
0
ns
0

9
lis

s
.1

.1
ila

de
bi
Sp

Sp
ox
no

ve
uc
L.

ra
.le

g
A.
M

Especies

Fig. 58 Cobertura por especie sitio 4

111
e. Sitio 5. Hato Güamito. Ecotono

Fig.59. Fotografía del sitio 4.

Características del terreno


Relieve: plano
Erosión: Muy baja
Encharcamiento/inundación: Ninguno
Características del suelo: Textura arcillosa, capa orgánica superficial (<5 cm). No se
observaron piedras en los primeros 10 cm. No se observó fauna asociada.
Extremadamente duro.

Vegetación
Fisionomía: Ecotono.
Estructura: estrato dominante: Razante (0-0.3 m) y arbustivo (1.5-5m) (fig. 60)
Especie dominante: Guaratara (Axonopun purpusii). Bejuco chaparro (Davila khutii) (fig
61)
Fauna asociada: Avifauna, marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), venado,
zorro, cachicamo.

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico

Impacto humano: Moderado.

112
Chigüiro: Sitio de alimentación y descanso en las horas de la tarde.

A >12
Ar (5-12)

Cobertura
ar (1.5-5)
hr (0,3-1,5)
r (0-0,3)

0% 20% 40% 60% 80%


Estrato

Fig. 60 Cobertura por estrato. Sitio 5

100
Cobertura (%)

80
60
40
20
0
.

s
.
i

a
.
sp
i

sp
si

sp
hi

en

an
pu

nt

ed
x

ic
ia
te
ku
ur

iu

er
on

av
Vi
p

id

am
D.

ic

gr
A.

Ps

A.

C.

Especie

Fig. 61 Cobertura por especie sitio 5

f. Sitio 6. Hato Guamito. Sabana arbustiva

Fig. 62. Fotografía del sitio 6

113
Características del terreno
Relieve: plano
Erosión: Moderada
Encharcamiento/inundación: Ninguno

Suelo
Características: Textura arcillosa,. No se observaron piedras en los primeros 10 cm. No
se observó fauna asociada.

Vegetación
Fisionomía: Sabana arbustiva
Estructura: estrato dominante: Razante (0-0.3 m) (fig. 63)
Especie dominante: Guaratara (Axonopun purpusii). (fig. 64)
Fauna asociada: Avifauna, marrano doméstico asilvestrado (marrano mañoso), venado

Uso del paisaje: Alimentación de ganado doméstico

Impacto humano: Moderado.

Chigüiro: Sitio de alimentación y descanso en las horas de la tarde.

A >12 0%
Ar (5-12) 0%
Cobertura

ar (1.5-5) 60%
hr (0,3-1,5) 48%
r (0-0,3) 85%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Estrato

Fig. 63. Cobertura por estrato. Sitio 6

114
100

Cobertura (%)
80
60
40
20
0

is
.
i

s
sp
si

ni

ns
pu

or
m

ile
ur

ic
iu

as
p

id

b
A.

A.

Br
Ps
Especie

I.
Fig. 64. Cobertura por especie sitio 6

115
7. CONCLUSIONES

La abundancia de las poblaciones silvestres de chigüiros esta relacionada con las


características del hábitat y con la presión de cacería a la que se han visto sometidas.
Las ventanas que tuvieron una menor proporción de agua y una mayor proporción de
bosque mostraron densidades menores de chigüiros. Así mismo, las áreas evaluadas en
Paz de Ariporo han tenido un proceso de control de la cacería con miras al
aprovechamiento legal y sostenible y poseen por lo tanto altas densidades de chigüiros.
En contraste, en las zonas evaluadas en Hato Corozal se identifico una alta presión de
cacería y bajas densidades de chigüiros.

Los muestreos poblacionales realizados mediante los dos métodos mostraron tendencias
poblacionales similares, sin embargo, no se debe olvidar que el censo directo alrededor
de los cuerpos de agua sólo puede realizarse en época de verano, mientras que los
transectos lineales, al evaluar aleatoria y sistemáticamente todos los hábitats, pueden ser
empleados en otras épocas del año. Esto será comprobado en la segunda fase de este
proyecto que incluirá muestreos en el invierno. Así mismo, el muestreo realizado mediante
transectos lineales permite determinar la distribución espacial de la población permitiendo
delimitar las áreas donde las poblaciones son más abundantes, es decir que permite
identificar el hábitat utilizado por la especie. Un análisis geográfico de esta distribución
espacial permitirá determinar las áreas mas aptas para realizar el monitoreo de las
poblaciones silvestres.

