Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

DEFINIENDO MI MERCADO INTERNACIONAL

INTEGRANTES:

CAMACHO CABRERA ALICIA


MUÑOZ VARGAS LEIDY DIANA
MONTAÑO AUCA GRISEL MICAELA
RODRIGUEZ AMURRIO NATALY
SAUCEDO RODRIGUEZ JULIO CESAR

DOCENTE: ZAMBRANA GARCIA KRISTIAN SANTIAGO

MATERIA: MARKETING INTERNACIONAL

TURNO: NOCHE
Santa Cruz – Bolivia
ANÁLISIS ESTRATEGICO DEL MARKETING INTERNACIONAL
VARIABLES DEL ENTORNO
EMPRESA VIDCLA NACIONAL S.R.L.
¿Cual es el producto que se llegará a escoger?
Vidrio antivandalismo

Está compuesto por tres capas de vidrio más dos capas de polivinil butiral
intercaladas. Cuando es roto por impactos causados por martillos, varillas,
ladrillos u otras armas de mano, el vidrio antivandalismo tiende a quedar
integro en el marco sirviendo como retardante para el asalto sorpresivo. Este
vidrio en conjunto con un efectivo sistema de seguridad protege una edificación
u hogar del ataque vandálico. Las aplicaciones típicas son fachadas de
almacenes comerciales, vitrinas, joyerías, tiendas de licores y comida, museos ,
bibliotecas y viviendas en general.

¿Cuál es el país al que irá dirigido nuestro producto?


Nuestro producto será dirigido a los países de COLOMBIA-MEDELLIN
escogimos este pais por que en ella se encuentra un mayor número de
delincuencia juvenil y organizaciones que se dedican a delincuenciar en las
calles y este producto sería satisfactorio en los negocios y en los domicilios de
los habitantes Colombianos.

Entorno Político legal

Lic. Kristian Zambrana G.


Como empresa nos vamos a dirigir a una sucursal de Medellín – Colombia por
medio de:

Sociedad por acciones simplificadas “SAS”

Sociedad de responsabilidad limitada “LTDA”

Sociedad Anónima “SA”


Impuestos nacionales de Colombia
Ley general del trabajo laboral

Entorno cultural
Tomando en cuenta la cultura de Medellín es la ciudad más grande de la
llamada región paisa de Colombia. Como tal, el elemento cultural paisa se
encuentra expresado en las maneras de hablar, vestir, construir, usar el
mercado, y en el negociar del medellinense común. El mercado y las tiendas de
barrio, que se supondrían en crisis ante la construcción de los modernos
centros comerciales, se niegan a morir, siendo un espacio de encuentro y de
intercambio de la cultura popular. De hecho, más del 70% de las ventas de
productos básicos de la ciudad se realizan en las tiendas de barrio y los
mercados populares.

El vidrio antivandalismo es un producto muy indispensable para su posible


seguridad de su familia o de su negocio como ina joyeria un banco una tienda
de calsados.
La sociedad de Colombia esta abierta a los nuevos producto que el mercado
presenta en este caso seria el de resguardar su seguridad e integridad.

Entorno económico y financiero


Medellín es la capital del Departamento de Antioquia, que junto a su área
metropolitana conforma la segunda aglomeración urbana del país, con una

Lic. Kristian Zambrana G.


población de 3,7 millones de habitantes, únicamente tras Bogotá. La industria
representa el 43.6% del producto interno bruto del Valle de Aburrá, en el cual
se asienta la ciudad; los servicios el 39,7% y el comercio el 7%. Medellín
también atraviesa lo que es:

• Crisis económica
• Sueldos y salarios muy bajos
• El desempleo debido a la pandemia
La post-pandemia que seria la economía en recuperacion

La situacion económica que esta pasando el pais de


Colombia a causa de la Pandemia del Covid-19

Entorno geográfico
Medellin- Colombia esta exactamente situado en el noroccidente de Colombia
sobre la coordillera central con una altitud media de 1495 m.s.n.m. Ubicada en
el Valle del Aburrá, está rodeada de montañas y es conocida como la “Ciudad
de la eterna primavera” por su clima que, durante todo el año, promedia los
24°C.

Entorno demográfico
Población en Colombia:48.258.494
El lugar que hemos elegido es la:
Ciudad: Medellín

Lic. Kristian Zambrana G.


