Está en la página 1de 7

9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 1) | Boletin informativo

Tecnología de energía espacial (parte 1)

La mayoría de los dispositivos RET (tecnología de energía de la habitación), es decir, los dispositivos
que utilizan "energía de la habitación", recuerdan los descubrimientos de Reich de una forma u otra.
Algunos incluso recuerdan los inventos del propio Reich. Un ejemplo de esto es el tubo de descarga
PAGD (http://www.die-energie.com/haupt_unbek_pagd.html) , que se parece al “tubo VACOR” de
Reich. Este dispositivo de plasma, que, como el de Ken Shoulders, extrae energía de la habitación, se
refiere a la guía paralela de Reich de energía orgónica y carga electrostática.

La "presa de electrones" de Wingate Lambertson hecha de "cermet" (http://www.volker-


steuer.de/energie/anwendungen.htm) , un compuesto de metal y cerámica resistente al calor, tal vez
pueda explicarse enérgicamente con el principio del acumulador de energía orgónica.

Se supone que la "célula de Patterson" del (http://en.wikipedia.org/wiki/CETI_Patterson_Power_Cell)


físico estadounidense James Patterson provoca la "fusión fría", además, se supone que los isótopos
radiactivos se transmutan en isótopos estables cuando pasan a través de la célula. La "celda" consiste
en un empaque compacto de microesferas recubiertas de metal o "microesferas" hechas de material
orgánico que flotan en una solución salina a través de la cual se envía una corriente eléctrica. Hay tres
puntos de contacto con la investigación de la energía orgónica de Reich:

1. Las microesferas en la célula de Patterson son equivalentes mecánicos de los biones cultivables
descubiertos por Reich. Como muestran las fotos de microscopio electrónico, los biones son
protocélulas cuasi biológicas internamente sin estructura rodeadas por una doble membrana.
Estas microesferas pulsan en el microscopio óptico (por lo que la energía se "genera"
internamente); adquieren espontáneamente una carga electrostática (que desaparece cuando cesa
la pulsación); y tienen un halo de energía orgónica azul (que desaparece junto con las dos
primeras propiedades, por lo que no es un artefacto óptico). Reich descubrió la energía del orgón
cósmico por medio de biones radiantes particularmente fuertes hechos de arena marina, "biones
SAPA". Un efecto de los cultivos biónicos de SAPA fue que cargaron, por ejemplo, guantes de
goma "sin fricción" electrostáticamente.
2. La electrólisis, es decir, el "reparto de carga", no es más que la versión "húmeda" de los procesos
electrostáticos, cuya identidad (parcial) con los procesos orgonóticos Reich, basándose en los
guantes de goma antes mencionados, postuló basándose en sus experimentos.
3. La estructura interna de las microesferas Patterson, con sus capas de materiales orgánicos y
metálicos, las caracteriza como pequeños acumuladores de energía orgónica. En su totalidad, la
celda de Patterson es un acumulador de energía orgónica con una superficie interior gigantesca.

En cuanto a las transmutaciones en la célula de Patterson, nuevamente hay tres aspectos


orgonómicos:

1. Los biones se crean prácticamente instantáneamente cuando cualquier material se templa y enfría
en una solución nutritiva. Esto no es digno de mención, porque 30 años después del
descubrimiento de Reich, la biología universitaria ha (re) descubierto las “microesferas
protenoides”: si se enfría una “sopa de proteínas” calentada, se forman espontáneamente
protoceldas con una doble membrana. Lo que tiene de especial el descubrimiento de Reich es que
se puede lograr lo mismo con materias primas como hierro puro o arena de cuarzo. Es decir,
materiales para los que la creación de una estructura biológica de doble membrana “en sí misma”
es imposible. ¿Se debe a las impurezas, se debe a la solución nutritiva mencionada o realmente se

https://nachrichtenbrief.com/2011/11/19/raum-energie-technik-teil-1/ 1/3
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 1) | Boletin informativo

