Está en la página 1de 12

DESCUBRIMOS E INNOVAMOS PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE

VIDA.
Criterios de evaluación:
I.E.E: 2073 Ricardo Bentín.
▪ Valora el mensaje de la parábola el Hijo
Área: Educación Religiosa.
Pródigo y las pone en práctica en su vida
diaria.
Actividad: La Parábola “El Hijo Pródigo”.
▪ Explica que Dios tiene un gran amor a
sus hijos, así se porten mal.
Meta: Reconocer que Dios al ser nuestro
▪ Escribe un compromiso de un párrafo,
padre siempre perdona nuestras faltas por el
para que Dios te ayude a reconocer tus
amor que nos tiene, para ello debemos
faltas con tus padres.
conversar con Él, arrepentirnos y pedirle
perdón.

Fecha: Lunes, 9 de agosto de 2021

Semana: 19 Día: 1
Situación significativa

Carla una niña del sexto grado que estudia en la I.E.E: Ricardo Bentín, estaba jugando
video juegos con su hermano mayor. De pronto su mamá lo llamo a su hijo Mario para
que vaya al mercado a comprar chuño, maíz morado y fresa porque quería preparar jugo
y mazamorra morada. Mario se molesto con su mamá porque interrumpió su juego al
punto que le contesto mal y levantando la voz faltando el respeto. Carla se quedó
asombrada de la actitud de su hermano, Mario se dio cuenta que hizo mal y pidió
disculpa a su mamá, me equivoque perdóname mamita no lo volveré hacer. Su mamá
escucho a su hijo y lo perdonó y lo abrazo. Responde las siguientes preguntas:

1-¿Con quién jugaba


Carla?
3-¿De qué
manera
2-¿Por qué respondió Mario
crees que se a su mamá?,
molesto Mario? ´¿creen qué era
la manera
correcta?, ¿por
qué?

4-¿Qué hizo 5-¿Cuál fue la


Mario al darse actitud de la
cuenta, que mamá de Mario
actúo mal? al escuchar la
disculpa de su
hijo?
¿Qué es una parábola?

¿Qué es una parábola?


▪ Parábola deriva del griego “parabole”, término
que sugiere comparación.
▪ Es un relato corto, con forma de historia sencilla,
real o inventada pero fantasiosa, mediante la cual
Jesús establece una comparación,” igual que
sucede en tal caso, así sucede en tal otro”.
▪ Esta comparación comprende mostrarnos una
enseñanza de tipo espiritual y las parábolas son
explicaciones y anuncios de su mensaje.
actividad a desarrollar
Responde las preguntas del texto El Hijo Pródigo:

1-¿Qué entiendes por Hijo Pródigo? 4- ¿Qué hizo el hijo con el dinero?

2-¿Cuál de los hijos se fue de la casa? 5- ¿Cuándo el padre lo vio de lejos, qué pasó?

3-¿En qué trabajó el hermano menor cuando 6- ¿Qué personajes intervienen y cuál es la
actitud de cada uno de ellos?
tuvo hambre?
7- ¿Qué mensaje nos enseña esta Escribe verdadero (V) o falso ( F) según
parábola? corresponda:
❖ El padre no fue bueno con
su hijo.

❖ El hijo menor se gastó todo


el dinero que le dio su papá.
8- ¿Crees qué a veces nos comportamos
como este hijo que no valora el apoyo y
el amor de su padre?
❖ El padre perdonó a su hijo
que estaba arrepentido.

❖ El padre perdona a su hijo


porque le iba a dar dinero.

❖ Dios nos perdona de todos


nuestros pecados.
Ordena las acciones del hijo menor, según como ocurrieron en la historia.
escribe tu compromiso de un párrafo, reconociendo tus faltas
hacía tus padres
Colorear la imagen
Evalúa tus aprendizajes Reflexiona
A través de las siguientes preguntas:
criterios a evaluar si
no ❖ ¿Qué son las parábolas de Jesús
y que mensaje nos enseña?
Valoré el mensaje de la parábola el Hijo
Pródigo y las pone en práctica en su vida
diaria.
❖ ¿Crees que Dios te ama y te
perdona?
Expliqué que Dios tiene un gran amor a
sus hijos, así se porten mal.

❖ ¿Si Crees en su amor le pides


Escribí un compromiso de un párrafo, perdón por haber cometido alguna
para que Dios te ayude a reconocer tus falta o haberte alejado de Él?
faltas con tus padres.

También podría gustarte