Está en la página 1de 3

Signos de puntuación:

Explicar el concepto, uso, reglas y mostrar dos ejemplos evidenciando cuando se usan correctamente
y cuando se usan mal y las consecuencias de ello. Tema: - Apó strofo. - Paréntesis. - Corchetes.

Los signos de puntuacion son aquellos signos ortograficos que delimitan las frases y los parrafos,
establecen jerarquias para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas en principales y
secundarias.

Los signos de puntuació n cumplen una importante funció n en la lengua escrita, pues su correcto uso
permite comprender de forma coherente y sin ambigü edades el contenido de un texto.
Por medio de los signos de puntuació n se estructuran los textos, ordenando y jerarquizando las ideas
en principales y secundarias, lo que permite al lector una mejor interpretació n, aná lisis y
comprensió n del contenido.
APOSTROFO:
El apóstrofo es un signo de puntuació n en forma de coma volada o elevada (’) o comilla simple de
cierre (’) utilizado en muchas lenguas que utilizan el alfabeto latino, así como en sistemas
de romanizació n de diversas lenguas, como el á rabe, el hebreo o el chino mandarín.
El apó strofo (ʼ) en españ ol tiene varios usos. Podemos enumerar los siguientes:
• Elidir una letra en la escritura antigua. Por ejemplo, "D' ellos".
Representar grá ficamente la omisió n de una sílaba que no se pronuncia en el lenguaje coloquial de
determinada regió n. Por ejemplo "¿Pa' qué tú quieres ese dinero?"; "Ahora sí que quiero nada' en el
río"
Mal uso:
 Cuando aparece en sustitucion de las dos primeras cifras de un añ o:
Ejemplo:
Incorrecto: Colombia `21 reemplazando al 2021, en este caso basta con poner las dos ultimas cifras
del añ o
Correcto: Colombia 21 o Colombia – 2021

 Cuando se usa una S muy seguido para indiar el plural.


Ejemplo:
Incorrecto: OIT`s,
Correcto: las OIT

 Para separar las horas de los minutos:


Ejemplo:
Incorrecto: 02`15 pm
Correcto: 2:15 pm
 Para separar los numeros en parte entera a parte decimal
Ejemplo:
Incorrecta: 2`250
Correcta: 2,250 o 2.250

Confundirla con el apostrofe, la cual es una figura para dirigir una palabra con vehemencia.
PARENTESIS
Paréntesis
El paréntesis es un signo ortográ fico doble, es decir, compuesto por dos signos simples, uno abre y el
otro cierra, utilizado en una oració n para delimitar, aislar palabras, frases o incluso pá rrafos,
permitiendo aclarar o aportar alguna informació n complementaria al texto.
Ejemplos:

En la literatura:

En frases intercaladas con sentido explicativo independiente. Por ejemplo: Con este último despacho
(espero que comprenda la tardanza generada por el paro) finaliza el numero de pedidos del mes de
mayo.
Para agregar fechas:
Ejemplo:
 El partido entre Colombia y argentina (1993) significó un hecho trascendental para nuestro
pais.
Para aclaraciones correspondientes a abreviaturas y siglas.
ejemplo: 
La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo internacional.
Para encerrar datos aclaratorios como lugares.
ejemplo: Sebastin vive actualmente en Casanare (Colombia).
En este mismo sentido y para la elaboració n de cartas o documentos oficiales, podrá n utilizarse para
referir las ciudades o fechas.
ejemplo: Yopal, (Casanare)
el dia 23 de Mayo (2021)

en matematicas:
Los paréntesis sirven para distintos objetivos:
Para definir el orden de evaluació n en una fó rmula, por ejemplo:
 
Para definir el argumento de una funció n, por ejemplo: 
1.  es la especializació n de f en x

2. Para definir intervalos abiertos, por ejemplo ,


3. Para denotar tuplas, se usan tanto los paréntesis comunes como los paréntesis angulares, por
ejemplo  o .

CORCHETE
Es un signo de puntuacion doble usado en forma similar al parentesis, es decir, para anexar,
complementar o aclarar informacion. se escriben pegados a la primera y a la ultima palabra, y
separados por un espacio de las palabras o signos que los preceden.
Si dentro de un texto que entre parentesis se debe poner una nota aclaratoria se usara el corchete y no
otro parentesis, es decir, los parentesis van por fuera y los corchetes por dentro
Ejemplo:
Una de las ultimas novelas de Samarango (si bien son muchos los que consideran que su mejor obra
ha sido “el añ o de la muerte de Ricardo” (1984) ) fue “el Hombre Duplicado” (2002)

En el caso de las matematicas, los corchetes son usados para operaciones con numeros, convinando
parentesis, llaves y corchetes

En informatica, su uso aplica en listas o secuencias de numeros. Adicionalmente, en programacion


informatica son usados para definir arreglos, elementos.

Corchete caparazon tortuga:


Este corchete son una variable poco conocida y usada en sistemas de escritura. Su nombre se debe a
la forma que tienen y que inicialmente se relaciono con un caparazon usado en sistemas Unicode
(codificacion de caracteres diseñ ado para tratamiento informatico en textos de diferentes idiomas).
 〔 〕 
Los corchetes caparazó n tortugason una variable poco conocida y usada del corchete en los sistemas
de escritura. Su nombre se debe a la forma que se les dio inicialmente para los sistemas Unicode.

También podría gustarte