Está en la página 1de 16

Biológico

Virus: En este caso los virus pueden venir en las llantas por
eso hay que manipular las herramientas con guates de
protección y lavar las manos después de realizado el
arreglo.

Bacterias: Las bacterias están más situadas en el piso por lo


tanto hay que mantener los más limpio el piso
Hongos: Los hongos son causados por la humedad en el
área de trabajo el cual hay que mantener verificando si
tenemos fugas por cualquier párete

Ricketsias: Las ricketsias son pare de una bacteria en la cual


se presenta en hilos de la cojinería de los vehículos por lo
tanto hay que tenerlos bien aseados

Parásitos: Los paracitos pueden estar en cualquier parte


por lo tanto hay que tener nuestra área de trabajo lo más
limpia posible
Descripción
Picaduras: En dado caso el desorden de trabajo nos puede
llegar a causar la presencia de animales peligrosos y tener
picaduras graves y tener los mejor ordenado

Mordeduras: En no tener los mejores sitios de trabajo


adecuado pueden estar dispuestos a estos animales más
mortales por sus mordeduras y causar la muerte
Fluidos o excrementos: El tener mascotas y no tener la
mejor limpieza nos causan malos olores o incluso fluidos
que nos hacen obtener gérmenes o bacterias
Físico Químico
Ruido (de impacto, intermitente, continuo): Es el que Polvos orgánicos inorgánicos: Esta capa de polvo orgánico
se producen caídas bruscas hasta el nivel ambiental de se crea en carreteras destapadas o cuando el coche
forma intermitente, volviéndose a alcanzar los niveles demora mucho tiempo parqueado crea una capa orgánica,
superiores. El nivel superior debe mantenerse durante más lo cual ocasionaría alergias o malestar nasal en las
de un segundo antes de producirse una nueva caída. personas.
Este polvo inorgánico que es el óxido es muy
dañino para la salud y especialmente para el sistema
respiratorio el cual debe ser bien tratado y manipulado.

Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia): En Fibras: La fibra de vidrio debe ser tratada por máquinas ya
cuanto a la iluminación en exceso o deficiencia puede que está comprobado que esta produce cáncer de
afectar al trabajador por una parte si es en exceso la piel se pulmones y no se recomienda trabaja al aire libre con este
vera afectada absorbiendo todo tipo de impurezas material ya q es alta mente peligroso.
evidentes en una empresa, como también la visión se
puede ver afectada, constantes dolores de cabeza y demás,
mientras que por deficiencia la vista se ve sumamente
forzada disminuyendo la visibilidad tanto como del área del
trabajo como de la vista del trabajador, lo cual puede
generar accidentes y problemas en la salud del trabajador.
Para eso se recomienda utilizar protección y herramientas
para evitar este tipo de peligro físico que pueda afectar la
vida y salud del trabajador.
Vibració (cuerpo entero, segmentaria): La transmisión Líquidos (nieblas y rocíos):El líquido nublado lo contiene
de vibraciones al cuerpo y los efectos sobre el mismo los extintores debe de estar en puntos específicos y visibles
dependen mucho de la postura y no todos los individuos ya q es muy esencial en una eventualidad de incendio pues
presentan la misma sensibilidad, es decir, la exposición a puede controlar el fuego o cortos eléctricos
vibraciones puede no tener las mismas consecuencias en Este líquido roció son químicos envasados al vacío el cual es
todas las situaciones. perjudicial para la salud pueden causar daños en la piel
resecándola

Temperaturas extremas (calor y frío): Este fenómeno se Gases y vapores El gas es un líquido altamente inflamable
refiere a las cambios de temperatura que se operan en el el cual se usa para soldar y así mismo para cortar se utiliza
ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en en diversas situaciones debe de estar en bajas
forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos temperaturas y ventilado en lugares adecuados
extremos que, convencionalmente, se denominan: caliente Estos vapores son muy tóxicos y dañinos en el medio
y frío. ambiente perjudicial para trabajadores debe trabajar en un
lugar donde haya una buena ventilación y comodidad

Presión atmosférica (normal y ajustada)Cuando pegamos Humos metálicos, no metálicos: El humo metálico es algo
una ventosa sobre una superficie que sea lisa evitando que que proviene de la soldadura crea gases humos tóxicos
quede aire encerrado en la parte interna, la presión dañinos en la piel y órganos vitales.
atmosférica la mantiene adherida firmemente de manera El humo no metálico es más nocivo por que viene
que no caiga por su peso. compuesto con químicos líquidos y materiales de alta
contaminación asiendo daños y secuelas en el ser humano.
Radiaciones Ionizantes (rayos x, gama, beta y alfa): Si Material particulado: Este material de partículas de
colocamos encima de una mesa un objeto pesado, el peso soldadura puede ocasionar quemaduras heridas vejigas el
de este cuerpo va a ejercer sobre la superficie de la mesa cual se debe utilizar un traje muy adecuado para su
una determinada presión. manipulación
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los
átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos
gamma o rayos X) o partículas (partículas alfa y beta o
neutrones). La desintegración espontánea de los átomos se
denomina radiactividad, y la energía excedente emitida es
una forma de radiación ionizante. Los elementos inestables
que se desintegran y emiten radiación ionizante se
denominan radionúclidos.
Cada radionúclido se caracteriza por el tipo de radiación
que emite, la energía de la radiación y su semivida

Radiaciones no ionizantes
(láser, ultravioleta, infrarroja, radiofrecuencia,
microondas): Las radiaciones no ionizantes comprenden un
gran número de radiaciones representadas por las
ultravioletas, la luz visible, infrarrojos, microondas y
radiofrecuencias.
En este tipo de radiaciones, al contrario que en las
ionizante, la energía de los fotones emitidos no es suficiente
para ionizar los átomos de las materias sobre las que
inciden por lo que son mucho menos peligrosas para el
cuerpo humano, aunque también, como vamos a ver, tienen
efectos sobre nuestra salud.
Clasificación
Psicosocial Biomecánicos
Gestión organizacional (estilo de mando, pago, Postura (prolongada mantenida,
contratación, participación, inducción y capacitación, forzada, antigravitacional): Una mal postura adicionada
bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de con peso y prolongación causa daños en el cuerpo humano,
cambios).: Se les da a los empleados una pausa activa cada esforzando demasiado una sola parte del cuerpo.
2 horas se les motiva diciéndoles que se les va a pagar
puntual.

