Está en la página 1de 10

GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS DEL TERRENO DE FUNDACION


1.0 GENERALIDADES.
1.1 OBJETIVO.

El presente Informe corresponde al Estudio de Mecánica de Suelos del terreno de fundación, del
proyecto: “Mejoramiento del Camino Vecinal El Milagro - Hualquiro del Caserío El Milagro
Distrito de Huarmaca - Huancabamba – Piura”. Dicho estudio se ha efectuado mediante una
investigación geotécnica que involucra trabajos de campo a través de pozos de exploración a
cielo abierto o calicatas y ensayos de laboratorio, para evaluar las características físicas y
resistentes del suelo de fundación sobre el cual será construido el pavimento rígido.

1.2 UBICACIÓN.

El Proyecto: “Mejoramiento del Camino Vecinal El Milagro - Hualquiro del Caserío El


Milagro Distrito de Huarmaca - Huancabamba – Piura”, se encuentra ubicada en el caserío El
Milagro - Hualquiro, Distrito de Huarmaca, Provincia de Huancabamba, Región Piura.

2.0 INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS.

2.1 TRABAJOS DE CAMPO.

El trabajo de campo incluyó las siguientes actividades:

- Evaluación y selección de las excavaciones (calicatas), siguiendo los procedimientos de


la Normas Técnicas para el Diseño de Caminos Vecinales del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones.
- Excavación, registro y muestreo de las excavaciones, de acuerdo a las Normas A.S.T.M.
D 420, y A.S.T.M. D 2488.
2.1.1. Calicatas.
En la exploración del subsuelo o terreno de fundación, se ejecuto un total de 09 calicatas
o excavaciones a cielo abierto, ubicadas convenientemente de tal manera de cubrir el
área en estudio y determinar su perfil estratigráfico.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-1-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
CUADRO DE CALICATAS

Calicata Profundidad
Progresivas
Nº (m)

01 Km 1+121.06 1.50

02 Km 2+068.74 1.50

03 Km 2+378.44 1.50

04 Km 2+506.44 1.50

05 Km 2+856.63 1.50

06 Km 3+280.00 1.50

07 Km 4+296.80 1.50

08 Km 5+125.44 1.50

09 Km 6+063.80 1.50

2.1.2. Muestreo.
Se tomaron muestras disturbadas representativas de los tipos de suelos encontrados
(Mab), en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de laboratorio, de acuerdo
al procedimiento recomendado por la Norma A.S.T.M. D 420.

2.1.3. Registro de Excavaciones.


Paralelamente al muestreo se realizó el registro de cada una de las calicatas, anotándose
las principales características de los tipos de suelos encontrados, tales como espesor,
color, olor, condición de humedad, angulosidad, forma, consistencia o compacidad,
cementación, reacción al HCl, estructura, tamaño máximo de partículas, etc; de acuerdo
a la Norma A.S.T.M. D 2488.

2.1.4. Preservación y Transporte de Suelos.


Por último, se realizaron las prácticas normalizadas para la preservación y transporte de
suelos, con destino hacia el laboratorio de la Empresa, para los posteriores ensayos,
teniendo en cuenta la Norma A.S.T.M. D 4220.

2.2 TRABAJOS DE LABORATORIO.

Los trabajos en laboratorio incluyeron las siguientes actividades:


- Métodos para la reducción de muestras de campo a tamaño de muestras de ensayo, de
acuerdo a la Norma A.S.T.M. C 702.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-2-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.

- Obtención en laboratorio de muestras representativas (cuarteo), siguiendo la práctica de la


Norma A.S.T.M. C 702.

2.2.1. Ensayos de Laboratorio Estándar.

Las muestras representativas se trasladaron y ensayaron en el Laboratorio de Mecánica


de Suelos, Tecnología del Concreto y Tecnología del Asfalto, de la Empresa: Geocon
Vial - Ingenieros Consultores E.I.R.L., siguiendo las Normas A.A.S.H.T.O., A.S.T.M. y
N.T.P.; y son las siguientes:

- Standard Test Method for Particle Size Analysis of Soils A.A.S.H.T.O.


