Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA?

EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

PASO 1: IDENTIFICAR LA MISIÓN ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN,


SUS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Clientes: ¿Quiénes son los clientes de la firma?
Mercados: ¿Dónde compite geográficamente la compañía?
Preocupación por la supervivencia, crecimiento y rentabilidad: ¿Está comprometida la
empresa con su crecimiento y rentabilidad?
Filosofía: ¿Cuáles son las principales creencias, valores y prioridades éticas de la empresa?
Preocupación por la imagen pública: ¿Qué tan sensible es la empresa ante las
preocupaciones sociales y ambientales?
Productos o servicios: ¿Cuáles son los productos y servicios más importantes de la firma?
Tecnología: ¿La compañía está actualizada tecnológicamente?
Autoimagen: ¿Cuál es la ventaja competitiva más importante y cuáles son sus habilidades
principales?
Preocupación por los empleados: ¿Son los empleados un activo importante para la empresa?

PASO 2: REALIZAR UN ANÁLISIS EXTERNO

PASO 3: REALIZAR UN ANÁLISIS INTERNO

Definiciones claves

proceso de administración estratégica


Proceso de seis pasos que involucra la planeación
estratégica, la implementación y la evaluación.

misión
Declaración del propósito de una organización.

oportunidades
Tendencias positivas dentro de los factores externos del
entorno.

amenazas
Tendencias negativas dentro de los factores externos del
entorno.

recursos
Activos de una organización que se utilizan para
desarrollar, fabricar y entregar productos a sus clientes.

capacidades
Destrezas y habilidades de una organización para
realizar las actividades necesarias para su negocio.
habilidades clave
Capacidades que generan mayor valor en la organización
y que determinan sus armas competitivas.

fortalezas
Cualquier actividad que una organización hace bien o
cualquier recurso único con el que cuenta.

debilidades
Cualquier actividad que una organización no hace bien o
recurso que necesita pero que no posee.

análisis SWOT(FODA O DAFO)


Análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades o
amenazas de una organización

PASO 4: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

PASO 5: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

PASO 6: EVALUACIÓN DE RESULTADOS


Ej: Catbury

Ej: American Airlines

ej: Coca Cola, Michelin, Hoteles Ritz


Carlton, Southwest Airlines, Walmart, Kellogs

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS(MATRIZ BCG)


ANALISIS ESTRATEGICO DE LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER(ver
ppt)

También podría gustarte