Características de la organización del trabajo Esfuerzo: El esfuerzo excesivo causa cansancio en el


(comunicación, tecnología, sistema muscular, adicionalmente una mala fuerza podría
organización del trabajo, demandas cualitativas y causar hernias en las paredes abdominales.
cuantitativas de la labor).Se organiza desacuerdo con las
reglas y especificaciones dela bodega se tiene en cuenta la
capacidad de los estantes
Características del grupo social de trabajo (relaciones, Movimiento repetitivo: Los movimientos repetitivos como
cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo): el apretado de tuercas con las llaves o el rachear,
Aquí especificamos como se va a realizar el trabajo provocaría una mala articulación en las manos provocando
También con cual equipo de trabajo se realizaras ya que es trastornos en el sistema nervioso o muscular.
muy importante el trabajo en equipo

Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la Manipulación manual de cargas: La manipulación de


tarea, demandas emocionales, sistemas de control, cargas pesadas es un peligro inminente para presentarse
definición de roles, monotonía, etc.). Aquí organizamos los un accidente, esto provocaría los dos primeros peligros
metales para una mejor eficacia y seguridad Aquí tenemos biomecánicos (postura y esfuerzo), adicionalmente el
una mejor organización ya que esto genera un buen ámbito riesgo de que el objeto al no saber manipular caiga al suelo,
laboral y seguridad afectando alguna extremidad del personal mecánico.

Interfase persona - tarea (conocimientos, habilidades en


relación con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía
y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea
y la organización). La organización en la herramienta es
fundamental Manteniendo la organización esto causa un
mejor ánimo en los trabajadores y un buen rendimiento
Jornada de trabajo (pausas, trabajo
nocturno, rotación, horas extras,
descansos): Hacemos una pausa activa ya que cono
realismos un trabajo nocturno esto puede causar un
accidente
Condiciones de seguridad Fenómenos naturales*
Mecánico (elementos o partes de máquinas, Sismo: Si no están bien asegurados los gatos en un taller,
herramientas, equipos, piezas a trabajar, materiales cuando se presente un sismo puede caerle encima el
proyectados sólidos o fluidos):Si no tenemos las medidas vehículo al mecánico
de seguridad y prevención, podemos tener un riesgo de
accidente de aplastamiento

Eléctrico (alta y baja tensión, estática): Consiste en la Terremoto: Las estructuras de los talleres deben estar bien
elaboración de procedimientos y procesos para asegurar un soportados, ya que un terremoto podría derrumbar el taller
buen uso de la energía eléctrica y proporcionar seguridad a por completo, sobre las personas, las herramientas y
las personas expuestas a instalaciones y maquinarias que vehículos
utilizan este tipo de energía
Locativo (sistemas y medios de almacenamiento), Vendaval: Es necesario que el techo y en general la
superficies de trabajo (irregulares, deslizantes, con estructura del taller este bien diseñado y reforzado con el
diferencia del nivel), condiciones de orden y aseo, (caídas fin de que no se caigan los techos ante un vendaval
de objeto) : Condiciones físicas del lugar de trabajo que
pueden ocasionar accidentes dentro del desarrollo de las
actividades normales de cualquier empresa. Entre esas
condiciones se encuentran señalización inadecuada o mal
estado de instalaciones

Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio): Inundación: Si no hay un sistema de drenaje de líquidos
Exposición de un sistema a los efectos de la amenaza y está bien diseñado, o si el taller se ubica en una superficie baja,
determinada por la insuficiencia que tenga ese sistema, un podría provocarse inundaciones por fuertes lluvias,
sujeto o una comunidad, para hacer frente al cambio que causando daños tanto al material, vehículos y herramientas
produce un accidente tecnológico.

Accidentes de tránsito: El mal estado mecánico de los Derrumbe: Antes de construir un taller se debe verificar
vehículos y la falta de un mantenimiento preventivo, bien el sitio con sus debidos estudios, ya que por la
juegan un papel importante en la ocurrencia de este tipo maquinaria pesada que se maneja en los talleres podría
de accidentes haber fisuras o desniveles en el suelo, provocando
derrumbes, así mismo verificar el sitio que no esté cerca a
montañas o deslizaderos.
Públicos (robos, atracos, asaltos, atentados, de orden Precipitaciones, (lluvias, granizadas, heladas): Un taller sin
público, etc.): Recordemos que riesgos públicos son todos techo dejaría a la intemperie los vehículos, los cuales
aquellos aspectos que se viven en espacios públicos y que quedarían expuestos a todas las condiciones climáticas,
pueden poner en riesgo la vida y la integridad física de las dañando la fachada de los vehículos y las herramientas con
personas. Por lo general están relacionados con tránsito y maquinaria.
violencia

Trabajo en alturas: Considerado de alto riesgo y conforme


a las estadísticas nacionales, es una de las principales
causas de accidentalidad y muerte laboral
Espacios confinados: Su diseño tiene un número limitado
de aberturas de entrada y salida, cuenta con una
ventilación natural desfavorable que podría contener o
generar peligrosos contaminantes del aire

También podría gustarte