Está en la página 1de 38

PORTAFOLIOS DE INTRODUCCION A LA EDUCACION A DISTANCIA

Participante:
Henry Junior Ortiz Torres

Matricula:
2021-02106

Facilitador:
Yenmy Yasmaira Medrano Pérez

Fecha:
28/02/2021
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.........................................................................................1
DE QUE TRATA LA ASIGNATURA.............................................................2
DESARROLLO.............................................................................................9
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO:..........................................13
INFORMACIÓN DE TU PLAN DE ESTUDIO.............................................24
CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL.............................................26
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...........................................................29
ANEXOS....................................................................................................32
Introducción

Para comenzar mi portafolio comprendemos que la modalidad a distancia


es un procedimiento o sistema educativo de formación libre, no presencial,
mediada por distintas tecnologías. Los especialistas la definen como la
educación y aprendizaje planificado, la educación pasa en un espacio
distinto al del aprendizaje, necesita de la comunicación por medio de las
tecnologías y de la organización institucional particular.

La modalidad a distancia cambia esquemas clásicos en el proceso de


enseñanza- aprendizaje, como para el maestro como para el alumno, no
hay una interacción directa en tiempo real para que el maestro dirija el
proceso y el proceso de aprendizaje del alumno es más flexible, no existe
coincidencia física en cuanto al sitio y al tiempo, pide más grande libertad y
autorregulación por parte del alumno. La modalidad a distancia adopta
distintas peculiaridades en funcionalidad de la intermediación, del tiempo y
del canal que se vaya a usar.

La concepción de la modalidad a distancia o virtual cambió con el auge de


las telecomunicaciones digitales y las tecnologías de la información y la
comunicación, esto permitió superiores y más rápidas maneras para
extender los conocimientos. Las redes de los sistemas de
telecomunicaciones permiten que los individuos y conjuntos tengan
conexiones rápidas y confiables lo cual permitió una más grande
interrelación de información entre ellos.La unión de los campos de la
informática, los medios audiovisuales y las telecomunicaciones ha
provocado efecto en la modalidad a distancia en el entorno de la
globalización.

Según investigadores del asunto, la especificación, especulación y


meditación sobre el fenómeno innovador son fuentes para sistematizar el
cómo hacer tecnológico en modalidad a distancia y el propio qué hacer,

1
con el objeto de reelaborar los principios, leyes y reglas que posibilitan una
forma de educación no presencial de efectos positivos.

De que trata la Asignatura


Foto del participante Explica con un mínimo de 1,500
palabras de qué trata la
signatura y su importancia.
Con todos los acontecimientos que
está viviendo la raza humana en
este preciso instante, se hace
primordial aprender de los
esfuerzos y sacarle el más grande
y mejor beneficio a todo lo vivido,
en pos de ser cada vez superiores
seres vivos, expertos, etcétera.

Los sistemas educativos se han


observado al sin ropa, realizando
introspección y dándose cuenta de
todos los retos que poseen por
delante. La enseñanza tanto pre,
como la universitaria, tuvieron que
hacer ajustes sobre la marcha, y es
por esto por lo cual sabemos
fundamental intentar este asunto,
que va a servir de mucho beneficio,
a partir de nuestra óptica, para todo
el sistema educativo.

La educación a distancia es la
primera forma que asume la acción
educativa a distancia, realizando
una investigación de sus inicios, es
al rededor del siglo XIX una vez
que en Gran Bretaña, Alemania y
USA, se expresan intentos
persistentes, con los recursos
fundamentales que la caracterizan
en la actualidad.

2
En los recientes instantes, el
internet se perfecciona como la
herramienta primordial para las
enormes audiencias haciendo más
fácil la comunicación entre los
actores que intervienen en el
aprendizaje. Los estudios a
distancia motivado por los espacios
universitarios han usado el internet
para promocionar la enseñanza a
alumnos que no entran al campus
regularmente, ofrendando
aplicaciones como correspondencia
electrónico, listas de repartición,
Chat, foros, y clip de video
conferencias, para facilitar la
comunicación de usuarios remotos,
alumno y tutor online.