produce una transformación elemental? (Hasta donde yo sé, la literatura orgonómica anterior no
dice nada al respecto).
2. Una correspondencia más obvia con la transmutación de Patterson es el efecto ORUR ("URan
ORgonizado"), que se produjo después del experimento ORANUR: la radiactividad de las agujas
de radio irradiadas con energía orgónica concentrada ya no era autónoma, sino que dependía de
parámetros externos, especialmente el Presencia de metal. El radio se había convertido en una
sustancia con propiedades completamente nuevas.
3. Pero no solo la materia cambió durante el experimento ORANUR, sino también la energía
orgónica en sí. Después de una reacción exagerada inicial ("efecto ORANUR"), la energía orgón
literalmente se extinguió, que se convirtió en venenosa "DOR" ( Orgón mortal). De esta forma, el
experimento ORANUR abrió una nueva perspectiva sobre la naturaleza. Ciertamente, está
familiarizado con el "smog" en áreas que están lejos de cualquier industria, por ejemplo, cuando
los visitantes de Provenza o Creta en Francia se quejan: "El brillo se ha ido". Esto no es más que
DOR, que es generado por centrales nucleares y otras fuentes lo harán. A este respecto, por
ejemplo, cuando se trata de nuestro entorno inmediato, las lámparas de bajo consumo son
francamente mortales. (Probablemente [¿todos?] Los dispositivos RET emiten el "gas de escape
energético" DOR directamente, lo que podría significar complicaciones imprevistas para el RET.
Pero esto expresamente en subjuntivo.) Reich ha desarrollado una tecnología para traer de vuelta
dicha "chispa de vida" a la atmósfera absorbiendo literalmente las nubes de smog o "nubes DOR"
con el "rompedor de nubes". Un aspecto secundario de esta investigación fue la denominada
"química ORANUR": la sustancia en forma de polvo Melanor (Melan-OR, "orgón negro") precipitó
de la atmósfera contaminada con DOR. Hoy en día este efecto es conocido por las agencias
ambientales como el inexplicable “fenómeno de empañamiento”. Es una reminiscencia del tóner
de las fotocopiadoras y se puede encontrar en las paredes detrás de televisores y pantallas de PC,
por ejemplo. Otros productos de esta química atmosférica de ORANUR son la Brownita y la Orita,
por lo que la Brownita es básicamente una mezcla de Melanor y Orita. Orite, por otro lado, es la
forma muerta de Orene, que representa "energía orgónica materializada", por así decirlo. Orene se
forma, por ejemplo, todos los días en hidroponía: la extraña sustancia blanca en los terrones de
arcilla. Este orene "devora" el DOR y Melanor, por así decirlo. Sin embargo, si se seca, se convierte
ella misma en una sustancia energéticamente tóxica, la mencionada orita. (En mi opinión, la
tecnología Plocher apunta en una dirección similar a la química de ORANUR, en la que, por
ejemplo, la información inmaterial "oxígeno" se aplica a la arena de cuarzo para que la arena de
cuarzo actúe realmente como una fuente de oxígeno. Reich habló en relación con la química
ORANUR de la "función oxígeno", "función nitrógeno", etc., laestán presentes delante de los
correspondientes portadores "atómicos" de material ).

La última forma de transmutación me lleva al área de "superposición", como Reich llamó al proceso
en el que la materia emerge de la energía orgónica cósmica sin masa. Dos corrientes de energía
orgónica se atraen entre sí, se "superponen" entre sí en forma de espiral ya través de esta contracción
extrema "condensa" la materia del medio de energía orgónica. Por ejemplo, Reich creía que la
atmósfera terrestre (hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, etc.) emergía continuamente de la capa de energía
orgónica del planeta a través de tal "fusión fría". Un proceso que observamos en todos los niveles de
la naturaleza: desde las galaxias espirales hasta los ciclones y la superposición genital. En una forma
debilitada, también podemos ver la superposición en el área "primordial" en sí: en el caso de la
energía orgónica atmosférica, que todo el mundo puede ver "en el aire" en cualquier momento (sólo
hay que enfocar la mirada en el aire mismo y no mirar constantemente a través de la energía orgónica
atmosférica). Particularmente claramente en el espacio de energía de orgón (un acumulador de
energía de orgón particularmente grande) se puede percibir cómo las unidades de energía de orgón
se liberan del sustrato de energía de orgón, que se mueve como una onda superior giratoria ("cicloide
alargado") y, a su vez, pulsa dentro de sí mismas: onda hacia adelante más expansión, "bucle hacia
atrás" más contracción.

