Está en la página 1de 4

Gerencia de la cadena de valor (logistica, produccion, mercadeo y servicio)-DA7B

Docente: Lucy Andrea Cely Torres


Estudiantes: Diana Valentina Sanchez Rojas, Nicolas Rodriguez Piamba, Daniel
Alexander Campaña lucero, Juan Sebastian Casallas Carrillo

Empresa
1. Identificación de la empresa.
Nombre de la empresa: Luxury

Luxury es una empresa que vende ropa de diferentes marcas siendo su principal negocio
la venta al por mayor, sin embargo, en una menor medida también tienen venta al detalle,
esta empresa textil se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá en la Carrera 10 # 9- 37
local 1280

2. Productos que comercializa.


Categorías:
 Bermuda  Buzos
 Jeans  Cinturones
 Medias  Blusas
 Bóxer  Chaquetas
 Gorras  Camisetas
En lo que respecta a este apartado podemos identificar que dado que es una empresa que
comercializa textil, este un producto perdurable en el tiempo y a su vez podemos identificar entre
sus categorías sustitutos entre ellas; siendo los busos y chaquetas sustitutos entre sí y de igual
forma que las bermudas de los jeans.
3. Tipo de revisión y reposición (periodicidad de la revisión del producto y la rotación)

Rotación del
Categoría Revisión
producto
Bermuda Semanal
2 veces por semana
Jeans Semanal
Medias Quincenal
1 vez cada quince días
Bóxer Quincenal
Gorras 1 vez al mes Mensual
Buzos 1 vez a la semana Semanal
Cinturones 1 vez cada quince días Quincenal
Blusas 2 veces a la semana Semanal
Chaquetas 1 vez a la semana Semanal
Camisas Dia de por medio Cada 3 días
Inventario ABC
Nota: Cabe resaltar que, para la identificación de los productos, hemos discriminado un poco
más las categorías, ya que considerábamos que este análisis solo con 10 productos quedaba un
poco escaso de información; por ejemplo, antes las chaquetas rompevientos estaban inmersas
dentro de la misma categoría de chaquetas, no obstante, se realiza esta discriminación para un
mejor análisis

Empresa
producto referecia Precio Unitario Cantidad Costo total
Chaquetas $ 100.000,00 300 $ 30.000.000,00
Rompevientos $ 80.000,00 300 $ 24.000.000,00
Jeans $ 72.000,00 300 $ 21.600.000,00
Camisas $ 70.000,00 300 $ 21.000.000,00
Americanos $ 72.000,00 224 $ 16.128.000,00
Blazers $ 100.000,00 155 $ 15.500.000,00
Camisetas $ 25.000,00 600 $ 15.000.000,00
Brasieres $ 60.000,00 250 $ 15.000.000,00
Buzos $ 70.000,00 200 $ 14.000.000,00
Body $ 50.000,00 280 $ 14.000.000,00
Vestido de baño $ 80.000,00 150 $ 12.000.000,00
Blusas $ 30.000,00 350 $ 10.500.000,00
Leggins $ 30.000,00 240 $ 7.200.000,00
Pantimedias $ 15.000,00 400 $ 6.000.000,00
Bermuda $ 25.000,00 200 $ 5.000.000,00
Bóxer $ 10.000,00 500 $ 5.000.000,00
Cinturones $ 20.000,00 150 $ 3.000.000,00
Corbatas $ 20.000,00 150 $ 3.000.000,00
Medias tobilleras $ 5.000,00 555 $ 2.775.000,00
Medias largas $ 5.000,00 500 $ 2.500.000,00
Gorras $ 20.000,00 100 $ 2.000.000,00
producto referecia Precio Unitario Cantidad Costo total
Chaquetas $ 100.000,00 300 $ 30.000.000,00
Rompevientos $ 80.000,00 300 $ 24.000.000,00
Jeans $ 72.000,00 300 $ 21.600.000,00
$ 75.600.000,00
31%

producto referecia Precio Unitario Cantidad Costo total


Camisas $ 70.000,00 300 $ 21.000.000,00
Americanos $ 72.000,00 224 $ 16.128.000,00
Blazers $ 100.000,00 155 $ 15.500.000,00
Camisetas $ 25.000,00 600 $ 15.000.000,00
Brasieres $ 60.000,00 250 $ 15.000.000,00
Buzos $ 70.000,00 200 $ 14.000.000,00
$ 96.628.000,00
39%

producto referecia Precio Unitario Cantidad Costo total


Body $ 50.000,00 280 $ 14.000.000,00
Vestido de baño $ 80.000,00 150 $ 12.000.000,00
Blusas $ 30.000,00 350 $ 10.500.000,00
Leggins $ 30.000,00 240 $ 7.200.000,00
Pantimedias $ 15.000,00 400 $ 6.000.000,00
Bermuda $ 25.000,00 200 $ 5.000.000,00
Bóxer $ 10.000,00 500 $ 5.000.000,00
Cinturones $ 20.000,00 150 $ 3.000.000,00
Corbatas $ 20.000,00 150 $ 3.000.000,00
Medias tobilleras $ 5.000,00 555 $ 2.775.000,00
Medias largas $ 5.000,00 500 $ 2.500.000,00
Gorras $ 20.000,00 100 $ 2.000.000,00
$ 72.975.000,00
30%
A B C Total
Unidades 13% 18% 69% 100%
Inversión 31% 39% 30% 100%

Análisis del inventario.


En este caso se nota un déficit entorno a la rentabilidad que está generando la empresa, ya que en
lo evidenciado se demuestra que el 69% de los productos están generando más flujo de caja que
rentabilidad, visualizando que hay algunos productos que no están vendiendo lo correspondiente,
ya que debido a su precio que estos tienen deberían generar una mayor rentabilidad, tal es el caso
de; por ejemplo de los Blazers el cual se encuentra dentro de la categoría B, que dada las pocas
unidades que se han vendido no genera la suficiente rentabilidad, otro ejemplo que podemos
encontrar una falencia entorno a sus ventas es en los vestidos de baño, los cuales se encuentran
dentro de la categoría c y dada las unidades vendidas no generan la rentabilidad que prevé, dado
su precio. Es así que como conclusión observamos que se debe fomentar la venta de aquellos
productos que no están generando la suficiente rentabilidad, para generar consigo el balance
debido entorno a la rentabilidad que genera la empresa y el flujo de caja para que esta subsista;
tales productos que requieren una estrategia que fomente sus ventas son:
 Blazers
 Americanos
 Vestidos de baño

También podría gustarte