Habitantes de Medellín: 2.427.129
Entorno ecológico
Colombia es un país rico en ecosistemas, fauna y flora. Tiene el número más
grande de especies en flora y fauna del planeta. Hay más de 1.800 especies de
aves, que van desde el cóndor de los Andes hasta el colibrí. Los jardines
botánicos colombianos han clasificado más de 130 mil plantas.
Los principales elementos o materia prima para la elaboración del vidrio son la
arena de sílice (cerca del 45%), el carbonato sódico, que ayuda a fundir bien la
arena de sílice, y la piedra caliza (10%), un estabilizante.
Estas materia prima podemos encontrar en el pais de colombia para su posible
elaboracion o creacion del vidrio antivandalismo.
Entorno tecnológico
▪ Acceso de nuevas tecnologías para la elaboración del producto que son
el vidrio antivandalismo.
▪ Acceso restringido a maquinarias y herramienta para su elaboración.
▪ Acceso a máquinas de última generación.
▪ Debido a la pandemia que estamos viviendo buscariamos nuevos
accesos para adquirir tecnologias de punta para la creación del vidrio y
asi lograr obtener resultados más rápido y más eficiente para nuestra
empresa.

Análisis estratégico del Marketing Internacional ¿Cual


es el producto que se llegará a escoger?
Vidrio antivandalismo

Lic. Kristian Zambrana G.


¿Cuál es el país al que irá dirigido nuestro producto?
Nuestro producto será dirigido a los países de MEXICO-TIJUANA, elegimos este pais y esta
ciudad por que tiene un mayor porcentaje de robos, atracos y delincuencia por parte de
personas del mal vivir y por eel numero de narcotrafico que se encuentra, esto nos ayudara a
que nuestro producto sea rentable en este pais y logremos obtener ganancia y tambien lograr
la seguridad de cada individuos de diferentes edades.

• Entorno político legal


México es uno de los países más pujantes de América

Latina. Como heredero de un patrimonio cultural precolombino y colonial,


México se esfuerza por preservar su identidad mestiza, optando, no obstante,
por el modelo neoliberal. Al mismo tiempo se encuentra ante numerosos
desafíos derivados de la necesidad de mitigar los desequilibrios regionales, de
conjugar liberalismo económico, progreso social y democracia, y de poner coto
al desmesurado crecimiento de su capital.

Los objetivos del Tratado son:


- estimular la expansión y diversificación del comercio;

Lic. Kristian Zambrana G.


- eliminar las barreras al comercio;
- facilitar la circulación de bienes y servicios;
- promover condiciones de competencia leal entre las Partes;
- aumentar las oportunidades de inversión;
- proteger los derechos de propiedad intelectual
- establecer lineamientos para la cooperación entre las Partes en el
ámbito regional y multilateral.
- crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del
Tratado.
-Leyes y normas de la política del estado.
- Impuestos nacionales.
- Ley general del trabajo.
Tratado consta de las siguientes diez Partes, divididas en veintiún Capítulos:
- Aspectos Generales;
- Comercio de Bienes;
- Comercio de Servicios;
- Barreras Técnicas al Comercio;
- Compras del Sector Público;
- Inversiones;
- Propiedad Intelectual;
- Disposiciones Administrativas;
- Solución de Controversias y - Otras Disposiciones.

• Entorno cultural
México es un país con un patrimonio cultural vasto y diverso.
México cuenta con una variada gama de sitios para todo tipo de intereses con
casi 2000 monumentos históricos, 1,321 museos, 1,976 centros culturales, 111
pueblos mágicos, 10 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO, entre muchos otros atractivos lugares.

Lic. Kristian Zambrana G.


La cultura en mexico esta basada en costumbre y su modo de vestir, sus
tradiciones y sus valores y principio que tienen como mexicanos, ellos buscan
la manera de cuidar a su familia su misma costumbre los oovligaa a buscar un
producto que sea seguro para resguardad la seguridad de sus familias.
El vidrio antivandalismo entraria bien en este pais ya que ellos estan abierto a
los nuevos productos que se ven en el mercado.

• Entorno económico y financiero


La economía de México está diversificada, incluyendo industrias de alta
tecnología, producción de petróleo, explotación de minerales y manufactura.
Según los últimos datos del Banco Mundial, la agricultura representó el 3,38%
del PIB de México en 2019, y empleó a 12,4% de la población activa del país
en 2020. México es la séptima potencia agrícola mundial, y se encuentra entre
los mayores productores de café, azúcar, maíz, naranjas, aguacates y limas del
mundo. La ganadería y la pesca también son actividades importantes en la
industria alimentaria. México es también el quinto mayor productor de cerveza
del mundo y el mayor exportador. Aunque la pandemia de COVID-19 implica
desafíos de peso, el sector agrícola ha sido uno de los más privilegiados en
México, ya que no se vio tan afectado como otros sectores, e incluso registró
períodos con un ligero crecimiento.
México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y es la
segunda economía más grande de América Latina. El país es altamente
dependiente de Estados Unidos, su mayor socio comercial y el destino del 80%
de sus exportaciones. Según el FMI, el PIB se contrajo en -9% en 2020, debido
a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, se prevé que el país se recupere en
los años siguientes: las proyecciones del FMI de octubre de 2020 indican un
crecimiento de 3,5% en 2021 y 2,3% en 2022, dependiendo de la recuperación
económica global posterior a la pandemia.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó por mayoría
este incremento en el sueldo de los mexicanos, y determinaron que en el
2021, el salario mínimo subirá de 123.22 pesos a 141.70; mientras que en los

Lic. Kristian Zambrana G.


estados de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas, el salario.