Por otro lado, en la situación de las


instituciones latinoamericanas a
distancia, la interacción
participante-tutor esta influenciada
por el elaborado de la usa de
esquema de comunicación masiva.
Este enfoque involucra un sistema
de planeación del trabajo de
mecanización y racionalización de
los métodos, así como la adopción
de aparatos para prestar atención a
distintas personas.

Por consiguiente, en el proceso de


la unión del uso de las tecnologías
de la información y de la
comunicación en la enseñanza se
debería tener en cuenta el valor
que representa el nuevo marco
relacional en el cual se realiza la
actividad profesor y de aprendizaje:

3
O sea, se puede comprender como
una modalidad de aprendizaje en la
modalidad a distancia en la que se
usan las redes de datos como
medios, los instrumentos o
aplicaciones como soporte y los
contenidos y/o unidades de
aprendizaje online como materiales
formativos hasta complicadas
producciones multimedia, sin
olvidarnos de los contenidos
construidos de manera
colaborativa, entre otros.

Sin embargo, frente a el creciente


uso de los medios online para dar
cursos educativos, la evolución del
papel de instructor a facilitador de
aprendizaje y la transformación de
alumnos más independientes y
autorregulados, preparados para
esta manera, se hace inminente el
profundizar los estilos de
aprendizaje en ambientes virtuales.

Partiendo de la consabida hipótesis


de que toda la gente somos
diversas y entre los educadores
hay diferencias claras en la forma
en que se aprenden, Se puede
anotar que hay diferentes estilos
que al ser reconocido propiciarán
un aprendizaje profundo deseado
por todos.

Al hablar de los estudios a


distancias, hace falta que los
alumnos posean ciertas
capacidades y conocimientos, es
por ello que los educadores tienen

4
que conocer las particularidades de
los educandos y entre estas su
estilo de aprendizaje referente con
sus preferencias (decisiones
consintientes) y tendencias
(inclinación naturas inconsciente).
Generando la necesidad de buscar
medios efectivos que nos propicien
información acerca de los alumnos,
permitiendo de medir la forma
como aprenden y buscar adaptar
las condiciones educativas a ellos.

Debido a esto último, es claro el


incremento importante del interés
por los estilos de aprendizaje en los
entornos a distancias, y el desafío
es ahora para los educadores que
debido a la tecnología se nos han
abierto un sin número de
modalidades para enriquecer
nuestro trabajo y adaptarlo cada
vez más nuestros propios alumnos,
así como además la probabilidad
de averiguar y ofrecer aportes
significativos en esta época de la
información.

En la sociedad presente se está


dando un proceso de masificación
en los salones, dificultando éste la
calidad de la docencia; una
variedad de contenidos para
contestar a las solicitudes del
mercado de trabajo y, más que
nada, una vez más grande
conjunción análisis y trabajo.

Gracias a su capacidad de
hacer llegar el mensaje educativo a

5
masas estudiantiles dispersas
geográficamente, la Modalidad a
distancia está en superiores
condiciones de impartir una
información homogénea, de calidad
y con buenos resultados de
aprendizaje a un grn número de
alumnos al mismo tiempo,
además, beneficia el equilibrio de
oportunidades educativas a
quienes, por diferentes causas, no
pudieron comenzar o concluir sus
estudios.

Sin embargo, está en


condiciones de expandir y
diversificar las ofertas de cursos,
haciendo más fácil la formación
continua a cada una de esas
personas que, Gracias a
requerimientos laborales, requieren
estar actualizados empero que no
podrían estar permanentemente
escolarizados, asistiendo a los
salones para recibir dicha
actualización de los conocimientos.

Con la modalidad a distancia


los adultos con responsabilidades
parientes, forzados a laborar a
tiempo completo para consumar
con los mismos, pueden comenzar
o concluir su formación gracias a la
flexibilidad de los estudios a
distancia, pues tienen la posibilidad
de continuar los mismos en el sitio,
en la época y al ritmo
estableciendo por ellos.

