Está en la página 1de 270

PLAN ESTATAL

DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
DE GUANAJUATO

Documento base
2
TITULAR DEL EJECUTIVO
Juan Carlos Romero Hicks
Gobernador Constitucional del estado de Guanajuato

UNIDAD DE PLANEACIÓN E INVERSIÓN ESTRATÉGICA


Joel Arredondo García
Coordinador General
Alfredo Guth Aguirre
Subcoordinador de Planeación
Ramón González Flores
Director General de Información para la Planeación
Francisco Azpitarte Negrete
Director General de Planeación Estratégica
Laura del Refugio Ortega González
Directora General de Población
Coordinación, integración, evaluación y análisis
Ramón González Flores
Director General de Información para la Planeación
José Ángel Soto Martínez
Director de Ordenamiento Territorial
Alberto Espinosa Zertuche
Coordinador de Ordenamiento Territorial
Ana Carmen Aguilar Higareda
Jefa de Análisis Territorial
Apoyo en integración, evaluación y análisis
Laura del Refugio Ortega González
Directora General de Población
Nathalie Castiaux Vertenoeuil
Directora de Geografía
Juan Gerardo Jiménez Belmonte
Director de Estadística
Margarita Díaz Abrego
Directora de Vinculación Interinstitucional
Jorge Antonio Tovar Baiz
Director de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva
José Manuel Escalera Villegas
Coordinador de Diseño y Difusión
Juan Hinojosa Diéguez
Coordinador de Asuntos Jurídicos
Nahum Pedro Benoni Castro González
Administrador del portal del Sistema Estatal de Información para la Planeación
Carlos Eucario Figueroa Guerrero
Administrador del Sistema de Información Geográfica
Luis Gerardo Ramos Frausto
Administrador del Sistema Estatal de Información Geográfica
Juan Reynoso Neri
Coordinador de nuevas tecnologías aplicadas a sistemas de información geográfica

3
Fabiola Araceli Romero Ríos
Jefa de Vinculación y Consulta de Información Estadística
Enrique Sánchez Gutiérrez
Jefe de Análisis de Información Estadística
Mónica Estela Fuentes Reyna
Operador Administrativo
Linda Karina Quintero Lee
Coordinadora de Análisis Demográfico
Alejandra Rodríguez Rangel
Coordinadora Técnica de Planeación y Proyectos de Población
Maribel E. Morales Castillo
Coordinadora Técnica del Programa Especial de Población
Martín Romero Castillo
Coordinador de Análisis del Desarrollo Regional en Población

EQUIPO DE APOYO INTERINSTITUCIONAL


José Abraham Soto Ávila
Comisión Estatal del Agua
José Isidro Cuevas Carrillo
Instituto de Ecología
Francisco Mendoza Negrete
Montserrat Bataller Salas
Secretaría de Educación
Gilberto Martínez León
Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Gustavo Romero Lara
Rafael Jaime Torres Ramos
Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable
Miguel Sergio Martínez García
Secretaría de Desarrollo Social y Humano
Marcelino Gómez Martínez
Irma Esperanza Almanza Palomar
Secretaría de Obra Pública
Jesús Alfredo Sánchez Martínez
Secretaría de Salud
Luis Antonio Nájera Morales
Manuel Alejandro Olmos López
Secretaría de Seguridad Pública
Angélica Casillas Martínez
Fidel Olaes Villegas
Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Guanajuato

CONSULTORÍA
Rafael Ávila González
Director General
Miguel Rojas Mendoza
Coordinador de Análisis
Juan Pablo García
Coordinador de Gestión y Seguimiento

4
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 9

I. ÁMBITO JURÍDICO 11
I.1. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PLAN 11
I.1.1. Ordenamientos jurídicos federales 11
I.1.2. Ordenamientos jurídicos estatales 11
I.2. SUSTENTO JURÍDICO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN 14

II. CRITERIOS DE CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y


15
PRIVADO
II.1. INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN DE OTROS SECTORES Y ÓRDENES DE
15
GOBIERNO
II.1.1. Instrumentos federales 15
II.1.2. Instrumentos estatales 18
II.2. DISPOSICIONES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y DEL PLAN DE GOBIERNO
EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 20
SUSTENTABLE
II.3. NORMAS Y CRITERIOS DE OTROS SECTORES QUE INFLUYEN EN EL
22
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
II.4. CONVENIOS, ACUERDOS Y COMPROMISOS CON EL SECTOR PÚBLICO, SOCIAL Y
23
PRIVADO

III. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA 26


III.1. GUANAJUATO EN EL ÁMBITO NACIONAL Y REGIONAL 26
III.1.1. Ubicación del Estado 26
III.1.2. Entorno natural 27
III.1.3. Estructura urbana estatal de alcance regional 28
III.1.3.1. Principales corredores carreteros de producción y servicios 28
III.1.3.2. Equipamiento urbano por municipio 31
III.1.3.3. Instalaciones especiales 33
III.1.3.4. Estructura carretera 35
III.2. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA TERRITORIAL 38
III.2.1. Caracterización y análisis del subsistema natural 38
III.2.1.1. Fisiografía 38
III.2.1.2. Geología 40
III.2.1.3. Clima 43
III.2.1.4. Frecuencia de granizadas 45
III.2.1.5. Frecuencia de heladas 48
III.2.1.6. Hidrología 50
III.2.1.7. Edafología 57
III.2.1.8. Uso del suelo y vegetación 60
III.2.1.9. Agricultura 67
III.2.1.10. Frontera agrícola 70

5
III.2.1.11. Forestal 72
III.2.1.12. Fauna 74
III.2.1.13. Rangos de altitud y de pendientes 75
III.2.2. Caracterización y análisis del subsistema económico 78
III.2.2.1. Impacto territorial de los procesos económicos globales 78
III.2.2.2. Contexto estatal en la economía nacional 79
III.2.2.2.1. Dinámica económica de la Entidad 79
III.2.2.2.2. Estructura económica actual de la Entidad 82
III.2.2.3. Sistema de producción agrícola 85
III.2.2.4. Sistema de producción pecuaria 86
III.2.2.5. Sistema de producción forestal 90
III.2.2.5.1. Identificación de las especies forestales predominantes por municipio y
90
su aprovechamiento
III.2.2.5.2. Ubicación geográfica de los productos forestales comerciales 91
III.2.2.5.3. Principales indicadores de los sistemas de producción forestal 91
III.2.2.6. Actividad secundaria y terciaria 93
III.2.3. Caracterización y análisis del subsistema social 103
III.2.3.1. Distribución de los asentamientos humanos 103
III.2.3.1.1. Distribución territorial 104
III.2.3.1.2. Distribución rango tamaño 109
III.2.3.1.3. Sistema de lugares centrales 111
III.2.3.1.4. Dispersión de la población 116
III.2.3.1.5. Unidades de soporte territorial natural 119
III.2.3.1.6. Zonas conurbadas y metropolitanas 120
III.2.3.2. Dinámica demográfica 125
III.2.3.3. Condiciones de vida 135
III.2.3.3.1. Nivel de ingreso y ocupación de la población 135
III.2.3.3.2. Vivienda y servicios de infraestructura 138
III.2.3.3.3. Educación 141
III.2.3.3.4. Salud 143
III.2.3.3.5. Marginación por municipio y localidad 150
III.3. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA TERRITORIAL 155
III.3.1 Diagnóstico del subsistema natural 155
III.3.1.1. Fragilidad natural 155
III.3.1.2. Calidad ecológica de los recursos naturales 160
III.3.1.3. Cambios de uso del suelo y vegetación 1970–2000 163
III.3.1.4. Peligros y amenazas naturales 172
III.3.1.4.1. Elementos topográficos de peligro o amenaza 173
III.3.1.4.2. Elementos geológicos de peligro o amenaza 174
III.3.1.4.3. Elementos climáticos de peligro o amenaza 177
III.3.1.4.4. Elementos hidrológicos de peligro 178
III.3.1.4.5. Contaminación del aire 179
III.3.2. Diagnóstico del subsistema económico 180
III.3.2.1. La agricultura a nivel municipal 180
III.3.2.2. Diversidad económica municipal 183

6
III.3.2.3. Acceso a mercados y flujos comerciales 184
III.3.2.4. Patrones de consumo 187
III.3.2.5. Síntesis del diagnóstico del subsistema económico 194

III.4.- INTEGRACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE ESCENARIOS 197


III.4.1.- Diagnóstico integrado del sistema territorial 197
III.4.1.1. Proceso de evaluación del uso del territorio 197
III.4.1.1.1. Evaluación de la aptitud del territorio 197
III.4.1.1.2. Evaluación de los conflictos de uso y determinación de unidades
199
prioritarias de gestión
III.4.1.2. Proceso de evaluación del desarrollo socioeconómico municipal y regional 203
III.4.1.2.1. Evaluación del grado de desarrollo socioeconómico 203
III.4.1.2.2. Evaluación del potencial natural de desarrollo municipal y regional 205
III.4.1.2.3. Evaluación del grado de conflicto entre el potencial natural y el grado de
206
desarrollo
III.4.1.3. Proceso de evaluación de la integración funcional del sistema territorial 207
III.4.1.3.1. Evaluación de la morfología del sistema de asentamientos 207
III.4.1.3.2. Evaluación del ajuste territorial de las redes de conexión 208
III.4.1.3.3. Implicaciones económicas del nivel de integración funcional 210
III.4.2.- Diseño de escenarios de uso y aprovechamiento del territorio 210
III.4.2.1.- Construcción de la base del escenario 210
III.4.2.2.- Elaboración de escenarios 213
III.4.2.3.- Descripción del escenario deseado 216
III.5.- OBJETIVOS, POLÍTICAS, DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL
218
PLAN
III.5.1.- Objetivos del Plan 218
III.5.2.- Políticas de ordenamiento territorial para los centros de población 219
III.5.2.1. Sistema de ciudades 219
III.5.2.2. Crecimiento poblacional 221
III.5.2.3. Política de fundación 222
III.5.2.4. Política de crecimiento 222
III.5.2.5. Política de conservación 223
III.5.2.4. Política de mejoramiento 223
III.5.3.- Directrices de ordenamiento territorial 224
III.5.3.1. Carta de directrices de ordenamiento territorial 229
III.5.4.- Lineamientos estratégicos 232
III.5.4.1. Estrategia industrial 232
III.5.4.2. Estrategia de comunicaciones 233
III.5.4.3. Estrategia del agua 236
III.5.4.4. Estrategia agrícola 238
III.5.4.5. Estrategia turística 239
III.5.4.6. Estrategia para el desarrollo ecológico sustentable 242
III.5.4.7. Estrategia de protección civil 243
III.5.4.8. Estrategia de desarrollo social 244
III.5.4.9. Estrategia de salud 245

7
III.5.5.- Programa Estatal de Desarrollo Urbano 246
III.5.6.- Sistema de información geográfica del Plan 247
IV.- ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO URBANO. 248

BIBLIOGRAFÍA 251

ÍNDICE DE TABLAS, GRÁFICAS, IMÁGENES Y MAPAS 255

8
INTRODUCCIÓN

Los altos índices de crecimiento demográfico, el rechazo de quienes habitan un medio rural empobrecido
y el movimiento migratorio a las zonas urbanas, agudizan las desigualdades sociales. Es por ello que se
requiere planear estrategias y programar acciones, a corto, mediano y largo plazo, que permitan limitar sus
efectos y potenciar el crecimiento armónico de nuestros asentamientos humanos.
El estado de Guanajuato no es ajeno a esa problemática, por lo que la elaboración del presente Plan
Estatal de Ordenamiento Territorial, surge y se diseña conforme a las necesidades estatales dentro del
marco iniciante del siglo XXI.
En Guanajuato el objetivo es claro y es alcanzar una planeación integral y sustentable, imparcial, que
asegure la vinculación entre los planes y programas responsabilidad de la administración pública estatal.
La Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato define al ordenamiento territorial como: “el
proceso de distribución equilibrada y sustentable de la población y de las actividades económicas en el
territorio estatal”.
En este sentido, la ordenación del territorio se entiende como la expresión espacial de las políticas
sociales, económicas, culturales y ecológicas, cuyo fin es lograr la distribución equilibrada y sustentable de
la población y sus actividades en el territorio. Esto supone aprovechar al máximo sus recursos básicos y
sentar las bases para una mayor seguridad en el régimen de propiedad, aportando elementos de previsión,
orden, racionalidad y justicia a sus habitantes.
Para integrar dichas políticas e instrumentar su aplicación en el territorio es necesario elaborar planes
que permitan canalizar los esfuerzos y así alcanzar sus objetivos.
En este contexto, y en apego a nuestro marco normativo, el Plan Estatal de Ordenamiento Territorial se
define como el instrumento de planeación que señalará las políticas generales para la fundación,
crecimiento, conservación y mejoramiento de los centros de población, así como los lineamientos
estratégicos de los sistemas urbanos del sector de educación y cultura, salud y asistencia pública, comercio
y abastos, comunicaciones y transporte, recreación y deporte y administración pública y seguridad.
Lo anterior permitirá al Estado mejorar la estructura urbana, proteger el medio ambiente, regular la
propiedad en los centros de población y fijar las bases para la programación de acciones, obras y servicios
de infraestructura y equipamiento urbano.
Este instrumento de planeación, de observancia general y obligatoria por ley, aportará elementos para la
definición de políticas públicas, por su carácter territorial e intersectorial y su visión de corto, mediano y largo
plazo, para los tres órdenes de gobierno.
Contar con una política oficial, clara y compartida en materia de ordenamiento territorial apoyará la
gestión y coordinación de esfuerzos, con el Gobierno Federal, otras entidades federativas y los municipios,
para la definición, ejecución y puesta en marcha de proyectos.

9
10
I. AMBITO JURÍDICO
I.1. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PLAN
Los ordenamientos jurídicos, federales y estatales, que fundamentan la elaboración del Plan y los
alcances de su contenido, son:
I.1.1. Ordenamientos jurídicos federales
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En su artículo 27, párrafo tercero, establece la facultad de la Nación de imponer a la propiedad privada
las modalidades que dicte el interés público y dictar las medidas necesarias para ordenar los asentamientos
humanos; estableciendo en complemento y para cumplir con estos fines, la facultad del Congreso para
expedir las leyes necesarias en materia de asentamientos humanos, de acuerdo a su artículo 73, fracción
XXIX-C.
Ley General de Asentamientos Humanos
Esta establece en sus artículos 1, 3, 4, 8 y 12, la concurrencia de la Federación, las entidades
federativas y los municipios, para la ordenación y regulación de los asentamientos humanos; las normas
básicas para planearlos y regularlos y las bases de la participación social. Además considera de interés
público y beneficio social, la determinación de provisiones, reservas, usos y destinos de áreas y predios de
los centros de población, estableciendo la competencia de las entidades federativas para formular, aprobar y
administrar el programa estatal de desarrollo urbano.
Ley de Planeación
En los artículos 1, 12, 22 y 26 fija las normas y principios básicos, conforme a los cuales se llevará a
cabo el Plan Nacional de Desarrollo.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
Esta Ley establece en sus artículos 2, fracción I, y 7, fracción I, que debe considerarse de utilidad pública
el ordenamiento ecológico del territorio nacional y que corresponde a los estados la formulación, conducción
y evaluación de la política ambiental estatal.
En su artículo 23, fracción I, señala que los planes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en
cuenta los lineamientos y estrategias contenidos en los programas de ordenamiento ecológico del territorio.
Ley Agraria
Esta Ley establece, en su artículo 8, la obligación del Ejecutivo Federal de formular programas para el
desarrollo integral del campo mexicano.
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
En el artículo 13, fracción IV, faculta a las entidades federativas para elaborar, coordinar y aplicar los
programas relativos al sector forestal en su entidad.

I.1.2. Ordenamientos jurídicos estatales


Constitución del Estado Libre y Soberano de Guanajuato
En el artículo 14 plantea que será el Estado quien organizará un Sistema de Planeación Democrática del
Desarrollo de la entidad, mediante la participación de los sectores público, privado y social, agregando que
tratándose de planes de desarrollo regional, se garantizará la participación de los municipios involucrados.
El articulo 63, fracción II, indica como atribuciones del Congreso Estatal el expedir, reformar y adicionar
cuantas leyes o decretos sean conducentes al gobierno y administración en todos los ramos que
comprenden y que no estén, de manera exclusiva, reservados a la federación; así como aquellos que
resulten conducentes al cumplimiento de la resolución derivada de un proceso de referéndum.

11
Los artículos 77, 79 y 80 otorgan facultades al Gobernador del Estado para promulgar, publicar, cumplir y
hacer cumplir las leyes y decretos del Estado, así como para crear organismos públicos y asignarles las
funciones que estime convenientes.
Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato
Esta Ley es piedra angular para la planeación y administración del ordenamiento territorial y el desarrollo
urbano en el Estado. En esta se define, en sus artículos 1, 3, 4, 11, 13, 14, 28, 29, 30, 43, 45, 46, 47,48, 49,
52, 53, 54, 64, 72, 73, 74, 78, 79, 80, 81 y 82 su objetivo, la concurrencia de las autoridades, sus
atribuciones, las políticas del ordenamiento territorial, el Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento
Territorial, la participación social, la administración y el control del desarrollo urbano; las reservas territoriales
y la inspección y vigilancia; además de los procedimientos y disposiciones legales en la materia.
Respecto del Plan otorga al Ejecutivo del Estado, como autoridad, la facultad de revisar, elaborar,
aprobar, modificar, actualizar, evaluar e inscribir el mismo; debiendo señalar en este las políticas generales
para la fundación, crecimiento, conservación y mejoramiento de los centros de población. Finalmente,
establece las facultades del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato, para opinar
y recabar las sugerencias y opiniones de los ciudadanos, para su incorporación al Plan.
Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato
En sus artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 15, 16, 21, 25, 26, 27, 29, 37, 38 y 42, define las bases del
Sistema Estatal de Planeación y establece, entre otras cosas, que la planeación deberá instrumentarse a
través de planes y programas que promoverán el desarrollo equilibrado del Estado y sus municipios,
especificando las acciones de coordinación y concertación entre ellos; que se contará con un Consejo de
Planeación para el Desarrollo del Estado, el cuál realizará los diagnósticos para conocer las necesidades
sociales, definirá prioridades, objetivos, metas y estrategias de desarrollo y dará seguimiento y evaluará la
ejecución de los planes; que se contará con un Plan Estatal de Desarrollo, el cuál contendrá las prioridades y
objetivos para el desarrollo del Estado, facultando al Gobernador del Estado para aprobarlo; y que el Plan de
Gobierno del Estado deberá contener objetivos, metas y estrategias que sirvan de base a las actividades del
Poder Ejecutivo y aseguren el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.
Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato
Esta Ley señala, en sus artículos 2 y 3, el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente
adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, y que se considera de utilidad pública el establecimiento,
protección y preservación de las áreas naturales protegidas y las zonas de restauración ecológica, así como
el ordenamiento ecológico del territorio del Estado.
Ley para el Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado y los Municipios de Guanajuato
Esta Ley señala, en sus artículos 2, 18 y 19, que sus objetivos son: promover la protección, conservación
y restauración de los ecosistemas y recursos forestales estatales y municipales; la ordenación y el manejo
forestal; el rescate y protección de las cuencas hidrológicas; y el aprovechamiento y uso sustentable de los
recursos forestales maderables y no maderables. Considerando además al desarrollo forestal sustentable un
área prioritaria del desarrollo estatal, por lo que la política estatal deberá promover el fomento y la adecuada
planeación, como un proceso evaluable y medible, que tienda a alcanzar una productividad óptima y
sostenida de los recursos forestales sin comprometer el rendimiento, equilibrio e integridad de los
ecosistemas, que mejore el ingreso y la calidad de vida de las personas y promueva la generación de valor
agregado en las regiones forestales, diversificando las alternativas productivas y creando fuentes de empleo
en el sector.

12
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato
Esta Ley establece, en sus artículos 5, 24, 27, 30, 44 y Quinto transitorio, las atribuciones con que
contará la Unidad de Planeación e Inversión Estratégica dependiente del Gobernador del Estado, y que
serán en materia de: planeación y evaluación del desarrollo, inversión estratégica y políticas de población del
Estado.
Decreto Gubernativo Número 171
Con este se crea la Unidad de Planeación e Inversión Estratégica, como un Organismo Público
desconcentrado del Poder Ejecutivo, al que se le da vida jurídica y señalan sus facultades. Esta Unidad es la
encargada de promover la elaboración del presente Plan, con base en el artículo 2, fracción I, inciso b, que
le faculta para elaborara planes y programas estatales.
Gráfica 1. Fundamentación jurídica de la elaboración del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial.

LEY DE DESARROLLO LEY ORGANICA DEL PODER


LEY DE PLANEACIÓN DEL
URBANO PARA EL ESTADO EJECUTIVO PARA EL
ESTADO
DE GUANAJUATO ESTADO DE GUANAJUATO

Otorga facultades, en arts. 13,


14, 72,73 y 74 a Ejecutivo Confirma facultades del
Confiere las facultades de la
Estatal para, a través de Ejecutivo de implementar
Secretaría de Desarrollo
Secretaría de Desarrollo planes y programas con la
Urbano y Obras Públicas, a la
Urbano: asesoría del "Consejo de
Secretaría de Desarrollo Social
Elaborar, formular, modificar, Planeación para el Desarrollo
y Humano
actualizar, evaluar, aprobar e del Estado"
Art. Octavo Transitorio.
inscribir el plan estatal de Arts. 3 y 6
ordenamiento territorial.

7 de octubre 1997 22 diciembre del 2000 1 de enero del 2001

LEY ORGANICA DEL PODER


EJECUTIVO PARA EL DECRETO 171
ESTADO DE GUANAJUATO

Se conceden las facultades


que en materia de planeación Establece a la "Unidad" como
e inversión tiene la Secretaría secretario ante el "Consejo de
de Desarrollo Social y Planeación" y dispone que
Humano, a la Unidad de será: "la encargada de
Planeación e Inversión promover y vincular la
Estratégica, que se crea el elaboración del plan de
mismo día. ordenamiento territorial".
Art. Quinto transitorio.

21 de noviembre del 2003 21 de noviembre del 2003

Fuente: Elaborado por la consultoría.

13
I.2. SUSTENTO JURÍDICO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN
Los actos y documentos que comprueban el apego a lo dispuesto por la Ley de Desarrollo Urbano para
el Estado de Guanajuato para la elaboración, consulta, aprobación, decreto e inscripción del Plan Estatal de
Ordenamiento Territorial, se fundamenta en sus artículos 3, 4, 11, 13, 14, 43, 46, 64, 72, 73 y 74,
otorgándole solidez y eficacia.
La elaboración del Plan es responsabilidad del Ejecutivo del Estado quien la confiere, mediante el
Decreto Gubernativo Número 171, a la Unidad de Planeación e Inversión Estratégica (UPIE). En el proceso,
que comenzó en noviembre de 2004 y finalizó en junio de 2005, participaron en el seguimiento y revisión la
Comisión Estatal del Agua, el Instituto de Ecología, las Secretarías de Educación, Desarrollo Agropecuario,
Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo Social y Humano, Obra Pública, Salud y Seguridad Pública, la
Unidad de Planeación e Inversión Estratégica y la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social
en Guanajuato.
En virtud de que el Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG) es
un organismo técnico-consultivo, auxiliar del Poder Ejecutivo en materia de planeación, se le entregó el
Proyecto de Plan para su realimentación, emitiendo los comentarios y observaciones que consideró
pertinentes. Para lo anterior fue presentado el 8 de julio de 2005 en el Consejo Sectorial de Desarrollo
Económico y Medio Ambiente y el 15 del mismo mes y año en el Consejo Sectorial de Comunicaciones y
Transportes.
Con la finalidad de ampliar la participación social se hizo extensiva la invitación a participar en su revisión
al resto de las estructuras que componen el COPLADEG. Esto fue hecho vía correo electrónico, poniéndolo
a su disposición en el sitio de Internet preparado para tal fin. En el mismo sentido, con fecha 9 de noviembre
de 2005, la UPIE invitó a diferentes organismos, reconocidos por su experiencia y labor en la materia, a
participar en la revisión. Este grupo estuvo integrado por la Universidad de Guanajuato, a través de dos
destacados catedráticos, la Coordinación del Postgrado Interinstitucional del Doctorado en Arquitectura y el
Centro de Investigación en Ciencias Sociales; la Universidad de La Salle Bajío, a través de la Coordinación
de la Maestría en Diseño Urbano Arquitectónico; los Colegios de Arquitectos de Celaya, Guanajuatenses, de
Irapuato, de León, de Salamanca y de San Miguel de Allende; los Institutos Municipales de Planeación de
Celaya, Irapuato, León y Silao; y las Delegaciones Estatales de la Cámara Nacional de Empresas de
Consultoría (CNEC), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara
Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
Concluido el plazo y habiendo concentrado y analizado las observaciones que arribaron, se procedió a
hacer las correcciones que procedieron.
Una vez autorizado por el titular de la UPIE, el proyecto de Plan fue sometido a aprobación del Titular del
Ejecutivo del Estado.
La UPIE procedió entonces a gestionar la publicación, de una versión abreviada del mismo, en el
Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, la cuál tuvo lugar el XX de marzo de 2006, y su
Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que tuvo lugar el XX de marzo de 2006,
momento en que se convierte en un instrumento de observancia general y obligatoria, iniciando así su
promoción y difusión.

14
II CRITERIOS DE CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y
PRIVADO
II.1. INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN DE OTROS SECTORES Y ÓRDENES DE GOBIERNO
En este apartado se incluyen los instrumentos de planeación que influyen de manera directa y específica
en el ordenamiento territorial sustentable del Estado, identificando de cada uno los principios y directrices
que deben considerarse para la elaboración del presente Plan.

II.1.1. Instrumentos federales


En el ámbito federal se consideran:
• El Plan Nacional de Desarrollo 2001–2006.
• El Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001–2006.
• El Programa Nacional de Salud.
• El Programa Nacional de Vivienda.
• El Programa Nacional de Población
Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006
Este Plan señala, entre sus “objetivos rectores y estrategias”, el “Promover y concertar políticas públicas
y programas de vivienda y de desarrollo urbano y apoyar su ejecución con la participación de los gobiernos
estatales y municipales, y de la sociedad civil, buscando consolidar el mercado habitacional para convertir al
sector vivienda en un motor de desarrollo”, así como: “Instrumentar lineamientos en acuerdo con autoridades
de los estados y municipios y con organizaciones sociales, empresas privadas e instituciones educativas,
para vincular proyectos de ordenamiento territorial, de oferta de servicios públicos y de construcción y
mejoramiento de vivienda que sean atractivos a la inversión pública y privada.“
Respecto de las estrategias para la consecución de su “objetivo rector número 5”, que es “lograr un
desarrollo social y humano en armonía con la naturaleza”, establece el “… Armonizar el crecimiento y la
distribución territorial de la población con las exigencias del desarrollo sustentable, para mejorar la calidad
de vida de los mexicanos y fomentar el equilibrio de las regiones del país, con la participación del gobierno y
de la sociedad civil”, así como: “Orientar las políticas de crecimiento poblacional y ordenamiento territorial,
considerando la participación de estados y municipios, para crear núcleos de desarrollo sustentable que
estimulen la migración regional ordenada y propicien el arraigo de la población económicamente activa cerca
de sus lugares de origen. Se buscará el equilibrio en el desarrollo urbano, regional y nacional de acuerdo
con modelos sustentables de ocupación y aprovechamiento del suelo.”
En su anexo denominado: “Relación de temas para la elaboración de programas sectoriales, regionales,
institucionales y especiales” el Plan dispone que: “…Basados en el Plan Nacional de Desarrollo se
elaborarán una serie de programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales, que cubrirán de
manera detallada en el plan de acción del Ejecutivo Federal, los siguientes temas de prioridad nacional”,
entre los que considera el desarrollo en las regiones y el desarrollo urbano.
De esta manera, la elaboración e instrumentación del presente Plan, cumple con lo dispuesto en el Plan
Nacional de Desarrollo y coadyuva en la consecución de sus objetivos.
Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001–2006
Este Programa se guía por lo objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y los de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), como acción prioritaria para el desarrollo urbano nacional, y establece que:
“La visión prospectiva de México en el siglo XXI exige la formulación de políticas, estrategias e instrumentos
de planeación del desarrollo apoyados en un enfoque territorial que permita estructurar un marco de
actuación institucional para integrar con eficiencia económica y con cohesión social a las ciudades con el

15
desarrollo regional e incidir, colectivamente, en el mejoramiento de nuestro hábitat como entorno vital y en la
calidad de vida de los mexicanos.”
Entre los “Retos de la Ordenación del Territorio” señala que: “La concentración de la mayoría de la
población nacional en las áreas urbanas es un fenómeno relativamente reciente que data de la década de
los setenta. Por su magnitud y por su ritmo de crecimiento, la urbanización del país ha sido un proceso que
rebasó la capacidad gubernamental de planeación, atención y administración del crecimiento de las
ciudades. El proceso de urbanización marcó el patrón actual de distribución de la población: el 50% de la
población se localiza en sólo 7 entidades federativas: Distrito Federal, estado de México, Veracruz, Jalisco,
Puebla, Guanajuato y Michoacán”. Esta concentración económica y demográfica se manifiesta en el
despoblamiento de un importante número de municipios.
Así mismo, precisa el concepto de ordenación del territorio con la siguiente definición: “La Ordenación
del Territorio es una política que permite maximizar la eficiencia económica del territorio garantizando, al
mismo tiempo, su cohesión social, política y cultural en condiciones de sustentabilidad. En particular, es una
estrategia que, al considerar plenamente la dimensión espacial, tiene como objetivo hacer confluir las
aspiraciones locales y regionales con las orientaciones nacionales.”, principio rector y director que se ha
tomado en cuenta para la elaboración del presente Plan.
En relación al estado de Guanajuato, el Programa define, para las principales poblaciones, la manera en
que participan en el Sistema Urbano Nacional, indicando el nombre de la población, su rango y clasificación.
Tabla 1. Guanajuato. El estado de Guanajuato en el Sistema Urbano Nacional.
NOMBRE RANGO CLASIFICACIÓN
Abasolo Menor de 50,000 habitantes
Acámbaro Ciudad
Apaseo el Alto Menor de 50,000 habitantes
Apaseo el Grande Menor de 50,000 habitantes
Celaya Ciudad
Comonfort Menor de 50,000 habitantes
Cortazar Ciudad
Dolores Hidalgo Ciudad
Guanajuato Ciudad
Irapuato-Salamanca Aglomeración urbana
Jaral del Progreso Menor de 50,000 habitantes
León-Silao A Zona metropolitana
Moroleón-Uriangato Aglomeración urbana
Pénjamo Menor de 50,000 habitantes
Purísima de Bustos Menor de 50,000 habitantes
Romita Menor de 50,000 habitantes
Salvatierra Menor de 50,000 habitantes
San Felipe Menor de 50,000 habitantes
San Francisco del Rincón Ciudad
San José Iturbide Menor de 50,000 habitantes
San Luis de La Paz Menor de 50,000 habitantes
San Miguel de Allende Ciudad
Juventino Rosas Menor de 50,000 habitantes
Valle de Santiago Ciudad
Villagrán Menor de 50,000 habitantes
Yuríria Menor de 50,000 habitantes
Fuente: SEDESOL, Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001–2006.

16
Mapa 1. Guanajuato. El estado de Guanajuato en el Sistema Urbano Nacional.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Programa Nacional de Salud


Este Programa establece conceptos que se relacionan con el ordenamiento territorial como es el:
“Contribuir a un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable, mediante la promoción de la salud como
objetivo social compartido y el acceso universal a servicios integrales y de alta calidad que satisfagan las
necesidades y respondan a las expectativas de la población, al tiempo que ofrecen oportunidades de avance
profesional a los prestadores, en el marco de un financiamiento equitativo, un uso honesto, transparente y
eficiente de los recursos, y una amplia participación ciudadana”.
Con relación a las capacidades instaladas del equipamiento de salud, el Programa propone optimizarla,
toda vez que el sistema enfrenta problemas relacionados con barreras que impiden la utilización racional de
los servicios de salud. Estas barreras se asocian a culturas organizacionales cerradas, que han dado origen
a situaciones en las que el dispendio y la duplicación coexisten con la carencia.
Programa Nacional de Vivienda
Este Programa establece, entre sus objetivos estratégicos, el promover entre las autoridades respectivas
el adecuar los ordenamientos correspondientes que permitan contar con un marco regulatorio en materia de
vivienda que apoye la desregulación y la producción de vivienda, además de articular: “… la política
habitacional con la ordenación del territorio, mediante el desarrollo de reservas territoriales, acordes con la
normatividad de desarrollo urbano para ampliar la disponibilidad de suelo con infraestructura y servicios
aptos para vivienda.”

17
La política federal de vivienda definida en este programa, resulta de impacto en el ordenamiento
territorial toda vez que representa, desde la perspectiva social, el espacio en el que se satisfacen las
necesidades básicas del desarrollo de una familia; así como, desde la perspectiva económica, contribuye a
la mejor distribución de la riqueza, ya que representa al patrimonio familiar, garantizando a su poseedor la
preservación del mismo, al tiempo que es motor del desarrollo económico, ya que estimula la actividad
productiva de un importante número de ramas de actividad económica, incluido el sector financiero.
Programa Nacional de Población
Este Programa propone seguir acercando a las parejas la información y los medios para que puedan
decidir, con libertad y con responsabilidad, cuántos hijos tener y cuándo tenerlos.
Las acciones propuestas buscan sentar bases sólidas para romper el círculo vicioso entre la pobreza y
los patrones de alta mortalidad y alta fecundidad. Asimismo, el programa marca el rumbo que habremos de
seguir para aprovechar las oportunidades que se derivan del cambio en la estructura por edad de la
población.
Propone llevar a cabo medidas que ayuden a extender una cultura demográfica sólida entre los
habitantes del país, a fin de contribuir a formar ciudadanos comprometidos con la solución de nuestros
problemas de crecimiento poblacional, compromete la tarea de contribuir a arraigar en nuestro país una
cultura de la planeación, para atender con oportunidad las necesidades de la población en materia de salud,
educación, alimentación, vivienda, agua, electrificación, comunicaciones e infraestructura.
Establece el compromiso de avanzar hacia una distribución territorial de la población acorde con las
potencialidades, recursos y oportunidades del desarrollo regional sustentable.
Para lograr este propósito, es imprescindible conducir los flujos migratorios hacia las regiones del país
con potencial de desarrollo sustentable; se necesita también desalentar el crecimiento demográfico de las
principales metrópolis y atender el problema de la dispersión de la población rural en decenas de miles de
pequeñas localidades.

II.1.2. Instrumentos estatales


En el ámbito estatal se consideran:
• El Plan Estatal de Desarrollo Urbano.
• El Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Guanajuato.
Plan Estatal de Desarrollo Urbano
Este Plan, aprobado el 29 de enero de 1980, considera para el Estado, entre sus objetivos generales, la
distribución “en forma equilibrada, armónica y racional” de la población en el territorio, agregando que esta
se dé en las zonas que representen el mayor potencial productivo, equilibrando así la población, los recursos
naturales y las actividades económicas, permitiendo la incorporación de la población rural a los beneficios
del desarrollo y previendo el volumen, dinámica y estructura de la población para una eficiente y eficaz
satisfacción de sus necesidades de servicios y equipamiento..
Además de lo anterior, en el Plan se considera prioritario propiciar las condiciones para que la población
resuelva sus necesidades de suelo, vivienda, servicios públicos, infraestructura y equipamiento urbano,
poniendo especial atención en aquellas zonas expulsoras de población.
Respecto de los asentamientos humanos, se plantea ordenar su crecimiento, de forma integral y
equilibrada, regulando su estructura físico-espacial y previendo acciones de preservación y mejoramiento del
medio ambiente, coadyuvando así a erradicar su vulnerabilidad en caso de desastre.

18
Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Guanajuato
Este Programa tiene por objeto definir los lineamientos territoriales para armonizar los usos del suelo
entre las diferentes comunidades vegetales y los sistemas productivos del hombre, evitando
incompatibilidades entre usos actuales y futuros en el proceso de desarrollo socioeconómico del Estado.
Lo anterior se define en base a cuatro políticas generales con sus lineamientos territoriales respectivos,
que se describen a continuación:
La política de protección se dirige a las áreas cuyas características eco-geográficas, especies
endémicas, funciones, bienes y servicios ambientales que proporcionan, hacen imprescindible su
preservación, requiriendo un uso planificado, controlado y racional, para evitar su deterioro, asegurar su
permanencia y con ello el beneficio económico, social y cultural de la población.
La política de conservación está dirigida a mantener y mejorar el funcionamiento de los ecosistemas de
áreas con valores ecológicos y económicos representativos, donde el grado de deterioro no alcanza niveles
significativos. En esta se propone su fortalecimiento y, en caso necesario, reorientación de las actividades a
fin de hacer más eficiente el uso de los recursos naturales y la protección al ambiente.
La política de aprovechamiento se orienta a áreas que presentan condiciones aptas para el desarrollo de
actividades productivas y uso de los recursos naturales, desde la perspectiva de respeto a su integridad
funcional, capacidad de carga, regeneración y funciones de los ecosistemas. El criterio es llevar a cabo una
reorientación de la forma actual de aprovechamiento, que propicie diversificación y sustentabilidad, más que
un cambio en los usos actuales, permitiéndose usos compatibles con restricciones ligeras.
La política de restauración va dirigida a áreas que, resultado de actividades productivas de
aprovechamiento irracional de los recursos naturales, han sufrido cambios estructurales o funcionales en los
ecosistemas, por lo que se requiere aplicar medidas para restituir su valor ecológico e incorporarlas a la
producción.

19
II.2. DISPOSICIONES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Y DEL PLAN DE GOBIERNO EN MATERIA
DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUSTENTABLE
El Plan Estatal de Desarrollo 2000 - 2025
Este Plan, elaborado con la finalidad de contribuir de manera prioritaria a elevar la calidad de vida de los
guanajuatenses, contiene la descripción de la población, su distribución, estructura, volumen y dinámica. A
través de la identificación de diversos aspectos sociales, busca encontrar un mecanismo eficaz de
cooperación que permita alcanzar los objetivos para abatir la marginación y satisfacer la demanda de
vivienda en el Estado y su correspondiente dotación de servicios básicos para impulsar el desarrollo.
Dentro de sus métodos de planeación destaca el planteamiento prospectivo, que sugiere que lo más
importante es definir un escenario futuro deseable, para hacer un trabajo de gestión sobre las fuerzas
sociales que pueden favorecer su implantación.
Dentro de su plan estratégico prevé, entre otros mecanismos, impulsar el ordenamiento y la planeación
en zonas urbanas e interurbanas mediante la instrumentación de los planes de desarrollo y de ordenamiento
territorial; así como la planeación de los centros urbanos y polos de desarrollo económico con respeto a los
aspectos culturales locales y las condiciones ecológicas micro-regionales.
Además de lo anterior el Plan define líneas estratégicas y objetivos de largo plazo que influyen de
manera directa y específica en el ordenamiento territorial y deben ser considerados para la elaboración del
presente Plan.
En el tema social, se plantea asegurar la cobertura y calidad de los servicios básicos y vivienda y
desarrollar integralmente la infraestructura de los servicios de salud.
En educación ampliar la cobertura de los servicios educativos.
En materia económica se propone integrar y especializar las cadenas productivas de los sectores
económicos, reduciendo al mínimo el impacto ambiental negativo, detonando las actividades económicas en
las regiones centro, norte y sur para lograr un desarrollo equilibrado.
En el tema de infraestructura se considera ampliar la cobertura y calidad de los servicios para la
actividad productiva, incrementando la cobertura en equilibrio y elevando la calidad de las vías de
comunicación.
En medio ambiente pretende diseñar las políticas de protección, manejo y uso de recursos, fortaleciendo
el marco jurídico ambiental, a la vez que se fomenta la industria del reciclaje, tratamiento de agua y manejo
de residuos, siempre considerando la protección t uso eficiente de los recursos naturales.
Por último, en materia de administración pública prevé descentralizar la función pública, mejorar el marco
jurídico y asegurar la rentabilidad social de las acciones de gobierno.
El Plan Estatal de Gobierno 2000-2006
Este Plan se elabora para guiar las acciones de gobierno, definiendo objetivos, metas, acciones,
programas y estrategias que inciden en el ordenamiento territorial sustentable en la Entidad y por ende
deben ser consideradas para la elaboración del presente Plan.
En materia de ordenamiento territorial plantea fomentar e impulsar la adecuada distribución de la
población y sus actividades en el territorio, en apego a las condiciones económicas, sociales y naturales del
territorio, aprovechando las vocaciones y potencialidades territoriales para formular estrategias para el
desarrollo territorial y urbano, así como para asegurar la ubicación óptima de las obras de infraestructura y
los polos de desarrollo regional.
Para coadyuvar en lo anterior, se define como meta de la actual Administración Pública Estatal el
formular el presente Plan Estatal de Ordenamiento Territorial, su promoción y difusión.
En materia de vivienda propone crear las condiciones necesarias para la satisfacción de la demanda,
con estrategias de impulso a la construcción, adquisición de reservas territorial, promoción de proyectos que

20
aseguren el manejo eficiente de los recursos naturales y el estímulo a la generación, transferencia y
adopción de tecnología para la producción de vivienda.
En lo que respecta a la infraestructura urbana establece mecanismos para garantizar la disponibilidad de
agua, así como incrementar la cobertura de servicios como energía eléctrica, vías de acceso a localidades,
agua potable y saneamiento en comunidades rurales, a través de orientar efectivamente la inversión pública
hacia el abatimiento del déficit existente y la concurrencia de recursos entre los tres órdenes de gobierno.
Además de lo anterior resalta el fomento de la eficiencia técnica en los organismos operadores del
servicio de agua potable y saneamiento y la promoción de la conservación, el uso racional, el rehusó y el
aprovechamiento eficiente del agua.
Respecto de la generación de empleo propone llevar a cabo las obras de infraestructura, equipamiento y
servicios que requiere el Estado para su desarrollo económico sustentable, ejecutando proyectos
estratégicos, como detonantes del desarrollo, como son el Puerto Interior, el Tren Interurbano, el Centro
Cultural Poliforum en León y el Centro Regional Expositor y de Negocios en la ciudad de Irapuato.
En materia de turismo busca incrementar el flujo y estadía de turismo nacional y extranjero a través del
apoyo a la creación de empresas y la atracción de inversiones, con la participación de los tres órdenes de
gobierno.
En el sector agropecuario pretende mejorar la competitividad de los productores del sector agropecuario
a través de la mejora de los procesos productivos, que reduzcan el consumo de agua, y el implemento de
técnicas para la conservación y recuperación de factores de suelo que inciden en la productividad agrícola.
En complemento con lo anterior, en materia de agua para uso agrícola propone eficientar su uso,
contribuyendo con el balance de los acuíferos en el Estado, al tiempo que se ejecutan obras de
modernización y rehabilitación en los distritos de riego; así como la implementación de sistemas tecnificados
de riego.
En materia de medio ambiente resalta generar el marco regulatorio necesario para la protección,
conservación y regeneración del medio ambiente. Parte importante de este marco lo representa la
descentralización y municipalización de la gestión ambiental en aras de mejorar la vigilancia y protección de
los recursos naturales y promover la cultura y educación ambiental.
En lo que respecta a la infraestructura vial propone construir, conservar, modernizar y regular la
infraestructura estatal en equilibrio con las necesidades del Estado con la participación de los tres órdenes
de gobierno.
En materia de participación ciudadana resalta el fomento a la cultura cívica de participación, al tiempo
que propone reformar a la Ley de Planeación y al fortalecimiento a la vinculación entre los distintos órganos
de participación social del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato
(COPLADEG).
Finalmente, en materia de desarrollo municipal propone su apoyo y fomento, implementando
mecanismos de coordinación intergubernamental sobre programas de municipalización.

21
II.3. NORMAS Y CRITERIOS DE OTROS SECTORES QUE INFLUYEN EN EL ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
Sistema normativo de equipamiento de la SEDESOL
Este sistema establece los lineamientos y criterios de equipamiento que, conforme a sus atribuciones,
los tres órdenes de gobierno han aplicado, aplican o prevén aplicar para la definición de las acciones a
ejecutar en materia equipamiento urbano.
En apego a la normatividad en la materia, y como complemento del Plan Estatal de Ordenamiento
Territorial, debe elaborarse, para cada año, el Programa Estatal de Desarrollo Urbano respectivo, el cuál
contendrá las obras y acciones que, acorde a las políticas y lineamientos del Plan, procuren su
cumplimiento. Dicho programa se diseñará en base a este sistema normativo y a la identificación del déficit o
superávit que para cada subsistema, resulte del análisis de las localidades del Estado.
Los subsistemas en que se divide este sistema son:
• Educación
• Cultura
• Salud
• Asistencia social
• Comercio
• Abasto
• Comunicaciones
• Transporte
• Recreación
• Deporte
• Administración Pública
• Servicios Urbanos

22
II.4. CONVENIOS, ACUERDOS Y COMPROMISOS CON EL SECTOR PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO
Programas federales de la SEDESOL1
Hábitat es un programa cuyo objetivo es contribuir a superar la pobreza urbana, mejorar el hábitat
popular y hacer de las ciudades y sus barrios espacios ordenados, seguros y habitables, dotados de
memoria histórica y proyecto de futuro.
El Programa está dirigido a los integrantes de los hogares en situación de pobreza patrimonial asentados
en las ciudades y/o zonas urbanas seleccionadas. Dentro de este universo se otorga especial atención a
grupos en situación de desventaja o vulnerabilidad como lo son, las personas con capacidades diferentes,
los adultos mayores y las personas residentes en inmuebles o zonas de alto riesgo.
El Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa” tiene por objeto ofrecer
a la población que vive en pobreza extrema la oportunidad de acceder a una vivienda propia que tenga los
servicios básicos, con el fin de mejorar su calidad de vida; para lograrlo se aplica un subsidio federal como
detonador de la participación corresponsable de los sectores público, privado y social.
Este está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y con ingreso familiar de hasta tres salarios
mínimos.
En el caso de los programas complementarios de Leche, Tortillas y Oportunidades, el 75% de los apoyos
se concentran en los municipios de Valle de Santiago, Allende, Pénjamo, Celaya, Salamanca, León, Irapuato
y Abasolo.
Programa “Pueblos Mágicos de México”
En México hay un gran número de poblados que sorprenden por su extraordinario patrimonio histórico,
cultural y natural, así como por su originalidad, autenticidad y muchas veces buen estado de conservación,
Por lo anterior, la Secretaría de Turismo (SECTUR) convocó a 13 dependencias federales, a saber:
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), Comisión Nacional del Agua (CNA), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fondo Nacional de
Turismo (FONATUR), Fondo Nacional de las Artes (FONART) y Banco Nacional de Obras y Servicios
(BANOBRAS), con objeto de firmar un Convenio General de Colaboración mediante el cual se apoye el
desarrollo y la competitividad turística de 17 localidades, de las cuales dos pertenecen al estado de
Guanajuato: Dolores Hidalgo y San Miguel Allende.
El programa contribuye a poner en valor a estas localidades, que son susceptibles de recibir ciertos flujos
turísticos, caracterizados por estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades, contar
con accesos razonables vía carretera, tener valor o motivo histórico y/o religioso y contar con la voluntad de
la sociedad y gobierno de participar.
Este programa cuenta con una estrategia integral que considera acciones encaminadas a la
conservación, mejoramiento y protección de la imagen urbana y los servicios públicos; la atención turística;
la promoción y comercialización del producto turístico; la asistencia técnica de diversas dependencias
federales a la población y la modernización de la micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la
localidad, entre otras.

www.sedesol.gob.mx
1

23
Convenios para el desarrollo social en los municipios
A partir de la firma de Convenios de Participación para el Desarrollo Social en los municipios, se
asignaron importantes recursos para urbanización, caminos, electrificación, agua potable, saneamiento,
pavimentaciones, así como edificación, remodelación y ampliación de infraestructura educativa, deportiva y
de salud en los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Su objetivo es alcanzar acuerdos entre el Estado y los municipios para coordinar esfuerzos y la
concurrencia de recursos para brindar atención, especialmente en zonas marginadas; promover acciones
para la participación y organización social, impulsar la creación de sistemas de planeación municipal; apoyar
los procesos de planeación comunitaria; realizar acciones que contribuyan al desarrollo integral de las
localidades rurales y micro regionales; difundir acciones de protección y atención a migrantes y sus familias;
y profesionalizar los organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Programa de Competitividad Industrial del Cluster cuero-calzado
Este es uno de los once programas dirigidos a sectores industriales que ha promovido el Gobierno
Federal, en conjunto con los inversionistas del sector, para asegurar una visión de mediano y de largo plazo
(25 años), cuyo objetivo es crear una capitalización local, para que estos sectores sean competitivos, tengan
éxito, se expandan y crezcan.
De esta manera, el Gobierno de Guanajuato constituyó un fondo que otorga garantías complementarias
a los productores y en el mismo sentido, Nacional Financiera ha otorgado recursos importantes a la industria
del calzado a nivel municipal. Adicionalmente en 2003, se hizo un ajuste de carácter fiscal, a fin de mejorar
la posición del calzado en cuanto al impuesto o la tasa de lujo, quedando exento el calzado cuyo valor sea
de hasta dos mil pesos y los artículos de piel cuyo valor sea inferior a los mil pesos.
Acuerdo de Coordinación para la Recuperación y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma-Chapala
Este consiste en la utilización y racionamiento del agua en la región, que demanda una atención integral
tanto en el aspecto técnico, como en el político y en el social. Este requiere de la colaboración de los
poderes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad a fin de garantizar alternativas de desarrollo a la
población.
Son cuatro los ejes rectores del acuerdo: el marco jurídico, los sistemas de información y medición, la
sustentabilidad y administración del agua y la rehabilitación ecológica de la cuenca.
En este se busca la preservación del agua, la ordenación y regulación de los usos del líquido, su uso
eficiente y la conservación de las cuencas y corrientes que conforman la Cuenca Lerma-Chapala.
Con reglas claras y equitativas el acuerdo permitirá atender las prioridades en materia hidráulica, ordenar
el aprovechamiento del agua en función de la disponibilidad, dar congruencia a los programas y
presupuestos, agilizar la administración del recurso, coordinar el trabajo entre dependencias de la
Federación y los cinco estados involucrados y ampliar los esquemas de descentralización, entre otros puntos
relevantes.
Igualmente apoya la recuperación integral de la cuenca y defiende, con apego a la normatividad jurídica,
los derechos de los usuarios, es decir, miles de familias y los sectores productivos del Estado.
Estas acciones se refieren, entre otras, a los sistemas de medición e información, al uso eficiente del
líquido en agricultura y las ciudades, a la administración eficiente de los organismos operadores de agua, al
manejo sustentable de los acuíferos y a la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, de las
que a la fecha se encuentran en operación o en proceso dieciocho en el Estado.
Finalmente establece con la Federación un Convenio de Colaboración para proteger centros de
población que incluye inversión, programas y obras preventivas para disminuir los riesgos de inundaciones
en estos y en zonas productivas, lo que permitirá estar mejor preparados para la temporada de lluvia.

24
III INSTRUMENTOS DE POLÍTICA
III.1. GUANAJUATO EN EL ÁMBITO NACIONAL Y REGIONAL
El estado de Guanajuato se ubica en la meso-región Centro-Occidente del país, de acuerdo con la
regionalización establecida por el Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006, la cual comprende los estados de
Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luís Potosí y Zacatecas2.
Las nueve entidades federativas que conforman esta meso-región tienen en conjunto una superficie de
356,655 Km2, que corresponde al 18.21% de la superficie del territorio nacional, y una población de 22.4
millones de habitantes, equivalente al 23.01% del total de la población del país al año 2000.
Tabla 2. Meso-región Centro Occidente. Población de las entidades federativas, 2000.
ENTIDAD FEDERATIVA POBLACIÓN TOTAL
Nacional 97,483,412
Aguascalientes 944,285
Colima 542,627
Guanajuato 4,663,032
Jalisco 6,322,002
Michoacán 3,985,667
Nayarit 920,185
Querétaro 1,404,306
San Luís Potosí 2,299,360
Zacatecas 1,353,610
Población total región 22,435,074
Porcentaje 23.01%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

III.1.1 Ubicación del Estado


El estado de Guanajuato es de gran importancia para la República Mexicana tanto por sus
características espaciales, como por su valor histórico y cultural. Este se localiza en la Mesa Central y al sur
de la Altiplanicie Mexicana. Su ubicación central con respecto a la república resulta estratégica para su
desarrollo económico, ya que lo hace un punto articulador carretero, ferroviario y un lugar donde se practican
una gran diversidad de actividades económicas.
El Estado se encuentra ubicado entre los 19º55’08” y 21º52’09” de latitud norte y entre los 99º39’06” y los
102º05’07” de longitud oeste; colinda al norte con los estados de Zacatecas y San Luís Potosí; al sur con el
estado de Michoacán; al este con el estado de Querétaro y al oeste con en estado de Jalisco. Cuenta
además con una extensión total de 30,628.17 kms2, ocupando el vigésimo segundo lugar entre las entidades
del país en cuanto a extensión territorial3
El territorio se encuentra dividido en 46 municipios contando con una población total de 4,663,032
habitantes4 al año 2000.
Dentro de sus principales ciudades se encuentran León, Celaya, Salamanca, Irapuato, Guanajuato y San
Miguel de Allende.

2 Plan Nacional de Desarrollo 2000 – 2006. Las meso-regiones son las unidades base del sistema de planeación para el desarrollo
regional; se componen de varias entidades federativas que en forma práctica se integran para coordinar proyectos de gran envergadura
con efectos que trascienden los límites de dos o más entidades federativas.
3 Para el análisis del presente Plan Estatal de Ordenamiento Territorial se considerará como la superficie total del Estado la
cantidad de 30,628.17 km2, esta se obtiene del Marco Geoestadístico Municipal del INEGI del 2000, al que se asocian las variables de
información utilizadas para este proyecto. Dicho marco se considera, para efectos geo-estadísticos y de análisis, confiable en cuanto a
las fuentes de información utilizadas para hacer los cálculos y en cuanto a los procedimientos digitales aplicados. Esta cantidad no debe
considerarse por ningún motivo como oficial.
4 INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

25
Mapa 2. Ubicación del estado de Guanajuato.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.1.2. Entorno natural


En la conformación fisiográfica del país el territorio guanajuatense está ubicado entre la Sierra Madre
Oriental y la Sierra Madre Occidental; hacia el norte forma parte de la Mesa Central y el Eje Neovolcánico lo
atraviesa en su porción sur.5
El paisaje estatal presenta condiciones contrastantes, desde sierras escarpadas, de escasa
comunicación carretera y poca población, hasta zonas de importante desarrollo, en donde se presentan
localidades con buen nivel de comunicación y un importante crecimiento poblacional.
En el Estado se presentan condiciones climáticas que van desde áreas semiáridas hasta zonas en
donde la precipitación favorece la presencia de bosques. Los tipos de clima son semi-cálido y sub-húmedo al
sur y sureste, templado al sureste, predominando al norte el templado semi-seco.
Los ríos más importantes son el Lerma y sus afluentes: Apaseo, Laja, Silao y Turbio. De los que
desembocan en la vertiente del Golfo de México, se pueden mencionar el Río Santa María y el Extórax.
En el sur se encuentra la laguna de Yuríria y en el Valle de Santiago varios cráteres- conocidos como las
siete luminarias.
En cuanto a sus recursos geológicos, el Estado se ubica como una de las principales zonas productoras
de plata en el mundo, a pesar que en los últimos años ha presentado una leve disminución en la producción.

5 Genaro Aguilar Sánchez, Las Regiones Agrícolas de Guanajuato, Universidad Autónoma de Chapingo, 1ª Ed., 1993.

26
Respecto a las actividades agropecuarias, aunque estas han dejado de representar la principal fuente de
ingresos de la población, sigue destacándose la zona del Bajío6.
Mapa 3. Guanajuato. Entorno natural del territorio, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004.

III.1.3. Estructura urbana estatal de alcance regional


La estructura urbana de Guanajuato está representada por un complejo sistema de ciudades que se ha
ido construyendo desde la época colonial y que ha ido cambiado en su relación jerárquica y valor en el
tiempo. En esta se consideran los principales corredores carreteros núcleos de producción y servicios,
equipamiento, instalaciones especiales y carreteras en el Estado, que potencian y definen la presencia
estatal en su entorno regional.
III.1.3.1. Principales corredores carreteros de producción y servicios
Corredor de la carretera federal 45
En virtud de las condiciones físicas del territorio y del aprovechamiento de las zonas con alto potencial
para el desarrollo, en el Estado las principales actividades productivas y de servicios se desarrollan a lo largo
de este corredor, en sus tramos libre y de cuota.
Los municipios por donde cruza agrupan al 66.06% de la población ocupada del Estado, destacando las
actividades del sector terciario con el 34.15%, seguida del sector secundario con un 25.06% y el sector
primario con solo un 4.82%.

6 INEGI, Síntesis Geográfica de Guanajuato, 1980.

27
Por municipio se destaca la actividad secundaria y terciara en los municipios de León, Irapuato y Celaya,
así como la actividad terciara de los municipios de Guanajuato y Salamanca.
Tabla 3. Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios
que cruza la carretera federal 45, 2000.
SECTOR SECTOR SECTOR
MUNICIPIO TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
Estado 1,460,194 193,189 532,008 690,497
León 431,514 6,965 192,270 220,951
Silao 40,713 6,848 15,815 16,403
Guanajuato 48,121 2,406 14,147 28,912
Irapuato 147,455 13,373 48,358 81,945
Salamanca 66,819 9,401 23,608 31,501
Santa Cruz de Juventino Rosas 18,338 6,361 5,234 6,305
Villagrán 13,612 2,322 6,158 4,818
Cortazar 26,281 4,999 8,509 11,903
Celaya 136,735 10,599 38,197 83,285
Apaseo el Grande 19,858 4,063 8,106 6,870
Apaseo el Alto 15,195 3,052 5,548 5,772
Subtotal 964,641 70,389 365,950 498,665
Porcentaje 66.06% 4.82% 25.06% 34.15%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Corredor de la carretera federal 51


Este se considera el segundo en importancia. En su trayecto cruza por la ciudad de Acámbaro, para
dirigirse a Celaya y posteriormente hacia Ocampo, pasando por las localidades de Comonfort, San Miguel de
Allende, Dolores y San Felipe.
Los municipios por donde cruza agrupan al 21.45% de la población ocupada del Estado, destacando las
actividades del sector terciario con el 10.99%, seguida del sector secundario con un 6.37% y el sector
primario con solo un 3.35%. De estos destaca el municipio de Celaya, que se ubica también sobre el
corredor de la carretera federal 45. Por municipio sobresale la actividad secundaria en Dolores Hidalgo,
Allende y Celaya, y la actividad terciaria en San Felipe, Dolores Hidalgo, Allende, Celaya, Salvatierra y
Acámbaro.
Tabla 4. Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios
que cruza la carretera federal 51, 2000.
SECTOR SECTOR SECTOR
MUNICIPIO TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
Estado 1,460,194 193,189 532,008 690,497
Ocampo 3,953 1,210 1,239 1,382
San Felipe 19,999 6,676 5,634 7,039
Dolores Hidalgo 33,605 6,237 12,653 13,540
Allende 39,371 5,040 13,718 18,734
Comonfort 16,958 3,773 5,927 6,688
Celaya 136,735 10,599 38,197 83,285
Tarimoro 9,381 3,052 2,985 3,109
Salvatierra 22,791 5,811 5,556 10,770
Acámbaro 30,357 6,500 7,154 15,863
Subtotal 313,150 48,898 93,063 160,410
Porcentaje 21.45% 3.35% 6.37% 10.99%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Corredor de la carretera federal 90


Este es el tercero en importancia, por la concentración de las actividades económicas que ahí se
desarrollan. En su recorrido parte de la ciudad de Irapuato en dirección a Abasolo, llega a Pénjamo y

28
continúa hasta la conurbación interestatal Santa Ana Pacueco (municipio de Pénjamo) - La Piedad
(Michoacán), para continuar su trayecto en el vecino estado de Michoacán.
Los municipios por donde cruza agrupan al 13.80% de la población ocupada del Estado, destacando las
actividades del sector terciario con el 6.92%, seguida del sector secundario con un 4.27% y el sector
primario con solo un 2.25%. De estos destaca el municipio de Irapuato, que se ubica también sobre el
corredor de la carretera federal 45. Por municipio sobresale la actividad terciaria en Irapuato y la actividad
primaria en Pénjamo.
Tabla 5. Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios
que cruza la carretera federal 90, 2000.
SECTOR SECTOR SECTOR
MUNICIPIO TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
Estado 1,460,194 193,189 532,008 690,497
Irapuato 147,455 13,373 48,358 81,945
Abasolo 21,537 8,194 6,015 6,868
Pénjamo 32,524 11,283 8,048 12,193
Subtotal 201,516 32,850 62,421 101,006
Porcentaje 13.80% 2.25% 4.27% 6.92%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Corredor de la carretera federal 43


Este corredor comienza parte de la ciudad de Salamanca hacia Valle de Santiago, llega a Yuríria y
continúa hacia la conurbación intraestatal Moroleón – Uriangato, para dirigirse hacia la ciudad de Morelia, en
el estado de Michoacán.
Los municipios por donde cruza agrupan al 10.52% de la población ocupada del Estado, destacando las
actividades del sector terciario con el 4.68%, seguida del sector secundario con un 3.61% y el sector
primario con solo un 1.93%. De estos destaca el municipio de Salamanca, que se ubica también sobre el
corredor de la carretera federal 45. Por municipio destacan las actividades primarias y terciarias de
Salamanca, en Yuríria la actividad económica se reparte casi en partes iguales entre los tres sectores
económicos y en Moroleón y Uriangato predominan las actividades secundarias y terciarias.
Tabla 6. Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios
que cruza la carretera federal 43, 2000.
SECTOR SECTOR SECTOR
MUNICIPIO TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
Estado 1,460,194 193,189 532,008 690,497
Salamanca 66,819 9,401 23,608 31,501
Valle de Santiago 33,517 11,156 7,478 13,962
Yuríria 16,920 5,098 5,104 6,248
Uriangato 19,033 1,452 8,430 8,809
Moroleón 17,319 1,068 8,071 7,754
Subtotal 153,608 28,175 52,691 68,274
Porcentaje 10.52% 1.93% 3.61% 4.68%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Corredor de la carretera federal 57


Este corredor se distingue por pertenecer al principal eje troncal del país. En este los volúmenes de
mercancías y personas no tienen competencia entre el resto de los ejes troncales, sin embargo para el
estado de Guanajuato es sólo un ramal del sistema carretero.
Este sistema se considera disperso y de alta centralidad en las localidades de San Diego de la Unión y
San José Iturbide. El comercio tiene un lugar fundamental a nivel de la economía regional, pero a escala

29
minorista y con eficiencia limitada hacia los consumidores, adicionalmente la distancia entre las
comunidades rurales y sub-urbanas eleva considerablemente el valor de los insumos para estos.7
Los municipios por donde cruza agrupan solo el 3.07% de la población ocupada del Estado, destacando
las actividades del sector terciario con el 1.28%, seguida del sector secundario con un 1.05% y el sector
primario con solo un 0.64%. Por municipio destacan las actividades terciarias de San Luís de la Paz y la
actividad secundaria en San José Iturbide.
Tabla 7. Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios
que cruza la carretera federal 57, 2000.
SECTOR SECTOR SECTOR
MUNICIPIO TOTAL
PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO
Estado 1,460,194 193,189 532,008 690,497
San Diego de la Unión 5,744 2,408 1,374 1,725
San Luis de la Paz 23,245 4,874 6,359 11,284
San José Iturbide 15,868 2,014 7,622 5,698
Subtotal 44,857 9,296 15,355 18,707
Porcentaje 3.07% 0.64% 1.05% 1.28%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

III.1.3.2. Equipamiento urbano por municipio


La cantidad y calidad del equipamiento urbano de un municipio definen una condición potencial de sus
usuarios, al tiempo que impacta directamente en el desarrollo económico y social de una ciudad o del
sistema de ciudades en su conjunto. Bajo esta perspectiva es indispensable su diagnóstico para determinar
sus alcances y sus carencias, en el ámbito urbano.
El análisis se desarrolla en función del Sistema Normativo de Equipamiento Urbano de la Secretaria de
Desarrollo Social (SEDESOL) y considera los subsistemas relativos a educación, salud, asistencia social,
abasto, comunicaciones y servicios urbanos.
El objetivo es identificar la disponibilidad del equipamiento urbano de los municipios para encontrar
aquellos que potencialmente actúen como proveedores de servicios.

7 Plan Nacional de Desarrollo 2001- 2006.

30
Tabla 8. Guanajuato. Equipamiento urbano por municipio, 2001.

Solidaridad

DICONSA

Oficina de
Mercados

Escuelas
TELMEX
Tianguis

Públicos
ISSSTE

Correos
Rastro
IMSS-
Salud

Salud
SSG
MUNICIPIO

Abasolo 1 1 9 13 1 1 1 a/b 221 5


Acámbaro 1 1 19 15 3 3 1 a/b 302 9
Allende 1 1 20 19 5 2 1 a/b 471 11
Apaseo el Alto 1 1 7 14 2 1 1 a/b 144 5
Apaseo el Grande 1 1 10 13 2 1 1 a/b 57 5
Atarjea 0 0 4 0 11 0 0 b 52 2
Celaya 2 2 17 11 18 3 (a) 3 a/b 619 33
Ciudad Manuel Doblado 1 1 7 7 2 2 1 a/b 166 5
Comonfort 1 1 8 5 3 2 1 a/b 197 7
Coroneo 0 0 3 2 1 1 1 a/b 51 1
Cortazar 1 1 8 6 2 2 1 a/b 141 21
Cuerámaro 1 1 3 6 1 1 1 a/b 83 1
Doctor Mora 1 0 5 6 1 1 0 a/b 114 2
Dolores Hidalgo 1 1 8 38 2 2 1 a/b 518 69
Guanajuato 1 4 16 16 1 2 1 a/b 378 42
Huanímaro 0 0 3 7 1 1 0 a/b 69 1
Irapuato 1 4 13 21 10 6(b) 2 a/b 617 58
Jaral del Progreso 1 1 5 3 1 1 1 a/b 57 1
Jerécuaro 1 1 18 29 1 1 1 a/b 282 36
León 6 1 54 3 107 23(b) 2 a/b 1,381 44
Moroleón 1 1 4 5 9 2 1 a/b 86 13
Ocampo 1 1 6 9 1 1 1 a/b 95 1
Pénjamo 1 1 29 42 2 2 1 a/b 585 52
Pueblo Nuevo 0 1 3 3 1 0 1 a/b 45 1
Purísima del Rincón 0 1 7 1 2 1 1 a/b 107 4
Romita 1 1 8 7 1 1 1 a/b 173 1
Salamanca 1 2 15 9 5 2 1 a/b 424 13
Salvatierra 1 1 18 15 6 1 1 a/b 183 37
San Diego de la Unión 1 1 7 14 1 1 1 a/b 193 1
San Felipe 1 2 19 68 1 1 1 a/b 449 1
San Francisco del Rincón 1 2 10 8 4 3 1 a/b 207 5
San José Iturbide 1 1 9 12 4 1 1 a/b 226 25
San Luis de la Paz 1 2 18 34 1 2 1 a/b 367 1
Santa Catarina 0 0 4 0 3 1 0 a 76 1
Santa Cruz de Juventino Rosas 1 1 8 3 1 1 1 a/b 152 1
Santiago Maravatío 1 0 3 1 0 1 1 a/b 26 1
Silao 1 1 11 15 2 2 1 a/b 305 5
Tarandacuao 1 0 4 2 0 0 0 a/b 50 1
Tarimoro 1 1 12 4 1 1 0 a/b 97 1
Tierra Blanca 2 0 7 8 2 0 0 a/b 91 1
Uriangato 0 1 4 1 6 1 0 a/b 88 1
Valle de Santiago 1 1 13 23 1 1 1 a/b 351 1
Victoria 1 1 19 0 0 0 0 a/b 132 1
Villagrán 2 1 4 3 2 1 1 a/b 67 1
Xichú 0 0 6 0 0 0 0 b 130 1
Yuriria 1 1 13 14 1 1 1 a/b 217 1
a. Solo teléfono alambrico; b. Sólo teléfono inalámbrico; a/b. Se tiene servicio alambrico e inalámbrico; (1). Una central de abastos;
(2) Dos centrales de abastos
Fuente: Instituto de Información para el Desarrollo, Compendios municipales, 2001.
Se puede afirmar, salvo casos aislados, que en el Estado se cuenta con el mínimo de infraestructura y
equipamiento para satisfacer los requerimientos básicos de salud, educación, abasto y comunicación.

31
En algunos casos, como los rastros, que requieren cierta economía de escala, la necesidad se satisface
con el equipamiento de algún municipio cercano, como es el caso entre los municipios de Moroleón y
Uriangato.
En el área de comunicaciones se ha detectado un importante aumento de la telefonía celular o
inalámbrica, esta nueva tecnología está cubriendo amplias áreas con relativa poca inversión. Se espera que
las líneas inalámbricas y la extensión de la cobertura a las principales ciudades del Estado se completen
próximamente.
Por otro lado en algunos municipios se ha detectado una disminución del número de oficinas de correos,
lo cual se debe principalmente a la presencia de nuevas tecnologías como el Internet.
En salud y educación se presume que existe una cobertura básica de servicios en los niveles básicos y,
al igual que en el sistema de abasto, a medida que las localidades se alejan de los principales ejes
carreteros, los servicios de salud y de educación media superior y superior disminuyen, debido a que una
gran proporción de la oferta de estos se orienta a la atención elemental y primaria.
Mapa 4. Guanajuato. Equipamiento urbano por municipio, 2001.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Información para el Desarrollo, 2001.

III.1.3.3. Instalaciones especiales


Refinería de Salamanca
La refinería de Salamanca es una de las más antiguas para el país y significo para Guanajuato su
despegue industrial en la década de 1960. Al paso de los años la instalación ha ido perdiendo su lustre, esto
debido a sus limitaciones de espacio y a los costos de transporte de la materia prima desde el Golfo de
México.

32
No obstante su importancia es fundamental en el mercado de generación de energía en el centro
occidente del país, debido a la producción de gasolina, diesel, turbosina y bases industriales de aceites de
lubricación, además de ciertos productos industriales como fenol, alcohol isopropílico, etc., lo que ha atraído
empresas petroquímicas por más de cuarenta años, que se han instalado en Celaya, Apaseo el Grande y
Salamanca, y más recientemente en León.
Aeropuerto Internacional del Bajío
En el caso del sistema de aeropuertos, en el Estado se tiene un conjunto de pistas y un aeropuerto
internacional instalado hace menos de 10 años. En la actualidad el aeropuerto es una instalación
subutilizada para su capacidad, esto se debe en parte a que el tipo de usuario (turismo de distintos tipos y
carga) no ha encontrado mercados blanco sostenidos.
Puerto Interior
Este proyecto se significa como el punto nodal de la estrategia de desarrollo para el Estado y consiste en
un centro logístico e industrial de distribución de carga terrestre, aérea y ferroviaria, así como de producción
y almacenamiento de bienes para el mercado nacional e internacional.
Se compone de una terminal intermodal de carga, una aduana, una zona industrial con recinto
fiscalizado estratégico y una zona de servicios. En el año del 2004 se iniciaron los trabajos que incluyeron: la
adquisición de alrededor de 488 hectáreas, el arranque de la construcción de la Aduana, la elaboración de la
propuesta para el desarrollo de la terminal intermodal, el proyecto ejecutivo de la zona de servicios y la
construcción de la vialidad de acceso al puerto.
Mapa 5. Guanajuato. Instalaciones especiales, 2003.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2003, de la
Unidad de Planeación e Inversión Estratégica, 2003; y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2003.

33
III.1.3.4. Estructura carretera
A nivel nacional la red carretera básica se encuentra constituida por 14 ejes troncales, de los cuales tres
cruzan el territorio del Estado: el eje troncal Querétaro–Ciudad Juárez (carretera federal 45), el eje troncal
Manzanillo–Tampico, con ramal a Lázaro Cárdenas y Ecuandureo (carretera federal 43) y el eje troncal
México–Nuevo Laredo (carretera federal 57); uno más pasa sobre el vecino estado de Michoacán, el eje
troncal México–Nogales (carretera federal 15), en sentido horizontal, beneficiando a la población al sur del
estado de Guanajuato.
La ubicación geográfica del estado de Guanajuato, en la porción central del país, contribuye de
sobremanera en el desarrollo de la Entidad, debido a que se encuentra comunicado con cuatro de los
mercados más importantes del mundo:
• El Aeropuerto del Bajío y las carreteras a San Luis Potosí y Aguascalientes, con destino a Nuevo
Laredo y Ciudad Juárez, lo conectan con los Estados Unidos.
• Al occidente se comunica con Guadalajara, que es el punto de enlace con los puertos de Mazatlán y
Manzanillo, en donde se intercambian mercancías con la cuenca del Pacífico.
• Al sur colinda con el estado de Michoacán, y se integra al Merco-Sur a través del puerto Lázaro
Cárdenas.
• Los puertos de Matamoros, Tampico y Tuxpan, al este, integran a México y comunican al estado de
Guanajuato con el mercado de la Unión Europea.
Los principales ejes carreteros en el estado de Guanajuato, por su relevancia interestatal, son:
• La carretera federal 45, cuyo origen es Querétaro (eje troncal Querétaro-Ciudad Juárez), cuenta con
dos tramos paralelos hacia Irapuato, uno de los cuales es de cuota, ambos conectan las cabeceras
municipales de Celaya, Salamanca, e Irapuato. A partir de Irapuato esta se desarrolla en un único
tramo libre hacia el noroeste, conectando las cabeceras municipales de Silao y León8, para
posteriormente salir del Estado hacia Lagos de Moreno, Jalisco.
• En el sentido oriente–nororiente, la carretera federal 57 (eje troncal México-Nuevo Laredo) atraviesa
el Estado en su porción nororiente en su camino de la ciudad de México hacia Monterrey y Nuevo
Laredo. En su trayecto enlaza en Guanajuato a las ciudades de San José Iturbide, Dr. Mora y San
Luis de la Paz, continuando su ruta hacia San Luis Potosí.
• En el sentido, sur–norte, la carretera federal 43 (eje troncal Manzanillo-Tampico) ingresa al Estado,
proveniente de la ciudad de Morelia, y atraviesa los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuríria, Valle
de Santiago y Salamanca, hasta conectarse con la carretera federal 45, continuando hasta Lagos de
Moreno, en el estado de Jalisco, en dirección a Tampico, a través de la carretera 80, la cual se ubica
en la parte externa del Estado, hacia el norte, muy cercano al límite estatal, a 20 Km. de la localidad
de Ocampo en Guanajuato.
Debido a su conexión con importantes zonas del Estado, así como al aforo vehicular que presentan, se
consideran ejes carreteros de importancia intraestatal, los siguientes:
• La carretera 110 Guanajuato–Dolores.
• La carretera León–San Francisco del Rincón, que permite la conexión de la carretera federal 45 con
la salida al estado de Jalisco, vía San Diego de Alejandría.
• La carretera León–Cuerámaro, que conecta la carretera federal 45 con la ciudad de La Piedad, en el
estado de Michoacán.
• La carretera 90 Irapuato–Abasolo–La Piedad.