T 88
(Método de Ensayo de Análisis Granulométrico de Suelos por Tamizado).

- Standard Test Method for Liquid Limit, Plastic Limit, and Plasticity Index
A.A.S.H.T.O. T 89
of Soils.
(Método de Ensayo para Determinar el Limite Liquido, Limite Plástico e Índice de
Plasticidad de Suelos).

- Standard Test Methods for Laboratory Determination of Water (Moisture)


A.A.S.H.T.O. T 265
Content of Soil and Rock.
(Método de Ensayo para Determinar el Contenido de Humedad de un Suelo).

- Standard Test Method for Specific Gravity of Soils. A.A.S.H.T.O. T 100


(Método de Ensayo para Determinar el Peso Específico Relativo de las Partículas
Sólidas de un Suelo).

- Método de Ensayo para Determinar la Densidad Aparente A.S.T.M. D


2937
(Peso Volumétrico de un Suelo).

2.2.2. Ensayos de Laboratorio Especiales.

Siguiendo con el análisis de las muestras ensayadas en el Laboratorio, siguiendo las


Normas; se procedió a ejecutar los ensayos especiales, y son los siguientes:

- Análisis Químico de muestras de Suelo (pH, Sulfatos y Cloruros). A.S.T.M.D


4972

- Test Method for Laboratory Compaction Characteristics of Soil Using A.A.S.H.T.O.


T 180
Modified Effort (2,700 kN-m/m3).
(Método de Ensayo para la Compactación de Suelos en Laboratorio utilizando una
Energía Modificada).

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-3-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
- Método de Ensayo de C.B.R. (Relación de Soporte de California), A.A.S.H.T.O.
T 193
de Suelos Compactados en Laboratorio.

2.3 CLASIFICACIÓN DE SUELOS DEL TERRENO DE FUNDACION.

Las muestras ensayadas en Laboratorio se han clasificado de acuerdo a la Norma A.A.S.H.T.O.


M 145, Standard Classification of Soils and Soil – Agrégate Mixtures for Highway Construction
Purposes, (Método para la Clasificación de Suelos para Uso en Vías de Transporte).

CUADROS DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS

Intersección Calles Km 1+121.06 Km 2+068.74


Calicata Nº C-1 C-2
Muestra M-1 M-1

% Que pasa Nº 10 96.64 95.52


% Que pasa Nº 40 94.49 93.00
% Que pasa Nº 200 90.84 89.80
Limite Liquido (%) 43 42
Índice de Plasticidad (%) 21 22
Contenido de Humedad (%) 26.40 % 19.25 %
Densidad Natural (gr/cm3) 1.86 1.84

Clasificación A.A.S.H.T.O. A - 7 - 6 (20) A - 7 - 6 (20)

Intersección Calles Km 2+378.44

Calicata Nº C-3

Muestra M-1

% Que pasa Nº 10 95.48

% Que pasa Nº 40 92.94

% Que pasa Nº 200 90.02

Limite Liquido (%) 44

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-4-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.

Índice de Plasticidad (%) 16

Contenido de Humedad (%) 18.28 %

Densidad Natural (gr/cm3) 1.62

Clasificación A.A.S.H.T.O. A - 7 - 6 (17)

Intersección Calles Km 2+506.44 Km 2+856.63

Calicata Nº C-4 C-5

Muestra M-1 M-1

% Que pasa Nº 10 89.85 99.89

% Que pasa Nº 40 83.99 96.63

% Que pasa Nº 200 80.25 92.20

Limite Liquido (%) 45 45

Índice de Plasticidad (%) 19 17

Contenido de Humedad (%) 27.46 % 27.20 %

Densidad Natural (gr/cm3) 1.90 1.87

Clasificación A.A.S.H.T.O. A - 7 - 6 (16) A - 7 - 6 (18)

Intersección Calles Km 3+280.00 Km 4+296.80

Calicata Nº C-6 C-7

Muestra M-1 M-1

% Que pasa Nº 10 87.50 96.55

% Que pasa Nº 40 81.06 92.50

% Que pasa Nº 200 75.38 89.63

Limite Liquido (%) 47 49

Índice de Plasticidad (%) 18 18

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-5-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.

