Resp. Dr. Betances No. 16, Ens. Luperón, Santo Domingo, D.N.
Tel. 809-538-7768 Y 809-996-2298
RNC. 1-30-75583-3
ESTUDIO GEOTÉCNICO
A PROYECTO: AMPLIACION Y REMODELACION
ESCUELA SAN ANTON, SAN PEDRO DE MACORIS
25 de agosto de 2013
Realizado por:
Ing. Yude Valenzuela López
Codia 14503
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
Resp. Dr. Betances No. 16, Ens. Luperón, Santo Domingo, D.N.
Tel. 809-538-7768 Y 809-996-2298
RNC. 1-30-75583-3
26 de agosto de 2013
Le saluda,
Atentamente;
POR GEO-ESTESA
TEMAS PAGS.
Carta de Remisión
Introducción ……………………………………………………. 1
Trabajo de Campo ……………………………………………….. 2
Método de Sondeo ……………………………………………… 3
Propiedades Geotécnica del Suelo………………………………… 5
Estratigrafía………………………………………………………. 7
Formación Geológica…………………………………………….. 9
Cálculo Capacidad Portante………………………………………. 12
Asentamiento…………………………………………………….. 13
ANEXO I
Registro de Exploraciones……………………………………….. 15
ANEXO II
ANEXO III
RECOMENDACIONES ……………………………………………27
INTRODUCCION
1
TRABAJO DE CAMPO
2
METODO DE SONDEO
3
5) Un muestreador de dobles tubos tipos N.W.M., se hace penetrar en la
roca mediante un movimiento rotativo y presión hidráulica vertical
aplicada por el equipo de sondeo. Una vez el tubo saca testigo penetra
hasta la profundidad requerida, se sube a la superficie, se retira
cuidadosamente la muestra de roca recuperada y se coloca en una caja de
madera, preparada mediante la subdivisión en canales longitudinales del
mismo ancho de la muestra y definiendo el intervalo de muestreo
mediante el uso de piezas de madera debidamente identificados.
6) Para cada sondeo se llevó un registro de perforación que además de los
datos indicados en la parte del sondeo de suelo para la zona a rotación
incluyó: Tipos y Diámetro de la Corona y Tubo muestreador, longitud de
los núcleos (Testigos) recuperados, velocidad de penetración así como
cualquier otra actividad de importancia.
Las muestras de suelos fueron sometidas a los siguientes ensayos, según las
siguientes designaciones:
b) Clasificación ASTMD-2487-98
4
PROPIEDADES GEOTÉCNICAS DEL SUELO
6
ESTRATIGRAFIA
SONDEO NO. 1
A profundidad de 0.00 Mts. a 1.20 Mts. se localizó un estrato de roca
coralina (caliza crema) con pequeños vacíos y desde las profundidades de 2.40
Mts. a 4.40 Mts. se localizó un estrato de roca caliza de color crema (arrecife), y
entre las profundidades de 4.40 Mts. a 5.20 Mts. se localizó un perfil de roca
caliza de color crema, roca coralina (arrecife).
SONDEO NO. 2
A profundidad de 0.00 Mts. a 2.40 Mts. se localizó un estrato de roca caliza
crema. Y a profundidades de 4.40 Mts. a 5.20 Mts. se localizó un perfil de roca
caliza coralina de color crema. (Entre 2.60 mts a 2.80 mts presencia del N.A.F,
nivel freático).
SONDEO NO. 3
7
SONDEO NO. 4 AL 5
SONDEO NO. 6
8
FORMACION GEOLÓGICA
Por su aspecto blanco son muy distinguibles. Las calizas se forman en los
mares cálidos y poco profundos de las regiones tropicales, en aquellas zonas en
las que los aportes detríticos son poco importantes. Dos procesos, que
generalmente actúan conjuntamente, contribuyen a la formación de las calizas:
ORIGEN QUÍMICO
ORIGEN BIOLÓGICO
UTILIZACIÓN DE LA CALIZA
VEASE TAMBIEN
Creta (roca)
Dolomía
Estromatolito
Toba calcárea
Trasvertino
10
PRESION EFECTIVA POR PESO PROPIO DE FUNDACION
R ─∆H = 1.40 m
11
CALCULO CAPACIDAD PORTANTE
FUNDACION AISLADA
Usando la siguiente fórmula según Terzaghi.
qu = qN qF qs + ½ y BN y F y S
qu = 15.25 x 1.5 = 22.87 Kg/m3
Usando o = 30º
H/B = 0.8/2.5 = 0.32
Ng = 90 , Ny = 50
Fqs = 2.5 – M1 (B/L)
o = 30º , H/B = 0.32 , valor de M1 = 0.34
Fqs = 2.5 – (0.34) (3.5 / 2.5) = 2.16
Fqs = 2.16
12
CÁLCULO ASENTAMIENTO
Tc = CuTc
H2
Cu = 7.061 mm
T = 15 años T = tiempo en años
Tiempo 24 horas, 60 mins.