8 La carretera 45 no entra a la ciudad de Guanajuato sin embargo si la comunica, a través de dos carreteras una libre y otra de
cuota.

34
• La carretera Celaya–San Miguel de Allende, que conecta la carretera federal 45 con la carretera
federal 57.
• La carretera Celaya–Salvatierra-Acámbaro, que conecta la carretera federal 45 con la carretera 120,
hacia el estado de Michoacán.
• La carretera Guanajuato–San Miguel de Allende.
• La carretera San Miguel de Allende–Los Rodríguez–entronque carretera federal 57.
• La carretera San Miguel de Allende-entronque carretera Federal 57.
Para finales del año 2002, el sistema carretero en el Estado tenía una longitud total de 11,513.6 Km. de
los cuales 359.92 son de red troncal de 4 carriles; 3,246.58 Km. corresponden a carreteras libres
pavimentadas de 2 carriles; 139.8 a autopistas de cuota; y 7,668.80 Km. a caminos rurales y brechas
mejoradas. El total de la longitud de carreteras pavimentadas es de 3,746.3 km. Lo anterior arroja que en
Guanajuato por cada kilómetro de carretera pavimentada, se cuenta con 2.07 kilómetros de camino rural.
Las carreteras libres en el Estado están distribuidas de la siguiente manera:
A. La red federal suma 1,115.00 kilómetros, de los cuales 214.70 son de cuatro carriles y 900.30 de
dos carriles.
B. Se encuentran bajo administración del Estado 2,068.00 kilómetros, de los cuales 50.90 son de
cuatro carriles y 2,017.10 de dos carriles.
C. A cargo de los municipios se encuentran 423.50 kilómetros, de los cuales 94.30 son de cuatro
carriles y 329.20 de dos carriles.
Las autopistas de cuota en el estado de Guanajuato se distribuyen de la siguiente manera:
A. Se encuentran a cargo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos
(CAPUFE) 96.00 kilómetros.
B. Pertenecen a la red FARAC, carreteras nuevas concesionadas a BANOBRAS, 29.00 kilómetros.
C. Están a cargo de la Secretaria de Obra Publica (SOP), del Gobierno del estado de Guanajuato,
14.80 kilómetros.
Los caminos rurales y brechas mejoradas, entendidas como vías no pavimentadas y de menores
dimensiones; poseen un valor principalmente social y de alto impacto económico, toda vez que proporcionan
acceso a comunidades pequeñas, que de otra manera estarían aisladas, permitiendo asimismo el
movimiento de la producción en zonas agrícolas. Estos caminos y brechas configuran una red en el Estado
de 7,668.80 kilómetros, que comunica principalmente a comunidades rurales.9
Tabla 9. Guanajuato. Longitud de carreteras, caminos rurales y brechas,
según gerencia, 2003.
RED RED
CARRETERAS FEDERAL ESTATAL CONCESIONADAS TOTAL
cuota 14.8 125 139.8
troncales a 4 carriles 214.72 50.9 359.92
libre pavimentada 2 carriles 900.28 2,017.10 3,246.58
red alimentadora y caminos
rurales 522.00 5,708.10
brechas 2,059.20
TOTAL 11,513.60
Fuente: Secretaría de Obras Públicas del estado de Guanajuato, 2003.

9 Según información proporcionada por la Secretaria de Obra Pública del estado de Guanajuato, 2003.

35
El índice para definir la calificación de la calidad de la superficie de rodamiento para la red carretera
estatal, es el IRI (Índice de Rugosidad Internacional), índice estadístico que se construye a partir del
rodamiento de cada país o región, el cual fue en el año 2003, de 4.50, en una escala que va de 0 a 7 (cero,
excelente y 7, camino intransitable).10
Mapa 6. Guanajuato. Estructura carretera, 2003.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato, 2003.

10 Según información proporcionada por la Secretaria de Obra Pública del estado de Guanajuato, 2003.

36
III.2. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA TERRITORIAL
El sistema territorial se compone de tres elementos claves, el subsistema natural, el social y el
económico. Aún y cuando estos elementos se interrelacionan de manera holística, es clara la necesidad de
caracterizar cada subsistema como parte del proceso de diagnóstico que debe realizarse, antes de ser
integrados de manera unívoca.
III.2.1. Caracterización y análisis del subsistema natural
El subsistema natural es un elemento importante dado que es el sustrato físico donde se desarrollan las
actividades de los subsistemas social y económico. Para efecto del análisis esta primera etapa contendrá
una síntesis temática de los elementos más importantes del subsistema natural para, en una etapa posterior,
integrarse a indicadores que se incorporan a las distintas formas temáticas del complejo socioeconómico.
III.2.1.1. Fisiografía
En el estado de Guanajuato se integran tres provincias fisiográficas11: hacia el norte la Mesa Central y
una pequeña porción de la Sierra Madre Oriental y desde la zona media estatal, ocupando toda la parte sur,
el Eje Neovolcánico.
La provincia de la Sierra Madre Oriental abarca partes de los estados de Durango, Coahuila, Zacatecas,
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Hidalgo y Puebla. Es,
fundamentalmente, un conjunto de sierras menores de estratos plegados. Estos estratos son de antiguas
rocas sedimentarias marinas (del Cretácico y del Jurásico Superior), entre las que predominan las calizas y,
en segundo término, las areniscas y las lutitas., abarca el municipio de Atarjea y parcialmente los municipios
de Xichú, Victoria y San Luis de la Paz.
La provincia de la Mesa Central es un conjunto fisiográfico que incluye a los estados de Durango,
Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y una porción al norte del estado de Guanajuato, donde abarca
los municipios de Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San
José Iturbide, Doctor Mora, Tierra Blanca, Santa Catarina, y parcialmente los municipios de León, Silao,
Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Santa Cruz de Juventino, Comonfort y Allende. La caracterizan amplias
llanuras ininterrumpidas por sierras dispersas, en su mayoría de origen volcánico; en éstas predomina el
clima semi-seco y templado, con la característica de que la humedad aumenta de norte a sur y del centro
hacia los extremos oriente y occidente. En términos generales dominan los tipos de vegetación propia de
zonas semiáridas.
La provincia del Eje Neovolcánico es una gran extensión que se extiende del Océano Pacífico al a
Océano Atlántico, cruzando de manera transversal al país, estando presente en los estados de Michoacán,
Querétaro, Puebla, Veracruz y Tlaxcala y Guanajuato, donde abarca los municipios de Purísima del Rincón,
San Francisco del Rincón, Ciudad Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro,
Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Yuríria, Moroleón, Uriangato, Villagrán, Jaral del Progreso, Santiago
Maravatío, Cortazar, Salvatierra, Celaya, Tarimoro, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Jerécuaro,
Tarandacuao, Coroneo, y parcialmente los municipios de León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Salamanca,

11 INEGI. Las provincias fisiográficas son unidades morfológicas superficiales de características distintivas; de origen y morfología

propios. Una región se considera provincia fisiográfica cuando cumple con un origen geológico unitario sobre la mayor parte de su área,
una morfología propia y una litología distintiva. El territorio de México se divide en 15 diferentes provincias fisiográficas.

37
Santa Cruz de Juventino, Comonfort y Allende. Esta está conformada por una enorme masa de rocas
volcánicas de todo tipo, acumulada en innumerables y sucesivos episodios volcánicos.
Tabla 10. Guanajuato. Superficie de las provincias fisiográficas en porcentaje respecto al Estado, 1980.
% DE LA SUPERFICIE
PROVINCIA SUBPROVINCIA
ESTATAL
Sierra Madre Oriental Carso Huaxteco 4.86
Llanuras de Ojuelos, Aguascalientes 2.58
Sierras y Llanuras del Norte de Guanajuato 35.2
Mesa del Centro
Sierra Cuatralba 1.13
Sierra de Guanajuato 2.87
Altos de Jalisco 4.51
Bajío Guanajuatense 25.97
Eje Neovolcánico Llanuras y Sierras de Querétaro e Hidalgo 4.37
Sierras y Bajíos Michoacanos 14.6
Mil Cumbres 3.91
Fuente: INEGI, Síntesis Geográfica de Guanajuato, 1980.
Las formas del relieve que se ubican en el territorio de Guanajuato son la manera más importante de
diferenciación del territorio y son el principal motivo de la disparidad económica entre las regiones que
componen la geografía estatal. A medida que existen barreras naturales para el intercambio de bienes
comerciales y de personas, los costos de operación y adquisición se vuelven muy altos para empresas e
individuos.
A partir de esta información se ha procedido a hacer una tipología respecto a las formas del relieve que
son más aptas para el desarrollo urbano. El criterio es que algunas formas, independientemente de la
complejidad en cuanto al ámbito geomorfológico, contenido biótico o de otros recursos naturales, poseen
potencial para formar asentamientos humanos.
Tabla 11. Guanajuato. Superficie del Estado con aptitud urbana según las formas del relieve, 2003.
APTITUD PARA EL
SUPERFICIE APTITUD
CLASE % DESARROLLO
(HA) NATURAL
URBANO
Matorral
Llanura aluvial 610,484 19.93 Muy Alta
pastizal
Matorral
Llanura aluvial con lomerío 74,367 2.43 Media Baja
pastizal
Llanura aluvial con lomerío,
139,966 4.57 Matorrales Media Baja
piso rocoso o cementado
Llanura aluvial, piso rocoso o
283,687 9.26 Matorrales Media
cementado
Sierra alta 1,839,067 60.05 Bosque Baja
Sierra volcánica de laderas Bosque
115,230 3.76 Media Baja
tendidas con lomerío Matorral
TOTAL 3,062,801 100
Fuente: Elaborado por la consultoría en base al sistema de información geográfica.

38
Mapa 7. Guanajuato. Aptitud para el desarrollo urbano de las provincias fisiográficas, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Síntesis Geográfica de Guanajuato, 1980.

III.2.1.2. Geología
En el Estado existen afloramientos de todo tipo de rocas: ígneas, sedimentaria y metamórficas; sus
edades varían desde el mesozoico hasta el reciente. Las más antiguas en la Entidad, corresponden a
metamórficas del triásico-jurásico, sedimentarias del cretácico y las que constituyen la mayoría de las rocas
del Estado, ígneas extrusivas del cenozoico (Terciario y Cuaternario). Las estructuras en estas últimas son
aparatos volcánicos, coladas de lava, fallas regionales, fracturas y vetas de diferentes dimensiones.
La importancia de la geología en el Estado radica fundamentalmente en la minería; en esta actividad
Guanajuato ha destacado como un gran productor de oro y plata. Por otra parte, una peculiar conformación
geológica ha permitido la existencia y explotación de acuíferos subterráneos, principalmente en las partes
central y sur de la Entidad.
Existen tres grandes regiones en la zona, cada una de ellas con origen particular y caracteres geológicos
distintivos: la Mesa Central, el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental.
Mesa Central
Comprende la porción norte del Estado y está limitada al sur por el Eje Neovolcánico y al oriente por la
Sierra Madre Oriental.
En esta provincia se han localizado las rocas más antiguas en el Estado: Rocas metamórficas del
Triásico-Jurásico. Se localizan también rocas sedimentarias del cretáceo y del Terciario y rocas ígneas del

39
Terciario. El Cuaternario está representado por los aluviones que han originado las llanuras y valles
existentes en la provincia y por rocas sedimentarias.
Entre las zonas mineras explotadas en esta provincia, destacan los distritos mineros de Guanajuato y de
Pozos, y las regiones de San Felipe-San Diego de la Unión, de Arperos- Comanja y de Comonfort-Neutla-
Romero.
El Distrito Minero de Guanajuato es, con mucho, la principal zona minera de la Entidad, caracterizada
principalmente por su producción de oro y plata y notable por la presencia de la "Veta Madre", estructura que
ha sustentado las actividades del distrito por casi cuatrocientos años. Ubicadas en esta estructura, son
dignas de mención las minas de la Valenciana, Reyes, Sirena, Cedros y Santo Niño.
El Distrito Minero de Pozos, localizado a 10 Km. al sur de la localidad de San Luis de la Paz, contiene en
sus yacimientos: cobre, plomo, zinc y plata. Las características de las rocas sedimentarias donde se ubica,
permiten inferir que hay en él buenas posibilidades de desarrollo minero.
La región de Arperos-Comanja constituye una provincia metalogenética que por sus condiciones y
similitud al Distrito Minero de Guanajuato puede considerarse una prolongación del mismo, y llegar a
constituir una reserva de importancia. En esta región se obtienen cobre, plomo, zinc, oro, plata, cromo,
níquel y tungsteno, y se ha reportado la existencia de talco, feldespato y caolín.
La región de San Felipe- San Diego de la Unión está ubicada en el norte del Estado y cuenta con la
infraestructura necesaria para llevar a cabo actividades mineras, se explota mercurio, plata y estaño.
La región Comonfort-Neutla-Romero, ubicada en la parte centro-oriental del Estado, cuenta también con
infraestructura para el beneficio minero; en ella se han explotado fundamentalmente yacimientos de caolín;
además, hacia el norte de Santa Cruz de Juventino Rosas, hay grandes yacimientos de alunita (sulfato
básico hidratado de potasio y aluminio) de la cual se pueden obtener alumbre, ácido sulfúrico y potasio,
materias primas indispensables para la elaboración de aluminio y para la industria de fertilizantes.
Eje Neovolcánico
Esta provincia colinda al norte con la Mesa Central y sus límites se definen por el cambio de morfología
de mesetas a vertientes montañosas. Se considera que se trata de una antigua sutura reabierta a fines del
Cretácico que formó un sistema volcánico transversal a las sierras Madre Oriental y Occidental. Se
caracteriza por la presencia de una gran cantidad de aparatos volcánicos diversos -conos, calderas y
coladas- que en su mayoría han conservado intacta su estructura original.
Existen también en el lugar, gran cantidad de fracturas y fallas asociadas al vulcanismo Terciario y
Cuaternario que han dado lugar a fosas largas y de alguna profundidad, y que han formado lagos como el de
Yuríria.
En esta provincia se presentan rocas ígneas y sedimentarias del Terciario, así como los aluviones que
han llenado valles y llanuras, originando los suelos de esas áreas los cuales provienen del Cuaternario.
En la provincia se presentan algunos recursos minerales, y por las características de la región,
manantiales termales.
Los Recursos Minerales en esta zona son de mucha menor cuantía y más dispersos que los de la Mesa
Central.
Hay yacimientos de minerales no metálicos como ópalos y ágatas en Pénjamo y Tarimoro y de
diatomitas en Acámbaro.
Sierra Madre Oriental
Se caracteriza por su relieve montañoso, causado fundamentalmente por los esfuerzos a que han estado
sujetas las rocas sedimentarias del cretácico que al plegarse le dieron su morfología actual.
Las rocas de la provincia son calizas del cretácico inferior, y calizas interestratificadas con capas de
lutitas del Cretácico Superior. Del Terciario y sobreyaciendo a ellas, se hayan rocas ígneas extrusivas ácidas

40
(riolitas e ignimbritas), que a su vez se encuentran cubiertas por rocas ígneas extrusivas básicas (basalto);
hay también algunos cuerpos de rocas intrusivas que afectan a las calizas y lutitas del cretácico superior.
Es de relevancia en el Distrito Minero de Xichú-Atarjea, que cubre prácticamente toda la provincia y
cuyas condiciones son bastante atractivas, dado que se encuentran en el dos aspectos fundamentales para
la existencia de minerales; rocas generadoras (ígneas intrusivas) y rocas receptoras (calizas y lutitas). Los
minerales que se explotan en los yacimientos del distrito son fundamentalmente plata, plomo y zinc y la parte
aledaña a la población de Xichú y fluorita hacia el norte de la misma localidad. En los alrededores de la
población de Atarjea se localizan obras de explotación de mercurio.
El distrito en general está poco explotado debido posiblemente a la falta de infraestructura.
En las tres provincias del Estado hay materiales geológicos que pueden ser usados en la construcción,
como son las tobas riolíticas, riolitas, basalto, calizas y arcillas; existen en Guanajuato más de trescientos
bancos de material arcilloso, con características para la fabricación de ladrillo.
Tabla 12. Guanajuato. Aspectos Geográficos, 1980.
% DE LA
ERA PERIODO ROCA O SUELO SUPERFICIE
ESTATAL
Cenozoico Cuaternario Ígnea extrusiva 6.01
Sedimentaria 1.50
Suelo 29.62
Terciario Ígnea intrusiva 1.60
Ígnea extrusiva 42.37
Sedimentaria 10.89
Mesozoico Cretácico Sedimentaria 3.50
ND Sedimentaria 1.26
Triásico Metamórfica 2.27
Paleozoico ND Metamórfica 0.98
Fuente: INEGI, Carta Geológica escala 1:1,000,000, 2000.

Tabla 13. Guanajuato. Distribución geológica en el corredor carretera federal 45, 1980.
EDAD
ROCAS LOCALIZACIÓN
APROXIMADA
Suelos negros del bajío Reciente Valles en León y Celaya
Al sur de la carretera central y parte del cerro del
Basaltos Pleistoceno
Cubilete
Aluviones Pleistoceno Valle de San Francisco del Rincón a Manuel Doblado
Calizas, caliches travertino Plioceno Al pie de las serranías entre León y Romita
Emisiones riolíticas ignimbritas Mioceno En casi todo el área
Situados cerca de Otates, al pie de la sierra de
Conglomerados Oligoceno Guanajuato, al norte de la hacienda de Jalpa y la
sierra de la mesa
Se extiende a los afloramientos de Comanja a Silao a
Granito Oligoceno
lo largo de la sierra de León
Oligoceno
Serpentinas y piroxenitas Afloran en una zona al norte de Otates
eoceno
Se encuentra desde Comanja al cerro del gigante,
Lutitas calizas y pizarras Cretácico
mina La Campechana
Fuente: INEGI, Carta Geológica escala 1:250,000, 2000.

41
Mapa 8. Guanajuato. Aptitud urbana en el Estado según la geología, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004.

III.2.1.3. Clima
El clima, como parte estructural y funcional de los ecosistemas y agro-ecosistemas, define los tipos de
vegetación y fauna que pueden prosperar, gracias a procesos de adaptación a las condiciones de
temperatura y disponibilidad de agua, así como de los fenómenos meteorológicos que presenten
regularidad.
Partiendo de esta premisa, el clima es un componente fundamental de los ecosistemas y socio-sistemas
ya que condiciona las actividades productivas que pueden practicarse en los espacios territoriales en donde
se manifiesta. Asimismo existe una interacción entre vegetación y clima, debido a que la pérdida de la
cubierta vegetal modifica las condiciones climáticas de temperatura y disponibilidad de agua (patrón de
lluvias), razón fundamental de su análisis para las etapas subsecuentes del planteamiento estatal.
Los grupos climáticos se emplean como criterio para definir la regionalización eco-geográfica,
denominada zona ecológica. Se distinguen para el Estado dos, la zona ecológica árida (clima semi-seco) y la
zona ecológica templada (clima semi-cálido sub-húmedo y clima templado sub-húmedo).
Los grupos climáticos que se identifican en el Estado son:
• Semi-cálido sub-húmedo, cuya fórmula representativa es: (A) C.
• Templado sub-húmedo, cuya fórmula representativa es C (wo).
• Semi-seco, cuya fórmula representativa es BS1 h w” (w) (i’).

42
La descripción y fórmula que representa a cada grupo, así como el desglose de cada literal, se desarrolla
a continuación. Según Köppen, modificado por García, 1988.

Semi cálido sub húmedo (A) C (wo) (w) a (e) g


(A)C Tipo climático semi-cálido con temperatura media anual mayor de 18ºC.
(wo) En cuanto al contenido de humedad es el más seco de los sub-húmedos, con un cociente p/t
menor de 43.2.
(w) Régimen de lluvia de verano.
A Verano cálido con temperatura media del mes más caliente superior a 22ºC.
(e) Oscilación anual de las temperaturas extremosas ya que fluctúa de 7 a 14ºC.
g El mes más caliente se presenta antes de junio.
Templado sub-húmedo C (wo) (w) b (c) g
C Clima templado.
(wo) (w) Subtipo climático el más seco de los sub-húmedos, con un cociente p/t menor de 43.2 y
régimen de lluvias de verano.
b (c) Verano fresco y largo, con temperatura media del mes más cálido entre 6.5ºC y 22ºC.
Oscilación extremosa de la temperatura anual ya que fluctúa entre 7 y 14ºC
g El mes más caliente se presenta antes de junio.
Semi-seco BS1 h w” (w) (i’)
BS1 Tipo de clima seco, en cuanto al contenido de humedad se considera como intermedio
(semi-seco) cociente p/t mayor a 22.9.
H Semi-cálido con invierno fresco, la temperatura media anual es mayor de 18ºC y la del mes
más frío es inferior a 18ºC.
w” (w) Régimen de lluvia de verano; porcentaje de lluvias invernales respecto del total anual menor
de 5.
(i’) Con poca oscilación térmica entre 5 y 7ºC.
Habitabilidad
El concepto de habitabilidad se obtiene a partir del diagrama psicométrico humedad-entalpía, en donde a
partir de un rango de temperatura de 15-24ºC y de una humedad relativa de 40 hasta 85%, se obtiene
confort habitacional. Un aspecto fundamental es la oscilación térmica de cambios rápidos de temperatura
que van por ejemplo de 5 ºC a 3 ºC en menos de 3 horas o cambios en la humedad también dramáticos.
En cada localidad existen condiciones que modifican la cantidad de luz por día que reciben, como son el
volumen de vegetación y la topografía; así como cuerpos de agua que influyen, con los anteriores, en la
oscilación térmica y de humedad, por lo que en una región identificada con clima extremo, es posible que
existan manchas de habitabilidad.
A partir de la información analizada, aplicando el concepto de habitabilidad, se puede concluir que el
estado de Guanajuato posee una porción importante, cercana al 48%, con condiciones de habitable o muy
habitable. Requiriendo el restante 52% de adaptaciones climáticas, del tipo de la arquitectura bioclimática y
del uso de equipo para regular los extremos climáticos.

43
Tabla 14. Guanajuato. Superficie en el Estado con aptitud urbana según el clima, 2000.
SUPERFICIE APTITUD PARA EL
CONDICION DE APTITUD
(MILES DE PORCENTAJE DESARROLLO
HABITABILIDAD NATURAL
HA) URBANO
Muy Habitable 741.97 24.22524248 Alta Alta
Habitable 727.344 23.74770512 Alta Alta
Habitable con inmueble 138.49 4.521683938 Alta Media
Habitable con equipo 1,454.99 47.50536846 Alta Media
TOTAL 3,062.80 100
Fuente: Elaborado por la consultoría en base al diagrama psicométrico humedad-entalpía, 2000.

Mapa 9. Guanajuato. Aptitud urbana del territorio según su habitabilidad climática, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.2.1.4. Frecuencia de granizadas


Para el reporte y análisis del presenta apartado se tomó la información de las Normales Climatológicas
del Sistema Meteorológico Nacional, período 1941 – 1970, que reporta para el Estado 22 estaciones12, así

12 ERIC y ERIC II del IMTA.

44
como del Atlas Nacional desarrollado por el Instituto de Geografía de la UNAM, a partir de la información
compilada por las estaciones meteorológicas del país, entre 1940 y 1985, calculando una función de
isolíneas de frecuencia-intensidad para todo el país. Para el análisis de granizadas los datos se concentran
según el tipo climático.
Tabla 15. Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima semi-cálido.
DÍAS CON
ESTACIÓN
GRANIZO
Valle de Santiago 1.6
Presa Solís, Acámbaro 3.17
Las Adjuntas, Manuel Doblado 0.86
Santa Cruz de Juventino Rosas 3.4
Jaral del Progreso 1.92
Irapuato 2.16
Agua Tibia, Pénjamo 0.44
Santa María, Yuríria 0.77
Salvatierra 2.04
Puragua, Jerécuaro 2.3
Pénjamo 1.56
Iramuco, Acámbaro 3.17
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.

Tabla 16. Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima sub-húmedo.


DÍAS CON
ESTACIÓN
GRANIZO
León (preparatoria) 2.83
Guanajuato 4.01
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.

Tabla 17. Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima semi-seco.


DÍAS CON
ESTACIÓN
GRANIZO
San Miguel de Allende 0.6
Doctor Mora 2.12
San Luis de la Paz 6
San Juan de los Llanos San Felipe 6.92
San José Iturbide 1.02
San Diego de la Unión 1.73
Río Laja, Dolores Hidalgo 1.06
Celaya 6.57
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.
En el Estado se identifican cinco unidades, considerando la frecuencia de las granizadas, que
representan diversos porcentajes de la superficie estatal, las cuáles son: sin granizadas, 0.53%; en el rango
de 0 a 1 día, 35.23%; en el rango de 1 a 2 días, 32.49%; en el rango de 2 a 3 días, 27.40%; y con más de 3
días el 4.35%.

45
Tabla 18. Guanajuato. Aptitud urbana según frecuencia de granizadas.
FRECUENCIA
DE SUPERFICIE APTITUD
PORCENTAJE
GRANIZADAS (Km²) NATURAL
(DIAS)
0 183.76 0.60% Alta
0-1 8,644.66 28.22% Media
1-2 10,925.99 35.67% Media
2-3 9,326.41 30.45% Baja
>3 1,547.18 5.05% Muy Baja
TOTAL 30,628.00 100.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.
A diferencia de la aptitud agrícola, donde algunos tipos de cultivos pueden ser tolerantes, la aptitud
urbana disminuye en zonas climáticas de oscilaciones altas y de clima seco (como el que predomina en el
norte del Estado), donde las granizadas pueden ser de graves consecuencias, particularmente cuando se
trata de viviendas de construcción endeble.
En el mapa se presentan las isolíneas de frecuencia intensidad para el Estado. Al ser compiladas a partir
de una síntesis estadística-probabilística, equivalente a una escala 1:1,000,000, el error entre polígonos es
de más-menos 1 Km.
Mapa 10. Guanajuato. Frecuencia de granizadas.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI y del Instituto de Geografía de la UNAM, (periodo 1920-1982).

46
III.2.1.5. Frecuencia de heladas
Las heladas son un fenómeno meteorológico capaz de afectar a las unidades de producción
agropecuaria y a los asentamientos humanos, urbanos y rurales.
Debido a que el Estado posee un clima templado, ubicado en la frontera de una región árida, las heladas
son frecuentes.
Tradicionalmente estas han tenido más impacto en los cultivos que en las personas; sin embargo,
mientras que la agricultura se ha tecnificado lo suficiente para que los cultivos de mayor valor no sean
afectados, el crecimiento de las ciudades en el Estado, que transita hacia una sociedad más urbana, ha
generado un aumento importante en el número de habitantes que no cuentan con los medios para enfrentar
el fenómeno, por lo que se hace necesario llevar a cabo acciones de reubicación de quienes habitan las
áreas de mayor riesgo.
Entre las áreas de mayor riesgo, particularmente entre los meses de octubre y febrero, se encuentran: la
parte sur de Celaya, la parte norte de León, y los centros de población de Moroleón, Ocampo, Dolores
Hidalgo, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y San Felipe; en donde se deben tomar medidas para la
población urbana y suburbana vulnerable.
En el caso de la agricultura sólo existe cierto riesgo en el Valle de los Apaseos y en las inmediaciones de
Celaya.
Para el análisis de las heladas los datos se concentran según el tipo climático.
Tabla 19. Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima semi-cálido.
DÍAS CON DÍAS CON
ESTACIÓN
HELADAS ROCÍO
Valle de Santiago 32.27 0.06
Presa Solís Acámbaro 28.35 50.8
Las Adjuntas Manuel Doblado 30.89 18.42
Santa Cruz de Juventino Rosas 50.27 0.03
Jaral del Progreso 13.46 31.78
Irapuato 12.77 30.39
Agua Tibia, Pénjamo 6.05 3.35
Santa María Yuriria 6.48 47.34
Salvatierra 15.69 3.12
Puragua Jerécuaro 18.73 129.71
Pénjamo 15.51 0.54
Iramuco, Acámbaro 26.69 61.35
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.
En la tabla anterior se observa que las estaciones con un mayor número de días con rocío se ubican
cerca de cuerpos de agua de importancia como es el caso de la Presa Solís, Yuríria y Jerécuaro. Para el
caso de los días con heladas se tiene que el valor más bajo es de 6 días, en Agua Tibia, Pénjamo, y el valor
más alto es de 50.27 en Santa Cruz de Juventino Rosas.
Tabla 20. Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima sub-húmedo.
DÍAS CON DÍAS CON
ESTACIÓN
HELADAS ROCÍO
León (preparatoria) 6.85 4.15
Guanajuato 2.61 66.39
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.

47
En esta tabla se observa que Guanajuato tiene un mayor número de días con rocío (66.39) y León sólo
4.15. Los días con heladas son superiores en León.
Tabla 21. Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima semi-seco.
DÍAS CON DÍAS CON
ESTACIÓN
HELADAS ROCÍO
San Miguel de Allende 9.35 7.22
Doctor Mora 37.56 37.87
San Luis de la Paz 4.8 2.3
San Juan de los Llanos San Felipe 21.17 2.16
San José Iturbide 13.37 1.82
San Diego de la Unión 43.29 33.56
Río Laja, Dolores Hidalgo 36.76 28.91
Celaya 8.79 39.15
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.
En la tabla anterior se observa que el valor más bajo en rocío es de 1.82 días en San José Iturbide y el
más alto es Celaya con 39.15 días. Respecto de las heladas su valor más bajo es de 4.8 días en San Luis
de la Paz y el más alto es de 43.29 días al año en la estación San Diego de la Unión.
En el Estado se identifican cinco unidades, considerando la frecuencia de las heladas, que representan
diversos porcentajes de la superficie estatal, las cuáles son: menor a 10 días, 23.74%; en el rango de 10 a
20 días, 30.42%; en el rango de 20 a 30 días, 17.57%; y con más de 30 días el 28.27%.
Tabla 22. Guanajuato. Aptitud urbana según frecuencia anual de heladas.
FRECUENCIA DE SUPERFICIE SUPERFICIE
APTITUD
GRANIZADAS (DIAS) Ha. %
0 16,149 0.53 Alta
0-1 10,734,985 35.23 Media
1-2 990,044 32.49 Media
2 -3 834,907 27.4 Baja
>3 132,549 4.35 Muy Baja
TOTAL 3,062,801 100
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de ERIC y ERIC II del IMTA y del Atlas Nacional, Instituto de Geografía de la
UNAM, 1987.
La aptitud natural esta relacionada con la posibilidad de crecimiento, por lo que la cantidad de heladas
infiere en los cambios de vegetación y su posible orientación productiva. De esta forma, las áreas con un
número importante de heladas tienden a tener más pastizales, gramíneas y matorrales; mientras que áreas
con algunos días de heladas, pueden tener bosques o árboles perennes, como la manzana y el durazno,
que requieren “horas de frío”; finalmente, las áreas con pocos días de heladas, pueden tener cualquier
cultivo y ser su vegetación del tipo subtropical, como matorrales y selvas.
La aptitud urbana respecto a la incidencia de heladas tiene connotaciones referidas a la protección civil y
son de naturaleza distinta a las de la agricultura. Debido a la latitud de Guanajuato, este fenómeno ataca a
las poblaciones de construcciones endebles, que no permiten mantener la temperatura, así como áreas con
poca vegetación, ya que esta es un regulador térmico por excelencia, y donde las formas del relieve son más
complejas.
Donde más se presentan es en las áreas montañosas y en las comarcas, como en el norte del Estado.
En el sur, que presenta una mayor cobertura de vegetación y formas mas planas, tiende a tener menor
incidencia de heladas, excepto en la Sierra de Pénjamo y en la de los Agustinos.

48
Para las personas, un mayor número de días con heladas aumenta el riesgo de hipotermia o de muerte
por asfixia, ocasionado por el uso de anafres como un medio de calentamiento.
El mapa de heladas se ha configurado con una escala 1:250,000, por lo que de manera local puede
haber “áreas ciegas”, que deben ser delimitadas en los estudios municipales.
Mapa 11. Guanajuato. Frecuencia de heladas.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000, y del Instituto de Geografía de la UNAM, 1970.

III.2.1.6. Hidrología
En este apartado se estudia la distribución, cuantificación y utilización de los recursos hídricos
disponibles en el Estado distribuidos en la atmósfera, la superficie terrestre y las capas del suelo;
diferenciándolos para su análisis, en apego a lo anterior, en superficial y subterránea.
Hidrología superficial
El Estado pertenece a dos regiones hidrológicas: la Región Lerma-Santiago y la Región Pánuco. La
primera ocupa el 83% del territorio estatal y fluye hacia la vertiente del Océano Pacífico; la segunda abarca
el resto del territorio, esto es un 17%, y escurre hacia el Golfo de México.13
Las cuencas hidrográficas son el área territorial de drenaje natural donde todas las aguas pluviales
confluyen hacia un colector común de descarga. En Guanajuato se identifican siete cuencas:

13 CEASG, Plan Estatal Hidráulico 2000-2025.

49
Tabla 23. Guanajuato. Regiones y cuencas hidrológicas, 2004.
REGIÓN HIDROLÓGICA CUENCA
Directa del Río Lerma
Río de la Laja
Río Turbio
LERMA-SANTIAGO Temascatío
Río Guanajuato - Silao
Río Verde

PÁNUCO Río Santa María

Fuente: CEASG, Plan Estatal Hidráulico 2000 – 2025.


Los principales ríos o afluentes que atraviesan el territorio del Estado, definiendo las diversas cuencas
son: en la Región Lerma – Santiago: los ríos Lerma, Laja, Turbio, Guanajuato - Silao, Temascatío y Verde; y
en la Región Alto Pánuco: el río Santa María.
Tabla 24. Guanajuato. Corrientes y longitud del cauce según región hidrológica, 2004.
REGIÓN LONGITUD DEL CAUCE
CORRIENTE
HIDROLÓGICA KM.
Lerma 593
Laja 118
Turbio 224
Guanajuato - Silao 88
Temascatío 55
RH-12 Verde 19.48
RH-26 Santa María 98
Fuente: Comisión Nacional del Agua, 2004.
En el Estado existen 175 almacenamientos entre presas y bordos que son destinados para riego. El uso
del agua superficial es principalmente para actividades agrícolas, siendo la ciudad de Guanajuato la única
que cubre su demanda para uso público urbano, con agua de las presas de La Esperanza y La Soledad.14
La demanda en promedio se estima en 1,033.2 millones de metros cúbicos: 993.5 de la Región Lerma–
Santiago y 39.7 del Alto Pánuco.15
Las presas destinadas para satisfacer la demanda de agua potable son: Charcas, Los Cerna, La
Esperanza, La Soledad, Soledad II, Las Torres, La Presita, Santa Clara, Loreto, Santa Teresa, San Rafael y
el Palote, esta última destaca al proveer a la ciudad de León de aproximadamente 100 litros por persona/día,
que son parte del consumo citadino.
Además de ser satisfactores de la demanda de agua para diversas actividades, algunas presas aportan
adicionalmente un servicio importante en el control del avenidas, estas son: El Barrial, Chichimequillas, La
Llave, Los Castillos, Echeveste, La Gavia, Ignacio Allende, El Alfaro, La Purísima, Solís, El Conejo II,
Charcas, La Presita, Mariano Abasolo, Noria de Camarena y el Salto; de estas, aportan agua para
actividades agrícolas las de: El Barrial, Chichimequillas, La Llave, La Purísima, Solís, Charcas, La Presita,
Mariano Abasolo y Noria de Camarena.
Además de los anteriores se cuentan con otros almacenamientos de dimensiones mayores a 500 Ha.
como son: El Mastranzo, Álvaro Obregón, Las Adjuntas, El Cubo, El Espejo, La Golondrina, Laguna de
Yuríria, Peñuelitas, Jaral de Berrio y El Tomate.

14 Ídem.
15 CEASG, Plan Estatal Hidráulico, 2000 – 2025, con datos de la CNA, Gerencia Estatal en Guanajuato, 1999.

50
Tabla 25. Guanajuato. Principales almacenamientos de agua, 1995-1999.
CAPACIDAD ALMACENAMIENTO
MILLONES DE M³ 1995 1996 1997 1998 1999
PRESA **
NAMO ***OCT ABRIL OCT MAYO NOV JUNIO DIC ABRIL
NAME ² ABRIL
¹ (30) (30) (30) (30) (30) (17) (30) (30)
(27)
*Tepuxtepec 425 537.5 276.9 476 303.8 522.4 217 294 32.3 525.2 261
Solís 800 1271 273.4 491.2 89.9 354.7 194.7 266 52.7 705.4 463
Laguna de Yuríria 187.9 369.1 30.1 65.4 25.4 56.5 27.9 25.1 4.5 113.6 26.8
Peñuelitas 23.8 33.5 3.3 23.3 12.4 14.3 8.1 5.1 14.5 22.2 14.7
Ignacio Allende 150 251.4 39.1 108.1 13.4 103.6 36.2 53.2 29.8 194.5 84.9
La Purísima 110 195.7 25.4 82.8 47.6 67.8 32.1 32.8 27.1 56.5 31
El Palote 9.5 11.5 3.6 8.9 9 5.1 3.2 2.6 12.4 9.5 5.5
TOTAL 1706.2 2615.7 651.8 1255.7 501.5 1124 519.2 679 173.3 1626.9 886.3
* Se localiza en el estado de Michoacán aportando volúmenes de agua a Guanajuato.
** Antes de la temporada de lluvias
*** Después de temporada de lluvias
¹ NAMO: Nivel de Agua Máximo de operación Ordinaria
² NAME: Nivel de Agua Máximo Extraordinario
Fuente: CEASG, Plan Estatal Hidráulico 2000 - 2025, con datos de la CNA, Gerencia del estado de Guanajuato, Informe Meteorológico.

Tabla 26. Guanajuato. Gasto promedio mensual en las principales estaciones hidrométricas, 2004.
GASTO PROMEDIO MENSUAL (HM³ = HECTÓMETROS CÚBICOS)
AÑO CORRALES ADJUNTAS PERICOS AMECHE SALAMANCA
1992 25.18 3.06 4.74 1.41 13.66
1993 19.74 3.26 2.9 0.67 8.05
1994 11.02 1.05 4.38 1.33 9.15
1995 12.58 1.9 6.37 2.13 0
1996 9.76 2.12 3.71 2.07 0
1997 6.15 0.71 0.11 0.71 3.79
1998 16.54 4.69 9.05 7.82 11.62
1999 15.21 2.55 1.37 2.39 27.01
2000 7.31 0.7 1.61 1.5 7.92
2001 18.28 3.45 3.56 2.8 15.16
2002 16.32 5.85 3.76 1.61 11.61
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004.

51
Mapa 12. Guanajuato. Hidrología superficial, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000, y de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004

Hidrología subterránea
Actualmente, el problema del agua ha rebasado toda expectativa de orgullo en lo que fue el “granero de
México” durante el auge cerealero en la época de la Colonia y en los inicios de la modernización agrícola
contemporánea.
Hasta 1990 se inventariaban 10,675 pozos en el Estado, que se decía representaban el 25% de los
pozos del país, de los cuales el 85% se destinaban al riego de 273,613 Ha. Para 1995 el número de pozos
registrados se incrementó a 16,505, de los cuales el 86.8% se destinaban al riego16.
Los datos anteriores permiten concluir que el aumento del número de pozos en los últimos años ha
generado un elevado volumen de extracción, derivando en la sobre explotación de los mantos acuíferos.
Se estima que gracias al sistema de presas el caudal se ha mantenido estable, aún y cuando escasea
como en los últimos años. Sin embargo, en el Estado existe un serio problema provocado por el sobre
pastoreo, la tala del mezquite y del encino, para la fabricación de muebles y elaboración de carbón
principalmente, que sin duda han provocado la disminución de la capa vegetal, así como al manejo moderno
de labranza que ha compactado, erosionado y empobrecido de materia orgánica los suelos agrícolas, dando

16 CNA, 1990: 14 y CNA, 1995.

52
como resultado que las escorrentías, al ser mayores, aumenten los procesos erosivos en algunos lugares al
orden de 25 toneladas de suelo por año por Ha., provocando de manera inversa que la filtración natural de
los suelos se reduzca hasta en un 24%.
Con base en el origen geológico de la región, el cual permite la filtración y formación de acuíferos17, se
ha facilitado el establecimiento de asentamientos humanos que han aprovechado este recurso por medio de
la explotación de pozos, especialmente en zonas como el Bajío.
Para el año 2002 se tenían detectados 21,000 pozos, que representaban el 25% del inventario nacional,
aunque se estima existen más de 4,000 sin registro. Los pozos registrados suministran un caudal medio
anual de 3,150.90 Mm3/año, lo que excede en 1,107 Mm3/año el volumen estimado de recarga anual.
Considerando que aproximadamente nueve de cada diez litros del agua extraída se destinan para riego
agrícola, de no aplicar medidas correctivas importantes, en los próximos años el déficit se incrementará,
impactado además por la creciente demanda urbana, provocando probablemente que se reduzca la
superficie actual de riego (5,436 km2), ya que la explotación excesiva de los acuíferos obligará a convertir
esas superficies en zonas temporaleras.
La sobreexplotación de los mantos freáticos ha obligado al establecimiento de una veda completa que no
permite el incremento de la explotación de acuíferos en el estado de Guanajuato desde 1983.18
Profundidad del nivel estático
La profundidad del nivel estático, entendido este como la distancia entre la superficie del terreno y la
superficie del agua en el pozo (o “espejo” de agua en el pozo), de los acuíferos del estado de Guanajuato
medida en el año de 1998, se encontraba: en la porción noreste del Estado, que abarca los acuíferos de
Santa María del Río, Dr. Mora – San José Iturbide y Laguna Seca, dentro de un rango de 58 a 217 metros de
profundidad; en el noroeste, que abarca los acuíferos de Jaral de Berrios –Villa de Reyes, Cuenca Alta del
Río Laja y San Miguel de Allende, dentro de un rango de 28 a 175 metros de profundidad; en la porción
centro – oeste, que abarca los acuíferos de Río Turbio, Silao – Romita, Valle de León, La Muralla e Irapuato
– Valle, dentro de un rango de 27 a 185 metros de profundidad; al suroeste, que abarca el acuífero de
Pénjamo – Abasolo, dentro de un rango de 40 a 130 metros de profundidad; en la zona sureste, que abarca
los acuíferos de Ciénega Prieta – Moroleón, Salvatierra - Acámbaro, Valle de la Cuevita, Valle de Acámbaro
y Lago de Cuitzeo, dentro de un rango de 10 a 225 metros de profundidad; y en la porción centro – este, que
abarca el acuífero del Valle de Celaya, dentro de un rango de 22 a 152 metros de profundidad.
Elevación del nivel estático
El no evitar la sobreexplotación de la perforación y el acuífero, al sobredimensionar el caudal de bombeo
o debido a la ausencia de un régimen de bombeo que contemple la recuperación diaria del nivel estático,
provoca una elevación del mismo, identificada en lo que se conoce como “cono de abatimiento”.
Los acuíferos en el Estado en que se han generado conos de abatimiento por efectos del bombeo19 son:
• Jaral de Berrios – Villa de Reyes. Se han formado dos conos, uno en la zona noreste de Villa de
Reyes y otro en la porción central de Jaral de Berrios.
• Laguna Seca. Se forma un cono al suroeste del municipio de San Luis de la Paz.
• San José Iturbide – Doctor Mora.- Se forma un cono en el valle donde confluye la recarga.

17 Los acuíferos son estructuras del subsuelo capaces de almacenar agua, en movimiento o estática, cediéndola en cantidades

significativas ya sea por afloramiento en manantiales o por extracción mediante pozos.


18 CD, Sistema de Información Geográfica Agropecuaria y Rural: Estudios Hidrogeológicos y Modelos Matemáticos de los Acuíferos
del estado de Guanajuato. CEASG – CNA, 2000.
19 Sistema de Información Geográfica Agropecuaria y Rural, 1998.

53
• Cuenca Alta del Río Laja. Se forma un cono en el valle donde se localiza el municipio de Dolores
Hidalgo.
• Río Turbio. Se han formado dos conos, uno en la porción norte y otro al sur del valle.
• La Muralla. Se han formado dos conos, uno en el noroeste y otro en el centro del valle.
• Valle de León. Se forma un cono en la zona centro, donde se concentra la mayor cantidad de pozos.
• Silao – Romita. Se han formado dos conos, uno al norte de Silao y otro al sur en el valle.
• Irapuato – Valle.- Se han formado dos conos, uno en la ciudad de Irapuato y otro en la ciudad de
Salamanca.
• Celaya. Los abatimientos se observan entre los municipios de Juventino Rosas y Celaya, en la porción
oeste del valle y en Obrajuelo al este.
• Pénjamo – Abasolo. Se han formado tres conos, uno en el noreste del municipio de Cuerámaro, otro
en el municipio de Abasolo y otro los municipios de Pénjamo y La Piedad.
• Ciénega Prieta – Moroleón. Se ha formado un cono en las cabeceras municipales de Moroleón –
Uriangato.
• Salvatierra – Acámbaro, el abatimiento se ubica en la porción noreste del valle, en donde se localiza el
municipio de Tarimoro.
• Valle de La Cuevita. Se forma un cono en la porción noreste de dicho valle.
Evolución de Nivel Estático
Con base en análisis recientes (2002), se estableció un rango de abatimiento promedio anual para cada
uno de los acuíferos.
En la zona norte y centro, los acuíferos de Jaral de Berrios – Villa de Reyes, Santa María del Río,
Laguna Seca, San José Iturbide – Dr. Mora, Cuenca Alta del Río Laja y San Miguel de Allende, Río Turbio,
Valle de León, La Muralla, Silao – Romita, Irapuato – Valle de Celaya, presentan abatimientos promedio
dentro de un rango de 0.5 a 3.0 metros. En la zona sur, los acuíferos de Pénjamo – Abasolo, Ciénega Prieta
– Moroleón, Salvatierra – Acámbaro, presentan abatimientos promedio dentro de un rango de 0.5 a 2.5
metros.
Se ha identificado una disminución en el abatimiento respecto a años anteriores. Se puede establecer
que esta situación está directamente relacionada con las lluvias excedentes de los últimos años y a que se
hayan dejado de utilizar una cantidad significativa de pozos agrícolas. El tipo de oscilaciones que se
presentan en los acuíferos del Estado se deben a causas directas que suponen un cambio en el
almacenamiento subterráneo como20:
1) Sucesión de épocas secas y húmedas
2) Variaciones de niveles en ríos y lagos conectados directamente con el acuífero
3) Extracción de agua por bombeo y
4) Recarga en épocas de fuertes lluvias.

20 CD, Sistema de Información Geográfica Agropecuaria y Rural: Estudios Hidrogeológicos y Modelos Matemáticos de los Acuíferos

del estado de Guanajuato. CEASG – CNA, 2000.

54
Tabla 27. Guanajuato. Balance de aguas subterráneas, 2002.
PROFUNDIDAD
ÁREA DE SALIDAS CAMBIO VOL. ABATIMIENTO
ENTRADAS NIVEL
ACUÍFERO BALANCE TOTALES ALMACENAMIENTO BALANCES
TOTALES MM3/AÑO ESTÁTICO
KM2 MM3/AÑO MM3/AÑO (DÉFICIT) MTS. '02
MTS.' 02
Valle de Celaya 1251.9 650.6 851.6 201.0 0.8 - 2.8 45 - 149
Río Turbio 759.0 161.79 200.7 38.9 0.75 - 1.9 32 - 152
Pénjamo - Abasolo 1289.0 438.13 534.8 96.7 2.0 40 - 136
Doctor Mora - San José
476.6 101.91 130.5 28.6 2.0 60 - 100
Iturbide
Laguna Seca 729.3 114.36 180.0 65.6 1.5 106 - 210
Santa María del Río 199.9 9.00 16.0 7.0 3.5 106 - 176
Silao - Romita 670.6 296.64 363.7 67.1 1.5 - 3.0 50 - 178
Irapuato - Valle 1240.8 458.0 675.8 217.8 1.2 - 3.0 25 - 104
Valle de León 702.1 258.42 296.0 37.6 1.6 35 - 144
La Muralla 94.5 21.43 24.8 3.4 1.2 115 - 155
Jaral de Berrios - Villa de
599.7 143.87 215.2 71.4 1.7 37 - 100
Reyes
Ciénega Prieta -
532.0 92.8 156.6 63.8 1.0 - 3.2 15 - 152
Moroleón
Cuenca Alta del Río Laja 1651.9 137.41 257.2 119.8 1.5 - 5.0 40 - 175
San Miguel de Allende 176.3 17.42 28.0 10.6 2.0 83 - 135
Salvatierra - Acámbaro 401.2 78.47 112.6 34.1 1.7 40 - 124
Valle de la Cuevita 176.8 6.86 10.4 3.5 1.5 72 - 226
Valle de Acámbaro 489.5 133.0 164.2 31.2 0.5 - 2.0 15 - 90
Lago de Cuitzeo 118.0 30.87 39.7 8.8 1.5 7.5 - 90
11559.09 3150.91 4257.87 1107.0
ENTRADAS TOTALES 3150.91
CAMBIO VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO - 1107.0
SALIDAS TOTALES 4257.87
Fuente: Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2002.

55
Mapa 13. Guanajuato. Hidrología subterránea, 2004.

Fue
nte:
Elab
orad
o
por
la
cons
ultorí
a
con
infor
maci
ón
de
INE
GI,
2000
, de
la
Com
isión
Esta
tal del Agua de Guanajuato, 2004, y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

III.2.1.7. Edafología
Las condiciones naturales propicias para la producción agrícola se encuentran en función del clima, el
tipo de suelo, la fisiografía del territorio, entre otros. Al interior de cada provincia fisiográfica existen
diferencias en cuanto al medio natural y uso del suelo, que favorecen o condicionan la producción agrícola,
las que al relacionarse dan origen a espacios, o ámbitos agrícolas.
Estas diferencias son principalmente: el relieve, la geología, el clima, la vegetación, la hidrología, la
infraestructura productiva y el suelo, siendo este último el objeto de estudio de la edafología, que lo aborda
en lo concerniente a sus procesos; formación, clasificación, taxonomías y potencialidades agrícolas,
representando cada tipo condiciones particulares para el establecimiento de asentamientos humanos, lo cual
define su aptitud para el desarrollo urbano.
A continuación se describe para cada provincia fisiográfica, las unidades de suelo presentes:

56
Eje Neovolcánico
Esta provincia fisiográfica es la de mayor desarrollo agrícola en el Estado. En esta dominan los
vertisoles21 pélicos y crómicos, y en menor grado, los feozem22 háplicos y lúvicos, así como los
castañozem23. Los tres tipos de suelos son favorables para la producción agrícola, los vertisoles tienen los
siguientes rasgos distintivos: "son suelos que tienen características dominadas por la concentración de
arcillas como agrietamiento, automullido, autodeglusión, con textura arcillosa y limo arcillosa, con más del
30% de arcilla, la superficie del suelo presenta un automullido de 2.5 a 15 o más cm. de profundidad, estos
finos gránulos caen en las grietas, cuando el suelo se humedece las grietas se cierran con el exceso de
material entre ellas, acusando un relieve ondulado"24. Gracias a la alta presencia de arcilla, estos suelos
poseen una gran fertilidad, sin embargo, tienen limitantes, principalmente en cuanto a manejo, ya que son
"suelos de textura arcillosa y pesada que se agrietan notablemente cuando se secan, teniendo dificultades
en su labranza, pero son adecuados para una gran variedad de cultivos, siempre y cuando se controle la
cantidad de agua para que no se inunden o sequen. Si el agua de riego es mala en calidad pueden
salinizarse o alcalinizarse”25, sabiendo manejar estos suelos se pueden obtener muy buenas cosechas.
Por otro lado, la presencia de feozem y castañozem no viene a ser una limitante para la producción, al
contrario, la favorecen en gran medida.26
Además de los elementos y factores que en términos de composición natural le imparten una gran
uniformidad interna a esta porción territorial, como son las vastas llanuras, la condición climática semicálida
o semitemplada y el sustrato edáfico con dominancia de vertisoles, se presentan otras condiciones de
carácter social que vienen a acentuar esta uniformidad y distinguirla de otras regiones del Estado; estas
condiciones son:
• La infraestructura para riego, tanto de gravedad (presas de almacenamiento: Presa Solís e Ignacio
Allende) como por bombeo profundo, que ha impulsado la agricultura intensiva y altamente
productiva, de tal manera que las áreas de riego dominan por sobre las de temporal; y
• La compleja red de comunicación, carreteras y vía férrea, que imparten un rasgo de gran integración
interna y con el resto del País a la región.
Mesa del centro
En la Mesa del Centro se presenta la dominancia de suelos feozem háplico, con menor cantidad de
vertisoles pélicos, litosoles27 y regosoles28 eútricos, como principales. Al interior de esta provincia fisiográfica,
en la sub-provincia de los Llanos de Ojuelos, se presentan suelos poco profundos, que se erosionan
fácilmente por estar ubicados en terrenos con pendientes pronunciadas, lo que los hace poco aptos para la
agricultura y aún para el pastoreo.

21 Son suelos muy arcillosos en cualquier capa a menos de 50 cm. de profundidad; en época de secas tienen grietas muy visibles a

menos de 50 cm. de profundidad, siempre y cuando no haya riego artificial. Estos suelos se agrietan en la superficie cuando están muy
mojados.
22 Suelo con una capa superficial oscura, algo gruesa, rica en materia orgánica y nutrientes.
23 Suelos de color castaño o pardo de climas semisecos. Tienen una capa superficial oscura, gruesa, rica en materia orgánica y
nutrientes; puede haber cal o yeso en algún lugar del suelo.
24 Estrada Berg W., Manual simplificado para la clasificación de suelos, UACh, 1981, P. 10.
25 S.P.P., Clasificación de suelos, FAO-UNESCO, 1919, P. 17.
26 Aguilar Sánchez G, Las Regiones Agrícolas de Guanajuato, UACh, 1993, P. 31.
27 Suelo con menos de 10 cm. de espesor.
28 Suelos sin estructura y de textura variable, muy parecidos a la roca madre.

57
En la sub-provincia de las Llanuras y Sierras del Norte de Guanajuato, se determina la presencia de
varios tipos de suelos, entre los que dominan los feozems, que son pardos, de textura media, fértiles, de 15
a 40 cm. de profundidad y casi siempre con una sola capa –u horizonte- hasta la roca y que pueden
presentarse en dos modalidades, lúvicos (con una acumulación de arcilla en el subsuelo) o háplicos (con
una sola capa oscura y suave, sin arcilla); se les encuentra en todos los tipos de topo-formas que componen
la sub-provincia, en mayor o en menor cantidad. Se presentan además otros suelos, los litosoles, presentes
en todos los sistemas de topo-formas, excepto en las mesetas de erosión y en los valles; además, en menor
proporción, los luvisoles29, regosoles, rendizinas30, planosoles31, vertisoles, y en las llanuras de disección,
castañozem y xerosoles32.
En la discontinuidad fisiográfica denominada Sierra Cuatralba, la cual cuenta con una topografía muy
accidentada, se encuentran litosoles y planosoles mólicos y en las mesetas, que pueden utilizarse para fines
pecuarios y forestales, el suelo esta constituido por una asociación de feozem háplico y litosol.
Dentro de la misma provincia de Mesa del Centro, se desarrolla la sub-provincia de valles paralelos del
suroeste de la Sierra de Guanajuato, los cuales presenta suelos de tipo feozem háplico y lúvico, así como
litosoles limitados por rocas. Se presentan además otros tipos, el regosol eútrico, que es un suelo somero,
de 15 a 30 cm. de profundidad, de color más claro que los otros regosoles, formados por el intemperismo de
la roca. Los dos primeros tipos de suelos son utilizados para agricultura, sobre todo en las áreas planas que
separan los valles paralelos, pero los suelos de los valles ramificados de fácil erosión, restringen el uso
agropecuario.
Sierra Madre Oriental
Esta área tiene las características más adversas para la producción agrícola, ya que la orografía,
principalmente montañosa y con pendientes de más del 100%, y los suelos muy delgados, principalmente
litosoles, regosoles eútricos y feozem háplicos, se puede considerar determinan en parte la marginalidad de
esta provincia en el Estado, en la cual el avance técnico de las fuerzas productivas no ha podido modificar el
medio natural adverso para desarrollar una práctica agrícola eficiente.
A continuación se presentan las unidades de suelo presente en el territorio estatal, la superficie que
ocupan, su aptitud natural o agrícola, y su aptitud para el desarrollo urbano.

29
Suelos con mucha arcilla acumulada en el subsuelo. Se diferencian de los Acrisoles en que son más fértiles en general.
30
Suelos con menos de 50 cm. de espesor que están encima de rocas duras ricas en cal. La capa superficial es algo gruesa,
oscura y rica en materia orgánica y nutrientes.
31
Suelos situados generalmente en depresiones topográficas. Tiene un subsuelo arcilloso que disminuye el drenaje.
32
Suelos de regiones secas. Tienen generalmente una capa superficial clara y delgada, con cantidades muy variables de materia
orgánica según el tipo de textura que tengan.

58
Tabla 28. Guanajuato. Aptitud urbana de los diferentes tipos de suelo.
UNIDAD SUB UNIDAD CLASE TEXTURAL SUP. APTITUD
% DE LA
APTITUD PARA
SUPERFICIE
CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE Ha. ESTATAL
NATURAL DESARROLLO
URBANO
T Andosol o Ócrico 2 Media 6,094 0.20% Apto No apto
e Eútrico 2 Media 15,540 0.51% Apto No apto
f Ferrálico 2 Media 11,884 0.39% Apto No apto
B Cambisol k Cálcico 2 Media 305 0.01% Apto No apto
k Cálcico 2 Media 12,798 0.42% No apto Apto
K Castañozem l Lúvico 2 Media 15,236 0.50% No apto Apto
h Háplico 2 Media 919,921 30.19% No apto Apto
H Feozem l Lúvico 2 Media 427,204 14.02% No apto Apto
I Litosol ND Nd 2.3 Media, fina 193,187 6.34% Apto No apto
Medianamente Medianamente
c Crómico 2 Media 78,920 2.59% apto apto
Medianamente Medianamente
L Luvisol o Órtico 2 Media 26,510 0.87% apto apto
e Eútrico 1.3 Gruesa, fina 23,767 0.78% Apto No apto
W Planosol m Mólico 2.3 Media, fina 50,887 1.67% Apto No apto
R Regosol e Eútrico 2 Media 14,321 0.47% Apto No apto
E Rendzina ND Nd 2 Media 2,133 0.07% Apto No apto
Medianamente Medianamente
c Crómico 3 Fina 60,637 1.99% apto apto
Medianamente Medianamente
V Vertisol p Pélico 3 Fina 1,130,781 37.11% apto apto
h Háplico 2 Media 53,629 1.76% Apto No apto
X Xerosol l Lúvico 2 Media 3,352 0.11% Apto No apto
Fuente: INEGI, Anuario Estadístico, 2003; INEGI, Síntesis Geográfica de Guanajuato, 1980.

Mapa 14. Guanajuato. Aptitud urbana según tipo de suelo, 2004.

Fuente:
Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004.

59
III.2.1.8. Uso del suelo y vegetación
La influencia del hombre sobre la vegetación natural produce una destrucción importante. El crecimiento
demográfico ha provocado la devastación de considerables extensiones cubiertas de vegetación, que para el
caso de Guanajuato se han referido principalmente a superficies con características idóneas para la
agricultura y bosques, para satisfacer la demanda de madera para los ademes y para combustible, generada
por la minería. Con base en el mapa de uso del suelo y vegetación del 2004, se procedió a una reselección
en categorías más generales: asentamientos urbanos, agricultura de riego, agricultura de temporal,
matorrales, bosques templados, pastizales y selva baja caducifolia.
En la siguiente tabla se presentan las categorías por formación, sub-formación y tipo de uso de suelo y
vegetación y la superficie que ocupan.
Tabla 29. Guanajuato. Superficie por formación, sub-formación y tipo de uso del suelo y vegetación,
2004.
SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
FORMACIÓN SUB-FORMACIÓN TIPO
(HA) (HA) (HA)
Bosques de encino 94,626.42
Bosques de oyamel (incluye ayarín y cedro) 913.82
Bosques 187,291.20 Bosques de pino 37,425.88
Bosques de pino-encino (incluye encino-pino) 51,670.38
Bosques de tascate 2,654.70
Bosques 454,749.41
Bosques de pino - encino (incluye encino - pino) con vegetación
38,939.66
secundaria)
Bosques secundarios 267,458.21 Bosques de pino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea 24,353.36
Bosques de encino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea 202,023.54
Bosques de táscate con vegetación arbustiva y herbácea 2,141.65
Selvas 3,049.39 Selvas bajas caducifolias y subcaducifolias 3,049.39
Selvas 19,973.63 Selvas bajas caducifolias y subcaducifolias con vegetación
Selvas secundarias 16,924.24 16,924.24
secundaria arbustiva y herbácea
Chaparrales 6,138.08
Matorrales crasicaules 95,970.33
Matorrales 377,621.02
Matorrales subtropicales 214,023.08
Matorrales 464,049.99
Matorral submontano 61,489.53
Matorrales Matorral crasicaule con vegetación secundaria 73,165.38
86,428.97
secundarios Mezquital (incluye huizachal) con vegetación secundaria 13,263.59
Pastizales 318,633.76 Pastizales naturales 318,633.76 Pastizales naturales( incluye pastizal huizachal) 318,633.76
Riego Suspendido 2,495.83
Agricultura de humedad 2,500.74
Agricultura de riego (incluye riego eventual) 636,185.48
Cultivos 1,399,660.99
Agricultura de temporal con cultivos anuales 755,592.88
Cultivos 1,687,991.15
Agricultura de temporal con cultivos permanentes y
2,886.06
semipermanentes
Pastizales inducidos y Pastizales cultivados 212.96
288,330.16
cultivados Pastizales inducidos 288,117.20
Vegetación Otras coberturas de
435.33 435.33 Popales tulares 435.33
hidrófila vegetación
Otras coberturas de
Otras 1,721.95 Vegetación halófila y pastizales calcífilos 1,721.95
vegetación
coberturas de 1,947.70
Áreas sin vegetación
vegetación 225.75 Áreas sin vegetación aparente 225.75
aparente
Cuerpos de agua 39,314.12 Cuerpos de agua 39,314.12
Otras
115,392.38 Asentamientos
coberturas 76,078.26 Asentamientos humanos 75,721.91
humanos
TOTAL 3,063,173.35 3,063,173.35 3,062,817.00

Fuente: Instituto de Ecología del estado de Guanajuato, 2004.

60
Como resumen se presenta en la siguiente gráfica el porcentaje que ocupan las anteriores. Resaltan la
agricultura de temporal con un 25%, la agricultura de riego con un 21% y los pastizales con un 20%.
Gráfica 2. Guanajuato. Porcentaje de la superficie estatal que ocupan las principales categorías de uso del
suelo y vegetación, 2004.

1%
20% 21%
Agricultura de riego
Agricultura de temporal
Asentamientos humanos
Bosque templado
Cuerpos de agua
Matorrales
15%
Pastizales
25%
Selva baja caducifolia
1%
15% 2%

Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto Estatal de Ecología, 2004

Agricultura de riego
Esta categoría incluye las denominaciones de agricultura de riego, riego suspendido y agricultura de
humedad. Se desarrolla en el centro, sur y el norte de la Entidad, sobre suelos profundos de escasa o nula
pendiente, en las planicies más dotadas de infraestructura de la Mesa del Centro, principalmente donde las
prácticas mecanizadas y la disponibilidad de agua posibilitan este tipo de agricultura. Dichas condiciones se
ven favorecidas por la presencia de acuíferos de donde se extrae agua de diversas profundidades y en
donde, dadas las proximidades a núcleos importantes de población, se ha favorecido el despliegue de
infraestructura diversa, entre la que destaca la eléctrica para las operaciones de bombeo.
Este tipo de cobertura se extiende en la porción centro-sur del Estado, desde las inmediaciones de
Pénjamo hasta el extremo oriente en la colindancia con el estado de Querétaro; hacia la parte sur,
principalmente en las regiones adyacentes a cuerpos de agua como las Lagunas de Yuríria y Cuitzeo; así
como hacia la parte centro y centro-norte, en los alrededores de poblaciones importantes como Irapuato,
Salamanca, Silao, León y San Felipe.
Los principales cultivos son el sorgo y maíz, aunque también se presentan hortalizas (brócoli, cebolla,
chile verde, papa, ajo, espárrago) y alfalfa. Entre las comunidades vegetales más o menos conservadas
destaca la vegetación hidrófila representada en las proximidades de esta actividad agrícola con el cruce de
corrientes perennes, donde se establecen comunidades de Taxodium mucronatum y Salix sp. También
están presentes diversas comunidades de hierbas arvenses (normalmente anuales) y ruderales
(normalmente bianuales) que aparecen en cultivos abandonados así como elementos aislados de matorral
subtropical, principalmente en la porción centro-sur de la Entidad.

61
Imagen 1. Agricultura de riego

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

Agricultura de temporal
Esta categoría, que incluye los la cultivos anuales y los cultivos permanentes y semi-permanentes, se
desarrolla en las proximidades de asentamientos humanos de mayor o menor densidad poblacional, sobre
terrenos de suelos profundos en condiciones de moderada a nula pendiente. Sin embargo estas dos últimas
condiciones, eventualmente pueden no sostenerse al observarse actividades agrícolas de temporal en
porciones adyacentes a lomeríos y serranías, o insertadas en las partes altas y medias de pequeñas
elevaciones, esto en la parte central y hacia el sur y el norte del Estado.
Por las condicionantes climáticas de la distribución de lluvia durante el año, que limitan el desarrollo de
comunidades vegetales con gran acumulación de biomasa, solo matorrales de diversa composición rodean
las actividades agrícolas de temporal, predominando los matorrales crasicaules pero dominando
fisonómicamente Opuntia (nopal) y cactáceas columnares del género Stenocereus. También es posible
observar actividades agrícolas de temporal incrustadas en comunidades más o menos conservadas de
Bosque de Pino y Bosques Mixtos, esto en las porciones mas elevadas de la Entidad y en comunidades de
Selva Baja, en la porción Noreste del Estado, colindando con el estado de Querétaro.
Los principales cultivos son maíz (en asociación con fríjol) y sorgo, aunque en esta categoría se incluyen
extensiones de diversa magnitud de cultivos de agave (Agave tequilana), nopal (Opuntia ficus-indica) y
terrenos abandonados a la actividad agrícola en los que es común observar pastoreo de ganado vacuno y
ovino.

62
Imagen 2. Agricultura de temporal

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

Bosques
Bosque de enebro (Táscate).- Este prospera sobre una gran variedad de rocas madres y suelos,
incluyendo los alcalinos y los de contenido moderadamente elevado en sales solubles y yeso y con drenaje
suficiente, y en suelos poco profundos y pedregosos de laderas de cerros. La madera es de buena calidad,
pero solo se emplea en escala local, debido al tamaño reducido de su tronco y la escasa extensión de las
comunidades que forma. Fisonómicamente esta vegetación es siempre verde y puede variar desde
matorrales de 50 cm. de alto hasta bosques de 15 m. Este se localiza en una porción pequeña denominada
Sierras y Altiplanicies de la Mesa Central Guanajuatense33, al noreste del Estado. Entre las especies
presentes en esta comunidad se encuentran: Juníperos spp acompañada por Prosopis laevigata.
Bosque de pino.- Este se localiza en zonas montañosas del norte, en la denominada Sierra Gorda. La
especie principal es Pinus cembroides con elementos de Juniperus spp y Quercus spp. En el estrato
arbustivo se encuentran principalmente Dalea spp y Opuntia spp.
Bosque de encino.- Este tipo, también bosque de Quercus, constituye junto con los pinos, la vegetación
más característica de las zonas montañosas de México. Grandes extensiones antes cubiertas por encinares
se emplean para la agricultura, que en su mayoría es de temporal. La madera del encino se usa por lo
general localmente como combustible y muy poco para la industria, aunque la corteza de muchas especies y
las agallas que forman algunas en sus hojas para alojar huevecillos y larvas de ciertos insectos
himenópteros, son ricos en taninos y se utilizan en la curtiduría. En Guanajuato este tipo de bosque es uno
de los más frecuentes, se localiza en las porciones montañosas aisladas del Eje Neovolcánico y en la parte
más accidentada de la Sierra Madre Oriental que penetra al Estado. Las especies que se reportan: Q.
crassifolia, Q. mexicana, Q. jaralensis, Q. castanea, Q. rugosa y, a mayores altitudes, Q. laurina,
constituyendo estas especies las más dominantes en las regiones montañosas.34
Bosque de pino-encino/encino-pino.- La convivencia de los pinos y de los encinos no implica
necesariamente una condición de transición, ya que las comunidades mixtas llegan algunas veces a ser tan
grandes como las puras. Las porciones que guardan entre si los componentes de un bosque determinan el
aspecto en general, el comportamiento estacional, la composición y estructura de los elementos asociados.
El nombre dependerá de las proporciones en que se encuentre cada uno de ellos, aceptándose que se

33 ADFERI, 1997.
34 Rzedowski, 1978

63
anota primero la especie dominante. En el estado de Guanajuato este se encuentra con mayor frecuencia en
el noreste (Sierra Gorda y Sierras y Altiplanicies de la Mesa Central Guanajuatense).
Imagen 3. Bosque de pino-encino.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2003.

Matorrales.
Se desarrolla en climas cálidos o semi cálidos y semi-secos siendo leguminosas los arbustos que lo
forman35. Con frecuencia esta categoría consiste en agrupaciones secundarias originadas por la tala o
destrucción de diversos tipos de matorrales, como es el caso de Guanajuato, donde la más difundida
asociación es el huizachal, constituido por los llamados huizaches (principalmente Acacia farnesiana). Esta
formación encuentra aprovechamiento especial a través de la ganadería caprina.
Imagen 4. Matorral en la Sierra Gorda

Fuente: Tomada por la consultoría, 2003

Pastizales
Desde el punto de vista de la economía humana, las áreas cuya cubierta vegetal está dominada por
gramíneas revisten gran importancia pues constituyen el medio natural más propicio para el
aprovechamiento pecuario. El aprovechamiento de los pastizales naturales en México, en la mayor parte, no

35 Miranda y Hernández, 1963.

64
es óptimo, el sobre pastoreo debido a la falta de organismos y técnica adecuada, no permite obtener el
máximo rendimiento.
El pastizal natural en el Estado se localiza en el norte, en altitudes entre los 1,800 y 2,400 m.; y con
mayor frecuencia entre los 2,000 y 2,200m., en general se ubica en las faldas de la Sierra de Guanajuato.
El pastizal inducido surge cuando se elimina la vegetación original. Este pastizal puede aparecer como
consecuencia de una perturbación humana, por ejemplo, desmonte de cualquier tipo de vegetación, un
fuerte pastoreo en áreas agrícolas abandonadas y zonas que se incendian con frecuencia.
Imagen 5. Pastizal inducido

Fuente: Tomada por la consultoría, 2003.

Áreas sin vegetación aparente.


Esta se presenta en áreas altamente erosionadas o donde se han inhabilitado embalses. En el Estado se
encuentra en dos zonas: cerca de Arenal de Arriba, municipio de San José Iturbide, y cerca de Rincón de
Parangueo, en el municipio de Valle de Santiago.
Imagen 6. Área sin vegetación aparente

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

Asentamiento humano
Se consideran, para efectos del cálculo de superficies, los núcleos poblacionales de densidad variable,
desde rancherías de menos de 200 habitantes, hasta las principales ciudades de la Entidad como
Guanajuato, León, Silao, Irapuato, Celaya y Salamanca.

65
Imagen 7. Asentamiento humano

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

Tabla 30. Guanajuato. Aptitud urbana de las diferentes categorías de uso de suelo y vegetación, 2004
APTITUD PARA
SUPERFICIE % SUPERFICIE APTITUD
CATEGORÍA DESARROLLO
(HA) ESTATAL NATURAL
URBANO
Bosques 454,749.41 14.85 Alta Baja
Selvas 19,973.63 0.65 Alta Baja
Matorrales 464,049.99 15.15 Media Alta**
Pastizales 318,633.76 10.40 Media Baja
Cultivos 1,687,991.15 55.11 Alta Media*
Vegetación
435.33 0.01 Alta Baja
hidrófila
Otras coberturas
1,947.70 0.06 Baja Alta
de vegetación
Otras coberturas 115,036.03 3.76 Baja Alta
TOTAL 3,062,817.00 100
* Partiendo de la premisa de que los suelos agrícolas, por sus condiciones de tipo de suelo y pendiente,
son mejores terrenos urbanos.
** Dependen de las características del relieve

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004; y SEDESOL, Manual para la elaboración y actualización de Planes o Programas
Municipales de Desarrollo Urbano.