Contenido de Humedad (%) 17.12 % 43.68 %

Densidad Natural (gr/cm3) 1.48 1.53

Clasificación A.A.S.H.T.O. A - 7 - 6 (14) A - 7 - 6 (19)

Intersección Calles Km 5+125.44 Km 6+063.80

Calicata Nº C-8 C-9

Muestra M-1 M-1

% Que pasa Nº 10 80.72 92.16

% Que pasa Nº 40 75.40 85.66

% Que pasa Nº 200 66.01 75.57

Limite Liquido (%) 43 41

Índice de Plasticidad (%) 12 22

Contenido de Humedad (%) 17.09 % 21.14 %

Densidad Natural (gr/cm3) 1.92 1.96

Clasificación A.A.S.H.T.O. A - 7 - 5 (8) A - 7 - 6 (16)

3.0 DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES ESTRATIGRÁFICOS.


3.1 DESCRIPCION DEL TERRENO DE FUNDACION.
En base a los trabajos de exploración de campo, ensayos de laboratorio, se deduce lo siguiente:

CALICATA C - 1 (Km 1+121.06).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (20), de alta plasticidad, de color marrón claro, alta resistencia en seco,
nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia suave;
escasa proporción de arena fina a gruesa (5.80 %), y poca cantidad de gravilla (3.36 %). El
estrato se encuentra muy húmedo, medianamente consolidada, sin olor y bajo porcentaje de sales
sulfatadas.

CALICATA C - 2 (Km 2+068.74).

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-6-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (20), de alta plasticidad, de color marrón amarillento, alta resistencia
en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia
suave; escasa proporción de arena fina a gruesa (5.72 %), y poca cantidad de gravilla (4.48 %).
El estrato se encuentra húmedo, consolidada, sin olor y bajo porcentaje de sales sulfatadas.

CALICATA C - 3 (Km 2+378.44).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (17), de mediana plasticidad, de color crema amarillenta, alta
resistencia en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de
consistencia suave; escasa proporción de arena fina a gruesa (5.46 %), y poca cantidad de
gravilla (4.52 %). El estrato se encuentra húmedo, consolidada, con olor y bajo porcentaje de
sales sulfatadas.

CALICATA C - 4 (Km 2+506.44).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (16), de mediana plasticidad, de color crema blanquecina, alta
resistencia en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de
consistencia suave; apreciable proporción de grava T.M. ¾” (10.15 %), y poca cantidad de arena
gruesa a fina (9.60 %). El estrato se encuentra muy húmedo, medianamente consolidada, con olor
y bajo porcentaje de sales sulfatadas.

CALICATA C - 5 (Km 2+856.63).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (18), de mediana plasticidad, de color crema oscuro, alta resistencia en
seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia
suave; escasa proporción de arena fina a gruesa (7.69 %), y poca cantidad de gravilla (0.11 %).
El estrato se encuentra muy húmedo, consolidada, sin olor y bajo porcentaje de sales sulfatadas.

CALICATA C - 6 (Km 3+280.00).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (14), de mediana plasticidad, de color marrón oscuro, alta resistencia
en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia
suave; apreciable proporción de grava T.M. ¾” (12.50 %), y elevada cantidad de arena gruesa a
fina (12.12 %). El estrato se encuentra húmedo, consolidada, con olor y bajo porcentaje de sales
sulfatadas.