En la óptica económica, este

6
modo educativa resulta menos
costosa que la modalidad
presencial, siendo una alternativa
para territorios en vía de desarrollo,
los cuales se caracterizan por tener
unos presupuestos educativos
bajos e insuficientes.

Los recursos previamente


analizados juegan un papel
importante en las propuestas
educativas y auto instructivas:
aprender a aprender es en última
instancia, el proceso de hacerse
consciente de las propias
modalidades de pensamiento y
poner en práctica planes
estratégicos para su optimización;
la autorregulación del propio
proceso de aprender y pensar es la
funcionalidad que se espera de un
efectivo y deliberado entendimiento
de las modalidades de aprendizaje.

La modalidad a distancia necesita y


propicia que el alumno sea
responsable y creativo en la obra
de su aprendizaje, que adopte
tácticas y estilos de aprendizaje
desde el entendimiento de uno
mismo, mientras lo pueda
aprenderá a aprender. Asegura el
equilibrio de oportunidades, ofrece
oportunidades de aprendizaje. La
enseñanza presencial no la suple ni
la invalida, para chicos y
adolescentes se convierte en una
modalidad complementaria, más
que nada en el análisis sin
dependencia. Su destinatario

7
privilegiado es el adulto. Se ha
instalado en diferentes territorios y
fue incluida en la Ley Federal de
Enseñanza y en las Leyes
Provinciales.

Esta manera pide del maestro su


capacitación y perfeccionamiento.
Involucra un esfuerzo distinto, cada
maestro debería redefinir el
proceso de educación en
funcionalidad de la modalidad y
debería problematizar su práctica
para mejorarla y adecuarla.

Es un mensaje de confianza y
valoración del destinatario, lo
estima capaz de aprender
autónomamente. Expresa un
mensaje de autoestima, apuesta al
incremento personal y profesional
de los destinatarios. En el presente
entorno sociocultural se ha vuelto
una contestación válida a las
solicitudes de entendimiento de la
sociedad generalmente y de todo el
mundo del trabajo en especial.

Según esta época la sociedad


requiere conseguir la colaboración
de todos en funcionalidad de
asegurar la permanencia y
desarrollo, es labor de primer orden
que los expertos de la enseñanza
se formen con un elevado grado
científico y de libertad cognoscitiva
que garantice un manejo de
excelencia en todos los procesos
expertos, la modalidad a distancia
es una vía importante.

8
Imagen que represente lo que se trabaja en el portafolio

9
DESARROLLO

TITULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS En un párrafo por unidad, explica de que trata cada una
(VER EL PROGRAMA)
 Conceptos y características de la educación a  Como el propio nombre ya lo sugiere, EAD o educación a distancia
distancia es la modalidad de enseñanza que tiene desarrollo total o
parcialmente en un ambiente virtual. Esto solo es posible gracias a
las tecnologías educativas, que permiten el intercambio de
conocimiento aunque el profesor y el estudiante no estén en un
mismo entorno físico. El contenido de las clases sigue siendo el
mismo. La diferencia es que con la EAD puedes elegir varios
formatos interactivos para producir tu material.

 El estudiante (participante) adulto en la educación a  Estudiar a distancia —y hacerlo con éxito— requiere de parte del
distancia alumno el despliegue de un conjunto de habilidades y
competencias que van más allá de las habilidades tecnológicas
para moverse con soltura en un ambiente virtual. De hecho, el
estudiante a distancia necesita desplegar habilidades que le
permitan comunicarse efectiva y asertivamente, colaborar,
expresarse y, en definitiva, aprender.
 El docente, su rol de tutor y la tutoría en la  El nuevo docente virtual debe ser un especialista en la materia de
educación a distancia estudio. Sus funciones principales serán las de guiar, estimular y
colaborarle al estudiante en su proceso de aprendizaje, además de
evaluar sus resultados obtenidos, con relación a una materia
concreta o conocimiento específico.
 El proceso formativo en la educación a distancia  La característica esencial del proceso de enseñanza y aprendizaje
en la formación a distancia es la comunicación mediada por las
TIC. Las influencias educativas que se generan, a partir de las
relaciones en el proceso de actividad conjunta de cooperación se
producen en situaciones de comunicación.