66
Mapa 15. Guanajuato. Uso del suelo y vegetación, 2004.

Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

III.2.1.9. Agricultura
En el Estado se identifican dos unidades agrícolas generales: la agricultura de riego (incluye agricultura
de humedad, de riego eventual y de riego suspendido) que abarca el 21.34% de la superficie estatal y la
agricultura de temporal (incluye cultivos anuales, permanentes y semipermanentes) que abarca el 24.36%.
Completan la superficie estatal la vegetación natural, que se refiere a todas las comunidades vegetales con
excepción de las que cultiva el hombre, con un 50.54%, los asentamientos humanos con un 2.48% y los
cuerpos de agua con un 1.28%.
La unidad agricultura de riego, es un conjunto de espacios con presencia predominante de suelos
vertisol y chernozem y formas del relieve con poca pendiente y disponibilidad de agua. Se ubica
principalmente en la cuenca lacustre del Lerma, en las subcuencas de Salamanca (León, Romita, Silao,
Pénjamo, Abasolo, Salamanca e Irapuato) y de Chapala (Celaya y sureste del Estado, salvo partes de
Jerécuaro y Apaseo el Alto), y pequeñas áreas en la cuenca de inundación del río Laja (San Luis de la Paz y
Dolores Hidalgo). Los volúmenes de producción son muy altos y frecuentemente se dirigen a otras cadenas
productivas de alimentos como la ganadería intensiva, agro alimentos y congelados.
La unidad agricultura de temporal, es un conjunto de espacios ampliamente distribuido por el Estado y, a
diferencia de la de riego, se adapta a una gran variedad de suelos y formas del relieve y a la disponibilidad

67
de agua. Debido a esta condición puede producir una gran variedad de productos, pero siempre en
volúmenes muy inferiores al de riego.

Tabla 31. Guanajuato. Superficie estatal por tipo de agricultura, 2004.


SUPERFICE % SUPERFICIE
TIPO
KM2 ESTATAL
Agricultura de Humedad 24.50 0.08
Agricultura de Riego (Incluye riego eventual) 6,480.92 21.16
Agricultura de Temporal con cultivos anuales 7,433.46 24.27
Agricultura de Temporal con cultivos
27.57 0.09
permanentes y semipermanentes
Riego Suspendido 30.63 0.1
Asentamiento Humano 759.58 2.48
vegetación natural 15,479.48 50.54
Cuerpo de agua 392.04 1.28
TOTAL 30,628.17 100
Fuente: Instituto Estatal de Ecología, 2004.

Distritos de riego
Los distritos de riego son mecanismos de administración y control muy importantes para la agricultura en
el Estado. Estos se describen a continuación:
Distrito de riego 085 La Begoña (1).- Este se localiza en el centro-este del estado de Guanajuato y
abarca una extensión de 14,826 ha, de las cuales 12,390 son regables con un volumen asignado de 124
Hm3 de aguas superficiales y 60 Hm3 de aguas subterráneas. La distribución municipal es como sigue:
Tabla 32. Guanajuato. Distrito de riego 085 La Begoña (1)
% SUPERFICIE
MUNICIPIO DISTRITO DE RIEGO SUPERFICIE (HA)
TOTAL
Celaya DRR 085 La Begoña 10,589.98 71.42
Comonfort DRR 085 La Begoña 3,862.70 26.05
Apaseo el Grande DRR 085 La Begoña 374,10 5.25
TOTAL 14,826.78 100
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la CNA, 2004
Este comenzó su operación en 1969, siendo sus principales fuentes de escurrimiento la presa Ignacio
Allende, que beneficia al valle de Celaya, y la presa Isidro Orozco Portugal (Neutla), cuyas aguas son
aprovechadas por los usuarios del Módulo de Riego No 1 del Poblado de Vallejitos.
El distrito es además el principal beneficiario del agua proveniente de la cuenca del río Laja, de la que
recibe un promedio anual de 182.6 Hm3 y de 38 Hm3 que se originan en 132 pozos (21 pozos oficiales y
111 particulares). Además cuenta con: dos presas derivadoras, Soria y Guadalupe; 164 Km. de canales
revestidos (principales y secundarios); 155 Km. de drenes; y 1,262 estructuras.
De acuerdo a información de la CNA, la mayoría de los usuarios pertenecen al sector ejidal ya que de los
3,288 usuarios, 2,595 (78.93%) son ejidatarios, con una superficie de riego de 9,030 ha (72.88% de la
superficie total) y 693 (21.07%) son pequeños propietarios, con una superficie de riego de 3,360 ha
(27.12%).
Distrito de riego 011 Alto Río Lerma (2).- Posee un área de control de 112,772 hectáreas. Cuenta con
alrededor de 24,000 usuarios, 72% clasificados como ejidatarios y 28% como pequeños propietarios. El
tamaño medio de las parcelas es de 4.8 hectáreas La distribución municipal es como sigue:

68
Tabla 33. Guanajuato. Distrito de riego 011 Alto Río Lerma (2004)
SUPERFICIE SUPERFICIE
MUNICIPIO DISTRITO DE RIEGO
(HA) (% TOTAL)
Santa Cruz de Juventino Rosas DDR 011 Alto Lerma 249.13 0.17
Villagrán DDR 011 Alto Lerma 3,207.85 2.22
Salamanca DDR 011 Alto Lerma 28,524.24 19.74
Guanajuato DDR 011 Alto Lerma 553.89 0.38
Silao DDR 011 Alto Lerma 373.81 0.26
Valle de Santiago DDR 011 Alto Lerma 11,340.47 7.85
Pénjamo DDR 011 Alto Lerma 2,130.76 1.47
Huanímaro DDR 011 Alto Lerma 3,094.74 2.14
Abasolo DDR 011 Alto Lerma 8,392.34 5.81
Pueblo Nuevo DDR 011 Alto Lerma 6,105.07 4.22
Irapuato DDR 011 Alto Lerma 25,674.93 17.76
Acámbaro DDR 011 Alto Lerma 10,666.33 7.38
Salvatierra DDR 011 Alto Lerma 18,998.52 13.14
Cortazar DDR 011 Alto Lerma 6,834.37 4.73
Santiago Maravatío DDR 011 Alto Lerma 3,031.99 2.1
Yuríria DDR 011 Alto Lerma 3,131.84 2.29
Jaral del Progreso DDR 011 Alto Lerma 11,791.83 8.16
Tarimoro 250.78 0.17
TOTAL 144,534.89 100
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la CNA, 2004.
Cuatro presas, con una capacidad combinada de almacenamiento de 2,140 millones de metros cúbicos,
proporcionan agua al distrito y sirven a 77,697 hectáreas. Sin embargo el volumen disponible real en el
distrito es muy inferior a esta capacidad: durante el período de 1982-1996 fue en promedio de 880 Hm3;
además del riego de superficie, hay un total de 1,714 pozos profundos que permiten regar 35,075 hectáreas
extrayendo agua de tres acuíferos diferentes.
Aptitud urbana de las unidades agrícolas
La condición de aptitud para uso urbano de las unidades agrícolas esta relacionada de manera directa
con su posibilidad de mecanización, de este modo se han propuesto cuatro clases de aptitud: Aptitud Muy
Alta, Aptitud Alta, Aptitud Media y Aptitud Media Baja.
Aptitud Muy Alta: Esta se considera para suelos no muy productivos pero susceptibles de contener
acuíferos y poseen una pendiente limitada o moderada (menor a 4 grados). Estos al cambiar de uso tienen
un impacto limitado sobre la productividad en general y sobre la rentabilidad en específico. Esta condición se
presenta sobre todo en los municipios de León, Romita, Silao, Pénjamo, Abasolo, Salamanca, Irapuato
Celaya, y excepcionalmente en algunas partes de Jerécuaro y Apaseo el Alto. En estos cualquier uso urbano
es posible
Aptitud Alta: Esta se designa para suelos de alta productividad muy mecanizables y de riego. Estos
causarían un gran problema legal, económico y, ocasionalmente ecológico, al ser permutados hacia usos
urbanos., debido a que este tipo de suelo y su condición de productividad son escasos, no sólo en
Guanajuato sino también en el resto del país. Al igual que la clase anterior, en estos cualquier uso urbano es
posible.
Aptitud Media: Esta se considera para suelos que difícilmente son objeto de mecanización y que en
ocasiones pueden disponer de riego a suspensión. Se encuentran en forma fragmentada en las áreas de
sierra en el centro y norte.
Aptitud Media Baja: Esta se designa para suelos que, además de que difícilmente son objeto de
mecanización y que pueden disponer de riego a suspensión, posen limitaciones importantes en la

69
productividad y a un costo elevado. Se encuentran en núcleos de la Sierra de Lobos, Santa Rosas y gran
parte del norte del Estado y de la Sierra Gorda.
Mapa 16. Guanajuato. Aptitud agropecuaria, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

III.2.1.10. Frontera agrícola


La frontera agrícola es la condición territorial en donde existe una actividad productiva distinta, como es
la actividad forestal. De esta manera la frontera representa los límites de las actividades agropecuarias,
debido a las condiciones del medio físico, las actividades comerciales y semi comerciales con necesidades
extensivas e intensivas.
Criterios para definir la frontera agrícola
Para efectos de clasificar las limitaciones agrícolas, se analizan los factores ambientales que pueden
limitar el establecimiento o el desarrollo de los cultivos, los cuáles son:
Clima.- Específicamente las condiciones de temperatura y de precipitación. En el caso del estado de
Guanajuato, adquiere mayor importancia esta última.
Suelo.- Desde el punto de vista de las propiedades físicas y químicas que determinan la fertilidad del
suelo, como textura, contenido de materia orgánica, capacidad de retención de humedad y nutrimentos, pH y
otros.

70
Pendiente.- Que determinan en gran medida la erodabilidad del suelo e influye en otras actividades
agrícolas como el riego.
Presencia de acuíferos.- Que en los casos donde la precipitación es insuficiente permiten la introducción
de riego.
En consecuencia, las limitaciones agrícolas se clasifican en cuatro:
Limitaciones muy severas.- En general estas no son adecuadas para uso agrícola. En estas se incluyen
áreas donde:
a) la precipitación es insuficiente para sostener un uso agrícola (régimen arídico). No existen acuíferos
que permitan introducción de riego, aún cuando las pendientes sean bajas.
b) la pendiente es muy elevada para uso agrícola aún cuando la precipitación sea suficiente.
c) los suelos no son adecuados para uso agrícola (litosoles) aún cuando la precipitación sea suficiente
o existan acuíferos.
d) existen áreas con fuerte erosión.
Limitaciones severas – Estas pueden ser adecuadas para uso pecuario y en ocasiones uso agrícola de
temporal. Se incluyen áreas donde:
a) hay precipitación suficiente para el establecimiento de cultivos de temporal (régimen xérico), aunque
a veces su distribución no es adecuada para cultivos intensivos, en pendientes bajas o moderadas.
b) hay buena precipitación pero en áreas con pendientes elevadas o con erosión.
Limitaciones moderadas – Estas son adecuadas para uso agrícola de temporal o de riego si éste es
posible. Se incluyen áreas donde:
a) existe precipitación suficiente para el establecimiento de cultivos agrícolas pero ésta es inadecuada
para un uso intensivo.
b) la precipitación y el suelo son adecuados para uso agrícola pero se presentan pendientes
moderadas o altas.
c) el clima y suelo son adecuados pero se presenta sobreexplotación de acuíferos o erosión hídrica
moderada.
Limitaciones bajas – Estas son adecuadas para uso agrícola intensivo, Se incluyen áreas donde:
a) el clima, suelos y pendientes son adecuados para un uso agrícola intensivo, aunque puede haber
localmente abatimiento de acuíferos, erosión ligera o salinización.
En base a lo anterior, resultan para el territorio estatal cuatro zonas de frontera agrícola:
Agricultura manual estacional: Son tierras en las que no es posible efectuar la labranza con maquinaria
agrícola ni con implementos de tracción animal, ello es posible únicamente en forma manual; la cantidad y
distribución de lluvias solamente permite el desarrollo de un ciclo agrícola al año. Este tipo de agricultura
representa el 15.51% de la superficie del Estado.
Agricultura mecanizada continua: En esta clase se agrupan los terrenos que permiten la realización de
prácticas de labranza con maquinaría agrícola y es posible en ellos obtener cuando menos dos ciclos
agrícolas al año, debido a la cantidad y distribución de lluvias o a que las condiciones del terreno permiten el
establecimiento de obras de riego. Además en dichos terrenos es posible llevar a la práctica todos los demás
tipos de utilización agrícola considerados. Este tipo de agricultura representa el 47.66% de la superficie del
Estado.
Agricultura de tracción animal estacional: En estas tierras no se permiten efectuar las labores de
labranza con maquinaria agrícola, únicamente pueden efectuarse éstas con implementos de tracción animal
o en forma manual. Además, la cantidad y distribución de las lluvias sólo permite el desarrollo de un ciclo
agrícola por año y por las características del terreno no es posible establecer obras de riego. Este tipo de
agricultura representa el 0.35% de la superficie del Estado.

71
No apto: En esta se consideran todos aquellos terrenos de pendiente pronunciada, aptos solamente para
la vegetación del tipo natural. Gran parte del territorio estatal presenta esta característica, abarcando el
36.49% de la superficie total del Estado.

Tabla 34. Guanajuato. Frontera agrícola según superficie y aptitud para el desarrollo urbano, 2004.
APTITUD PARA EL
SUPERFICIE APTITUD
CAPACIDAD 2 PORCENTAJE DESARROLLO
(KM ) NATURAL
URBANO
Agricultura Manual Parcialmente
4,934.83 16.00% Parcialmente apta
Estacional apta
Agricultura
14,492.09 47.50% No apta Apta
Mecanizada Continua
Agricultura Tracción Parcialmente
106.53 0.50% Parcialmente apta
Animal Estacional apta
No apta 11,095.35 36.00% Apta No apta
TOTAL 30,628.80 100.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría en base al sistema de información geográfica.

Mapa 17. Guanajuato. Aptitud urbana según frontera agrícola, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2002.

III.2.1.11. Forestal
De acuerdo a la legislación vigente, se considera suelo forestal aquel que es diferente al agrícola y
urbano; bajo esta consideración se ampara el cambio de uso de áreas naturales, sin estatus de protección,

72
para uso urbano y agrícola, además de la consideración legal está el valor intrínseco y comercial de los
recursos forestales.
En el Estado se identifican tres unidades forestales: una apta para el uso forestal comercial, referida a la
explotación de especies maderables y latifoliadas, que representa poco más del 10% de la superficie estatal;
una medianamente apta o forestal de consumo doméstico, que representa la mitad de la superficie estatal; y
una no apta.
Los recursos forestales comerciables en el Estado se encuentran, en su mayoría, en áreas de difícil
acceso, lo mismo por la topografía que por la falta de infraestructura de comunicaciones, lo que limita su
explotación.
La actividad forestal de consumo doméstico se refiere primordialmente a la colecta de madera para ser
usada como leña. Esta acumula la mayor pérdida de vegetación, en conjunto con la ampliación de la frontera
agrícola, teniendo especial impacto en las comunidades de matorral subtropical, selva baja y en los
mezquitales.
En consecuencia, la aptitud para el desarrollo urbano se encuentra en la unidad no apta forestal,
considerándose medianamente apta en las áreas de actividad forestal de uso doméstico.
Tabla 35. Guanajuato. Aptitud urbana de las unidades forestales, 2004
APTITUD PARA
SUPERFICIE APTITUD
TIPO FORESTAL 2 PORCENTAJE EL DESARROLLO
(KM ) NATURAL
URBANO
Forestal comercial 3,157.76 10.31% Apto No Apto
Forestal consumo Medianamente Medianamente
domestico 15,301.83 49.96% Apto Apto
No apto 12,169.21 39.73% No Apto Apto
TOTAL 30,628.80 100.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto Estatal de Ecología, 2000.

73
Mapa 18. Guanajuato. Aptitud urbana de las unidades forestales, 2004

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI. La capa de unidades forestales es del trabajo conjunto de INEGI, la
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y el Instituto Nacional de Ecología INE, 2003.

III.2.1.12. Fauna
En las zonas altas de Guanajuato, donde encontramos bosques de coníferas y una vegetación
predominante de pinos y encinos, y en algunos casos relictos de oyamel, encontramos especies como:
ardillas (Sciurus aureogaster), tuzas (Pappogeamys tylorhinus), serpientes de cascabel (Crotalus triseriatus),
ratas y una gran variedad de aves, destacándose los pájaros carpinteros.
En altitudes medianas, donde encontramos chaparral o bosque caducifolio, encontramos especies como:
coyotes (Canis latrans), conejo común (Sylvilagus floridanus), liebre (Sylvilagus cunicularis), venado cola
blanca (Lepus calliotis), zorrillo (Mephitis macroura), armadillo (Dasipus novemcinctus) y codornices. Los
reptiles típicos son las serpientes de cascabel, las lagartijas de roca y esporádicamente el pecarí de collar.
En los matorrales se encuentran roedores y murciélagos.
Dentro de la vegetación caducifolia (selva baja caducifolia), donde predominan las leguminosas, las
especies típicas son: coyote (Canis latrans), liebre (Sylvilagus cunicularis), el armadillo Dasipus
novemcinctus) y algunas aves, destacándose la tórtola (Scardafella inca). Los reptiles más comunes son las
lagartijas del genero Chemidoporus spp.
En el zacatal o pastizales de los campos abiertos, tenemos como especies dominantes, en lo que se
refiere a mamíferos, a la rata de campo (Peromyscus melanosis) y al tlacuache (Didelphis marsupiales), con

74
gran abundancia de tórtolas, gorriones y tordos, esto por la cercanía de los cultivos, factor importante para
su alimentación. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, que determina las especies
y subespecies de flora y fauna que se consideran: en peligro de extinción, amenazadas, raras o sujetas a
protección especial, las especies en el Estado con estatus especial son:
Tabla 36. Guanajuato. Especies con estatus especial, 2004.
NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN ESTATUS
ANFIBIOS
Rana megapoda Rana Chapala Protección Especial
REPTILES
Lampromeltis mexicana Falso coralillo Amenazada
Pryosoma orbiculare Camaleón Amenazada
Kinosteron hirtipes Casquito de anáhuac Protección Especial
AVES
Rallus elegana Ratón rascón real Rara
Bombillylla cedrorum Chinito Amenazada
Falco Temoralis Halcón apomado Amenazada
Falco Peregrinus Halcón peregrino Protección Especial
Falco mexicanus Halcón mexicano Amenazada
Icterus cucullatus Bolsero cuculado Amenazada
Icterus wagleri Ictero de Wagler Amenazada
Amazilia violiceps Colibrí Amenazada
Athis heliosa Colibrí Amenazada
Cynanthus sordidus Colibrí Amenazada
Trogon elegans Coa elegante Amenazada
Vireo nelsoni Vireo enano Amenazada
Penelope purpura cens Cojolita Protección Especial
Campephilus imperialis Carpintero Real Protección Especial
Cardinalis cardinalis Cardenal Común Protección Especial
Carpodacus mexicanus Gorrión mexicano Protección Especial
Icterus parisorum Calandrina palmera Protección Especial
Mimus Poluplottos Cezontle Protección Especial
Cyntonyxs montezumae Codorniz arlequí Protección Especial
MAMIFEROS
Dipodomys philipsi Rata Canguro Rara
Leptoncyteris nivalis Murciélago Amenazada
Fuente: Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, 2004.

III.2.1.13. Rangos de altitud y de pendientes


En el Estado se presentan elevaciones dentro de un rango de 500 hasta más de 3000 msnm. Ocupando
del total de la superficie estatal: en el rango de 500 y 1000 msnm 135 km2, que representan el 0.45%; en el
rango de 1000 a 1500 msnm 717 km2, que representan el 2.36%; en el rango de 1500 a 2000 msnm 15,898
km2, que representan el 52.39%; en el rango de 2000 a 2500 msnm 12,585 km2, que representan el 41.47%;
y mas de 2500 msnm 1011 km2, que representan el 3.33%
Tabla 37. Guanajuato. Rangos de altitud, 2004.
RANGO DE SUPERFICIE
PORCENTAJE
ALTITUD KM
2

500 a 1000 135.33 0.45%


1000 a 1500 716.89 2.36%
1500 a 2000 15,897.93 52.39%
2000 a 2500 12,585.22 41.47%
> 2500 1,292.64 3.33%
TOTAL 30,628.01 100.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

75
Las principales elevaciones en el Estado se encuentran entre los 2140 y 3180 msnm; entre ellas se
destacan el Cerro de los Rosillos a 3180 msnm y la Sierra de los Agustinos, con una elevación de 3110
msnm.
Tabla 38. Guanajuato. Principales elevaciones.
LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD
NOMBRE
GRADOS MINUTOS GRADOS MINUTOS MSNM
Cerro Los Rosillos 20 5 100 23 3,180
Sierra de Los Agustinos 20 13 100 38 3,110
Cerro Azul 20 17 100 25 2,980
Cerro La Giganta 21 9 101 20 2,960
Cerro El Jardín 21 15 101 14 2,950
Cerro Grande 21 14 101 15 2,930
Sierra El Cubo 21 26 101 4 2,880
Cerro Divisadero de la Ciénega 21 26 101 4 2,880
Cerro Los Amoles 20 5 101 19 2,280
Cerro Culiacán 20 20 100 58 2,830
Cerro El Picacho 20 50 100 42 2,810
Mesa La Cimarrona 21 16 101 32 2,730
Cerro Tambula 20 50 100 34 2,720
Cerro San Andrés 20 0 100 53 2,680
Cerro El Pinalillo 21 35 100 56 2,620
Cerro El Cubilete 21 1 101 22 2,580
Sierra De Jacales 21 35 101 33 2,580
Sierra de Pénjamo 20 33 101 41 2,510
Sierra El Azafrán 21 23 100 2 2,140
Fuente: INEGI, cartas topográficas 1:1,000,000 y 1:50,000, 2000.

Tabla 39. Guanajuato. Rangos de pendientes.


APTITUD PARA EL
RANGO DE APTITUD
TIPO DESARROLLO
PENDIENTE NATURAL
URBANO
Planicie de pendiente Agricultura
0 a 2% Apta
ligera mecanizada
Planicie de pendiente Agricultura de riego
2 a 3% Apta
moderada por gravedad
Talud de pendientes Agricultura con
3 a 6% Apta
moderadas terraceo Pastizales
Talud de pendientes Agricultura con Medianamente
6 a 13%
fuertes terraceo Pastizales apta
Elevaciones con Bosque
13 a 16% No apta
pendientes abrupta Pastizales
Elevaciones con
Bosque
pendientes muy 16 a 20% No apta
Pastizales
abruptas
Elevaciones con
20 a 25% Estado natural No apta
pendientes escarpadas
Elevaciones con
Mayor a 25% Estado natural No apta
pendiente vertical
Fuente: Elaborado por la consultoría en base a información de INEGI, cartas topográficas 1:1,000,000 y 1:50,000, 2000; y el Manual
para la elaboración de Planes Municipales de Desarrollo Urbano.
Una de las principales condiciones para la construcción y el desarrollo urbano es la distribución de
pendientes. Como regla general el mejor desarrollo urbano se da a menor pendiente, pero cada área debe
determinar la densidad basada en factores socioeconómicos y en algunos casos geomorfológicos.

76
Rangos de pendientes
Pendientes de 0 a 6%.- Estas son las más adecuadas para los usos urbanos y los agropecuarios. Las
zonas con estas pendientes se ubican de manera continua, siguiendo a la carretera 57, en los municipios de
Apaseo el Grande, Celaya, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Adicionalmente y de manera fragmentada, estas las encontramos en Abasolo, Ocampo, San Felipe,
Acámbaro, Salvatierra, Pueblo Nuevo, Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Pénjamo.
Pendientes de 6 a 13%.- Son menos apropiadas para el uso urbano, aunque con costos de desarrollo
superiores es factible su urbanización. Las zonas con estas pendientes se ubican en la cuenca alta del río la
Laja en los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión, en grandes porciones de la Sierra de los
Agustinos en Apaseo el Alto, Jerécuaro y Coroneo, además de grandes áreas en Santiago Maravatío,
Acámbaro, Salvatierra, en la Sierra de Pénjamo y porciones de Manuel Doblado, San Francisco del Rincón,
Guanajuato y Romita.
Pendientes de 13 a 25%.- No son apropiadas para el uso urbano salvo pocas excepciones, es asimismo
la forma más amplia en el Estado. En el caso de la Sierra Gorda ocupa casi la totalidad del área, incluyendo
a los municipios de Atarjea, Tierra Blanca, Santa Catarina, San Luis de la Paz y Victoria. Además de la
Sierra de Guanajuato e importantes porciones de Guanajuato, León, San Felipe y Ocampo, y la Sierra de
Pénjamo. En los municipios de Allende, Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra, Yuríria y Valle de Santiago, estas
pendientes se encuentran en forma fragmentada.
Pendientes mayores a 25%.- No son propicios para usos urbanos o agropecuarios. Estas pendientes se
localizan en porciones de San Luis de la Paz, Guanajuato, San Felipe, Xichú, Atarjea, León, Salamanca,
Abasolo, Huanímaro y Allende.

77
Mapa 19. Rangos de altitud y de pendientes, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Unidad de Planeación e Inversión Estratégica, 2003.

III.2.2. Caracterización y análisis del subsistema económico


Guanajuato, al igual que el resto del país, ha sido sometido a una fuerte y definitiva transformación a
partir de 1970, teniendo que cambiar formas de producción y modelos económicos, algunos incluso que
databan de la Colonia, en nuevos modelos de negocio y producción.
III.2.2.1. Impacto territorial de los procesos económicos globales
El Estado ha transitado por tres oleadas de transformación, comenzando con el fin de la revolución verde
en 1965 que, frente al bajo nivel de inversión de los decenios anteriores, significó un brusco cambio en el
enfoque cerealero y la manufactura artesanal que privaba en el Estado. De esta forma inició una primera
etapa de industrialización en el campo, orientado a los hortofrutícolas. Las ciudades experimentaron diversas
ramas industriales, como la petroquímica, la metalmecánica, algunas opciones textiles y el desarrollo de la
industria zapatera. En esta se perdieron empleos agrícolas, impulsado por el programa Bracero. Al final de
los años 60 se obtuvo un importante avance económico, experimentando en las siguientes décadas los
ciclos variantes de la economía nacional, que indistintamente generó caídas y períodos de crecimiento.
La segunda etapa comenzó a finales de los años 80, ante las crisis cíclicas y un estancamiento
económico estatal, el modelo agrícola comercial se volvió agro-exportador, como en los años 50, pero ahora
con capital privado. Se tecnificaron algunas áreas y nuevamente el campo volvió a generar empleo, la
productividad creció, pero con ella la demanda de agua que provoco el surgimiento de nuevas áreas de

78
temporal, producto de la perforación de pozos de manera legal e ilegal. Por primera vez la producción
hortofrutícola tuvo que competir contra los productos agrícolas integrados (sorgo, maíz para industrializar,
trigo cristalino, cebada y alfalfa), que junto con la pérdida del control de precios, presagiaban un nuevo
vuelco agrícola. En las ciudades comenzó la expansión de servicios comerciales y financieros. Con la venta
de los bancos y de la empresa telefónica, comenzó la expansión de nuevos servicios regionales y el
comercio cobró auge, en especial en León y Celaya. Las industrias tradicionales empezaron a sufrir los
embates de la apertura comercial, que culminaron en 1992 con la firma de adhesión al Gatt. Varias
petroquímicas cerraron y empezó una fuerte presencia de productos extranjeros, con los primeros productos
asiáticos (Honk Kong, Corea, Malasia y Tailandia) que empiezan a golpear a la industria textil y de calzado,
al tiempo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN parecía algo lejano, pero con la
firme voluntad de firmarlo.
La tercera etapa comienza a mediados de los años 90 en que, a pesar de la hecatombre financiera de
1995, comienza el proceso de integración regional del Bajío al conjunto industrial de Norteamérica. Contra lo
que se argumenta por algunos autores, Guanajuato en los años anteriores a 1992 interactuaba con el resto
del país y con el exterior con pocos productos, muchos de ellos terminados, y otros que eran insumos pero
desconectados de los procesos para crear cadenas del valor. A partir de 1992, con la llegada de la armadora
General Motors en Silao y el desarrollo de otras ramas como la engorda de pollos, la producción de pan,
galletas y forrajes, se presentó un escalamiento de las industrias de Guanajuato que dependen entre sí, con
menos exposición a los ciclos económicos y con ventajas en la economía de escala, tecnificación y en el
valor agregado que producen.
Actualmente las estadísticas señalan que los hortofrutícolas van perdiendo terreno contra productos más
tecnificables. El golpeteo asiático no ha terminado y China puede hacerle daño a la industria del calzado, en
especial al segmento de bajo precio, situación similar sufre la industria textil. Otras industrias, en especial la
metal-mecánica, han encontrado en los servicios de transporte y la logística, así como en la infraestructura
multimodal, nuevas oportunidades. El signo actual en la Entidad es el de una economía de servicios pujante
y en expansión, a pesar de la gran fuerza manufacturera y de la renovada rentabilidad agrícola.

79
III.2.2.2. Contexto estatal en la economía nacional
III.2.2.2.1. Dinámica económica de la Entidad
Producto Interno Bruto 1970-2000
La participación del Estado en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional reflejó un comportamiento estable
a partir de la década de 1970 y hasta el año 2000, mayor a 3%, sólo en el año de 1980 fue menor a este
porcentaje, siendo de 2.91%.
Tabla 40. Guanajuato. Participación estatal en el Producto Interno Bruto nacional de 1970 a 2000 (en
millones de pesos de 1980).
ENTIDAD 1970 1980 1990 2000
República Mexicana 2,358,991 4,470,077 5,261,673 6,848,302
Estado de Guanajuato 79,450 130,018 176,631 222,878
% PARTICIPACIÓN
ESTATAL A NIVEL 3.37% 2.91% 3.36% 3.25%
NACIONAL
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de: SEDESOL, CAM-SAM, IIEc-UNAM; México 2020: Un enfoque territorial del
desarrollo: Vertiente urbana. México, 2000; y Adolfo Sánchez Almansa, Marginación e ingreso en los municipios de México. Análisis
para la asignación de recursos fiscales, inédito.
Considerando la información a detalle del PIB estatal, en el período 1970-2000, los municipios que más
aportaron al mismo en el 2000 fueron: León con el 30.61%, y una tasa del 3.92 en el periodo; Irapuato con el
11.79%, y una tasa del 4.10 en el periodo; Celaya con el 10.08%, y una tasa del 3.78 en el periodo;
Salamanca con el 4.94%, y una tasa del 3.05 en el periodo; y Guanajuato con el 4.59%, con una tasa del
4.06 en el periodo.

80
Tabla 41. Guanajuato. Producto Interno Bruto por municipio en el período 1970 – 2000
(en millones de pesos de 1980)
MUNICIPIO 1970 1980 1990 2000
%
VARIACIÓN
PARTICIPACIÓN
REPUBLICA MEXICANA 2,358,991 4,470,077 5,261,673 6,848,302 1970-2000
ESTATAL 2000

Estado de Guanajuato 79,450 130,018 176,631 222,878 3.50 100.00%


Abasolo 951 1,189 2,009 2,446 3.20 1.10%
Acámbaro 2,835 4,055 4,186 4,341 1 1.95%
Allende 2,191 3,126 4,511 5,438 3 2.44%
Apaseo el Alto 686 1,087 1,517 1,931 4 0.87%
Apaseo el Grande 881 1,391 2,129 2,467 3 1.11%
Atarjea 90 126 136 147 2 0.07%
Celaya 7,390 13,088 17,641 22,471 4 10.08%
Manuel Doblado 667 860 1,017 1,098 2 0.49%
Comonfort 1,135 1,774 1,994 2,364 2 1.06%
Coroneo 179 218 280 306 2 0.14%
Cortazar 1,457 2,335 3,014 3,587 3 1.61%
Cuerámaro 345 470 720 877 3 0.39%
Doctor Mora 182 233 522 731 5 0.33%
Dolores Hidalgo 1,742 1,904 3,517 4,755 3 2.13%
Guanajuato 3,099 4,722 8,055 10,228 4 4.59%
Huanímaro 260 369 400 452 2 0.20%
Irapuato 7,869 13,211 20,122 26,271 4 11.79%
Jaral del Progreso 477 713 980 1,146 3 0.51%
Jerécuaro 662 931 1,158 1,289 2 0.58%
León 21,551 40,064 51,005 68,228 4 30.61%
Moroleón 1,294 2,044 2,198 2,259 2 1.01%
Ocampo 340 479 436 458 1 0.21%
Pénjamo 1,892 2,612 3,733 4,286 3 1.92%
Pueblo Nuevo 153 223 304 336 3 0.15%
Purísima del Rincón 458 705 1,138 1,542 4 0.69%
Romita 556 751 1,172 1,578 4 0.71%
Salamanca 4,466 8,065 9,438 11,002 3 4.94%
Salvatierra 2,061 2,903 3,230 3,432 2 1.54%
San Diego de la Unión 393 531 771 891 3 0.40%
San Felipe 1,306 1,748 2,534 3,154 3 1.42%
San Francisco del Rincón 1,738 2,752 3,625 4,795 3 2.15%
San José Iturbide 620 906 1,573 2,252 4 1.01%
San Luis de la Paz 1,078 1,909 2,597 3,423 4 1.54%
Santa Catarina 69 94 82 90 1 0.04%
Santa Cruz de Juventino
801 1,148 1,962 2,546 4 1.14%
Rosas
Santiago Maravatío 117 180 196 172 1 0.08%
Silao 2,116 2,733 4,711 6,368 4 2.86%
Tarandacuao 237 395 366 358 1 0.16%
Tarimoro 502 700 965 1,027 2 0.46%
Tierra Blanca 191 255 346 396 2 0.18%
Uriangato 737 1,132 1,898 2,330 4 1.05%
Valle de Santiago 1,539 2,643 4,079 4,667 4 2.09%
Victoria 311 452 556 583 2 0.26%
Villagrán 605 999 1,515 1,928 4 0.86%
Xichú 167 221 245 249 1 11.00%
Yuríria 1,053 1,571 2,047 2,183 2 98.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de: SEDESOL, CAM-SAM, IIEc-UNAM; México 2020: Un enfoque territorial del
desarrollo: Vertiente urbana. México, 2000; y Adolfo Sánchez Almansa, Marginación e ingreso en los municipios de México. Análisis
para la asignación de recursos fiscales, inédito.

81
Producto Interno Bruto por sectores 1993-2001
El Producto Interno Bruto generado en el Estado en el período de 1993 a 2001, reflejó una variación
promedio anual de 2.81. En el año de 1993, el Estado generó 38,802 millones de pesos, siendo los sectores
de mayor participación la industria manufacturera, el comercio, los servicios comunales, sociales y
personales, seguidos de los servicios financieros, seguros, agricultura y actividades inmobiliarias.
En el año 2001 el Estado generó 48,431 millones de pesos, siendo la industria manufacturera la que más
aportó con un 20.23%, reflejando una tasa de crecimiento en el período1993-2001 del 3.97; en segundo
lugar se colocó el comercio con una participación del 20.0%, y una tasa de crecimiento de 2.41; en tercer
lugar se encuentran los servicios comunales, sociales y personales, los que aportaron el 16.80%, con una
tasa de crecimiento del 1.31; le siguen en cuarto lugar los servicios financieros, seguros y actividades
inmobiliarias, que aportaron el 15.15%, con una tasa de crecimiento del 3.08.
Los servicios de transporte, almacenaje y comunicaciones presentaron un ritmo de crecimiento
importante ente 1993 y 2001, con una taza de 5.02, representando el 13.50% del producto interno bruto al
año 2001. La pesca, selvicultura y lo agropecuario representó un crecimiento poco significativo entre 1993 y
2001, con una tasa de 0.62, y aportando solamente el 8.11% del PIB estatal. Cabe destacar el caso de la
minería, la cual decreció a un ritmo del -1.06 promedio anual, entre 1993 y 2001, y aportando al PIB estatal
el 0.31%.
Tabla 42 Guanajuato. Producto Interno Bruto estatal por sectores en el período 1993 – 2001 (en miles de
pesos a precios de 1993)
% de
Variación
GRAN DIVISIÓN 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 participación
1993-2000
2001
TOTAL 38,802,028 40,031,393 38,528,701 40,235,819 42,191,008 44,738,014 45,498,148 48,119,820 48,431,407 2.81 100.0

Agropecuario, Silvicultura y Pesca 3,738,967 3,648,249 3,621,789 3,715,896 3,434,956 3,664,112 3,344,246 3,380,245 3,927,393 0.62 8.1

Minería 165,985 182,075 161,566 167,994 154,159 145,390 178,313 177,223 152,455 -1.06 0.3

Industria Manufacturera 7,174,970 7,319,150 7,344,102 7,850,362 8,521,248 9,116,823 9,427,389 10,122,017 9,795,803 3.97 20.2

Construcción 2,305,307 2,337,959 2,029,723 2,142,850 2,398,783 2,863,176 2,883,855 2,982,367 2,652,483 1.77 5.5

Electricidad, Gas y Agua 549,814 549,845 585,297 608,989 632,593 643,720 724,721 759,376 749,572 3.95 1.6

Comercio, Restaurantes y Hoteles 8,006,521 8,372,071 7,339,124 7,415,487 7,864,539 8,354,551 8,423,947 9,462,525 9,683,903 2.41 20.0

Transporte, Almacenaje y
4,416,972 4,806,782 4,686,685 5,366,071 5,544,704 5,810,097 6,082,544 6,364,193 6,538,194
Comunicaciones 5.02 13.5

Servicios Financieros, Seguros,


5,755,419 6,092,609 6,132,753 6,212,804 6,504,699 6,688,221 6,873,803 7,222,327 7,335,799
Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 3.08 15.2

Servicios Comunales, Sociales y


7,330,310 7,420,690 7,253,748 7,346,851 7,818,884 8,030,141 8,134,202 8,231,532 8,137,327
Personales 1.31 16.8

Servicios Bancarios Imputados -642,237 -698,036 -626,085 -591,485 -683,558 -578,217 -574,871 -581,984 -541,524 -2.11 -1.12

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, 2000.

82
Mapa 20. Guanajuato. Variación de la aportación promedio al Producto Interno Bruto estatal por municipio
en el período 1970-2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, 2000.

83
III.2.2.2.2. Estructura económica actual de la Entidad
La economía del Estado ha crecido durante los últimos treinta años, aunque de forma moderada
comparado con el país y con el extranjero; aunque no todos los sectores crecieron al mismo ritmo, ni
tampoco en el mismo ciclo económico, en términos generales todos mantuvieron alguna tasa de crecimiento
positivo.
Las actividades primarias como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y minería, mantuvieron una
fase de estancamiento y crecimiento marginal. Los precios internacionales castigados de principios de los
años 2000 fueron más severos para la minería, debido a que su estructura de producción está expuesta a la
coyuntura internacional.
La industria manufacturera y otras actividades secundarias, como la generación de energía y
construcción, crecieron con ciclos “arranque-paro”, esto es que las condiciones que les impulsaban
cambiaban bruscamente, dando paso a períodos de baja actividad. La crisis de 1995 y el efecto de la ruptura
de la burbuja tecnológica bursátil en Estados Unidos, afectaron a los consumidores de productos elaborados
en el Estado, manteniéndose con valores discretos.
Los grandes protagonistas de este período son sin duda los servicios, actividad que mantuvo un sólido
crecimiento, incluso cuando los servicios financieros tuvieron años malos entre 1997-2000.
Las áreas de mayor empuje son el comercio y los servicios de transporte, sin duda vinculados a otras
actividades como la producción primaria, las manufacturas y las actividades urbanas. De la misma manera el
segmento de restaurantes y hoteles, que se considera poco dinámico, creció de manera consistente.

84
Tabla 43. Guanajuato. Participación de la población ocupada por sector de actividad a nivel municipal, 2000.

Servicios de restaurantes y
Servicios profesionales y
Administración pública y
Extracción de petróleo y

Industria manufacturera
Agricultura, ganadería,

Servicios personales y
Servicios comunales y
Servicios financieros
silvicultura y pesca

Electricidad y agua

comunicaciones

No especificado
mantenimiento
Transportes y
Construcción

Comercio

técnicos
sociales
defensa

hoteles
inería

gas
ENTIDAD

Estado de Guanajuato 13.23% 0.29% 0.01% 26.77% 0.33% 9.03% 17.92% 3.42% 1.05% 2.75% 7.07% 1.89% 3.69% 9.50% 3.05%
Abasolo 38.05% 0.11% 0.00% 20.95% 0.24% 6.62% 12.69% 2.31% 0.46% 1.85% 4.54% 0.68% 2.54% 6.82% 2.14%
Acámbaro 21.41% 0.14% 0.00% 10.95% 0.31% 12.17% 20.68% 4.19% 0.70% 2.89% 8.86% 1.43% 3.40% 10.10% 2.77%
Allende 12.80% 0.23% 0.00% 18.13% 0.17% 16.32% 13.65% 3.11% 0.83% 2.53% 6.29% 1.74% 6.02% 13.41% 4.77%
Apaseo el Alto 20.09% 0.11% 0.00% 23.86% 0.33% 12.22% 16.18% 2.63% 0.70% 2.09% 4.99% 0.86% 2.97% 7.57% 5.42%
Apaseo el Grande 20.46% 0.14% 0.00% 28.82% 0.23% 11.63% 12.90% 2.62% 0.52% 2.13% 4.13% 0.98% 2.77% 8.55% 4.12%
Atarjea 52.39% 0.24% 0.00% 4.00% 0.00% 13.73% 3.06% 0.86% 0.08% 4.08% 10.12% 0.31% 1.18% 5.41% 4.55%
Celaya 7.75% 0.06% 0.01% 19.90% 0.37% 7.60% 22.94% 4.78% 1.48% 3.03% 8.86% 2.77% 4.75% 12.30% 3.40%
Manuel Doblado 33.66% 0.22% 0.00% 19.82% 0.18% 11.44% 13.02% 2.13% 0.60% 2.32% 5.18% 0.63% 2.87% 5.92% 1.99%
Comonfort 22.25% 1.23% 0.00% 20.21% 0.20% 13.31% 14.87% 3.19% 0.65% 2.49% 6.70% 0.81% 2.84% 7.88% 3.36%
Coroneo 32.15% 0.33% 0.00% 17.20% 0.10% 11.71% 14.01% 3.09% 0.40% 2.06% 5.39% 0.70% 2.43% 7.89% 2.53%
Cortazar 19.02% 0.04% 0.02% 22.34% 0.27% 9.71% 19.41% 3.95% 0.84% 2.54% 5.67% 1.21% 3.33% 8.35% 3.31%
Cuerámaro 29.78% 0.13% 0.00% 13.12% 0.11% 11.98% 15.86% 2.13% 0.75% 2.66% 8.77% 0.59% 3.49% 7.07% 3.57%
Doctor Mora 35.78% 0.58% 0.00% 12.52% 0.10% 11.36% 13.40% 1.50% 0.33% 2.55% 5.87% 0.58% 2.24% 8.28% 4.92%
Dolores Hidalgo 18.56% 0.65% 0.01% 26.28% 0.22% 10.50% 15.94% 1.95% 0.56% 2.42% 7.69% 1.01% 3.19% 7.54% 3.50%
Guanajuato 5.00% 4.51% 0.00% 11.54% 0.97% 12.39% 12.59% 3.65% 0.80% 10.05% 13.15% 2.67% 5.82% 11.35% 5.52%
Huanímaro 47.32% 0.11% 0.02% 9.11% 0.07% 10.17% 11.40% 2.13% 0.36% 2.02% 4.70% 0.66% 2.02% 5.31% 4.59%
Irapuato 9.07% 0.12% 0.01% 23.56% 0.52% 8.58% 21.02% 4.55% 1.18% 3.72% 8.09% 2.34% 3.63% 11.06% 2.56%
Jaral del Progreso 30.35% 0.12% 0.00% 18.97% 0.41% 10.67% 12.54% 3.12% 0.77% 2.91% 6.59% 0.69% 2.23% 7.84% 2.79%
Jerécuaro 53.34% 0.35% 0.01% 5.94% 0.10% 11.63% 9.67% 1.36% 0.39% 1.72% 4.62% 0.50% 2.00% 4.66% 3.70%
León 1.61% 0.05% 0.00% 38.16% 0.21% 6.13% 20.12% 3.76% 1.56% 1.99% 6.69% 2.65% 4.22% 10.22% 2.63%
Moroleón 6.17% 0.05% 0.00% 40.07% 0.16% 6.33% 25.58% 1.33% 1.01% 1.22% 5.83% 1.65% 3.19% 4.97% 2.46%
Ocampo 30.61% 0.03% 0.00% 13.21% 0.23% 17.89% 12.02% 1.49% 0.43% 3.36% 6.32% 0.53% 1.92% 8.88% 3.09%
Pénjamo 34.69% 0.21% 0.01% 14.93% 0.25% 9.35% 14.43% 2.48% 0.45% 3.06% 6.35% 0.80% 2.87% 7.07% 3.07%
Pueblo Nuevo 41.72% 0.20% 0.00% 12.33% 0.32% 8.30% 13.28% 1.87% 0.68% 3.11% 6.38% 0.56% 2.59% 4.95% 3.71%
Purísima del Rincón 8.27% 0.05% 0.01% 62.07% 0.27% 6.54% 8.75% 1.37% 0.26% 1.23% 2.32% 0.67% 1.88% 4.68% 1.65%
Romita 42.81% 0.02% 0.00% 14.08% 0.22% 9.88% 11.69% 1.84% 0.40% 2.09% 6.83% 0.54% 1.84% 5.39% 2.37%
Salamanca 14.07% 0.14% 0.08% 23.90% 1.11% 10.09% 16.03% 4.14% 0.88% 3.09% 7.66% 1.84% 3.61% 9.90% 3.46%
Salvatierra 25.50% 0.47% 0.00% 14.05% 0.41% 9.44% 19.22% 2.95% 0.59% 2.91% 8.83% 1.43% 3.16% 8.16% 2.87%
San Diego de la Unión 41.92% 0.14% 0.00% 8.43% 0.38% 14.97% 11.25% 1.13% 0.21% 2.89% 6.04% 0.52% 1.44% 6.55% 4.13%
San Felipe 33.38% 0.18% 0.01% 12.76% 0.22% 15.01% 13.31% 1.35% 0.38% 2.65% 6.32% 0.84% 2.24% 8.12% 3.25%
San Francisco del Rincón 9.37% 0.15% 0.00% 53.16% 0.18% 5.94% 13.12% 1.37% 0.66% 1.12% 3.71% 1.24% 2.65% 5.82% 1.50%
San José Iturbide 12.69% 0.32% 0.00% 35.50% 0.21% 12.00% 13.66% 3.28% 0.47% 2.07% 4.40% 1.07% 3.06% 7.90% 3.37%
San Luis de la Paz 20.97% 0.56% 0.00% 12.72% 0.33% 13.75% 17.10% 3.02% 0.71% 2.83% 9.02% 1.01% 3.26% 11.60% 3.13%
Santa Catarina 28.18% 0.49% 0.10% 4.93% 0.00% 24.14% 10.15% 1.08% 0.30% 5.52% 8.37% 0.89% 1.77% 9.06% 5.02%
Santa Cruz de Juventino Rosas 34.69% 0.10% 0.02% 18.19% 0.15% 10.08% 13.52% 2.90% 0.62% 1.67% 5.83% 0.61% 2.07% 7.17% 2.39%
Santiago Maravatío 39.19% 0.00% 0.00% 7.73% 0.14% 15.80% 10.03% 1.97% 0.41% 3.59% 10.17% 0.47% 1.63% 5.08% 3.80%
Silao 16.82% 0.13% 0.00% 26.32% 0.27% 12.13% 14.26% 3.36% 0.53% 2.80% 5.90% 1.24% 3.34% 8.88% 4.05%
Tarandacuao 38.27% 1.64% 0.00% 10.58% 0.19% 11.11% 12.57% 2.34% 0.73% 3.69% 7.39% 0.63% 1.83% 7.33% 1.71%
Tarimoro 32.53% 0.09% 0.00% 19.08% 0.22% 12.43% 12.73% 2.01% 0.64% 4.01% 4.79% 0.74% 2.08% 6.15% 2.51%
Tierra Blanca 30.34% 0.33% 0.00% 14.12% 0.13% 17.01% 9.62% 0.83% 0.03% 2.39% 7.03% 0.33% 1.23% 7.49% 9.12%
Uriangato 7.63% 0.08% 0.00% 34.03% 0.18% 10.00% 27.08% 2.61% 0.63% 1.39% 3.80% 1.04% 3.71% 6.03% 1.80%
Valle de Santiago 33.28% 0.16% 0.01% 10.15% 0.28% 11.70% 16.53% 3.01% 0.86% 2.35% 7.28% 1.08% 2.45% 8.10% 2.75%
Victoria 31.85% 0.46% 0.00% 7.95% 0.07% 19.03% 8.12% 1.49% 0.13% 2.02% 14.92% 0.17% 1.16% 8.19% 4.44%
Villagrán 17.06% 0.12% 0.10% 36.22% 0.30% 8.50% 11.97% 2.87% 0.68% 4.35% 5.45% 0.90% 2.09% 7.07% 2.31%
Xichú 57.80% 0.17% 0.00% 8.29% 0.00% 8.45% 3.17% 0.50% 0.07% 2.97% 5.35% 0.20% 1.00% 7.48% 4.54%
Yuríria 30.13% 0.20% 0.00% 18.16% 0.10% 11.70% 15.27% 1.55% 0.61% 2.44% 7.47% 0.89% 2.64% 6.06% 2.78%
> 40% > 30% y < 40% > 20% y < 30%
Fuente: INEGI, Conteo de Población y Vivienda, 2000.

85
Mapa 21. Guanajuato. Actividad económica predominante municipal según participación de la población
ocupada, 2000.

Fuente: INEGI, Conteo de Población y Vivienda, 2000.

III.2.2.3. Sistema de producción agrícola


La agricultura en Guanajuato se practica de diversas maneras, dependiendo de la disponibilidad de
agua, estas son humedad, riego (incluye riego eventual), temporal con cultivos anuales, temporal con
cultivos permanentes y semipermanentes y riego suspendido.
En el Estado los siguientes productos: trigo, cebada, sorgo grano, alfalfa, maíz, papa, cebada grano,
fresa, tomate verde, agave, espárrago, brócoli y fríjol, contabilizan el 76.59% del total del valor de
producción; el resto lo ocupan productos de mercados verticales, lo que denota un cambio cualitativo con
respecto a lo que ocurría en los años 70, en donde se producía para los mercados abiertos y las
hortofrutícolas representaban grandes porciones del valor de la producción.
Respecto a los municipios, el valor se concentra en una selecta lista que encabezan Cortazar, León,
Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo y San Luis de la Paz.
Sobresalen en la producción del año agrícola 2003: para el ciclo otoño-invierno, modalidad riego y
temporal, la cebada grano con 91,135 ha sembradas y el trigo grano con 45,021 ha sembradas; para el ciclo
primavera – verano, modalidad riego y temporal, el sorgo grano con 283,966 ha sembradas, el maíz grano

86
(blanco) con 238,703 ha sembradas, el maíz grano con 172,767 ha sembradas y el frijol con 129,585 ha
sembradas; y para el ciclo perennes, modalidad riego y temporal, la alfalfa verde con 58,p53 ha sembradas.

Tabla 44 Guanajuato. Producción por cultivo, volumen y valor de producción.


VOLUMEN VALOR (MILES
CULTIVOS
(TONELADAS) DE PESOS)
Maíz 8.6 9.5
Sorgo 6.9 6.9
Trigo 2.2 1.9
Frijol 54.6 53.5
Cebada 25.8 25.3
Brócoli 46.7 57.1
Chile verde 74.3 65.1
Cebolla 3.8 4.5
Papa 0 0
Ajo 16.2 7
Alfalfa 29.7 41.6
Espárrago 30.2 19.8
Fresa 0 0
Aguacate 0 0
Guayaba 0 0
Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

III.2.2.4. Sistema de producción pecuaria


La producción de productos pecuarios en el Estado está concentrada en la crianza de ganado bovino,
debido a las ventajas en la disponibilidad y costo de forrajes, generados por la actividad agrícola en el bajío.
Como actividad pecuaria dominante, la crianza de ganado bovino se presenta en 42 municipios, la crianza
de ganado porcino en 3 y la crianza de aves en 1. Como actividad pecuaria secundaria, la crianza de ganado
bovino se presenta en 4 municipios, la crianza de ganado porcino en 17, la crianza de ganado ovino en 8, la
crianza de ganado caprino en 8 y la crianza de aves en 3. Como tercera actividad pecuaria, la crianza de
ganado porcino se presenta en 5 municipios, la crianza de ganado ovino en 2, la crianza de ganado caprino
en 22 y la crianza de aves en 1.
Tabla 45. Guanajuato. Número de municipios según especie pecuaria respecto al Valor, 2002.
ESPECIE BOVINO PORCINO OVINO CAPRINO AVES ABEJAS
Dominante 42 3 0 0 1 0
Secundaria 4 17 8 8 3 0
Terciaria 0 5 2 22 1 0
Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.
En el Estado los productos pecuarios principales son la carne de res, pollo y cerdo, y la leche, producida
en las cuencas lecheras del suroeste, incorporándose recientemente al mercado la leche de cabra y la carne
de pavo, con una producción de valor menor a los otros. Su expansión se dará a partir de la formación de un
mercado sólido.

87
Tabla 46. Guanajuato. Producción pecuaria por tipo, 2002 y 2003.
PRODUCCION PRODUCCION
Variación
PRODUCTO 2002 2003
(LTRS) (TON) %
Ganado en pie
Bovino 69,559 64,078 -7.88%
Porcino 127,071 122,687 -3.45%
Ovino 2,421 2,437 0.66%
Caprino 3,575 3,655 2.24%
Subtotal 202,625 192,856 -4.82%
Ganado en pie
Ave 163,665 167,583 2.39%
Guajolote
Subtotal 163,665 167,583 2.39%
Carne en canal
Bovino 34,552 34,690 0.40%
Porcino 96,574 93,242 -3.45%
Ovino 1,200 1,188 -1.00%
Caprino 1,650 1,687 2.24%
Ave 130,797 133,959 2.42%
Guajolote
Subtotal 264,773 264,766 -0.003%
Leche
Bovino 661,861 647,465 -2.18%
Caprino 23,336 22,254 -4.64%
Subtotal 685,197 669,719 -2.26%
Otros productos
Huevo para plato 77,731 72,921 -6.19%
Miel 814 475 -41.65%
Cera en greña
Lana sucia
Subtotal 78,545 73,396 -6.56%
Total 1,192,180 1,175,464 -1.40%
Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

88
Mapa 22. Guanajuato. Porcentaje de producción de bovinos por municipio (participación porcentual respecto
al valor), 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

En los próximos años se prevé que la mayor parte de la producción pecuaria se concentre en
algunos productores grandes, intensificándose la producción, quedando su ubicación supeditada a la
influencia, y posterior participación, de las cadenas de producción-elaboración-consumo. Esta cadena se
articula en el sistema urbano de la región centro-occidente y su conexión a la región centro. La elaboración-
producción se concentra en al oriente del estado de Jalisco, el centro y sur del estado de Guanajuato,
algunas porciones al norte del estado de Michoacán, el sur del estado de Querétaro y el norte del estado de
México; sobresale como nodo de elaboración consumo la Zona Metropolitana de Guadalajara y como nodo
principal de consumo la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

89
Imagen 8. Sistema urbano centro occidente. Modelo conceptual de integración de la agroindustria
alimentaría, 2003

Fuente: Programa de Ordenamiento Territorial para el estado de Guanajuato POTEG, Gobierno del Estado – SEDESOL, 2003.

Principales productor pecuarios


Alimentos balanceados.- La presencia de un área productora de granos (sorgo, maíz, soya, etc.),
asociada a un sistema de comunicaciones multimodal de primera categoría y cercana (menos de 300 Km.) a
centros de consumo importantes, son elementos fundamentales para la estrategia pecuaria estatal, que
deben ser aprovechados.
Imagen 9. Guanajuato. Modelo de elaboración de alimentos balanceados (Celaya-Salamanca-Valle de los
Apaseo), 2004.

Fuente: Programa de Ordenamiento Territorial para el estado de Guanajuato POTEG, Gobierno del Estado – SEDESOL, 2003.

90
Carne de res.- La denominada zona templada, que comprende a estados de la Meseta Central como
Guanajuato, Jalisco y Querétaro, ha sido importante productora de cereal y leche, siendo la producción de
carne un subproducto de estas. Esto es que el ganado no apto para la reproducción (vacas horras) o la
explotación lechera, además de bueyes de trabajo inutilizables, son enviados a la engorda a pasto o corral y
para terminar en rastros locales o del DF.
Leche.- Los principales estados productores de leche son Jalisco, Durango, Coahuila, Chihuahua,
Veracruz, Aguascalientes, Puebla, Hidalgo y Guanajuato, siendo Jalisco el líder nacional con 3.4 millones de
lt/día. Uno de los problemas que presenta la producción leche es su marcada estacionalidad, debido
principalmente a factores climáticos. La variabilidad en el año es más marcada en el ganado que se ordeña y
de trabajo (doble propósito), ya que su alimentación se basa principalmente en el pastoreo y un poco de
forrajes de corte, por lo que la precipitación pluvial, su distribución y la temperatura ambiental son factores
determinantes en la nutrición del ganado y, por tanto, en la producción de leche. Este problema de
estacionalidad se presenta también en los otros sistemas de producción, siendo más acentuado en la
lechería familiar que en la lechería intensiva.
Carne de cerdo.- Las principales áreas de producción de cerdo se concentran en seis estados: Guanajuato,
Jalisco, Sonora, Puebla, Yucatán y Michoacán, los cuales suman hasta el 75% del inventario de cerdos.
Debido a que la producción está generalmente localizada lejos de las grandes áreas metropolitanas,
alrededor del 54% de los cerdos deben de transportarse en tránsito interestatal. El mercado más grande es
el de la zona metropolitana de la Ciudad de México, que en el año de 1996 fue abastecido por Guanajuato
con aproximadamente 600,000 cabezas en 1996. En Guanajuato destacan en la producción de ganado
porcino los municipios de Cortazar y Pénjamo; le siguen los municipios al sur de la carretera federal 45, con
excepción de Guanajuato.
Agroindustria.- Esta se compone por: producción de carne, elaboración de productos lácteos y cárnicos,
envasado de frutas y legumbres, elaboración de conservas alimenticias, beneficio y molienda de cereales,
molienda de nixtamal, fabricación de tortillas y procesamiento de alimentos para animales, se concentra en
los municipios de León, Celaya, Salamanca e Irapuato.
Tabla 47. Guanajuato. Principales municipios en el subsector de agroindustria, 1995.
PROMEDIO VALOR AGREGADO
No.
MUNICIPIO PERSONAL CENSAL (MILES DE
ESTABLECIMIENTOS
OCUPADO PESOS
Estado de Guanajuato 3,838 36,121 1,390,241
Celaya 379 4,739 527,563
Irapuato 433 10,181 332,071
León 881 6,366 165,093
Salamanca 181 1,307 62,166
Fuente: INEGI, XIV Censo Industrial de Guanajuato, 1995.

III.2.2.5. Sistema de producción forestal


III.2.2.5.1. Identificación de las especies forestales predominantes por municipio y su aprovechamiento.
El Estado de no se caracteriza por grandes explotaciones forestales, ya que cuenta con superficies
forestales reducidas, sólo el 15% de la superficie estatal.

91
Los municipios en donde se concentran la mayor cantidad de unidades de producción rural36 con
actividad forestal son Allende con 1,537 unidades, Dolores Hidalgo con 1,355, San Felipe con 1,203, San
Luis de la Paz con 1,157, Victoria con 1,038 y Xichú con 1,033 unidades.
En el Estado, las principales especies explotadas maderables son el encino y el pino, y las no
maderables, la lechuguilla, la pingüica, el orégano y el piñón. De las especies maderables el 86.7% es
encino, 8% pino y el 7% lo conforman especies de tipo madroño, oyamel y enebro

III.2.2.5.2. Ubicación geográfica de los productos forestales comerciales


Con base en investigaciones históricas se sabe que, en el siglo XV el 90% de la superficie estatal se
encontraba cubierto de bosques. A principios del siglo XX esta superficie se redujo al 49%, para ocupar al
inicio de este siglo XXI únicamente el 14%, A partir de la información de producción, la mayoría de los
recursos se concentra en las sierras de Guanajuato y Santa Rosa, inmediaciones de la Sierra Gorda y
pequeños bosques en el sur, particularmente en el municipio de Jerécuaro y en la Sierra de Pénjamo.
Tabla 48. Guanajuato. Volumen de producción forestal maderable por municipio, según grupo y especie,
2000.
MUNICIPIO TOTAL PINO a OYAMEL b ENCINO c MADROÑO d
Estado de Guanajuato 29,616 0 1,436 27,266 914
Guanajuato 14,788 0 0 14,788 0
Jerécuaro 33 33 0 0 0
León 4,775 0 0 4,775 0
San Felipe 6,644 0 0 6,644 0
San José Iturbide 3,304 0 1,436 954 914
Victoria 158 53 0 105 0
a Se refiere a Pinus ayacahuite. b Se refiere a Abies religiosa.
c d
Se refiere a Quercus laurina. Se refiere a Arbutus xalapensis.
FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación Federal en el Estado, 2000.

III.2.2.5.3.- Principales indicadores de los sistemas de producción forestal


Estos son el potencial de área maderable, el volumen de producción y el valor de ventas, el potencial
maderable se ubica en 250,000 Ha principalmente en bosques cerrados en las Sierras de Guanajuato,
Zamorano, Pénjamo, algunas porciones de la Sierra de los Agustinos y Sierra Gorda.
Con el actual ritmo de producción y el decrecimiento que ha tenido la actividad, se puede suponer que
atravesaron el umbral de la rentabilidad, considerándose marginal en el sistema de producción forestal
regional, toda vez que a nivel nacional representa menos del 0.1% del valor de la actividad. Las opciones de
crecimiento de la actividad disminuyen aún más debido que las especies latifoliadas, que en el Estado son
mayoría, sirven como aglomerante en muebles y por lo tanto su valor es muy inferior al de otras especies.
Analizando la pérdida de superficie se encontró que el Estado puede perder en el año 2030 el 13% de su
superficie forestal, por causas aplicables al aprovechamiento de los productos maderables, tal como se
presenta en la siguiente gráfica.

36 Este es uno de los análisis más comunes. Se realizó con respecto al total de la superficie de las unidades de producción rural
con superficie de labor, tomándose la información del Atlas Agropecuario, 1991. En caso de no encontrarse la información estadística
por unidades de producción rural, se toma por ejidos y comunidades agrarias, señalándose en la referencia. Por lo anterior es necesario
diferenciar las unidades de producción rural de las comunidades agrarias. Las unidades de producción rural contemplan la propiedad
privada, la ejidal, comunal y colonia, en donde se desarrollan productos agropecuarios y forestales; con superficie de labor se refiere a
aquellas unidades que cuentan con superficie destinada al cultivo, mientras que las comunidades agrarias se forman de la participación
de dos o más ejidos.

92
Gráfica 3. Guanajuato. Disminución quinquenal de la superficie forestal debido al aprovechamiento al 2030.
500.00

450.00

400.00

350.00
MilesHa

300.00

250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 203

Fuente: Elaborado por la consultoría a partir de información de producción forestal de INEGI y del mapa de Uso del Suelo y Vegetación
2000.
Esta actividad ha sido la menos dinámica de la economía estatal, aportando menos del 0.1% del PIB
estatal, con una dinámica que tiende a decrecer. Si consideramos que se tienen “perdidas de oportunidad”,
por el bajo volumen de producción, además de la pérdida de superficie forestal cercana a las carreteras, se
pueden concluir que su costo de producción se incrementará, provocando descapitalización y disminución de
rentabilidad. Haciendo la misma proyección anterior, se considera que tendrá un 27.24% del valor de ventas
actuales, teniendo como referencia que en 2003 el valor de la producción fue de $8,858,000 pesos.
Gráfica 4. Guanajuato. Disminución quinquenal del valor de la producción de madera y productos derivados
al 2030.
10000.00

9000.00

8000.00

7000.00

6000.00
Miles $

5000.00 Valor Miles$

4000.00

3000.00

2000.00

1000.00

0.00
1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030

Fuente: Elaborado por la consultoría a partir de información de producción forestal de INEGI y del mapa de Uso del Suelo y Vegetación
2000.

93
III.2.2.6. Actividad secundaria y terciaria
Corresponde a este apartado identificar las actividades predominantes por subsector y municipio. Para
ello se analizaran desde tres vertientes diferentes.
La primera es en función del indicador Producción Bruta Total e Ingresos Derivados. Este indicador
supone que existe especialidad cuando es mayor que 1 (uno), lo que significa que en el municipio el tamaño
relativo del sector de que se trate es mayor que en el Estado en su conjunto. Con este indicador resulta que
solo Guanajuato se especializa en cuatro actividades económicas: minería, comercio, servicios financieros y
servicios comunales. Son 7 los municipios que resultan con tres actividades, Acámbaro, León, Pueblo Nuevo
y Salvatierra especializados en comercio, servicios financieros y servicios comunales; Celaya especializado
en manufacturas, servicios financieros y servicios comunales; Comonfort especializado en minería, comercio
y servicios financieros; y Valle de Santiago especializado en minería, comercio y servicios comunales. Les
siguen 23 municipios que se especializan en dos actividades, de los cuales 18 se especializan en comercio,
y finalmente 15 municipios con solamente una actividad, de los que 11 se especializan en comercio.
Como resumen, de los 46 municipios, 6 se especializan en minería, 10 se especializan en manufacturas,
37 se especializan en comercio, 9 en servicios financieros y 24 en servicios comunales.

94
Tabla 49. Guanajuato. Especialización municipal según Producción Bruta Total e Ingresos Derivados, 1990.
SECTORES
MUNICIPIO SERVICIOS SERVICIOS
MINERIA MANUFACTURAS COMERCIO
FINANCIEROS COMUNALES
Abasolo 1.31 3.10
Acámbaro 1.72 5.59 1.21
Allende 1.32 2.12
Apaseo el Alto 1.22
Apaseo el Grande 1.97
Atarjea 2.20
Celaya 1.14 1.56 1.06
Manuel Doblado 1.84
Comonfort 3.02 1.34 1.10
Coroneo 1.89 1.00
Cortazar 1.14 1.05
Cuerámaro 1.83 1.64
Doctor Mora 1.09 1.06
Dolores Hidalgo 1.52 1.21
Guanajuato 40.31 1.20 2.01 1.80
Huanímaro 1.59 3.07
Irapuato 1.40
Jaral del Progreso 1.47
Jerécuaro 1.89 1.10
León 1.19 1.21 1.29
Moroleón 1.57
Ocampo 1.92
Pénjamo 1.18
Pueblo Nuevo 1.87 1.31 1.39
Purísima del Rincón 1.68 1.05
Romita 1.79 1.56
Salamanca 1.89
Salvatierra 1.44 1.20 1.46
San Diego de la Unión 1.83 1.20
San Felipe 1.68 1.30
San Francisco del Rincón 1.26
San José Iturbide 9.53 1.68
San Luis de la Paz 1.90 1.09
Santa Catarina 1.64 2.01
Santa Cruz de Juventino
1.36
Rosas
Santiago Maravatío 1.93 1.35
Silao 8.19 1.80
Tarandacuao 4.25 1.87
Tarimoro 1.91
Tierra Blanca 1.64 2.48
Uriangato 1.78
Valle de Santiago 2.30 1.86 1.05
Victoria 1.72 1.49
Villagrán 1.40 1.86
Xichú 2.02
Yuríria 1.50 1.31
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económicos, 1990.
La segunda vertiente de análisis se refiere al Indicador Personal Ocupado por sector económico. De la
misma forma que el indicador anterior, este supone que existe especialidad cuando es mayor que 1 (uno), lo
que significa que en el municipio el tamaño relativo del sector de que se trate es mayor que en el Estado en
su conjunto. Con esta perspectiva solamente Guanajuato y Valle de Santiago se especializan en cuatro
actividades económicas: minería, comercio, servicios financieros y servicios comunales. Son 15 los
municipios que resultan con tres actividades, Comonfort, Tarandacuao y Tarimoro se especializan en
minería, comercio y servicios financieros; Cortazar y Santa Cruz de Juventino Rosas se especializan en
manufactureras, comercio y servicios financieros; Irapuato y Salamanca se especializan en manufacturas,
comercio y servicios comunales; Huanímaro, Ocampo, Pueblo Nuevo, Romita, Salvatierra, San Diego de la
Unión y Silao se especializan en comercio, servicios financieros y servicios comunales; y Cuerámaro se

95
especializa en minería, comercio y servicios comunales. Les siguen 18 municipios que se especializan en
dos actividades, de los cuales 14 se especializan en comercio, y finalmente 11 municipios con solamente
una actividad, de los que 6 se especializan en comercio.
Como resumen, de los 46 municipios, 8 se especializan en minería, 13 se especializan en manufacturas,
40 se especializan en comercio, 20 en servicios financieros y 20 en servicios comunales.
Tabla 50. Guanajuato. Especialización municipal según personal ocupado por sector económico.1990.
SECTORES
MUNICIPIO
SERVICIOS SERVICIOS
MINERIA MANUFACTURAS COMERCIO
FINANCIEROS COMUNALES
Abasolo 1.21 1.51
Acámbaro 1.60 1.37
Allende 1.07 1.41
Apaseo el Alto 1.01 1.37
Apaseo el Grande 1.57
Atarjea 2.22
Celaya 1.00 1.56 1.51
Manuel Doblado 1.51
Comonfort 4.00 1.61 1.64
Coroneo 1.76 1.35
Cortazar 1.25 1.06 1.01
Cuerámaro 2.54 1.81 1.33
Doctor Mora 1.19 1.29
Dolores Hidalgo 1.04 1.23
Guanajuato 34.69 1.09 1.41 1.40
Huanímaro 1.82 1.37 1.25
Irapuato 1.08 1.08 1.04
Jaral del Progreso 1.46 1.32
Jerécuaro 1.79 1.03
León 1.25 1.05
Moroleón 1.50
Ocampo 1.82 1.27 1.05
Pénjamo 1.39 1.07
Pueblo Nuevo 1.80 2.46 1.22
Purísima del Rincón 1.76
Romita 1.70 1.16 1.33
Salamanca 1.07 1.09 1.06
Salvatierra 1.51 1.10 1.19
San Diego de la Unión 1.71 1.28 1.18
San Felipe 1.39 1.11
San Francisco del Rincón 1.64
San José Iturbide 3.68 1.26
San Luis de la Paz 1.44 1.13
Santa Catarina 2.07 1.04
Santa Cruz de Juventino Rosas 1.12 1.27 1.16
Santiago Maravatío 2.04 4.91
Silao 1.47 1.98 1.24
Tarandacuao 1.23 1.97 1.16
Tarimoro 2.43 1.89 1.55
Tierra Blanca 2.03
Uriangato 1.66
Valle de Santiago 1.17 1.62 1.12 1.31
Victoria 1.66
Villagrán 3.51 1.57
Xichú 2.32
Yuríria 1.53

96
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económicos, 1990.
La tercera vertiente se refiere al análisis del Valor Agregado Censal Bruto de los subsectores por
municipio. De los valores reportados para el sector minero sobresalen: el municipio de Guanajuato con la
primera posición con el 79.64% del sector, con actividades de extracción de minerales metálicos; seguido
con actividades de extracción de rocas, arena y arcilla de los municipios de San José Iturbide con el 9.04%,
Valle de Santiago con el 3.34% y San Francisco del Rincón con el 3.29%.
Tabla 51. Guanajuato. Ramas de actividad predominantes para el sector minero, 1993.
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD MINERÍA Y EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO VACB
ESTATAL

Guanajuato (Total) Minería y extracción de petróleo 102,022.40 79.64%


Guanajuato Extracción de minerales métalicos no ferrosos 100,164.50
San José Iturbide Extracción de rocas, arena y arcilla 11,585.90
San José Iturbide (Total) Minería y extracción de petróleo 11,585.90 9.04%
Valle de Santiago Extracción de rocas, arena y arcilla 4,280.40
Valle de Santiago (Total) Minería y extracción de petróleo 4,280.40 3.34%
San Francisco del Rincón Extracción de rocas, arena y arcilla 4,208.80
San Francisco del Rincón (Total) Minería y extracción de petróleo 4,208.80 3.29%
Villagrán Extracción de rocas, arena y arcilla 1,535.50
Villagrán (Total) Minería y extracción de petróleo 1,535.80 1.20%
Dolores Hidalgo Extracción de rocas, arena y arcilla 1,190.20
Dolores Hidalgo (Total) Minería y extracción de petróleo 1,190.20 0.93%
Allende Extracción de rocas, arena y arcilla 1,084.30
Allende (Total) Minería y extracción de petróleo 1,084.30 0.85%
Irapuato Extracción de rocas, arena y arcilla 969.90
Irapuato (Total) Minería y extracción de petróleo 969.90 0.76%
Comonfort Extracción de rocas, arena y arcilla 782.30
Comonfort (Total) Minería y extracción de petróleo 782.30 0.61%
León Extracción de rocas, arena y arcilla 203.80
León (Total) Minería y extracción de petróleo 203.80 0.16%
Tarandacuao Extracción de rocas, arena y arcilla 142.60
Tarandacuao (Total) Minería y extracción de petróleo 142.60 0.11%
Salamanca Extracción de rocas, arena y arcilla 59.20
Salamanca (Total) Minería y extracción de petróleo 59.20 0.05%
Cuerámaro Extracción de rocas, arena y arcilla 27.80
Cuerámaro (Total) Minería y extracción de petróleo 27.80 0.02%
Tarimoro Extracción de rocas, arena y arcilla 11.80
Tarimoro (Total) Minería y extracción de petróleo 11.80 0.01%
Salvatierra Extracción de rocas, arena y arcilla 5.40
Salvatierra (Total) Minería y extracción de petróleo 5.40 0.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.
De los valores reportados para el sector manufacturero sobresalen: el municipio de León con la primera
posición con el 31.99% del sector, con actividades como industria del calzado y cuero, fabricación de
cemento, de productos de plástico, bebidas, imprenta, productos metálicos y prendas de vestir; el municipio
de Salamanca con el 24.65%, con actividades como refinación de petróleo y fabricación de sustancias
químicas básicas; el municipio de Celaya con el 18.03%, con actividades relacionadas con la industria de la

97
carne, farmacéutica y automotriz, productos de panadería, sustancias químicas, bebidas, ensamble de
aparatos, productos lácteos y reparación de maquinaria y equipo; y el municipio de Irapuato con el 7.77%,
con actividades como producción de panadería, conservas alimenticias, prendas de vestir, bebidas,
alimentos preparados, reparación de equipos y maquinaria, imprenta, molienda de cereales, sustancias y
productos químicos y productos lácteos.
Tabla 52. Guanajuato.Ramas de actividad predominantes para el sector manufacturero, 1993.
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD MANUFACTURAS VACB
ESTATAL
León Industrias Manufactureras 2,069,071 31.99%
Salamanca Industrias Manufactureras 1,594,421 24.65%
Celaya Industrias Manufactureras 1,165,462 18.03%
Irapuato Industrias Manufactureras 502,406 7.77%
San Francisco del Rincón Industrias Manufactureras 157,568 2.44%
San José Iturbide Industrias Manufactureras 147,346 2.28%
Cortazar Industrias Manufactureras 117,706 1.82%
Apaseo el Grande Industrias Manufactureras 111,259 1.72%
Villagrán Industrias Manufactureras 84,004 1.30%
Allende Industrias Manufactureras 57,726 0.89%
Purísima del Rincón Industrias Manufactureras 56,412 0.87%
Moroleón Industrias Manufactureras 55,489 0.86%
Silao Industrias Manufactureras 50,613 0.78%
Pénjamo Industrias Manufactureras 48,453 0.75%
Dolores Hidalgo Industrias Manufactureras 35,034 0.75%
Apaseo el Alto Industrias Manufactureras 34,621 0.54%
Salvatierra Industrias Manufactureras 27,689 0.54%
Santa Cruz de Juventino Rosas Industrias Manufactureras 21,041 1.43%
Guanajuato Industrias Manufactureras 20,830 0.33%
Uriangato Industrias Manufactureras 14,948 0.32%
Comonfort Industrias Manufactureras 14,309 0.23%
Valle de Santiago Industrias Manufactureras 12,414 0.22%
Acámbaro Industrias Manufactureras 11,756 0.19%
Abasolo Industrias Manufactureras 9,770 0.18%
San Luis de la Paz Industrias Manufactureras 8,879 0.15%
Yuríria Industrias Manufactureras 7,466 0.14%
San Felipe Industrias Manufactureras 6,569 0.12%
Jaral del Progreso Industrias Manufactureras 5,239 0.10%
Manuel Doblado Industrias Manufactureras 4,697 0.08%
Doctor Mora Industrias Manufactureras 2,981 0.07%
Romita Industrias Manufactureras 2,366 0.05%
Tarimoro Industrias Manufactureras 1,658 0.04%
Jerécuaro Industrias Manufactureras 1,126 0.03%
Cuerámaro Industrias Manufactureras 1,088 0.02%
Coroneo Industrias Manufactureras 850 0.02%
Ocampo Industrias Manufactureras 789 0.01%
San Diego de La Unión Industrias Manufactureras 667 0.01%
Pueblo Nuevo Industrias Manufactureras 605 0.01%
Huanímaro Industrias Manufactureras 445 0.01%
Tarandacuao Industrias Manufactureras 387 0.01%
Victoria Industrias Manufactureras 248 0.00%
Santiago Maravatío Industrias Manufactureras 111 0.00%
Santa Catarina Industrias Manufactureras 94 0.00%
Tierra Blanca Industrias Manufactureras 80 0.00%
Xichú Industrias Manufactureras 13 0.00%
Atarjea Industrias Manufactureras 1 0.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.