H2 = (2.8 x 1000)2
2
Solución
13
TIPO DE CIMENTACION
14
ANEXO I
REGISTRO DE EXPLORACIONES
15
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
16
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
17
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
18
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
19
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
20
ESTUDIOS DE SUELOS & EDIFICACIONES, EIRL
21
ANEXO II.-
PLANO DE LOCALIZACION DE
LAS PERFORACIONES
22
ANEXO III.-
ENSAYOS DE COMPRESION
UNIAXIAL SIMPLE
23
DESCRIPCION DE ROCA CALIZA MARGOSA
CONDICIONES DE LA ROCA
DUREZA CALIDAD
RQD Calidad
Muy Blanda: Se raya fácilmente con las uñas >90 Excelente
Blanda: Se raya con las uñas 75-90 Buena
Medianamente dura: Se raya fácilmente con cuchillo 50-75 Media
Dura: Dificultad al rayarse con cuchillo 25-50 Pobre
Muy dura: No se raya con cuchillo <25 Muy pobre
24
ROCA CALIZA CORALINA
TABLA No. 3
25
De los ensayos de compresión Uniaxial Simple se tiene que la media del valor del
Esfuerzo último para la muestra ensayada es qu=32.91 kg/cm2, siendo el mayor
igual a qu=60.33 kg/cm2, y el menor igual a qu = 15.50 kg/cm2.
ESFUERZO ADMISIBLE
qadm = qult
FS
FS = Factor de Seguridad
FS = 3 Mínimo
26
RECOMENDACIONES
CIMENTACIONES
ENERO / 2016.
CODIGO: 16 12 15
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Dirigido a:
Distinguido Señor:
De manera formal tenemos a bien remitirle el Informe Final que contiene las
informaciones relativas a la Investigación Geotécnica realizada en los terrenos donde se
ejecutará el proyecto “Estancia Infantil San Pedro 2”, localizado en el Sector Las
Colinas, Provincia San Pedro de Macorís, R. D.
Atentamente,
2
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
CONTENIDO
1. - Introducción. 4
2. - Generalidades. 5
3. - Geología de la Zona. 5
4. – Investigación de Campo. 7
5. - Trabajo de Laboratorio. 7
7. - Trabajos de Gabinete. 15
7.1. -Conclusión. 15
7.2. -Recomendaciones. 15
Anexos
3
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
1.0- INTRODUCCION:
Las actividades desarrolladas expuestas en este informe, la dividimos en tres etapas, que
son las siguientes:
4
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
2.0- GENERALIDADES:
El proyecto está ubicado en el Sector Las Colinas, Provincia San Pedro de Macorís,
Rep. Dom.
Coordenadas Satelitales: 18° 27.899´ N
69° 16.380´ W
3.0- GEOLOGÍA DE LA ZONA:
5
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Superficie:
Límites:
Limita al norte con las provincias Hato Mayor y El Seibo, al este con la provincia
La Romana, al sur con el Mar Caribe y al oeste con las provincias de Santo Domingo y
Monte Plata.
Hidrología:
Los principales ríos de la provincia son Soco, Higuamo, Casuí, Brujuelas (en el
límite con la provincia de Santo Domingo) y Cumayasa (formando el límite con la
provincia La Romana).
CORDILLERA SEPTENTRIONAL
6
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Esta labor consistió en la realización de Siete (7) sondeos ubicados de tal manera
que obtuviéramos informaciones y muestras en los puntos que consideramos más
representativos del terreno en estudio y donde se producirán las principales solicitaciones.
(Ver plano ubicación de sondeos en anexo). La profundidad por sondeo fue estimada de
5.0 a 6.0 metros, estos sondeos fueron realizados utilizando dos a máquinas marca
ACKER con capacidad para trabajar a percusión y a rotación.
7
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Porcentaje de Humedad.
Granulometría
Etc.