El tamaño promedio de las manadas es variable y por lo tanto no se recomienda utilizar el


método de censo de manadas sin contar individuos, pues esto puede ocasionar sesgos
que sobreestimen la población y por lo tanto existe el riesgo de asignar cuotas de
aprovechamiento superiores a lo que sería sostenible para la población.

En cuanto al hábitat utilizado por el chigüiro, se observó que a pesar de la preferencia


evidente por zonas que contengan agua, sombra y pastos a la vez, también es posible
encontrar manadas en la mitad de las sabanas lejos del agua, lo cual nos lleva a pensar
que el rango de acción de esta especie es bastante grande y que por lo tanto la movilidad
les permite pasar periodos de tiempo lejos del agua. En la segunda fase del proyecto se
realizaran los estudios de telemetría que permitirán evaluar el rango de hogar de la

116
especie en la zona y permitirán además definir la mejor metodología de evaluación de
poblaciones basándose en los muestreos diferenciales de las dos épocas climáticas.

En cuanto a la estructura poblacional, la dominancia de individuos adultos seguidos por


las crías y finalmente los juveniles, se debe principalmente a las características biológicas
que implican un rápido crecimiento unido a una relativamente larga longevidad.
Adicionalmente, la evaluación realizada permitió clasificar los individuos en clases de
tamaños, las cuales son un indicativo de la edad, sin embardo en la categoría de adultos
se acumulan una gran cantidad de chigüiros de diferentes edades. Por esta razón en la
segunda fase del proyecto se realizará un estudio craneométrico que permitirá establecer
con mejor detalle la composición de edades dentro de una población silvestre que ha sido
objeto de aprovechamiento.

Las principales causas de muerte en las poblaciones estudiadas son la falta de agua en el
verano, seguido por el ataque de los depredadores sobre las crías y de los cazadores
sobre los adultos y en tercer lugar, las enfermedades, principalmente el coto como
síntoma de la peste.

En cuanto al comportamiento de la especie se pueden identificar tres tipos de


comportamiento relacionados, además, con la hora del día y con el sitio: en la mañana
descansan en el bosque, hacia el medio día se encuentran en el agua y en la tarde salen
a comer en las sabanas. Este comportamiento es modificado por las actividades de la
cacería, haciendo a los animales más huidizos ante la presencia humana y confinándolos
a los bosques, situación que fue observada en las zonas evaluadas en Hato Corozal.

Un punto que va en contra de los métodos actuales de aprovechamiento de la especie, es


la baja selectividad de la cacería en cuanto al sexo aprovechado. A pesar de la alta
selectividad en cuanto al tamaño (edad) de los individuos, se recomienda controlar la
proporción de sexos para no afectar la dinámica reproductiva de la especie.

En términos generales se considera que en el municipio de Hato Corozal, las poblaciones


han disminuido debido a la caza y a la sequía, mientras que en Paz de Ariporo, las
poblaciones han aumentado debido a la reducción de la caza que se ha controlado con
miras a la implementación de un proyecto de aprovechamiento sostenible de las
poblaciones silvestres. En la fecha en la cual se realizaron los muestreos en Paz de
Ariporo, no se habían cazado chigüiros en los últimos años, sin embargo, dos meses mas

117
tarde, se realizó un aprovechamiento grande en la zona con el aval de Corporinoquia por
lo cual será interesante ver como varió la población luego del aprovechamiento.

Las condiciones de orden público en la zona tienen gran influencia sobre las poblaciones
de chigüiros, puesto que han hecho disminuir la densidad de ganado disminuyendo la
competencia entre ganado y chigüiros por agua y pastos en la época de verano. Por otro
lado, algunos grupos armados han prohibido la caza de fauna silvestre y esto disminuye la
presión sobre el chigüiro, pero a la vez dificulta los planes de aprovechamiento sostenible,
atemorizando a las asociaciones de chiguireros por los posibles decomisos que pueden
llegar a hacer las fuerzas armadas que están al margen de la ley.

La fauna silvestre constituye una fuente importante de proteína en la dieta diaria y es por
lo tanto una alternativa frecuente y complementaria para las comunidades locales. El
chigüiro es la única especie de fauna silvestre con importancia económica y comercial.
Sin embargo, a nivel de autoconsumo y aporte a la dieta protéica, son muy importantes
los cachicamos o armadillos, los venados, las tortugas galapagas y algunas especies de
patos.