98
De los valores reportados para el sector comercio sobresalen: el municipio de León con la primera
posición con el 45.92% del sector, con actividades como comercio de productos no alimenticios al por mayor
y por menor, comercio de productos alimenticios, bebidas y tabaco al por mayor y por menor, y comercio al
por menor de automóviles; el municipio de Celaya con el 12.70%, con actividades como comercio de
productos no alimenticios al por mayor y por menor, comercio de productos alimenticios, bebidas y tabaco al
por mayor y por menor, y comercio al por menor de automóviles; el municipio de Irapuato con el 10.72%, con
actividades como comercio al por menor de automóviles, comercio de productos no alimenticios al por
menor, comercio de bebidas al por menor y comercio de productos alimenticios al por menor en almacenes;
y Salamanca con el 4.57%, con actividades como comercio de productos no alimenticios al por mayor y por
menor, comercio de productos alimenticios, bebidas y tabaco al por mayor y por menor y comercio al por
menor de automóviles.

99
Tabla 53. Guanajuato.Ramas de actividad predominantes para el sector comercio, 1993.
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD COMERCIO VACB
ESTATAL
León Comercio 1,845,413 45.92
Celaya Comercio 510,482 12.7
Irapuato Comercio 430,937 10.72
Salamanca Comercio 183,497 4.57
San Francisco del Rincón Comercio 118,867 2.96
Allende Comercio 98,352 2.45
Moroleón Comercio 89,853 2.24
Guanajuato Comercio 74,177 1.85
Valle de Santiago Comercio 67,155 1.67
Silao Comercio 59,772 1.49
Acámbaro Comercio 57,457 1.43
Pénjamo Comercio 57,282 1.43
Uriangato Comercio 45,866 1.14
Dolores Hidalgo Comercio 41,219 1.03
Cortazar Comercio 37,504 0.93
San Luis de la Paz Comercio 34,377 0.86
Salvatierra Comercio 33,279 0.83
San José Iturbide Comercio 22,268 0.55
Santa Cruz de Juventino Rosas Comercio 17,287 0.43
Villagrán Comercio 16,680 0.42
Apaseo el Alto Comercio 15,820 0.39
Abasolo Comercio 15,326 0.38
Apaseo el Grande Comercio 13,986 0.35
San Felipe Comercio 13,618 0.34
Yuríria Comercio 13,011 0.32
Comonfort Comercio 12,960 0.32
Romita Comercio 12,033 0.3
Purísima del Rincón Comercio 11,638 0.29
Jerécuaro Comercio 10,638 0.26
Manuel Doblado Comercio 9,888 0.25
Cuerámaro Comercio 8,837 0.22
Jaral del Progreso Comercio 8,643 0.22
Tarimoro Comercio 7,607 0.19
Ocampo Comercio 6,000 0.15
Coroneo Comercio 3,216 0.08
Pueblo Nuevo Comercio 3,126 0.08
San Diego de la Unión Comercio 2,267 0.06
Tarandacuao Comercio 2,236 0.06
Huanímaro Comercio 1,997 0.05
Doctor Mora Comercio 1,632 0.04
Santiago Maravatío Comercio 937 0.02
Victoria Comercio 741 0.02
Tierra Blanca Comercio 478 0.01
Santa Catarina Comercio 454 0.01
Xichú Comercio 267 0.01
Atarjea 41 0
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.
De los valores reportados para el sector de servicios financieros, de administración y alquiler de bienes
muebles e inmuebles, sobresalen: el municipio de León con la primera posición con el 50.10% del sector,
con actividades de servicios inmobiliarios y de alquiler de equipo, maquinaria y mobiliario; el municipio de
Celaya con el 16.80%, con actividades de servicios inmobiliarios y de alquiler de equipo, maquinaria y

100
mobiliario; el municipio de Silao 9.50%, con actividades de servicios inmobiliarios; el municipio de Acámbaro
con el 6.66%, con actividades de servicios inmobiliarios; el municipio de Irapuato con el 5.85%, con
actividades de servicios inmobiliarios y de alquiler de equipo; y el municipio de Guanajuato con el 4.91%, con
actividades de servicios inmobiliarios y de alquiler de equipo.
Tabla 54. Guanajuato.Ramas de actividad predominantes para el sector servicios financieros, 1993.
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD SERVICIOS FINANCIEROS, DE SEGUROS Y DE ALQUILER VACB
ESTATAL
León Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 106,931.30 50.51%
Celaya Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 35,560.00 16.80%
Silao Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 20,113.40 9.50%
Acámbaro Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 14,108.10 6.66%
Irapuato Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 12,383.50 5.85%
Guanajuato Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 10,400.90 4.91%
Cortazar Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 1,745.20 0.82%
Allende Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 1,696.00 0.80%
Moroleón Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 1,235.20 0.58%
Salvatierra Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 962.20 0.45%
Dolores Hidalgo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 742.20 0.35%
Valle de Santiago Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 697.50 0.33%
San Francisco del Rincón Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 654.70 0.31%
Pénjamo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 514.60 0.24%
Comonfort Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 442.20 0.21%
Uriangato Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 356.30 0.17%
Apaseo el Grande Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 352.60 0.13%
Villagrán Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 283.60 0.10%
Yuríria Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 220.00 0.10%
Romita Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 210.40 0.10%
San Luis de la Paz Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 207.00 0.10%
Abasolo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 203.70 0.10%
Santa Cruz de Juventino Rosas Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 201.00 0.09%
San José Iturbide Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 177.60 0.08%
Apaseo el Alto Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 171.60 0.08%
Cuerámaro Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 165.00 0.08%
Jaral del Progreso Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 162.00 0.08%
San Felipe Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 137.20 0.06%
Manuel Doblado Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 116.90 0.06%
Tarimoro Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 102.10 0.05%
Tarandacuao Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 94.00 0.04%
Pueblo Nuevo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 92.80 0.04%
Purísima del Rincón Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 65.90 0.03%
Jerécuaro Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 62.70 0.03%
Huanímaro Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 45.40 0.02%
Ocampo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 44.20 0.02%
Santiago Maravatío Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 41.60 0.02%
San Diego de la Unión Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 9.10 0.00%
Santa Catarina Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 4.30 0.00%
Coroneo Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 0.40 0.00%
Doctor Mora Servicios financieros de administración y alquiler de bienes muebles e inmuebles 1,707.00 0.00%

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.
De los valores reportados para el sector de servicios comunales y sociales, hoteles y restaurantes,
profesionales, técnicos y personales sobresalen: el municipio de León con la primera posición con el 43.48%
del sector, con actividades de servicios profesionales, técnicos y personales, servicios de reparación de
automóviles, servicios educativos privados, restaurantes, bares y centros nocturnos, servicios médicos y
veterinarios, servicios de esparcimiento, hoteles y hospedaje; el municipio de Celaya con el 18.34%, con

101
actividades de servicios profesionales, técnicos y personales, servicios de reparación de automóviles,
servicios educativos privados, restaurantes, bares y centros nocturnos, servicios médicos y veterinarios,
servicios de esparcimiento; el municipio de Irapuato con el 10.19%, con actividades de servicios
profesionales, técnicos y personales, servicios de reparación de automóviles, servicios educativos privados,
restaurantes, bares y centros nocturnos, servicios médicos y veterinarios, servicios de esparcimiento y
servicios personales diversos; y el municipio de Salamanca con el 6.52%, con actividades de servicios
relacionados con el transporte terrestre, servicios profesionales, técnicos y personales, servicios educativos
privados, restaurantes, bares y centros nocturnos y servicios de agencias de viaje y almacenaje.
Tabla 55. Guanajuato. Ramas de actividad predominantes para el sector servicios comunales, 1993.
PARTICIPACIÓN
ENTIDAD SERVICIOS FINANCIEROS, DE SEGUROS Y DE ALQUILER VACB
ESTATAL
León Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 795,138.30 43.48%
Celaya Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 335,339.50 18.34%
Irapuato Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 186,302.30 10.19%
Salamanca Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 119,255.60 6.52%
Guanajuato Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 63,002.00 3.45%
Allende Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 42,764.30 2.34%
Silao Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 41,882.70 2.29%
San Francisco del Rincón Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 25,842.70 1.41%
Cortazar Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 19,046.60 1.04%
Acámbaro Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 18,589.90 1.02%
Pénjamo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 17,980.40 0.98%
Salvatierra Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 17,029.80 0.93%
Valle de Santiago Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 15,971.30 0.87%
Moroleón Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 14,835.70 0.81%
Purísima del Rincón Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 14,112.70 0.77%
Dolores Hidalgo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 13,293.00 0.73%
Abasolo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 12,896.80 0.71%
San Luis de la Paz Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 9,381.00 0.51%
Uriangato Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 8,101.20 0.44%
Apaseo el Grande Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 7,233.70 0.40%
San José Iturbide Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 5,028.20 0.27%
Yuríria Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 4,859.50 0.27%
San Felipe Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 4,797.90 0.26%
Romita Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 4,416.80 0.24%
Apaseo el Alto Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 3,851.80 0.21%
Santa Cruz de Juventino Rosas Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 3,545.20 0.19%
Cuerámaro Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 3,402.90 0.19%
Villagrán Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 3,015.33 0.16%
Comonfort Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 2,941.30 0.16%
Jaral del Progreso Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 2,577.60 0.14%
Manuel Doblado Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 2,553.90 0.14%
Huanímaro Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 1,704.50 0.09%
Jerécuaro Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 1,658.80 0.09%
Pueblo Nuevo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 1,370.20 0.07%
Tarimoro Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 1,338.00 0.07%
Ocampo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 871.00 0.05%
San Diego de la Unión Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 671.90 0.04%
Tarandacuao Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 541.80 0.03%
Coroneo Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 469.90 0.03%
Doctor Mora Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 294.00 0.02%
Victoria Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 211.30 0.01%
Santiago Maravatío Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 175.30 0.01%
Tierra Blanca Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 128.70 0.01%
Santa Catarina Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 103.00 0.01%
Xichú Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 50.50 0.00%
Atarjea Servicios comunales y sociales; Hoteles y Restaurantes; Profesionales y técnicos 1.30 0.00%
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.

102
Mapa 23. Guanajuato. Especialización municipal, con base al VACB, 1993.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC), Resultados
definitivos de los Censos Económico, 1994.

III.2.3. Caracterización y análisis del subsistema social


Este subsistema se entiende como el conjunto de variables relacionadas con la actividad humana, en su
vida diaria y expectativas, a lo largo de periodos de tiempo variables. Su análisis implica desde aspectos
estructurales, las condiciones materiales con que se desarrolla y sus procesos.
Este es sin duda un ente complejo que puede ser abordado desde diversas perspectivas. Es común en
su estudio la argumentación y refutación, así como que sus resultados lleguen a ser relativos, toda vez que
dependen de condiciones históricas –que pueden ser variables–, del contexto sociopolítico –que puede
cambiar drásticamente de un momento a otro– y, finalmente, dependen de personas, seres vivos cuyo
comportamiento es impredecible, independientemente de las condiciones objetivas que le rodean.
III.2.3.1. Distribución de los asentamientos humanos
Al año 2000 el Estado contaba con una población total de 4,663,032 habitantes37, distribuidos entre sus
46 municipios; de los cuales 1,134,842 (24.34%) se concentraban en el municipio de León; seguido entre los

37 INEGI, Anuario Estadístico, Guanajuato, 2003, en base a datos del XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

103
más poblados por Irapuato, con 440,134 (9.44%); Celaya, con 382,958 (8.21%); Salamanca con 226,654
(4.68%); Pénjamo con 144,426 (3.10%); Guanajuato con 141,196 (3.03%); Allende, con 134,880 (2.89%);
Silao, con 134,337 (2.88%); Valle de Santiago, con 130,821 (2.81%); y Dolores Hidalgo, con 128,994
(2.77%). Los treinta y seis municipios restantes contabilizaron en conjunto 1,663,790 habitantes, lo que
representa el 35.43% de la población total estatal.
Tabla 56. Guanajuato. Población por municipio, 2000.
POBLACIÓN % POBLACIÓN %
ESTADO / MUNICIPIO ESTADO/MUNICIPIO
TOTAL ESTATAL TOTAL ESTATAL
Abasolo 79,093 1.70 Pueblo Nuevo 10,398 0.22
Acámbaro 110,718 2.37 Purísima del Rincón 44,778 0.96
Allende 134,880 2.89 Romita 51,825 1.11
Apaseo el Alto 56,817 1.22 Salamanca 226,654 4.86
Apaseo el Grande 68,738 1.47 Salvatierra 94,558 2.03
Atarjea 5,198 0.11 San Diego de la Unión 34,088 0.73
Celaya 382,958 8.21 San Felipe 95,359 2.04
Manuel Doblado 38,309 0.82 San Francisco del Rincón 100,239 2.15
Comonfort 67,642 1.45 San José Iturbide 54,661 1.17
Coroneo 10,347 0.22 San Luis de la Paz 96,729 2.07
Cortazar 81,359 1.74 Santa Catarina 4,533 0.10
Cuerámaro 25,610 0.55 Santa Cruz de Juventino Rosas 65,479 1.40
Doctor Mora 19,943 0.43 Santiago Maravatío 7,151 0.15
Dolores Hidalgo 128,994 2.77 Silao 134,337 2.88
Guanajuato 141,196 3.03 Tarandacuao 11,583 0.25
Huanímaro 19,693 0.42 Tarimoro 37,418 0.80
Irapuato 440,134 9.44 Tierra Blanca 14,515 0.31
Jaral del Progreso 31,803 0.68 Uriangato 52,931 1.14
Jerécuaro 55,311 1.19 Valle de Santiago 130,821 2.81
León 1,134,842 24.34 Victoria 17,764 0.38
Moroleón 47,132 1.01 Villagrán 45,941 0.99
Ocampo 20,984 0.45 Xichú 11,323 0.24
Pénjamo 144,426 3.10 Yuríria 73,820 1.58
Estado de Guanajuato 4,663,032 100
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Gráfica 5. Guanajuato. Distribución de la población por municipio, 2000.

RESTO DEL ESTADO LEÓN


35.68% 24.34%

DOLORES
HIDALGO IRAPUATO
2.69% 9.44%
VALLE DE
SANTIAGO CELAYA
2.81% SILAO SALAMANCA 8.21%
ALLENDE
2.88% PÉNJAMO 4.86%
2.89% GUANAJUATO
3.03% 3.10%

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Anuario Estadístico, Guanajuato, 2003.

104
III.2.3.1.1. Distribución territorial
La ubicación geográfica de las localidades urbanas del Estado se caracterizan por estar asentadas en
sus zonas planas; así como entre los 1200 y los 1700 msnm; lo que refleja que a la latitud que se encuentra
el Estado las condiciones son marcadamente estacionales, presentándose condiciones extremas en algunas
partes.
Otra condición es que, salvo la ciudad de Guanajuato que se encuentra a pie de monte, las ciudades
más grandes se localizan en llanuras aluviales, lo que favorece el desarrollo de infraestructura vial.
Históricamente la construcción de caminos y carreteras se ha visto favorecida en el estado, lo que le ha
permitido en la actualidad contar con una densidad carretera mayor que muchos estados del país, colocando
a la altura de naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta
vocación carretera provoca que en el estado la infraestructura férrea, que desde el siglo XIX favoreció a la
ciudad de Celaya y algunos municipios al norte y al sur, se considere subempleada.
La forma en que se distribuye la población en el Estado se considera equilibrada ya que no se
estructura, como en la mayoría de los estados del país, a partir de una ciudad capital que, además de ser la
más poblada y ser sede del gobierno, centraliza la industria y los servicios.
En Guanajuato la ciudad capital no es la más poblada. Esta forma parte de un sistema de ciudades de
diferente nivel, con una especialidad económica definida y complementaria.
La distribución urbana y rural de la población se modificó de manera importante en los últimos treinta
años, debido entre otras causas, a la elevada tasa de crecimiento de la población urbana, sea por efecto del
crecimiento natural o por los flujos de migración campo - ciudad.
Mientras que la población rural pasó de 1,087,003 en 1970 a 1,529,249 en 2000, con una tasa de
crecimiento del 1.13, la población urbana se incrementó de 1,183,367 en 1970 a 3,133,783 en 2000,
resultando una tasa del 3.27.38
Gráfica 6. Guanajuato. Población urbana y rural de 1970 a 2000.

3,500,000

3,000,000

2,500,000
POBLACIÓN

2,000,000

1,500,000

1,000,000

500,000

1970
1980
URBANA

1990
RURAL

2000
AÑOS

Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.

38 INEGI, IX y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970 y 2000.

105
La concentración urbana de la población en Guanajuato se expresa de manera singular. A diferencia de
otros estados, en Guanajuato el patrón de concentración es multipolar, es decir, se distribuye entre distintos
centros urbanos y no en la capital, como en la mayoría.
El número de localidades urbanas y rurales en diferentes períodos permite observar la dinámica de
concentración.
Tabla 57. Guanajuato. Localidades urbanas y rurales en, 1970, 1980, 1990 y 2000.
LOCALIDADES
AÑO
TOTAL URBANA (1) RURAL (2)
1970 4,828 64 4,764
1980 5,400 71 5,329
1990 6,617 99 6,518
2000 8,932 111 8,821
1 Que tienen 2,500 habitantes y más
2 Que tienen menos de 2,500 habitantes
Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.
En la Entidad, en las últimas tres décadas la dispersión rural se acentuó en localidades con menos de
2500 habitantes, al aumentar 85% el número de localidades, al pasar de 4,764 en 1970 a 8,821 en el año
2000, y al crecer sólo en un 40% la población rural de 1,087,003 en 1970 a 1,529,249 en el año 2000,
respectivamente. Las localidades rurales con menos de 2500 habitantes son las que presentan las
condiciones más desfavorables en lo económico, social y demográfico en el Estado.
Entre 1970 y 2000 el número de localidades urbanas se incrementó de 64 a 111, lo que refleja un
incremento del 73% en 30 años.
La cercanía o lejanía de las ciudades y de las carreteras, determinan diferentes oportunidades de
obtener un empleo bien remunerado, una vivienda adecuada a las necesidades de las familias y acceder a
servicios básicos.
En treinta años la tasa de crecimiento para la población rural decreció de 4.63 en 1970 a 0.49 en el año
2000. Este decrecimiento se debe principalmente a la migración de las áreas rurales hacia las zonas
urbanas.
Gráfica 7. Guanajuato. Población rural y tasa de crecimiento en localidades rurales de 1970 a 2000.

4.63

1457060 1529249
1234506
1087003

1.71
1.24

0.49

1970 1980 1990 2000

Población Tasas

Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.
El universo de localidades rurales en el estado de Guanajuato en el año 2000 fue de 8,821; de éstas
2,669 están próximas a ciudades, 554 cercanas a centros de población, 3,485 cercanas a carreteras y 2,113
se encuentran aisladas.

106
Tabla 58. Guanajuato. Localidades según cercanía a ciudades y centros de población, a carreteras y
aisladas, 2000.
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL LOCALIDADES POBLACIÓN
Cercanas a ciudades (a) 2,669.00 417,946.00
Cercanas a centros de población (b) 554.00 80,037.00
Cercanas a carreteras (c) 3,485.00 735,452.00
Aisladas (d) 2,113.00 295,814.00
TOTAL 8,821.00 1529249
a).- Localidades ubicadas a 5 kilómetros o menos de una localidad o conurbación de 15 mil o
más habitantes.
b).-Localidades ubicadas a 2.5 kilómetros o menos de una localidad o conurbación de 2,500 a
14,999 habitantes.
(c) Localidades ubicadas a 3 kilómetros o menos de una carretera pavimentada, revestida o
terracería.
(d) Localidades que no cumplen ninguna de las condiciones anteriores.
Fuente: Estimaciones de CONAPO, con base en el XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; y del Instituto Mexicano del
Transporte, con información del Inventario Nacional de Infraestructura para el Transporte, 2000
El proceso de urbanización se considera por tanto multipolar. Crece el número de localidades urbanas
pero a la vez, estas contienen a mayor número de población. Como se puede observar en la tabla siguiente,
las localidades mayores de cien mil habitantes tienden a concentrar un mayor porcentaje de la población
total. En 1970 dos localidades de este tipo concentraban el 21% de la población total, para el año 2000,
cuatro localidades reunían al 37% de la población del Estado.
Tabla 59. Guanajuato. Población según tamaño de la localidad, 1970, 1980, 1990 y 2000.
TAMAÑO DE LOCALIDAD 1970 1980 1990 2000
1 a 499 553,943 580,393 566,368 608,987
500 a 2,499 533,060 654,113 890,692 920,262
2,500 a 4,499 97,337 96,244 168,808 214,389
5,000 a 19,999 259,703 244,053 219,919 197,503
20,000 a 49,999 203,670 429,789 490,955 487,136
50,000 a 99,999 141,016 96,703 284,484 480,039
100, 000 a 499,999 481,641 311,813 603,088 733,898
500,000 y más 0 593,002 758,279 1,020,818
TOTAL 2,270,370 3,006,110 3,982,593 4,663,032
Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.

107
Gráfica 8. Guanajuato. Porcentaje de la población urbana estatal por rango de población, de 1970 al 2000.

25 1970

20
1980

15
1990

10

2000
5

1970
0 1980
500,000 Y MÁS

1990
100, 000 A 499,999

50,000 A 99,999

20,000 A 49,999

2000
5,000 A 19,999

2,500 A 4,499

500 A 2,499

1 A 499

Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.
Los datos para el año 2000 arrojan que el 58.37% de los habitantes del Estado radica en 30 localidades
mayores de 15,000 habitantes, mismas que constituyen el 0.33% de sus localidades. En el mismo año se
identifica a la ciudad de León como la única localidad con más de un millón de habitantes, con 1,020,818
representó el 21.89% de la población estatal.
En síntesis, en los últimos treinta años la población de Guanajuato se ha modificado de manera
importante. La población se duplicó, y al hacerlo se concentró en las localidades urbanas; dentro de ellas,
más de un tercio de la población se aglomeró en cuatro, al tiempo que otro tercio se dispersó en un creciente
número de localidades rurales.
Para diferenciar al carácter urbano o rural de los municipios, se presenta en la siguiente tabla el grado de
urbanización de estos, calculado como el porcentaje de su población que reside en localidades mayores a
10,000 habitantes. Resaltan como extremos, los municipios de Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú
y Atarjea con un 0%; los municipios de Irapuato, Celaya, Moroleón y Uriangato con más del 80%; y el
municipio de León con un 93.73%.

108
Tabla 60. Guanajuato. Grado de urbanización (GU) por municipio, 2000.
MUNICIPIO POBLACIÓN GU MUNICIPIO POBLACIÓN GU

Abasolo 79,093 15.07 Pueblo Nuevo 10,398 34.85


Acámbaro 110,718 60.39 Purísima del Rincón 44,778 56.44
Allende 134,880 46.31 Romita 51,825 35.48
Apaseo el Alto 56,817 42.77 Salamanca 226,654 73.85
Apaseo el Grande 68,738 20.40 Salvatierra 94,558 64.46
Atarjea 5,198 0.00 San Diego de la Unión 34,088 16.92
Celaya 382,958 84.93 San Felipe 95,359 30.59
Manuel Doblado 38,309 32.78 San Francisco del Rincón 100,239 65.03
Comonfort 67,642 54.59 San José Iturbide 54,661 33.74
Coroneo 10,347 29.17 San Luis de la Paz 96,729 47.89
Cortazar 81,359 74.75 Santa Catarina 4,533 0.00
Cuerámaro 25,610 51.70 Santa Cruz de Juventino Rosas 65,479 61.91
Doctor Mora 19,943 21.11 Santiago Maravatío 7,151 52.55
Dolores Hidalgo 128,994 39.06 Silao 134,337 57.09
Guanajuato 141,196 75.13 Tarandacuao 11,583 59.52
Huanímaro 19,693 23.95 Tarimoro 37,418 44.20
Irapuato 440,134 82.80 Tierra Blanca 14,515 0.00
Jaral del Progreso 31,803 74.10 Uriangato 52,931 86.32
Jerécuaro 55,311 16.95 Valle de Santiago 130,821 44.98
León 1,134,842 93.73 Victoria 17,764 0.00
Moroleón 47,132 85.95 Villagrán 45,941 70.83
Ocampo 20,984 29.58 Xichú 11,323 0.00
Pénjamo 144,426 31.40 Yuríria 73,820 48.22
Estado de Guanajuato 4,663,032 60.76
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

109
Mapa 24. Guanajuato. Grado de urbanización municipal y red carretera, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

III.2.3.1.2. Distribución rango-tamaño


Indicadores básicos de carácter porcentual permiten adelantar la estructura del patrón de poblamiento en
la Entidad, ya que ponen de manifiesto el predominio de determinados rangos y la combinación entre ellos.
Se trata todavía de una distribución que no considera el espacio que ocupan en el territorio. A continuación
se presenta una síntesis del número de localidades y población por rango-tamaño, de 1970 al 2000,
mostrando la variación porcentual ocurrida en el periodo.

110
Tabla 61. Guanajuato. Número de localidades y población por rango-tamaño, de 1970 al 2000.
INCREMENTO
RANGO - 1970 1980 1990 2000
PORCENTUAL
TAMAÑO DE
LOCALIDADES NÚMERO POBLACIÓN NÚMERO POBLACIÓN NÚMERO POBLACIÓN NÚMERO POBLACIÓN NÚMERO POBLACIÓN

1 a 99 2,219 87,879 2,595 97,347 3,698 107,905 5,908 109,843 266.25 124.99
100 a 499 1,949 466,064 2,015 483,046 1,897 458,463 1,964 478,333 100.77 102.63
500 a 999 423 291,144 504 346,867 608 423,077 624 442,624 147.52 152.03
1,000 a 2,499 173 241,916 215 307,246 315 467,615 325 447,638 187.86 185.04
2,500 a 4,999 26 97,337 26 96,244 49 168,808 59 214,389 226.92 220.25
5,000 a 9,999 17 120,504 20 14,7366 12 80,259 13 86,221 76.47 71.55
10,000 a 19,999 10 139,199 10 153,145 18 249,917 13 180,923 130.00 129.97
20,000 a 49,999 7 203,670 11 373,331 11 380,698 14 417,495 200.00 204.99
50,000 a 99,999 2 141,016 1 96,703 5 284,484 8 480,039 400.00 340.41
100,000 a
2 481,641 2 311,813 3 603,088 3 733,898 150.00 152.37
499,999
500,000 a
1 593,002 1 758,279 0 0
999,999
1,000,000 o más 1 1,020,818
no especificado 50,811
TOTAL
4,828 2,270,370 5,400 3,006,110 6,617 3,982,593 8,932 4,663,032 185.00 205.39
ESTATAL
Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.
La distribución de las localidades de acuerdo al rango-tamaño en los últimos 30 años (cuatro ejercicios
censales), permite revisar la evolución de la distribución de los asentamientos humanos en la Entidad.
Para 1970 las localidades rurales, cuya población es menor a 2,500 habitantes, eran 4,764 (98.67% del
total); y sumaban 1,087,003 habitantes, que representaban el 47.88% de la población estatal. Eso significa
que las 64 localidades urbanas (1.33% del total), concentraban el 52.12% de la población estatal con
1,183,367 habitantes.
Las localidades más grandes eran dos, León e Irapuato, y se ubicaban en el rango entre 100,000 y
500,000 habitantes; y las localidades menores de 100 habitantes sumaban 2,219, el 45.96% del total, con
una población de 87,879 habitantes que representaban el 3.87% de la población estatal.
Para 1980 las localidades rurales aumentaron de 4,764 a 5,329 (98.69% del total); y sumaban 1,234,506
habitantes, que equivalía al 41.07% de la población estatal. Las localidades urbanas aumentaron de 64 a 71
(1.31% del total), concentrando el 58.93% de la población con 1,771,604 habitantes.
Continua sobresaliendo la ciudad de León como la más poblada, que incrementa su población hasta los
593,002 habitantes, ingresando al rango de 500,000 a 1,000,000 de habitantes; las localidades menores de
100 habitantes aumentaron de 2,219 a 2,595, representando el 48.06% del total, con una población de
97,879 habitantes representando el 3.24% de la población estatal.
Para 1990 las localidades rurales aumentaron de 5,329 a 6,518 (98.50% del total); y contabilizaban
1,457,060 habitantes, que representaba al 36.59% de la población estatal. Las localidades urbanas
aumentaron de 71 a 99 (1.50% del total), concentrando el 63.41% de la población con 2,525,533 habitantes.
Nuevamente León continua siendo la ciudad más poblada, incrementando su población a 758,279
habitantes; las localidades menores de 100 habitantes aumentaron de 2,595 a 3,698, representando el
55.89% del total, con una población de 107,905 habitantes que representaban el 2.71% de la población
estatal.
Para el último ejercicio censal de referencia (2000), las localidades rurales aumentaron de 6,518 a
8,821(98.75% del total); con 1,478,438 habitantes, que representa al 31.71% de la población estatal. Las
localidades urbanas aumentaron de 99 a 111 (1.24% del total), concentrando el 68.29% de la población con
3,184,594 habitantes.

111
La ciudad de León es la más poblada, superando el rango del millón de habitantes con una población de
1,020,818 habitantes; y las localidades menores de 100 habitantes aumentaron de 3,698 a 5,906,
representando el 66.14% del total, con una población de 109,843 habitantes representaban tan solo el
2.36% de la población estatal.
Mapa 25. Guanajuato. Número de localidades, población y porcentaje estatal por rango-tamaño,
2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

III.2.3.1.3. Sistema de lugares centrales


Identificar los lugares centrales resulta indispensable para establecer la estructura territorial de los
asentamientos humanos, en función de su posición y jerarquía y de acuerdo con los tipos y cobertura de los
servicios que ofrecen.
Darle jerarquía a los asentamientos consiste en ordenarlos según su magnitud relativa para desempeñar
la función de lugar central, con base en el nivel de actividad económica y capacidad para prestar servicios
sociales especializados, así como a su área de influencia.
Previo al análisis de centralidad, es necesario considerar las determinaciones que al respecto de los
sistemas de ciudades, plantean el Plan Estatal de Desarrollo Urbano, aprobado en 1980, y el Programa
Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, 2000-2006.

112
El sistema de ciudades del Plan Estatal de Desarrollo Urbano
Este Plan, aprobado en 1980, establece un sistema de ciudades basado en 5 rangos. Considera en el
rango 1 a la ciudad de León, a la que estima una población de 709,067 habitantes para el año de 198239. En
el rango 2, de las ciudades centrales, se ubican, con relación directa a León, Irapuato, Celaya y Guanajuato.
En el rango 3 se ubican, con relación directa a Irapuato, Salamanca, la conurbación interestatal de
Moroleón-Uriangato y Pénjamo; con relación directa a Celaya, Acámbaro, Cortazar, San Miguel de Allende y
Salvatierra; y con relación directa a León, San Luis de la Paz, la conurbación interestatal de San Francisco
del Rincón-Purísima de Bustos y Silao.
En el rango 4 se encuentran, con relación directa a Salamanca, Valle de Santiago; con relación directa a
la conurbación Moroleón-Uriangato, Yuríria; con relación directa a Irapuato, Abasolo y Cuerámaro; con
relación directa a Acámbaro, Jerécuaro; con relación directa a San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San
José Iturbide; con relación directa a Celaya, Apaseo el Grande, Comonfort y Juventino Rosas; con relación
directa a Silao, Romita; y con relación directa a León, San Felipe.
Finalmente, en el último rango se incluyen, con relación directa a Valle de Santiago, Jaral del Progreso;
con relación directa a Yuríria, Cerano; con relación directa a Pénjamo, Santa ana Pacueco; con relación
directa a Abasolo, Huanímaro, con relación directa a Irapuato, Pueblo Nuevo; con relación directa a
Jerécuaro, Coroneo; con relación directa a Acámbaro, Tarandacuao y Parácuaro; con relación directa a
Cortazar, Cañada de Caracheo y Victoria de Cortazar; con relación directa a Dolores Hidalgo, San Diego de
la Unión; con relación directa a San Miguel de Allende, Los Rodríguez; con relación directa a Salvatierra,
Santiago Maravatío y Tarimoro; con relación directa a con relación directa a Apaseo el Grande, Apaseo el
Alto; con relación directa a Comonfort, Empalme Escobedo; con relación directa a Celaya, Villagrán y Rincón
de Tamayo; con relación directa a San Luis de la Paz, Doctor Mora y Victoria; con relación directa a la
conurbación interestatal San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos, Ciudad Manuel Doblado; con
relación directa a San Felipe, Ocampo; y con relación directa a León, Santa ana del Conde y Plan de Ayala.

39 Plan Estatal de Desarrollo Urbano, Guanajuato, 1980.

113
Tabla 62. Guanajuato. Sistema de ciudades del Plan Estatal de Desarrollo Urbano, escenario al 2000.
Rango 1 Rango 2 Rango 3 Rango 4 Rango 5

Salamanca Valle de Santiago Jaral del Progreso


Moroleón-Uriangato Yuriria Cerano
Pénjamo Santa Ana
Irapuato
Abasolo Huanímaro
Cuerámaro
Pueblo Nuevo
Jerécuaro Coroneo
Acámbaro Tarandacuao
Parácuaro
Cañada de Caracheo
Cortazar
Victoria de Cortazar
Dolores Hidalgo San Diego de la Unión
San Miguel de
San José Iturbide
Allende
Celaya Los Rodríguez
Santiago Maravatio
LEON Salvatierra
Tarimoro
Apaseo el Grande Apaseo el Alto
Comonfort Empalme Escobedo
Juventino Rosas
Villagrán
Rincón de Tamayo
Guanajuato
Dorctor Mora
San Luis de la Paz
Victoria
San Francisco del Rincón - Ciudad Manuel Doblado
Purísima de Bustos
Silao Romita
San Felipe Ocampo
Santa Ana del Conde
Plan de Ayala

Fuente: Plan Estatal de Desarrollo Urbano, Guanajuato, 1980.

El Sistema Urbano Nacional del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio
2000-2006
En el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2000–2006, se define el
Sistema Urbano Nacional (SUN). El sistema considera para Guanajuato, a la ciudad de León como Zona
Metropolitana40 (ZM), haciendo dependiente de esta al resto del sistema de ciudades en la Entidad, y de
rango 3, precedida de la ZM de Guadalajara, con rango 2, y de la megalópolis del centro: la ZM del Valle de
México, con rango 1.
En la siguiente tabla se presenta la manera en que, derivado de la ZM de León, se estructura el sistema
de ciudades en el Estado. Con rango 4 se ubican, con relación directa a la ZM de León, la Aglomeración41
(AGL) Irapuato–Salamanca, Celaya y la AGL Aguascalientes-Jesús María. Con rango 5 se ubican, con
relación directa a la ZM de León, Guanajuato y la AGL Zacatecas-Guadalupe. Con rango 6 se ubican, con
relación directa a la AGL Irapuato-Salamanca, Valle de Santiago; con relación directa a Celaya, Cortazar,
San Miguel de Allende y la AGL Moroleón-Uriangato; con relación directa a Guanajuato, Dolores Hidalgo;

40 Para el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2000–2006 se entiende como Zona Metropolitana, a
aquella en donde los procesos de “metropolización” involucran a ciudades de dos o más entidades federativas, así como a las que
tienen más de un millón de habitantes.
41 Para el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2000–2006 se entiende como Aglomeración, a

aquellas localidades que han tenido procesos de expansión urbana hacia municipios adyacentes en la misma entidad federativa y
tienen en conjunto una población inferior a un millón de habitantes.

114
Con relación directa a la AGL Zacatecas-Guadalupe, Fresnillo; y con relación directa a la ZM de León, San
Francisco del Rincón.
Tabla 63. Sistema Urbano Nacional. Funcionamiento del SUN en Guanajuato.
Rango 3 Rango 4 Rango 5 Rango 6
AGL Irapuato - Salamanca Valle de Santiago
Cortazar
Celaya San Miguel de Allende
ZM LEON AGL Moroleón - Uriangato
Guanajuato Dolores Hidalgo
AGL Aguascalientes - Jesús María AGL Zacatecas - Guadalupe Fresnillo
San Francisco del Rincón

Fuente: SEDESOL, Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001 - 2006.
Por otro lado, el Programa considera en el Sistema Urbano Nacional a 27 ciudades42 del Estado,
presentadas en la siguiente tabla de acuerdo a su jerarquía. De acuerdo al SUN el Estado cuenta: con una
Zona Metropolitana (León-Silao), 8 ciudades medias principales y 15 menores de 50,000 habitantes,
Salamanca e Irapuato, es considerada una Aglomeración urbana.
Tabla 64. Guanajuato. Ciudades del Estado en el Sistema Urbano Nacional, 2000.
TASA DE CRECIMIENTO
CIUDAD CLASIFICACIÓN 2000 2002 DIFERENCIA
ANUAL 1990-2000 (%)
Abasolo Menor de 50,000 habitantes 24,532 1.47 25,256 724
Acámbaro Ciudad 55,516 0.36 55,918 402
Apaseo el Alto Menor de 50,000 habitantes 24,300 0.75 24,667 367
Apaseo el Grande Menor de 50,000 habitantes 21,506 3.06 22,841 1,335
Celaya Ciudad 277,750 1.99 288,899 11,149
Comonfort Menor de 50,000 habitantes 21,187 1.07 21,643 456
Cortazar Ciudad 53,886 0.86 54,821 935
Dolores Hidalgo Ciudad 50,391 1.89 52,314 1,923
Guanajuato Ciudad 74,874 1.36 76,931 2,057
Irapuato-Salamanca Aglomeración urbana 666,788 1.02 680,475 13,687
Jaral del Progreso Menor de 50,000 habitantes 16,862 0.98 17,194 332
León-Silao Zona metropolitana 1,269,179 1.58 1,309,529 40,350
Moroleón-Uriangato Aglomeración urbana 100,063 0.72 101,506 1,443
Pénjamo Menor de 50,000 habitantes 32,035 0.89 32,606 571
Purísima de Bustos Menor de 50,000 habitantes 25,274 9.73 30,433 5,159
Romita Menor de 50,000 habitantes 18,385 0.35 18,513 128
Salvatierra Menor de 50,000 habitantes 34,066 -0.74 33,567 - 499
San Felipe Menor de 50,000 habitantes 24,935 0.78 25,325 390
San Francisco del Rincón Ciudad 65,183 0.19 65,427 244
San José Iturbide Menor de 50,000 habitantes 15,868 1.41 16,320 452
San Luis de la Paz Menor de 50,000 habitantes 42,588 2.15 44,441 1,853
San Miguel de Allende Ciudad 59,691 2.42 62,614 2,923
Juventino Rosas Menor de 50,000 habitantes 35,775 1.38 36,770 995
Valle de Santiago Ciudad 58,837 0.81 59,791 954
Villagrán Menor de 50,000 habitantes 22,949 2.13 23,935 986
Yuríria Menor de 50,000 habitantes 22,145 -0.03 22,133 - 12
Fuente: SEDESOL, Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, 2000-2006.

42 Para el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2000–2006, se entiende como ciudad a todas

aquellas localidades cuya expansión urbana no ha sobrepasado los límites del municipio en donde se localizan.

115
Después de haberlos analizado es claro que los sistemas presentan marcadas diferencias, derivadas
principalmente de la evolución poblacional y territorial de las ciudades de Guanajuato sucedidas en las dos
últimas décadas. A continuación se describen las más significativas.
A diferencia del Programa Nacional, que considera como aglomeración el claro fenómeno de
conurbación que experimentan las ciudades de Irapuato y Salamanca, el Plan Estatal coloca a Salamanca
como dependiente de Irapuato, un rango por debajo.
En lo que se refiere a las jerarquías de las ciudades, consideran al contrario la relación entre Apaseo el
Alto y Apaseo el Grande. En el mismo sentido, el Plan Estatal considera una relación directa de Guanajuato
con León, en rangos continuos, mientras que el Programa Nacional la considera, aunque directa, con dos
rangos de diferencia; probablemente debido al menor crecimiento que ha presentado la ciudad capital así
como a la relación e importancia de León con el resto de las ciudades del Estado.
Situación geográfica de los municipios
Se afirma que en la mayoría de los estados de la República existe una relación entre la concentración de
recursos de la capital del Estado (condición de centralidad), contra una condición de desarrollo periférico, al
quedar en cercanía o lejanía los municipios que lo componen de la misma.
En el caso de Guanajuato, como se ha demostrado anteriormente, no existe esta condición; el sistema
esta determinado por la cercanía o lejanía a los ejes troncales nacionales y a la posibilidad de contar con
agua y condiciones del relieve aceptables. No obstante existe una relación mínima que se presenta a partir
de la definición de centralidad, con el cálculo de la Situación Geográfica de los Municipios (SGM), que se
refiere a la distancia de la capital a las cabeceras municipales, que se sintetiza en la siguiente tabla.
Tabla 65. Guanajuato. Situación geográfica de los municipios.
MUNICIPIO SGM MUNICIPIO SGM
Abasolo 68,304.66 Pueblo Nuevo 56,844.10
Acámbaro 120,160.61 Purísima del Rincón 67,950.99
Allende 53,208.90 Romita 33,335.06
Apaseo el Alto 89,246.94 Salamanca 49,973.11
Apaseo el Grande 79,629.87 Salvatierra 98,063.15
Atarjea 164,550.69 San Diego de la Unión 66,498.58
Celaya 69,579.82 San Felipe 55,962.23
Manuel Doblado 81,946.66 San Francisco del Rincón 61,830.19
Comonfort 122,465.79 San José Iturbide 88,567.30
Coroneo 128,688.81 San Luis de la Paz 84,496.76
Cortazar 66,808.14 Santa Catarina 124,281.53
Santa Cruz de Juventino
57,070.51 53,776.03
Cuerámaro Rosas
Doctor Mora 98,315.29 Santiago Maravatío 99,102.15
Dolores Hidalgo 39,565.37 Silao 20,350.20
Guanajuato 0.00 Tarandacuao 135,950.77
Huanímaro 124,826.79 Tarimoro 97,916.96
Irapuato 36,227.01 Tierra Blanca 112,924.03
Jaral del Progreso 71,419.43 Uriangato 95,364.03
Jerécuaro 122,989.81 Valle de Santiago 69,518.17
León 49,937.55 Victoria 110,396.37
Moroleón 96,158.54 Villagrán 60,334.75
Ocampo 121,317.10 Xichú 129,817.80
Pénjamo 80,353.02 Yuríria 93,307.68
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Marco Geoestadístico Municipal (MGM). 2000.
En la tabla identificamos que municipios que presentan un desarrollo importante, se encuentran entre 60
Km. (León) y 90 Km. (Irapuato y Celaya). Por otro lado, y contrario a su cercanía, hay municipios que no
presentan un desarrollo similar a los anteriores, probablemente por tener un relieve difícil (Dolores Hidalgo,
40 Km.), o porque su sistema urbano no esta consolidado (Romita, 33 Km.). Para algunos municipios si

116
resulta coincidente su lejanía de la capital, por encima de los 100 Km., con una menor posibilidad de
desarrollo y marginación, como es el caso de Xichú y Atarjea.
Mapa 26. Guanajuato. Situación geográfica de los municipios.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Marco Geoestadístico Municipal (MGM). 2000.

III.2.3.1.4. Dispersión de la población


Los sistemas urbanos del estado de Guanajuato son lineales, debido a que han desarrollado su
extensión y su capacidad de generar riqueza a partir de la cercanía o lejanía de las carreteras federales 45 y
57. Estos se estructuran de tal forma que convergen hacia Celaya y divergen hacia León y San Felipe,
formando dos corredores fuertemente definidos. El primero articulado al eje México-Guadalajara, formando
parte integral; y el segundo como vía de paso del eje México-Monterrey.
Espacialmente los negocios del Bajío se han desarrollado en base a densas redes de comunicación
(carretera-ferrocarril) y a la proximidad de centros de consumo y producción de bienes y servicios, de la
misma industria o de otras en sinergia permanente, lo que ha provocado la existencia de áreas que, por su
relativa lejanía de estos nodos motores de la economía estatal, se aíslan en diferentes grados y niveles. Esta
situación se profundiza con la especialización de los distintos centros urbanos, relegando al resto como parte
de su mercado cautivo, provocando un encarecimiento en los transportes de bienes y servicios en donde
Atarjea y Xichú, por ejemplo, llegan a pagar dos o tres veces más por un satisfactor, comparado con otros
municipios “aislados”.

117
En este contexto, resulta que en el estado de Guanajuato, para el año 2000, existen 4 localidades con
población mayor a 100,000 habitantes las cuales concentran el 37.63% de la población total. Estas son, por
tamaño de población, León con 1,020,818 habitantes, que equivale al 21.89% del total; Irapuato con 319,148
habitantes, esto es el 6.84% del total; Celaya con 277,750 habitantes, que representa el 5.96% del total; y
Salamanca con 137,000 habitantes, que equivale al 2.94% del total.
Tabla 66. Guanajuato. Localidades con población mayor a 100,000 habitantes, 2000.
% DE LA
LOCALIDAD POBLACIÓN POBLACIÓN
ESTATAL
León 1,020,818 21.89%
Irapuato 319,148 6.84%
Celaya 277,750 5.96%
Salamanca 137,000 2.94%
Subtotal 1,754,716 37.63%
ESTADO DE GUANAJUATO 4,663,032 100%
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Las localidades con población mayor a 50,000 y menor a 100,000 habitantes son 8, Guanajuato, San
Francisco del Rincón, Silao, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Acámbaro, Cortazar y Dolores
Hidalgo. Estas contaban con una población combinada de 480,039 habitantes al año 2000, lo que representó
el 10.29% de total estatal.
Tabla 67. Guanajuato. Localidades con población mayor a 50,000 y menor a 100,000 habitantes, 2000.
% DE LA
LOCALIDAD POBLACIÓN POBLACIÓN
ESTATAL
Guanajuato 74,874 1.61%
San Francisco del Rincón 65,183 1.40%
Silao 61,661 1.32%
San Miguel de Allende 59,691 1.28%
Valle de Santiago 58,837 1.26%
Acámbaro 55,516 1.19%
Cortazar 53,886 1.16%
Dolores Hidalgo 50,591 1.08%
Subtotal 480,039 10.29%
ESTADO DE GUANAJUATO 4,663,032 100.00%
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.
En el rango de localidades urbanas, con población mayor a 2,500 habitantes, al año 2000 existían 111,
las que concentraban a 3,133,783 habitantes, que representó el 67.20% de la población total; mientras que
las localidades rurales (con población menor a 2,500 habitantes) sumaron 8,821 con una población
acumulada de 1,529,249, que corresponde al 32.80% del total.
Tabla 68. Guanajuato. Localidades urbanas y rurales, 2000.
% DE LA
LOCALIDADES TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN
ESTATAL
Urbana 111 3,133,783 67.20
Rural 8,821 1,529,249 32.80
Estado de Guanajuato 8932 4,663,032 100
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.
En la evolución que han tenido las localidades rurales, de 1970 a 2000, se observa un incremento
importante de las localidades con población menor a 100 habitantes del 46 al 66% del total; una reducción
de las localidades con población de 100 a 499 habitantes del 40 al 22% del total; y una disminución mínima
de localidades con población de 500 a 2,499 habitantes del 12 al 10% del total.

118
Gráfica 9. Guanajuato. Diferencia porcentual de la evolución de las localidades rurales de 1970 a 2000.

70

60

50
PORCENTAJE

1970
40
1980
1990
30 2000

20

10

0
- DE 100 100 A 499 500 MAS
RANGO DE POBLACIÓN

Fuente: INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000.
En análisis comparado de los cuatro ejercicios censales muestran el cambio en la distribución de los
asentamientos humanos en el Estado, presentando para el año 2000 una fuerte redistribución en relación a
la situación en el año de 1970.
En base a la información censal, se identificarán para el Estado, las localidades que respondan a la
siguiente clasificación:
• Localidad tipo A.- Localidad con población menor a 2,500 habitantes, situada en el radio de
influencia de localidades mayores a 15,000 habitantes y de entre 2,500 y 14,999 habitantes.
• Localidad tipo B.- Localidad con población menor a 2,500 habitantes, que se encuentra fuera del
radio de influencia o lejana de localidades mayores a 15,000 habitantes y de entre 2,500 a 14,999
habitantes, pero cerca de una carretera.
• Localidad tipo C.- Localidad con población menor a 2,500 habitantes, que se localiza lejos de
localidades mayores a 15,000 y de entre 2,500 y 14,999 habitantes en situación de aislamiento.

119
Mapa 27. Guanajuato. Dispersión de la población, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Marco Geoestadístico Municipal (MGM), 2000.

III.2.3.1.5. Unidades de soporte territorial natural


La intención del apartado es formar un tipo de regionalización territorial distinta, toda vez que se
acostumbra crear regionalizaciones afines por sus características del medio físico o por las del medio
socioeconómico; la propuesta metodológica es intentar crear una síntesis de ambas, para encontrar
unidades territoriales que agrupen de manera univoca a esta regionalización.
Previo a la definición de una regionalización como la que se sugiere, la metodología prevé la
identificación de estas unidades que dan soporte territorial al funcionamiento social. Para su obtención, con
el apoyo del sistema de información geográfica, considerando como base las Áreas Geoestadísticas
Básicas, o agebs, definidas por INEGI, se lleva a cabo un proceso de asociación analítica de componentes
como la orografía, como soporte natural y marco físico para el asentamiento de los seres humanos y sus
actividades; la hidrografía, como patrón de funcionamiento del ciclo del agua superficial; la red de
asentamientos humanos, como lugares usos-destino y de base económica; la red de comunicaciones
terrestres y fluviales, como vinculación entre los asentamientos y el flujo de bienes y servicios; y las clase de
pendientes adoptadas para la delimitación de unidades espaciales.
El resultado de lo anterior se aprecia en el mapa siguiente, en el que se identifican los agebs por rango
de densidad de población, de la que resulta que la mayor densidad se identifica en la cercanía a los

120
sistemas carreteros, en especial a los ejes troncales de las carreteras federales 45 y 57, con densidad de
caminos altos y formas del relieve planas.
Por el contrario se identifican con la más baja densidad las áreas ubicadas en los municipios de Victoria,
Xichú, Ocampo y San Luis de la Paz. Estas localidades presentan condiciones de carencia y/o limitación de
algunos servicios básicos. Su condición de aislamiento se debe, entro otras cosas, a una geomorfología
compleja y al alto costo que representa crear en la zona núcleos de servicios y equipamiento.
Mapa 28. Guanajuato. Unidades espaciales de soporte territorial natural, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Marco Geoestadístico Municipal (MGM), 2000.

121
III.2.3.1.6. Zonas conurbadas y metropolitanas
Zonas conurbadas
En apego a los requerimientos definidos para la identificación de zonas conurbadas y metropolitanas, en
el estado de Guanajuato se consideran para el 2004 tres zonas conurbadas, entendidas estas como la
continuación física o funcional de un centro de población con otro, las cuales son: las zonas conurbadas
intraestatales de San Francisco del Rincón-Purísima del Rincón y de Moroleón-Uriangato y la zona
conurbada interestatal de La Piedad (Michoacán)-Santa Ana Pacueco (municipio de Pénjamo, Guanajuato).
Tabla 69. Guanajuato. Zonas conurbadas intra e inter estatales al 2004.
POBLACIÓN SUPERFICIE
NOMBRE
2000 2004 (HA)
San Francisco del Rincón - Purísima de Bustos 90,457 2,430
Moroleón – Uriangato 86,203 1,470
La Piedad - Santa Ana Pacueco 95,002 2,450
Fuente: lNEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; y del Instituto Estatal de Ecología, 2004.
La conurbación San Francisco del Rincón-Purísima del Rincón ha crecido al paso de los años,
actualmente cuenta con una superficie de 2,237 Km2 con una población en la mancha urbana de 145,017
habitantes.
Imagen 10. Zona conurbada intraestatal San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos, extensión actual y
potencial conurbación con otras localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.
La conurbación Moroleón-Uriangato al igual que la ciudad de León ha mantenido crecimientos altos, pero
sin duda más discretos que Celaya e Irapuato. Al igual que Celaya, mantiene una dinámica con algún nivel
de concentricidad, pero siguiendo a la carretera Salamanca-Morelia, por lo que su crecimiento se da hacia el
norte y ligeramente al suroeste, sobre suelos agrícolas de riego y de temporal.

122
Imagen 11. Zona conurbada intraestatal Moroleón-Uriangato, extensión actual y potencial conurbación con
otras localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.
La conurbación La Piedad-Santa Ana Pacueco ha crecido en Guanajuato, siguiendo la carretera La
Piedad rumbo Irapuato sobre suelos de agricultura de temporal.
Imagen 12. Zona conurbada interestatal La Piedad-Santa Ana Pacheco, extensión actual y potencial
conurbación con otras localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.

123
Zonas metropolitanas
En apego a los requerimientos definidos para la identificación de zonas conurbadas y metropolitanas, en
el estado de Guanajuato se consideran, para el 2004, tres zonas metropolitanas, entendidas estas como
zonas de gran influencia en el proceso de centralidad regional y por lo mismo de jerarquía, las cuales son:
las zonas metropolitanas de León-Silao, Celaya e Irapuato-Salamanca.
Tabla 70. Guanajuato. Zonas metropolitanas al 2004.
POBLACIÓN SUPERFICIE
NOMBRE
2000 2004 (HA)
León - Silao 1,082,479 16,350
Celaya 277,750 5,600
Irapuato - Salamanca 456,148 7,450
Fuente: lNEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000; y del Instituto Estatal de Ecología, 2004.
La ciudad de León experimenta las presiones que su tamaño supone y las de un mercado inmobiliario
segmentado, transfiriendo la presión a la zona conurbada San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos y a
Silao, consolidándose un conjunto urbano en paralelo a la carretera federal 45, posibilitando una
conurbación hasta la zona del Puerto Interior.
La ciudad ha mantenido una velocidad de crecimiento urbano constante. La barrera física de la Sierra de
Lobos ha limitado parcialmente su expansión territorial, por lo que el grueso de su crecimiento se ha dado a
costa de áreas agrícolas de temporal y de riego al este y sureste. Adicionalmente ha crecido en áreas de
pastizal al oeste, pero el escalón topográfico que significa el cambio de unidad del relieve de los Altos de
Jalisco le ha mantenido con un crecimiento marginal, prefiriendo los menores costos del valle de León.
Por su parte la ciudad de Silao, aunque históricamente había mantenido un crecimiento concéntrico,
actualmente este es lineal, paralelo a la carretera federal 45, provocado en parte por la zona industrial y el
puerto interior, por lo que crece sureste noreste, sobre suelos agrícolas de temporal.
Imagen 13. Zona metropolitana León-Silao, extensión actual y potencial conurbación con otras localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.
La ciudad con mayor presión en la actualidad es Celaya, donde el fenómeno de conurbación es fuerte al
este y oeste y con menos intensidad al sur y norte, este último el de menos aptitud urbana. Esta es
posiblemente la única del corredor que ha crecido en forma concéntrica, en parte debido a que la carretera

124
federal 45 es parte de su infraestructura de comunicaciones, lo que provoca cierta eficiencia de ocupación.
Su crecimiento hacia el norte (en dirección a Juventino Rosas) y hacia el sur (Salvatierra), se fortaleció
recientemente. El suelo sobre el que ha crecido ha sido básicamente de agricultura de riego.
Imagen 14. Zona metropolitana de Celaya, extensión actual y potencial conurbación con otras localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.
La ciudad de Irapuato ha crecido hacia el noreste y suroeste, sobre dos zonas de aptitud agrícola y
probablemente de bajo costo, aún cuando Celaya tiene mayor presión, Irapuato enfrenta un proceso de
consolidación mayor y es posible que en menor plazo. Esta es la ciudad con mayor incremento en la tasa
interanual ha tenido, toda vez que no tiene, salvo una formación al noroeste, barreras físicas importante en
muchos kilómetros, aunque pueden encontrarse áreas de posible inundación. Como la mayoría esta ha
crecido sobre suelos agrícolas de riego y en menor cantidad, de temporal.
Por su parte la ciudad de Salamanca ha crecido, debido a la presencia de la refinería, hacia el sur y
hacia el este. Hasta muy recientemente el crecimiento se había dado a costa de suelos agrícolas de riego,
pero la ocupación ya tomo una pequeña porción de temporal.
Imagen 15. Zona metropolitana de Irapuato-Salamanca, extensión actual y potencial conurbación con otras
localidades.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.

125
Mapa 29. Guanajuato. Zonas conurbadas y metropolitanas al 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología del Estado, 2004.

III.2.3.2. Dinámica demográfica


Población total estatal y por municipio, 1970-2000
La población en el estado de Guanajuato se mantiene uniforme en gran parte del territorio. La densidad
de población es de 152 habitantes por km2. Los municipios del corredor de la carretera federal 45 presentan
las densidades más altas, sobresale León con 919 habitantes por km2, le sigue Celaya con 685. En el otro
extremo se encuentran la densidad más baja la tiene el municipio de Xichú con 12 habitantes por km2.

126
Tabla 71. Guanajuato. Población total y densidad de población por municipio, 2000.
DENSIDAD DE
POBLACIÓN AREA
ESTADO/MUNICIPIO POBLACIÓN
2000 KM²
HAB/KM²
Abasolo 79,093 608.422 130
Acámbaro 110,718 876.545 126
Allende 134,880 1555.19 87
Apaseo el Alto 56,817 381.543 149
Apaseo el Grande 68,738 419.903 164
Atarjea 5,198 317.622 16
Celaya 382,958 559.336 685
Manuel Doblado 38,309 819.685 47
Comonfort 67,642 491.466 138
Coroneo 10,347 124.195 83
Cortazar 81,359 335.43 243
Cuerámaro 25,610 257.724 99
Doctor Mora 19,943 236.723 84
Dolores Hidalgo 128,994 1676.19 77
Guanajuato 141,196 1008.57 140
Huanímaro 19,693 131.99 149
Irapuato 440,134 854.787 515
Jaral del Progreso 31,803 176.258 180
Jerécuaro 55,311 886.476 62
León 1,134,842 1234.31 919
Moroleón 47,132 158.581 297
Ocampo 20,984 1032.27 20
Pénjamo 144,426 1571.75 92
Pueblo Nuevo 10,398 61.2221 170
Purísima del Rincón 44,778 291.83 153
Romita 51,825 447.218 116
Salamanca 226,654 754.372 300
Salvatierra 94,558 587.958 161
San Diego de la Unión 34,088 1002.43 34
San Felipe 95,359 3006.76 32
San Francisco del Rincón 100,239 420.595 238
San José Iturbide 54,661 540.428 101
San Luis de la Paz 96,729 2055.18 47
Santa Catarina 4,533 196.005 23
Santa Cruz de Juventino Rosas 65,479 91.978 712
Santiago Maravatío 7,151 537.672 13
Silao 134,337 429.463 313
Tarandacuao 11,583 118.579 98
Tarimoro 37,418 334.2 112
Tierra Blanca 14,515 396.301 37
Uriangato 52,931 114.979 460
Valle de Santiago 130,821 824.379 159
Victoria 17,764 1055.38 17
Villagrán 45,941 126.839 362
Xichú 11,323 923.433 12
Yuríria 73,820 671.104 110
Estado de Guanajuato 4,663,032 30,628 152
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

127
Tasa media anual de crecimiento de la población estatal y por municipio, 1970-1980, 1980-1990, 1990-
1995 y 1995-2000
El estado de Guanajuato presenta una tasa de crecimiento de 1970 al año 2000 de 2.42, colocándose
por encima de la tasa nacional que para dicho período presentó un ritmo de crecimiento de 2.36, es decir,
0.06 puntos porcentuales por debajo de la tasa estatal.
Gráfica 10. Guanajuato. Tasa de crecimiento por municipio de 1970 a 2000

STA. CRUZ DE JUVENTINO ROSAS


SAN FRANCISCO DEL RINCON

SAN DIEGO DE LA UNION


SANTIAGO MARAVATIO

JARAL DEL PROGRESO


PURISIMA DEL RINCON
VALLE DE SANTIAGO

APASEO EL GRANDE

DOLORES HIDALGO
MANUEL DOBLADO
SAN LUIS DE LA PAZ

SAN JOSE ITURBIDE

SANTA CATARINA
APASEO EL ALTO
TARANDACUAO

DOCTOR MORA
PUEBLO NUEVO

TIERRA BLANCA
GUANAJUATO
COMONFORT

CUERAMARO
SALAMANCA

SALVATIERRA
HUANIMARO
ACAMBARO
MOROLEON

JERECUARO
URIANGATO
VILLAGRAN

CORONEO
CORTAZAR

TARIMORO

SAN FELIPE
PENJAMO
IRAPUATO

OCAMPO

ABASOLO
VICTORIA

ATARJEA
ALLENDE
CELAYA

ROMITA
YURIRIA

XICHU

SILAO
LEON

7
6
5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4

T.C. 1970-80 T.C. 1980-90 T.C. 1990-95 T.C. 1995-00 T.C.1970-00

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980,
1990 y 2000, y del Conteo de 1995.

De acuerdo al análisis comparativo entre ejercicios censales, el incremento poblacional estatal fue,
respecto al promedio nacional, menor en el período 1970-1980, 2.75 contra un 3.20; mayor en el período
1980-1990, 2.92 contra un 2.02; para luego experimentar una desaceleración importante y terminar con
tasas menores consecutivas, en el período 1990-1995, 1.81 contra un 2.06, y en el 1995-2000, 1.30 contra
un 1.55.
En el período 1970-1980, sobresalen con tasas de crecimiento muy altas los municipios de: León, la más
alta con el 4.39, seguido de Salamanca (4.1), Celaya (3.91), San Luis de la Paz (3.91) e Irapuato (3.37). En
el otro extremo con tasas de crecimiento muy bajas se encuentran los municipios de: Coroneo, la más baja
con el 0.22, seguido de Abasolo (0.46), Doctor Mora (0.69), Manuel doblado (0.77) y Silao (0.79). Solamente
un municipio presentó una tasa de crecimiento negativa, este fue Dolores Hidalgo con una tasa del -0.83.
En el período 1980-1990, sobresalen con tasas de crecimiento muy altas los municipios de: Doctor Mora,
la más alta con el 5.45, seguido de Dolores Hidalgo (4.62), Uriangato (4.52), Abasolo (4.45) y San José
Iturbide (4.11). En el otro extremo con tasas de crecimiento muy bajas se encuentran los municipios de:
Ocampo, la más baja con el 0.25, seguido de Salvatierra (0.31), Tarandacuao (0.37), Santiago Maravatío
(0.53), y Atarjea (0.69). En este período ningún municipio presentó una tasa de crecimiento negativa.
En el período 1990-1995 comienza a sentirse la desaceleración. Sobresalen con tasas de crecimiento
muy altas los municipios de: León, la más alta con el 3.29, seguido de San José Iturbide (3.05), San
Francisco del Rincón (2.71), San Luis de la Paz (2.54) y Romita (2.48). En el otro extremo con tasas de
crecimiento muy bajas se encuentran los municipios de: Acámbaro, la más baja con el 0.01, seguido de
Salvatierra (0.04), Coroneo (0.06), Ciudad Manuel Doblado (0.14) y Atarjea (0.28). En este período son
varios los municipios que presentan tasas de crecimiento negativas, estos son: Santiago Maravatío (-2.89),

128
Xichú (-0.67), Tarandacuao (-0.66), Tarimoro (-0.61), Victoria (-0.57), Yuríria (-0.46), Moroleón (-0.38),
Pueblo Nuevo (-0.12) y Valle de Santiago (-0.08).
En el período 1995-2000, continúa la tendencia del período anterior. Sobresale con una tasa de
crecimiento muy alta el municipio de Purísima del Rincón con el 5.99. Con una tasa de crecimiento alta se
encuentran los municipios de: Allende (2.98), Guanajuato (2.29), Apaseo el Grande (2.08), Comonfort (2.01)
y Coroneo (2.01). En el otro extremo con tasas de crecimiento muy bajas se encuentran los municipios de:
Victoria, la más baja con el 0.05, seguido de San Felipe (0.06), Tarimoro (0.07), Huanímaro (0.15) y Ciudad
Manuel Doblado (0.25). En este período son varios los municipios que presentan con tasas de crecimiento
negativas, estos son: Santiago Maravatío (-2.71), Salvatierra (-0.85), Tarandacuao (-0.75), Yuríria (-0.52),
Pueblo Nuevo (-0.44), Acámbaro (-0.42), Atarjea (-0.37), Valle de Santiago (-0.16) y Moroleón (-0.05).
De acuerdo al comportamiento por municipio, en el período 1970-2000, sobresalen con tasas de
crecimiento altas: León (3.36), San Luis de la Paz (3.35), Celaya (3.22), Irapuato (3.12) y Purísima del
Rincón (3.07). En el otro extremo, con tasas de crecimiento muy bajas se encuentran los municipios de:
Santiago Maravatío, la más baja con el 0.10, seguido de Salvatierra (0.54), Xichú (0.68), Coroneo (0.71) y
Atarjea (0.75). Aún y cuando en los dos períodos finales, las tasas de crecimiento negativas han ido a la
alza, en el balance de las tres décadas no resulta ningún municipio con este tipo.

129
Tabla 72. Guanajuato. Tasa media anual de crecimiento por municipio 1970-80, 1980-90, 1990-95, 1995-00
y 1970-2000 y el incremento poblacional de 1970 al 2000.
ESTADO Y
1970 1980 1990 1995 2000 TC 70-80 TC 80-90 TC 90-95 TC 95-00 TC 70-00 IP
MUNICIPIO
Abasolo 44,192 46,365 70,938 74,768 79,093 0.48 4.85 1.06 1.13 1.94 178.98
Acámbaro 81,713 98,126 112,450 112,485 110,718 1.85 3.24 0.01 -0.32 1.01 135.50
Allende 64,794 77,624 110,692 118,769 134,880 1.82 5.50 1.42 2.58 2.45 208.17
Apaseo el Alto 28,101 37,414 48,455 54,364 56,817 2.90 5.60 2.33 0.89 2.35 202.19
Apaseo el Grande 33,717 44,676 61,594 62,848 68,738 2.85 6.21 0.40 1.81 2.38 203.87
Atarjea 4,152 4,862 5,200 5,282 5,198 1.59 2.28 0.31 -0.32 0.74 125.19
Celaya 147,275 219,010 310,569 354,473 382,958 4.05 7.75 2.68 1.56 3.20 260.03
Manuel Doblado 29,738 32,188 37,484 37,776 38,309 0.79 2.34 0.16 0.28 0.84 128.82
Comonfort 34,452 45,204 56,592 61,986 67,642 2.75 5.09 1.84 1.76 2.25 196.34
Coroneo 8,337 8,533 9,435 9,466 10,347 0.23 1.24 0.07 1.80 0.72 124.11
Cortazar 45,566 61,308 74,383 80185 81,359 3.01 5.02 1.51 0.29 1.93 178.55
Cuerámaro 15,289 17,524 23,109 24512 25,610 1.37 4.22 1.19 0.88 1.72 167.51
Doctor Mora 9,322 10,012 16,814 18660 19,943 0.72 6.08 2.11 1.34 2.54 213.93
Dolores Hidalgo 73,403 67,358 104,712 118972 128,994 -0.86 3.62 2.59 1.63 1.88 175.73
Guanajuato 65,324 83,576 119,170 128171 141,196 2.49 6.20 1.47 1.95 2.58 216.15
Huanímaro 13,343 15,877 18,360 19492 19,693 1.75 3.24 1.20 0.21 1.29 147.59
Irapuato 174,728 246,308 362,915 412639 440,134 3.49 7.58 2.60 1.30 3.10 251.90
Jaral del Progreso 19,480 24,445 29,764 31070 31,803 2.30 4.33 0.86 0.47 1.63 163.26
Jerécuaro 37,857 44,731 51,954 53006 55,311 1.68 3.22 0.40 0.85 1.26 146.11
León 420,150 655,809 867,920 1042132 1,134,842 4.55 7.52 3.73 1.72 3.33 270.10
Moroleón 33,833 44,858 48,191 47154 47,132 2.86 3.60 -0.43 -0.01 1.10 139.31
Ocampo 16,274 19,246 19,727 20100 20,984 1.69 1.94 0.38 0.86 0.84 128.94
Pénjamo 90,678 105,105 137,842 141135 144,426 1.49 4.28 0.47 0.46 1.55 159.27
Pueblo Nuevo 7,832 9,585 10,597 10524 10,398 2.04 3.07 -0.14 -0.24 0.94 132.76
Purísima del Rincón 17,984 23,211 30,433 34779 44,778 2.58 5.40 2.71 5.18 3.06 248.99
Romita 30,882 34,984 44,545 51174 51,825 1.25 3.73 2.81 0.25 1.72 167.82
Salamanca 105,548 160,040 204,311 221125 226,654 4.25 6.83 1.59 0.50 2.55 214.74
Salvatierra 80,105 94,732 97,599 97822 94,558 1.69 1.99 0.05 -0.68 0.55 118.04
San Diego de la Unión 20,672 23,474 31,360 32019 34,088 1.28 4.26 0.42 1.26 1.66 164.90
San Felipe 57,207 64,291 87,216 95050 95,359 1.17 4.31 1.74 0.06 1.70 166.69
San Francisco del
50,059 66,575 83,601 97269 100,239 2.89 5.26 3.07 0.60 2.32 200.24
Rincón
San José Iturbide 23,490 28,796 42,681 50596 54,661 2.06 6.15 3.46 1.56 2.83 232.70
San Luis de la Paz 35,954 53,469 78,504 90441 96,729 4.05 8.12 2.87 1.35 3.32 269.04
Santa Catarina 3,108 3,556 3,982 4284 4,533 1.36 2.51 1.47 1.14 1.25 145.85
Juventino Rosas 31,768 38,222 56,166 61945 65,479 1.87 5.86 1.98 1.12 2.42 206.12
Santiago Maravatío 6,926 9,006 9,483 8034 7,151 2.66 3.19 -3.26 -2.30 0.11 103.25
Silao 71,037 77,036 115,130 131527 134,337 0.81 4.95 2.70 0.42 2.12 189.11
Tarandacuao 8,557 11,958 12,402 11949 11,583 3.40 3.78 -0.74 -0.62 1.00 135.36
Tarimoro 27,603 32,355 38,594 37291 37,418 1.60 3.41 -0.68 0.07 1.01 135.56
Tierra Blanca 8,428 9,435 13,121 13614 14,515 1.14 4.53 0.74 1.29 1.81 172.22
Uriangato 23,508 30,311 46,710 49391 52,931 2.57 7.11 1.12 1.39 2.71 225.16
Valle de Santiago 69,856 100,733 132,023 131460 130,821 3.73 6.57 -0.09 -0.10 2.09 187.27
Victoria 13,764 16,823 18,324 17746 17,764 2.03 2.90 -0.64 0.02 0.85 129.06
Villagrán 22,522 31,221 38,680 42653 45,941 3.32 5.56 1.97 1.50 2.38 203.98
Xichú 9,377 10,393 11,614 11182 11,323 1.03 2.16 -0.76 0.25 0.62 120.75
Yuríria 52,465 65,745 77,247 75248 73,820 2.28 3.94 -0.52 -0.38 1.13 140.70
Guanajuato 2,270,370 3,006,110 3,982,593 4,406,568 4,663,032 2.85 5.78 2.04 1.14 2.40 205.39

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980,
1990 y 2000, y del Conteo de 1995.