   La metodología participativa prioriza las actividades de aprendizaje


en las que participan grupos de alumnos realizando trabajos de
Metodología participativa para el aprendizaje
carácter colaborativo. En la modalidad de educación a distancia el
significativo en la educación a distancia
participante adulto es el centro del proceso de aprendizaje.

   La educación virtual cobra protagonismo, tanto a nivel público


como privado, como medida para evitar la transmisión del
La universidad abierta para adultos (UAPA) una
Coronavirus. Pero no solo ante la emergencia, sino también por las
experiencia en educacion superior a distancia
condiciones que enfrentamos antes, que van desde el colapso vial
hasta el problema de participar en las clases presenciales para
quienes tienen labores de cuido de personas o viven en zonas
remotas.
Como parte práctica, realizaras lo siguiente: Entrevista a tres de tus compañeros y coloca las
informaciones en la siguiente tabla (Al final coloca las capturas de pantalla de WhatsApp de esta
entrevista, en anexos)
Preguntas Isemia Green Boyer

Kamil Guzmán
Hernández
Leudy Luz de los Santos
  Elegí esta universidad por la Elegí la Uapa por q es una universidad
La elegí, porque tengo muchas facilidad que nos brindan ya flexible y puedo estudiar y atender mis
¿Por qué elegiste la dificultades con mi trabajo, soy que estamos desde la niños al mismo tiempo
UAPA? agente call center y mis horarios comodidad de nuestro
cambian frecuentemente, la UAPA hogar, mas tiempo libre y no
me permite estudiar a distancia y tenemos la preocupación de
programar mi tiempo de estudio de no poder asistir a la
acuerdo a mi trabajo. universidad. Se nos hace
mas cómodo, ya que nos
dan todas las herramientas
necesarias para poder
realizar nuestras tareas.
   Para ser honesta ha sido un poco Al princio fue un poco difícil Mi experiencia en este trimestre fue
¿Cómo fue tu experiencia estresante, porque nos estamos ya que no entendía mucho muy buena y satisfactoria
en este primer trimestre? adaptando a una plataforma sobre la plataforma, pero me
totalmente nueva, pero he ido a parecido muy bien ya que
adquiriendo nuevas habilidades y esta universidad nos brinda
he podido ir superando esos muchas facilidades, también
detalles. cuenta con excelentes
maestros que tratan de dar
lo mejor de ellos para poder
brindarnos sus
conocimientos adquiridos.
   Mi carrera es Lenguas Modernas, Mis planes son, seguir Mis planes son continuar con el interés
¿Cuáles son tus planes requiere esfuerzo y mucha tratando de dar lo mejor de y que tengo asta ahora y seguir
para lograr concluir con dedicación, mis planes son entrar mi, para poder adquirir el perseverando para lograrlo
éxito tú carrera? en una academia de francés , conocimiento que se
porque no tengo ningún requiere para esta carrera y
conocimiento de el. Para cuando poder llegar hacia donde
me toque poder estar más cómoda, quiero.
tengo conocimientos de inglés y me
gustaría perfeccionarlo, ni
estrategia es la constancia, no
detenerme en el proceso, si Dios lo
permite.
Actividades Realizadas En El Curso:
TEMA CAPTURA DE PANTALLA DE LAS RETROALIMENTACIONES RECIBIDAS EN LAS ACTIVIDADES
TRATADO
EN LA
UNIDAD
 Conceptos  
y
característic
as de la
educación a
distancia
 El  
estudiante
(participante
) adulto en
la
educación a
distancia
 El docente,  
su rol de
tutor y la
tutoría en la
educación a
distancia

 El proceso  
formativo en
la
educación a
distancia

   
Metodología
participativa
para el
aprendizaje
significativo
en la
educación a
distancia
 
La
universidad
abierta para
adultos
(UAPA) una
experiencia
en
educacion
superior a
distancia
Fundament
os de la
educación a
distancia
Información de tu plan de estudio
Explica:
¿Por qué elegiste tu carrera?
Elegí esta carrera porque me gusta mucho la informática, desde pequeño siempre he sido apasionado con tal.