La actual política de prohibición unida a la baja presencia de las autoridades ambientales


en estas regiones y a la corrupción, da como resultado una baja credibilidad de las
propuestas policivas, arraigando así el uso ilegal de la fauna silvestre en la zona.

En las cuatro ventanas muestreadas, se evidenciaron tres tipos de hábitat característicos


del chigüiro, aunque hubo variaciones entre cada uno, en general se observa la
dominancia de pastos como Guaratara (Axonopus purpusii), rabo de vaca (Andropogon
bicornis) y víbora (Imperata brasilensis), arbustos de chaparro (Curatella americana) y
especies arbóreas como Arrayán (Myrcianthes leuxocylas), Copaifera oficinales y Vitex
sp.

8. RECOMENDACIONES

Es importante recalcar que la densidad de las poblaciones silvestres de chigüiros esta


relacionada con la calidad del hábitat y con la intensidad del uso que se le ha dado a la
población. Por esta razón es clave realizar estudios sobre disponibilidad de hábitat para la
especie, así como un análisis geográfico de distribución espacial de dicho tipo de hábitat.

118
Las poblaciones silvestres también responden al tipo de manejo que el dueño del hato
haya decidido darles. En algunos hatos, el dueño decidió que era mejor acabar con los
chigüiros pues eran una plaga que competía con el ganado, situación que ocurrió en el
hato La Veremos, ubicado en Hato Corozal. Sin embargo en otros hatos como en Taparas
y Miramar, el dueño decidió cuidar y conservar los chigüiros y por esta razón actualmente
cuenta con una población muy abundante de la especie. Se recomienda que se realice un
estudio sobre la historia del uso de la especie en cada hato pues esta información es
clave para entender la situación actual de las poblaciones silvestres y para realizar las
extrapolaciones de los sitios efectivamente evaluados en un censo poblacional.

Cada población de chigüiros que se pretenda explotar comercialmente debe ser evaluada
pues cada una es diferente tanto por las características del hábitat como por la magnitud
de la cacería que haya soportado. Por esta razón es clave diseñar un sistema de
monitoreo de la poblaciones a explotar, que pueda dar índices confiables sobre la
dinámica poblacional y que pueda ser implementado localmente.

En las zonas evaluadas en Hatos Corozal es necesario desarrollar mecanismos para la


recuperación de las poblaciones de chigüiros pues se han visto considerablemente
afectadas por la cacería ilegal. En este sentido, se recomienda que se realice un estricto
control de la cacería y mejoramiento de la calidad del hábitat.

En las zonas evaluadas en Paz de Ariporo, las poblaciones de chigüiros son muy
abundantes siendo posible implementar un proyecto piloto de manejo de cosechas que
permita ir ajustando los volúmenes de cosecha con la información poblacional obtenida en
el monitoreo biológico.

Reconociendo el grado de organización empresarial que se ha desarrollado en torno al


uso sostenible del chigüiro regionalmente, es prioritario realizar estudios que contribuyan
al diseño de un proyecto piloto de manejo de cosechas en una asociación piloto, lo cual
se realizara en la segunda fase del proyecto.

119
9. BIBLIOGRAFÍA

1. ALDANA J. 1999. Tamaño, densidad, estructura y distribución espacial de una


población de chigüiros en Caño Limón, Arauca. Tesis de Biología. Universidad
de los Andes. Bogotá.

2. ALDANA-DOMINGUEZ, J; FORERO-M, J; BETANCUR, J & J, CAVELIER.


2002. Dinamica y estructura de la poblacion de chigüiros (Hydrochaeris
hydrochaeris: Rodentia, hydrochaeridae) de Caño Limon, Arauca, Colombia.
Caldasia 24 (2): 445-458.

3. ALHO, C., Z. M, CAMPOS, & H.C. GONCALVEZ. 1989. Ecology, social


behavior and management of the Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris). In the
pantanal of brazil. In : Advances in Neotropical Mammalogy (KH, Redford &
J.F. Eisemberg, eds.). San Hill Crane Press, Gainesville, p. 163-194.

4. BARRETO, G. & E. HERRERA. 1998. Foraging paterns of capybaras in


seasonally flooded savanna of Venezuela. Journal of tropical ecology, 14: 87-
98.

5. BEGON, M, J. HARPER & C. TOWNSEND. 1996. Ecology: individuals


populations and comunities. Blackwell Science, Oxford, Inglaterra.

6. BETANCUR, J. 1997. Naturaleza de Caño Limón, Flora del Llano. Cristina


Uribe Eds. Bogotá, Colombia.

