Está en la página 1de 6

EL MERCADO DE

LOS COMMODITIES
Su guía para inversiones exitosas
con pares de monedas
•2

El mercado de los commodities

En este manual exploraremos todo lo que es necesario


saber para poder invertir en uno de los mercados más ren-
tables: el de las materias primas o commodities.

En las siguientes paginas aprenderemos de qué se trata


este mercado y cómo podemos obtener ganancias a través
de él.

¿Qué es el mercado de los commodities?

El mercado de las materias primas, productos básicos o


commodities en inglés, hace referencia a la comercializa-
ción de estos productos, los cuales se caracterizan por ser
poco diferenciados, y presentar valor agregado bajo o nulo.

Se tratan de productos agrícolas, como la soja o el café;


energéticos, como el petróleo y el gas natural; o metales
preciosos, como el oro o la plata.

Existen en el mundo más de 50 mercados organizados en


los que se tranzan estos bienes, siendo la Bolsa de Metales
de Londres, la Chicago Board of Trade y la New York Mer-
cantile Exchange los principlaes.

EL MERCADO DE COMMODITIES
•3

Características de este mercado

Los commodities se comercializan de manera similar a


otros activos financieros, como las acciones, por ejemplo.
Los mercados organizados de materias primas son el sitio
donde se cotizan estos bienes y se realizan las negociacio-
nes de compra y venta de los mismos.

Al invertir en commodities se puede adquirir efectiva-


mente el producto en cuestión (un barril de petróleo, por
ejemplo) o se pueden obtener ganancias a través de títulos
derivados que arrojan rentabilidad sobre el precio contado
(spot) o los precios futuros de estos bienes.

Una de estas formas de operar en el mercado de


commodities sin necesidad de comprar el producto físico
es a través de los CFD que estudiamos en uno de nuestros
eBooks anteriores.

CFD

¿Qué son los precios futuros?

Los commodities se comercializan de manera similiar a


otros activos financieros, como las acciones, por ejemplo.
Los mercados organizados de materias primas son el sitio
donde se cotizan estos bienes y se realizan las negociacio-
nes de compra y venta de los mismos.

EL MERCADO DE COMMODITIES
•4

Si alguna vez observó alguna pantalla con cotizaciones


de materias primas habrá notado que muchas de estas
presentan una fecha futura junto con el nombre del acti-
vo, por ejemplo, en marzo de 2019 usted podía observar en
Tradear.com la cotización del petróleo Brent de la siguien-
te forma: BRENT MAY19, haciendo referencia al mes de
mayo de 2019.

¿A qué se debe esto?

Esta forma de presentar la cotización está señalando el


precio de un contrato futuro.

Un contrato futuro es un acuerdo que compromete a las


partes a intercambiar una determinada cantidad de un
activo en una fecha futura con un precio establecido de
antemano.

En nuestro ejemplo anterior, lo que estamos observando


es la cotización de los contratos futuros del petróleo Brent
para mayo de 2019. Los contratos futuros son una especie
de “seguro” para garantizar un precio al momento de la
compra de los bienes y así protegerse de la volatilidad del
mercado.

De este modo, el precio futuro en general es distinto al pre-


cio contado.

Cabe destacar que los precios futuros no son una proyec-


ción de los precios de las materias primas y en general no
son buenos predictores de los mismos (de hecho, si el pre-
cio del contrato futuro coincidiera con el precio

EL MERCADO DE COMMODITIES
•5

que efectivamente se da al momento de cerrarse el con-


trato, no tendría sentido utilizar este tipo de instrumentos,
dado que se obtendría la misma rentabilidad si se hubiera
comprado en ese momento futuro al precio contado).

Particuladidades de los activos con precios futu-


ros

En general no es relevante conocer si estamos invirtien-


do con los precios futuros o “spot” de los activos, dado que
la forma de obtener rentabilidad es la misma: obtendre-
mos ganancias si operamos en compra y el precio sube, o
si entramos en venta y el precio baja.

De todos modos, existe una particularidad en este tipo de


activos y es que presentan una fecha de vencimiento.

En esta fecha todas las operaciones que tengamos abier-


tas con este activo se cerrarán automáticamente.

Se puede consultar esta fecha al hacer clic sobre el activo


en la plataforma.

EL MERCADO DE COMMODITIES
•6

¡A tradear con commodities!

Con lo aprendido hasta ahora ya cuenta con toda la infor-


mación necesaria para realizar inversiones en el mercado
de las materias primas.

Si desea conocer más sobre alguno de los commodities


disponibles en Tradear.com puede solicitar uno de nues-
tros portafolios de inversión específicos a su ejecutivo de
cuenta.

También puede continuar leyendo el resto de nuestros


eBooks y consultar los videos educativos para aprender
más sobre el mundo financiero y ¡tradear como un exper-
to!

EL MERCADO DE COMMODITIES

También podría gustarte