Está en la página 1de 3

Universidad de la Sabana

Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas


Fundamentos de Economı́a
Segundo Parcial

Acorde a las competencias presentes en el syllabus de la materia Fundamentos de Economı́a, a conti-


nuación, encontrará el enunciado correspondiente a los temas vistos en el transcurso de la materia.

El tiempo estimado de resolución del parcial es de 1h 45 mins. En cada punto se encuentra la


ponderación dentro de la nota sobre 5.0. Lea con cuidado todos los enunciados y dé respuesta
completa.

El examen es individual, no está permitido compartir respuestas o solucionarlo en equipos de trabajo.

El parcial debe ser entregado resuelto antes de las 12:00 m. de hoy, miércoles 14 de abril de 2021,
al siguiente link: ⇒ Parcial II.

El archivo enviado debe estar en formato PDF. Puede tomar fotos de procedimientos hechos a mano,
insertar las imágenes en un documento de Word y guardar el archivo en formato PDF o usar una aplicación.
Revise que todas las páginas se encuentran orientadas verticalmente.

El examen puede ser solucionado en cualquier orden. Sólo sea ordenado indicando qué punto está resol-
viendo y escriba con letra legible.

Para todos los ejercicios aproximar a dos decimales la respuesta final.

Antes de subir el archivo o enviar el correo: Revise que el archivo adjunto es el correcto,
que contenga todas las respuestas y puntos solucionados por usted.
1. Análisis aplicado. Si la función de producción de una ladrillera es

q = 10K 1/4 L3/4

a) (0.5) Halle la productividad marginal del capital (K) y del trabajo L.


b) (0.5) Grafique qué le sucede a la producción a medida que aumenta la cantidad de factor (L).
c) (0.5) Explique con sus palabras qué está sucediendo con la productividad marginal del trabajo
a medida que aumenta L. ¿Por qué podrı́a suceder esta situación?

2. Análisis gráfico. (1.0) Usted tiene el siguiente gráfico.

Describa una situación de un mercado de su propia creación1 que pueda ser descrito con este gráfico.
Justifique cómo escogió dicho mercado, por qué las elasticidades describen a dicho mercado, y el
choque que generó el desplazamiento.

3. (0.50) Considere la siguiente función de producción


θ
f (K, L, T ) = (αK ρ + βLρ + γT ρ ) 2

Donde K es las horas de capital, L son las horas de trabajo y T las hectáreas de tierra para producir.
Indique para qué valores de α, β, γ, ρ, θ

4. Suponga que en el mercado de gomitas, la oferta tiene una función

Qo = 20q 1/4

a) (0.25) ¿Es la oferta de gomitas elástica o inelástica? Justifique su respuesta.


b) (0.50) Halle la elasticidad precio-oferta del mercado de gomitas.
c) (0.25) Si actualmente se ofrecen 10 millones de toneladas, y se espera una reducción del precio
de las gomitas de 12 % el próximo mes. ¿En cuánto se espera que cambie la oferta de gomitas?
1
Su nota dependerá de que otros compañeros no describan el mismo mercado, sea creativo

2
5. (1.0) Considere una empresa para la que p = 20, w = 25, r = 8. Complete la siguiente tabla:

(0.5) Bono: De acuerdo con el documental Inside Job. Explique las 3 principales causas de la crisis
del 2008. Diga una posible solución para alguno de los problemas identificados.

También podría gustarte