8
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Sondeo No 1:
Iniciando la perforación encontramos un material de Relleno compuesto por
Caliche. Seguido de un material muy parecido al anterior, con un análisis granulométrico y
composición en su clasificación de suelos que arroja los siguientes porcentajes, Grava en un
27.65%, Arena en un 71.05% y suelos finos en 1.30%, definiendo que el material actuante
es un Caliche Areno Gravoso con algo de Limo. A continuación se extrae la muestra #3,
donde continúa un Caliche Granular con algo de Limo, con una proporción en su contenido
de suelo de 0% de Grava Caliza, 98.0% de Arena y 2.0% de Limo, según los análisis
granulométricos obtenidos el estrato se clasifica como un Caliche Areno Limoso. Seguido
con un estrato muy parecido al anterior, los análisis granulométrico realizados a esta
muestra arrojan los siguientes porcentajes de suelos, Grava en un 57.50%, Arena en un
42.26% y suelos dinos para un 0.37%, para ser definido como un Caliche Gravo Arenoso
con algunas partículas de Limo, en la medida que profundizamos el estrato se torna
bastante duro, presentando el rechazo al suelo a la profundidad de 1.80 metros,
sobrepasando los valores de N, por encima de los 90 golpes, por la presencia de un material
altamente resistente, siendo necesario cambiar el método de percusión para rotación. Donde
aparece una Roca Caliza Coralina Color Crema con Manchas Marrón Amarillenta,
Arenisca con Fisuras y Oquedades, Fragmentada. Se mantiene este mismo estrato, durante
todo el trayecto del sondeo con una resistencia bastante homogénea, hasta alcanzar la
profundidad máxima de la exploración.
9
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Sondeo No 2:
En este punto desde la superficie del terreno se presenta un Caliche Limo Arcilloso
Color Crema. Seguido de un estrato similar al anterior con tornándose Arenoso, de acuerdo
a los análisis granulométrico realizados a esta muestra el material está formado por los
siguientes porcentajes de suelos, 0% de Grava, 73.71% de Arena y 2.72% de Limo,
definiendo que el material presente es un Caliche Areno Limoso. A continuación le sigue la
extracción de la muestra #3, donde encontramos un Caliche Limo Arenoso muy parecido al
anterior, con un análisis granulométrico en su composición y clasificación de suelos que
arroja los siguientes porcentaje de suelos, Grava en un 20.34%, Arena en un 77.96% y
suelos finos en un 1.70%, para una clasificación de un Caliche Areno Limoso con Grava,
en la medida que profundizamos el suelo aumenta la capacidad portante alcanzando un N,
por encima de los 50, golpes, presentando el rechazo a la profundidad de 2.25 metros,
siendo necesario cambiar el método de percusión para rotación. Donde encontramos una
Roca Caliza Coralina, Arenisca Color Crema con Manchas Marrón, Fisuras y algunas
Oquedades muy Fragmentada. Se mantiene este mismo estrato, hasta la profundidad
máxima sondeada.
Sondeo no 3:
Desde el inicio de la superficie del sondeo se presenta un Caliche Limo Arcillo
Gravoso color Crema. A continuación le sigue la extracción de la muestra #2, donde
aparece un material muy parecido al anterior, según los análisis granulométrico realizados
el material está formado por los siguientes porcentajes de suelo de 49.50% de Grava,
48.50% de Arena y 2.0% de Limo, según los porcentajes granulométrico obtenido podemos
clasificar el material como un Caliche Gravo Areno Limoso. En la siguiente muestra le
sigue el mismo material de Caliche Limo Arenoso Color Crema, según el análisis
10
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Sondeo No 5:
A partir de la superficie del terreno existe un material identificado como una Arcilla
Marrón Oscura Gravo Arenosa con material de Capa Vegetal, rígido con un espesor de 0.45
metros. Seguido de la muestra #2, donde encontramos una Arcilla Oscura con Caliche con
Gravo Arenoso Color Crema. En la siguiente muestra encontramos un Caliche Areno
Limoso Color Crema partículas de Grava y algo de Arcilla Oscura, según el análisis
granulométrico efectuado a esta muestra el estrato arroja los siguientes porcentaje de
suelos, 59.23% de Grava, 36.05% de Arena y 4.92% de suelos finos, para ser clasificado
como un Caliche Gravo Areno Limoso, este perfil de suelo y su clasificación se extiende
hasta la profundidad de 1.80 metros. A esta profundidad se produce el rechazo del suelo,
tomando un N, por encima de los 50, golpes, por la presencia de un material altamente
resistente, por lo cual nos vimos en la obligación de cambiar el método de percusión para
rotación. A continuación le sigue una Roca Caliza Coralina, Arenisca Color Crema con
Manchas Marrón Amarillenta, Fisuras y algunas Oquedades, Fragmentada. Manteniéndose
esta situación durante todo el trayecto del sondeo, hasta llegar a la profundidad máxima
sondeada de aproximadamente unos 6.0 metros.