CALICATA C - 7 (Km 4+296.80).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-5 (19), de mediana plasticidad, de color marrón oscuro a negro, alta
resistencia en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de
consistencia suave; escasa proporción de arena gruesa a fina (6.92 %), y poca cantidad de grava
T.M. ¾” (3.45 %). El estrato se encuentra muy húmedo, poco consolidada, sin olor y bajo
porcentaje de sales sulfatadas.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-7-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
CALICATA C - 8 (Km 5+125.44).
De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-5 (8), de baja plasticidad, de color marrón amarillento, alta resistencia en
seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia
suave; apreciable proporción de grava T.M. ¾” (19.28 %), y elevada cantidad de arena fina a
gruesa (14.71 %). El estrato se encuentra húmedo, consolidada, con olor y bajo porcentaje de
sales sulfatadas.

CALICATA C - 9 (Km 6+063.80).


De 0.00 m. a 1.50 m.
Arcilla Inorgánica, A-7-6 (69), de alta plasticidad, de color marrón amarillento, alta resistencia
en seco, nula dilatancia, alta tenacidad, ninguna reacción al ácido clorhídrico y de consistencia
suave; apreciable proporción de arena fina a gruesa (16.59 %), y poca cantidad de grava T.M. ¾”
(7.84 %). El estrato se encuentra muy húmedo, medianamente consolidada, sin olor y bajo
porcentaje de sales sulfatadas.

3.2 ASPECTOS RELACIONADOS CON LA NAPA FREATICA.

Se debe señalar que no se encontró el nivel de la napa freática, en ninguna de las calicatas
estudiadas.

4.0 DETERMINACION DE LA CAPACIDAD SOPORTE DEL TERRENO DE


FUNDACION.

Para determinar el C.B.R. de diseño, se determino el tipo de suelo, de acuerdo a la Norma


A.A.S.H.T.O. M 145, teniendo como estrato de suelo, más desfavorable a las siguientes
Calicatas; obteniéndose los siguientes resultados, después de realizar los ensayos especiales:

Tipo de
Calicat Profundid
Suelo D.S.M. O.C.H. C.B.R. (%)
Progresiva a ad
A.A.S.H.T. (gr/cm3) (%) (95 % M.D.S)
Nº (m)
O.

Km 1+121.06 C-1 0.00 - 1.50 A - 7 - 6 (20) 1.810 12.40 1.30

Km 3+280.00 C-6 0.00 - 1.50 A - 7 - 6 (14) 1.728 14.60 2.90

5.0 DISEÑO DE PAVIMENTO RIGIDO.

La metodología empleada para el diseño del pavimento rígido, del Proyecto: ““Mejoramiento del
Camino Vecinal El Milagro - Hualquiro del Caserío El Milagro Distrito de Huarmaca -
Huancabamba – Piura”, presenta los siguientes lineamientos.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-8-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
La siguiente metodología se refiere a los métodos para determinar espesores de las losas de
concreto adecuados para soportar las cargas de tráfico en calles y carreteras de concreto
hidráulico. El propósito de diseño es el mismo que para otras estructuras de ingeniería obtener el
espesor mínimo que resultará en el costo anual más bajo, para los costos de inversión inicial y de
mantenimiento.

Si el espesor es mayor de lo necesario, el pavimento prestará un buen servicio con bajos costos
de mantenimiento, pero el costo de inversión será alto. Si el espesor no es el adecuado, los costos
prematuros y elevados de mantenimiento e interrupciones en el tráfico sobrepasarán los bajos
costos iniciales. Una correcta ingeniería requiere que los diseños de espesores, balanceen
apropiadamente el costo inicial y los costos de mantenimiento.

Otros aspectos son igualmente importantes para asegurar el buen funcionamiento y la duración
del pavimento de concreto y son la provisión para un soporte razonablemente uniforme,
prevención del bombeo o expulsión del lodo con sub bases relativamente delgadas tratadas o no
con cemento, en caso que el tráfico esperado de camiones sea suficientemente grande como para
causarlo; uso de un índice de juntas que garantice una adecuada transferencia de cargas y facilite
el uso de sellos si son requeridos para hacerlas efectivas, prevenga daños de las mismas debido a
filtraciones y el uso de un diseño de mezclas y agregados que proporcionen un concreto de buena
calidad, con la resistencia y durabilidad necesarias, bajo las condiciones actuales de exposición.