Lista las asignaturas de tu pensum que más te gustan y explica ¿por qué?
Desarrollo de Aplicaciones Web, ya que para mi es el pilar de la economía y el status social de cada uno de los
establecimientos en la actualidad
Sistemas Operativos, ya que estos son el software principal y característico de cada sistema
Inteligencia Articial, a partir de que esta inteligencia radica en el estudio de manera sintética de los gustos de cada
persona

Lista las asignaturas que entiendes podrías tener mayor dificultad y qué harás para resolver las mismas.
Contabilidad y Finanzas, ya que para mi los cálculos y aproximaciones con formulas matemáticas no son exactamente
mi fuerte, pero para contrarrestarlo me enfoco en estudiarlo y asimilarlo de una forma sencilla para mi.
Teleinformática, esta representa una forma de informática de manera remota y que no siempre representa un problema
de software. Para mejorar incorporar nuevas estrategias de estudios
Estadística y Probabilidades, bueno, como anteriormente hable, no es exactamente mi fuerte pero me esforzare para
asimilar la asignatura.

¿Dónde te visualizas al terminar tu carrera?


Me visualizo en una oficina, siendo profesional y programando para una grande empresa.

¿Cuál es tu plan de acción para lograrlo?.

Estudiar lo suficiente, aprender todo lo que pueda y tener disciplina


CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL
En este apartado destaca tu satisfacción con lo aprendido, los resultados y
reflexiona sobre tu aprendizaje en la asignatura, dando respuesta a las
siguientes interrogantes.

¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura?


Para mi una de las principales razones por las que las personas eligen
hacer un curso online es la libertad que tienen para estudiar lo que más les
gusta. Normalmente, en un aula tradicional, el alumno tiene que seguir un
programa de actividades. Por ello, aunque no le interesen algunos temas
de una determinada área, si está matriculado en un curso presencial
tendrá que ir a esas clases y seguir al detalle todo el programa del curso.

¿Qué fue lo más importante para ti del sistema de orientación


universitaria?

Este sistema me sirvió como una herramienta dirigida guiar y acompañar al


alumnado en el proceso de elección de su futuro profesional. La ilusión y
las expectativas puestas en la formación universitaria merece todo el
apoyo, con el objetivo de que encaren de forma óptima la incertidumbre y
los cambios

¿Cuáles entiende son las ventajas y desventajas de estudiar en una


universidad de educación a distancia?
¿Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura y cómo las
resolviste?
Glosario de términos relacionadas con la Educación a Distancia:
En orden alfabético, colocarás en este espacio 15 palabras con su
descripción que estén en el texto de estudio relacionadas con la Educación
a Distancia.