https://nachrichtenbrief.com/2011/11/19/raum-energie-technik-teil-1/ 2/3
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 1) | Boletin informativo

(https://nachrichtenbrief.files.wordpress.com/2011/11/krwpulsieht.jpg)

Esta contracción, durante la cual la energía orgónica sin masa desarrolla una fuerza "similar a un
material" ("F = m × a"), "la fuerza motora en la energía orgónica", es la clave del "motor de energía
orgónica" de Reich. Básicamente, hay tres motores de energía orgónica y todos son muy poco
espectaculares: el radiómetro, es decir, el "molino ligero" ordinario (que no funciona de acuerdo con
las leyes mecánicas, como afirma la física clásica), un contador Geiger que es "operado" por
concentrado energía orgónica y finalmente un motor eléctrico ordinario, que generalmente funciona
con electricidad. Lo único especial fue que Reich también lo operó con energía orgónica de una
manera desconocida.

La forma en que funciona el motor está ciertamente estrechamente relacionada con los imanes, que es
lo que conecta el motor de orgón con muchos dispositivos RET. Reich descubrió que la fuerza
orgonótica está relacionada con la eléctrica exactamente de la misma manera que la fuerza magnética
con la eléctrica. Conexiones que describe de tal manera que uno debe pensar inmediatamente en el
efecto Casimir, cuya interpretación orgonómica es inmediatamente obvia: el metal excita o
“concentra” la energía orgónica y las concentraciones de energía orgónica se atraen entre sí. Y si Hal
Puthoff (http://keelynet.com/gravity/putnasa.htm)habla de la gravedad como una "fuerza de Casimir
de amplio rango", esto también coincide en gran medida con las consideraciones de Reich. Con la
atracción de van der Waals de los cuerpos dieléctricos, esta atracción de Casimir se puede explicar de
una forma aún más informal orgonómicamente, sobre todo porque con las placas metálicas, según la
teoría orgonómica, se debe sumar una fuerza repulsiva después de una máxima aproximación .

Steve K. Lamoreaux del Laboratorio Nacional de Los Alamos afirma que “Desde un punto de vista
práctico, las fuerzas de Casimir y Van der Waals son bastante diferentes: la fuerza de Van der Waals
es siempre de atracción, mientras que la dirección de la fuerza de Casimir depende de la geometría.
Por ejemplo, si una capa conductora esférica delgada se divide por la mitad, los dos hemisferios
experimentarán una fuerza repulsiva mutua ”(SK Lamoreaux:“ Demostración de la fuerza de Casimir
en el rango de 6 a 6 µm ”, Physical Review Letters , enero de 1997 ). Este contraste entre aislantes
(única atracción) y metal (atracción y repulsión) es también la base del principio funcional del
acumulador de energía orgónica.

https://nachrichtenbrief.com/2011/11/19/raum-energie-technik-teil-1/ 3/3
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 2) | Boletin informativo

Tecnología de energía espacial (parte 2)

Otro paralelismo de RET y orgonomía es la dependencia del funcionamiento de la humedad del aire
(por ejemplo, con el "convertidor suizo ML TESTATIKA" (http://www.wfg-gk.de/freieenergie2.html)
), porque la humedad del aire absorbe literalmente (http://www.wfg-gk.de/freieenergie2.html) el
orgón libre. La estrecha conexión entre el agua y la energía orgónica (que, por ejemplo, determina el
funcionamiento del rompedor de nubes) también explica el gran papel que juega el agua ordinaria en
algunos dispositivos RET (como el Stanley Meyers
(http://en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Meyer's_water_fuel_cell) o la Bomba Hidrosónica de Jim
Griggs (http://www.rexresearch.com/griggs/griggs.htm) ): aparentemente el agua es un tejido
especial. Esto se vuelve particularmente claro con la sonoluminiscencia. (La "luz de Casimir", a su
vez, recuerda a los biones y la "radiación orgonótica").