Tasa global de fecundidad estatal y por municipio 2000


La fecundidad estudia los fenómenos cuantitativamente relacionados con la procreación o reproducción
humana. La tasa global de fecundidad, que es el promedio de hijos que tiene una mujer a lo largo de su vida
fértil, considerada dentro del intervalo de 15 a 49 años, es utilizada como un indicador básico. Para el Estado
esta tasa resulta ser al año 2000 de 2.62 hijos.
De acuerdo a la tasa global de fecundidad por municipio resaltan en los extremos, con la tasa más baja
el municipio de Santiago Maravatío, con el 2.4; y con la tasa más alta Xichú, con el 5.4. Con tasa menor a 3,
se encuentran: Acámbaro, Celaya, Cortazar, Guanajuato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salamanca, Salvatierra,
Santiago Maravatío y Uriangato. Con tasa igual o mayor a 3 y menor a 4, se encuentran: Abasolo, Allende,
Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Jaral del

130
Progreso, Jerécuaro, León, Ciudad Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco
del Rincón, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de
Santiago, Villagrán y Yuríria. Con igual o mayor 4 y menor a 5, se encuentran: Atarjea, Doctor Mora, Dolores
Hidalgo, Ocampo, San Felipe, San Luis de la Paz, Santa Catarina y Victoria. Con tasa igual o mayor a 5, se
encuentran: San Diego de la Unión, Tierra Blanca y Xichú.
Tasa de mortalidad infantil estatal
La mortalidad es otro componente del crecimiento demográfico. Se refiere a las defunciones de una
población. Eventualmente, todos los componentes de una población sucumben, pero la proporción en que
esto ocurre depende de varios factores, tales como la edad, sexo, raza, ocupación y clase social; su
incidencia proporciona gran cantidad de información sobre la calidad de vida y atención a la salud de la
población.
La tasa de mortalidad infantil es la relación entre el número de defunciones de niños menores de un año,
por cada mil nacidos vivos, ocurridas en un período, que generalmente es de un año.
Destaca la disminución del riesgo de morir en el primer año de vida, ya que ha ocurrido de manera muy
acelerada; en 1975, esta disminuyó a 62 fallecidos43 y, para el 2000 la tasa fue de 23.4 niños fallecidos por
cada por cada mil nacidos vivos.
La mortalidad en niños menores de un año también se distribuye de manera muy desigual en el Estado.
Además estas desigualdades se han ido acentuando en los últimos años. En 1996 la probabilidad de que un
niño menor de un año muriera en el municipio que presentaba mayor tasa de mortalidad (Tierra Blanca, 57.6
por cada mil niños) era 7.6 veces mayor que la probabilidad de morir de un niño de la misma edad en el
municipio de menor tasa de mortalidad (Santiago Maravatío, 7.5 por cada mil niños). En el año 2000 la
diferencia entre estas probabilidades era de 10 veces (San Diego de la Unión con 32.9 defunciones por cada
1,000 niños; Huanímaro con 3.6 defunciones por cada 1,000 niños44.
Migración en los municipios
En cuanto a la migración interestatal, para el 2000, en Guanajuato radicaban más de 113 mil personas
que en 1995 residían en otra entidad o país, esto es, 2.8% de la población de 5 y más años de edad es
inmigrante reciente en el Estado; porcentaje menor al observado a nivel nacional (4.6%). Cabe resaltar que
del total de las personas de 5 y más años que radican en el Estado, y que son inmigrantes recientes, apenas
0.5% provienen de otro país, en tanto que 2.3% llegan de otra entidad.
En este mismo periodo en la Entidad, de cada 100 inmigrantes 55 residen en cinco municipios; de éstos,
destacan León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Acámbaro cuyos valores son de 23%, 13% ,11% en los
primeros tres municipios y 4% en los dos últimos; lo que indica que de cada 10 inmigrantes 5 prefieren vivir
en estos lugares. Los municipios de menor atracción son: Xichú, Pueblo Nuevo y Atarjea, con 0.5% del total
de inmigrantes.

43 Gómez de León Cruces, José. y Partida, Virgilio, “Tendencias y diferenciales de la mortalidad”, en La Población de México,
CONAPO, FCE, 2001.
44 Secretaria de Salud, Instituto de Salud Pública de Guanajuato, Programa Sectorial de Salud 2000-2006.

131
Tabla 73. Guanajuato. Población según condición migratoria por municipio.
POBLACIÓN MIGRANTE ESTATAL E INTERNACIONAL
MIGRANTES EN OTRA EN OTRO
ESTADO Y MUNICIPIO 2000 5 AÑOS Y MAS MUNICIPALES ENTIDAD PAIS NO ESPECIFICADO
Abasolo 79,093 68,739 324 792 423 215
Acámbaro 110,718 97,974 427 3,121 813 315
Allende 134,880 114,950 635 2,514 1,087 619
Apaseo el Alto 56,817 49,376 297 1,026 268 189
Apaseo el Grande 68,738 59,496 592 1,090 262 208
Atarjea 5,198 4,488 11 207 8 30
Celaya 382,958 334,311 5,347 12,897 1,266 959
Comonfort 67,642 58,084 375 829 190 213
Coroneo 10,347 9,128 50 435 55 43
Cortazar 81,359 71,111 796 1,103 413 227
Cuerámaro 25,610 22,319 264 377 193 70
Doctor Mora 19,943 16,900 73 350 48 85
Dolores Hidalgo 128,994 109,968 917 1,851 493 446
Guanajuato 141,196 124,190 2,077 2,396 352 615
Huanímaro 19,693 17,112 89 307 201 54
Irapuato 440,134 380,651 2,639 11,559 1,362 1,096
Jaral del Progreso 31,803 27,933 221 510 193 97
Jerécuaro 55,311 47,982 103 1,074 312 162
León 1,134,842 987,083 5,282 23,904 2,547 3,190
Manuel Doblado 38,309 33,313 268 428 346 90
Moroleón 47,132 42,204 415 1,203 364 136
Ocampo 20,984 17,921 76 251 212 86
Pénjamo 144,426 125,848 218 2,137 806 460
Pueblo Nuevo 10,398 9,198 42 95 90 25
Purísima del Rincón 44,778 38,386 1,233 1,317 218 165
Romita 51,825 44,869 212 560 245 172
Salamanca 226,654 199,546 1,161 3,754 530 551
Salvatierra 94,558 83,629 392 1,609 825 270
San Diego de la Unión 34,088 28,979 118 291 172 141
San Felipe 95,359 81,059 367 1,104 319 378
San Francisco del Rincón 100,239 86,181 1,454 2,211 540 265
San José Iturbide 54,661 46,059 339 1,945 227 151
San Luis de la Paz 96,729 82,168 624 1,570 267 269
Santa Catarina 4,533 3,879 84 190 45 9
Santa Cruz de Juventino
Rosas 65,479 57,020 230 482 178 211
Santiago Maravatío 7,151 6,403 35 143 129 28
Silao 134,337 116,270 804 2,039 273 555
Tarandacuao 11,583 10,209 62 423 132 40
Tarimoro 37,418 32,807 227 521 382 77
Tierra Blanca 14,515 12,232 31 204 24 96
Uriangato 52,931 46,562 1,252 1,746 444 122
Valle de Santiago 130,821 114,613 411 1,267 593 322
Victoria 17,764 15,153 46 390 57 88
Villagrán 45,941 39,729 482 978 125 78
Xichú 11,323 9,591 20 139 36 132
Yuríria 73,820 64,327 251 1,081 743 315
Guanajuato 4,663,032 4,049,950 31,373 94,420 18,808 14,065

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Estructura de la población estatal por edad y sexo (pirámide de población)


Con base en la información de los ejercicios censales de 1970, 1980, 1990 y 2000, la estructura de la
población por edad y sexo se ha transformado con el siguiente comportamiento:

132
Tabla 74. Guanajuato. Población estatal total según rango de edad 1970, 1980, 1990 y 2000.
GRUPOS DE EDAD
AÑO TOTAL DE 0 A 14 DE 15 A 64 DE 65 AÑOS Y NO
AÑOS AÑOS MÁS ESPECIFICADO
1970 2,270,370 1,094,664 1,084,306 91,400 0
1980 3,006,110 1,367,801 1,507,985 125,083 5,241
1990 3,982,593 1,642,778 2,124,615 171,688 43,512
2000 4,663,032 1,706,947 2,675,207 232,389 48,489
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, IX, X, XI y XII Censo General de Población y Vivienda, 1970, 1980,
1990 y 2000,
En el año 2000 resulta claro el diferencial entre hombres y mujeres, en los quintiles de 0-4 años y de 5 a
9 años, así como entre los quintiles de 60 a 64 años y de 65 y más años, prueba del fenómeno de
envejecimiento de la población, resultado en parte al incremento en la expectativa de vida, así como de la
disminución del número de hijos por pareja.
El comportamiento de la curva implicará en los próximos años un incremento importante en la demanda
de servicios de asistencia a los adultos mayores y en el régimen de pensiones, así como en la oferta de
educación y empleo para los quintiles inferiores.
Gráfica 11. Guanajuato. Pirámide de población femenina y masculina por quintiles de edad, 2000.

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Índice de dependencia económica estatal y por municipio 2000


Este se entiende como la relación entre la población económicamente inactiva (PEI) y la población
económicamente activa (PEA). El resultado se interpreta como la cantidad de personas inactivas que tienen
que sostener cada 100 activos. Se puede decir que esta relación mide el grado de dependencia o carga que
en promedio tienen que soportar las personas disponibles para la producción de bienes45.

45 SEMARNAT, INE, UNAM, SEDESOL, Indicadores para la caracterización y el ordenamiento territorial, México, D. F., 2004.

133
Teóricamente se considera que la población inactiva se conforma de la población menor de edad (0 a 14
años) y de la ya retirada (65 y más años). Aunque este indicador no expresa la carga real, toda vez que no
toda la población económicamente activa trabaja, da una idea del potencial de trabajo que habría que
integrar a las actividades productivas.
En la tabla siguiente se presenta el índice que resulta para el Estado y los municipios para el año 2000,
que arroja para el Estado que cada 100 personas activas sostienen a 119 personas inactivas.
Tabla 75. Guanajuato. Índice de dependencia económica estatal y por municipio, 2000.
POBLACIÓN PEA
MUNICIPIO ECONÓMICAMEN DESOCUPAD INDICE
TOTAL NO ACTIVA OCUPADA
TE ACTIVA A
Abasolo 79,093 21,522 32,611 21,328 194 152
Acámbaro 110,718 30,715 49,061 30,210 505 160
Allende 134,880 39,446 48,917 39,052 394 124
Apaseo el Alto 56,817 15,415 23,183 15,138 277 150
Apaseo el Grande 68,738 19,949 26,447 19,727 222 133
Atarjea 5,198 1,284 2,095 1,267 17 163
Celaya 382,958 137,988 132,842 136,475 1,513 96
Manuel Doblado 38,309 10,276 15,347 10,212 64 149
Comonfort 67,642 17,047 27,190 16,864 183 160
Coroneo 10,347 3,027 4,222 3,004 23 139
Cortazar 81,359 26,495 30,812 26,175 320 116
Cuerámaro 25,610 6,368 11,095 6,316 52 174
Doctor Mora 19,943 4,870 7,822 4,834 36 161
Dolores Hidalgo 128,994 33,618 49,394 33,300 318 147
Guanajuato 141,196 48,497 51,381 47,971 526 106
Huanímaro 196,93 4,453 9,178 4,393 60 206
Irapuato 440,134 148,744 156,263 146,999 1,745 105
Jaral del Progreso 31,803 9,377 13,266 9,227 150 141
Jerécuaro 55,311 12,557 24,528 12,433 124 195
León 1,134,842 435,534 357,191 430,976 4,558 82
Moroleón 471,32 17,473 17,855 17,307 166 102
Ocampo 20,984 3,858 9,164 3,814 44 238
Pénjamo 144,426 32,544 66,927 32,069 475 206
Pueblo Nuevo 10,398 2,530 4,875 2,482 48 193
Purísima del Rincón 44,778 15,750 14,028 15,663 87 89
Romita 51,825 12,054 22,216 11,846 208 184
Salamanca 226,654 68,040 95,019 66,572 1,468 140
Salvatierra 94,558 23,281 45,089 22,777 504 194
San Diego de la Unión 34,088 5,716 15,813 5,684 32 277
San Felipe 95,359 19,844 39,501 19,625 219 199
San Francisco del Rincón 100,239 36,339 31,717 36,115 224 87
San José Iturbide 54,661 15,901 19,453 15,757 144 122
San Luis de la Paz 96,729 23,340 37,809 23,021 319 162
Santa Catarina 4,533 1,013 1,948 1,006 7 192
Santa Cruz de Juventino Rosas 65,479 18,547 26,118 18,191 356 141
Santiago Maravatío 7,151 1,511 3,752 1,475 36 248
Silao 134,337 40,658 49,684 40,279 379 122
Tarandacuao 11,583 3,179 5,111 3,141 38 161
Tarimoro 37,418 9,421 16,599 9,327 94 176
Tierra Blanca 14,515 3,079 6,025 2,997 82 196
Uriangato 52,931 19,258 18,962 19,010 248 98
Valle de Santiago 130,821 34,167 58,194 33,424 743 170
Victoria 17,764 2,982 8,233 2,952 30 276
Villagrán 45,941 13,560 18,142 13,446 114 134
Xichú 11,323 2,961 4,155 2,957 4 140
Yuríria 73,820 17,095 34,331 16,884 211 201
Estado de Guanajuato 4,663,032 1,471,283 1,743,565 1,453,722 17,561 119
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

134
Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena por municipio 2000
De acuerdo a la información censal del año 2000, la población de 5 años y mas que habla alguna lengua
indígena es de 10,689, que equivale al 0.23% de la población total en el Estado. Resalta el hecho que los
municipios con mayor cantidad de hablantes de lengua indígena se encuentran ubicados, o en el área de
influencia, de los corredores de las carreteras federales 45 y 57. Los municipios de León, con 2,248
hablantes, Celaya, con 1,124 hablantes e Irapuato con 1,031, ubicados sobre el corredor 45, y el municipio
de San Luis de la Paz, con 1, 443 hablantes, en el área de influencia del corredor de la carretera federal 57.
Tabla 76. Guanajuato. Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena por municipio, 2000.
HABLA LENGUA INDIGENA
POBLACION LENGUA INDIGENA
ESTADO Y MUNICIPIO DE 5 AÑOS HABLA NO HABLA
NO ESPECIFICADO PREDOMINANTE
Y MÁS* ESPAÑOL ESPAÑOL
Abasolo 129 116 1 12 Mazahua
Acámbaro 281 251 0 30 Purépecha
Allende 520 472 4 44 Otomí
Apaseo el Alto 110 102 0 8 Otomí
Apaseo el Grande 149 133 1 15 Otomí
Atarjea 18 10 0 8 Otomí
Celaya 1,124 1066 9 49 Otomí
Comonfort 145 136 0 9 Otomí
Coroneo 26 25 0 1 Náhualt y Zapoteco
Cortazar 117 105 0 12 Otomí
Cuerámaro 46 41 0 5 Mazahua
Doctor Mora 22 18 0 4 Mazahua
Dolores Hidalgo 255 223 0 32 Mazahua
Guanajuato 292 276 1 15 Náhualt
Huanímaro 25 23 0 2 Mazahua
Irapuato 1,031 982 4 45 Náhualt
Jaral del Progreso 60 53 5 2 Otomí y Triqui
Jerécuaro 70 58 0 12 Náhualt
León 2,425 2248 43 134 Náhualt
Manuel Doblado 57 53 0 4 Náhualt
Moroleón 107 93 1 13 Náhualt
Ocampo 28 25 0 3 Maya
Pénjamo 179 165 0 14 Purépecha
Pueblo Nuevo 14 11 1 2 Purépecha
Purísima del Rincón 76 73 0 3 Chinanteco
Romita 42 36 0 6 Mazahua y Náhualt
Salamanca 321 298 0 23 Náhuatl
Salvatierra 165 146 2 17 Purépecha
San Diego de la Unión 37 32 0 5 Náhualt
San Felipe 81 73 0 8 Náhuatl
San Francisco del Rincón 141 133 0 8 Chinanteco
San José Iturbide 76 71 0 5 Otomí
San Luis de la Paz 1,443 1382 35 26 Chichimeca Jonaz
Santa Catarina 16 14 0 2 Otomí
Santa Cruz de Juventino Rosas 61 57 0 4 Otomí
Santiago Maravatío 18 15 0 3 No Especificado
Silao 203 193 1 9 Náhualt
Tarandacuao 18 13 0 5 Purépecha
Tarimoro 68 59 0 9 Otomí
Tierra Blanca 92 87 0 5 Otomí
Uriangato 167 157 3 7 Mazahua
Valle de Santiago 144 131 2 11 Mazahua
Victoria 48 46 0 2 Chichimeca Jonaz
Villagrán 138 130 0 8 Otomí
Xichú 31 21 0 10 Maya, Mizteco, Náhualt y
Totonaca
Yuríria 73 67 0 6 Purépecha
Estado de Guanajuato 10,689 9919 113 657
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

135
III.2.3.3. Condiciones de vida
Para caracterizar las condiciones de vida de la población se hace necesario obtener ciertos indicadores,
relacionados con el bienestar de la población, como el ingreso y ocupación de la población, su vivienda y los
servicios con que cuenta, además de tópicos sensibles como la educación, la salud y la marginación.
III.2.3.3.1. Nivel de ingreso y ocupación de la población
La distribución del ingreso se relaciona con el bienestar de la población, constituyen un referente de la
dimensión y potencialidad de la fuerza laboral y el dinamismo de los mercados de trabajo en el Estado.
De acuerdo a la información al 2000, para el Estado, el 2.30% de la población económicamente activa no
recibe ingreso, sobresalen con el porcentaje más alto los municipios de León con 9.07%, Irapuato con 7.04%
y Pénjamo con 5.55%, en el otro extremo con el porcentaje más bajo se encuentran los municipios de Santa
Catarina con 0.24%, Santiago Maravatío 0.27% y Tierra Blanca con 0.44%.
Tabla 77. Guanajuato. PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de ingreso por salario mínimo
mensual, 2000.
SALARIO MINIMO MENSUAL
PEA SIN NO
MUNICIPIO UN MÁS DE
OCUPADA INGRESO DE 1 A 2 3A5 6 A 10 ESPECIFICADO
SALARIO 10
Abasolo 21,328 2,719 3,106 8,846 4,511 582 237 1,339
Acámbaro 30,210 4,088 4,614 9,907 7,587 1,589 710 1,722
Allende 39,052 3,091 3,113 13,451 12,375 1,743 976 4,335
Apaseo el Alto 15,138 2,153 1,437 4,881 4,289 642 302 1,440
Apaseo el Grande 19,727 1,453 1,536 8,205 5,510 883 346 1,801
Atarjea 1,267 554 79 247 207 26 10 147
Celaya 136,475 5,322 11,365 39,897 49,388 13,146 7341 10,044
Manuel Doblado 10,212 1,899 1,129 3,208 2,741 361 154 731
Comonfort 16,864 2,141 1,927 5,891 4,398 646 238 1,630
Coroneo 3,004 621 601 939 530 78 31 204
Cortazar 26,175 1,767 3,002 9,372 8,140 1,241 610 2,047
Cuerámaro 6,316 781 884 2,312 1,399 209 74 670
Doctor Mora 4,834 708 697 1,815 951 141 64 459
Dolores Hidalgo 33,300 3,811 3,463 12,408 8,914 1,559 698 2,463
Guanajuato 47,971 2,234 3,947 12,475 18,509 4,314 2405 4,107
Huanímaro 4,393 1,358 645 1,295 696 129 38 232
Irapuato 146,999 7,556 11,539 51,406 51,246 10,917 5960 8,394
Jaral del Progreso 9,227 583 1,491 3,566 2,312 264 223 790
Jerécuaro 12,433 4,794 1,404 3,226 1,597 281 140 993
León 430,976 9,,736 26,429 112,403 195,844 39,090 21109 26,401
Moroleón 17,307 1,,111 1,580 4,913 6,701 1,108 662 1,232
Ocampo 3,814 769 609 1,282 731 104 44 280
Pénjamo 32,069 5,960 4,396 10,375 7,178 1,220 536 2,420
Pueblo Nuevo 2,482 561 339 802 463 63 27 228
Purísima del Rincón 15,663 658 849 4,958 7,768 738 244 455
Romita 11,846 2,200 1,607 4,341 2,566 406 170 566
Salamanca 66,572 3,621 5,652 21,232 21,523 7,650 2476 4,429
Salvatierra 22,777 2,861 2,712 6,650 7,025 1,107 457 1,966
San Diego de la Unión 5,684 1,070 795 2,258 844 125 62 537
San Felipe 19,625 4,696 2,811 6,056 3,816 663 231 1,383
San Francisco del Rincón 36,115 1,923 2,032 10,468 16,404 2,283 1520 1,486
San José Iturbide 15,757 1,128 1,833 5,034 5,283 762 348 1,378
San Luis de la Paz 23,021 2,037 3,615 8,407 5,828 1,098 483 1,583
Santa Catarina 1,006 257 147 293 172 29 11 97
Santa Cruz de Juventino Rosas 18,191 1,704 2,416 7,805 4,276 670 194 1,139
Santiago Maravatío 1,475 294 185 439 308 59 16 174
Silao 40,279 2,894 3,528 14,327 14,063 2,031 1025 2,438
Tarandacuao 3,141 742 580 969 549 93 54 157
Tarimoro 9327 1,931 1,193 2,907 2,345 249 93 611
Tierra Blanca 2997 470 473 922 520 61 22 531
Uriangato 19010 1,450 1,635 6,171 7,309 753 348 1,350
Valle de Santiago 33424 4,827 4,966 11,602 7,863 1,349 491 2,335
Victoria 2952 750 463 684 640 113 29 275
Villagrán 13446 563 1,033 5,043 5,083 671 198 869
Xichú 2957 1,753 162 387 271 41 20 325
Yuríria 16884 3,767 2,001 4,622 4,519 650 209 1,116
Estado de Guanajuato 1453722 107,366 130,020 448,697 515,192 101,937 51,636 99,309
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

136
Gráfica 12. Guanajuato. Porcentaje de PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de ingreso por
salario mínimo mensual, 2000. Primera parte.

GUANAJUATO

DOLORES HIDALGO

DOCTOR MORA

CUERAMARO

CORTAZAR

CORONEO
SIN INGRESO
COMONFORT UN SALARIO
MANUEL DOBLADO DE 1 A 2
3A5
CELAYA
6 A 10
ATARJEA
MÁS DE 10
APASEO EL GRANDE NO ESPECIFICADO
APASEO EL ALTO

ALLENDE

ACAMBARO

ABASOLO

TOTAL ESTADO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

Gráfica 12. Guanajuato. Porcentaje de PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de ingreso por
salario mínimo mensual, 2000. Segunda parte.

SAN FRANCISCO DEL RINCON

SAN FELIPE

SAN DIEGO DE LA UNION

SALVATIERRA

SALAMANCA

ROMITA
SIN INGRESO
PURISIMA DEL RINCON
UN SALARIO
PUEBLO NUEVO DE 1 A 2
3A5
PENJAMO
6 A 10
OCAMPO MÁS DE 10
NO ESPECIFICADO
MOROLEON

LEON

JERECUARO

JARAL DEL PROGRESO

IRAPUATO

HUANIMARO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

137
Gráfica 12. Guanajuato. Porcentaje de PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de ingreso por
salario mínimo mensual, 2000. Tercera parte.

YURIRIA

XICHU

VILLAGRAN

VICTORIA

VALLE DE SANTIAGO

URIANGATO

SIN INGRESO
TIERRA BLANCA
UN SALARIO
TARIMORO DE 1 A 2
3A5
TARANDACUAO
6 A 10
SILAO MÁS DE 10
NO ESPECIFICADO
SANTIAGO MARAVATIO

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS

SANTA CATARINA

SAN LUIS DE LA PAZ

SAN JOSE ITURBIDE

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

138
Mapa 30. Guanajuato. Ingreso de la PEA ocupada según rangos de ingreso por salario mínimo mensual,
2000.

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.


III.2.3.3.2. Vivienda y servicios de infraestructura
A nivel estatal, respecto de las viviendas particulares habitadas, resulta que el 96% dispone de energía
eléctrica, el 88% dispone de agua entubada y el 76% dispone de drenaje.
Respecto del porcentaje de viviendas que disponen de servicios de infraestructura a nivel municipal
resulta que: en materia de energía eléctrica, 37 de los 46 municipios manejan coberturas por encima del
90%, los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, Santa
Catarina y Tierra Blanca registran coberturas entre el 80 y el 90%, siendo los de más bajo porcentaje los
municipios de Victoria y Xichú, con el 77 y el 72% respectivamente.
En materia de agua entubada, 37 de los 46 municipios manejan coberturas por encima del 80%, los
municipios de Xichú, San Felipe, Jerécuaro, Tierra Blanca, Comonfort, Ocampo y Allende registran
coberturas entre el 60 y el 80%, siendo los de más bajo porcentaje los municipios de Victoria y Atarjea, con
el 51 y el 50% respectivamente.
En materia de drenaje, 36 de los 46 municipios manejan coberturas por encima del 50%, los municipios
de Victoria, San Diego de la Unión, Jerécuaro, Santa Catarina, Doctor Mora, San Felipe y Ocampo registran
coberturas entre el 20 y el 50%, siendo los de más bajo porcentaje los municipios de Tierra Blanca y Xichú
con el 16% y Atarjea con el 6%.

139
Tabla 78. Guanajuato. Porcentaje de viviendas con disponibilidad de servicios de infraestructura estatal y por
municipio, 2000.
DISPONEN
VIVIENDAS DISPONEN QUE
DE
MUNICIPIO PARTICULARES DE AGUA DISPONEN DE
ENERGÍA
HABITADAS ELÉCTRICA a ENTUBADA b DRENAJE c
Abasolo 15,081 96% 89% 58%
Acámbaro 23,708 97% 92% 80%
Allende 25,428 92% 79% 58%
Apaseo el Alto 11,567 96% 90% 60%
Apaseo el Grande 13,379 96% 88% 70%
Atarjea 1,127 86% 50% 6%
Celaya 79,917 98% 94% 92%
Comonfort 12,372 93% 72% 55%
Coroneo 2,293 93% 88% 52%
Cortazar 15,803 97% 92% 82%
Cuerámaro 5,177 96% 92% 68%
Doctor Mora 3,733 90% 91% 39%
Dolores Hidalgo 23,902 90% 84% 53%
Guanajuato 28,684 96% 84% 84%
Huanímaro 3,833 99% 93% 77%
Irapuato 87,669 98% 93% 83%
Jaral del Progreso 6,534 97% 96% 87%
Jerécuaro 11,411 94% 64% 31%
León 216,454 98% 90% 92%
Manuel Doblado 7,946 92% 87% 53%
Moroleón 10,781 98% 96% 91%
Ocampo 3,989 91% 73% 46%
Pénjamo 28,860 96% 84% 56%
Pueblo Nuevo 2,139 99% 91% 72%
Purísima del Rincón 8,418 97% 93% 87%
Romita 9,506 95% 90% 60%
Salamanca 48,921 97% 93% 81%
Salvatierra 20,402 97% 91% 78%
San Diego de la Unión 6,436 91% 86% 27%
San Felipe 17,199 90% 63% 42%
San Francisco del Rincón 18,781 96% 90% 82%
San José Iturbide 10,496 93% 83% 61%
San Luis de la Paz 17,403 87% 83% 54%
Santa Catarina ,966 82% 84% 36%
Santa Cruz de Juventino Rosas 11,689 94% 85% 73%
Santiago Maravatío 1,621 98% 100% 74%
Silao 23,993 96% 85% 74%
Tarandacuao 2,521 95% 90% 78%
Tarimoro 8,303 96% 91% 68%
Tierra Blanca 2,582 82% 66% 16%
Uriangato 11,311 98% 95% 90%
Valle de Santiago 26,105 97% 93% 60%
Victoria 3,673 77% 51% 21%
Villagrán 8,795 96% 94% 88%
Xichú 2,196 72% 59% 16%
Yuríria 15,718 97% 83% 62%
Estado de Guanajuatod 918,822 96% 88% 76%
a Excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del servicio.

b Comprende viviendas que disponen de agua entubada dentro de la vivienda y fuera de ella pero dentro del terreno;
asimismo, excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del servicio.
c Comprende viviendas que disponen de drenaje conectado a la red pública, a fosa séptica, con desagüe a barranca y
grieta, y con desagüe a río, lago y mar; asimismo, excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del
servicio.
d Excluye a los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda; se excluyen además 6
916 viviendas sin información de ocupantes.
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.
La calidad de la vivienda y los servicios básicos de infraestructura con que cuentan, definen parámetros
de calidad de vida. Se considera a nivel estatal, del total de viviendas particulares habitadas, que poseen
una buena calidad el 82.95%, una regular calidad el 14.20% y una mala calidad el 2.85%. Esta se define
mediante el material ocupado en piso, techo y muro.

140
Tabla 79. Guanajuato. Porcentaje de calidad de la vivienda estatal y por municipio, 2000.
% DE VIVIENDA PARTICULAR
MUNICIPIO BUENA REGULAR MALA TOTAL
Abasolo 81.04 17.04 0.70 100%
Acámbaro 90.51 7.42 0.57 100%
Allende 83.63 9.89 4.60 100%
Apaseo el Alto 89.64 7.84 1.50 100%
Apaseo el Grande 87.32 7.48 3.32 100%
Atarjea 37.60 57.39 4.39 100%
Celaya 89.16 6.23 3.21 100%
Manuel Doblado 85.81 10.75 0.23 100%
Comonfort 73.45 10.37 15.00 100%
Coroneo 81.42 17.10 0.69 100%
Cortazar 83.56 8.86 6.11 100%
Cuerámaro 83.35 14.21 0.84 100%
Doctor Mora 74.39 21.25 3.34 100%
Dolores Hidalgo 80.02 15.69 2.90 100%
Guanajuato 93.52 2.69 2.73 100%
Huanímaro 90.31 8.61 0.53 100%
Irapuato 90.05 6.76 1.88 100%
Jaral del Progreso 88.18 6.81 4.12 100%
Jerécuaro 84.59 13.69 0.70 100%
León 94.78 2.79 1.59 100%
Moroleón 96.20 2.97 0.22 100%
Ocampo 82.70 12.54 1.53 100%
Pénjamo 82.71 14.76 0.98 100%
pueblo nuevo 88.98 8.80 1.14 100%
Purísima del Rincón 92.66 5.09 1.19 100%
Romita 79.66 15.73 2.58 100%
salamanca 90.56 6.10 2.49 100%
Salvatierra 87.80 9.69 1.32 100%
San Diego de la Unión 73.98 18.66 5.98 100%
San Felipe 79.29 17.15 2.01 100%
San Francisco del Rincón 91.62 5.69 1.23 100%
San José Iturbide 84.21 11.77 1.67 100%
San Luis de la Paz 75.76 19.36 3.22 100%
Santa Catarina 61.27 25.96 11.21 100%
Santa Cruz de Juventino Rosas 78.24 15.84 4.68 100%
Santiago Maravatío 89.73 9.03 0.12 100%
Silao 87.04 8.09 3.49 100%
Tarandacuao 90.29 7.71 0.36 100%
Tarimoro 88.06 10.13 0.65 100%
Tierra Blanca 55.39 35.60 7.83 100%
Uriangato 94.83 3.99 0.42 100%
Valle de Santiago 87.32 10.16 1.50 100%
Victoria 59.99 31.88 5.32 100%
Villagrán 79.45 14.04 4.63 100%
Xichú 35.86 59.97 3.15 100%
Yuriria 87.06 10.64 1.26 100%
TOTALES 82.95% 14.20% 2.85% 100%
Fuente: Cálculos propios en base a población y vivienda INEGI, CONAPO y componentes de la CONAFOVI.

141
Mapa 31. Guanajuato. Calidad de la vivienda, 2000.

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.


Fuente: Cálculos propios en base a población y vivienda INEGI, CONAPO y componentes de la CONAFOVI.

III.2.3.3.3. Educación
En los años setenta el índice de analfabetismo en Guanajuato cubría dos quintas partes de la población
de 15 años y más; un 40% de la población se encontraba dispersa en zonas rurales carentes de servicios
sociales básicos; 2% del grupo de edad (20-24 años) llegaba a los estudios superiores; la matrícula de
licenciatura era menor a los 3,400 estudiantes, cifra menor a la actual matrícula estatal de postgrado; 9 de
cada 10 estudiantes eran atendidos en instituciones públicas y sólo 5 estudiantes cursaban estudios de
postgrado en todo el Estado en 1970.
Ya en 1999 Guanajuato había avanzado contra el analfabetismo. La población de 15 años y más que no
sabía leer ni escribir representaba el 12.5%. Había aumentado el grado promedio de escolaridad en el
Estado: de 5.8 años en 1994 a 6.7 en 1999.
Durante la primera mitad de los años 90 la prioridad en el terreno educativo estuvo centrada en ampliar
la cobertura en los diferentes niveles y promover las oportunidades de acceso a la educación. No podemos
hablar de logros en educación superior sin considerar el esfuerzo realizado en los niveles previos para
ampliar las oportunidades educativas y promover los flujos hacia niveles superiores (la tasa de acceso a
educación superior en 2000 fue del 9.5% del grupo de edad 20-24 y del 86.2% respecto de los egresados

142
del nivel previo). Hay líneas de continuidad en las políticas estatales que permiten advertir avances
graduales en diferentes ámbitos. En el periodo de 1991 a 1994 se dio un fuerte impulso a la educación
media superior con la creación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato
(CECYTEG), organismo descentralizado dependiente del Gobierno Estatal, y por lo tanto, de sus directrices
de política.
El CECYTEG ofrece bachillerato tecnológico en una red que abarca 22 municipios, muchos de los cuales
no contaban con tales servicios educativos. En el nivel medio superior hay otras instituciones que atienden la
demanda: el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), los Centros de Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), y los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de
Servicios (CETIS). Para atender la demanda que no fuera alcanzada por las instituciones mencionadas, el
Gobierno Estatal del periodo de 1995-1999 creó años después una nueva opción basada en la educación a
distancia, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES). Este organismo
descentralizado inició actividades en 1996 con el bachillerato (VIBA) y más tarde, en 1998, con la
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato (UNIDEG). El video bachillerato es un
servicio que se ofrece en una extensa red de centros en el Estado. Empezó con 2,663 alumnos atendidos en
83 centros de 30 municipios, principalmente de zonas rurales y suburbanas. En 1998 eran 11,200 los
alumnos atendidos en 139 comunidades y 37 municipios.
Con estas acciones el Gobierno Estatal buscó ampliar la cobertura en el nivel medio superior y trató de
hacerlo bajo una visión de equidad, llevando los servicios a las comunidades apartadas para ofrecer a los
jóvenes de escasos recursos la oportunidad de continuar estudiando y, al mismo tiempo, desalentar la
migración estudiantil hacia otros municipios o hacia otros estados. Las políticas en educación media superior
han sido fundamentales en el impulso al nivel superior. De acuerdo con las cifras de los censos, en 1990 la
población de 18 a 24 años que contaba con un diploma de bachillerato o equivalente, representaba el 10.9%
(59,395) y en el 2000 el 16.6% (104,067).
En los niveles superiores el interés del Gobierno Estatal estuvo centrado en ampliar la cobertura e
impulsar la formación tecnológica en torno a dos ejes: pertinencia de los programas y equidad en las
oportunidades para individuos y regiones. Para ampliar la oferta pública de educación superior se contó con
cinco nuevas instituciones descentralizadas, creadas a partir de 1994: dos Institutos Tecnológicos
Superiores (uno en Irapuato y otro en el Sur de Guanajuato) y tres Universidades Tecnológicas (la del Norte
de Guanajuato, la de León y la del Suroeste de Guanajuato). La creación de estas instituciones es producto
de la política federal de descentralización pero también de la voluntad política de los gobiernos estatales
para vigorizar sus posibilidades.

143
Mapa 32. Guanajuato. Localización del equipamiento de educación por nivel, 2000.

Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

III.2.3.3.4. Salud
La salud pública ha sido tradicionalmente involucrada con la prevención de enfermedades y promoción
de actividades dirigidas a poblaciones y comunidades más que a individuos (Turnock, 2001). Siendo uno de
los elementos primarios para el desarrollo de la persona y de la Entidad en estrecha vinculación con el
bienestar familiar y la disponibilidad y calidad de los servicios correspondientes, se ha hecho un esfuerzo por
calificar las necesidades de salud ante la compleja situación del sistema de salud en el Estado.
El estado de Guanajuato es una entidad en términos generales bien atendida en relación a las unidades
de equipamiento urbano, pese a lo extenso y disperso de sus poblaciones. En cuanto al numero de médicos
por municipio, destacan los ubicados en el corredor de la carretera federal 45, León, Irapuato, Guanajuato,
Salamanca y Celaya, como los que ofrecen mejores condiciones. Existen 634 unidades médicas distribuidas
en todo el Estado y 32 Hospitales.

144
Tabla 80. Guanajuato. Unidades médicas por tipo de atención, 2004.
SIN SEGURIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
SOCIAL UNIDADES
UNIDADES MEDICAS TOTAL %
IMSS- OP PRIVADAS
IMSS ISSSTE PEMEX SDN SSG
1/
Consulta Externa 602 37 37 0 0 517 11 87.71 5669
Hospitalización General 27 10 3 1 1 12 0 44.44 49
Hospitalización Especializada 5 2 1 0 0 2 0 40 253
TOTAL 634 49 41 1 1 531* 11 85.49 5971
Notas: La SSG cuenta con laboratorio estatal de salud pública y el centro estatal de transfusión sanguínea en la ciudad de León y un centro de
capacitación en emergencias médicas ubicado en la ciudad de Guanajuato.
* Incluye 43 equipos de salud itinerantes, 5 Centros de Salud Híbridos y 11 Hospitales de la comunidad
1/ IMSS- Oportunidades
Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

Tabla 81. Guanajuato. Infraestructura de unidades médicas por jurisdicción y tipo, 2004.
UNIDADES DE CONSULTA EXTERNA PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR NÚMEROS
BÁSICOS 1/
JURISDICCIÓN RURALES URBANOS HOSPITALES TOTAL
03 Y 12 Y
01 02 01 02 03 04 05 06 07 08 09 11 C/SH U.M. N M O Y
MÁS MÁS
I Guanajuato 33 18 2 1 1 1 9 1 2 68
II San Miguel de Allende 59 5 1 1 2 2 20 2 92
III Celaya 46 14 6 1 1 2 1 1 3 1 77
IV Acámbaro 37 11 11 1 1 3 1 2 68
V Salamanca 25 13 6 1 1 2 1 1 2 53
VI Irapuato 28 21 10 1 2 1 5 2 2 72
VII León 8 6 1 12 8 5 4 5 1 1 1 1 1 1 1 56
VIII León Delta 28 6 2 2 4 3 45
TOTAL 264 94 39 13 8 8 4 7 3 1 4 1 0 9 5 43 11 12 1 1 531
Notas: 1/ Integrado por un medico, dos enfermeras o 1 médico, 1 enfermera y 1 promotor y da atención a 3,000 habitantes
Rurales.- De 1, 2,3 o más núcleos de población. Urbanos.- Centro de salud urbano con 1 núcleo o más de 12 núcleos básicos.
CS/H Centro de Salud con un servicio de consulta externa y hospitalización. N.- Hospital Comunitario, M.- Hospital General, O.- Hospital especializado,
Y.- Hospital psiquiátrico, U.M.- Unidad Móvil

Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

Tabla 82. Guanajuato. Principales recursos materiales de las unidades médicas del sector, 2004.
SIN SEGURIDAD
SEGURIDAD PUBLICA
CONCEPTO TOTAL PUBLICA %
IMSS ISSSTE PEMEX SDN SSG IMM-Op 1/
Camas censables* 2589 1141 205 39 86 1118 43.18
Camas no censables* 2176 433 92 25 34 1592 73.16
Incubadoras 216 56 15 3 6 136 62.96
Consultorios 1816 492 151 49 32 1081 11 60.13
Ambulancias 124 49 24 5 6 40 32.26
Salas de urgencias 39 16 5 1 1 16 41.02
Áreas de terapia intensiva 14 5 1 2 2 4 28.57
Laboratorios 51 14 4 1 1 31 60.78
Gabinete de radiología 72 31 5 1 1 34 47.22
Quirófanos 100 39 9 3 4 45 45
Salas de expulsión 398 18 5 2 2 371 93.22
Bancos de sangre 7 1 2 1 1 2 28.57
Farmacias 93 20 5 1 1 66 70.97
Unidades móviles 43 0 0 0 0 43 100
Incluye centros de salud con hospitalización. Notas: No se incluyen los hospitales privados, 1/ IMMS- Oportunidades

Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

145
Tabla 83. Guanajuato. Principales recursos materiales según nivel de atención de salud, 2004.
EQUIPO LABORATORIOS
NIVEL DE S DE CAMAS SALAS DE UNIDAD
ANALISIS QUIRÓFANOS CONSULTORIOS C.E.Y.E.
ATENCIÓN RAYOS HISTOPATOLOGÍA CENSABLES EXPULSIÓN DENTAL
CLINICOS
X*
TOTAL 66 31 4 1118 45 371 112 1081 32
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Jurisdicciones
Guanajuato 3 1 0 15 1 47 6 98 1
San Miguel de
7 4 0 16 2 66 7 109 2
Allende
Celaya 4 3 0 29 1 59 21 149 2
Acámbaro 6 1 0 11 1 54 10 108 1
Salamanca 3 2 0 6 1 36 9 106 2
Irapuato 6 4 0 36 3 55 15 148 2
León 0 1 0 0 0 11 17 123 0
León Delta 6 3 0 57 5 24 9 80 5
Subtotal 35 19 170 14 352 94 921 15
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN Hospitales
Dolores
1 1 0 30 1 1 0 5 1
Hidalgo
Guanajuato 2 1 1 60 2 2 2 10 1
San Miguel de
2 1 0 34 1 1 1 7 1
Allende
San Luis de la
1 0 0 30 2 1 0 5 1
Paz
Celaya 3 1 1 107 4 2 1 18 1
Acámbaro 3 1 0 30 1 1 2 9 1
Salvatierra 1 1 0 30 1 1 0 8 1
Salamanca 2 1 0 30 2 1 1 11 1
Uriangato 2 1 0 60 2 1 1 12 1
Irapuato 3 1 1 104 4 2 3 16 1
Pénjamo 2 1 0 30 1 1 0 6 1
León 7 1 1 193 8 3 5 34 2
Materno
2 1 0 60 2 2 1 7 2
Infantil
Subtotal 31 12 4 798 31 19 17 148 15
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
Hospital
0 0 0 150 0 0 1 12 2
psiquiátrico
Nota: En el primer nivel las camas censables corresponden a los centros de salud con hospitalización.
* Incluye equipo de RX portátil.
Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

146
Tabla 84. Guanajuato. Recursos humanos de las instituciones del sector salud según tipo, 2004.
SIN SEGURIDAD
SEGURIDAD SOCIAL
CONCEPTO TOTAL SOCIAL
IMSS ISSSTE PEMEX SEDENA SSG 1/ IMSS-Op 3/
Total personal 20653 10134 1789 542 456 7710 22
Total 5609 2470 502 131 75 2420 11
Personal paramédico

Total 5136 2267 453 108 74 2223 11


En contacto directo
con el paciente

Médicos generales 1857 800 165 20 7 854 11


Médicos especialistas 1865 992 245 62 17 549 0
Residentes 361 242 11 21 8 79 0
Pasantes 4/ 727 167 0 0 25 535 0
Odontólogos 5/ 326 66 32 5 17 206 0
En otras labores 473 203 49 23 1 197 0
Total 10666 5404 713 199 286 4053 11
Total 7140 3211 587 134 69 3128 11
Personal paramédico

Auxiliares 2454 1139 190 53 26 1037 9


Enfermeras

Generales 3301 1403 269 50 26 1551 2


Especializadas 675 409 78 25 14 149 0

Otras 710 260 50 6 3 391 0

Personal ser.aux.diag. 875 427 89 31 32 296 0

Otro personal 2651 1766 37 34 185 629 0


Otro personal 2/ 4378 2260 574 121 95 1237 0
1/ SSG, Secretaria de Salud
2/ Personal administrativo, servicios generales e intendencia
3/ IMSS-Oportunidades
4/ Incluye internos de pre-grado
5/ Incluye pasantes de Odontología

Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

147
Tabla 85. Guanajuato. Recursos Humanos por jurisdicción sanitaria, 2004.
SEGURIDAD SOCIAL CETS Y
CONCEPTO TOTAL 1/
I II III IV V VI VII VIII LaESaP
Total personal 7710 867 733 1035 673 858 1235 1808 501 110
Total 2420 266 247 341 233 286 363 493 191 9
Total 2223 247 227 310 213 264 340 444 178 9
Personal paramédico

En contacto directo
con el paciente

Médicos generales 854 88 110 126 75 98 135 119 103 7


Médicos especialistas 549 63 44 69 43 75 92 146 17 2
Residentes 3/ 79 5 0 1 0 5 0 68 0 0
Pasantes 535 72 63 84 74 60 80 66 36 0
Odontólogos 4/ 206 19 10 30 21 26 33 45 22 0
En otras labores 197 19 20 31 20 22 23 49 13 0
Total 4053 453 400 563 349 415 676 948 249 77
Total 3128 350 292 473 276 321 520 694 202 2
Personal paramédico

Enfermeras

Auxiliares 1037 140 154 139 65 126 82 254 77 0


Generales 1551 166 114 246 158 147 332 278 110 2
Especializadas 149 13 6 28 4 10 35 52 1 0
Otras 391 31 18 60 49 38 71 110 14 0
Personal ser.aux.diag. 296 43 24 40 23 32 59 66 9 73
Otro personal 629 60 84 50 50 62 97 188 38 2
Otro personal 2/ 1237 148 86 131 91 157 196 367 61 24
1/ CETS: Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
LaESaP: Laboratorio Estatal de Salud Pública
2/ Personal administrativo, servicios generales e intendencia.
3/ Incluye internos de pre-grado.
4/ Incluye pasantes de Odontología.
Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

148
Tabla 86. Guanajuato. Indicadores seleccionados de recursos humanos y materiales de las instituciones del
Sector Salud, 2004.
CONCEPTO TOTAL IMSS ISSSTE PEMEX SDN SSG 1/
Médicos en contacto x 100 000 habs. 106,04 111,07 116,81 356,08 344,51 94,08
Odontólogos x 10 000 habs. 6,73 3,23 8,25 16,48 79,14 8,72
Enfermeras x 100 000 habs. 147,41 157,32 151,37 441,81 321,23 132,37
Trabajadores de salud x 100 000 habs. 426,39 496,51 461,32 1787,01 2122,90 326,28
Camas censables x 100 000 habs. 53,45 55,90 52,86 128,59 400,37 47,31
Consultorios x 100 000 habs. 37,49 21,10 38,94 161,56 148,98 45,75
Gabinetes de radiología x 100 000 habs. 1,19 1,52 1,29 3,30 4,66 1,44
Quirófanos x 100 000 habs. 2,06 1,91 2,32 9,89 18,62 1,90
Salas de expulsión x 100 habs. 8,22 0,88 1,29 6,59 9,31 15,70
Bancos de sangre x 100 000 habs. 0,14 0,05 0,52 3,30 4,66 0,08
Notas: No incluye IMSS Oportunidades por no contar con población derechohabiente.
1/ SSG, Secretaría de Salud de Guanajuato.
Para la SSG se considera la población potencial y para el resto de las instituciones la población derechohabiente.
Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

Tabla 87. Guanajuato. Indicadores seleccionados de productividad de las instituciones del Sector Salud,
2004.
CONCEPTO TOTAL IMSS ISSSTE PEMEX SDN SSG 1/
Consulta general x 1000 habs. 1437,72 1375,66 1306,51 2336,86 576,91 1494,54
Egresos hospitalarios x 1000 habs. 41,52 45,81 33,99 78,67 175,97 37,35
Intervenciones quirúrgicas x 1000 habs. 31,01 31,17 23,56 59,81 60,34 28,86
Consultas odontológicas x 1000 habs. 96,13 113,25 64,49 508,18 448,00 78,04
Atención a urgencias x 1000 habs. 208,45 327,72 123,79 817,71 457,68 109,24
Estudios de diagnóstico x 1000 habs. 1670,21 2411,78 2261,48 5793,18 5491,99 844,97
USUARIAS ACTIVAS X 1000 M.E.F.de pob.Pot 1/ 266,82 342,78 454,92 698,94 431,98 163,14
NUEVAS ACEPTANTES X 1000 M.E.F.de pob.Pot 2/ 65,10 74,23 57,86 105,08 153,55 57,08
Notas. No incluye IMSS Oportunidades, por no contar con población derechohabiente.
1/ SSG. Secretaría de Salud de Guanajuato.
2/ M.E.F. Mujeres en edad fértil.
Para la SSG se considera la población potencial y para el resto de las instituciones la población derechohabiente.
Fuente: Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

Infraestructura Médica (Recursos Materiales)


La forma en que las diferentes instituciones de salud y su infraestructura médica atienden a la población
del Estado es concentrada. En la mayoría la Secretaría de Salud de Guanajuato proporciona gran parte de
los recursos, cuyo acceso es universal.
En relación a las localidades con mayor población, la Secretaría de Salud tiene una participación
importante en Celaya; en Salamanca PEMEX y el IMSS aportan dos tercios de los servicios; y en el caso de
León, el porcentaje de atención del IMSS es cercano a tres cuartas partes de la atención primaria.
El déficit de cobertura del IMSS en el resto del Estado, se explica en la dificultad de accesote los
derechohabientes, dado que Guanajuato tiene un porcentaje muy alto de PYMES, las que operan con
menos requisitos, por lo que los sectores de población más pobres se quedan generalmente sin atención

149
Mapa 33. Guanajuato. Infraestructura Médica, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

Personal Medico
En la actualidad se considera que la atención primaria en el Estado se encuentra en un nivel de
cobertura adecuado, pero con limitaciones de accesibilidad para las localidades más dispersas y alejadas de
las carreteras pavimentadas. Una dificultad adicional es la necesidad de personal médico en las zonas más
pobres, toda vez que estos profesionistas no consideran suficientes las condiciones salarias en estas.
Como es de esperarse son los municipios más pobres como Jerécuaro, Xichú, Atarjea, Tierra Blanca y
Ocampo, los que presentan más dificultades, respecto a la infraestructura de atención médica, sin embargo
las grandes ciudades como León, Irapuato, Salamanca y Celaya tiene capacidad de sobra y los convierte en
centros regionales de atención a la salud.

150
Mapa 34. Guanajuato. Personal Médico, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

III.2.3.3.5. Marginación por municipio y localidad


En el período 1985-199046 se elaboró por primera vez un índice de marginación para los estados.
Guanajuato se ubicaba entre los de alta marginación. Diez años más tarde había avanzado hacia una
situación de marginación media. Junto a otras medidas de política social, la atención al rezago educativo y el
mejoramiento de servicios en los diferentes niveles, fueron prioridades sostenidas por las políticas estatales,
especialmente en los municipios de alta marginación.
Guanajuato es una entidad de grandes contrastes, con zonas muy desarrolladas y otras con elevados
índices de pobreza. Poco más de la mitad de la población actual se concentra en unas cuantas ciudades,
que forman el denominado “corredor industrial del Bajío”, lugar donde se ubican los centros manufactureros
comerciales de mayor desarrollo para la economía estatal. En León, la ciudad más grande del Estado, se
ubica la cuarta parte de la población y dos quintas partes de la población ocupada.

46
Este índice fue elaborado por primera vez en 1985 por la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos
Marginados (COPLAMAR) y a partir de 1990 por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). El índice de marginación por entidad se
basa en condiciones de vida de los individuos y toma en cuenta diversas variables: formación educativa básica, condiciones
económicas y de vivienda. Se elaboró por tercera vez para 1995 y en este documento se analiza el del año 2000. A partir del índice se
establecen diferentes grados de marginación: muy alta, alta, media, baja, y muy baja.

151
Otra cara de Guanajuato, es su tasa de emigración, especialmente hacia los Estados Unidos. El 11.9%
del total de emigrantes registrados en el país son de Guanajuato.
Como históricamente ha ocurrido, los municipios marginados en el Estado se ubican en zonas bien
definidas. En la región de la Sierra Gorda se encuentran, con muy alta marginación, Xichú, y con alta
marginación, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, Tierra Blanca y Victoria; en el noroeste se ubican, con
alta marginación, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe; y en el sureste, con alta marginación,
Coroneo y Jerécuaro.
Tabla 88. Guanajuato. Grado de marginación por municipio, 2000.
MUNICIPIO MARGINACIÓN LUGAR EN EL ESTADO
Xichú Muy Alto 1
Atarjea Alto 2
Tierra Blanca Alto 3
Victoria Alto 4
Jerécuaro Alto 5
San Diego de la Unión Alto 6
Doctor Mora Alto 7
Santa Catarina Alto 8
San Felipe Alto 9
Ocampo Alto 10
Coroneo Alto 11
San Luis de la Paz Medio 12
Romita Medio 13
Abasolo Medio 14
Dolores Hidalgo Medio 15
Comonfort Medio 16
Cd. Manuel Doblado Medio 17
Pénjamo Medio 18
Pueblo Nuevo Medio 19
Santa Cruz de Juventino Rosas Medio 20
Huanímaro Medio 21
Tarimoro Medio 22
Yuriria Medio 23
Allende Medio 24
Santiago Maravatío Medio 25
San José Iturbide Medio 26
Apaseo el Alto Medio 27
Cuerámaro Medio 28
Valle de Santiago Medio 29
Apaseo el Grande Medio 30
Silao Bajo 31
Tarandacuao Bajo 32
Salvatierra Bajo 33
Jaral del Progreso Bajo 34
Acámbaro Bajo 35
Villagrán Bajo 36
Cortazar Bajo 37
Purísima del Rincón Bajo 38
San Francisco del Rincón Bajo 39
Uriangato Bajo 40
Salamanca Bajo 41
Irapuato Bajo 42
Guanajuato Muy Bajo 43
Moroleón Muy Bajo 44
Celaya Muy Bajo 45
León Muy Bajo 46
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

152
La marginación urbana permite obtener una perspectiva general de los niveles de exclusión y rezago
social en el entorno urbano, esto es, en zonas que integran las ciudades47.
El índice de marginación urbana es una medida que permite ordenar los AGEB48 urbanos de las
ciudades de acuerdo a las carencias que posee la población residente en los mismos. Esto permite
diferenciar pequeñas unidades territoriales al interior de los centros urbanos.
Los indicadores de marginación por AGEB urbanos presentan una perspectiva general de los niveles de
exclusión y rezago social en las distintas localidades urbanas (localidades con población mayor de 15,000
habitantes) en el estado de Guanajuato durante el 2000.
Esta información se basa en estimaciones de CONAPO utilizando registros censales por AGEB urbano
presentado en el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 por el INEGI, que permite elaborar un
mapa del índice de marginación identificando las zonas geográficas con carencias en 30 localidades del
estado de Guanajuato. En la siguiente tabla, se resume el grado de marginación urbana para cada una de
las 30 localidades urbanas, así como la de la población que habita en los AGEB urbanos.
Tabla 89. Guanajuato. Grado de marginación de los AGEBS de treinta localidades urbanas, 2000.
GRADO DE MARGINACIÓN URBANA
LOCALIDADES URBANAS MUY MUY Población
ALTO MEDIO BAJO
ALTO BAJO
Abasolo 39.2 60.2 0.6 0 0 24,502
Acámbaro 12 31.7 49.5 6.8 0 54,822
Apaseo el Alto 35.3 30 34.7 0 0 23,959
Apaseo el Grande 35.1 1.2 44 19.7 0 21,179
Celaya 6.7 12.5 22.4 46 12.5 277,024
Centro familiar La Soledad 85.3 14.7 0 0 0 18,305
Comonfort 60.6 13.4 26.1 0 0 20,846
Cortazar 14.9 19.3 62.2 3.6 0 53,572
Dolores Hidalgo 22.8 11.3 54.9 10.3 0.6 50,024
Guanajuato 6.4 41.8 47.7 4 0 74,708
Irapuato 5.2 19.2 41.9 25.5 8.2 318,926
Jaral del Progreso 29.6 47.6 22.8 0 0 16,800
Juventino Rosas 27.1 67.4 5.5 0 0 35,697
León de los Aldama 5.6 13.5 39 36 5.9 1,019,577
Moroleón 1.3 43.9 50.7 4.1 0 40,288
Pénjamo 29.5 14 40.7 15.7 0 31,937
Purísima de Bustos 18.3 29.3 52.5 0 0 25,230
Romita 0.8 79.3 19.9 0 0 18,334
Salamanca 4.3 10 35 31.9 18.8 136,760
Salvatierra 13.5 32.8 34.5 19.2 0 33,709
San Felipe 13.7 69.6 16.7 0 0 24,780
San francisco del Rincón 8.6 34.4 50.5 6.5 0 64,999
San José Iturbide 5.4 20.8 65 8.8 0 15,712
San Luis de la Paz 21.2 54.3 19.8 4.4 0.3 42,184
San miguel de Allende 8.9 34.9 37.5 15.4 3.4 59,413
Silao 8.9 32 54.8 3.2 1.2 61,531
Uriangato 6.1 63.1 30.5 0.3 0 45,225
Valle de Santiago 39.1 23.2 27.6 10.1 0 48,690
Villagrán 7.3 3.9 88.9 0 0 22,750
Yuríria 15.3 66.6 18.1 0 0 21,940
Fuente: INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000.

47 CONAPO, Índice de Marginación Urbana, 2000.


AGEB: Áreas Geoestadísticas Básicas (INEGI). Espacio delimitado mediante rasgos naturales o culturales permanentes y
48

reconocibles en el terreno, con extensión convencional al interior de cada municipio del país, que facilita la captación y referencia
geográfica de información geográfica.

153
El índice de marginación urbana identifica las zonas donde se concentran las mayores carencias
sociales al interior de las localidades urbanas. Lo anterior resume que los 2´756,656 habitantes analizados
en el estado de Guanajuato presentan los siguientes grados de marginación: 5.6% muy bajo, 26.1% bajo,
37.1% medio, 21.1% alto y 10.1% muy alto, estos dos últimos representan en términos absolutos 860,000
personas con alta y muy alta marginación, manifestando las condiciones de precariedad de las principales
zonas urbanas.
Tabla 90. Guanajuato. Número de localidades en el Estado según índice de marginación, 2000.49
GRADO DE MARGINACIÓN No DE LOCALIDADES
Muy Alto 1006
Alto 3402
Medio 1035
Bajo 284
Muy Bajo 108
TOTAL 5835
Fuente: SEDESOL, Marginación por Localidad, 2000.
El análisis municipal de localidades con alta y muy alta marginación arroja en los extremos, que los
municipios con mayor número de ellas son: Dolores Hidalgo con 342, seguido de Pénjamo (292), San Luis
de la Paz (285), San Felipe (283) y Allende (268). Por el contrario, los municipios con menor número de
localidades de este tipo son: Jaral del Progreso y Santiago Maravatío con 9, seguidos de Moroleón (11),
Uriangato (12), Huanímaro (12) y Villagrán (16).
Tabla 91. Guanajuato. Número de localidades con Índice de marginación alta y muy alta, 2000.
LOCALIDADESCON LOCALIDADESCON
MUNICIPIO MARGINACIÓN ALTA MUNICIPIO MARGINACIÓN ALTA
Y MUY ALTA Y MUY ALTA
Abasolo 158 Pueblo Nuevo 25
Acámbaro 85 Purísima del Rincón 25
Allende 268 Romita 103
Apaseo el Alto 80 Salamanca 125
Apaseo el Grande 39 Salvatierra 36
Atarjea 32 San Diego de la Unión 129
Celaya 55 San Felipe 283
Manuel Doblado 154 San Francisco del Rincón 88
Comonfort 79 San José Iturbide 104
Coroneo 22 San Luis de la Paz 285
Cortazar 23 Santa Catarina 32
Santa Cruz de Juventino
Cuerámaro 42 Rosas 67
Doctor Mora 60 Santiago Maravatío 9
Dolores Hidalgo 342 Silao 143
Guanajuato 108 Tarandacuao 11
Huanímaro 12 Tarimoro 37
Irapuato 171 Tierra Blanca 60
Jaral del Progreso 9 Uriangato 12
Jerécuaro 138 Valle de Santiago 126
León 196 Victoria 113
Moroleón 11 Villagrán 16
Ocampo 49 Xichú 75
Pénjamo 292 Yuríria 68
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la SEDESOL, Marginación por Localidad, 2000.

49 Para el calculo del grado de marginación, se utiliza el método de componentes principales, es necesario contar con toda la

información para obtener un resultado, sin embargo no en todas las localidades se pudo obtener la información necesaria, es por eso
que el resultado en el Estado no corresponde al total de las localidades (8,932)

154
Mapa 35. Guanajuato. Localidades con índice de marginación Alta y Muy Alta, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la SEDESOL, Marginación por Localidad, 2000.

III.3. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA TERRITORIAL


Una vez caracterizados los tres componentes claves (natural, social y económico), con la misma lógica
sistémica, se analizan en este apartado los procesos, estructura y funcionamiento, para identificar las
conexiones, causas y efectos, que permitan conformar escenarios y proponer adecuados esquemas de
ocupación y aprovechamiento del territorio.
III.3.1 Diagnóstico del subsistema natural
Después de haber conocido las características naturales del territorio, mediante el inventario y la
interpretación de su funcionamiento, en este paso se analizan las formas de utilización del territorio y sus
recursos naturales, incluyendo las degradaciones y amenazas (peligros) que actúan sobre el mismo,
valorándolo en términos de sus méritos de conservación, con base en el estado y calidad de su patrimonio
natural, conociendo su fragilidad, riesgos e implicaciones para los asentamientos y las actividades humanas.
Los procesos naturales son dinámicos pero su efecto no se detecta de la misma manera. En el caso de
los procesos de cambio de uso de suelo el efecto tarde en mostrarse de 3 a 4 años. Aspectos de cambio en
relieve, erosión, pérdida de aptitud del suelo, abatimiento de los niveles freáticos, son detectados claramente
después de 2 o 3 lustros. Para efectos del proceso de planeación y diseño de escenarios se debe partir de
un conjunto de indicadores que puedan ser reproducibles en el tiempo, aún cuando la dinámica de
ocupación del territorio sea perpetua.

155
III.3.1.1. Fragilidad natural.
La fragilidad natural es la capacidad que presenta el territorio para enfrentar agentes de cambio. Esta se
basa en la fortaleza de sus componentes y en la velocidad de regeneración del medio. Esto se fundamenta
en que los ecosistemas tienen la capacidad de evitar cambios cuando se ven sujetos a algún tipo de presión
externa (resistencia). En caso de sufrir alguna modificación se considera la capacidad de retorno al estado
inicial (elasticidad) y la velocidad con la que el ecosistema es capaz de regresar a sus condiciones
originales.
Factores como el tipo de vegetación, las características del suelo, los rangos de pendiente, así como el
relieve y el clima, influyen de manera notable en la fragilidad del territorio, dando lugar a ecosistemas con
una fragilidad muy alta, en los que una mínima alteración de sus condiciones, ya sea natural o inducida,
produce cambios que pueden llegar a ser irreversibles. Por el contrario existen otros que pueden llegar a
soportar alteraciones, sin verse afectados de manera significativa, o que pueden regresar a sus condiciones
iniciales en un corto tiempo.
La determinación en el estado de estos ecosistemas resulta relevante en el proceso de planeación, toda
vez que permite prever la pérdida de los recursos, por la explotación inadecuada de áreas con alta fragilidad,
así como el fortalecimiento de las actividades productivas en otras, cuya resistencia y capacidad de
regeneración, aseguran la sustentabilidad del ambiente y la sostenibilidad de los procesos económicos.
La fragilidad se determina desde el punto de vista natural, sin considerar elementos
sociales o económicos, a través de: la evaluación del relieve, en función de la estabilidad-
inestabilidad del tipo, apoyado con el grado de inclinación y algunos parámetros climáticos
asociados con el humedecimiento; la evaluación del suelo, en función del nivel de
erodabilidad, la posibilidad de cambio de sus propiedades físicas y químicas y su
clasificación taxonómica; y la evaluación de la vegetación, en función de los
requerimientos de hábitat y la capacidad de autoregeneración a partir de las categorías de
vegetación y uso del suelo. Con lo anterior se establecen cinco niveles de fragilidad: muy
alta, alta, media, baja y muy baja, de acuerdo con la convergencia de los parámetros y los
criterios de la tabla siguiente:

156
Tabla 92. Criterios de fragilidad de los elementos de un ecosistema.
FRAGILIDAD FRAGILIDAD FRAGILIDAD FRAGILIDAD FRAGILIDAD
ELEMENTOS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA

Manglar,
Vegetación Pastizales
Selvas
acuática, naturales,
subhúmedas,
Bosques Vegetación
Praderas de alta
mesófilos, Selvas halófila, Palmares,
Vegetación montaña,
tropicales, Vegetación Sabanas
Matorrales,
Bosques halófila,
Bosques
templados, Vegetación de
templados
Vegetación de dunas costeras
galería
Y Y/O Y/O Y Se considera que
Relieve kárstico, no existen en el
Montañas de
terrazas con país condiciones
Montañas muy disección
disección alta, Terrazas con de muy baja
disectadas y moderada,
Relieve procesos disección fragilidad debido a
edificios volcanes poco
costeros, moderada las características
volcánicos disectados y pie
planicies del medio natural
de montes
acumulativas
O O O Y
Pendiente >25º 15-25º 6-15º 0-6º
Y Y/O Y/O Y
Solonchaks, Vertisoles,
Regosoles, Rendzinas,
Xerosoles,
Luvisoles, Planosoles,
Suelos Gleysoles Feozems,
Cambisoles, Arenosoles,
Castañozems
Acrisoles, Nitisoles,
Andosoles Litosoles
Fuente: Instituto de Geografía de la UNAM; SEDESOL, Términos de referencia para la elaboración de un programa de
ordenamiento territorial estatal, 2001.
La fragilidad se encuentra determinada con la correlación entre los componentes naturales,
principalmente relieve-pendiente-suelo-vegetación. Algunos ejemplos de ecosistemas con alta fragilidad son:
el bosque mesófilo de montaña ubicado en laderas empinadas, un manglar de terrenos inundados sujetos a
un intercambio continúo de sales y corrientes de agua dulce y salada. En ambos, cualquier cambio de origen
natural o antrópico repercute fuertemente en el ambiente y lo modifica irreversiblemente.
Nivel de fragilidad de los tipos de vegetación en el Estado
Los distintos tipos de vegetación poseen requerimientos de hábitat y de capacidad de regeneración
diferentes. En el Estado los distintos tipos de vegetación, en base a sus características florísticas y
ecofisiográficas, presentan diversos niveles de fragilidad.
A) Fragilidad muy alta.- Incluye vegetación que por sus características de hábitat, estructura y
composición florística, puede ser fácilmente alterada y cuya regeneración es casi imposible o requiere de
largos períodos de tiempo. Se incluyen en este nivel: Selva Baja Caducifolia, Bosques de Encino y Pino-
Encino.
B) Fragilidad alta.- Comprende la vegetación que es fácilmente alterada, pero cuya regeneración natural
puede darse en períodos medianos o cortos de tiempo. Se incluyen en este nivel: Bosques de Encino, de
Pino, de Pino-Encino, Matorrales, Mezquitales y Pastizales.
C) Fragilidad media.- La vegetación de esta categoría presenta características que la hacen resistente a
cambios. Se incluyen en este nivel: Bosques de Encino, Matorrales Mezquitales, Pastizal y Selva baja
Caducifolia.
D) Fragilidad baja.- En este tipo la vegetación posee alta resistencia a cambios, en parte, por una baja
diversidad de especies, así como a una alta capacidad de regeneración. Se incluyen en este nivel: los
Pastizales.

157
Tabla 93. Guanajuato. Fragilidad de los tipos de vegetación.
FRAGILIDAD TIPO DE VEGETACIÓN
NATURAL

Muy alta Bosque de galería


Bosque de pino
Vegetación acuática
Alta Bosque de pino-encino
Bosque de encino
Bosque de táscate
Matorral crasicaule
Matorral submontano
Matorral subtropical
Selva baja caducifolia
Media Mezquital (y huizachal)
Vegetación halófila
Chaparral
Baja Pastizal
Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2004.
Nivel de fragilidad de los tipos de suelo en el Estado
Las características de los distintos tipos de suelos se deben a la interacción, a lo largo del tiempo, del
clima, la vegetación, las condiciones del relieve y el material parental. Por este motivo, un cambio en el
ambiente altera fácilmente sus características, y dado que éstas están en concordancia con la vegetación,
ésta resulta también afectada. Frecuentemente, la pérdida del suelo por erosión impide de manera definitiva
el reestablecimiento o regeneración de la vegetación original.
A) Fragilidad muy alta.- Incluye luvisoles, regosoles, litosoles y acrisoles, que son suelos que presentan
condiciones de saturación de humedad, que en caso de suscitarse algún cambio, modifican de manera casi
irreversible muchas propiedades del suelo.
B) Fragilidad alta.- Incluye, cambisoles, chernozem, feozem, litosol, regosoles, rendzina y vertisoles, que
son suelos cuya formación depende de características fácilmente alterables del ambiente, o que se ubican
en áreas de pendientes, lo que los hace fácilmente erodables.
C) Fragilidad media.- Incluye vertisoles, rendzinas, cambisoles, chernozem, litosoles, que son suelos que
se ubican en general en áreas planas, donde el riesgo de erosión es menor.
D) Fragilidad baja.- Incluye suelos feozem, que son suelos que se encuentran en áreas con baja
precipitación o que se asocian a zonas de planicies o lomeríos, con baja erodabilidad.

158
Tabla 94. Guanajuato. Fragilidad de los tipos de suelos.
FRAGILIDAD SUELO

Muy alta Gleysol


Alta Solonchak
Solonetz
Regosol
Luvisol
Cambisol
Media Vertisol
Rendzina
Planosol
Arenosol
Litosol
Baja Yermosol
Xerosol
Feozem
Castañozem
Chernozem
Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2004.
Nivel de fragilidad de los tipos de relieve y rangos de pendiente en el Estado
En el Estado, el análisis de las unidades de relieve llevó a la conclusión de que la utilización de la
pendiente resulta un criterio adecuado para integrarlo al análisis de fragilidad, ya que en gran medida ambos
(relieve y pendiente) quedan implícitos en muchas de las unidades de suelo, por lo que el uso de la
pendiente resultó más simple. La principal influencia de la pendiente en la fragilidad es a través de la
susceptibilidad a la erosión hídrica.
A) Fragilidad muy alta.- Se clasifican en esta categoría las zonas ubicadas en pendientes mayores de
25º, que corresponden a la sierra alta escarpada.
B) Fragilidad alta.- Son todas aquellas zonas cuyos rangos de pendientes se ubican entre los 15 y 25º,
como sin llanuras aluviales, lomeríos, mesetas, sierras altas con laderas y sierra volcánica.
C) Fragilidad media.- Los terrenos que presentan fragilidad media desde el punto de vista de la
pendiente y el relieve, lo constituyen todos aquellos que se ubican en pendientes que van de los 6 a los 15º.
Corresponde a las llanuras aluviales, llanuras desérticas, mesetas, sierras escarpadas y valles.
D) Fragilidad baja.- Son todas aquellas áreas en donde los rangos de pendiente del terreno, se ubican
por debajo de los 6º. Corresponde a la llanura desértica.

159
Tabla 95. Guanajuato. Fragilidad de los tipos de relieve, asociado a los rangos de pendiente.
FRAGILIDAD PENDIENTE Y RELIEVE

Muy alta >25%


Sierra alta de laderas convexas
Sierra alta escarpada
Sierra volcánica de laderas escarpadas
Sierra con laderas de escarpa de falla
Sierra compleja
Sierra alta escarpada con mesetas
Alta 15-25%
Sierra volcánica de laderas tendidas
Sierra baja escarpada
Sierra alta con mesetas
Sierra volcánica de laderas tendidas con lomerío
Media 6-15%
Escudo volcanes
Lomerío de pie de monte
Lomerío de aluvión antiguo
Lomerío de aluvión antiguo con mesetas
Lomerío de basalto con llanuras
Baja <6%
Meseta disectada
Meseta basáltica escalonada
Meseta basáltica con lomerío
Meseta disectada con cañadas
Llanura aluvial piso rocoso o cementado
Llanura desértica piso rocoso o cementado
Llanura aluvial con lomerío
Llanura aluvial con lomerío piso rocoso o cementado
Llanura desértica con cañadas de piso rocoso o cementado
Valle de laderas tendidas
Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2004
Nivel de fragilidad de los tipos de clima en el Estado
El clima es importante en la determinación de fragilidad, ya que suelos ubicados en regiones de mayor
precipitación son más propensos a la erosión hídrica que aquellos ubicados en zonas áridas, en caso de
perder su cubierta vegetal. Sin embargo para el Estado resultó evidente que los tipos de suelo, por su
dependencia del clima, involucraban este parámetro de manera implícita.
Por lo general, el tipo de vegetación determina la fragilidad; sin embargo, hay casos donde un mismo tipo
de vegetación se presenta en condiciones de distintos suelos o pendientes, que llevan a diferente fragilidad.
Así, por ejemplo, los matorrales y pastizales en condiciones de mayor pendiente se consideran más frágiles
que cuando se encuentran en áreas de pendiente baja. Por otra parte, los bosques de pino o encino
desarrollados sobre luvisoles o acrisoles son más frágiles porque estos tipos de suelos se forman en áreas
de mayor pendiente y precipitación, en comparación con los desarrollados sobre feozem o vertisol.
En lo que respecta a las zonas agrícolas y pecuarias, en general, las áreas con estos usos se consideran
de baja fragilidad por el manejo que han recibido desde hace siglos, que ha llevado a la desaparición de la
vegetación natural y su reemplazo por cultivos agrícolas.
El análisis integrado de los criterios arriba señalados, llevó a la elaboración de una serie de unidades de
fragilidad natural, que se muestran en la tabla siguiente:

160
Tabla 96. Guanajuato. Unidades de fragilidad natural.
FRAGILIDAD
UNIDAD
MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA
Bosque de encino + litosol
Bosque de encino + acrisol
Bosque de encino + feozem
Bosque de encino + luvisol
Bosque de encino + vertisol
Bosque de pino + feozem
Bosque de pino + acrisol
Bosque de pino + litosol
Matorral crasicaule + pendiente 6-15%
Matorral crasicaule + pendiente 15-25%
Matorral submontano
Matorral subtropical + vertisol + pend. 0-6%
Matorral sutropical 6-25%
Mezquital
Pastizal
Pastizal natural + feozem + pend. 0-6%
Pastizal natural + litosol + pend.15-25%
Pastizal natural + litosol + pend. 6-15%
Pastizal natural + yermosol
Pastizal natural + cambisol
Selva baja caducifolia
Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2004.
Mapa 36. Guanajuato. Fragilidad natural, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y los criterios y unidades resultado del análisis, 2004.