Los criterios de espesores sugeridos están basados en la experiencia del comportamiento general
de pavimentos. Si se dispone de experiencia del comportamiento especifico regional o local en
condiciones más desfavorables o adversas, los criterios de diseño pueden ser apropiadamente
modificados. Estas modificaciones particulares pueden ser de clima, suelos o drenaje e
innovaciones futuras en los diseños.

Teniendo en cuenta estos factores se diseñó los espesores en la trocha carrozable, llegando a la
siguiente conclusión:

En Badén
- Espesor Losa de Concreto (F’c = 210 Kg/cm2) = 20.00 cm.
- Espesor Total (Constructivo) = 20.00 cm.

6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 El material que conforma el suelo del terreno de fundación del proyecto: “Mejoramiento del
Camino Vecinal El Milagro - Hualquiro del Caserío El Milagro Distrito de Huarmaca -
Huancabamba – Piura”, está conformado básicamente por arcillas inorgánicas, de mediana a alta
plasticidad, mezclados con escasa proporción de arena y grava. Se encuentran muy húmedas a
húmedas, medianamente consolidadas a consolidadas, y presentan bajo porcentaje de sales
sulfatadas.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
-9-
GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L.

Calle. Capitán Juan Porcel Nº 212 – Jaén – Cajamarca.


R.U.C. 20495954847. Telef. 976882127. R.P.M. #0119741.Email : geoconvial@hotmail.com, geoconvial@gmail.com.
PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS GEOTECNICOS, ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, TECNOLOGIA DEL
CONCRETO,
TECNOLOGIA DEL ASFALTO, DISEÑO DE PAVIMENTOS, ALQUILER DE EQUIPOS DE LABORATORIO Y
VENTA DE ADITIVOS QUIMICOS PARA LA CONSTRUCCION.
 El espesor de trocha carrozable, recomendado, como Propuesta Técnica - Económica, se
detalla en el Capitulo 5.

 Se recomienda eliminar la capa de relleno existente, en todos los sectores, por estar conformados
por materiales inapropiados, y posteriormente recibirán un mejoramiento con el objetivo de
generar una sub rasante acorde al tratamiento que va a recibir.

 La rasante de los sectores a analizar, son pésimos y presentan valores de capacidad de soporte del
terreno de fundación muy bajos (C.B.R < 3), por lo que se recomienda utilizar como
mejoramiento una capa de material granular Over T.M. 6”, y a continuación la base en un
espesor mínimo de 20 cm.

 Con la finalidad de lograr una mezcla de concreto acorde a las necesidades se recomienda la
utilización de aditivos plastificantes reductores de agua de rango medio, garantizando el ahorro
económico por m3 y la durabilidad de la estructura, y se deberá utilizar una relación
Agua/Material Cementante mínimo de 0.50.

 En la compactación de la base, se deberá tener en cuenta el óptimo contenido de humedad,


obtenido del ensayo del Proctor Modificado (A.A.S.H.T.O. T 180). Además, se recomienda
realizar ensayos de densidad de campo (A.A.S.H.T.O. T 191), para evaluar el grado de
compactación, recomendándose un valor mínimo de 100 % de su densidad seca máxima obtenida
del ensayo de Proctor Modificado, realizado en laboratorio.

 Considerar la construcción de estructuras que evacuen las aguas superficiales y aguas de


precipitación, con el objetivo de no causar el posterior colapso de la estructura de pavimento.

 Finalmente, podemos concluir que para la realización del Proyecto: “Mejoramiento del Camino
Vecinal El Milagro - Hualquiro del Caserío El Milagro Distrito de Huarmaca - Huancabamba –
Piura”, se deberá tener en cuenta las consideraciones antes descritas, dada la importancia de la
obra, de tal suerte que se asegure mayor estabilidad y durabilidad de la vía a construir.

Prohibida su Reproducción Total o Parcial (INDECOPI). Derechos Reservados RQ – GEOCON VIAL – INGENIEROS CONSULTORES
E.I.R.L.
- 10 -

También podría gustarte