El problema básico de la investigación orgonómica (que también se aplica de manera muy similar a la
investigación RET) son los propios investigadores. Reich descubrió que la energía espacial no es solo
una energía "allá afuera", sino que también fluye a través de nosotros. Lamentablemente en nuestra
cultura (como en todas las demás culturas patriarcales) este flujo energético se detiene desde la
infancia (en algunas partes del mundo esto llega hasta la mutilación de los órganos sexuales). A
través de una educación sin contacto (restrictiva o permisiva), las personas son criadas para temer el
flujo de energía biológica. Es por eso que la RET y la orgonomía son temas tan candentes.
Trágicamente, los problemas reales solo comienzan cuando se abordan estos "hierros candentes": la
gente entra en pánico frente a la realidad energética, “Entra a los ojos” y habla de “mundos
espirituales”, “mundo del Grial”, “realización espiritual”, etc. Por eso tanto el campo de la RET como
el de la orgonomía están tan llenos de “locura”. Pueden ser reconocidos por el hecho de que para
ellos “todo es una unidad” o el espíritu representa una entidad “independiente”: la percepción cínica
del mundo de las personas autistas sin contacto. Esta falta de contacto se encuentra en una forma
debilitada cuando, en un malentendido grotesco de la física de Einstein, las dimensiones adicionales
"reales" y los "niveles del ser" se forman repentinamente a partir de meras ideas auxiliares
matemáticas. De lo anterior, sin embargo, debería quedar claro que no hay nada misterioso,
"esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía. "Realización espiritual", etc. Por eso tanto el campo de
la RET como el de la orgonomía están tan llenos de "nueces". Pueden ser reconocidos por el hecho de
que para ellos “todo es una unidad” o el espíritu representa una entidad “independiente”: la
percepción cínica del mundo de las personas autistas sin contacto. Esta falta de contacto se encuentra
en una forma debilitada cuando, en un malentendido grotesco de la física de Einstein, las
dimensiones adicionales "reales" y los "niveles del ser" se forman repentinamente a partir de meras
ideas auxiliares matemáticas. Sin embargo, de lo anterior debe quedar claro que no hay nada
misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía. "Realización espiritual", etc. Por eso tanto
el campo de la RET como el de la orgonomía están tan llenos de "nueces". Pueden ser reconocidos por
el hecho de que para ellos “todo es una unidad” o el espíritu representa una entidad
“independiente”: la percepción cínica del mundo de las personas autistas sin contacto. Esta falta de
contacto se encuentra en una forma debilitada cuando, en un malentendido grotesco de la física de
Einstein, las dimensiones adicionales "reales" y los "niveles del ser" se forman repentinamente a partir
de meras ideas auxiliares matemáticas. Sin embargo, de lo anterior debe quedar claro que no hay
nada misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía. que para ellos “todo es una unidad”
o el espíritu representa una entidad “independiente”: el sentimiento cínico del mundo de las
personas autistas sin contacto. Esta falta de contacto se encuentra en una forma debilitada cuando, en
un malentendido grotesco de la física de Einstein, las dimensiones adicionales "reales" y los "niveles
del ser" se forman repentinamente a partir de meras ideas auxiliares matemáticas. De lo anterior, sin
https://nachrichtenbrief.com/2011/11/20/raum-energie-technik-teil-2/ 1/4
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 2) | Boletin informativo

embargo, debería quedar claro que no hay nada misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la
orgonomía. que para ellos “todo es una unidad” o el espíritu representa una entidad
“independiente”: el sentimiento cínico del mundo de las personas autistas sin contacto. Esta falta de
contacto se encuentra en una forma debilitada cuando, en un malentendido grotesco de la física de
Einstein, las dimensiones adicionales "reales" y los "niveles del ser" se forman repentinamente a partir
de meras ideas auxiliares matemáticas. Sin embargo, de lo anterior debe quedar claro que no hay
nada misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía. cuando, en un grotesco
malentendido de la física de Einstein, las meras ideas auxiliares matemáticas de repente se convierten
en dimensiones adicionales "reales" y "niveles del ser". Sin embargo, de lo anterior debe quedar claro
que no hay nada misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía. cuando, en un
malentendido grotesco de la física de Einstein, las meras ideas auxiliares matemáticas de repente se
convierten en dimensiones adicionales "reales" y "niveles del ser". Sin embargo, de lo anterior debe
quedar claro que no hay nada misterioso, "esotérico" o incluso "místico" en la orgonomía.