• Entorno geográfico
Capital: Ciudad de México
Población: 127.792.000
Superficie: 1.964.375 km2
Moneda: Pesos mexicanos (1 EUR=24,0699 MXN)
Religión: Mayoritariamente Cristianismo
Pertenece a: Alianza del Pacífico, G20, FMI, TLCAN, OEA, OCDE, ONU

• Entorno demográfico
Población: México cuenta con una población de más de 115 millones de
habitantes.
En la página del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
podrá obtener mayor información sobre la geografía de México (ubicación en el
mundo, orografía, hidrografía, climas, población, etc.). En el apartado mapas
podrá acceder a información sobre el particular.
Régimen Político: La forma de organización política de México es la de una
república representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y
soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una
federación.
• Entorno ecológico
El aprovechamiento de recursos naturales en México se realiza de manera
insustentable, rebasando la tasa de revocabilidad de bosques, agua y recursos
pesqueros. La creciente sobreexplotación y contaminación de los cuerpos de
agua, ha provocado que la disponibilidad anual de este recurso por habitante
se redujera drásticamente en los últimos años.
El 85% de la energía que demanda el país es generada a partir de
combustibles fósiles. Esta dependencia energética nos coloca en una situación
de riesgo ante el inminente agotamiento de estos recursos. El Banco Mundial
ubica a México como uno de los países más vulnerables al cambio climático.

Lic. Kristian Zambrana G.


Actualmente, se observa ya una disminución de las lluvias y una elevación del
nivel del mar, lo que está causando mayores inundaciones, pérdida de
humedales, erosión e intrusión de agua salada en los acuíferos, entre otros.
Esto es, el cambio climático está aumentando la vulnerabilidad de los recursos
hídricos. Y, de acuerdo con la Base de Datos Internacional de Desastres, las
sequías en México tienen un costo promedio por evento de 230 millones de
dólares y afectan a 366 mil personas.
En mexiico podeemos encontrar la principal materia prima para la elaboración
del vidrio que es la piedra caliz y lo principaal que seria la arena de sílice y el
carbonato sódico, que ayudara a la creacion del vidrio antivandalismo.

• Entorno tecnológico
Actualmente, México ocupa el lugar número 63 en cuanto a la adaptación de
tecnología según el Foro Económico Mundial. México ha sido uno de los pocos
países que presentaron un avance en este rubro, pero a su vez, se sigue
rezagando en otros indicadores tales como el precio por acceso a la red móvil
(en el cual nuestro país se encuentra en el lugar número 102) y en desarrollo
de infraestructura de TI. Todos estos números nos dan una idea de hacia
dónde se dirige nuestro país en cuestiones de tecnología.

En nuestros tiempos, más personas han tenido acceso a la tecnología, a


nuevos dispositivos, a smartphones, computadoras y tabletas, pero la
penetración a Internet sigue siendo baja dentro de nuestro país, siendo el
precio por el acceso a la red de redes el mayor problema. Esto ha traído
consigo un avance mínimo en cuanto a la economía.

Permitir la disponibilidad de herramienta nueva para la elaboración del producto


- Obtener un permiso para el uso de maquinaria de últimas tecnologías
- acceso a las compras de tecnologías de puntas que se especialice en la
producción de vidrio
- a causa de la pandemia del Covid-19 se buscaria encontrar una manera mas
equilibrada para elaborar el producto que es el vidrio antivandalismo
buscando nuevas tecnologias que faciliten el trabajo.

Lic. Kristian Zambrana G.


Conclusiones
Nosotros como grupo hemos llegado a la conclusion de que el producto que
hemos elegido que es el VIDRIO ANTIVANDALISMO va hacer un producto
esquisito para los dos paises que hemos escogido que son los paises de
COLOMBIA y MEXICO ya que son los principales paises con mayor numero de
delincuencia esto a causa de personas que viven por un mal camino obligan a
que las perdona busquen una manera de cuidar su vida y la de su familia,
nuestro producto seria eficiente y rentable por que las persona buscaran
nuestro producto para colocar en su tienda o ya sea en una joyeria donde hay
mercancias el vidrio antivandalismo ayudaria mucho a la seguridad de los
productos que las persona tienen.

Lic. Kristian Zambrana G.

También podría gustarte