161
III.3.1.2. Calidad ecológica de los recursos naturales
La calidad ecológica se refiere al mantenimiento de los elementos y procesos dentro de un ecosistema, o
unidad natural determinada, cuando se introduce un agente de presión que deteriora y modifica la estructura
y ciertos procesos, que reducen la calidad. Este aspecto resume las condiciones actuales del medio natural,
basado principalmente en los parámetros de deterioro obtenidos de los procesos anteriores.
El término “calidad ecológica” se refiere, de manera general, al estado de conservación del ecosistema,
tomando como base las características originales del mismo sin perturbación. Al introducir agentes de
presión, estos inducen una respuesta que puede provocar cambios en la biodiversidad o estructura de los
componentes biológicos, que a su vez desencadena una serie de alteraciones, que pueden ser ligeras o muy
severas. De este modo, la mayor calidad ecológica la presentaría el ecosistema en sus condiciones
naturales originales. Conforme la alteración de las condiciones naturales aumente, se tendrá una menor
calidad ecológica. Con lo anterior se establecen cinco niveles de calidad: muy alta, alta, media, baja y muy
baja, tomando como base los posibles tipos de deterioro y limitantes que reducen la calidad, con la
convergencia de los parámetros y los criterios de la tabla siguiente:

Tabla 97. Criterios de calidad ecológica de los elementos de un ecosistema.


CONCEPTO MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA
Vegetación en Vegetación
Vegetación Vegetación Vegetación
buen estado tendiente a la
Vegetación tendiente al tendiente al tendiente al
de vegetación
agropecuario agropecuario agropecuario
conservación secundaria
Sobre Sin Áreas Áreas Áreas Áreas
pastoreo sobrepastoreo sobrepastoreadas sobrepastoreadas sobrepastoreadas sobrepastoreadas
Cualquier tipo
Cualquier tipo de
de suelo que Cualquier tipo de Cualquier tipo de Cualquier tipo de
Suelo suelo que no
no presente suelo con erosión suelo con erosión suelo con erosión
presente erosión
erosión
Con deterioro o Con deterioro o Con deterioro o
Contaminación Sin deterioro Con evidencias
con deterioro con deterioro con deterioro
de agua por de deterioro por
importante por importante por importante por
superficial contaminación contaminación
contaminación contaminación contaminación
Acuífero no Acuífero no Acuífero Acuífero Acuífero
Acuíferos
sobreexplotado sobreexplotado sobreexplotado sobreexplotado sobreexplotado
1-3 limitantes
Sin limitantes leves (no 1-2 limitantes 3 limitantes 4 limitantes
Comentarios leves ni presenta erosión severas y hasta 3 severas y 0-3 severas y 0-1
severas ni contaminación limitantes Leves limitantes leves limitantes leves
importante)
Fuente: Instituto de Geografía de la UNAM; SEDESOL, Términos de referencia para la elaboración de un programa de
ordenamiento territorial estatal, 2001.
Considerando por lo anteriormente expuesto que en el Estado no existen áreas inalteradas que pudieran
considerarse de muy alta calidad ecológica, se determinaron las siguientes categorías de calidad ecológica:
A) Calidad ecológica alta.- Áreas donde el ecosistema mantiene sus recursos en buen estado, sin
embargo presenta algunos problemas leves que reducen ligeramente la calidad, como presencia de
vegetación secundaria y/o escurrimientos con algunas evidencias de deterioro, poco significativos. No se
presentan problemas de sobreexplotación ni de erosión severa. Los elementos naturales se sustituyen
ligeramente, y se presentan modificaciones leves en los procesos naturales. Esta condición se presenta sólo
en pequeñas áreas del Estado, sobre todo en la Sierra del Azafrán ubicada al noreste del Estado, incluyendo
zonas de bosques de pino y encino.
B) Calidad ecológica media.- Áreas donde el ecosistema logra compensar la presión ejercida por el
hombre. Existen cambios importantes dentro de la estructura y ciertos procesos naturales se ven afectados;
sin embargo en muchas ocasiones son posibles los procesos de reversibilidad y con acciones de
mejoramiento se puede incrementar el nivel de calidad. Puede o no presentar sobreexplotación de los
acuíferos. En esta categoría se incluyen la mayor parte de las áreas no agrícolas del Estado, donde se

162
encuentran bosques de pino, encino, matorrales y selvas bajas así como pastizales naturales. Todas estas
áreas sin embargo, están sujetas a tala clandestina, sobrepastoreo e incendios.
C) Calidad ecológica baja.- En las zonas de esta categoría, los procesos de deterioro de los ecosistemas
son ya agudos, y se requieren de fuertes insumos (humanos, técnicos y financieros) para su rehabilitación.
Presentan alteraciones estructurales importantes, y es posible la desaparición absoluta de algún elemento
(suelo, biota o agua); al mismo tiempo se presentan alteraciones en los ciclos regulares del sistema,
provocando reacciones negativas en cadena sobre otros elementos dentro o fuera del área. La mayor parte
de las áreas incluidas en esta categoría se dedican a un uso agrícola o pecuario, y pueden presentar
problemas de erosión y deterioro de aguas superficiales por contaminación.
D) Calidad ecológica muy baja.- En Guanajuato, son comparativamente reducidas las áreas que se
incluyen en esta categoría. Se trata de sitios que tienen alteraciones de sus elementos naturales al grado de
que algunos de éstos han sido eliminados en su totalidad. Los procesos biogeoquímicos han sido
severamente modificados y ocasionan reacciones negativas en cadena que causan afectaciones dentro y
fuera de sus límites. En la mayoría de las veces, la condición del área es irreversible, y para restaurar el área
se requieren insumos muy costosos, además de reducir las posibilidades inmediatas de aprovechamiento.
Incluyen áreas ex –agrícolas salinizadas así como sitios contaminados por desechos urbanos o aguas
negras, particularmente alrededor de los grandes núcleos urbanos del Estado.
El análisis integrado de los criterios arriba señalados, llevó a la elaboración de una serie de unidades de
calidad ecológica, que se muestran en la tabla siguiente:
Tabla 98. Guanajuato. Unidades de calidad ecológica.
CALIDAD ECOLÓGICA
UNIDAD
ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA
Bosque de pino, pino-encino o encino
sin vegetación secundaria aparente +
erosión leve o ausente
Bosque de pino o encino con
vegetación secundaria + erosión leve
Matorrales y Selva Baja + erosión
leve
Pastizal natural
Agricultura de riego
Agricultura de temporal
Pastizal cultivado
Pastizal inducido
Áreas con erosión moderada
Suelos salinos
Áreas urbanas
Áreas con erosión severa
Fuente: Instituto de Geografía de la UNAM; SEDESOL, Términos de referencia para la elaboración de un programa de
ordenamiento territorial estatal, 2001.

163
Mapa 37. Guanajuato. Calidad ecológica, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y los criterios y unidades resultado del análisis, 2004.

III.3.1.3. Cambios de uso del suelo y vegetación 1970-2000


El presente análisis permite determinar las tendencias en el cambio de uso del suelo que se han venido
presentando en los últimos años y generar estrategias de manejo del medio ambiente y de desarrollo urbano
y rural.
Para el estado de Guanajuato, se cuenta con cartografía de uso del suelo y vegetación de INEGI, escala
1:250,000, de 1970 la que se tomó como referencia inicial. Para identificar el cambio de uso de suelo y
vegetación se utilizaron imágenes Landsat, cuyo insumo básico es el espacio mapa, proveniente de
imágenes de satélite y obtenido de la composición de color RGB de las bandas 432 de Landsat TM, impreso
a escala 1:250,000. Los conceptos de descripción siguen siendo los mismos que la versión original; en
cuanto a los lineamientos metodológicos, estos han cambiado ligeramente al tener ahora como insumo el
espacio mapa; se toma como punto de partida el original de la carta anterior impresa en papel acetato lo que
permite la visualización y comparación directa, facilitándose el reconocimiento de las áreas cartográficas y
su actualización.
La utilización de las imágenes Landsat permite evaluar los cambios en la refractancia de la vegetación, lo
cual es un indicador de cambios en la cobertura vegetal, cambios en la vegetación o bien áreas de suelos
con erosión evidente y reciente. Las áreas donde se han presentado cambios en su mayoría se ubican en
las zonas de serranías, correspondiendo a bosques de pino y encino y selvas bajas, donde se presenta tala
clandestina y desmonte para ampliación de la frontera agrícola. Esta actividad fomenta la aparición de
vegetación secundaria (arbustos y hierbas) en bosques, disminuyendo la densidad de árboles, así como de
matorrales de varios tipos, los cuales también ven disminuida su densidad e incrementado el porcentaje de
herbáceas. Por otro lado, en las zonas de valles también se presentan cambios consistentes en aparición de
vegetación de pastizales o matorrales, los cuales han surgido en sitios que originalmente eran agrícolas o

164
pecuarios pero que han dejado de ser utilizados con este fin, dando inicio el proceso de regeneración de la
vegetación.
La evaluación de la información disponible de CIRCA correspondiente a los años de 1973, 1980 y 2000,
permite hacer una comparación de los cambios en las superficies ocupadas por distintos tipos de vegetación
y uso del suelo. En general, se aprecia una disminución importante en la superficie de prácticamente todos
los tipos de vegetación, sobre todo bosques y matorrales, y un incremento en las superficies agrícolas, sobre
todo de temporal. Es necesario señalar que las diferencias entre décadas en el levantamiento de la
información, así como en su nomenclatura, hace difícil comparar ciertos rubros, como se distingue en la
tabla siguiente y en su gráfica respectiva.
Tabla 99. Guanajuato. Superficie en hectáreas de tipos de uso de suelo y vegetación 1973, 1980 y 2000.
SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE
USO DEL SUELO
1973 1980 2000
Agricultura de Riego 1841202a 658130 586756
Agricultura de Temporal a 720468 940354
Agricultura de Humedad a 90794 8257
Bosque de Pino 101056 85475 83181
Bosque de Encino 309445 358594 325448
Bosque de Pino-Encino n.r. 33942 n.r.
Bosque de Tascate 3191 2058 5292
Pastizal Natural 325561 376565 426506
Pastizal-Huizachal n.r. 56887 7037
Pastizal Halófilo n.r. 1103 2307
Pastizal Cultivado n.r. 187799 201985
Matorral Subtropical 261824b 212358 213603
matorral Submontano b 79068 65677
Matorral Crasicaule 141127 127169 131939
Mezquital 30837 26231 9429
Chaparral 7099 5810 5743
Selva baja Caducifolia 20825 27680 22165
Vegetación Halófila 2956 5563 85
Vegetación Acuática 931 2077 9201
Bosque de Galería 10134 n.r. 2173
Zona Urbana 7144 5042 17499
n.r. valor no reportado
a La cifra reportada corresponde a áreas agrícolas y pecuarias en
general.
b La cifra reportada incluye matorral subtropical y submontano.
Fuente: CIRCA, 1973, 1980 y 2000.

165
Gráfica 13. Guanajuato. Superficie en hectáreas de tipos de uso de suelo y vegetación 1973, 1980 y 2000.

Usos de suelo y vegetación 1973, 1980 y 2000


Miles de hectáreas

2 .0 0 0
1.8 0 0
1.6 0 0 1973
1.4 0 0
1.2 0 0
1.0 0 0 1980
800
600
400 2000
200
0

Tipos de uso de suelo y vegetación


Fuente: CIRCA, 1973, 1980 y 2000.
Aún cuando se ha señalado inconsistencia entre bases de datos de distintas épocas, es apreciable una
tendencia en la marcada disminución de los bosques de pinos y encinos, y un incremento en las superficies
dedicadas a pastizales y agricultura de temporal.
Características en el cambio de uso de suelo y vegetación de 1980 a 2000.
La comparación directa de la información correspondiente a los años 1980 y 2000, permite observar el
notable incremento de la superficie dedicada a la agricultura de temporal, a costa de áreas anteriormente
ocupadas por matorrales, específicamente el submontano, el subtropical y el subinerme. Por otro lado se ha
dado un incremento en el área de pastizales cultivados y naturales, que derivan de otros tipos de vegetación,
así como de áreas agrícolas que han sido abandonadas. Sin embargo, la mayor disminución se aprecia en
los bosques de encino, debida a la tala con fines de obtención de combustible y al avance de la agricultura
de temporal y pastizales inducidos.
Para apreciar de manera más detallada los cambios en el uso del suelo y vegetación se presenta, en el
siguiente mapa, las áreas donde existen diferencias.

166
Mapa 38. Guanajuato. Áreas que experimentaron cambio en el uso de suelo y vegetación de 1980 a 2000.

Fuente: CIRCA, 1973, 1980 y 2000.


El mapa anterior muestra que en el Estado existe una tendencia a incrementar la degradación de los
suelos y a la disminución de la vegetación natural, así como de su calidad. Situación que hace necesario
implementar medidas de protección de la vegetación, sobre todo en las áreas de sierra, con el fin de evitar
pérdida de suelo y ayudar a la recarga de los acuíferos. En la tabla siguiente se identifican las categorías
identificadas en el mapa de cambio y su superficie.
Tabla 100. Guanajuato. Superficie de cambio por tipo de uso de suelo y vegetación de 1980 a 2000.
SUPERFICIE
CAMBIO OBSERVADO
(HAS)
Áreas sin vegetación aparente 967.90
Asentamientos Humanos (nuevos) 37,779.50
Bosque de Encino con Vegetación Arbustiva y Herbácea 190,827.50
Bosque de Pino-Encino con Vegetación Secundaria 39,935.70
Bosque de Pino con Vegetación Arbustiva y Herbácea 21,428.90
Matorral crasicaule (de nueva aparición) 1,923.40
Matorral crasicaule con vegetación secundaria 748.60
Matorral Submontano (de nueva aparición) 71,341.20
Matorral Submontano con vegetación secundaria 9,241.10
Matorral Subtropical con vegetación arbustiva y herbácea 151,418.70
Mezquital (incluye huizachal) con vegetación secundaria 11,260.80
Pastizal Cultivado (áreas exagrícolas) 175.50
Pastizal inducido (áreas exforestales) 297,053.50
Selva baja con vegetación secundaria 17,794.80
Fuente: CIRCA, 1973, 1980 y 2000.
Áreas sin vegetación aparente: En varios municipios se identifican áreas donde no se presenta
vegetación o ésta es muy escasa, donde las imágenes muestran que existían diversos tipos de comunidades
vegetales. La mayor parte de éstas pueden ser consideradas como sitios degradados por erosión y por
actividades como tala, sobre pastoreo e incendios, que llevaron a la desaparición de la vegetación original,

167
tanto por destrucción de la cubierta vegetal como por impedimento del establecimiento de plántulas que
sustituyeran a arbustos o árboles que llegaban de manera natural al término de su vida. De la comparación
se desprende que los tipos de vegetación más afectados han sido los bosques de pino y encino, así como
algunas áreas de pastizal natural. Los municipios donde se presenta este fenómeno en mayor intensidad
son San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú.
Imagen 16. Áreas erosionadas

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004.


Asentamientos humanos nuevos: En las áreas de influencia de los grandes núcleos urbanos del Estado
se han generado nuevos asentamientos humanos los cuales, en la mayoría de los casos, se ubican en sitios
que anteriormente tenían uso agrícola, correspondiendo con áreas planas o de escasa pendiente y alguna
infraestructura de caminos ya establecida. Esta situación es particularmente notable en los alrededores de
las ciudades de León, Irapuato, Salamanca y Celaya, presentándose en menor grado en la mayoría de los
núcleos urbanos con actividad industrial o comercial, como por ejemplo la conurbación interestatal de
Moroleón-Uriangato.

Imagen 17. Asentamientos humanos en áreas anteriormente agrícolas.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004.


Bosque de encino con vegetación arbustiva y herbácea: El bosque de encino es la asociación arbórea
más importante en el Estado. Desde hace siglos su superficie se ha visto disminuida por la explotación de
que ha sido objeto, especialmente para la obtención de leña y para dar lugar a cultivos agrícolas diversos.
Actualmente se localiza en porciones montañosas aisladas del Eje Neovolcánico, y en la parte más
accidentada de la Sierra Gorda. Una elevada proporción de estos bosques presentan una disminución en la
densidad y cobertura proveniente de los encinos, a costa de un incremento en la cobertura dada por
presencia de vegetación arbustiva y herbácea. Este proceso de degradación en la calidad ecológica se debe
debido a la tala, incendios y sobre pastoreo, que impiden la regeneración natural de los encinos y fomentan
la aparición de pastos y arbustos, sucesión común cuando este tipo de vegetación se ve alterado
fuertemente. Esta situación se presenta en general en todas las áreas de encinares del Estado,
particularmente en los municipios de León, Guanajuato, San Felipe, San Miguel de Allende, San Luis de la

168
Paz y Victoria; que puede conducir a la desaparición de esta vegetación a menos que se tomen medidas
correctivas inmediatas.
Bosque de pino-encino con vegetación secundaria: Una situación similar a la de los bosques de encino
la presentan los bosques de pino-encino, que se ubican al noreste del Estado en municipios como San Luis
de la Paz, Victoria, Xichú y Santa Catarina (Sierra Gorda y Sierras y Altiplanicies de la Mesa Central
Guanajuatense). En estos bosques se observa un proceso de incremento en la proporción de arbustos y
pastos.
Imagen 18. Vegetación secundaria en bosques de pino-encino

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Bosque de pino con vegetación arbustiva y herbácea: Los bosques de pino que se ubican sobre todo en
la parte noreste del Estado están sujetos a un proceso de tala clandestina que, unido al sobre pastoreo e
incendios, está reduciendo notablemente su superficie original. La presencia de perturbación se aprecia por
la aparición de un estrato arbustivo bien desarrollado. Esta condición se presenta en los municipios de
Atarjea, Ocampo, San Felipe y San Diego, principalmente.
Bosque de táscate con vegetación arbustiva y herbácea: El bosque de táscate se localiza en pequeñas
áreas del Estado, generalmente colindando con los bosques de pino-encino, pastizales, matorral xerófilo y
bosque tropical caducifolio. También se encuentra como parte de otras comunidades vegetales como las de
pino y pino-encino. Este bosque prospera en suelos poco profundos y pedregosos de laderas de cerros. En una
parte del bosque de táscate que se presenta en la parte norte del municipio de San Luis de la Paz, se
observa el mismo proceso de disminución de densidad de árboles, debido a la extracción de leña, el sobre
pastoreo y los incendios. Debe destacarse que en muchos casos, los bosques de táscate constituyen
vegetación secundaria, derivada de otro tipo de bosques, generalmente de pino.
Matorral crasicaule de nueva aparición: En áreas aisladas del centro y oriente del Estado, se observa la
aparición de matorral crasicaule, particularmente en forma de cardonal y nopalera, en sitios que
anteriormente correspondían a pastizales cultivados que probablemente han sido abandonados; así como en
algunas áreas erosionadas.

169
Matorral crasicaule con vegetación secundaria: En los municipios de San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo
y San Diego de la Unión se observa la aparición de matorrales crasicaules de una mayor proporción, de
especies arbustivas sobre todo espinosas. En estos casos la causa probable es la presencia de incendios
que han destruido parte de la vegetación original de cactáceas y fomentado la aparición de una mayor
proporción de arbustos espinosos y pastos.
Imagen 19. Matorral crasicaule (nopalera) con vegetación secundaria.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Matorral submontano de nueva aparición: En el noroeste del Estado, en los municipios de Atarjea, Xichú
y Victoria, existen áreas ocupadas por matorral submontano en sitios que anteriormente estaban ocupados
por bosques de encino o pastizales principalmente. En este caso, este tipo de matorral puede considerarse
como una etapa sucesional de la vegetación en áreas deforestadas, así como en sitios de pastizales
inducidos que han dejado de tener un uso pecuario.
Imagen 20. Matorral submontano.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Matorral submontano con vegetación secundaria. En los municipios de Atarjea, Xichú, Victoria y San Luis
de la Paz, parte del matorral submontano original presenta incremento de herbáceas, sobre todo gramíneas,
así como de cactáceas. En algunos casos puede tratarse de matorral en proceso de degradación por sobre
pastoreo e incendios, donde parte de los arbustos que lo constituyen han sido destruidos y reemplazados
por gramíneas.
Matorral subtropical con vegetación arbustiva y herbácea. En la parte sur del Estado se observa la
presencia de matorral subtropical, fundamentalmente en áreas de lomeríos y de suelos someros y rocosos;
de hecho, por su distribución actual se puede suponer que estuvo ampliamente representado en toda la
zona del Bajío. El análisis de la información muestra que un alto porcentaje de este matorral presenta
cambios consistentes en un incremento en arbustos bajos y gramíneas, lo cual es un índice de degradación
al ir disminuyendo la dominancia de las especies típicas como el cazahuate. En la mayor parte de los casos,
la razón son los incendios, que afectan con particular intensidad a este tipo de vegetación y traen como
consecuencia un incremento en especies del tipo de los huizaches.

170
Imagen 21. Áreas ocupadas por matorral subtropical.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Mezquital (incluye huizachal) con vegetación secundaria. El mezquital, o bosque espinoso, era la
vegetación original dominante en la región del Bajío, en suelos profundos y con escasa pendiente. Sin
embargo, la mayor parte de la superficie que ocupaba ha sido destinada desde hace siglos al uso agrícola,
de modo que el mezquital existe en la actualidad sólo como relicta o en áreas de poco valor agrícola, como
barrancas o lomeríos con suelos someros. En muchos de estos casos en el mezquital se va presentando un
incremento de vegetación secundaria, arbustos, gramíneas y cactáceas, así como huizachales en áreas
anteriormente agrícolas, sobre todo de temporal.
Imagen 22. Aparición de vegetación secundaria en mezquital.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Pastizal cultivado (áreas ex –agrícolas). En las zonas de valles ha tenido lugar un pequeño incremento
en la superficie de pastizales cultivados, sobre todo en zonas que originalmente tenían un uso agrícola y que
por diversas razones han cambiado de uso. En la mayoría de los casos, se ubican en tierras que
originalmente sostenían cultivos de temporal, fundamentalmente en áreas de lomeríos o zonas planas sin
riego.
Imagen 23. Áreas con pastizal cultivado.

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004

171
Pastizal inducido (áreas ex –forestales). En prácticamente todos los municipios del Estado han crecido
notablemente las superficies de pastizal inducido, principalmente en zonas de lomeríos donde ha sustituido a
diversos tipos de vegetación como encinares, bosques de pino y matorrales. En muchos casos es resultado
de tala y desmonte, pero en otros es consecuencia de incendios que han afectado fuertemente a diversos
tipos de vegetación.
Imagen 24. Aparición de pastizales en áreas desmontadas

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Selva baja con vegetación secundaria. Esta selva baja, ubicada en el extremo noreste del Estado en los
municipios de Atarjea y Xichú, presenta un incremento en vegetación secundaria a base de matorrales y
gramíneas en gran parte de la superficie original, lo que indica la presencia de un proceso de degradación.
Las causas principales son la extracción de leña y los incendios.
Imagen 25. Selva baja con vegetación secundaria

Fuente: Tomada por la consultoría, 2004


Proyección del cambio de uso de suelo y vegetación 2010 y 2025.
Los cambios que se han dado en el uso del suelo y vegetación identificados en el análisis anterior, se
han proyectado al futuro con el fin de establecer las posibles condiciones que se presentarán a los años
2010 y 2025. Las tendencias más notables han consistido básicamente en la reducción de las áreas de
matorrales y bosques, en un proceso que inicia con la aparición de vegetación secundaria, para
posteriormente sufrir un cambio de uso a pastizales o zonas de agricultura de temporal. Un parámetro
adicional lo constituye el uso de leña de mesquite o huizache, como combustible y principal medio
energético en las áreas agrícolas y rurales.

172
Mapa 39. Guanajuato. Áreas que experimentarán cambio en el uso de suelo y vegetación al 2010, según la
tendencia.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

173
Mapa 40. Guanajuato. Áreas que experimentarán cambio en el uso de suelo y vegetación al 2025, según la
tendencia.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.3.1.4. Peligros y amenazas naturales


En los años recientes el término de riesgo ambiental se ha convertido en un concepto cuyo uso es cada
vez más frecuente y generalizado. Este tiene que ver directamente con la intersección de los componentes
social y natural que lo conforman, por lo que se considera pertinente hacer algunas aclaraciones sobre su
significado, así como el de otros términos que le son afines y en ocasiones son usados indistintamente.
La claridad en el significado de estos términos permite comprender mejor los fenómenos y los procesos
para procurar evitarlos o mitigarlos, dado que estamos tratando un tema de cuyos efectos se han generado
pérdidas humanas y materiales.
La generalización del término ha obedecido en parte, al hecho de que se está trabajando con él desde
distintas áreas del conocimiento, destacando el avance obtenido en los campos que analizan: Montos y
condiciones de aseguramiento, actividades industriales que tiene manejos de sustancias peligrosas,
(corrosivas, tóxicas, reactivas flamables y/o explosivas), exposiciones de la población a factores de riesgo,
fenómenos naturales que son potencialmente peligrosos y asentamientos humanos (existente o en proyecto)
que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad ante ciertos fenómenos, tanto de origen natural como
antrópicos.
Para el caso del análisis territorial, en donde se manifiesta claramente la incidencia de fenómenos
naturales como sociales, generadores de un contexto interactuante como la vida cotidiana de la población, el

174
concepto de riesgo constituye una forma de concebir vínculos entre el medio natural con el social
principalmente cuando los riesgos son de los denominados naturales.
Respecto a la aplicación del término, está referido a la posibilidad de que ocurra un suceso generador de
pérdidas de distinto tipo: humanas, económica y en los ecosistemas, principalmente en los sistemas
vulnerables, pero siempre vinculadas a procesos estócasticos, que en mayor o menor dificultad pueden ser
cuantificados. Se trata entonces de estimar la probabilidad de ocurrencia y el nivel de pérdidas en el tiempo,
para entonces constituirse en un indicador cuantitativo y útil en la toma de decisiones, desde la perspectiva
de seguridad física.
III.3.1.4.1.- Elementos topográficos de peligro o amenaza
Los peligros topográficos, también llamados geomorfológicos, se refieren a deslizamientos de suelo y
movimientos de sedimento por causas distintas a los sismos. Estos riesgos están asociados a dos variables:
una topografía compleja (sierras altas, pies de monte abruptos o prolongados) y una alta precipitación pluvial
o un río caudaloso que este modelando el relieve, para todo fin práctico el elemento de modelado es el agua.
Los peligros topográficos están representados por eventos tales como: deslizamientos, avalanchas de
lodos y otros relacionados con cambios en las formas del relieve. A partir de la información de las formas, la
erosión y la geomorfología asociada a estos procesos, se han identificado áreas que potencialmente cuentan
con este tipo de riesgo, en los meses de lluvia entre julio y octubre o si se presenta un período muy intenso.
En base a lo anterior se definen tres tipos de riesgo:
Bajo: Es aquel en donde la forma del relieve no aporta ninguna condición de riesgo debido a su
naturaleza plana, pero por encima del nivel aluvial, aun cuando está asociado a otros tipos de riesgos
geomorfológicos como las inundaciones. A manera regional se puede afirmar este se identifica en la
totalidad de las áreas aluviales sin arrastre fluvial, en los municipios de León, San Francisco del Rincón,
Romita, Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Salamanca, Celaya, Comonfort, Pueblo Nuevo, Santa Cruz de
Juventino Rosas, Victoria, Atajea, Xichú, Doctor Mora, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Limitado: Es aquel en donde las formas del relieve suponen riesgo debido a sus irregularidades: formas
de escudo, volcanes y conos, y a que son áreas bajas, lo que favorece los procesos de acumulación o
desplazamiento de sedimento por efecto de la erosión. Su velocidad de arrastre de sedimentos, aún cuando
es baja, puede ocasionar problemas locales. Por su dinámica de crecimiento, algunas localidades urbanas
ya enfrentan problemas ocasionados por estas condiciones. León es el caso más destacable debido a su
cercanía al pie de monte de la Sierra de Lobos, así como la ciudad de Guanajuato, que creció en medio de
una barranca. Existen otras localidades urbanas donde una parte de su superficie posee este tipo de riesgo
como: Pénjamo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Ocampo, Moroleón-Uriangato y Acámbaro. Este tipo
de riesgo esta muy difundido por todas las áreas montañosas del Estado y se considera de limitado riesgo
en la infraestructura carretera debido a que los procesos de desgaste son controlados por el medio físico y el
accionar del hombre influye poco en la amplificación del proceso.
Probable: Es un tipo de riesgo que esta asociado, a un conjunto de condiciones desfavorables,
completamente relacionadas con pendientes y escarpes, además de que el volumen de erosión es lo
suficientemente alto, lo que la hace definitivamente riesgosa para cualquier desarrollo urbano y siempre se
debe tomar en cuenta al momento de decidir la dinámica urbana, las tres localidades con este riesgo son
San Diego de la Unión, Apaseo el Grande y San Miguel de Allende, los dos primeros con una condición de
riesgo más que el último, aunque de menor importancia en la jerarquía urbana, pero asentamientos urbanos
al fin, Xichú y Atarjea posen también esta característica, a nivel estatal se considera que es más bien un
elemento presente en el desarrollo de infraestructura carretera más que un problema urbano. En este tipo de
riesgo, la construcción de asentamientos en laderas inestables que por efecto del desarrollo urbano quedan
más expuestos al proceso de modelado del relieve con sus desastrosas consecuencias civiles. El Atlas de
Riesgo de Guanajuato habla de esta condición en otras localidades, por lo que es necesario que los Planes
de Desarrollo Urbano cuantifiquen esta condición a escalas iguales o menores de 1:50,000.

Mapa 41. Guanajuato. Riesgo topográfico.

175
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000

III.3.1.4.2.- Elementos geológicos de peligro o amenaza


La actividad telúrica en el Estado está relacionada con los procesos geodinámicos y neotectónicos de
apertura continental. Aunque su ubicación geográfica lo mantiene alejado de las zonas de intensa actividad
sísmica del País, se han registrado 18 sismos en el periodo comprendido de 1976 a 1996. El área de mayor
actividad tectónica inmediata al Estado se encuentra al sur y hacia el oeste; el registro histórico marca como
promedio 150 Km. de distancia de la frontera estatal a las zonas en donde se verifican fenómenos telúricos
importantes.

176
Imagen 26. Jalisco, Michoacán, estado de México, Querétaro y Guanajuato. Registro histórico de sismos de
gran intensidad.

Fuente: ESRI World Thematic Data con datos de la USGS, 1998.


En las últimas épocas geológicas, el territorio guanajuatense ha estado bajo la influencia de un régimen
tectónico de esfuerzos distensivos, lo que ha originado un intenso fallamiento de tipo normal. De ello hay
numerosos ejemplos a lo largo y ancho del territorio estatal. En la región entre San Miguel de Allende y
Querétaro, son evidentes tres sistemas de fallas normales con diferentes orientaciones y activas en
diferentes tiempos.

177
Mapa 42. Guanajuato. Sistema de Fallas y Fracturas.

Fuente: Atlas de Riesgo, 2001.


La mayor incidencia de epicentros se ubica en la porción sureste del Estado, en el municipio de
Jerécuaro y al noreste, en los municipios de Xichú y Atarjea.
Existen también en la zona gran cantidad de fracturas y fallas asociadas al vulcanismo terciario y
cuaternario que han dado lugar a fosas largas y de alguna profundidad que han formado depósitos de lagos
antiguos. Estos lagos se han formado por bloqueo del drenaje original, por lavas ú otros productos
volcánicos, ó han sido determinados por otro rasgo característico de la provincia, el fallamiento. Se pueden
identificar básicamente tres estructuras tectónicas en la región del Bajío: Sierra de León y parcialmente Área
de Puruagua-Jerécuaro y Sistema Guanajuato.
En el Estado se manifiestan fallas geológicas activas en los municipios de Abasolo, Celaya, Irapuato,
Juventino Rosas, Salamanca, San Felipe, Silao, Pueblo Nuevo, Villagrán, Cuerámaro, Dolores Hidalgo,
Guanajuato, Huanímaro, Ocampo, Romita, Tarimoro, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, San
Luis de la Paz y Valle de Santiago.
En la mayoría las fallas geológicas registran daños severos en construcciones, vías de comunicación,
tuberías de agua y drenaje, así como bordos, lechos de ríos y canales de riego agrícola. En el medio rural
ocasionan la pérdida de agua en la etapa de riego de siembras, y el incremento del costo por re-nivelación
de terrenos. Estos agrietamientos facilitan la contaminación de los mantos freáticos, al ser usados como
contenedores de desechos sólidos y líquidos, de origen doméstico y pecuario. Por la problemática registrada

178
ante este fenómeno, se considera de vital importancia la regulación del uso del suelo, ya que sobre estas
fallas activas se construyen fraccionamientos habitacionales, gasolineras y centros comerciales.50
III.3.1.4.3.- Elementos climáticos de peligro o amenaza
El estado de Guanajuato, por su latitud, se encuentra en una zona de convergencia climática dinámica,
esto significa que es un área de intercambio de energía en forma de agua/calor más o menos activo a lo
largo del año, lo que implica la presencia de cambios muy marcados en las estaciones, que si bien pueden
ser intensos son atenuados por su posición geográfica.
La dinámica climática tiene dos periodos muy definidos: la circulación del verano, que trae calor y las
condiciones de humedad y lluvia más importantes; y la corriente de invierno, que es su antípoda, que trae en
general poca humedad, frío y el período de sequía más prolongado del año.
Circulación del verano
Durante el verano y gran parte del año, el área norte y noroeste del Estado sufre la influencia de las
masas de aire provenientes del anticiclón del Atlántico (Anticiclón de las Bermudas), que son las
responsables del régimen térmico y de una proporción relativa de las precipitaciones, estas masas de aire se
manifiestan como vientos del E y del SE. También dejan sentir una marcada influencia los vientos ciclónicos
del Pacífico, los cuales penetran en Guanajuato como vientos del SW y son los causantes de la mayoría de
las precipitaciones de verano en el Estado.
Al mismo tiempo, en la parte sur, en especial en el área del Bajío, la circulación general con el
desplazamiento de la Zona Intertropical de Convergencia hacia el norte, ocasiona la penetración profunda de
las masas de vientos Alisios sobre el continente, mismas que sobre el área tienen la función de refrescar y
humectar la zona del Bajío.
Durante esta época se recibe casi la totalidad de la lluvia anual, más del 93 %. El flujo de viento se inicia
a finales del mes de mayo, al final de los máximos térmicos; por esta causa las temperaturas máximas se
ven amortiguadas por la humedad ambiental y las lluvias del inicio del período duran hasta el mes de agosto
cuando se presenta una ligera fase seca. A partir de este mes se inicia el decrecimiento de la lluvia que
termina propiamente hasta los meses de septiembre y octubre. En ocasiones y a pesar de su relativo
aislamiento, se ve impactado por fenómenos meteorológicos como tormentas tropicales. Otro fenómeno al
final de la temporada de lluvias, pueden ser las granizadas con efectos negativos sobre la agricultura.
Corriente de invierno
En invierno la zona norte y noroeste sufre con el desplazamiento de la Zona Intertropical de
Convergencia hacia el sur, se inicia la fase seca con influencia de la circulación de los vientos del oeste, el
ambiente se torna muy rápidamente frío y seco, siendo en esta época cuando se inician las heladas.
Los efectos de la sequía están relacionados principalmente con la falta de agua, los cuales se ven
agravados por otros factores, que cuando ocurren asociados con la escasez de humedad, hacen más crítica
la situación, entre otros: altas o bajas temperaturas, vientos huracanados y la incidencia de ciertos
patógenos; también es común que después de períodos secos se presenten lluvias torrenciales que, ante la
degradación de la cubierta vegetal y el descuido y deterioro en los cauces naturales del agua, causan
catástrofes que indirectamente pudieran ser atribuidos a la sequía.
El hombre a través de algunas prácticas, contribuye a hacer más agudos los impactos de los factores
que producen la sequía, destacando las que disminuyen la capacidad de retención de humedad del suelo o
que propician la erosión, tales como: destrucción de la materia orgánica por medio de quemas de rastrojos y
el abuso en el uso de la fertilización química, el monocultivo, la quema no controlada de pastizales, el
barbecho en épocas de escasa precipitación, el desempiedre en terrenos con pendiente, la agricultura en
terrenos inapropiados para ello y en forma muy importante, el abuso en el uso del agua en épocas en que se
dispone de ella.
Los municipios que han presentado graves problemas de sequía en los últimos tiempos son: Ocampo,
San Felipe, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San José Iturbide.

50 Coordinación Estatal de Protección Civil, Atlas de Riesgos del estado de Guanajuato, 2001.

179
La última gran sequía se presentó en 1997 en Guanajuato, considerada una anormalidad con respecto al
establecimiento del temporal, con lluvias extraordinarias principalmente en los meses de marzo, abril y
mayo, que afectaron la cosecha de los cultivos de Otoño-Invierno 96/97 y una reducción en la cantidad de
lluvia durante el período normal del temporal 97, que aún arrastró sus consecuencias hasta el primer
semestre de 1998, agravado por la presencia de heladas severas durante el invierno 97/98 y temperaturas
anormalmente elevadas durante la primavera de 1998.
En el Estado se identifican tres grupos de cambio, el área norte, el centro por la Sierra de Guanajuato
hasta Xichú en conexión con la Sierra Gorda y el de la Cuenca de Lerma. Es importante recordar que la
sequía es un fenómeno de tipo regional y por lo mismo es difícil establecer que áreas deben ser
consideradas como afectables de manera tradicional debido a que la trans-evaporación y la pérdida de
humedad por otros efectos del tiempo son recurrentes, pero no sobre la misma área o sobre la misma región
de un año a otro.
Mapa 43. Guanajuato. Severidad de la sequía.

Fuente: Atlas de Riesgo, 2001.

180
III.3.1.4.4.- Elementos hidrológicos de peligro
Uno de los principales riesgos para la población civil del Estado, son los de tipo hidrológico, las zonas
más afectadas se localizan al noroeste y al sur de la Entidad.
Las zonas que presentan mayores riesgos a las inundaciones por la alta incidencia de precipitaciones,
se ubican en la parte norte del Estado, afectando principalmente los municipios de San Felipe, y en menor
medida San Luis de la Paz en la colindancia con el estado de San Luis Potosí. Otra región sujeta a
inundaciones se ubica a lo largo del Río Lerma, afectando de manera especial los municipios de Pénjamo,
Abasolo, Celaya y Valle de Santiago.
Mapa 44. Guanajuato. Riesgo de inundación.

Fuente: Atlas de Riesgo, 2001.

III.3.1.4.5.- Contaminación del aire


El deterioro de la calidad del aire es en parte consecuencia de la falta de controles efectivos de las
emisiones provenientes de fuentes móviles y fijas.
En el Estado se adoptó, con objeto de acotar la contaminación de fuentes móviles, la instalación
(siguiendo el modelo de la ciudad de México) de 150 centros de verificación de emisiones vehiculares en las
principales ciudades de la Entidad.
En la región del Bajío se localiza el 80% de la capacidad industrial del Estado, así como el 88 por ciento
de los 50 mil vehículos registrados en la Entidad.
En las ciudades de Salamanca y Celaya, se localizan las dos plantas de generación de energía eléctrica
en la Entidad, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La planta ubicada en Salamanca
tiene una capacidad instalada de 1,000 Mw. mientras que la planta de Celaya, mucho más reducida en

181
tamaño, tiene una capacidad instalada de tan sólo 43 MW. Estas plantas no sólo proporcionan energía
eléctrica para el Estado, sino que se interconectan en el sistema nacional y pueden ser aprovechadas por la
Región Centro del país (el principal consumidor de energía eléctrica a nivel nacional).
El empleo de combustóleo para la generación de energía eléctrica en la planta de Salamanca provoca el
80% de la contaminación atmosférica de fuentes fijas en el Estado. Desde 1994 se efectuaron estudios para
la sustitución del combustóleo por gas natural, no obstante la situación económica ha postergado el
proyecto.
En cuanto a la refinería y petroquímica de PEMEX, también localizada en Salamanca, sus emisiones se
ajustan a los parámetros establecidos y el gigantesco volumen de agua utilizado por la misma, no presenta
mayores problemas de contaminación al ambiente debido a su tratamiento.
Por su parte, las ramas industriales de la fundición, fabricación de ladrillos, cemento, cal y asbesto, así
como la producción de sustancias químicas, entre ellas el DDT, contribuyen al deterioro del aire en estas
ciudades.
En las ciudades principales del Estado se observa una dinámica parecida a la nacional, donde el 65% de
la contaminación es de origen vehicular y un 35% de fuentes industriales, presentándose contaminación
atmosférica superior a la media estatal en las zonas de mayor desarrollo urbano (León, Celaya, Irapuato y
Salamanca).
Es necesario un programa de mejoramiento de la calidad del aire en Salamanca, debido a que ha
rebasado los niveles considerados permisibles de contaminación del aire.
III.3.2. Diagnóstico del subsistema económico
III.3.2.1. La agricultura a nivel municipal
En el Estado se han definido seis tipos de agricultura, de acuerdo a las características de organización
económica, los cuales son: agricultura de integración horizontal, que busca diversificar los cultivos en
atención a la variabilidad de precios, el producto que más paga es que más produce; agricultura de
integración vertical, que se extiende a lo largo de la carretera federal 45, en respuesta a la creciente
demanda de de forrajes o productos susceptibles de industrialización como la papa, el trigo y la cebada;
agricultura comercial, que produce en pequeña y mediana escala, en respuesta al mercado y con destinos
regionales o nacionales, no tiene el volumen de las otras y el riesgo es mayor; agricultura semi-comercial,
desarrollada en donde existe humedad residual o abundancia de lluvia, en esta se producen para venta y
autoconsumo; agricultura de temporal, forma más tradicional sostenida con pozos en zonas geológicamente
fracturadas; y agricultura de autoconsumo, con rendimiento bajo e insuficiente regularmente para satisfacer
la demanda de alimentación de las personas. Quienes la practican deben alternarla con otra actividad para
satisfacer sus necesidades.

182
Mapa 45. Guanajuato. Presencia de tipo de agricultura, según características de organización económica,
por municipio.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.


Descripción de la agricultura por municipio51
Abasolo.- La superficie de labor ocupa el 78.3%. El 97.7% de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son sorgo, trigo, maíz y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
75.9% de la superficie.
Acámbaro.- La superficie de labor ocupa el 86.6%. El 98.75% de los ejidos se dedican a la agricultura;
los principales cultivos son maíz, sorgo y trigo. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
57.6% de la superficie.
Allende.- La superficie de labor ocupa el 53.7%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son maíz, frijol y alfalfa. La agricultura es mixta, cuenta con superficie de riego, prevalece
la de temporal con el 55.9% de la superficie.
Apaseo el Alto.- La superficie de labor ocupa el 81.3%. El 96% de los ejidos se dedican a la agricultura;
los principales cultivos son maíz y frijol. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 83.6% de la
superficie.

51 La descripción municipal se basa en información contenida en los documentos siguientes: Atlas Agropecuario (1991); Cuaderno

“Los Municipios de Guanajuato” (1991); VII Censo Agrícola - Ganadero (1991); “Indicadores Básicos Censales de los Censos
Agropecuarios de Guanajuato" (1991 y 1996); y Anuario Estadístico de Guanajuato (1997). En todos los casos el porcentaje de
superficie de labor se refiere a la superficie total de las unidades de producción rural.

183
Apaseo el Grande.- La superficie de labor ocupa el 92.1%. El total de los ejidos se dedican a la
agricultura; los principales cultivo son maíz, frijol, sorgo y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de
temporal con el 67.5% de la superficie.
Atarjea.- El 75% de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivo son maíz, frijol y
hortalizas para el consumo local. El total de la agricultura es de temporal.
Celaya.- La superficie de labor ocupa el 83.4%. El 97.4% de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son maíz, sorgo, frijol y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 50.2%
de la superficie.
Manuel Doblado.- La superficie de labor ocupa el 53.7%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura;
los principales cultivos son maíz, sorgo, trigo y pastos cultivados. La agricultura es mixta, prevalece la de
temporal con el 62.5% de la superficie.
Comonfort.- La superficie de labor ocupa el 65.9%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son la alfalfa y el aguacate. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
72.1% de la superficie.
Coroneo.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura; se cultiva en cantidades poco significativas la
alfalfa. El total de la agricultura es de temporal.
Cortazar.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura; el cultivo principal es la alfalfa. La agricultura
es mixta, prevalece la de temporal con el 64.1% de la superficie.
Cuerámaro.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivos son maíz y frijol. La
agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 62.8% de la superficie.
Doctor Mora.- El 83.3% de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivos son alfalfa,
pastos y nopal. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 60.2% de la superficie.
Dolores Hidalgo.- La superficie de labor ocupa el 51.3%. El 95.8% de los ejidos se dedican a la
agricultura; los principales cultivos son maíz, frijol y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal
con el 71.5% de la superficie.
Guanajuato.- La superficie de labor ocupa el 23%. El 72.4% de los ejidos se dedican a la agricultura;
como principal cultivo se encuentra el aguacate. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
88.2% de la superficie.
Huanímaro.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivos son maíz, sorgo,
frijol y trigo. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 51.9% de la superficie.
Irapuato.- La superficie de labor ocupa el 92.5%. El 98.7% de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son fresa, sorgo, maíz, trigo, alfalfa y espárrago. La agricultura es mixta, prevalece la de
temporal con el 51.4% de la superficie.
Jaral del Progreso.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivos son sorgo,
frijol y maíz. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 74.4% de la superficie.
Jerécuaro.- La superficie de labor ocupa el 86.4%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son maíz y frijol. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 66.1% de la
superficie.
León.- La superficie de labor ocupa el 45.7%. El 98% de los ejidos se dedican a la agricultura; los
principales cultivos son maíz, sorgo, trigo, frijol y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con
el 71.2% de la superficie.
Moroleón.- El 85.7% de los ejidos se dedican a la agricultura; los principales cultivos son maíz, frijol
sorgo y garbanzo forrajero. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 88% de la superficie.
Ocampo.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz, frijol, trigo y
cebada. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 81.1% de la superficie.
Pénjamo.- La superficie de labor ocupa el 64.6%. El 99.4% de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, sorgo y trigo. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 54.9% de
la superficie.
Pueblo Nuevo.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son sorgo, maíz,
cebada, cebolla, tomillo y fresa. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 77.1% de la superficie.
Purísima del Rincón.- El 90% de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son sorgo
y maíz; y en menor escala trigo, papa y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
58.8% de la superficie.

184
Romita.- La superficie de labor ocupa el 88.3. El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, sorgo, frijol, trigo, alfalfa, garbanzo y fresa. La agricultura es mixta, prevalece
la de temporal con el 73.2% de la superficie.
Salamanca.- La superficie de labor ocupa el 74.6%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son sorgo, trigo, maíz, cebada, alfalfa y espárrago. La agricultura es mixta, prevalece la
de riego con el 54.1% de la superficie.
Salvatierra.- La superficie de labor ocupa el 85.6%. El 94% de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, sorgo, frijol y trigo. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 57% de
la superficie.
San Diego de la Unión.- La superficie de labor ocupa el 55.3%. El 87.9% de los ejidos se dedican a la
agricultura, los principales cultivos son frijol, maíz, alfalfa, nopal, chile verde y seco y alpiste. La agricultura
es mixta, prevalece la de temporal con el 71.5% de la superficie.
San Felipe.- La superficie de labor ocupa el 44.7%. El 95.8% de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, frijol, trigo, cebada y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal
con el 76.3% de la superficie.
San Francisco del Rincón.- La superficie de labor ocupa el 91.6%. El total de los ejidos se dedican a la
agricultura, los principales cultivos son maíz, frijol, alfalfa, sorgo y garbanzo. La agricultura es mixta,
prevalece la de temporal con el 57.8% de la superficie.
San José Iturbide.- La superficie de labor ocupa el 53.6%. El total de los ejidos se dedican a la
agricultura, los principales cultivos son maíz, frijol, alfalfa y nopal. La agricultura es mixta, prevalece la de
temporal con el 92.5% de la superficie.
San Luis de la Paz.- La superficie de labor ocupa el 27.5%. El 78.3% de los ejidos se dedican a la
agricultura, los principales cultivos son frijol, maíz, alfalfa, nopal, espárrago y cebada. La agricultura es mixta,
prevalece la de temporal con el 72.3% de la superficie.
Santa Catarina.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz y frijol.
La agricultura es de temporal.
Santa Cruz de Juventino Rosas.- El total de ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son
maíz, sorgo, frijol, trigo, alfalfa y hortalizas para exportación. La agricultura es mixta, prevalece la de
temporal con el 84.2% de la superficie.
Santiago Maravatío.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz,
frijol y garbanzo. La agricultura es mixta, prevalece la de riego con el 58.3% de la superficie.
Silao.- La superficie de labor ocupa el 82.2%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, sorgo, frijol, alfalfa, aguacate, espárrago y fresa. La agricultura desarrollada es
mixta, prevalece la de temporal con el 73.3% de la superficie.
Tarandacuao.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz, chile,
frijol y lino. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 63.5% de la superficie.
Tarimoro.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son alfalfa, cacahuate
y maíz. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 62.4% de la superficie.
Tierra Blanca.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz y fríjol.
La agricultura es de temporal.
Uriangato.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz, sorgo y
garbanzo. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 92.3% de la superficie.
Valle de Santiago.- La superficie de labor ocupa el 87%. El total de los ejidos se dedican a la agricultura,
los principales cultivos son sorgo, maíz, trigo, frijol, cebada y alfalfa. La agricultura es mixta, prevalece de de
riego con el 52.7% de la superficie.
Victoria.- El 92.9% de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz, alfalfa, chile
y frijol. LA agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 90.1% de la superficie.
Villagrán.- El total de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son maíz, trigo, alfalfa,
jitomate. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 52.4% de la superficie.
Xichú.- El 92.2% de los ejidos se dedican a la agricultura, los principales cultivos son aguacate, nopal,
mango, manzana y maíz. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el 91.8% de la superficie.

185
Yuríria.- La superficie de labor ocupa el 76.7%. El 98.1% de los ejidos se dedican a la agricultura, los
principales cultivos son maíz, sorgo, frijol y trigo. La agricultura es mixta, prevalece la de temporal con el
54.7% de la superficie.
III.3.2.2. Diversidad económica municipal
A partir de la estructura económica de la Entidad, y de las actividades predominantes por municipio, en
este apartado se identifica, a través del cálculo del índice de Nelson52, el nivel de diversidad económica, con
el fin de diferenciar los municipios que poseen una base económica diversificada o equilibrada de aquellos
cuya economía depende de una sola actividad.
Del análisis resultan 17 municipios diversificados; sin embargo, la diversificación es aparente debido a
que tienen casi el mismo tamaño que el sector primario o secundario, esto es que se refiere a economías
pequeñas y de poco valor. Estos aparecen cerca de polos de servicios, lo que hace suponer que son
extensiones de Celaya, León e Irapuato.
Los municipios de San Felipe, Acámbaro y Yuríria, Atarjea y Xichú aparecen como primarios. El
aislamiento de los dos últimos, ubicados en la Sierra Gorda, y la distancia a los grandes centros de
producción y servicios hace costoso el proceso de extensión comercial. En estos lugares hace sentido acudir
directamente a estos centros a adquirir sus bienes y servicios.
Contrasta Salamanca con un predominio de la actividad terciaria innegable, a pesar de su vocación
industrial. La razón es que la mayoría de sus industrias son intensivas de capital, por lo que un importante
número de habitantes debe buscar ocupaciones distintas.

52 Expresa la presión que ejerce la población sobre la infraestructura vial en áreas territoriales concretas (municipios): a) Valores

bajos= red vial con alto nivel de saturación, b) valores altos = vialidades menos saturadas.

186
Tabla 101. Guanajuato. Índice de Nelson de diversidad económica.
SECUNDARIO TIPO DE
MUNICIPIO PRIMARIO 2000 TERCIARIO2000 VARIABILIDAD CONTROLADOR
2000 ECONOMIA
Abasolo 45 27 47 3 40 Terciaria
Acámbaro 34 21 32 2 29 Primaria
Allende 30 11 52 3 31 Terciaria
Apaleo el Alto 33 18 48 5 33 Secundaria
Apaleo el Grande 32 24 38 5 31 Terciaria
Atarjea 66 29 35 4 43 Primaria
Celaya 16 4 25 5 15 Diversificada
Ciudad Manuel Doblado 46 20 61 3 42 Diversificada
Comonfort 37 20 33 2 30 Diversificada
Coroneo 44 20 39 3 35 Diversificada
Cortazar 29 17 36 3 27 Terciaria
Cuerámaro 42 22 45 3 37 Diversificada
Doctor Mora 48 13 41 4 34 Diversificada
Dolores Hidalgo 30 13 35 5 26 Terciaria
Guanajuato 23 26 40 4 30 Terciaria
Huanímaro 58 12 60 6 43 Diversificada
Irapuato 18 9 29 5 19 Terciaria
Jaral del Progreso 42 24 56 3 40 Terciaria
Jerécuaro 65 19 37 3 40 Primaria
León 8 6 25 4 13 Terciaria
Moroleón 13 38 51 3 34 Diversificada
Ocampo 49 40 45 2 45 Primaria
Pénjamo 45 13 35 3 31 Diversificada
Pueblo Nuevo 51 15 37 3 34 Primaria
Purísima del Rincón 15 12 33 4 20 Terciaria
Romita 53 62 21 2 45 Diversificada
Salamanca 26 14 31 2 23 Terciaria
Salvatierra 36 24 47 3 36 Terciaria
San Diego de la Unión 57 14 47 3 40 Diversificada
San Felipe 49 8 30 4 29 Primaria
San Francisco del Rincón 16 13 35 3 21 Terciaria
San José Iturbide 25 53 30 2 36 Secundaria
San Luis de la Paz 36 36 36 3 36 Diversificada
Santa Catarina 53 13 48 3 38 Diversificada
Santa Cruz de Juventino Rosas 45 5 37 5 29 Diversificada
Santiago Maravatío 55 18 34 2 36 Primaria
Silao 29 8 33 4 23 Diversificada
Tarandacuao 51 26 40 4 39 Primaria
Tarimoro 45 11 37 2 31 Diversificada
Tierra Blanca 48 19 33 3 33 Primaria
Uriangato 18 14 29 9 20 Terciaria
Valle de Santiago 45 34 46 2 42 Diversificada
Victoria 51 10 42 3 34 Diversificada
Villagrán 26 8 36 4 23 Terciaria
Xichú 66 36 35 2 46 Primaria
Yuríria 42 8 21 5 24 Primaria
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI y GTO DGT 2000.

187
III.3.2.3. Acceso a mercados y flujos comerciales
La distancia es una variable importante en la determinación del flujo de comercio. La distancia y los
costos asociados al transporte determinan no solo el volumen del mismo, sino también los patrones de
comercio, la estructura industrial, los factores de precios e ingreso que pueden acumular las regiones.
Dar respuesta al abasto puede cambiar la situación en términos de comercio. Una reducción del costo de
transporte incrementa el ingreso real de las regiones aisladas, pero conforme la distancia se acorta de las
regiones centrales esta ventaja va disminuyendo.
Las localidades ubicadas en regiones remotas serán las que tengan las calificaciones más bajas para la
ubicación de una actividad comercial nueva, lo que se vera reflejada en su factor de precios. La selección de
una localidad depende entonces de factores de intensidad de transporte de la nueva actividad, comparada
con las intensidades de las actividades existentes.
A partir de la información disponible sobre caminos, instalaciones comerciales y la forma en que se
distribuyen los productos en el Estado, se puede afirmar que existe una alta centralidad de bienes y servicios
comerciales.
Para municipios como Ocampo, San Felipe, Tierra Blanca, Atarjea, Xichú y Santa Catarina, desde el
punto de vista del ahorro, les resulta más económico desplazarse a otros estados para adquirir sus
satisfactores; los dos primeros a San Luis Potosí y el resto a Querétaro, debido a que desplazarse a los
centros comerciales del Estado implica un trayecto mayor. La carretera en proceso Silao-San Felipe puede
revertir la dinámica de los municipios de Ocampo y San Felipe hacia León e Irapuato, de una manera
definitiva. El municipio de Celaya domina grandes espacios en el este y sur del Estado, debido a su posición
central, y a que el trayecto de las localidades vecinas a su cabecera es inferior a 1 hora, se ha vuelto la
favorita de los consumidores, por lo que su superficie de venta ha crecido en los últimos años.
En la tabla siguiente se identifica, respecto de los municipios, la presencia (1) o ausencia (0) de comercio
al por menor, comercio al por mayor y carretera pavimentada. Se complementa con la distancia de la
cabecera municipal al proveedor principal y el tiempo de recorrido.

188
Tabla 102. Guanajuato. Acceso a mercados y flujos comerciales.
Presencia /
ausencia
Distancia entre lx y
Comercio al por Comercio al Carretera Tiempos de
Municipio el proveedor
menor por mayor Pavimentada recorrido (min.)
principal (Km.)
Abasolo 0.00 0.00 1.00 29.93 70.00
Acámbaro 0.00 0.00 1.00 54.78 70.00
Allende 1.00 1.00 1.00 44.78 135.00
Apaleo el Alto 0.00 0.00 1.00 40.20 150.00
Apaleo el Grande 1.00 0.00 1.00 12.36 15.00
Atarjea 1.00 0.00 0.00 112.70 350.00
Celaya 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00
Manuel Doblado 1.00 0.00 1.00 57.90 40.00
Comonfort 1.00 0.00 1.00 27.80 20.00
Coroneo 1.00 0.00 1.00 101.00 240.00
Cortazar 1.00 0.00 1.00 16.10 25.00
Cuerámaro 1.00 0.00 1.00 41.20 60.00
Doctor Mora 1.00 0.00 1.00 97.23 130.00
Dolores Hidalgo 1.00 0.00 1.00 74.50 170.00
Guanajuato 1.00 1.00 1.00 57.40 40.00
Huanímaro 1.00 0.00 1.00 36.70 40.00
Irapuato 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00
Jaral del Progreso 1.00 0.00 1.00 41.38 40.00
Jerécuaro 1.00 0.00 1.00 85.69 80.00
León 1.00 1.00 1.00 0.00 0.00
Moroleón 1.00 1.00 1.00 75.90 60.00
Ocampo 1.00 0.00 11.00 160.00 190.00
Pénjamo 1.00 0.00 1.00 46.70 45.00
Pueblo Nuevo 1.00 0.00 1.00 20.10 15.00
Purísima del Rincón 1.00 0.00 1.00 19.10 15.00
Romita 1.00 0.00 1.00 42.20 30.00
Salamanca 1.00 0.00 1.00 19.60 15.00
Salvatierra 1.00 0.00 1.00 35.00 20.00
San Diego de la Unión 1.00 0.00 1.00 112.30 150.00
San Felipe 1.00 0.00 1.00 104.34 40.00
San Francisco del Rincón 1.00 1.00 1.00 10.20 5.00
San José Iturbide 1.00 0.00 1.00 82.20 60.00
San Luis de la Paz 1.00 1.00 1.00 106.58 70.00
Santa Catarina 1.00 0.00 0.00 128.00 240.00
Santa Cruz de Juventino
Rosas 1.00 0.00 1.00 27.35 15.00
Santiago Maravatío 1.00 0.00 1.00 43.20 35.00
Silao 1.00 0.00 1.00 23.10 15.00
Tarandacuao 1.00 0.00 1.00 78.15 60.00
Tarimoro 1.00 0.00 1.00 39.41 20.00
Tierra Blanca 1.00 0.00 0.00 98.42 230.00
Uriangato 1.00 0.00 1.00 65.19 60.00
Valle de Santiago 1.00 0.00 0.00 38.76 30.00
Victoria 1.00 0.00 1.00 124.11 270.00
Villagrán 1.00 0.00 1.00 36.87 30.00
Xichú 1.00 0.00 0.00 134.10 230.00
Yuríria 1.00 0.00 1.00 62.74 60.00
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI y GTO DGT 2000.
Se considera que el comercio minorista, en la mayoría de los municipios que no tienen capacidad
mayorista, está representado por tiendas de abarrotes, misceláneas, papelerías, centros de ventas
especializados, papelerías y comercios. Una parte del abasto lo cumplen los mercados y los tianguis, el

189
resto es cubierto en estos pequeños centros minoristas y algunos pocos consumidores viajan directamente a
las grandes localidades a realizar sus compras.
Mapa 46. Guanajuato. Acceso a mercados y flujos comerciales.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI y GTO DGT 2000.

III.3.2.4. Patrones de consumo


La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) desarrollada por el INEGI es un
instrumento estadístico representativo a nivel nacional tanto a nivel urbano como rural; su diseño permite
estratificar, toda vez que la unidad básica es el hogar y en este todos los miembros son entrevistados. En
cada etapa la selección probabilística fue proporcional al tamaño de la unidad muestral, esto es necesario
debido a la necesidad de tener cortes e indicadores adecuados.
La ENIGH identifica importantes variables socioeconómicas tales como nivel educativo, ingreso personal
y número de horas trabajadas por los miembros de la familia. El ingreso es agregado en siete categorías; I)
salarios laborales, II) ingresos de autoempleo, III) utilidades y rentas, IV) transferencias monetarias, V) otros
ingreso monetarios, VI) ingreso financiero monetario y no monetario; y VII) ingreso no monetario, tal como
renta imputada, transferencia en especie, obsequios y autoconsumo.
La ENIGH está diseñada para hacer comparaciones a nivel nacional, pero no se recomienda para
análisis intraregional por la inconsistencia de la información entre localidades de un período a otro.
Los salarios son una de las fuentes más importantes de ingreso y significaron el 49.3% del total del
ingreso de la población en México en 1994. Sin embargo, los salarios mínimos son altamente relevantes,
debido a que el 50% de los deciles de hogares más pobres lo tienen como el único ingreso constante; y el
ingreso monetario corriente del 56.5% de los hogares mexicanos esta entre 0 y 2 veces el salario mínimo.

190
De esta forma los salarios reales están ligados al empleo y son la forma más importante de desarrollo social
en México, el cual fue duramente castigado en el período de 1995-1996, al dar cuenta las estadísticas
oficiales que el desempleo abierto creció de niveles modestos en el período 1988-1994, con tasas de 2.6 y
hasta 3.7, hasta 6.2% en 1995. Estos niveles de 1995 son comparables e incluso bajos para naciones de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD); sin embargo, en el contexto social y
económico mexicano, con una limitada o casi inexistente red social de apoyo al desempleado, la generación
de empleo y la calidad del desempleo, son de importancia crítica para entender los salarios reales y el
desafío político, económico y social del empleo.
Tabla 103. México. Principales factores del ingreso de los hogares por decil, 1998.
Ingreso por
Ingreso
Decil por Ingreso por salario y por
Ingreso Total monetario
Hogar salario renta
corriente
empresarial
I 100 60.3 26.76 45.87
II 100 68.93 40.22 58.3
III 100 71.35 41.43 58.08
IV 100 72.34 47.41 63.08
V 100 72.65 49.3 64.23
VI 100 72.38 49.19 64.42
VII 100 70.9 47.49 63.21
VIII 100 73.65 48.45 65.79
IX 100 74.57 51.66 67.7
X 100 78.6 51.62 71.82
TOTAL 100 74.82 49.32 67.07

Fuente: Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), INEGI, 1998.53
Tabla 104. México. Porcentaje de hogares según ingreso de salarios mínimos mensuales por decil, 1998.

Hogares
SMM 1 SMM 2 SMM 3 o mas Total
(decil)

I 75.62 20.78 3.6 100


II 65.37 26.2 8.43 100
III 68.04 25.3 6.65 100
IV 66.34 26.93 6.72 100
V 59.22 29.63 11.14 100
VI 46.67 35.76 17.57 100
VII 38.88 38.76 22.36 100
VIII 37.11 34.1 28.79 100
IX 33.53 35.2 31.27 100
X 33.54 37.93 28.52 100
TO TAL 52.43 31.06 16.51 100
Fuente: Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), INEGI, 1998.
Tabla 105. México. Número de hogares y porcentaje según ingreso de salarios mínimos mensuales, 1998.

Por ciento
Salarios mínimos
Hogares total de
mensuales
hogares
0-2 SMM 19,008,759 56.64
2.01-3 SMM 5,558,607 16.56
3.01-4 SMM 3,049,629 9.09
4.01-6 SMM 2,614,914 7.79
6.01-7 SMM 836,069 2.49
Más de 6.01 SMM 2,492,347 7.43
TOTAL 33,560,325 100
53 Se ocupan los criterios siguientes: Ingreso total =ingreso corriente monetario + ingreso no monetario; Ingreso monetario corriente

= ingreso laboral + renta empresarial + renta de propiedad + cooperativas + transferencias + otros ingreso corrientes.

191
Fuente: Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), INEGI, 1998.
En México, en el período de 1980-1996, la población económicamente activa (PEA) se incrementó hasta
en 17 millones, mientras que la economía únicamente creó 2 millones de nuevos empleos. Durante la
década de los noventa la PEA se ha incrementado a razón de 1.5 millones/año, requiriendo que el empleo
creciera a una tasa de 5.2 % anual, para absorber el crecimiento. No obstante el empleo crece a un 2.7%
para el período 1986-1996, que se considera muy por debajo de las necesidades del país. Este patrón fue
particularmente dramático, como resultado de la crisis económica de diciembre de 1994; en el bienio 1994-
1995 la PEA se incremento en 1.32 millones, contra un decrecimiento del empleo de 0.82 millones,
resultando una brecha en la generación de empleo de 2.2 millones. Desde esta perspectiva, la generación
de empleos es un desafío para la economía y sociedad mexicana, que posee una población relativamente
joven.
Gráfica 14. México. Tasa de empleo requerida vs. tasa de empleo real 1980-1996.

Fuente: Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), INEGI, 1998.
Los hogares guanajuatenses tuvieron ingresos totales por 9 mil 10 millones 566 mil pesos durante el
tercer trimestre de 1996. De este total, el 5.81% fue percibido por el 20% de los hogares que menos
ingresos reciben y el 48.58% fue recibido por el 20% que más ingresos perciben. De esta manera, el
Coeficiente de Gini tuvo un valor de 0.4104, mismo que indica la concentración del ingreso que existe en el
Estado.
El ingreso corriente monetario de los hogares guanajuatenses fue de 6 mil 998 millones 225 mil pesos
durante el mismo trimestre, y el 20% de los hogares que menos ingresos perciben recibieron apenas el
4.79% del total de estos ingresos, mientras que el 20% que más ingresos recibe obtuvo 50.92% del total. De
esta manera, el Coeficiente de Gini, tomando en consideración únicamente los ingresos monetarios fue de
0.4426, lo cual nos muestra que en los ingresos monetarios existe una mayor concentración del ingreso que
en los ingresos totales.
Con respecto a los ingresos no monetarios, estos ascendieron a 2 mil 12 millones 241 mil pesos, de los
cuales el 20% de los hogares que menos ingresos reciben obtuvieron el 2.5% de estos ingresos, mientras
que el 20% de los hogares con más ingresos, recibieron el 55.78% de estos ingresos. El Coeficiente de
Gini, por los ingresos no monetarios es de 0.5125, lo cual nos indica que existe mucha mayor concentración
del ingreso en este tipo de ingresos.

192
Tabla 106. Guanajuato. Ingreso corriente total; ingreso corriente monetario y sus principales fuentes; e
ingreso corriente no monetario y su composición, de los hogares en el estado de Guanajuato y su
distribución según decil. (en miles de pesos)
Principales fuentes Total Deciles de Hogares °
de ingreso l ll lll lV V Vl Vll Vlll lX X

Ingreso corriente total 9,010,566 199,686 323,506 396,666 489,293 592,428 711,159 846,907 1,073,541 1,462,481 2,914,899
100.00 2.22 3.59 4.40 5.43 6.57 7.89 9.40 11.92 16.23 32.35

Ingreso corriente monetario 6,998,325 136,575 250,701 296,255 347,781 464,990 546,635 632,405 852,891 1,125,679 2,344,413
100.00 1.95 3.58 4.23 4.97 6.64 7.81 9.04 12.19 16.09 33.50

Remuneraciones al trabajo 4,134,802 86,631 140,793 193,886 187,830 262,905 339,479 449,611 523,451 632,079 1,318,137
100.00 2.09 3.41 4.69 47.54 6.36 8.21 10.87 12.66 15.29 31.88
Renta Empresarial°° y cooperativas
de producción 1,884,033 29,579 51,339 38,488 73,238 131,743 1,117,969 107,518 208,313 348,178 783,868
100.00 1.57 2.72 2.04 3.89 6.99 5.93 5.71 11.06 18.48 41.61

Transferencias 872,291 17,302 53,397 60,700 85,857 63,132 82,887 69,003 114,277 115,900 209,836
100.00 1.98 6.12 69.96 9.84 7.24 9.50 7.91 13.10 13.29 24.06
Renta de la propiedad y otros
ingresos 107,199 3,063 5,172 3,181 856 7,210 12,500 6,273 6,850 29,522 32,572
100.00 2.86 4.82 2.97 0.80 6.73 11.66 5.85 6.39 27.54 30.38

Ingreso corriente no monetario 2,012,241 63,111 72,805 100,411 141,512 127,438 164,524 214,502 220,650 336,802 570,486
100.00 3.14 3.62 4.99 7.03 6.33 8.18 10.66 10.96 16.74 28.35

Autoconsumo 109,691 3,744 6,275 3,171 5,295 8,913 4,063 20,286 17,810 24,041 16,093
100.00 3.41 5.72 2.89 4.83 8.13 3.70 18.49 16.24 21.92 14.67

Pago en especie 109,018 724 803 1,165 1,678 10,398 14,408 15,620 14,682 25,817 23,723
100.00 0.66 0.74 1.07 1.54 9.54 13.21 14.33 13.47 23.68 21.76

Regalos 550,373 18,152 17,495 30,236 59,451 27,627 47,360 66,992 70,072 110,034 102,954
100.00 3.30 3.18 5.49 10.80 5.02 8.61 12.17 12.73 19.99 18.71
Estimación del alquiler de la
vivienda 1,243,159 40,491 48,232 65,839 75,088 80,500 98,693 111,604 118,086 176,910 427,716
100.00 3.26 3.87 5.30 6.04 6.48 7.94 8.98 9.50 14.22 34.41

° Los hogares del estado de Guanajuato se ordenaron en los deciles de acuerdo a su ingreso corriente total trimestral. Los hogares que tuvieron cero
ingreso monetario se clasificaron en el primer decil. °° En el monto del ingreso corriente por renta empresarial se incluyeron, el ingreso monetario y no
monetario de los negocios: agrícolas, pecuarios y sus derivados, forestales, recolección de flora y fauna, productos forestales, caza, acuacultura y
pesca.
Fuente: INEGI, Encuesta del estado de Guanajuato de Ingresos y gastos de los Hogares, Tercer trimestre de 1996.
Del ingreso corriente total (9 mil 10 millones 566 mil pesos), el 77.67% es monetario y el 22.33% es no
monetario. Tomando en consideración el origen del ingreso, el 45.89% del total proviene de remuneraciones
al trabajo, el 20.91% de renta empresarial y cooperativas de producción, el 9.68% de transferencias, el
1.19% de la renta de la propiedad y otros ingresos, el 1.22% de autoconsumo, el 1.21% de pago en especie,
el 6.11% de regalos y el restante 13.79% de estimación de alquiler de la vivienda.
Para el estrato más bajo el ingreso corriente monetario representa el 68.39% del total, mientras que para
el estrato más alto representa el 80.43%. Por su parte, la renta empresarial y cooperativas de producción
representa el 14.81% del ingreso total del decil más bajo, mientras que para el más alto constituye el
26.89%.
Del total de remuneraciones al trabajo, el primer decil obtiene el 2.09% del total, mientras que el decil
más alto recibe el 31.88%. Del total de la renta empresarial y cooperativas de producción, el primer decil
recibe el 1.57%. Mientras que el decil más alto percibe el 31.88% del total. La diferencia más marcada se
observa en el pago en especie, ya que el decil más bajo recibe apenas el 0.66%, mientras que el decil más
bajo obtiene el 21.76%.