¿Ofrece la orgonomía una teoría unificada para la RET? La respuesta debe ser un no inequívoco, ya
que la orgonomía no es una teoría, sino un enfoque. Un enfoque que Reich denominó
“funcionalismo”: no se trata de establecer modelos sobre la naturaleza (“contacto sustituto”), sino de
adaptar el propio pensamiento a la naturaleza. Dado que esto no se hizo en la ciencia, el RET y la
orgonomía básicamente simples pasaron por la malla de la ciencia. Lo que se necesita, por tanto, no
son nuevos modelos que solo vuelvan a bloquear la vista, sino una perspectiva radicalmente nueva,
cuyo leitmotiv es la búsqueda de “principios funcionales comunes”, como probé aquí al comparar la
RET y la orgonomía.

A través de su método de investigación funcional, Reich descubrió el "potencial orgonómico":


contrariamente a la segunda ley termodinámica, la energía orgónica fluye de la concentración más
baja a la más alta.

Este descubrimiento se realizó mientras Reich todavía estaba estudiando las funciones
orgonómicas en el ámbito biológico. Posteriormente observó el mismo fenómeno en la atmósfera y
pudo estudiar muchas de sus aplicaciones. Debido a que el físico no está firmemente anclado en la
observación de los fenómenos energéticos tanto en el ámbito biológico como físico, esta
importante capacidad se pasa por alto por completo. Como resultado, el físico concluye
erróneamente que el continuo de energía está determinado por la conexión equipotencial y, por lo
tanto, no se puede hacer físicamente utilizable. (NN: "The Orgone Energy Continuum", Journal of
Orgonomy , 31 (2), otoño / invierno de 1997, págs. 258-262)

Hal Puthoff se pregunta cómo poner orden en el caos de las fluctuaciones indiscriminadas del vacío
para hacer utilizable la energía del punto cero, mientras que para Reich, en contraste con esto, la
energía orgónica crea un orden "negentropical".

Según Reich, el potencial orgonómico, como se puede ver, por ejemplo, en el crecimiento de las
plantas, tiene un potencial inherentemente anti-gravitacional. Entre otras cosas, Reich creía, para
diversión de todo físico serio, que tenía la clave de la "antigravedad" en la mano. Ahora sabemos por
poco tiempo que los superconductores o protegen la gravedad, o incluso generan "antigravedad". El
siguiente video muestra un experimento correspondiente en el que se mide una masa sobre un
superconductor. Después de conectar la corriente, el peso disminuye en proporción a la masa en un
2,6%.

https://nachrichtenbrief.com/2011/11/20/raum-energie-technik-teil-2/ 2/4
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 2) | Boletin informativo

Creo que los superconductores en realidad tienen un efecto orgonótico: en los superconductores se
establece un alto grado de orden a nivel cuántico, que, como se muestra en el continuo
(http://www.orgonomie.net/hdoquanten.htm) orgonómico y la estructura atómica
(http://www.orgonomie.net/hdoquanten.htm) , corresponde al potencial orgonómico.
Significativamente, el neomecanicista Puthoff niega que la gravedad pueda protegerse o que pueda
existir algo llamado "gravedad negativa".

Me imagino que el artículo antes mencionado sobre física cuántica muestra la diferencia específica del
enfoque orgonómico-funcional: tanto la recaída a una mecánica "clásica" a la Puthoff ("mecanismo")
como el hundimiento en el "Tao de la física" de se evita la física cuántica "clásica" ("misticismo"). El
enfoque mecanicista ("neoclásico-mecánico"), si se aplica a la mecánica cuántica, siempre fallará
debido a la fantasmal no-localidad de los fenómenos cuánticos (paradoja EPR), mientras que la
mecánica cuántica común "explica todo" de una manera filosóficamente elegante. manera, pero
prácticamente -Tecnológicamente es bastante estéril. Como dije, se trata menos de crear nuevas
teorías y más del enfoque básico. Tampoco se trata de un nuevo "paradigma",

Lo que distingue a la orgonomía de la mayoría de los enfoques de RET es la ruptura de las leyes
mecánicas de la física que la lógica de la máquina ha trasladado a toda la naturaleza. A través del
desvío de la mecánica cuántica supuestamente “rompedora de paradigmas”, la física mecanicista
incluso ha irrumpido en el reino de los vivos. En 1929, el profesor de física Orso Mario Corbinos
pronunció un discurso seminal sobre “Los nuevos objetivos de la física experimental”, en el que pidió
que la “nueva física”, es decir, la mecánica cuántica, se fusionara con la biología para crear una nueva
biología molecular. Para el "mayor beneficio de la ciencia", Hermann von Helmholtz dejó su cátedra
de fisiología para enseñar física. Hoy las cosas son todo lo contrario. Ahora la física tiene "todas las
herramientas a mano, otras,Los grandes físicos y sus descubrimientos , Munich 1984).

