Está en la página 1de 4

Función de costos, ingresos y utilidades

Presentado Por: Santiago Ramirez Solano

Presentado A: Hugo Hernández Acautt

Unidades Tecnológicas de Santander

Calculo

Tecnología en Gestión Empresarial

Modalidad Virtual

Bucaramanga

2021

www.uts.edu.co
2

Resultados y análisis

1. ¿Qué es o como se define la función costo?

La finalidad de la función de costos es arrojar el precio total que va a gastar la empresa en

ese mes sumando los costos fijos que son algo que se encuentra aparte de la fabricación de la

empresa y que se mantienen de una manera permanente y no varían como podría ser el arriendo

del local más los costos variables que son un precio que varía que podría ser el valor de la

materia prima que se utiliza en la empresa.

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠) = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 + 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

𝐶(𝑥) = 𝐹𝐶 + 𝑉(𝑥)

2. ¿Qué es o como se define la función ingreso?

La finalidad de esta fórmula es conseguir cuál es la cantidad de dinero que se obtiene por

la venta de x unidades, funciona cuando se multiplica el precio por unidad del producto por el

número de cantidad de ventas de dicho producto, tener en cuenta que para que esta fórmula sea

efectiva para el empresario precio de venta tiene que ser mayor que el costo de producción.

𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = (𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑). (𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠)

𝑅(𝑋) = (𝑃)(𝑄)

www.uts.edu.co
3

3. ¿Qué es o como se define la función utilidad?

La función de utilidades se define como la ganancia o la pérdida que tuvo la empresa al

restar los ingresos por las ventas de los productos y el costo sacando este resultado, el momento

donde el valor de ingresos y el de costos es el mismo es cuando se consigue el punto de

equilibrio donde no hay ni ganancia ni pérdidas.

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠

𝜋(𝑋) = 𝑅(𝑋) − 𝐶(𝑋)

Imagen 1. Punto de equilibrio

4. ¿Para qué se utiliza el Análisis Marginal?

Es Analizar que si el costo de la inversión vale la pena con la esperanza de tener una

mayor ganancia, un ejemplo es tener un costo extra para contratar a otro empleado y se hace un

análisis marginal para ver qué beneficios le traería en la empresa asumir un costo mayor con un

empleado mas.

www.uts.edu.co
4

5. ¿Cómo se puede aplicar el cálculo diferencial e integral en la administración y economía?

El cálculo permite establecer funciones con la finalidad de encontrar resultados, también

puede ser plasmados en gráficas que son la manera más eficiente para representar diferentes

informes empresariales y económicos, puesto que son una lengua universal con las empresas y

las instituciones de gobierno y ayudan a llevar un orden, además las funciones le permiten

agilizar trámites y expresiones administrativas a el área de la economía.

www.uts.edu.co

También podría gustarte