12
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Sondeo no 6:
En este punto desde el inicio del sondeo encontramos una Arcilla Color Marrón con
Arena Limosa y partículas de Grava Caliza con material de Capa Vegetal con un espesor de
0.45 metros. A continuación le sigue la extracción de la muestra #2, donde no hubo
recuperación de testigo. En la siguiente muestra aparece un Caliche Gravo Areno Limoso
con algo de material de Capa Vegetal, con un análisis granulométrico y una composición en
su clasificación de suelos que arroja los siguiente porcentajes, Grava en un 44.83%, Arena
en un 50.57% y suelos finos en un 4.60%, definiendo que el material actuante es un Caliche
Areno Gravo Limoso, este perfil de suelo se extiende, hasta la profundidad de 1.30 metros.
A esta misma profundidad se presenta el rechazo del suelo, tomando un valor de N, por
encima de los 73, golpes, debido a la alta resistencia del material, siendo necesario cambiar
el método de percusión para rotación. Apareciendo una Roca Caliza Color Crema con
Manchas Marrón, Fisuras y Oquedades muy Fragmentada, con un porcentaje de
recuperación equivalente a un 10.41%. A la profundidad de 1.80 metros se presenta fuga de
agua total, aunque no se registró caída libre de la barrena de arrastre, lo que evidencia que
no existe caverna en este punto. A continuación le sigue una Caliza con características
idénticas a la anterior Coralina, Arenisca tornándose más Fragmentada, aumentando el
porcentaje de recuperación igual a un 8.33%. Permanece este mismo estrato, durante todo
el proceso de la perforación, hasta alcanzar la profundidad máxima de la perforación.
13
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Sondeo no 7:
Partiendo de la superficie existe un material identificado como una Arcilla con capa vegetal
Color Marrón Oscura Limo Arenosa con partículas de Grava Caliza y algo de Caliche con
un espesor de 0.45 metros. A continuación le sigue la extracción de la muestra #2, aparece
un Caliche Gravo Arenoso con algo de Arcilla Color Marrón, con un análisis
granulométrico en su composición y clasificación de suelos que arroja los siguientes
porcentaje de suelos, Grava en un 10.37%, Arena en un 87.77% y suelos finos en un 1.86%,
para una clasificación de un Caliche Arenoso con algo de Limo y partículas de Grava.
Seguido del mismo Caliche Areno Limoso Color Crema, según el análisis granulométrico
efectuado a esta muestra el estrato arroja los siguientes porcentaje de suelos, 0% de Grava,
98% de Arena y 2.0% de suelos finos, para ser clasificado como un Caliche Areno Limos0,
en la medida que profundizamos el suelo aumenta la capacidad portante alcanzando un N,
por encima de los 85, golpes, presentando el rechazo a la profundidad de 1.17 metros,
siendo necesario cambiar el método de percusión para rotación. Donde encontramos una
Roca Caliza Coralina, Arenisca Color Crema con Manchas Marrón, Fisuras y algunas
Oquedades muy Fragmentada. Manteniéndose esta situación durante todo el trayecto del
sondeo, hasta llegar a la profundidad máxima de la exploración.
14
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
7. - TRABAJOS DE GABINETE:
7.1 Conclusión:
7.2 Recomendaciones:
15
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Preparado por:
16
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
ANEXOS
17
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
SECCION A
18
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
Para un N60 = 12 en Arenas interpolamos la Tabla 11.2, Pagina 175, del Libro
Mecánica de Suelos y Cimentaciones del Ing. Carlos Crespo Villalaz 4ta Edición y
obtenemos: Ø = 30.31° (usaremos un Ø = 30) Es= 263.15 Kg/cm2
Según Libro Mecánica de Suelos y Cimentaciones, 4ta Edición, del Ing. Carlos
Crespo Villalaz, Pagina 177, Tabla 11.5, para una Arena tenemos un peso específico
de 1.68 Ton/m2. ɣ = Peso específico del Suelo = 1.68 Ton/m2
19
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
( )( )(αprom)
( )( ( ) )( ) = 0.63 cm
20
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
SECCION B
Proyecto
“Centro de Atención Integral para la
primera Infancia”
21
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
SECCION C
S-3
S-4
S-5
S-1 S-2
S-6
S-7
22
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
SECCION C
23
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
SECCION D
24
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
25
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
26
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
27
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
28
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
29
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
30
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
31
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com
Roberto Herrera & Asociados, S.R.L.
INFORME SOBRE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO
“CENTRO DE ATENCION INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA”, SECTOR LAS COLINAS,
PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS, REP. DOM.
NOTA: Se dañaron varias fotografías, por esta razón no pudieron ser mostradas
algunos sondeos.
32
Calle Juan Paradas Bonilla, No. 3C, Ensanche Naco, Sto. Dgo., D. N., R. D.
Teléfonos: 809-566-9339 (Ofic.) 809-350-8662 (Cel.); E-mail: rhasoc@gmail.com