ADL -Aprendizaje Avanzado


Distribuido-: Iniciativa del
Departamento de Defensa de EE.
UU. para conseguir cierta
interoperabilidad entre
computadoras y software de
aprendizaje basado en Internet, a
través del desarrollo de un marco
técnico común que almacena el
contenido en forma de objetos de
aprendizaje re- utilizables
Aplicación Es el programa que el usuario
activa para trabajar en la
computadora. Existen muchos
programas de computadora que
pueden clasificarse como
aplicación.
Audioconferencia Conexión únicamente de voz entre
dos o más sitios utilizando líneas
telefónicas estándar.
Aula virtual Espacio de aprendizaje en línea
donde alumnos y tutores
interactúan.
CAI -Capacitación asistida por
computadora-: Capacitación por
medio de una computadora, en
donde el sistema permite la
recuperación de información
basándose en las respuestas, pero
no permite un cambio en la
estructura subyacente al programa.
Campus virtual es un conjunto organizado de
recursos, actividades y procesos
para desarrollar, comunicar y
extender conocimientos y
contenidos culturales relativos a
ciertas temáticas, disciplinas,
ciencias, artes y profesiones. Un
Campus Virtual es un Campus
académico que trasciende los
límites físicos del campus
universitario tradicional gracias al
uso de tecnologías en informática y
telecomunicaciones.
CBT -Capacitación basada en Curso o material educativo
computadora presentado por computadora,
generalmente mediante CD-ROM o
DVD. A diferencia de la
capacitación on-line, no requiere
que la computadora esté conectada
a la red y generalmente no tiene
enlaces a recursos externos al
curso.
Chat Comunicación escrita entre
miembros de un Sistema on-line.
Los mensajes se envían entre los
participantes en tiempo real, como
en una conversación. Programa
interactivo de intercambio de
mensajes entre personas a través
de computadoras conectadas a
Internet, que da la oportunidad de
que los usuarios se comuniquen
por escrito en tiempo real. Se utiliza
en el ámbito educativo para: a)
discutir temas de manera rápida y
poco profunda; b) facilitar el trabajo
en equipo entre estudiantes
distantes; c) intercambiar
información o comentarios, y d)
resolver dudas que requieran una
respuesta concreta e inmediata.
Comunicación en tiempo real Comunicación en la que la
información es recibida al instante
-o casi al instante- en que se envía.
El tiempo real es característico de
la comunicación síncrona.
Download -descarga -: Copia electrónica de un archivo o
transferencia de éste de una
computadora a otro. Los archivos
se pueden descargar, de una
computadora personal conectado a
otro, de una red informática, de un
servicio comercial en línea, o de
Internet.
e-learning incluye una amplia gama de
aplicaciones y procesos, tales
como aprendizaje basado en
Internet, en aulas virtuales, e
incluye la entrega de contenidos
audio y vídeo vía Internet, emisión
satelital, televisión interactiva y
CD¬ROM.
Ergonomía Principios de diseño relacionados
con la comodidad, eficiencia y
seguridad de los usuarios.
Entorno virtual Cursos, discusiones y otras
comunicaciones que suceden en
formato electrónico vía Internet.
Facilitador Instructor o tutor de un curso que
facilita el aprendizaje on-line en un
ambiente centrado en el alumno
Firewall Método para dar a los usuarios
acceso a Internet, mientras se
mantiene la seguridad interna de la
red, impidiendo la entrada a sitios
no seguros.
Foros de discusión Foros creados en Internet o en una
Intranet en donde los usuarios
pueden enviar mensajes para ser
leídos por otros usuarios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Redacta las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de
la asignatura y este portafolio.
https://www.monografias.com/trabajos/edudistancia/edudistancia.shtml
https://revistas.ceipa.edu.co/index.php/lupa/article/view/401/463#:~:text=El
%20nuevo%20docente%20virtual%20debe,materia%20concreta%20o
%20conocimiento%20específico.
https://listindiario.com/elnorte/2013/02/08/265123/educacion-para-todos
https://www.monografias.com/trabajos84/aportes-significativos-educacion-
distancia/aportes-significativos-educacion-distancia.shtml
https://elearningactual.com/e-learning-significado/

https://www.monografias.com/trabajos84/aportes-significativos-educacion-
distancia/aportes-significativos-educacion-distancia.shtml
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-
36202016000100016#:~:text=La%20educación%20a%20distancia
%20requiere,lo%20logre%20aprenderá%20a%20aprender.

2. La principal es el libro de texto base y cualquier otra que usaras


buscando en la Internet.
Ing. Fernando Xavier Juca Maldonado “La educación a distancia, una
necesidad para la formación de los profesionales” (Online) Recuperado el
28/02/2021. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000100016#:~:text=La
%20educación%20a%20distancia%20requiere,lo%20logre%20aprenderá
%20a%20aprender.
ANEXOS

También podría gustarte