193
Gráfica 15. Guanajuato. Porcentaje según principales fuentes del ingreso corriente monetario, 1996.

Principales fuentes de ingreso

70.00
59.08
60.00
Porcentaje del ingreso

50.00
40.00
26.92
30.00
20.00 12.47
10.00 1.53
0.00
Remuneracio nes al Empresarial y Transferencias Renta de la pro piedad
trabajo Operativas de y o tro s ingreso s
pro ducció n

Fuente: INEGI, Encuesta del estado de Guanajuato de Ingresos y gastos de los Hogares, Tercer trimestre de 1996.
Gráfica 16. Guanajuato. Porcentaje según composición del ingreso corriente no monetario, 1996.

Composición del ingreso

70 61.78
Porcentaje del ingreso

60
50
40
27.35
30
20
10 5.45 5.42

0
Autoconsumo Pago en Regalos Estimación del
Especie Alquiler de la
vivienda

Fuente: INEGI, Encuesta del estado de Guanajuato de Ingresos y gastos de los Hogares, Tercer trimestre de 1996.
Niveles de gasto en hogares
Con base a los resultados de ENIGH de 1984 a 1994 para el país y de 1998 para el estado de
Guanajuato, es posible construir una serie estadística comparativa sobre la evolución del consumo de
alimentos por estrato de ingreso y del patrón de homogeneidad o diversidad en función de los desembolsos
monetarios de las familias. También puede ayudar a detectar cambios en los patrones de consumo
alimenticio a partir de variaciones en la composición del gasto destinado a ello, en sus diferentes
desagregaciones: alimentos frescos, de tipo industrializado, cambios en los hábitos de alimentación como
son el consumo en casa y la dinámica diferenciada entre la dieta rural y urbana.
Dado que el gasto está determinado por la estructura del ingreso, nuestra primera tarea es definir las
características y la evaluación de las familias. Esto permitirá conocer el comportamiento específico del
renglón de alimentos bajo contextos diversos de crisis, ajuste y/o estabilización, con la finalidad de definir su

194
impacto sobre los diferentes estratos de ingreso y las estrategias eventuales que la población adopta para
reorganizar su gasto en alimentación.
Las encuestas de ingreso-gasto levantadas en 1984, 1989, 1992 y 1994 registraron un aumento nominal
del ingreso, sin embargo, esto ocurre diferenciado para cada estrato. A partir de los resultados de dicha serie
suele interpretarse que durante este lapso las condiciones en los hogares mexicanos mejoraron, aunque se
puede constatar que los estratos de alto ingreso reciben las mayores proporciones de dicho incremento,
mientras que la capacidad adquisitiva general se ve menguada por efectos inflacionarios.
Por lo tanto, el aumento diferencial del ingreso en los deciles refleja alzas continuas de los niveles de
desigualdad. El proceso de concentración del ingreso se detecta en la serie analizada, ya que el coeficiente
de Gini54 se incrementa a partir de 1984, en función del ingreso total; pasó de 0.4250 en 1984 a 0.4696 en
1989 y a 0.4770 en 1994. La distribución del ingreso cada vez más concentrada, tal como lo muestra la
curva de Lorenz55, calculada para los cuatro años, marca la tendencia de alejamiento de la línea de
equidistribución entre el primer y último año de la encuesta.
Las pautas de distribución por estratos de ingreso indican que en el período de 1984 a 1994 la
participación del 80% de los grupos más pobres (deciles I a VIII) de los hogares mexicanos, redujo su
ingreso corriente total de 50.9% a 45.4%. Por su parte, el 10% de los hogares más ricos (decil X), elevaron
significativamente su participación al pasar de 32.4% en 1984 a 38.4% en 1994; es de esperarse que
después de 1995 la concentración haya crecido, dado el alto nivel especulativo que caracterizó a la última
coyuntura, el desempleo y el incremento de los niveles de pobreza.
La tendencia de que un conjunto reducido de familias posee una gran parte de la riqueza generada en el
país se muestra claramente en los resultados de la ENIGH publicada en 1994, en donde el grupo de
mayores ingresos concentra el 38.4% del ingreso nacional, frente a sólo 1.5% que queda en manos del
estrato de menores percepciones (decil I), en el cual se ubica la mayor proporción de la población.
Esto significa que el peso del ajuste económico de los años 80, afectó fundamentalmente a los grupos
de población de ingresos bajos y medios, quienes eventualmente redujeron sus niveles de consumo
generalizado y la calidad de la alimentación. Los efectos de dichos cambios no se detectan de inmediato
pero suelen constituir un aspecto a tomarse en cuenta cuando se trata de evaluar la capacidad intelectual y
competitiva de una generación completa.
Bajo este contexto, la población de menores ingresos desarrolló, cuando menos dos estrategias para
enfrentar la pérdida relativa de éstos: a través del aumento de la jornada laboral del jefe de familia, la
incorporación de los miembros en actividades informales o bien mediante la introducción de cambios en la
estructura del gasto en bienes no básicos y básicos que, en conjunto, contribuyó también a la
desaceleración del consumo por la vía del sub-consumo.
Algunos autores aseguran que la metodología empleada en el ENIGH provoca una distorsión en los
deciles X y IX, que parecen más grandes de lo que son, debido a que la gente de alto ingreso no dice la
verdad sobre el valor real de su ingreso, lo que provoca una igualdad aparente. Un sesgo adicional lo
presenta el hecho de que el cálculo se hizo con datos urbanos, dado que la encuesta no aporta información
para municipios de vocación rural, lo que da provoca una uniformidad también aparente entre municipios.

54 El índice de Gini, es un índice de concentración de la riqueza y equivale al doble del área de concentración. Su valor estará entre

cero y uno. Cuanto más próximo a uno sea el índice Gini, mayor será la concentración de la riqueza; cuanto más próximo a cero, más
equitativa es su distribución.

55 Se denominan curvas de Lorenz las que, en un eje muestran el porcentaje acumulado de personas o de hogares (ordenados de
menor a mayor ingreso) y en el otro eje el porcentaje de ingreso que tienen esas personas u hogares. Si la curva fuese una línea de 45°
habría distribución del ingreso totalmente equitativa. Mientras más se aleja de ésta (se acerca más al eje horizontal) más desigual es la
distribución.

195
Tabla 107. Guanajuato. Estructura de ingreso por municipio según decil, 1998.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 1998, Anuario
Estadístico 2003.
Gasto en alimentación
Según la estructura comparativa del gasto familiar a partir de los diferentes rubros observados, la
alimentación representa el renglón de mayor importancia cualitativa y estratégica de las familias. En 1994 el
gasto de alimentos cubrió el 33.6% del gasto, muy por encima del transporte que registro el 14.9%, vivienda
el 8.9% y salud el 3.8%.
Sin embargo, en términos monetarios, la alimentación registra un ligero descenso entre 1984 y 1989,
experimentando una recuperación entre 1992 y 1994, aunque sólo suficiente para recuperar el nivel de 1984.
En contraparte la educación, el esparcimiento, el transporte y la vivienda presentaron incrementos
significativos, en algunos casos mayores al 100%.
La alimentación es el rubro más significativo del ejercicio de gasto de los hogares. En 1984 representó el
44.5% del gasto monetario total; para 1994 disminuyó poco más de 10 puntos porcentuales, al situarse en
33.6%. Dicha tendencia se puede explicar, en un primer momento, por el incremento relativo del ingreso total
en comparación con una proporción casi constante de alimentos consumidos por el hogar, aunque estos
tienen efectos socialmente diferenciados. También puede obedecer, de acuerdo encuestas especializadas, a
una disminución de consumo que indica un nuevo perfil de deterioro de la alimentación de los mexicanos.
Aún así, se constata que los ingresos no se han incrementado en forma homogénea; una explicación
objetiva puede establecerse a partir del control de precios de algunos alimentos básicos, que se operaban
como subsidios indirectos durante el período de las dos primeras encuestas (1984 y 1989); aunque también
es resultado del efecto de arrastre de la estabilidad lograda antes de las encuestas. Adicionalmente, la cifra

196
global de gasto tiene un efecto distorsionado en tanto que contiene el agregado final y excluye la
diferenciación de los estratos.
Las diferencias en los niveles de ingreso individual y por estrato social, dan como resultado la
conformación de diversos patrones alimentarios con diferente composición en términos de valor. Por lo
mismo, el ejercicio del gasto familiar en relación con la estructura segmentada del ingreso nos lleva
necesariamente a otra vertiente de interpretación.
A medida que analizamos la evolución que tuvieron los diferentes estratos para ejercer sus asimetrías
del consumo de alimentos, en 1994 la población de mayores ingresos (decil X) gasto 8.7 veces más en
alimentación que la población de menores ingresos (decil I) y, en promedio, siete veces más en cada
encuesta posterior hasta 1994. De 1984 a 1994 solamente el grupo de mayores ingresos se mantuvo en
aumento constante en la proporción del gasto destinado a alimentos. Los dos primeros estratos aumentaron
ligeramente hasta 1989, disminuyeron en 1992 y no registraron cambios significativos en 1994. Durante todo
el período los deciles III y V, mantuvieron un comportamiento estable sin variaciones significativas, mientras
que los estratos del VI al IX, limitando ligeramente su proporción.
Tabla 108. México (1984-1994) y Guanajuato (1998). Composición del gasto monetario en alimentos y
bebidas por decil

1998
DECIL 1984 1989 1992 1994
(Guanajuato)

I 2.29 3.04 2.94 3.03 3.62


II 3.99 5.8 4.96 4.58 5.15
III 5.73 5.99 6.43 6.07 6.78
IV 7.84 7.01 7.9 7.1 7.77
V 8.86 8.74 8.83 8.61 8.98
VI 9.77 9.97 9.89 9.67 10.22
VII 11.34 11.22 10.75 10.84 11.08
VIII 13.79 12.61 12.75 12.69 13.09
IX 16.47 14.37 15.07 15.4 14
X 19.91 21.27 20.48 22.02 19.33
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 1984, 1989,
1992, 1994 y 1998.
La estructura polarizada del gasto en alimentos fue más significativa en productos específicos de mayor
precio o alto valor agregado, dadas las dificultades de acceso para los sectores de menos ingresos; tal es el
caso de fruta, carne, pescados y mariscos, leche y sus derivados, principalmente.
Sin embargo la desigualdad tuvo su mayor expresión en el renglón de alimentos y bebidas consumidas
fuera del hogar. En este rubro las proporciones del gasto para el grupo de mayores ingresos en el período
fueron entre 45 y 60 veces más en comparación con los estratos de menores ingresos. De hecho, los cuatro
deciles de mayores ingresos concentraron cerca del 70% del gasto en dicho rubro. Esto tiene relación tanto
con los hábitos más marcados de consumo fuera del hogar, como con los lugares y circuitos del consumo
alimenticio que realiza la población de ingresos superiores (restaurantes, cafeterías, establecimientos de
comida rápida, etc.). Por tanto, existe una clara tendencia a comer fuera de casa, especialmente por las
parejas jóvenes que tienen una relación más directa con nuevos comportamientos detectados en el patrón
de consumo.
Los grupos que podemos catalogar como de ingresos “medios” y “medio altos” (deciles IV a VIII)
enfrentaron de mejor manera esta situación porque mantienen constante la proporción de su gasto. De aquí
se desprende la hipótesis de que los estratos que disminuyen su proporción de gasto tienden a desplazar o
a sustituir algunos de los productos de la dieta, sin que ello, de manera necesaria, signifique sub-consumo;
sólo eliminan temporal o permanentemente productos de mayor valor o calidad.
III.3.2.5. Síntesis del diagnóstico del subsistema económico
En el Estado ha prevalecido un esquema de desarrollo, desde la década de los setentas, donde el
corredor del Bajío se despega en su crecimiento socioeconómico de los municipios “aislados” del esquema

197
troncal de comunicaciones, lo que propicio en un primer momento que estos alimentaran la corriente
migratoria hacia Estados Unidos. La crisis de los años ochenta, que forzó a una acelerada mecanización del
campo, empujó a más guanajuatenses, esta vez de las ciudades del Bajío, a seguir a sus paisanos al norte
debido a la presión que causó la modernización del campo y la quiebra generalizada de pequeñas y
medianas empresas regionales por falta de créditos y condiciones de comercialización efectivas.
Sin embargo Guanajuato fue de los primeros estados en superar este período de recesión, al entender y
beneficiarse de su posición geográfica en el sistema urbano lineal, formado por ciudades de la meso-región
centro occidente y la ZMCM, unidas a través de los ejes troncales de las carreteras federales 45 y 57.
Se puede concluir que en Guanajuato, respecto a su estructura socioeconómica, la localidad de León,
con su tamaño y bien diversificada economía, representa al área urbana estatal, siendo vista como una
oportunidad para los habitantes del Estado, que brinda servicios al mismo y a otras regiones del país.
Los municipios de Irapuato y Celaya, cada uno con un papel distinto, poco a poco empiezan a competir
entre si, su oportunidad en el mediano y largo plazo es que sean complementarios. Los municipios con un
crecimiento emergente como San Luis de la Paz, San Diego de la Unión y la conurbación intraestatal de
Moroleón-Uriangato buscan su posición económica, sin encontrar cual conviene más. En espera de una
oportunidad en la industria se encuentran Pénjamo, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Villagrán y
Comonfort. Los municipios que deben aumentar su fuerza en materia de servicios, para ganar economías de
escala, son Guanajuato, Coroneo y Ocampo. Finalmente se ubican dos grupos de municipios, el primero con
un sector primario importante, principalmente agropecuario, en los que conviene, por su relativa cercanía,
mantener un sector de servicios pequeño y reforzar su sector primario; y el segundo, formado por municipios
marginados que requieren un fuerte apoyo en servicios comunales y asistenciales.
Los factores de la producción no generan ventajas sostenibles, se trata del concepto clásico de dotación
o proporción de factores (mano de obra y capital). La presencia o no de abundancia de recursos puede
considerarse relativa, ya que la escasez puede ser fuente generadora de ventajas competitivas; “la
abundancia de recursos generalmente propicia una actitud complaciente, mientras que la escasez o
desventajas generan la innovación56”. Los países tienen éxito en aquellas actividades donde sus
participantes son creadores e innovadores en todas sus redes de valor. De manera esquemática la siguiente
tabla señala los factores que otorgan una ventaja competitiva sostenible
Tabla 109. Guanajuato. Factores de la producción.
GENERALES ESPECIALIZADOS
Inversión Calidad
Recursos humanos Inversión
Avanzados Infraestructura (moderna y Recursos humanos calificados (buenos
eficiente) productores)
No se heredan Infraestructura moderna y eficiente
Investigación y Desarrollo
Clima
Educación
Insumos
Básicos Habilidades
Comunes a todas las empresas
Transferencia de tecnología
Disponibilidad global
No se heredan
Fuente: Elaborado por la consultoría, 2004.
Los factores generales no otorgan ventajas competitivas sostenibles, los factores especializados por el
tiempo que conlleva generarlos y su difícil acceso, si las generan. El desarrollo de factores básicos no
requiere gran esfuerzo, son de fácil acceso, están disponibles para todos, en cambio los factores avanzados
requieren de inversiones y una estrategia de largo plazo para llevarla a cabo por lo tanto es más inaccesible
o difícil de implementar.
A manera de resumen se presentan en la tabla siguiente los resultados obtenidos por municipio respecto
a la diversidad económica, acceso a mercados y patrones de consumo, identificando su fortaleza o área de
oportunidad y si requieren de atención y seguimiento a una problemática. Las fortalezas ponen en relieve los
aspectos en que el sistema es competitivo por su forma de producción, organización o bien por el adecuado
manejo de los agentes económicos que intervienen. Contrariamente, las debilidades o áreas de oportunidad

Porter, 1990.
56

198
son aquellos aspectos en los cuales no se es competitivo por escasez en la fuerza de trabajo, falta de
inversiones, bajo nivel tecnológico, falta de acceso a mercados, etcétera. Los aspectos determinados como
susceptibles de mejora, son aquellos que aun no se constituyen como un obstáculo al desarrollo de una
región, pero a los cuales se les debe dar seguimiento e impulso a fin de lograr su pleno aprovechamiento y/o
funcionalidad.
Tabla 110. Guanajuato. Síntesis del diagnostico socioeconómico.
ACCESO A
ESPECIALIZACIÓN MERCADOS Y PATRONES DE
MUNICIPIO
ECONOMICA FLUJOS CONSUMO
COMERCIALES
Abasolo Terciaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Acámbaro Primaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Allende Terciaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Apaleo el Alto Secundaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Apaleo el Grande Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Atarjea Primaria Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Celaya Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Manuel Doblado Diversificada Alto Desarrollo satisfactorio
Comonfort Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Coroneo Diversificada Bajo Desarrollo No satisfactorio
Cortazar Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Cuerámaro Diversificada Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Doctor Mora Diversificada Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Dolores Hidalgo Terciaria Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Guanajuato Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Huanímaro Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Irapuato Terciaria Alto Desarrollo satisfactorio
Jaral del Progreso Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Jerécuaro Primaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
León Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Moroleón Diversificada Alto Desarrollo No satisfactorio
Ocampo Primaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Pénjamo Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Pueblo Nuevo Primaria Medio Desarrollo satisfactorio
Purísima del Rincón Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Romita Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Salamanca Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Salvatierra Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
San Diego de la Unión Diversificada Medio Desarrollo No satisfactorio
San Felipe Primaria Bajo Desarrollo satisfactorio
San Francisco del Rincón Terciaria Alto Desarrollo satisfactorio
San José Iturbide Secundaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
San Luis de la Paz Diversificada Bajo Desarrollo No satisfactorio
Santa Catarina Diversificada Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Santa Cruz de Juventino
Rosas Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Santiago Maravatío Primaria Medio Desarrollo satisfactorio
Silao Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Tarandacuao Primaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Tarimoro Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Tierra Blanca Primaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Uriangato Terciaria Medio Desarrollo satisfactorio
Valle de Santiago Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Victoria Diversificada Bajo Desarrollo No satisfactorio
Villagrán Diversificada Medio Desarrollo satisfactorio
Xichú Primaria Muy Bajo Desarrollo No satisfactorio
Yuríria Terciaria Bajo Desarrollo No satisfactorio
Fuente: Elaborado por la consultoría.

199
III.4.- INTEGRACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE ESCENARIOS
III.4.1.- Diagnóstico integrado del sistema territorial
El objetivo de este apartado es obtener un conocimiento integral del territorio estatal, a partir de la
detección de los elementos funcionales que explican la situación actual y permiten valorar las
potencialidades, limitaciones y problemas existentes en el territorio.
El diagnóstico estará asociado a tres ejes: la planificación del uso de la tierra, la planificación del
desarrollo regional y la integración funcional del territorio. El diagnóstico de éstos se llevará a cabo a partir
de tres procesos:
• Evaluación del uso del territorio;
• Evaluación del desarrollo socioeconómico municipal y regional; y
• Evaluación de la integración funcional del sistema territorial.
III.4.1.1.- Proceso de evaluación del uso del territorio
La estrategia de planificación del uso de la tierra, mediante la cual se orientará la localización óptima de
la población y sus actividades y el manejo de los recursos naturales y de las áreas protegidas, se realizará a
partir de dos subprocesos clave:
1. Evaluación de la aptitud del territorio; y
2. Evaluación de los conflictos de uso, tendencias y determinación de unidades prioritarias de acción.
III.4.1.1.1.- Evaluación de la aptitud del territorio
La aptitud del territorio tiene como objeto identificar áreas que pueden ser destinadas a diferentes usos,
sin que esto provoque deterioro a las condiciones ambientales presentes y pueda mantenerse una
explotación óptima de los recursos de manera indefinida.
Uno de los primeros factores a considerar es el desarrollo de los suelos. El desarrollo del suelo es un
indicador del potencial para uso agrícola y otros usos; refleja a su vez características como clima y geología.
Esto se debe a que los suelos son cuerpos de la naturaleza que inician su desarrollo a partir de un cierto
material geológico, en condiciones particulares de clima y relieve, y junto a la vegetación que en ellos se
establece, van desarrollando características que pueden ser favorables para el establecimiento de una
cubierta vegetal, como son la profundidad, la estabilidad de los agregados, o la capacidad de retención de
agua y nutrimentos.
Otro aspecto para evaluar la aptitud del territorio es el estado de conservación de la vegetación,
asociado al clima. Este aporta elementos no sólo sobre el estado general de conservación del ambiente, sino
también sobre la susceptibilidad de los suelos a la erosión; además sirve como indicador de las condiciones
socioeconómicas de la población.
Desde el punto de vista del aprovechamiento es posible establecer para el Estado, cinco clases de
aptitud agrícola y forestal. Cabe recordar que Guanajuato ha estado sujeto a explotación desde hace siglos,
lo que significa que la mayor parte de las áreas con esta aptitud ya se encuentran sujetas a este uso. Las
clases y las consideraciones que las definen son:
1. Agrícola intensiva. Son áreas cuyas condiciones permiten sostener la actividad agrícola durante todo o
la mayor parte del año, pudiendo tener más de un ciclo, y en donde los cultivos pueden ser gramíneas u
hortalizas, sin restricciones atribuibles al suelo o al clima. Estas áreas presentan suelos profundos, con alta
capacidad de retención de agua y nutrimentos, y altos contenidos de materia orgánica. Pueden tener
restricciones ligeras como mal drenaje o salinidad que pueden ser resueltos con obras y prácticas
adecuadas de manejo. Los suelos incluidos en esta clase son vertisoles, planosoles y feozem. Tienen
precipitación durante la mayor parte el año o bien infraestructura de riego. Su topografía tiene escasa o nula
pendiente.
2. Agrícola moderada. Son áreas que presentan algunas restricciones a la agricultura, que impiden el
establecimiento de cultivos durante una parte del año. Estas áreas presentan suelos profundos, con alta
capacidad de retención de agua y nutrimentos y altos contenidos de materia orgánica. Los suelos incluidos
son vertisoles y feozem. Tienen precipitación suficiente para establecer un ciclo de cultivos agrícolas al año,
y no presentan condiciones para el establecimiento de infraestructura de riego. Su topografía tiene escasa o
nula pendiente.

200
3. Pecuaria intensiva. Son áreas cuyas condiciones no son adecuadas para el establecimiento de
cultivos, pero sí permiten la producción de pastos forrajeros de alta productividad. Estas áreas presentan
suelos profundos, con altos contenidos de materia orgánica. Los suelos incluidos son planosoles y
chernozem. La precipitación es de escasa a moderada, con ausencia de condiciones para el establecimiento
de infraestructura de riego. En algunos casos la precipitación es adecuada para el establecimiento de
cultivos agrícolas de temporal, pero las condiciones topográficas lo impiden.
4. Pecuaria moderada. Son áreas donde las condiciones de suelo, clima y topografía limitan el
establecimiento de cultivos agrícolas y pastos forrajeros de alta productividad, pero permiten una producción
de forraje limitada que posibilita la supervivencia de ganado en baja densidad. Estas áreas presentan suelos
someros o profundos, con contenidos de materia orgánica y nutrimentos de bajos a moderados. Los suelos
incluidos son yermosoles y feozem. La precipitación es escasa con ausencia de condiciones para el
establecimiento de infraestructura de riego. La topografía es de pendiente nula o escasa.
5. Forestal. Son áreas cuyas condiciones topográficas no son adecuadas para el aprovechamiento
agrícola o pecuario, ya que estas pueden provocar fenómenos erosivos intensos. El aprovechamiento queda
restringido a la explotación forestal con un manejo adecuado, aunque algunas áreas por sus condiciones
particulares de ubicación, belleza escénica, fragilidad y presencia de ciertas especies vegetales y animales
deberían ser consideradas como áreas de conservación y protección de la vida silvestre. Estas áreas
presentan suelos muy diversos, ubicados en áreas de pendientes moderadas a fuertes. Lo suelos incluidos
son acrisoles, cambisoles, chernozem, litosoles, luvisoles, regosoles, rendzinas, yermosoles y feozem. La
precipitación es de escasa a elevada y la topografía es de pendiente moderada a alta.
Mapa 47. Guanajuato. Aptitud del territorio, 2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2005.

201
III.4.1.1.2.- Evaluación de los conflictos de uso y determinación de unidades prioritarias de gestión.
Con base a la metodología elaborada por SEDESOL, en conjunto con el Instituto de Geografía de la
UNAM, se identifican en el Estado cuatro tipos de conflicto de uso, los cuales se describen a continuación:
1.- Ocupación Inadecuada de áreas con amenazas naturales.- Las amenazas naturales se han descrito
como eventos recurrentes y de cierta forma predecibles, como son lluvias intensas, sequías y otros
fenómenos similares, en este tipo de ocupación el suelo es periódicamente objeto de cambios, en donde se
deben tener una arquitectura, infraestructura urbana y un sistema legal que garantice la continuidad de los
sistemas urbanos, se consideran que las pérdidas humanas y materiales, tienden a ser bajas o medias. Los
municipios con porciones importantes con este conflicto de uso son: Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo,
San Diego de la Unión, Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Santa Catarina, Doctor Mora, Xichú,
Atarjea, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Abasolo, Valle de Santiago, Yuríria, Apaseo el Grande,
Jerécuaro y Salvatierra.
2.- Ocupación inadecuada de áreas con riesgos naturales.- A diferencia de las amenazas que poseen
una condición periódica y predecible, los riesgos son impredecibles y de periodos erráticos, lo que obliga a
condiciones arquitectónicas y legales más estrictas, ya que existe la posibilidad histórica de que un evento
ocurra, por ejemplo un sismo o deslizamientos de tierra, por lo que la reglamentación urbana no debe obviar
o ignorar estos riesgos que pueden traer pérdidas humanas y materiales cuantiosas. Un ejemplo de esto son
las superficies con riesgo de inundación. Los municipios con presencia significativa de este conflicto de uso
son: Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Abasolo, Pénjamo, Valle de Santiago, Jaral del Progreso,
Salamanca, Salvatierra, Acámbaro y Celaya.
3.- Ocupación Inadecuada de áreas protegidas.- Este tipo de conflicto de uso se presenta cuando se
ocupan espacios, que por sus características naturales o biológicas han obtenido el estatus legal de Área
Natural Protegida, con usos diferentes a los permitidos. A pesar del esfuerzo de las instituciones y los
organismos, las localidades ya existentes mantienen sus costumbres y procesos, siendo muchos de estos
dañinos para el patrimonio natural que se busca proteger. Algunos de estos usos son la explotación de
especies maderables, la tala que busca ampliar las áreas de cultivo y el consumo de madera para
combustible. En el Estado son 17 las áreas naturales protegidas decretadas, estas son: 1) Cerro de los
Amoles, 2) Cerro del Cubilete, 3) Cerros el Culiacán y la Gavia, 4) Cuenca de la Esperanza, 5) Lago Cráter
la Joya, 6) Laguna de Yuríria y su zona de Influencia, 7) Las Fuentes, 8) Las Musas, 9) Megaparque, 10)
Parque Metropolitano, 11) Pena Alta, 12) Pinal del Zamorano, 13) Presa de Silvia, 14) Región Volcánica
Siete Luminarias, 15) Río Temascatio, 16) Sierra de Lobos, y 17) Sierra de los Agustinos.

202
Mapa 48. Guanajuato. Áreas naturales protegidas, 2005.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2005.

4.- Uso incompatible con el uso potencial.- Esta incompatibilidad se presenta con el uso inadecuado de
áreas cuyo potencial es distinto, por ejemplo el empleo de maquinaria agrícola en zonas de uso forestal y la
expansión de la actividad agrícola sobre mesetas y lomeríos, en pendientes inadecuadas, lo que genera
erosión y pérdida de la capa vegetal. Los municipios con presencia significativa de este conflicto son:
Pénjamo, Manuel Doblado, Valle de Santiago, Yuríria, Moroleón, Uriangato, Jerécuaro, Comonfort, Santa
Cruz de Juventino Rosas, Apaseo el Alto, Allende y Dolores Hidalgo.

203
Mapa 49. Guanajuato. Conflictos de uso, 2004.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2005.
Áreas Prioritarias de Acción.
En Guanajuato se identifican tres regiones prioritarias que suman 14 de los 46 municipios con que
cuenta el Estado: norte (6 municipios), sureste (2 municipios) y noreste (6 municipios), considerada está
última como región prioritaria de atención inmediata.
La región norte se integra por los municipios de Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la
Unión, San Felipe y San José Iturbide. Comprende una superficie de 7,435 km2 y ocupa el 24.3% del
territorio estatal. De acuerdo a información del INEGI, al año 2000 la población de esta región era de
335,397 habitantes, asentada en 1,635 localidades clasificadas como rurales por su baja densidad
demográfica. De acuerdo a la información del Consejo Nacional de Población, se considera que el 63% de la
población presenta altos índices de marginalidad.
El flujo migratorio, principalmente de jóvenes a otras regiones, es elevado. En las localidades se
presenta un decrecimiento de la población, debido sobre todo a las pocas oportunidades de empleo y a los
rezagos de los satisfactores sociales. El 97% de la población económicamente activa se ocupa en labores
agropecuarias.
En esta zona el analfabetismo alcanza un porcentaje de 18.8% No se cuenta con infraestructura
suficiente a nivel secundaria y bachillerato, en tanto a nivel medio profesional se cuenta con planteles en
Dolores Hidalgo y San José Iturbide. Alrededor del 30% de la población de la región se encuentra inscrita en
algún nivel educativo.
La región cuenta con 63 unidades médicas del sector salud, lo que representa el 10.7% de la
infraestructura estatal, el personal médico es de 187 y el número de usuarios asciende a 141,403.

204
La red carretera se conforma de manera principal por carreteras secundarias pavimentadas, siendo las
más transitadas, y por caminos rurales o vecinales.
La región sureste se integra por los municipios de Jerécuaro y Coroneo, cuya superficie equivale al 4.5%
del total del Estado. La población de la región al año 2000 era de 65 mil personas. Por la escasez de fuentes
de empleo se observa una considerable migración adulta hacia EUA. En las zonas rurales se calcula que
cerca del 90% de su población económicamente activa emigra. Los recursos remitidos por los emigrantes
representan una de las fuentes más importantes de ingresos para las comunidades.
Las actividades productivas principales son la artesanía de madera tallada, la extracción y labrado de
cantera, la pesca y las actividades comerciales. La agricultura es la principal forma de producción, con fríjol,
lenteja, sorgo y maíz.
En el rubro educativo se cuenta con centros de educación básica y tele secundaria, dos instituciones de
nivel medio superior técnicos y dos escuelas comerciales particulares.
Las cabeceras municipales cuentan con muy limitados servicios de correo, telefonía, telégrafo y auto
transporte. En las comunidades rurales se cuenta con caseta telefónica y transporte.
La región noreste se integra por los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú
y San Luis de la Paz, ocupa una superficie de 3,448 km2, que representan el 11.3% del territorio estatal. La
población de la región al año 200 era de 80 mil habitantes, en 656 localidades clasificadas como rurales por
su baja densidad demográfica y un alto grado de dispersión. La principal actividad es la agropecuaria, donde
se ocupa casi el 90% de la PEA de la región.
Las tres ocupan el 40% del territorio estatal y casi el 10% de su población. Sus localidades son rurales
de baja densidad demográfica con altos índices de marginalidad, según datos del Consejo Nacional de
Población. Más del 90% de su población trabajadora se ocupa en actividades agropecuarias. Su tasa
general de analfabetismo oscila entre el 20 y el 30% de la población mayor de 15 años. Sus flujos
migratorios, sobre todo a EUA de población joven y adulta, son elevados.

205
Mapa 50. Guanajuato. Áreas prioritarias de acción.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.4.1.2.- Proceso de evaluación del desarrollo socioeconómico municipal y regional


Este proceso se orienta a producir información diagnóstica que permita prevenir, controlar, corregir y, en
su caso, revertir los desequilibrios del desarrollo. La evaluación se realiza a partir de tres subprocesos:
1. Evaluación del grado de desarrollo socioeconómico y sus tendencias.
2. Evaluación del potencial natural para el desarrollo.
3. Evaluación del grado de conflicto entre el potencial natural y el desarrollo socioeconómico y sus
tendencias.
III.4.1.2.1.- Evaluación del grado de desarrollo socioeconómico
Índice de Marginación
El Estado es un mosaico de contradicciones estadísticas, si bien tiene indicadores sumamente
distinguidos respecto a la cantidad y calidad de industrias, operaciones agroindustriales y centros
universitarios, algunos indicadores sociales muestran signos negativos, aunque su composición y efecto
tiende a tener un comportamiento espacial distinto.
En el periodo del año 1990 al año 2000, su índice de marginación ha mejorado, pasando de 0.2116 a
0.0797; lo que significa que con esta tendencia está a una distancia de 15 años respecto del mejor índice del
país. A nivel municipal los que poseen índices de marginación de muy alta o alta son los seis municipios del
noreste, seguidos de Jerécuaro, Coroneo, San Diego de la Unión, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Luis de
la Paz y Ocampo; esto es tres de las cuatro esquinas geográficas del Estado, la excepción es Pénjamo.
Por otra parte los mejor ubicados por su valor de baja marginación son León, Moroleón, Celaya,
Irapuato, Salamanca, Uriangato, San Francisco del Rincón y Acámbaro.

206
Esperanza media de vida al nacer.
La esperanza media de vida al nacer se define como el número promedio de años que se espera viva un
recién nacido sujeto a las tasas de mortalidad por edades en un periodo determinado. El propósito es medir
los años que se espera vivirá un recién nacido, dados los riesgos actuales de mortalidad por edades, por
tanto este es un indicador de las condiciones de mortalidad y, en aproximación, de las condiciones de salud.
El incremento de la esperanza de vida del año 1950 al año 1994 para Guanajuato ha representado pasar
de una expectativa de vida menor a los 50 años a una por encima de los 70 años. Es previsible sin embargo,
que el progreso de la esperanza de vida empiece a ser más lento, en gran medida por la composición de las
causas de muerte. Mientras predominan las enfermedades transmisibles, el desarrollo social y el avance en
la tecnología médica permiten mostrar resultados exitosos al disminuir la mortalidad por esas causas. Pero
una vez que los problemas del rezago empiezan a ser controlados, es necesario disponer de nuevas armas
capaces de asegurar el éxito ante los problemas emergentes. Debido a eso es que sólo cuando las acciones
en salud afectan directamente los factores de riesgo asociados a las enfermedades del corazón, a los
tumores y a las lesiones accidentales e intencionales, se pueden obtener éxitos similares.
Imagen 27. México. Años de vida ganados en la esperanza de vida al nacer por Estado de 1950 a 1994.

Fuente: Instituto Nacional de Salud, SSA.

Tabla 111. Guanajuato. Esperanza media de vida al nacer de 1950 a 1998.


AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES
1950 49.7 48.0 51.0
1960 58.9 57.6 60.3
1970 60.8 60.0 63.9
1980 66.2 63.2 69.4
1990 69.6 66.4 73.0
1995 72.3 69.8 75.2
1996 73.3 70.1 76.4
1997 73.5 70.4 76.7
1998 73.8 70.7 77.0

Fuente: CONAPO, Informe de la situación demográfica de México, 1998.

Análisis de la Población Económicamente Activa (PEA).


La estructura ocupacional en Guanajuato en el año 2000, está conformada por más de un 70% por
obreros y jornaleros asalariados y por cerca de un 22% de trabajadores por su cuenta y patrones. La
condición de empleado u obrero es más notoria en el caso de las mujeres, quienes representan un 72.57%,
frente a un 69.65% de los hombres. Estos, sin embargo, superan con una mayor diferencia a las mujeres en
el caso de los trabajadores por su cuenta (20% contra 16.75% de mujeres).
Observando la posición ocupacional de la PEA según la división económica en la que participan, los
empleados y obreros se dedican de manera principal a las manufacturas (35%), al conjunto de los servicios
(32.5%), y al comercio (14.12%), esto, es, se ubican fundamentalmente en los sectores secundario y

207
terciario. Los jornaleros y peones se dedican a la agricultura (55.74%), a la construcción (29.32%) y a las
manufacturas (7.91%), predominan en el sector primario. Los trabajadores por su cuenta lo hacen en el
comercio (33.32%), en los servicios (22.26%), en la agricultura (19.78%) y en la manufactura (14.11%); mas
de la mitad lo hacen en el sector terciario. Los trabajadores familiares que no reciben remuneraciones se
ubican de manera primordial en la agricultura (52.26%) y en el comercio (27.29%), en el sector primario y
terciario. Las personas que se ubican como patrones se concentran en el comercio (31.58%), los servicios
(25%), y la manufactura (24%), predominando el sector terciario.
Observando la posición laboral de la PEA al interior de cada división de la actividad económica, en la
agricultura el 33.9% de los trabajadores son jornaleros, el 28.3% son trabajadores por su cuenta, el 16.6%
son trabajadores familiares sin pago y sólo el 15.6% son empleados u obreros. En la minería, por su parte, el
68% son empleados, el 16.9% son jornaleros y el 10% en trabajador por su cuenta. En la división
electricidad y agua el 93.3% son empleados u obreros. En el ramo de la construcción el 53% son empleados
y 26% jornaleros; el 15% es trabajador por su cuenta. En las manufacturas el 81.8% es empleado y el 10%
es trabajador por su cuenta. En el comercio se presenta otra distribución: los empleados representan un
49.5%, en tanto el 35% son trabajadores por su cuenta; mientras que los trabajadores familiares sin pago
llegan a ser el 6.4%. En el transporte el 78.6% son empleados y el 14.5% son trabajadores por su cuenta. En
el conjunto de los servicios el 76.9% son empleados y el 16% son trabajadores por su cuenta.
En términos relativos, sin embargo, se observa que la mejora más importante entre 1970 y 2000 se da
en la disminución de quienes tuvieron un ingreso menor a un salario mínimo mensual, pues decrecieron 60
puntos porcentuales; la mejora se expresa, también, en la disminución de quienes no tenían ingresos
(menos 8.7 puntos porcentuales). Los estratos intermedios de ingresos mejoran de manera diferencial. Los
que más crecieron fueron los grupos de población que obtuvieron de uno a dos salarios (22.2 puntos de
diferencia) y de dos a tres salarios, con un incremento de 17 puntos. Los estratos superiores son los que se
diferenciaron menos entre los años 1970 y 2000. El grupo con ingresos de tres a cinco salarios sólo se
incrementó en 14.8 puntos y el de más de cinco salarios se modificó solamente en 9 puntos. Esto es, en el
lapso mejoró el nivel de ingresos de manera diferencial, favoreciendo más a aquellos que estaban por
debajo de los tres salarios mínimos mensuales. Lo anterior no significa, a pesar de todo, que la capacidad de
compra de esa población haya mejorado, pues en el mismo periodo el poder de compra de la moneda
nacional se vio severamente afectado por los procesos inflacionarios (entre 1983 y 1990 el ingreso perdió
50% de su valor y entre 1994 y 2000 el salario mínimo perdió cerca del 30% del valor de compra de los
productos de la canasta básica).
Esto es, un buen porcentaje de la población logra transitar del estrato de un salario mínimo a otro en el
periodo estudiado pero ello no recupera su poder de compra. Puede granar más dinero pero no accede a
más y mejores satisfactores.
Gráfica 17. Guanajuato. Distribución del ingreso de la PEA (en miles de personas), 1970-2000.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI.

Gráfica 18. Guanajuato. Distribución del ingreso de la PEA (en porcentaje), 1970-2000.

208
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI

III.4.1.2.2.- Evaluación del potencial natural de desarrollo municipal y regional


El potencial natural de desarrollo está asociado directamente a la existencia de factores que propician la
aparición de determinadas actividades económicas y no otras. Tradicionalmente se ha relacionado con las
ventajas comparativas de los territorios, la presencia de recursos naturales (capital natural), que constituyen
fortalezas endógenas, y particularmente la capacidad tecnológica e infraestructura disponible para lograr su
aprovechamiento. Mientras no exista esa posibilidad sólo serán elementos y condiciones naturales.
La identificación de los recursos naturales a detalle forma parte del apartado III.2., referido a la
caracterización y análisis del sistema territorial. Parte de la capacidad tecnológica e infraestructura
disponible, que permite su aprovechamiento, la conforman: los ejes de las carreteras federales 45, 51, 57, 90
y 110, además de una red local, y las líneas de ferrocarril, que permiten el movimiento de personas,
insumos, bienes y productos al interior del Estado y lo suman a la dinámica económica regional, nacional e
internacional; las líneas eléctricas, la disponibilidad de agua y las líneas de conducción de gas natural, que
posibilitan la factibilidad de instalación de parques y plantas industriales; etc.

209
Mapa 51. Guanajuato. Evaluación del Potencial Natural de Desarrollo Municipal y Regional.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.

III.4.1.2.3.- Evaluación del grado de conflicto entre el potencial natural y el grado desarrollo
El objetivo de identificar el grado de conflicto es determinar la concordancia o no concordancia entre el
potencial natural y las actividades económicas predominantes. De acuerdo a la información resultan cuatro
categorías, las cuales se describen a continuación:
Concordancia territorial positiva.- Se refiere a municipios con alto potencial natural y alto desarrollo
socioeconómico. Estos se encuentran en gran parte del corredor industrial, como la base metodológica toma
en cuenta la agricultura de riego y la manufactura pesada como los puntos más altos en su “evaluación de
diversificación económica”, se tiene que regionalmente Salamanca y León están más adelante que Celaya e
Irapuato.
Concordancia territorial negativa.- Se refiere a municipios con bajo potencial natural y bajo desarrollo
socioeconómico. Estos se encuentran en los extremos del territorio estatal y representa a los municipios más
pobres, así como algunos de desarrollo versátil como Uriangato, Moroleón, San Luis de la Paz y San José
de Iturbide, la diferencia en la regionalización se basa en una limitada extensión de agricultura de riego.
No concordancia territorial positiva.- Se refiere a municipios con bajo potencial natural y alto desarrollo
socioeconómico. No se identifica en el Estado ningún municipio con esta categoría.
No concordancia territorial negativa.- Se refiere a municipios con alto potencial natural y bajo desarrollo
socioeconómico. Entre los municipios identificados en esta categoría se encuentran Ocampo, San Diego de
la Unión, Victoria, Doctor Mora, Tarimoro y Purísima del Rincón en donde las condiciones de manufactura y
agricultura no están plenamente consolidadas.

210
Mapa 52. Guanajuato. Grado de conflicto entre el potencial natural y el desarrollo municipal.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.

III.4.1.3. Proceso de evaluación de la integración funcional del sistema territorial


La integración funcional del sistema territorial expresa la articulación territorial presente, resultado de la
interacción entre población y territorio, propiciada por la infraestructura de conexión: sistemas de transportes
y comunicación, equipamientos y servicios. Este se realiza a partir de tres subprocesos:
1. Evaluación de la morfología del sistema de asentamientos.
2. Evaluación del ajuste territorial de las redes de conexión.
3. Diagnóstico del nivel de integración funcional del territorio
III.4.1.3.1. Evaluación de la morfología del sistema de asentamientos
Una vez analizados los niveles de urbanización y la dispersión del territorio, así como los lugares
centrales y su jerarquía, se requiere identificar si la distribución de los asentamientos es concentrada,
aleatoria o dispersa. Para ello se aplica el índice de Clark-Evans (índice Rn) el cual informa sobre la relación
que existe entre el número de ciudades (sin importar su tamaño) y la distancia que hay entre ellas, es decir,
es una medida de la distribución espacial de los asentamientos.
En el Estado se identifican tres patrones. El primero se presenta en las tres regiones identificadas como
prioritarias: norte (Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San José
Iturbide), sureste (Jerécuaro y Coroneo) y noreste (Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y
San Luis de la Paz) que poseen valores altos de centralidad, lo que significa que la cabecera municipal
acapara y concentra muchas de las poblaciones rurales y por lo mismo los nuevos asentamientos se
concentran sobre esta misma. En la región norte, San Felipe es un caso extremo, dado que su condición de
centralidad es abrumadora de manera regional. En el caso de la región noreste, el tamaño pequeño de los

211
municipios y la distancia entre las cabeceras municipales, aparenta ser da un área urbana, cuando en
realidad son pequeñas localidades de menos de 10,000 habitantes a 20 o menos Km.
El segundo patrón se presenta sobre el corredor de la carretera federal 45. Celaya e Irapuato agrupan a
localidades satélite, lo que favorece la creación de circuitos urbanos consolidados. León, que es la localidad
más grande aparece más pequeño, esto debido a su cercanía de ciudades medias o pequeñas, como Silao,
San Francisco del Rincón y Guanajuato, a menos de 50 Km. de distancia, situación que se resume como en
equilibrio espacial.
El tercer patrón se presenta al sur, donde se localizan las ciudades de Abasolo y Pénjamo, con una alta
centralidad.
Mapa 53. Guanajuato. Evaluación de la morfología del sistema de asentamientos, Índice de Clark.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.4.1.3.2. Evaluación del ajuste territorial de las redes de conexión.


Esta evaluación se realiza tomando como indicador la red vial, factor de integración territorial y facilitador
de flujos y movimientos entre los centros urbanos y su entorno, en diferentes ámbitos espaciales. El grado
de ajuste se evalúa a partir de la condición de que la red en cada municipio corresponda a sus necesidades,
atendiendo las demandas asociadas a su población y extensión territorial.
Para lo anterior se calcula el coeficiente de Engel, procedimiento basado en una fórmula matemática en
la que se relaciona la longitud total de vías existente en el municipio, la superficie total del municipio y su
población total, asociándolo a los asentamientos humanos en función de su posición y relación de jerarquía.
El índice de Engel refleja respecto de la capacidad de la red vial municipal de garantizar los servicios de
transporte, considerando su población y superficie, como el de mejores condiciones al municipio de León,
seguido por los municipios asociados a los corredores de las carreteras federales 45 y 57, de entre los que
destacan Irapuato y Salamanca. También con buena calificación resultan los municipios de Pénjamo,
Moroleón y Uriangato.

212
Con una posición media se ubican municipios del centro norte del Estado, como Guanajuato y Dolores
Hidalgo; del oeste, como San Francisco del Rincón y Manuel Doblado; y del sur como Abasolo, Valle de
Santiago, Salvatierra y Acámbaro.
Respecto de las relaciones entre las ciudades, la ciudad de León se ubica como eje del sistema,
conectándose con Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Francisco del Rincón y Silao, con las cuales comparte
oportunidades de desarrollo para sus habitantes; y con San Felipe, que satisface varias de sus necesidades
en la ciudad de León.
La ciudad de Silao sirve de proveedor de Romita, manteniendo un vínculo con León. La zona conurbada
interestatal de San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos hace lo propio con Manuel Doblado. La ciudad
de Guanajuato conecta a Marfil, con quien establece una relación de dependencia muy importante. Por su
parte la ciudad de Irapuato presenta una relación estrecha y directa con Salamanca y Valle de Santiago,
uniéndose la zona conurbada interestatal de Moroleón-Uriangato; de manera menos intensa y de mayor
dependencia pero de forma directa con Pénjamo y Abasolo y con menor fuerza con Cuerámaro. La ciudad
de Yuríria se conecta con Irapuato a través de la zona conurbada interestatal de Moroleón-Uriangato.
La ciudad de Celaya se presenta como punto de unión de 15 localidades, pero no con la misma
intensidad que los casos anteriores, solamente con San Miguel de Allende y Acámbaro mantienen una liga
estrecha y directa. Las localidades de Villagrán, Apaseo el Grande, Salvatierra y Cortazar se conectan
directamente a Celaya, la diferencia de disponibilidad de equipamiento con esta sugiere una relación de
dependencia.
La ciudad de Tarimoro se encuentra vinculada con Acámbaro. La ciudad de San Miguel de Allende
provee de oportunidades a los habitantes de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San José Iturbide. Hace
lo propio la ciudad de Cortazar con Jaral del Progreso.
Por último, las ciudades de Santa Cruz de Juventino Rosas, Apaseo el Alto y Comonfort mantienen una
importante dependencia con la ciudad de Celaya, así como Empalme Escobedo.
Mapa 54. Guanajuato. Índice de Engel.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

213
III.4.1.3.3.- Implicaciones económicas del nivel de integración funcional
En el Estado las actividades económicas inamovibles, como la agricultura, la minería y el turismo, son
importantes y tienden a dispersar a la población. Si la actividad primaria declina, la economía regional sobre
la cual se ha desarrollado también declina.
En áreas cercanas a la carretera federal 45, donde los costos de transporte son bajos, las localidades
urbanas tienden a ser pequeñas; por el contrario, altos costos de transporte producen dispersión de
actividades que no utilizan el suelo de manera intensiva.
Los bienes manufacturados tienen un valor de transporte relativo a su costo (ej. pan o servicios de
consumo requieren contacto cara a cara), estos tienden a ser dispersos, mientras que aquellos que tienen
bajo valor de transporte (ej. ropa o servicios que se proporciona por teléfono o por correo) tienden a estar
concentrados. Cuando los costos de transporte caen, la producción de bienes y servicios se dirige a
regiones de baja densidad.
Las industrias con fuertes economías de escala, tienden a concentrarse en las grandes ciudades o en
áreas urbanas con intereses económicos similares, aquí juega el papel de los abastos a la cadena del valor
y de los requerimientos de venta a clientes corporativos.
Otra característica presente en Guanajuato, que esta ausente en la literatura de los EEUU, es que
muchos de los bienes producidos se dirigen al mercado de exportación, esta proximidad va dirigida a la
frontera y no necesariamente a las ciudades interiores del país.
III.4.2.- Diseño de escenarios de uso y aprovechamiento del territorio
En este apartado la información diagnóstica producida entra como insumo para pensar y diseñar el futuro
del uso y aprovechamiento del territorio; donde los procesos clave y la elaboración de escenarios se
ensamblan en el procedimiento.
III.4.2.1.- Construcción de la base del escenario
El punto de partida de la elaboración de la base del escenario es determinar los factores y actores
internos y externos clave de la evolución futura del uso y aprovechamiento del territorio estatal, que incluye:
el diagnóstico externo e interno y la integración de ambos diagnósticos.
El diagnóstico externo se orienta a identificar los factores incontrolables del sistema territorial que
constituyan adversidades u oportunidades para la evolución futura del escenario y sus tendencias de
comportamiento futuro. El diagnóstico interno resulta de la evaluación de las fortalezas y debilidades
presentes en el territorio para la evolución futura del escenario. En seguida se sintetizan sus resultados,
ocupando como apoyo el método DAFO (debilidades, adversidades, fortalezas y oportunidades), que
combina los factores incontrolables del entorno exterior (oportunidades y adversidades), con las fortalezas y
debilidades internas.

214
Tabla 112. Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema social.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Limitada infraestructura urbana en Oferta de programas de asistencia Estructura estatal de servicios Medidas de austeridad y reducción
comunidades rurales. federales y estatales. sólida. de presupuesto.
La cobertura educativa y médica Crear centros regionales en Sistema universitario de primer Baja cobertura del IMSS por
esta en el promedio de la media localidades de 10,000 a 20,000 nivel, áreas urbanas consolidadas estructura productiva, poca voluntad
nacional, fuera de poblaciones de habitantes, y en la Sierra Gorda, en para servicios especializados del sector privado en involucrarse.
10,000 habitantes. localidades de 5,000 a 10,000.
El sistema productivo se ha vuelto Política industrial que permita Tradición en la formación de Hub y Responder institucionalmente
intensivo de capital o de empresas capacitación y genere escala en los cluster en la industria del calzado y lentamente a los veloces cambios
muy pequeñas lo que fomenta la sistemas productivos. Tendencia textil y la presencia de una del mercado
migración. hacia productos y servicios armadora automotriz de clase
complejos. mundial.
La población rural y urbana Políticas estatales y federales hacia Población joven y con un nivel Aumentar la brecha en la pirámide
marginada tiene habilidades estos grupos poblacionales. básico de instrucción. laboral de pérdida de capital
escasas para integrarse a Sistema escolar que genere humano y tener poca capacidad de
actividades fuera de la agricultura y aptitudes (Inglés y habilidad en el respuesta laboral.
servicios personales básicos lo que manejo de máquinas programables)
repercute en bajos ingresos.
Población rural que utiliza leña de Acceso a fuentes alternativas Programas estatales en marcha, Retrasar la toma de decisiones más
las áreas naturales de manera energéticas y opciones económicas sensibilidad de las autoridades allá del año 2010.
inadecuada. de actividades alternativas federales en el tema.
La marginación es muy alta en los La carretera 57 pasa relativamente Sensibilidad federal en el noreste Que no se aprecie que los
extremos noreste y sureste y alta en cerca del noreste, el sureste (Sierra Gorda), existiendo un poco proyectos carreteros son una
el norte. requiere hasta menos inversión menos para el noreste y el norte. inversión social y no un detonante
para integrarse al sistema carretero económico.
110.
Sistema de salud concentrado, en Posibilidad de crear una red de El sistema médico de la Secretaría Ciclos económicos que favorezcan
especial en lo referente al IMSS, y a hospitales regionales en las de Salud de Guanajuato atiende al un área urbana más que otra y
la atención de especialidades ciudades medias, que brinden 60% de la población con recursos genere deficiencias de atención.
médicas. atención en Ginecología, limitados y al 100% de la población
Obstetricia, Gastroenterología, rural.
Pediatría y Cirugía General, que
bajaría la demanda y permitiría la
creación de nuevas especialidades.
Atención rural deficiente que genera Programas asistenciales de Estructura urbana consolidada. Restricciones económicas de
pérdidas pediátricas y limita la SEDESOL, SSA, IMSS, carácter federal para apoyar
permanencia y el nivel de vida en Oportunidades (o su equivalente) en programas de desarrollo social en el
estas comunidades. la Sierra Gorda. nivel municipal.
No se cuenta con un adecuado Relación institucional sólida entre Se tienen identificadas al menos Atraso en la disponibilidad de
sistema de información que facilite las autoridades federales y cuenta tres áreas prioritarias, Sierra Gorda, recursos que mantenga una calidad
la asignación de recursos que con la formación de sistema estatal y los extremos noroeste y suroeste. de vida baja y una marginación alta
permitan dirigir la inversión en los de información confiable. en los aspectos de salud.
diferentes componentes del sector
Fuente: Elaborado por la consultoría.

215
Tabla 113. Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema económico.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Fuerte dependencia de segmentos Sobre posición de actividades Experiencia estatal en la operación Lentitud en la integración del resto
económicos cíclicos que generan económicas que minimicen la de empresas industriales en del estado en la dinámica
periodos crecimiento- estacionalidad de la actividad diferentes ciudades. económica general.
estancamiento. económica (industria textil e Poca dependencia de mercados La llegada al OMC de China y la
industria zapatera que cambian del “únicos” o con algún control estatal apertura del TLC a productos
bajo precio a la diferenciación). o barrera comercial de entrada. agroindustriales.
Desarrollo de actividades formales Cluster y Hub industriales
que requieren operación consolidados e integrados a la
ininterrumpida a lo largo del año economía regional y del TLC.
(agroindustria e industria
manufacturera de bienes
duraderos).
La agricultura comercial se Áreas estatales con potencial para Sistema agroindustrial consolidado Ingreso de productos extranjeros de
considera intensiva de capital y con desarrollar productos agropecuarios y confiable, integrado verticalmente pollo, lácteos, lácteos
gran consumo de agua. alternativos exitosos como: y con un sistema de logística de especializados y carne de cerdo.
Manejo ocasional del suelo apicultura, maíz amarillo, primer nivel nacional.
inadecuado en el estado. cacahuate, etc.

El sistema de PYMES es muy Política industrial que incentive y Relativa integración de las materias Con la llegada de productos chinos
versátil para manejar la variable premie la capacitación en las primas, conocimiento del mercado el mercado de bajo precio se verá
precio, pero es poco flexible para PyMES, para que estas se vuelvan interno y de experiencia gerencial. bajo presión. Una respuesta
crear productos (ciclos de proceso) un factor de desarrollo. Cierta masa crítica en capacitación, dispersa de la iniciativa privada y
atractivos en el calzado y la en especial en la industria del del gobierno pueden afectar a las
industria textil. calzado. PyMES vulnerables.
La industria de la energía Cercanía de estas como una “factor La armadora de autos y las Legislación federal confusa y poca
(refinación y electricidad), son de infraestructura industrial”. empresas de bienes duraderos ya atractiva para la inversión en
importantes desde la perspectiva Atraer a empresas de petroquímicas instalados son ejemplo de la política energía por lo menos hasta 2010.
nacional, pero poco trascendentes a de especialidad que requieran industrial. Amenaza política de aislacionismo
nivel estatal consumos de agua modestos o que Es posible que el volumen de estos, económico.
cuenten con tecnología de bajo deje de ser importante
consumo de líquido. relativamente, y ayude a una mejor
transparencia en la generación de
riqueza del estado.
Los servicios se han enfocado al El comercio tiene la mayor Programas estatales en marcha, Centralizar las actividades de
comercio minorista regional y en el superficie de venta a nivel nacional, sensibilidad de las autoridades servicios en el corredor industrial.
resto existe una cobertura limitada o con excepción de la ZMCM. federales en el tema en especial
deficiente. para las comunidades rurales y los
pobres urbanos.

Los servicios profesionales, Capacitación y gestión legal del El sistema de ciudades esta No aprovechar la ventana de
financieros y personales se sistema universitario y del poder relativamente balanceado con oportunidad de la diáspora
concentran en el corredor industrial. ejecutivo estatal, para invertir capital ciudades de distintos tamaños, que guanajuatense por no aceptar que
de ex emigrantes en actividades son atractivas para diferentes existe el proceso.
productivas. inversionistas.

Fuente: Elaborado por la consultoría.

216
Tabla 114. Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema natural.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Limitada gestión jurídica y operativa Aumento del presupuesto de Sistema de Áreas Naturales Retraso en la toma de decisión más
por limitados recursos de los partidas federales e involucramiento focalizadas y con cobertura legal, allá de 2010.
organismos encargados de la de organismos de la sociedad civil empresas ISO 9000 y 14000 en el
normatividad y legislación medio organizada. estado, conciencia ambiental en
ambiental. difusión.
Pérdida de área natural por Diálogo entre el gobierno y los La refinería de PEMEX, un sistema Retraso en la toma de decisión más
actividades sociales de grupos para formar un programa de universitario consolidado y voluntad allá de 2010.
sobrevivencia. opciones energéticas y productivas. política en la conservación del
medio físico
Falta de cultura ambiental Crear y motivar a la comunidad, La visión ecológica actual del Falta de cobertura de los medios de
mediante educación ambiental y mundo, es un medio importante de comunicación y de los organismos
concientización. propagación de la información y encargados de impartir educación
concientización de la sociedad. ambiental y desinterés de las
instituciones para adoptar medidas
correctivas.
Falta de alternativas de producción Inversión en investigación científica, Programas de producción Falta de recursos económicos para
con tecnologías apropiadas para crear las tecnologías sostenible, compatibles con el desarrollar procesos de
apropiadas de explotación de los medio ambiente, liderados por la investigación en materia ambiental y
recursos naturales iniciativa privada. de explotación sustentable de los
recursos naturales.
Inestabilidad (falta de continuidad) Acoger las actividades y proyectos Plan Estatal de Ordenamiento No se adopten los Planes de
política de los organismos de de anteriores administraciones para Territorial y Programa de Ordenamiento Territorial en los
control. aprovechar el esfuerzo, brindar Ordenamiento Ecológico del Municipios.
continuidad a las acciones de Territorio operando.
gobierno y eficientar el gasto.
Fuente: Elaborado por la consultoría.
Tabla 115. Guanajuato. Matriz DAFO de la estructura territorial.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Dispersión de la población. Sistema de ciudades relativamente El sistema de ciudades entre 15 y Los dínamos económicos están en
balanceadas en el sistema nacional. 100 mil habitantes, cuenta con 25 ciudades de más de 100 mil
Cuenta con una zona metropolitana localidades; y entre 2.5 a 15 mil con habitantes y la transferencia hacia
(León-Silao) y tres ciudades dentro 69, lo que se traduce como otras localidades menores se da de
del sistema urbano de 100 ciudades posibilidades de la estructura manera paulatina.
del SEDESOL (Celaya, Irapuato y urbana.
Salamanca).
El sistema urbano principal es El sistema de las carreteras En el Sistema Urbano Nacional, son Un sistema económico centralmente
lineal, a lo largo de la carretera federales 110 y 51, asociado con la considerados como ejes troncales, dependiente del sistema 045.
federal 45, lo que ocasiona que la 57 en el norte del estado, empieza a con categoría 3 la carretera federal
cercanía-lejanía a esta sea un dar resultados económicos exitosos. 45, y con categoría 1, la carretera
limitante del desarrollo. En el sur el sistema de las federal 57, que cruzan el estado.
carreteras federales 51 y 110,
pueden unirse y servir de enlace al
eje troncal Morelia-Guadalajara.
En el principal sistema urbano Las ciudades con población entre El sistema educativo superior se ha Un sistema de servicios
existe exceso en la presencia de 15 y 100 mil habitantes pueden distinguido a nivel nacional, la asistenciales que sea eficientista
infraestructura asistencial. tener acceso a infraestructura cobertura médica es buena de parte (sólo en ciudades mayores de 50
educativa del nivel secundaria- de la Secretaría de Salud de mil habitantes).
bachillerato, además de atención Guanajuato.
médica de primer y segundo nivel.
Exceso de pozos agrícolas (más de Al tener un uso integral del agua se La ubicación geográfica y la Falta de incentivos económicos y
17 mil en 2000), desperdicio del asegura el crecimiento urbano y de presencia de vías de comunicación legales federales para el manejo del
recurso en áreas agrícola y escasez actividades productivas distintas a de primer nivel que permiten el paso recurso, el sistema de cuencas sólo
en los sistemas urbanos. la agricultura. efectivo de personas y mercancías administra la cantidad no el uso
al interior, y permiten su final.
incorporación al mercado regional, Otros estados con menos agua pero
nacional e internacional. mejor gestión pueden llevarse el
desarrollo a sus territorios.
La contaminación ha aumentado y La calidad de vida en el Bajío es Los programas puntuales (cromo en Retrasar los programas de
la calidad de vida urbana ha superior al de la ZMCM en 2000. León, hidrocarburos en Salamanca, mejoramiento de imagen urbana,
disminuido en los últimos diez años. rellenos sanitarios en el corredor reforestación y manejo de
industrial) son un éxito, pero se contaminantes urbanos, pro
requiere extender en la totalidad de considerarse no importantes.
los medios (agua, aire y suelo
urbanos)

Fuente: Elaborado por la consultoría.

217
III.4.2.2.- Elaboración de escenarios
Con base en los resultados del diagnóstico integrado y de la construcción base del escenario se procede
a determinar escenarios alternativos, de los que se seleccionará el escenario que se propondrá como
deseable. La descripción de este escenario señalará su trayectoria hacia una imagen final al 2030. En
seguida se sintetizan sus resultados, ocupando como apoyo metodológico la elaboración de matrices de los
subsistemas: social, económico y natural, y de la estructura territorial.
Tabla 116. Guanajuato. Matriz del subsistema económico de los escenarios.
SUBSISTEMA ECONOMICO

COMPONENTES ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO ALTERNATIVO ESCENARIO CONTEXTUAL


Inversión y empleo Consolidación de empresas Mantenimiento de operación de Balance entre empresas grandes y
manufactureras, que traen más empleos empresas intensivas de capital; PyMES, llegada de nuevas empresas
y mejor remuneración a) Poco crecimiento de empleos manufactureras de consumo directo.
a) Crecimiento moderado de empleos directos. a) Crecimiento de empleo mayor al
directos b) Disminución de empleos crecimiento poblacional
b) Disminución de empleos agrícolas agrícolas
PIB estatal Crecimiento debajo de 2.5% anual Crecimiento de al menos 2.5% anual Crecimiento mayor a 2.5% anual
Sector primario Aumento muy fuerte de la mecanización Mecanización creciente con una mejor Manejo integral del agua y suelo con
para enfrentar la competencia de 2003, tecnología de manejo del suelo y agua, tecnologías nuevas, manejo de
incremento de operaciones verticales de aumento del incremento de operaciones portafolio agrícola que mejore la
empresas alimentarias. verticales de empresas alimentarias. rentabilidad y la capacidad de
Disminución de la capacidad de la Uso de cultivos alternativos, introducción negociación.
agricultura de temporal y de de actividades alternativas (apicultura, Uso de cultivos alternativos, introducción
subsistencia, por falta de agua. manejo forestal, ecoturismo). de actividades alternativas (apicultura,
manejo forestal, ecoturismo).
Sector secundario La industria manufacturera es selectiva y La industria manufacturera transfiere La industria manufacturera instala
sólo permite actividades de maquila en algunos procesos y responsabilidades plantas automotrices en el estado.
el estado. de manufactura dentro del estado. Las PyMES se adaptan al flujo comercial
Las PyMES en el estado siguen la Las PyMES dominan algunas técnicas y mundial y pueden presentar productos
tendencia. pueden vender al exterior y las zonas de vanguardia, a precios competitivos y
metropolitanas; se aprovecha con economías de escala. Se maximizan
la carretera federal 57 en la conexión las ventajas de articulación de las
con el norte, resultado del TLC carreteras federales 57 y 45.
Sector terciario El sector crece pero de manera Este sector consolida a las ciudades Las ciudades medias y grandes amplían
desordenada, concentrándose el medias y permite que exista simbiosis y consolidan servicios financieros,
comercio minorista y los sistemas entre servicios profesionales, servicios profesionales, de transporte y
financieros en las ciudades de más de personales y asistenciales como multimodales de carga, con incrementos
100 mil habitantes; en las localidades cimentador urbano. de escala lo mismo en volumen que en
rurales (menos de 2500 habitantes) se Los servicios financieros y el comercio eficiencia.
inicia un incipiente comercio mezclado minorista se distribuyen para alcanzar También se benefician los subcentros
con servicios personales. Muchos eficiencia, pero las grandes ciudades regionales que se forman en las
servicios profesionales se obtienen del detentan la especialización comercial. ciudades medias y pequeñas y se
exterior. atienden a las localidades de menos de
2,500 habitantes, debido a la
consolidación de servicios profesionales,
asistenciales y comunales.
Índice de desarrollo La distribución espacial del actual índice La distribución del índice de desarrollo El índice cambia de manera que
de desarrollo cambia marginalmente con cambia perceptiblemente en las disminuye la brecha entre el Bajío y el
respecto al actual, con mejoras en los inmediaciones de los sistemas de las resto del estado. Las regiones norte y
municipios que puedan crear economías carreteras federales 57, 110 y 51, sur se vuelven áreas de extensión del
de escala en algunas actividades además del sistema San Felipe-Silao y corredor industrial.
terciarias. parcialmente la carretera 84 y 46.
Fuente: Elaborado por la consultoría

218
Tabla 117. Guanajuato. Matriz del subsistema social de los escenarios.
SUBSISTEMA SOCIAL

COMPONENTES ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO ALTERNATIVO ESCENARIO CONTEXTUAL


Población El crecimiento demográfico puede llegar El crecimiento demográfico se mantiene El crecimiento queda con menos de 6
a 6.6 millones en 2030, con una hasta 6 millones con un índice de millones y un índice de crecimiento
condición urbana hacia el 70%. crecimiento menor a 1.5% anual, con menor a 1.2% anual, con una condición
una condición urbana cercana a 80% urbana al menos del 80%.
Índice de marginación El índice de marginación tiene El índice de marginación mejora apenas El índice mejora de manera gradual pero
retrocesos en los municipios más pobres de manera marginal, al existir redes en un periodo de tiempo prolongado, en
y aislados, por efecto combinado de la troncales nuevas de acceso a zonas el estado, las áreas de alta y muy alta
competencia internacional posterior al marginadas y contar con sistemas marginación obtienen por primera vez
2003. urbanos de ciudades medias y una participación marginal en la
Es posible que se tenga un incremento pequeñas consolidadas. dinámica central económica del estado.
focal en las tendencias de expulsión aún El noreste sale del nivel de muy alta
en áreas urbanas. marginación y el norte suroeste de alta.
Índice de Engel La suficiencia de carreteras en el estado La suficiencia de carreteras se abate por En 2030 la suficiencia de carreteras
(suficiencia de mejora gradualmente convirtiéndose a etapas y apenas alcanza en 2030 un llega a un óptimo entre las necesidades
carreteras) largo plazo, en un cuello de botella mínimo para el desarrollo social en la de desarrollo social y las posibilidades
socioeconómico central. totalidad del estado. de inversión en infraestructura.
Fuente: Elaborado por la consultoría.

Tabla 118. Guanajuato. Matriz del subsistema natural de los escenarios.


SUBSISTEMA NATURAL

COMPONENTES ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO ALTERNATIVO ESCENARIO CONTEXTUAL


Agua y suelo El agua se vuelve una barrera para casi El agua tiene un manejo óptimo en la El agua tiene un manejo integral y puede
todas las actividades económicas del actividad agrícola y permite la ser utilizada para cualquier proyecto de
estado. El suelo empieza a mostrar transferencia por otros usos. El suelo desarrollo. El suelo mantiene el
señales de degradación irreversible en encuentra un uso más equilibrado entre potencial del año 2000 y se puede
áreas de aptitud limitada el uso potencial y el uso real. aprovechar su uso en diferentes
actividades compatibles con su
potencialidad.
Contaminación del La contaminación del aire de las La contaminación es un problema social El manejo integral de la contaminación
aire cuencas industriales (Salamanca, menor y ayuda a conservar la calidad de del aire, se vuelve una ventaja
Apaseo, León, Silao e Irapuato) se va vida en el corredor industrial. competitiva contra otras regiones del
volviendo inmanejable y se convierte en país.
un problema social serio.
Contaminación del Todas las regiones urbanas del estado La cultura del reciclaje, ayuda a La cultura del reciclaje hace que los
suelo mantienen algún nivel de contaminación minimizar el impacto en la limitación de impactos sean mínimos.
por tiraderos al aire libre o por rellenos espacios de rellenos sanitarios
insuficientes.
Contaminación del La cuenca del río Lerma permanece Todas las ciudades de más de 100,000 Todas las ciudades mayores de 50,000
agua como la más contaminada del país. habitantes tienen capacidad de tratar su habitantes pueden hacer un uso integral
agua residual. de su agua.
Fragilidad La fragilidad del medio físico se La fragilidad se mantiene a niveles del La fragilidad mejora por primera vez en
deteriora a medida que aumenta la año 2000 por efecto de un manejo cinco siglos, al tener los usos del suelo
velocidad de pérdida de vegetación forestal más capaz en recursos y una relación directa de
alcance territorial. aprovechamiento-vocación.
Perdida de vegetación La velocidad de pérdida de vegetación Se han encontrado opciones sociales a Las comunidades rurales se integran a
natural indica que hacia 2030 ya no la necesidad de tala y un nuevo manejo la protección forestal con programas
habrá áreas con vegetación natural. integral permite mantener las áreas forestales y de desarrollo social, los
Se anticipa que la frontera agrícola naturales al nivel de 2000. recursos bióticos cobran importancia
quede estancada, pero actividades de económica.
subsistencia como la tala hormiga para
usos de (ladrilleras, leña, pastoreo )
sean los procesos más destructivos de
la vegetación
Fuente: Elaborado por la consultoría.

219
Tabla 119. Guanajuato. Matriz de la estructura territorial de los escenarios.
ESTRUCTURA TERRITORIAL

COMPONENTES ESCENARIO TENDENCIAL ESCENARIO ALTERNATIVO ESCENARIO CONTEXTUAL


Distribución de Se presentan tres procesos simultáneos, Las localidades de más de 100 mil Las localidades menores de 2,500
población un aumento en la población de las habitantes se estabilizan, mientras que habitantes tienen pérdidas importantes
localidades de más de 100 mil las menores de 2,500 habitantes tienen en número y en cantidad de habitantes,
habitantes, se incrementa la población pérdidas moderadas, las ciudades las ciudades mayores a 100 mil tienen
en las localidades menores a 2500 medias y pequeñas tienen ganancias un crecimiento estabilizado, las ciudades
habitantes y existe una pérdida moderadas. medias crecen rápido y las pequeñas
moderada en las ciudades pequeñas tienen velocidades de crecimiento
(2.5 a 15 mil) y una gran pérdida en las moderado.
medias (15 a 100 mil).
Sistemas de Ciudades El sistema de ciudades sufre de manera El sistema de ciudades, mantiene un El sistema de ciudades alcanza un
constante de variación cíclica de los crecimiento irregular debido a que equilibrio debido a que la competencia
procesos económicos, se espera que las algunos procesos económicos se económica de los actores económicos
ciudades grandes lleven la peor parte, desarrollan de manera desventajosa alcanza nivel y profundidad respecto a
las medias sufren duramente por la falta para los actores económicos, sin los competidores del estado de
de incentivos de actividades económicas embargo las ciudades medias toman Guanajuato, las ciudades medias
dinámicas. impulso en el proceso de competencia compiten a la par de las grandes.
económica y por lo mismo crecen.
Articulación del El territorio en 2000 esta dividido, con Los sistemas de las carreteras 87, 110 y En el año 2030 el sistema territorial,
Territorio una convergencia hacia Celaya y una la San Felipe-Silao hacen que León puede crear cuatro sistemas carreteros
divergencia en León, no existe un “mire” al sistema del norte. La unión que son articulados desde la carretera
sistema hacia el resto. entre la carretera 110 y la 51 genera federal 45 como sistema nodal. De ahí
consistencia entre los sistemas urbanos parte el sistema norte - noreste
Existe poca evidencia que una inversión del Lerma, la estructuración de este articulando al sistema de la carretera
limitada en el sistema carretero sistema en el norte ayuda a dar federal 57 y el sistema de las carreteras
cambiará esta estructura. flexibilidad multimodal al corredor 110 y 51, que une al área alta del Lerma
industrial del Bajío. (región Central) con el Bajío y el bajo
Lerma, mientras que el Sistema de bajo
y medio Lerma interconectados entre sí,
dan salida al sistema de la carretera 45
con la vía Atlacomulco-Guadalajara al
menos en dos puntos.
Fuente: Elaborado por la consultoría.