Y de hecho, desde mediados de la década de 1930, la "investigación de la vida" ha sido realizada en


gran medida por personas que habían comenzado sus carreras como físicos. En primer lugar, debería
mencionarse aquí a Max Delbrück, un estudiante de Max Born (quien con su "interpretación de
probabilidad" de la mecánica cuántica puede ser considerado como el verdadero fundador de la
"nueva física"). Lo que hizo Delbrück en biología puede medirse por lo que hizo con la "entelequia":
Delbrück equiparó el "programa" del ADN con el concepto de alma de Aristóteles. Según esto, este
"eidos" (el "motor inmóvil") ofrece "una descripción perfecta del ADN: actúa, crea forma y desarrollo
y, sin embargo, no está sujeto a ningún cambio en el proceso". Lo que una vez fue la "teleología"
mística en el vitalismo,Evolución y diversidad de la vida , Heidelberg 1979).

El ADN material se convirtió así en un sustituto de la vieja idea (místicamente distorsionada) de una
“fuerza vital” especial, no material. Lo nuevo de esta biología, que fue influenciada por la mecánica
cuántica, en comparación con los diseños más antiguos, puramente mecanicistas, era que los
organismos no eran vistos como meros "mecanismos de relojería" que "teleomáticamente" siguen las
https://nachrichtenbrief.com/2011/11/20/raum-energie-technik-teil-2/ 3/4
9/8/2021 Tecnología espacial-energética (Parte 2) | Boletin informativo

leyes mecánicas. Esto describe procesos "que alcanzan un estado final dictado por leyes naturales,
pero no por un programa" (ibid.). Dicho "estado final" es, por supuesto, la máxima entropía, en
última instancia, la muerte térmica del universo.

Si uno ahora piensa en el problema con el potencial orgonómico como guía, uno reconoce dónde está
enterrado todo el problema: uno tenía que encontrar algo en la naturaleza organizada biológicamente
que correspondiera al alcance pasivo de un "estado final", pero aún así producido. resultados que
correspondían a esta búsqueda activa de un “propósito ideal”. La idea de una “meta programática”
hizo posible esta unión conceptual de materialismo y vitalismo. Así, Delbrück y sus colegas lucharon
con un problema que, gracias al descubrimiento paralelo de la energía orgónica en ese momento, no
existía. ¡Esto es exactamente lo contrario entre el mecanomisticismo y el funcionalismo!

Uno solo habría tenido que hacer una "investigación de la vida" real, biología real, no "necrología"
(Erwin Chargaff), como hizo Reich, y muchas preguntas se habrían evaporado en meras pseudo
preguntas. Y esto se puede aplicar al conjunto de las ciencias naturales (e incluso a las ciencias
sociales): si se parte del VIVIR, la mayoría de los problemas resultan ser meros pseudoproblemas.
Todo nuestro acercamiento a la naturaleza está fundamentalmente jodido. Un científico dijo una vez
que si Reich tenía razón, "todos" debemos estar locos.

Por tanto, los "hechos" son un problema. Reich mencionó el tratamiento de los recién nacidos como
ejemplo. Durante décadas los “expertos” simplemente ignoraron sus gritos y lamentos, los trataron
como objetos, los separaron de su madre después del nacimiento, se negaron a comerlos cuando
tenían hambre, les cortaron el prepucio sin anestesia, etc. Los "expertos" eran simplemente sordos y
ciegos al sufrimiento de los vivos. Y este ejemplo se puede aplicar sin problemas a todas las áreas de
la ciencia.

https://nachrichtenbrief.com/2011/11/20/raum-energie-technik-teil-2/ 4/4

También podría gustarte