7. BOOKHOUT, T. A. (Ed). 1994. Research and Managenment Techniques for


Wildlife and habitats. Fifth edition. The Wildlife Society. Bethesda.

8. CONCHA, L.C. & L.F. VARGAS. 1990. El Chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris)


cría y explotación racional en zoocriaderos. Trabajo presentado al concurso
premio Bavaria del Medio Ambiente. Facultad de medicina Veterinaria y de
Zootecnia. Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia. 36 p.

9. CORDERO, G. & J. OJASTI. 1981. Comparison of capibara populations of


open and forested habitats. J. Wildlife Management. 45(1): 267-271.

10. EMMONS, H.L. 1997. Neotropical Rainforest Mammals. The University of


Chicago, Chicago.

11. ESCOBAR, A. & J. GONZALEZ. 1976. Estudio de la competencia alimenticia


de los herbívoros mayores del llano inundable con referencia especial al
Chigüiro. Agronom. Trop. (Maracay) 26:215-227.

12. ETTER, A. 2001. Puinawai y Nukak. Caracterización ecológica de dos reservas


Nacionales Naturales de la amazonía colombiana. IDEADE.

120
13. FAO, PNUMA. 1987. Informe del Taller sobre estrategias para el manejo y el
aprovechamiento racional de Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), caimán
(Caiman crocodilus) y tortugas de agua dulce (Podonecmis expansa y
Podonecmis unikilis). Universidad de Sao Pulo. Piraciba. 45 p.

14. FORERO MONTAÑA J. 1999. Dieta alimentaria del chigüiro (Hydrochaeris


hydrochaeris) en Caño Limón, Arauca, Colombia, Tesis Biólogo. Laboratorio
de Ecología Vegetal. Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de
los Andes. Santa fe de Bogotá. 54 pp, Universidad de Los Andes: (BIB
228146). Existe copia en microfichas

15. FUERBRINGER, J. 1974. El Chigüiro, su cría y explotación racional. Formas


de Orientación Agropecuaria. Manual No. 99. Santaragarciafé de Bogotá,
Colombia. p. 30-46.

16. GAST, F., M. ALVAREZ, J.C. BELLO, S. CORDOBA, F. ESCOBAR, G.


FAGUA, H. MENDOZA, M. OSPINA, H. VILLAREAL & A.M. UMAÑA. 2002.
Manual de métodos para el desarrollo de inventarios en biodiversidad. Instituto
Alexander von Humboldt, Programa de inventarios en biodiversidad. Bogotá,
Colombia. 247pp.

17. GIRALDO, D. & J. A. RAMIREZ-PERILLA. 2001. Guía para el manejo, cría y


aprovechamiento sostenible del Chigüiro, Chigüire o Capibara. Convenio
Andrés Bello, SECAB, ciencia y tecnología N°99.

18. HERRERA, E. & D.W. McDONALD. 1989. Resource utilization and territoriality
in group living capibaras. The Journal of Animal Ecology. 58:667-669.

19. HERRERA, E. & D.W. McDONALD. 1994. Social significance of scent marking
in capibaras. Journal of Mammalogy. 75(2):410-415.

20. HERRERA, E. 1992. Growth and dispersal of capibaras (Hydrochaeris


hydrochaeris ) in the llanos of Venezuela. J. Zool. London. 228:307-316.

21. HIGUERA, C. 2001a. Día negro para los chigüiros, El Espectador, domingo 15
de julio de 2001, Bogotá.

22. HIGUERA, C. 2001b. Condena por la masacre de 10.000 chigüiros, El


Espectador, jueves 12 de julio de 2001, Bogotá

23. IGAC. 1976. Estudio general de suelos de los Municipios de Hato Corozal, Paz
de Ariporo y Pore, Intendencia del Casanare. Bogotá.

24. IGAC. 1999. Paisajes fisiográficos de Orinoquía - Amazonía (ORAM) Colombia.


Análisis geográficos Nos. 27-28. 373 pp.

25. INDERENA. 1983. Evaluación de las poblaciones de chigüiro en los hatos


Brasilia, Guamito, La Aurora, La Borra, El Danubio, La veremos, y Mapurisa,

121
municipio de Hato Corozal, Casanare. Informe no publicado realizado por
Hernández-Camacho, J., J. E. Pachon, J. V. Rodriguez.

26. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER


VON HUMBOLDT. 1998. Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad
Colombia. María Elfy Chaves y Natalia Arango eds. Bogotá.

27. JORGENSON, J.P. 1986. Notes on the ecology and behavior of capibaras in
northeastern Colombia. Vida Silvestre Neotropical 1(1): 31-40.

28. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Colombia. 2000 a. Zoocría en Colombia:


evolución y perspectivas.

29. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Colombia. 2000 b. Guía para la


evaluación de poblaciones de fauna silvestre. Balboa: Minambiente. (IAvH
LB/2457)

30. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, INSTITUTO HUMBOLDT. 2000. El uso


de fauna silvestre como estrategia de conservación, una propuesta productiva
alternativa al comercio ilegal de fauna silvestre en Colombia. Bogotá.

31. MONES, A. & J. OJASTI. 1986. Hydrochaeris hydrochaeris. Mammalian


Species No. 264. p. 1-7, 3 figs.

32. MONTES DEL OLMO, C. & L. RAMÍREZ. 1978. Descripción y muestreo de


poblaciones y comunidades vegetales y animales. Anales de la Universidad
Hispalense, Sevilla.

33. NEGRET, R. 1984. Hydrochaeris hydrochaeris IN: Ecología y manejo de fauna


silvestre. 1ra. edición. Edición conmemorativa de la segunda expedición
botánica. Corporación Araracuara. Santafé de Bogotá, Colombia. p. 116-124.

34. OJASTI, J. & S. BURGOS. 1985. Density regulation in population of capybara.


Acta Zoologica Fennica, 173: 81-83.

35. OJASTI, J. 1970. La Fauna silvestre Produce. Ministerio de Agricultura y Cría,


Dirección de recursos naturales renovables, división de Fauna, separata del
libro la Ciencia en Venezuela, Universidad de Carabobo

36. OJASTI, J. 1971. El Chigüire. División de Fauna, Dirección de Recursos


Naturales Renovables, Ministerio de Agricultura y Cría. Venezuela. p. 3-10.

37. OJASTI, J. 1973. Estudio biológico del Chigüiro o capibara. Fondo Nacional de
Investigaciones Agropecuaria. Editorial Sucre. Caracas, Venezuela. 275 p.

38. OJASTI, J. 1991. Human explotation of capybara pp.: 235-252. In: Robinson J.
G. & Redford K.H. (Eds) Neotropical Wildlife Use and conservation, The
University of Chicago press, Chicago, USA.

122
39. Plan básico de ordenamiento territorial. 2002-2009. República de Colombia,
Departamento del Casanare, Municipio de Paz de Ariporo

40. QUINTANA, R. D., S. MONGE, A. MALVAREZ. 1998. Composición y


diversidad de las dietas del Capibara y del ganado domestico en un agro
ecosistema de la región central de Entre Ríos, Argentina. Ecotropicos 11(1):33-
44.

41. QUINTANA, R., & A. PEREA. 1994. El carpincho, un recurso que espera.
Annales de la sociedad rural argentina, añoCXXVI N°4/6.

42. QUINTANA, R.D., S. MONGE & A. MALVAREZ. 1994 . Feeding habits of


capybara (Hydrochaeris hydrochaeris) in afforestation areas of the lower delta
of the Paraná River, Argentina. Mammalia 58(4):569-580.

43. RANGEL, O., P. LOWY & M. AGUILAR.1997. Colombia diversidad biótica II.
Editor Rangel O. ICN. Universidad Nacional de Colombia. 436 pp. Bogotá.

44. SUTHERLAND, J. 1996. Ecological Census Techniques. Cambridge University


Press.

45. THOMAS, L., LAAKE, J.L., STRINDBERG, S., MARQUES, F.F.C.,


BUCKLAND, S.T., BORCHERS, D.L., ANDERSON, D.R., BURNHAM, K.P.,
HEDLEY, S.L., AND POLLARD, J.H. 2002. Distance 4.0. Release “x”1.
Research Unit for Wildlife Population Assessment, University of St. Andrews,
UK. http://www.ruwpa.st-and.ac.uk/distance/

46. TORRES, C.E. & J. E. SANABRIA. 1976. Aspectos ecológicos del Chigüiro y
establecimiento de un zoocriadero. Tesis Zootecnia. Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Santafé de Bogotá.
89 p. UBICACION : ej.1ej.2/B.Csot 7.2 / T693a / 1976

47. VELASCO, A., M. DE SOLA, R. GONZALES-FERNANDEZ, E. MARIN Y M.


QUERO DE PEÑA. s.f., Programa de aprovechamiento del chigüire o capibara
(Hydrochaeris hydrochaeris) en Venezuela, Ministerio del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales, Dirección General de Fauna

123

También podría gustarte