III.4.2.3.- Descripción del escenario deseado


Región Alto Lerma
Esta región se localiza en el suroeste del Estado, cuenta con la mayor dispersión de localidades por área
determinada, adicionalmente se considera que el nivel de integración de servicios comunales es medio y
bajo, siendo los municipios de Tarandacuao y Jerécuaro los que más limitaciones tienen.
En el contexto de su sistema de ciudades, las pequeñas y las medianas guardan cierto equilibrio, por lo
que el circuito urbano entre los sistemas carreteros 17 y 51 con el 45 esta fuertemente consolidado y no
existe un problema respecto a su integración con el sistema carretero 15 (Atlacomulco-Guadalajara).
El escenario muestra con base en las predicciones económicas, que puede consolidarse
económicamente el crecimiento de las localidades menores de 2500 habitantes, conservando el equilibrio
entre las medias y pequeñas. En la medida en que el circuito urbano funcione, la centralidad de Celaya se
verá disminuida, logrando que la distribución de las unidades económicas, en especial aquellas de
manufacturas, tengan menos incentivos para concentrarse en las localidades habituales.
Otro aspecto a considerar, es la unión entre el Alto Lerma y el Bajío, donde los sistemas carreteros 110 y
17 pueden unirse. Esto puede crear un fuerte aliciente a ambos sistemas regionales y favorecer el
crecimiento de las ciudades medias, en detrimento de las grandes ciudades de la Región del Corredor
Industrial, en especial en el área de servicios comerciales, y ayudaría al sector salud y de educación a
consolidar sus ofertas con cierta lógica de eficiencia económica.
Región Bajo Lerma
Esta región se localiza al suroeste del Estado, con serias limitantes para los asentamientos humanos
debido al estrechamiento de la cuenca aluvial del río Lerma, además de que esta flanqueada por la Sierra de
Pénjamo. Otro aspecto de importancia a considerar es que de acuerdo con los pronósticos de la CNA la
región podría ser la primera en ser afectada por una baja en la disponibilidad de agua debido a un manejo
deficiente de la cuenca.
Con esta consideración, el número de localidades menor de 2,500 es relativamente bajo y muy dispersa,
se espera una baja marginal de la población en este tipo de localidades. Por otro lado las formas del relieve

220
en la región provocan concentración, de un modo más marcado que el Alto Lerma. Su futuro ha estado
ligado al corredor Silao-León. La Piedad, en el estado de Michoacán, ha ejercido una influencia notable por
la unión que tiene a través de la carretera federal 110, pudiendo seguir la misma estructura urbana que el
Alto Lerma. Por ello es necesario mejorar su integración, para reducir el efecto de centralidad urbana de
León y para que las localidades puedan constituir economías de escala con las ciudades pequeñas y
medianas del Alto Lerma, en un circuito urbano mejor estructurado y consolidado.
Región del corredor industrial
Esta región es muy diversa, ya que cuenta con un gran número de localidades de población menor a
2500 habitantes y las cuatro de más de 100,000 habitantes en el Estado; sin embargo, existen fenómenos
de concentración y centralidad sobre el resto de la Entidad, e incluso sobre otras regiones del país.
En relación a las localidades de población menor a 2500 habitantes, aun cuando son datos censales, es
sostenible que alrededor del 30% de estas son urbanas (colonias, áreas suburbanas de alto ingreso, etc.),
siendo el 70% restante rurales, que podría considerarse elevado, si olvidamos que parte de su dinámica
económica es la agricultura comercial, que es intensiva en mano de obra.
Si se implementa una política urbana para favorecer la permanencia en ciudades medias y pequeñas
basadas en la red vial, se puede optar por hacer un centro de conmutación entre las grandes ciudades del
Estado y las ciudades medias y pequeñas del resto. El crecimiento de las ciudades pequeñas se prevé un
poco lento hasta 2015, en la medida en que las dislocaciones de la agricultura y la ubicación de la industria
manufacturera que arribe termine por asentase, para entonces el crecimiento de estas localidades podría
darse de una manera mas agresiva.
En el caso de León se espera que no supere al 2030 los 1.5 millones de habitantes, Irapuato y Celaya
pueden llegar a crecer más, aunque es posible que Celaya enfrente menos restricciones que Irapuato en
parte porque está más cerca de Querétaro y se considera que las actividades de ambas son muy similares,
a diferencia de Irapuato que tiene menor afinidad económica con Salamanca y aun con León. En el valle de
los Apaseos los acuíferos están en equilibrio, por lo que se tendrá menos presión en este aspecto. Bajo
estas consideraciones se espera que Irapuato este por encima de los 400 mil habitantes en 2030, mientras
que Celaya podría estar por debajo de los 400 mil habitantes.
Región centro
Esta región se ubica en la parte alta de la cuenca del Bajío, es una región que en el siglo XX no pudo
mantener una continuidad económica al desplomarse la minería, por lo que comparte el mismo origen
urbano que el corredor industrial. Bajo esta consideración su número de localidades menores de 2,500
habitantes es muy similar, alrededor de 1800, en parte debido a que el paisaje crea barreras sustanciales
para mejorar la red de comunicaciones y aunque el sistema 110 y 51 estén funcionando eficientemente,
zonas como la Sierra de Guanajuato, la de Santa Rosa y San Miguel de Allende pueden limitar la
concentración, por lo que la centralidad de algunas localidades será inevitable y posiblemente deseable, en
la medida que pueda consolidar los servicios asistenciales.
Las localidades con población entre 2,500 y 15,000 habitantes se mantendrán más o menos estables y
crecerían hacia 2015, cuando los cambios estructurales del corredor industrial lleven empleos hacia esta
zona. En este período se espera que las ciudades medias crezcan solamente en población, debido a que
están especializadas en servicios. Los planes de ordenamiento territorial pueden plantear ciertas
restricciones al crecimiento debido a la presencia de bienes inmuebles considerados patrimonio artístico e
histórico. Bajo este escenario el crecimiento de las localidades con población entre 15,000 y 100,000
habitantes será en el mejor caso modesto.
Región norte
Esta región contrasta con el resto del Estado, su geología es demasiado fracturada que obliga a
depender demasiado de fuentes de agua superficial, presentes en pocas localidades, como San Felipe, por
lo que estas tienen una centralidad territorial muy alta, a pesar de que su población es el de una ciudad
pequeña. En el período de evaluación se determinó una disminución de las localidades de 2,500 habitantes,
aunque de manera modesta, a partir de la unión de los sistemas carreteros 51 y 110 con la carretera federal
45, lo que puede ocasionar que la condición de aislamiento actual, cambie gradualmente a una condición de
área de conmutación entre el eje troncal de la carretera federal 57 (ruta del TLC primaria) y la carretera

221
federal 45 (ruta de TLC secundaria), lo que sin duda llevará actividades manufactureras y de servicios
financieros, de transporte multimodal y comerciales a esta región.
Región de la Sierra Gorda
Esta región es de una topografía abrupta, la más compleja del Estado, y parcialmente aislada, lo que
provoca que el número de localidades de población menor a 2,500 habitantes sea el más bajo del Estado,
además de contar con la mayor marginación en Guanajuato. Otro aspecto territorial adverso es que tiene la
menor densidad poblacional y los menores índices de suficiencia de carreteras; de hecho la localidad de
Atarjea no cuenta con carretera pavimentada. Se prevé una disminución modesta de las localidades rurales
hacia el 2030, basado en una suficiencia de subsidios federales para combate a la pobreza, que se aplicarán
en la construcción de infraestructura de comunicaciones, servicios asistenciales y comunales; así como en
proyectos productivos.
Esta región cuenta solo con una ciudad pequeña, pudiendo llegar a dos, debido a la influencia de la
carretera federal 57, a la consolidación del comercio y en la operación de servicios asistenciales.

III.5.- OBJETIVOS, POLITICAS, DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL


PLAN
Una vez analizada la situación actual del Estado, abordada como un todo integrado y dinámico,
habiendo identificado los procesos y sus nexos y construido escenarios de futuro, que consideran la
potencialidad y disponibilidad de recursos, así como el impacto que en el corto, mediano y largo plazos
puede tener la aplicación de políticas que fomenten de manera equilibrada la promoción del desarrollo, se
procede en este apartado a formular una propuesta de políticas territoriales.
Además de lo anterior, se analizaron los principios y lineamientos contenidos en el Plan de Gobierno
2000-2006 (PG), el Plan Estatal de Desarrollo 2025 (PED 2025) y el Plan Estatal de Desarrollo Urbano de
1980 (PEDU 80), que en resumen, aportan al ordenamiento territorial sustentable del Estado objetivos,
metas y estrategias que procuran: fortalecer la infraestructura y el transporte, dar un uso racional a los
recursos naturales, respetar y cumplir la normatividad del ordenamiento territorial y ambiental, incrementar la
cobertura de los servicios, impulsar y diversificar las actividades económicas, con el objetivo de alcanzar en
el Estado un desarrollo equilibrado y sustentable.
A continuación se presentan los objetivos, políticas, directrices y lineamientos que este instrumento de
planeación postula para el ordenamiento territorial del estado de Guanajuato.
III.5.1.- Objetivos del Plan
Estos definen los conceptos que permitirán alcanzar la imagen deseada y lograr los resultados
esperados.
Objetivo General 1.- Mejorar la estructura urbana.
Objetivos particulares:
1.1 Definir la red carretera primaria para agilizar el proceso de intercambio económico y social
entre las diversas regiones del Estado.
1.2 Promover acciones para las localidades las principales, en virtud a sus características
geográficas, físicas, densidad poblacional y tendencias de crecimiento.
1.3 Definir un sistema de ciudades acorde a la estructura jerárquica presente y la prevista,
propiciando la adecuada concentración de los diversos niveles de servicio en el Estado.
1.4 Fortalecer el programa de mejoramiento y mantenimiento de la red carretera primaria y de los
caminos secundarios y rurales.
1.5 Propiciar la creación de nuevos ejes carreteros, alternos y alimentadores de los principales
ejes existentes, particularmente en aquellas zonas que presenten condiciones de desarrollo
marginal.
Objetivo general 2.- Proteger el medio ambiente.
Objetivos particulares:
2.1 Promover la regulación para el aprovechamiento en áreas naturales protegidas.
2.2 Incentivar la creación de nuevas áreas naturales protegidas, en primera instancia de aquellas
que se encuentran en proceso o con requerimientos de reforestación y restauración.

222
2.3 Mejorar las condiciones del patrimonio natural en zonas afectadas por la erosión y la tala
excesiva.
2.4 Promover la corresponsabilidad y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para
controlar la quema en zonas de cultivo.
2.5 Promover y apoyar en la gestión y manejo sustentable de los destinos finales de confinamiento
de desechos en los municipios carentes del servicio, o con tiraderos a cielo abierto.
2.6 Promover el desarrollo de sistemas de monitoreo ambiental en localidades con un alto
desarrollo industrial y de servicios.
Objetivo general 3.- Regular la propiedad en los centros de población.
3.1 Promover y apoyar en la implementación de tecnologías de información geográfica en los
municipios.
3.2 Atender las demandas de la ciudadanía para brindar certeza jurídica al patrimonio de las
familias guanajuatenses.
Objetivo general 4.- Programar acciones, obras y servicios de infraestructura y equipamiento urbano
4.1 Promover la creación y puesta en marcha de programas para resolver la pérdida de agua en
los sistemas operadores en los municipios.
4.2 Incentivar y apoyar campañas para el ahorro del agua en las ciudades.
4.3 Fomentar y gestionar apoyo para la tecnificación de las zonas agrícolas.
4.4 Atender el déficit de infraestructura y equipamiento urbano de las Entidad, particularmente en
las localidades del medio rural y en las zonas periféricas de las localidades urbanas.
Objetivo general 5.- Distribuir las actividades económicas en el territorio
5.1 Impulsar el desarrollo económico de la Entidad, consolidando los principales corredores
urbanos estatales y creando nuevos corredores que apoyen a una más equilibrada distribución
de la inversión y las oportunidades de desarrollo individual.
5.2 Lograr el equilibrio entre población, recursos naturales y actividad económica en las regiones
del Estado.
5.3 Identificar y promover nuevos polos de desarrollo (industriales, agro industriales, de servicios,
etc.).
5.4 Implementar programas de capacitación dirigida a las necesidades de las regiones y a la
creación de nuevos nichos de oportunidad.
5.5 Promover la creación de “clusters” (centros integradores de producción), para satisfacer las
demandas locales e incentivas el arribo de inversión interna y externa.
5.6 Incentivar y agilizar la inversión para el desarrollo, en los sitios apropiados.
Objetivo general 6.- Aprovechar de manera sustentable los recursos naturales
6.1 Promover e incentivar programas de tecnificación en la agricultura para elevar la producción y
disminuir el consumo de agua.
6.2 Promover y apoyar la Implementación de procesos y mecanismos para el tratamiento de
aguas servidas y su reutilización.
6.3 Promover e incentivar la explotación minera en áreas de protección, en apego a la
normatividad respectiva.
6.4 Promover e incentivar la explotación de los recursos forestales sin perjuicio del patrimonio
natural y la recuperación del recurso.
III.5.2.- Políticas de ordenamiento territorial para los centros de población
La Ley de Desarrollo para el Estado de Guanajuato define, en su capítulo primero, que las políticas de
ordenamiento territorial (desarrollo urbano) para los centros de población son cuatro: fundación,
conservación, mejoramiento y crecimiento.
Para definir dichas políticas para los centros de población es necesario definir la estructura jerárquica o
sistema de ciudades, definiendo las políticas aplicables, dependiendo de su condición de centralidad
regional, así como de sus características en cuanto a población, densidad de habitantes, cantidad de
viviendas y su nivel de servicios.

223
III.5.2.1.- Sistema de Ciudades
Una vez analizada la jerarquía y estructura de las localidades en el Estado; lo definido por otros
instrumentos al respecto, como son el Plan Estatal de Desarrollo Urbano de Guanajuato de 1980 y el
Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2000-2006, se define el siguiente
sistema:
Rango 1: Ciudad Regional.-
Debido a su importancia comercial, económica y poblacional, la ciudad de León ocupa este rango en el
sistema.
Rango 2: Ciudad Grande
Son aquellas con población mayor a 100,000 habitantes, que concentran servicios urbanos importantes.
Las localidades dentro de este rango son: Celaya, Irapuato y Salamanca y, con menos de 100,000
habitantes, pero debido a su importancia como concentradora de servicios regionales a nivel estatal, la
ciudad capital Guanajuato.
Rango 3: Ciudad Media
Son aquellas que presentan una condición de centralidad importante, respecto a las localidades de su
entorno. En este rango se ubican las conurbaciones intraestatales de Moroleón-Uriangato y San Francisco
del Rincón-Purísima de Bustos, y las localidades de Pénjamo, Acámbaro, Cortazar, San Miguel de Allende,
Salvatierra, San Luis de la Paz, San Felipe y Silao.
Rango 4: Ciudad Pequeña
Son aquellas que concentran actividades y servicios pero que guarda dependencia de una Ciudad
Media, tal es el caso de las localidades de Yuríria, Abasolo, Cuerámaro, Jerécuaro, Dolores Hidalgo, San
José Iturbide, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas y Romita.
Rango 5: Ciudad Básica
Son aquellas con población mayor a 2,500 y menor a 15,000 habitantes, concentradoras de actividades
diversas, que dependen directamente, en materia de servicios, de una Ciudad Pequeña y que tienen relación
directa con localidades dentro del mismo rango, pero que no son concentradoras de servicios, así como con
localidades rurales.
Rango 6: Localidad Urbana
Son aquellas con población mayor a 2,500 y menor a 15,000 habitantes, que no presentan condiciones
de centralidad importante.
Rango 7: Localidad Rural
Son aquellas con población menor a 2,500 habitantes.

224
Tabla 120. Guanajuato. Sistema de Ciudades.
Rango 1 Rango 2 Rango 3 Rango 4 Rango 5

Valle de Santiago Jaral del Progreso


Moroleón-Uriangato Yuriria Cerano
Irapuato - Pénjamo Santa Ana
Salamanca Abasolo Huanímaro
Cuerámaro
Pueblo Nuevo
Jerécuaro Coroneo
Acámbaro Tarandacuao
Parácuaro
Cañada de Caracheo
Cortazar
Victoria de Cortazar
Dolores Hidalgo San Diego de la Unión
San Miguel de
San José Iturbide
Allende
Los Rodríguez
Celaya Dorctor Mora
LEON San Luis de la Paz
Victoria
Santiago Maravatio
Salvatierra
Tarimoro
Apaseo el Grande Apaseo el Alto
Comonfort Empalme Escobedo
Juventino Rosas
Villagrán
Rincón de Tamayo
Guanajuato
San Francisco del Rincón - Ciudad Manuel Doblado
Purísima de Bustos
Silao Romita
San Felipe Ocampo
Santa Ana del Conde
Plan de Ayala
Fuente: Elaborada por la consultoría.

225
Mapa 55. Guanajuato. Sistema de Ciudades.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.5.2.2.- Crecimiento poblacional


En el Estado se ha observado en los últimos años un continuo crecimiento de las localidades urbanas de
mayor tamaño, mientras que fuera de éstas la tendencia es de perder habitantes. Gran parte de los
migrantes se desplazan a las principales localidades urbanas del Estado, hacia localidades de otras
entidades y hacia los Estados Unidos. Por lo que se requiere prever las obras de infraestructura y servicios
urbanos necesarios, de acuerdo a las políticas planteadas en este instrumento.
Gráfica 19. Guanajuato. Crecimiento poblacional previsto en el estado de Guanajuato, 2015 y 2030.

100.00%
90.00%
80.00% 44.70% 44.04% 42.70% 40.61%
70.00%
60.00%
50.00% Resto del estado
40.00% Principales ciudades
30.00% 55.30% 55.96% 57.30% 59.39%
20.00%
10.00%
0.00%
2000 2005 2015 2030

Fuente: Elaborada por la UPIE con información de CONAPO, 2004.

226
Mapa 56. Guanajuato. Dirección del crecimiento probable de las principales localidades urbanas en el
Estado.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.5.2.3.- Política de fundación


La fundación de un nuevo centro de población solo puede derivarse de una estrategia planteada por un
plan municipal de ordenamiento territorial, estando su realización sujeta a los lineamientos que señale el
plan parcial de zonificación elaborado ex profeso, y corresponde al Ayuntamiento otorgar la categoría
político-administrativa correspondiente, atendiendo las políticas, directrices y lineamientos que este Plan
define, así como las leyes y disposiciones agrarias y ambientales aplicables.
El sistema de ciudades propuesto, así como el escenario previsto, no dan como resultado la necesidad
de fundar nuevos centros de población en el horizonte de planeación considerado, año 2030.
III.5.2.4.- Política de crecimiento
El crecimiento de los asentamientos humanos se orientará hacia las áreas previstas en los planes de
ordenamiento territorial respectivos, esto es, áreas susceptibles al desarrollo urbano y compatibles con el
entorno.
Esta política debe acompañarse por acciones que procuren la satisfacción de la demanda de empleo y el
aprovechamiento de los recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas de actividades no
contaminantes, de forma que no pongan en riesgo los recursos naturales disponibles.
Además de lo anterior, debe considerarse el crecimiento poblacional para asegurar la satisfacción de los
servicios básicos.
Esta política se aplicará a las localidades con crecimiento poblacionales relativamente bajo, que se
encuentren en zonas donde se prevé la instalación de proyectos industriales que requerirán de mano de
obra del lugar.

227
También se aplicará a las localidades con importancia regional y disponibilidad de áreas aptas para el
desarrollo urbano, cuya dinámica económica para los próximos 25 años se prevé sea creciente y sostenida.
En resumen, esta política se aplica a localidades que pueden albergar crecimiento habitacional
importantes y aquellos que reciben impulso de programas estatales y municipales para adquisición de
reserva territorial, para la construcción de vivienda y la dotación de equipamiento y servicios urbanos, así
como el promover el establecimiento de zonas de trabajo.
La política de crecimiento presume la aplicación de programas y medidas para densificar las localidades
urbanas, ocupando las superficies baldías, evitando así el alto costo para del crecimiento horizontal del
modelo actual; así como instrumentos que promuevan la ocupación de dichos espacios, servidos con
infraestructura y sujetos a especulación. .
III.5.2.5.- Política de conservación
La conservación del entorno natural, de las áreas susceptibles al desarrollo urbano y urbanizadas en
centros de población, es la política que tiende a mantener el equilibrio ecológico, el buen estado de la
infraestructura, equipamiento y las obras materiales para la prestación de los servicios urbanos; es aplicable
a zonas con recursos naturales no renovables, especies endémicas de flora y fauna en vías de extinción,
reservas ecológicas, parques nacionales, monumentos naturales, parques urbanos, zonas sujetas a
conservación ecológica, zonas agrícolas beneficiadas por obras de infraestructura hidráulica para riego,
cerros, colinas, elevaciones o depresiones orográficas que constituyen elementos característicos del sitio o
símbolos del patrimonio cultural de los centros de población; y zonas cuyo subsuelo se haya visto afectado
por fenómenos naturales o por explotaciones de cualquier genero, que representen peligro permanente o
eventual para los asentamientos humanos.
Esta política, por sus implicaciones sobre el medio natural, se desarrollo a detalle y desglosada como
directriz de ordenamiento territorial para todo el Estado en al apartado respectivo.
III.5.2.6.- Política de mejoramiento.
El mejoramiento de entornos naturales y áreas urbanizadas en centros de población, es la política
tendiente a incrementar el índice de aprovechamiento y dotación de infraestructura.
Se aplica principalmente en ciudades que han presentado un crecimiento constante y acelerado en los
últimos años, y que no colindan con áreas poco aptas para recibir su crecimiento urbano, como cerros,
zonas con capacidad agrícola importante o límites estatales y por lo tanto se estima conveniente moderar su
crecimiento urbano, consolidando las zonas urbanas a través de la redensificación y el aprovechamiento de
las superficies baldías, incrementando la calidad de la infraestructura y los servicios que ofertan.

228
Tabla 121. Guanajuato. Crecimiento poblacional previsto en las principales localidades urbanas, al 2015 y
2030, y la política aplicable.
TENDENCIA DE CRECIMIENTO ESCENARIO DESEADO
TC T.C.
MUNICIPIO LOCALIDAD* 2000 2005 2015 2030 POLITICA URBANA
2005-2015 2015-2030

León León de los Aldama 1,063,285 1,139,574 1.08 2.49 1,268,423 1,434,078
MEJORAMIENTO
Centro Familiar la (control-densificación)
León 19,282 20,515 0.93 2.02 22,497 24,866
Soledad
Irapuato Irapuato 331,919 351,331 0.82 1.67 381,176 414,123 MEJORAMIENTO
Salamanca Salamanca 142,302 148,715 0.57 1.00 157,482 165,492 (consolidación)
Celaya Celaya 288,816 305,526 0.81 1.71 331,357 360,634

Celaya San Juan de la Vega 14,005 14,475 0.34 0.23 14,976 15,152 MEJORAMIENTO
(control-densificación)
Guanajuato Marfil 14,978 15,021 -0.20 -1.05 14,726 13,968
Guanajuato Guanajuato 77,501 78,188 -0.07 -0.71 77,609 74,894
CRECIMIENTO
Acámbaro Acámbaro 57,469 58,176 -0.05 -0.81 57,869 55,573
(impulso)
Silao Silao 64,214 68,487 0.95 1.93 75,259 82,815
MEJORAMIENTO
Allende San Miguel de Allende 62,150 66,277 0.93 1.77 72,678 79,361
(consolidación)
Dolores Hidalgo Dolores Hidalgo 52,329 54,374 0.42 0.27 56,716 57,488
Moroleón Moroleón 42,025 43,564 0.42 0.58 45,440 46,781
Uriangato Uriangato 47,593 51,248 1.11 2.33 57,235 64,236
CRECIMIENTO
San Luis de la Paz San Luis de la Paz 44,152 45,077 0.07 -0.72 45,388 43,767
(impulso)
Pénjamo Pénjamo 33,349 35,437 0.87 1.57 38,647 41,782
San Felipe San Felipe 25,854 26,471 0.10 -0.78 26,732 25,701
San Francisco del San Francisco del
67,989 73,970 1.34 3.14 84,539 98,666
Rincón Rincón MEJORAMIENTO
Purísima del (control-densificación)
Purísima de Bustos 26,508 30,345 2.30 5.69 38,080 50,227
Rincón

Valle de Santiago Valle de Santiago 61,086 63,744 0.52 0.66 67,112 69,348
CRECIMIENTO
Cortázar Cortázar 55,853 57,150 0.15 -0.27 58,033 57,252 (impulso)
Salvatierra Salvatierra 35,229 35,452 -0.18 -1.25 34,818 32,698
Abasolo Abasolo 25,370 25,401 -0.34 -1.84 24,553 22,372 MEJORAMIENTO
Apaseo el Alto Apaseo el Alto 25,198 25,910 0.22 -0.18 26,480 26,248 (consolidación)
TOTAL 4,843,199 5,065,338 0.59 1.03 5,371,121 5,653,326
Localidades que en cualquiera de los 31 municipios tienen 15,000 hab. o más.
PRINCIPALES CIUDADES 2,678,456 2,834,428 1.14 1.75 3,077,825 3,357,522 0.75
55.30 55.96 57.30 59.39 T M 2000 - 2030
RESTO DEL ESTADO 2,164,743 2,230,910 0.60 0.02 2,293,296 2,295,804 0.19
44.70 44.04 42.70 40.61 T M 2000 - 2030
ESTADO 4,843,199 5,065,338 5,371,121 5,653,326 0.51
100 100 100 100 T M 2000 - 2030

Fuente: Elaborada por la UPIE con información de CONAPO, 2004.

III.5.3.- Directrices de ordenamiento territorial


Las directrices genéricas de ordenamiento territorial son cuatro; aprovechamiento, restauración,
conservación y protección. Desarrollándose para cada uno directrices territoriales específicas.
Directrices de aprovechamiento
Aprovechamiento “A”. Uso pecuario limitado.- Áreas con restricciones a cultivos agrícolas debido al suelo
o clima pero donde forrajes tolerantes a esas restricciones pueden mantener un número reducido de
cabezas de ganado. En estos sitios debe apoyarse también a pequeños productores, pero buscando su
integración en sociedades con el fin de facilitar la transferencia de tecnología y la obtención de
financiamientos. La directriz de aprovechamiento “A”, esta presente en los municipios de Guanajuato,
Allende, Comonfort, León, parte norte de Salamanca, San Luis de La Paz, Victoria, Tierra Blanca, Manuel
Doblado, Pénjamo y Acámbaro.
Aprovechamiento “B”. Uso pecuario moderado.- Se aplica a sitios con mejores condiciones para el
establecimiento de pastos. Son áreas que pueden tener potencial para producción de forrajes y leche, de
modo que debe incentivarse esta actividad en tales áreas. Aplica en los municipios de Dolores Hidalgo,
Allende, Salvatierra, Tarimoro y Jerécuaro.

229
Aprovechamiento “C”. Uso pecuario intensivo.- Áreas con buenas condiciones de suelo y clima pero
donde la topografía puede ser un obstáculo para el establecimiento de cultivos agrícolas. Similar al caso
anterior, añadiendo que pueden introducirse forrajes más productivos y demandantes de clima y suelo. Los
principales municipios en donde aplica esta directriz son Ocampo, San Felipe, Manuel Doblado y
Cuerámaro.
Aprovechamiento “D”. Agricultura de temporal limitada.- Presente en áreas con restricciones de clima
(precipitación) y suelo. Deben incentivarse otras actividades como producción de artesanías, y
establecimiento de industrias, de ser posible. Esta directriz aplica principalmente a los municipios de Dolores
Hidalgo, Allende, San Francisco del Rincón, Pénjamo, Valle de Santiago y Jerécuaro.
Aprovechamiento “E”. Agricultura de temporal intensiva, industria.- Se encuentra en áreas con
restricciones de clima; las características del suelo permiten mejores rendimientos. Deben otorgarse apoyos
al campo necesarios para incrementar la productividad. La directriz se aplica en los siguientes municipios:
Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Allende, León, Silao,
Guanajuato, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Cortázar, Abasolo,
Valle de Santiago, Salvatierra y Coroneo.
Aprovechamiento “F”. Agricultura de uso eficiente del agua.- En sitios con baja disponibilidad de agua,
donde una agricultura de riego altamente tecnificada puede mantener una alta productividad. Es necesario el
apoyo gubernamental para la instalación de equipos de bajo consumo de agua. Los municipios en los que
aplica son: Manuel Doblado, Silao, Abasolo y Celaya.
Aprovechamiento “G”. Agricultura de riego moderado, industria, uso urbano.- Corresponde a áreas con
agua suficiente para uso urbano, industrial o agrícola pero donde el suelo puede presentar una limitante por
escasa profundidad o baja capacidad de retención de agua y nutrimentos. En estos sitios es importante el
apoyo a través de programas de financiamiento que permitan introducir métodos de riego que hagan un uso
más eficiente del agua. Lo anterior aplica en los municipios de: San Felipe, San Luis de la Paz, Silao,
Romita, Irapuato, Abasolo, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas, Valle de Santiago, Jaral del
Progreso, Cortázar, Celaya, Apaseo el Grande y Tarimoro.
Aprovechamiento “H”. Agricultura de riego intensiva.- Áreas sin restricciones al uso agrícola, son
posibles varios ciclos de cultivo durante el año; en estos sitios debe mantenerse el uso agrícola del suelo,
evitando el cambio de uso, pero atendiendo al uso eficiente del agua con el fin de mantener el recurso.
Municipios: León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado y Yuríria.
Directrices de restauración
Restauración “A” Restricciones en la Intensidad del Aprovechamiento.- En estas áreas es posible un uso
limitado de los recursos, sin embargo debe ser compatible con la necesidad de restauración, la cual debería
en lo óptimo ser fijada en otra escala, este uso puede tener infraestructura de comunicaciones, si no fomenta
una intensidad de uso y/o crea núcleos urbanos para efectos de vegetación, el uso óptimo debería ser
forestal moderado.
Restauración “B” Limitación en la Cantidad de Actividades y su intensidad.- Vinculada a actividades
productivas de frontera entre la protección y la aptitud para aprovechamiento (aserraderos, minas de fluorita,
metales no ferrosos y piedras semipreciosas), se pueden permitir actividades dispersas, siempre que la
actividad no provoque erosión o una acumulación de desechos mineros mal dispuestos; la infraestructura de
comunicaciones, que es necesaria, deberá atender las mismas restricciones de la restauración “A”; para
efectos de la vegetación, es un área de uso forestal intensivo; en el caso de usos urbanos, sólo usos
suburbanos, campestres de baja densidad y de alto ingreso.
Restauración “C” Orientación de Actividades productivas.- Estas áreas no tienen valor agrícola por
razones climáticas o geomorfológicas, pero pueden ser utilizadas para usos agroforestales limitados, sin
embargo es posible que en el caso de los usos urbanos sea designado como Zona de Protección Ecológica
y se restaure el área para efectos de protección civil, mejora del hábitat y balance de áreas verdes contra
área urbanizable.
Directrices de conservación
Conservación “A”. Restricciones basadas en aptitud natural y valor económico.- Usos orientados a la
vida silvestre en conjunto con actividades terciarias del tipo del ecoturismo que podrá tener una dinámica
libre en ciertas áreas selectas. Estas actividades deberán ser conducidas por ejidatarios, pequeños

230
propietarios y coordinadas por las autoridades ambientales y de desarrollo social. Debido a la necesidad de
la construcción de una infraestructura mínima, incluyendo la rehabilitación o creación de caminos de
penetración se puede requerir permisos en materia ambiental para su operación.
Conservación “B”. Restricciones basadas en aptitud natural.- Esta área puede ser objeto de un
incremento de actividad de servicios eco-turísticos, incluyendo el campismo y la pesca, lo que ya lleva cierta
presión ambiental debido a que la infraestructura deberá contar con condiciones más permanentes. En estas
áreas se debe tener cuidado de que los proyectos productivos no aumenten la erosión y de que las
actividades recreativas no generen efectos acumulativos por actividades demasiado intensas como el corte
de leña o la extracción de especies vegetales y animales.
Conservación “C” Restricciones basadas en valor económico.- Este uso esta definido para actividades
de Turismo de aventura, actividades de vivero para propagación de especies silvestres, granjas acuícolas
que requerirán infraestructura definida y permanente y/o áreas de aprovechamiento flexible como son
senderos, estanques, pequeñas áreas de propagación y crecimiento de plántulas.
Conservación “D”. Limitaciones en el aprovechamiento.- Este uso tiene posibilidades de ser utilizados en
aprovechamientos agroforestales limitados, minería que no implique operaciones a cielo abierto o la
destrucción de la cubierta edafológica y que el proceso de refinado no implique instalaciones de más de 10
hectáreas.
Directrices de protección
Protección “A”. Restricción Completa.- Sólo se permite el uso de vida silvestre, ningún uso del suelo
distinto es permitido o tolerado, es un área con características de conservación o hábitat de especies
amenazadas o en peligro de extinción, que hace necesario un aislamiento completo.
Protección “B”. Restricciones muy amplias.- Estas áreas sólo se permitirán con previa autorización de las
autoridades, como por ejemplo: actividades científicas de investigación, restauración o mejora del hábitat,
otro uso tiene las mismas atribuciones legales que la protección “A”.
Protección “C”. Restricciones amplias.- Estas áreas presentan buenas condiciones de conservación,
pero aunque cuenta con características especiales de flora y fauna, a partir de la información de extensión,
se permiten actividades científicas similares a la protección “B”, además que aquí se permiten actividades
docentes y algunas actividades al aire libre muy especializadas como rappel y montañismo técnico. Para
efectos de preservación se debe controlar el número de visitantes, de tal forma que no supere la capacidad
de carga del sitio.
Protección “D”. Restricciones importantes.- Este uso esta destinado al ecoturismo controlado en áreas
de importancia por su belleza escénica, monumentos naturales, presencia de flora y fauna, que además
genere un interés público, pero que por sus atributos físicos debe controlarse y delimitarse.
Matriz de directrices de ordenamiento territorial
Las directrices territoriales presentes en la Carta de Ordenamiento Territorial, aplican a las diversas
zonas existentes en el Estado, las cuales se han definido, en base a sus características de uso, como son:
áreas naturales, áreas mineras, áreas agrícolas y áreas urbanas.
Dependiendo de las características particulares físicas y de uso, de cada una de esas zonas, será la
implementación y compatibilidad de las directrices de Aprovechamiento, Restauración, Conservación o
Protección.

231
Tabla 122. Guanajuato. Matriz de directrices de ordenamiento territorial.

SEGURIDAD, ETC)
HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES
DENSIDAD MEDIA

INDUSTRIALES Y
DENSIDAD ALTA

TEATROS, ETC.)

ASISTENCIALES

INDUSTRIALES
CAMPESTRES

SUBURBANAS

COMUNALES
(ESCUELAS,

DISPERSAS
SERVICIOS

SERVICIOS

PARQUES
URBANAS

(SALUD,
AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS
APROVECHAMIENTO A MBA MBA MBA B B MB-B MB-B MB-B MB-B
APROVECHAMIENTO B MBA MBA B B B MB-B M M M
APROVECHAMIENTO C B B B MB-B MB-B MB-B M M A
APROVECHAMIENTO D B MB-B MB-B MB-B M M A A A
APROVECHAMIENTO E MB-B M M M A MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA
APROVECHAMIENTO F MB-B M M A MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA
APROVECHAMIENTO G M M A MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA
APROVECHAMIENTO H M A MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA MA-EA
RESTAURACION A M B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB M
RESTAURACION B M B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB M
RESTAURACION C M B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB B-MB M
CONSERVACION A P P P P P P P P P
CONSERVACION B P P P P P P P P P
CONSERVACION C P P P P P P P P P
CONSERVACION D P P P P P P P P P
PROTECCION A P P P P P P P P P
PROTECCION B P P P P P P P P P
PROTECCION C P P P P P P P P P
PROTECCION D P P P P P P P P P

SIMBOLOGIA

EA Extremadamente Alto B Bajo


MA Medio Altol MBA Muy Bajo
M Medio P Prohibido cualquier tipo de construccion
MB Medio-Bajo

Fuente: Elaborada por la consultoría.


Tabla 123. Guanajuato. Matriz para áreas naturales.
ECOTURIMO LIBRE EN
CIENTIFICA PURAS Y

APROVECHAMIENTO

APROVECHAMIENTO
AREAS NUCLEOS EN

AGROFORESTRERIA
CIENTIFICA PURAS

AREAS SELECTAS
ACTIVIDADES DE

ACTIVIDADES DE

AGROFORESTAL

AGROFORESTAL
INVESTIGACION

INVESTIGACION

ECOTURISMO Y
CONTROLADO
ECOTURISMO

TURISMO DE

MODERADO

MODERADO
CAMPISMO

AVENTURA

INTENSIVO
DOCENCIA
ANP

APROVECHAMIENTO A T T T U/T U/T U/T U U/T U U


APROVECHAMIENTO B T T T U/T U/T U/T U U/T U U
APROVECHAMIENTO C T T T U/T U/T U/T U U/T U U
APROVECHAMIENTO D T T T U/T U/T U/T U U/T U U
APROVECHAMIENTO E T T T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO F T T T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO G T T T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO H T T T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
RESTAURACION A T T T U/T U/T U/T U/T U U/T U
RESTAURACION B T T T U/T U/T U/T U/T U U/T U
RESTAURACION C T T T U/T U/T U/T U/T U U U
CONSERVACION A T T T T U U U U T T
CONSERVACION B T T T T U/T U U U T T
CONSERVACION C T T T T U/T U/T U U T T
CONSERVACION D T T T T U/T U/T U/T U T T
PROTECCION A U U U U T T T T T T
PROTECCION B U/T U U U T T T T T T
PROTECCION C U/T U/T U U T T T T T T
PROTECCION D U/T U/T U/T U T T T T T T

Δ Permitido Δ/▼ Condicionado ▼ Prohibido


Fuente: Elaborada por la consultoría

232
Tabla 124. Guanajuato. Matriz para áreas mineras.

EXPLOTACIONES AL

EXPLOTACION EN

EXPLOTACION EN

EXPLOTACION DE

EXPLORACION Y
PROSPECCION
GALERIAS NO

GALERIAS DE

FERROSOS Y
PRECIOSOS
METALICOS

METALICOS
AIRE LIBRE

METALES
APROVECHAMIENTO A U U U U U
APROVECHAMIENTO B U U U U U
APROVECHAMIENTO C U U U U U
APROVECHAMIENTO D U U U U U
APROVECHAMIENTO E U/T U/T U/T U/T U
APROVECHAMIENTO F U/T U/T U/T U/T U
APROVECHAMIENTO G U/T T T T U
APROVECHAMIENTO H U/T T T T U
RESTAURACION A T U/T U T U
RESTAURACION B T U/T U T U
RESTAURACION C T U U T U
CONSERVACION A T T U/T T U
CONSERVACION B T T T T U/T
CONSERVACION C T T T T U/T
CONSERVACION D T T T T U/T
PROTECCION A T T T T T
PROTECCION B T T T T T
PROTECCION C T T T T T
PROTECCION D T T T T T

Δ Permitido Δ/▼ Condicionado ▼ Prohibido


Fuente: Elaborada por la consultoría.
Tabla 125. Guanajuato. Matriz para áreas agrícolas.
BOVINOS EXTENSIVA
RIEGO POR GOTEO

POLLOS Y CERDOS
RIESGO INTENSIVA

AGROINDUSTRIAS
INDUSTRIALES DE
AGRICULTURA DE

AGRICULTURA DE

AGRICULTURA DE

ULTRAINTENSIVA

DE EMPAQUE Y
GANADERIA DE

BALANCEADOS
PASTOREO DE
RIEGO ANUAL

INTENSIVA Y

PLANTAS DE
GANADERIA

ALIMENTOS
CAPRINOS

PROCESO
PLANTAS

APROVECHAMIENTO A U U U U U U/T U/T U/T U


APROVECHAMIENTO B U U U U U U U/T U/T U
APROVECHAMIENTO C U U U/T U U/T U U/T U/T U
APROVECHAMIENTO D U U/T U/T U U/T U U/T U/T U
APROVECHAMIENTO E U U/T U/T U/T U/T U U U U
APROVECHAMIENTO F U U/T U/T U/T U/T U U U U
APROVECHAMIENTO G U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U U
APROVECHAMIENTO H U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U U
RESTAURACION A U U U T T U/T U U U
RESTAURACION B U U U T T U/T U U U
RESTAURACION C U U U T T U/T U U U
CONSERVACION A T T T T T T T T T
CONSERVACION B T T T T T T T T T
CONSERVACION C T T T T T T T T T
CONSERVACION D T T T T T T T T T
PROTECCION A T T T T T T T T T
PROTECCION B T T T T T T T T T
PROTECCION C T T T T T T T T T
PROTECCION D T T T T T T T T T

Δ Permitido Δ/▼ Condicionado ▼ Prohibido


Fuente: Elaborada por la consultoría.

233
Tabla 126. Guanajuato. Matriz para áreas urbanas.

(SALUD, SEGURIDAD,
HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES

HABITACIONALES
DENSIDAD MEDIA

INDUSTRIALES Y
DENSIDAD ALTA

TEATROS, ETC.)

ASISTENCIALES

INDUSTRIALES
CAMPESTRES

SUBURBANAS

COMUNALES
(ESCUELAS,

DISPERSAS
SERVICIOS

SERVICIOS

PARQUES
URBANAS
AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS

AREAS
ETC)
APROVECHAMIENTO A U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO B U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO C U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO D U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T
APROVECHAMIENTO E U/T U U U U U U U U
APROVECHAMIENTO F U/T U U U U U U U U
APROVECHAMIENTO G U U U U U U U U U
APROVECHAMIENTO H U U U U U U U U U
RESTAURACION A U U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U
RESTAURACION B U U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U
RESTAURACION C U U/T U/T U/T U/T U/T U/T U/T U
CONSERVACION A T T T T T T T T T
CONSERVACION B T T T T T T T T T
CONSERVACION C T T T T T T T T T
CONSERVACION D T T T T T T T T T
PROTECCION A T T T T T T T T T
PROTECCION B T T T T T T T T T
PROTECCION C T T T T T T T T T
PROTECCION D T T T T T T T T T

Δ Permitido Δ/▼ Condicionado ▼ Prohibido


Fuente: Elaborada por la consultoría.

III.5.3.1.- Carta de directrices de ordenamiento territorial


La carta ubica espacialmente las directrices definidas, de manera que cada área geográfica de la
Entidad contará con una directriz que propone el tipo de uso que puede ser asignado, en función de las
condiciones físicas, urbanas, ambientales, geográficas y económicas de cada lugar.
Mapa 57. Región I noreste de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

234
Mapa 58. Región II norte de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.


Mapa 59. Región III centro oeste de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

235
Mapa 60. Región IV suroeste de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.


Mapa 61. Región V sur de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

236
Mapa 62. Región VI centro este de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento territorial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.5.4.- Lineamientos estratégicos


La estructura urbana, poblacional y territorial postulada en este instrumento de planeación, representa un
escenario diferente al actual. En este Plan se integran una serie de estrategias sectoriales que se estiman
necesarias para transformar al Estado en una Entidad moderna, generadora de empleo, en un marco de
orden de su territorio, para lo cual, se plantean lineamientos sectoriales estratégicos, que a continuación se
describen.
III.5.4.1.- Estrategia industrial
A la fecha de la elaboración del presente Plan, se ha desarrollado en el Estado una importante estrategia
en materia de la promoción para el establecimiento de parques industriales, los cuales sumados a los
parques existentes, representarán una cobertura a la población urbana de un 80% considerando la superficie
de la Entidad y que favorecían con generación de nuevos empleos a prácticamente todas las localidades
mayores a 15,000 habitantes.
Adicionalmente, se plantea que el resto de los proyectos industriales en el Estado, en conjunto con las
zonas industriales actuales, le den una ventaja competitiva y comparativa a dichos parques como posible
“hubs” (ejes concentradores) de manufactura. Lo anterior considerando que el mercado mundial de
manufactura esta en proceso de reacomodo, la nueva capacidad estatal en este aspecto, se debe ver como
una oportunidad para capturar a empresas de contrato y otras vinculadas a la agroindustria y la industria
automotriz.
Se propone que las nuevas áreas sean reconocidas como núcleos territoriales de impulso industrial, lo
que significa que de manera concéntrica se designen restricciones de usos similares fuera de estas áreas,
debido a los siguientes aspectos:
• Evitar la “canibalización” de otros proyectos inmobiliarios que dañen la ocupación de las áreas
dispuestas en los parques.
• Buscar proteger a las muy ricas áreas agrícolas de un desarrollo “horizontal” en sitios poco aptos y
que dañe la productividad de estas tierras, al ocupar territorios alejados de los núcleos urbanos-
industriales previstos.
• Favorecer inversiones en áreas de servicios y agricultura en las áreas “sin potencial” industrial.

237
Tabla 127. Guanajuato. Parques Industriales en proyecto factibles (capacidad, empleos y población).
POBLACION
EMPLEOS EMPLEOS EMPLEOS ADICIONAL
NO. NOMBRE MUNCIPIO PERIMETRO SUPERFICIE DIRECTOS INDIRECTOS TOTALES TOTAL
1 Puerto Interior Silao 14,338 518 25,900 38,850 64,750 323,750
2 Parque Piel Leon 6,780 118 5,900 8,850 14,750 73,750
3 Las Colinas Silao 6,529 139 6,950 10,425 17,375 86,875
4 Fipasi Silao 12,148 585 29,250 43,875 73,125 365,625
5 Castro del Rio Irapuato 5,995 169 8,450 12,675 21,125 105,625
6 Parque Apolo Irapuato 4,364 107 5,350 8,025 13,375 66,875
7 El Vergel Industrial Celaya 2,044 25 1,250 1,875 3,125 15,625
8 Ciudad Industrial Cel Celaya 4,743 62 3,100 4,650 7,750 38,750
9 Milenia Celaya 4,209 65 3,250 4,875 8,125 40,625
10 Parque Apaseo Apaseo el Grande 2,402 28 1,400 2,100 3,500 17,500
11 Parque Opcion San Jose Iturbid 7,999 368 18,400 27,600 46,000 230,000
12 Nesin Silao 5,044 88 4,400 6,600 11,000 55,000

TOTAL 76,595 2,272 113,600 170,400 284,000 1,420,000

NOTA Se consirero, que cada hectarea de parque podria generar 50 empleos directos,
que cada empleo directo, genera un empleo indirecto y que cada empleo genera una poblacion de 5 habitantes

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.
Mapa 63. Guanajuato. Estrategia industrial.

Fuente: Elaborada por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.

238
III.5.4.2.- Estrategia de comunicaciones
Actualmente se encuentra en proceso una importante estrategia en materia de impulso a la estructura
carretera, la cual habrá de continuarse y complementarse a través de construcciones de ejes carreteros
nuevos.
Por ello, es importante contar con ejes carreteros secundarios en el Estado, los cuales complementarán
a los ejes carreteros primarios, a través de una estructura de “árbol”, en donde el tronco principal esta
representado por los ejes de las carreteras 57, 45 y 43, y las ramificaciones, o ejes secundarios.
• Guanajuato – Dolores; carretera 110.
• León – San Francisco del Rincón 37, que permite la conexión de la carretera 45 con la salida a
Jalisco vía San Diego de Alejandría.
• León – Cuerámaro, que conecta la carretera 45 con La Piedad, en el estado de Michoacán.
• Carretera Irapuato – Abasolo – La Piedad; 90.
• Carretera, Celaya – San Miguel de Allende, 51, que conecta la carretera federal 45 con la carretera
57.
• Carretera Celaya – Salvatierra - Acámbaro, 51, que conecta la carretera 45, con la carretera 43 a la
ciudad de Morelia.
Por otra parte, se considera necesaria la creación de un nuevo eje carretero secundario, paralelo a la
carretera 45, en la parte sur del Estado, el cual partiría de la Ciudad de Pénjamo, para dirigirse hacia
Abasolo, Valle de Santiago, Salvatierra y finalmente Acámbaro, facilitando la conexión al sureste con la
autopista 15, y al suroeste de Pénjamo hacia la localidad de La Piedad, en donde se tiene una importante
liga comercial derivada de la producción de carne de cerdo. Cabe destacar que dicho corredor se ubicaría
por carreteras que actualmente existen, y las cuales habrían de mejorar, además de construir un tramo
adicional de unos 25 Km.
Así mismo, y a partir de las actividades económicas anclas en el Estado, se considera necesario el
desarrollo de la actividad multimodal, iniciada en una primera fase, con el Puerto Interior, actualmente en
construcción, y en donde el Gobierno del Estado ha planteado una integración en un Proyecto de nuevas
carreteras, del ferrocarril del Bajío, además de un conjunto de libramientos en ciudades y la construcción de
diversos puentes viales. Dentro de estas nuevas carreteras se esta considerando la carretera Silao-San
Felipe, la ampliación en ambos sentidos de la carretera Irapuato-León, la autopista Morelia-Salamanca, etc.
A partir de la síntesis de la información disponible en materia de comunicaciones, se concluye que están
en proceso de desarrollo dos proyectos: uno de comunicación centro-periferia, que integraría a regiones con
capacidad de comunicación limitada, y otro de conmutación, entre el sistema central urbano y las carreteras
troncales claves del País.
En 199457, se sostuvo que a partir del análisis estadístico-probabilísitico del índice de rango-tamaño y de
primacía, se pueden calcular una serie de índices como son el de importancia y la centralidad relativa. El
conjunto de índices se relaciona con un desarrollo económico jerárquico, de la centralidad espacial de zonas
urbanas y del escalonamiento en el sistema de ciudades del país.
En el caso del centro-periferia, uno de los hallazgos de los índices de rango-tamaño y primacía, era que
muchas de las localidades no tenían forma de bajar sus costos de transacción comercial, debido a que su
tamaño no los hacia atractivos para distintas formas de conectividad. Representaba lo mismo en transporte
de bienes y personas, que en telecomunicaciones, y como el Gobierno del Estado ha propuesto una serie de
corredores carreteros, más que un conjunto de obras, es probable que al terminar muchas de las obras
viales y de puentes, se cuente con la posibilidad de bajar los costos económicos y por lo mismo los sociales
en áreas que están alejadas geográficamente de los corredores de las vialidades troncales 45 y 57.
Con respecto a la conmutación, para el caso del estado de Guanajuato y de los proyectos que se han
propuesto, se considera que la distancia entre las localidades importantes, no rebasa los 100 Km., por lo que
la cercanía relativa con vías de alta velocidad y opciones multimodales, pueden crear economías de escala y
formar grupos urbanos elásticos en lo económico (tamaño y poder de compra) y centralmente localizados
(en el país), que vayan escalando jerarquías de un nivel monoregional a mesoregionales y regionales.

57 Kunz B.I., Valverde V.C., Determinación y Análisis de la Importancia Económica de las Ciudades Mexicanas, Geografía y

Desarrollo. Revista del Colegio de Geógrafos A.C., 1, (6), pp. 11-27, 1994.

239
Finalmente León, puede gracias a la conectividad58 que tiene con Silao y la que potencia con Irapuato dar un
salto cualitativo en su jerarquía subnacional, sobrepasando ampliamente a ciudades del norte del país contra
Ciudad Juárez y Torreón que en el año 2000, aparecían delante de la urbe guanajuatense.
A partir de la síntesis de la información disponible, en materia de comunicaciones, se concluye que están
en proceso de desarrollo dos proyectos: uno de comunicación centro-periferia, en el caso de las regiones
con capacidad de comunicación limitada, y otro de conmutación, entre el sistema central urbano y las
carreteras troncales claves del País.
Proyectos carreteros
• Pavimentación del camino al Cárcamo (SIMAPAG) y acceso al IIEDUG.
• Modernización de la carretera Guanajuato–Juventino Rosas, cuarta etapa (Blvd. Euquerio Guerrero).
• Construcción del libramiento poniente de Empalme Escobedo.
• Construcción del camino La Ordeña–entronque (Guanajuato–Juventino Rosas), primera etapa.
• Puente libramiento Empalme Escobedo Km. 10+386.48
• Modernización de la carretera Celaya–J. Rosas, primera etapa.
• Construcción de 2 puentes peatonales en la carretera Celaya-San Miguel de Allende. Entronque
Plancarte y entronque San Juan de la Vega.
• Construcción de la carretera Silao–San Felipe, tercera etapa.
• Pavimentación del camino Laguna de Guadalupe, segunda etapa.
• Modernización de la carretera Silao–San Felipe, tramo La Cantera–San Felipe.
• Construcción libramiento de San Francisco del Rincón, tercera etapa.
• Construcción del puente sobre el río Lerma en el Blvd. Salvatierra.
• Construcción del camino Santa Catarina–Atarjea, tramo El Pinalito–Atarjea.
• Construcción de bóveda en el camino Puerto del Aire–Xichú, tramo El Banco–Xichú Km. 64+315 a
Xichú.
• Construcción de puente en el camino Puerto del Aire–Xichú, tramo El Banco–Xichú Km. 69+365 a
Xichú.
• Construcción del camino Santa Catarina–Corral Falso.
• Construcción de puente camino Puerto del Aire–Xichú, Km. 71+174 – Km. 75
• Construcción del camino Laguna de Guadalupe–E.C. (Ocampo – Villa de Arriaga)
• Construcción del libramiento San Felipe.
• Construcción de la carretera Silao–San Felipe, segunda etapa.
• Modernización Celaya-Juventino Rosas, segunda etapa.
• Modernización Carretera Federal 45, primera etapa, tramo Irapuato–León.

58 Formas de comunicación muy rápida, de bajo costo y con muchas opciones

240
Tabla 128. Guanajuato. Proyectos carreteros estratégicos 2005-2006.
PROYECTOS CARRETEROS ESTRATÉGICOS
POBLACIÓN
PROYECTO DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANTIDAD
BENEFICIADA
Modernización de la carretera ampliando en ambos
sentidos un carril con su acotamiento correspondiente,
Modernización Municipios de: 3 millones de
carretera federal 45, para tener un ancho variable de 15 y 22 m. Incluye la 22.1 Km.
modernización de los puentes que no tengan el ancho Irapuato y Silao habitantes
tramo Irapuato-León
necesario para alojar los seis carriles (ITESI, Aldama,
puente sobre el río Guanajuato, La Calera y la Maraña)
a) Construcción de 44.5 Km. de carretera tipo A2 de
Silao a la Cantera (entronque con la carretera León-San
Felipe), con un ancho de corona de 12 m., 7 puentes y
un túnel
b) Modernización de 15.5 Km. de la Cantera al Municipios de:
libramiento de San Felipe, para ampliar de 7 a 12 m. el Silao, Guanajuato, San
Construcción carretera ancho de corona, incluye la construcción y ampliación 140 Km. 2 millones de
Silao-San Felipe Felipe y Villa de Reyes habitantes
de 9 puentes
(San Luis Potosí)
c) Construcción del libramiento de San Felipe, con una
longitud de 19 Km. y un ancho de corona de 12 m
d) Modernización carretera tramo San Felipe-Carretera
federal 57, con una longitud de 70 Km., para ampliar el
ancho de corona de 5.9 a 12 m
Construcción de autopista, la cual operará bajo el Municipios de:
Autopista Morelia- esquema de cuota, de características A2, dos carriles de Cuitzeo (Michoacán), 3.4 millones de
Salamanca circulación, con un ancho de 12 m. en colaboración de Uriangato, Yuríria, Valle de habitantes
los gobiernos de Michoacán y Guanajuato Santiago y Salamanca
Fuente: Elaborada por la consultoría con información la Secretaría de Obra Pública, 2004

241
Mapa 64. Guanajuato. Estrategia de comunicaciones.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaria de Obra Pública, 2004.

III.5.4.3.- Estrategia del agua


La estrategia del agua tiene dos componentes, el primero es referente a los ahorros de agua dentro de
los centros urbanos y en los sistemas de distribución de agua suburbanos; el segundo componte, es la
posibilidad de obtener agua a partir de ahorros en otras actividades incluyendo a la agricultura.
Componente urbano
Con base al diagnóstico y a la información documental de la Comisión Estatal del Agua, se sabe que la
eficiencia de la distribución varía de ciudad en ciudad. Por ello, mientras en León la eficiencia de distribución
podría alcanzar el 50%, en otras áreas urbanas con dificultad llega a 20%. Por esta situación, la parte
esencial en la estrategia para el agua, radica en un aumento en la eficiencia, aunque también de manera
desigual, debido a que, en León por su tamaño y acceso a recursos, puede llegar a valor de 75%, lo que
podría representar uno de los valores más altos del País en escasos pocos años, mientras que para los
demás centros de población queda de manera desigual, pues en el caso de Guanajuato, Silao, Moroleón-
Uriangato, Celaya e Irapuato, es de esperarse que en el horizonte de planeación puedan elevar sus ahorros
cerca del umbral de 60%.

242
En el resto de las localidades urbanas, muchas de ellas menores de 50 mil habitantes deben hacer un
esfuerzo a mediano y largo plazo, para alcanzar un valor de eficiencia al menos del 50%, lo que implicara un
enorme desafió debido a la falta de recursos en algunos y la posible falta de interés de otros.
Se considera que para llevar a cabo esta estrategia es necesario inversiones en la mejora de la red de
distribución pública, pero también se requiere de un proceso de educación en la cultura del agua entre los
pobladores. Esta temática, por ejemplo, puede ser parte de la educación pública a partir del quinto año de
educación primaria y en eventos públicos de difusión para el resto de la población.
Un segundo frente de ahorro es el cambio de mobiliario de baños y regaderas de uso en los hogares, por
aquellos que generen un menor consumo de agua. En Estados Unidos y en algunas partes de México, es un
proceso voluntario para la mayoría de las casas. Pero a partir del 2010, debería ser obligatorio para hoteles,
deportivos, baños públicos (incluyendo balnearios) y para las casas de nueva construcción.
Actualmente se encuentran en proceso tres grandes proyectos de abastecimiento de agua, las presas
Paso Vaqueros, Río Santa María y Rió Verde. La primera, cubrirá las necesidades de abastecimiento de
agua de los municipios de la zona norte del Estado, la segunda atenderá a las necesidades de las cabeceras
municipales de San José Iturbide, Doctor Mora, San Diego de la Unión, Comonfort, Allende y Celaya, y por
último, la presa en Río Verde, atenderá a la demanda de agua de León.
Es importante destacar, que a pesar de que se este contemplando dotar de más agua a las localidades
antes mencionadas, se requieren establecer acciones para el ahorro, a fin de prever el abastecimiento del
vital líquido en el mediano y largo plazos.
Componente de ahorro en otras actividades
El agua urbana debería tener más de un uso, en la ciudad de Monterrey, por ejemplo, utilizan el agua
residual urbana como parte del proceso de uso en la refinería de Cadereyta con buenos resultados a pesar
de los problemas técnicos. Candidatos a otros usos es el riego de áreas verdes, el uso de agua en procesos
de enfriamiento en industrias y para lavado en otras, así como para la agricultura. Debido a los
requerimientos sanitarios no se recomienda para usos de preparado de alimentos y para consumo directo o
contacto con el cuerpo.
El agua, al igual que el suelo, desde una perspectiva social, cambia de uso al formar parte del proceso
urbano, por lo anterior, se deben iniciar políticas restrictivas de uso a aquellos pozos en donde estén en un
proceso de cambio de su dinámica agrícola a una nueva dinámica urbana.
Un segundo componente del agua, se visualiza en el ahorro de agua para usos agrícolas, el cual se
obtendrá a partir de la tecnificación del riego a un nivel de ahorro que genere valores de al menos el 97% del
consumo del año 2000, sin embargo los paquetes tecnológicos pueden hacer ahorros cuatro veces mayores
es decir del 12% menos del que se tuvo en el año 2000.
Finalmente, se debe permitir hacer un estudio que evalué los escenarios respecto a la agricultura y sus
opciones a largo plazo. En la actualidad, el cambio en los mercados internacionales esta creando nuevas
oportunidades de producción, sin embargo no se han cuantificado las amenazas en el agua si es que toman
estas ventanas de oportunidades comerciales. La forma tan enérgica en que se han integrado nuevas áreas
a la producción de riego, más el uso poco prudente del agua, se considera que no solo es la falta de agua
para todos los cultivos sino también el comienzo de la degradación de algunos suelos en algunas cuantas
áreas de la zona de agricultura, lo cual es evidente actualmente, con la proliferación de vegetación halófila
en zonas agrícolas.
Con la finalidad de abatir los rezagos en materia de agua, se encuentran en proceso de análisis, la
elaboración de tres proyectos hidráulicos de importancia estatal: las presas en Río Verde, Río Santa María y
en Paso de Vaqueros:
Presa Paso de Vaqueros
Como consecuencia de la sobre explotación de los mantos acuíferos en la zona noreste del Estado, se
consideró necesario aprovechar las aguas de la parte alta de la cuenca del Pánuco a través del Río
Manzanares, con lo cual se pretende suministrar del vital líquido para algunos municipios dentro de la zona
norte del estado de Guanajuato.
• Capacidad de la presa: 12 Mm3.
• Altura de la cortina: 51m.
• Gasto de aprovechamiento: 250 l.p.s.

243
Presa Río Santa María
Ubicada sobre el cauce del Río Santa María, en el municipio de San Luis de la Paz, la realización de
esta presa beneficiara a 6 cabeceras municipales: San José Iturbide, Doctor Mora, San Diego de la Unión,
Comonfort, Allende y Celaya, favoreciendo a más de 690,000 habitantes.
• Capacidad de la presa: 181 Mm3.
• Altura de la cortina: 83.00 m.
• Gasto: 2.00 m3/seg. (1.00 Guanajuato y 1.00 San Luis Potosí)
• Longitud de la cresta: 300 m.
• Conducción: 80 Km. (Cortina – Carretera No. 57 )
Presa Río Verde
Esta presa se ubicara sobre el cauce del Río Verde, en el municipio de Teocaltiche, en el estado de
Jalisco. Con esta presa se pretende abastecer de agua potable a la ciudad de León, Guanajuato,
beneficiando a una población estimada de 1,262,522 habitantes.
• Capacidad Útil: 1,300 Hm3.
• Altura: 65.00 m.
• Altura de bombeo, 400 m. dividida en dos plantas de bombeo, una en cortina otra en cerro de las
antenas en San Juan.
• Gasto: 3.8 m3/seg. (León, Guanajuato de 84” de diámetro)
• Longitud de la cresta: 350 m.
• Conducción: 98 Km. (León, Guanajuato)
• Afectaciones: Presa 8,577 Ha, acueducto 195 Ha.
• Población afectada: 3,376 habitantes de 3 municipios.

244
Mapa 65. Guanajuato. Estrategia de agua (eficiencia en la distribución de agua urbana).

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, 2004.

III.5.4.4.- Estrategia Agrícola


La agricultura en Guanajuato, sigue teniendo un lugar preponderante en la economía del Estado,
contando con una cantidad de tierra similar en calidad y cantidad a Sonora, pero con más agua y mejor
ubicación respecto a los mercados de consumo.
En la agricultura, ha pesar de tener una tipificación compleja, su componente comercial ha seguido las
tendencias de cambio nacional y se considera como parcialmente tecnificada y con buenas expectativas
comerciales.
Considerando el valor de los productos agrícolas que dominan en el campo guanajuatense como son:
sorgo, alfalfa, papa, maíz y otros que han quedado rezagados como los hortofrutícolas. Estos productos, sus
industrias verticales y horizontales dependen del agua y del mantenimiento de la calidad del suelo para
mantener su posición competitiva.
Por tal motivo, es recomendable el continuar con los procesos de tecnificación de la actividad agrícola, a
fin de mejorar las fases productivas, que el mercado demanda, y reducir los consumos de agua. De no
atenderse este último concepto, podría presentarse un impacto negativo en la producción agrícola y
observarse en el mediano plazo, la escasez del vital líquido.
Mapa 66. Guanajuato. Estrategia agrícola.
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000; y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 2004.

245
III.5.4.5.- Estrategia Turística
La actividad turística en el Estado se encuentra concentrada en algunas ciudades, principalmente en
Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, principalmente derivado de sus antecedentes
históricos y culturales. Por otro lado, los porcentajes de ocupación hotelera anual, en varias ciudades, se
ubican en niveles muy bajos. Sin embargo, se considera que el Estado tiene un importante potencial en esta
materia, desde el turismo colonial, el de negocios, compras, el turismo de aventura, entre otros.
Por tal motivo, se propone la creación de Corredores Turísticos, que atraigan la demanda potencial,
aprovechen la infraestructura carretera, incrementen la estadía del paseante y optimicen el acceso a los
atractivos del Estado. Asimismo, se considera necesario que cada municipio con algún potencial de orden
turístico, posea al menos un hotel de 4 o 5 estrellas y aquellos que tengan menores posibilidades, cuenten al
menos con uno de 3 o 4 estrellas.
A fin de facilitar el acceso a dicho mercado, será necesario realizar un catálogo de productos turísticos
por municipio, que incluya obras arqueológicas, infraestructura cultural, actividades de negocios, ferias
industriales, festivales culturales y otros. Adicionalmente, se recomienda que se localicen de manera precisa
los segmentos de demanda que pudieran ser atraídos a la Entidad. Finalmente, se deberá formar un
portafolio de productos en donde se evalué el potencial por circuito y por sub-región. Dentro de cada circuito
turístico, será necesario promover la creación de más de un segmento, a fin de optimizar la oferta.
Tabla 129. Guanajuato. Circuitos turísticos.
LUGAR RUTA
Alteño León/ San Felipe/ Dolores Hidalgo/ Guanajuato
Ruta
Independencia Guanajuato/ Dolores/San Miguel de Allende
Irapuato/ La Piedad/Valle de Santiago/
Apaseo - Lerma Yuríria/Salvatierra/Acámbaro/Celaya/Apaseo el Alto/Salamanca
San Miguel de Allende/Dolores/ San Luis de La Paz/Atarjea/San José
Sierra Gorda Iturbide
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.
Tabla 130. Guanajuato. Matriz de atractivos turísticos.
JOYAS COMPRAS Y PAISAJE FIESTAS Y
LUGAR NEGOCIOS AVENTURA SALUD DIVERSIÓN
COLONIALES ARTESANIAS ECOLOGICO FESTIVALES
Acámbaro
Apaseo
Atarjea
Celaya
Dolores Hidalgo
Guanajuato
Irapuato
Iturbide
La Piedad
León
Salamanca
Salvatierra
San Felipe
San Luis de la Paz
San Miguel de Allende
Silao
Valle de Santiago
Yuríria
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.
El mercado turístico, es una parte muy importante en la economía del Estado, los atractivos naturales,
paisajísticos, culturales, y de otros tipos, generan corrientes de visitantes de diversos tipos en todas las
épocas del año. El turismo en Guanajuato se ha segmentado por el motivo del viaje en las siguientes
corrientes de visitantes:
• Turismo de descanso o de vacaciones.
• Turismo de negocios y de compras.
• Turismo deportivo.
• Turismo de aventura.

246
• Turismo religioso.
• Turismo cultural.
• Turismo científico.
• Turismo gastronómico.
• Turismo estudiantil.
• Turismo de congresos, convenciones y similares.
• Turismo familiar y de amigos.
• Turismo de salud o medicinal.
En el cruce de la información de los atractivos turísticos actuales y potenciales, con la infraestructura
urbana disponible, se han encontrado tres posibles capacidades territoriales en relación a 4 posibles rutas
para loas corrientes de visitantes, la Alteña, la de la Independencia, Apaseo-Lerma y la Sierra Gorda. En
cuanto a los potenciales de estas zonas se califican de la siguiente manera: la primera que se ha
denominado bajo potencial de desarrollo (rojo), en donde es difícil en las condiciones actuales crear el
segmento turístico, el que se denomina con potencial de desarrollo (azul), en donde existen ventas de
oportunidad si se llevara a cabo una inversión o un conjunto de estrategias de inversión, y finalmente el caso
que se ha denominado potencial en explotación con capacidad de competencia regional y/o internacional
(verde), es un segmento de calidad comercial que requiere una potenciación como la que tienen los destinos
turísticos contra los que compite.
Tabla 131. Guanajuato. Relación entre corredores turísticos.
RUTA APASEO- SIERRA
SEGMENTO TURISTICO ALTEÑO
INDEPENDENCIA LERMA GORDA

Turismo de descanso o de vacaciones


Turismo de negocios y de compras
Turismo deportivo
Turismo de Aventura
Turismo Religioso
Turismo Cultural
Turismo Científico
Turismo Gastronómico
Turismo Estudiantil
Turismo de Congresos, Convenciones y
Similares
Turismo Familiar
Turismo de Salud o medicinal

Bajo Potencial de Desarrollo


Potencial de Desarrollo
Potencial en Explotación
Morado con bajo potencial de desarrollo. Azul con potencial para ser desarrollado.
Amarillo con potencial en explotación o con capacidades de competencia regional y/o internacional.
Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.

247
Mapa 67. Guanajuato. Estrategia turística.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, 2004.

III.5.4.6.- Estrategia para el Desarrollo Ecológico Sustentable


Las propuestas establecidas para el Desarrollo Ecológico Sustentable son una mezcla entre las que se
han indicado en el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Guanajuato y la nueva
infraestructura de disposición de residuos en el Estado.
En su conjunto, las acciones establecidas son un grupo de medidas para la restauración del hábitat
natural y protección de estos. Asimismo, se plantean estrategias de mejoramiento de infraestructura, las
cuales buscan sanear el entorno urbano, a través de modernos rellenos sanitarios y plantas de tratamiento
de aguas servidas.
Las Directrices establecidas en la Carta de Ordenamiento Territorial, buscan, por una parte restringir los
usos en áreas de conservación y por otra, regular el adecuado aprovechamiento de las mismas, a fin de
contar, en estos lugares, con un uso aprovechable, pero al mismo tiempo sea respetuoso del entorno
natural. Tal es el caso, de permitir el aprovechamiento de las zonas forestales, para los productores locales
de artesanías o muebles en esas áreas, estableciendo también programas constantes de reforestación.
Las estrategias establecidas para el desarrollo ecológico sustentable son:
• Protección de la flora y fauna.
• Reforestación con especies nativas.
• Acciones de conservación de suelo y agua.
• Control de plagas y enfermedades forestales.
• Prohibición de la quema de pastos y rastrojos en terrenos de cultivo.
• Desazolve de canales y drenes en los campos de cultivos con riego.

248
• Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.
• Construcción de drenajes paralelos a bordes de cuerpos de agua y descarga fuera de éstos.
• Introducción de cultivos de cobertera.
• Establecimiento de viveros forestales en los sitios de aprovechamiento para reforestación.
• Prohibición del pastoreo en zonas forestales.
• Dotación de redes de servicios y control de crecimiento horizontal.
• Establecimiento de sistemas de relleno sanitario en los municipios carentes del servicio, o con
tiraderos a cielo abierto. En dichos rellenos, se deben establecer sistemas de reciclaje y de
comercialización de dichos productos.
• Promoción de la creación de nuevas áreas naturales protegidas, en primera instancia, y también
de aquellas que se encuentran en proceso de reforestación y restauración.
• Creación de nuevos programas de reforestación, en zonas afectadas por la erosión y la tala
excesiva.
• Establecimiento de sistemas de monitoreo ambiental en aquellas ciudades con un alto desarrollo
industrial y de servicios.
Mapa 68. Guanajuato. Estrategia para ecología y desarrollo sustentable.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información del Instituto de Ecología de Guanajuato, 2004.

249
III.5.4.7.- Estrategia de Protección Civil
En materia de protección civil, se han definido estrategias para prevenir las condiciones de riesgo en el
Estado, o atender a la población en caso de contingencia.
Se prevé la construcción de albergues en las zonas rurales del la porción norte del Estado: En estas
zonas es en donde las afecciones a la población por condición de clima (heladas, granizadas, temperatura
extrema), es más notoria, sumado a las condiciones de retraso económico existentes en estas regiones.
También se considera la construcción de albergues en algunas ciudades a fin de dar apoyo a las
personas en caso de contingencias, ya sea por inundaciones, temperaturas bajas, o cualquier tipo de
siniestro que requiera de la implementación de mecanismos de apoyo a la población.
En cuanto a las recientes inundaciones acontecidas en la porción centro sur del Estado, se prevé que
adicionalmente a la creación de albergues, se realicen: limpieza de canales de riego, sistemas de drenaje,
barrancas, y aquellos otros elementos que deriven en una situación de obstrucción para el desalojo de agua
en caso de una precipitación extrema.
Este aspecto deberá de ir acompañado de una estrecha vigilancia por parte de las autoridades
municipales, a fin de evitar que se establezcan asentamientos humanos en zonas con condiciones de riesgo,
y en caso de que se presenten, establecer campañas de reubicación.
En el ámbito rural y natural, se considera necesario el establecimiento de centrales contra incendios
forestales.

250
Mapa 69. Guanajuato. Estrategia de Protección Civil.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Seguridad Pública, 2004.

III.5.4.8.- Estrategia de Desarrollo Social


Con las obras y acciones existentes en el Estado, las que actualmente se encuentran en proceso y las
que con este instrumento pueden gestionarse, se prevé un mejoramiento en el desarrollo social de las
comunidades.
Este desarrollo social, será más notorio en aquellas zonas en donde se están estableciendo las
principales fuentes de trabajo, las cuales además cuenten con una infraestructura de comunicaciones
apropiada a la demanda del movimiento de las personas.
Así, el corredor de la carretera 45, presenta el más alto desarrollo, como ha sucedido en el pasado, y
gran parte de las localidades ubicada al norte y sur del Estado, mejoraran sus condiciones sociales.

251
Mapa 70. Guanajuato. Estrategia de desarrollo social.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de INEGI, 2000.

III.5.4.9.- Estrategia de Salud


El crecimiento poblacional, requerirá de la incorporación de equipamiento de salud, para atender
adecuadamente a los nuevos pobladores, por lo que se plantea que para el Estado en general, se deberán
implementar para los próximos 10 años, unas 305 camas adicionales distribuidas, 243 en las principales
ciudades de la Entidad y 62 en el resto. Para el periodo 2015 al 2030, la cifra es de 280 para las ciudades
principales y 3 para el resto del Estado, con un total de 283 camas. En todo el periodo 2005 al 2030 se
necesitaran 588 camas.
Tabla 132. Guanajuato. Camas adicionales para los años 2015 y 2030.
2015 2030
LOCALIZACIÓN 2005 INCREMENTO CAMAS INCREMENTO CAMAS
HABITANTES HABITANTES
2005-2015 ADICIONALES 2015-2030 ADICIONALES
Principales
2,834,428 3,077,825 243,397 243 3,357,522 279,697 280
ciudades
porcentaje 56 57 59
Resto del
2,230,910 2,293,296 62,386 62 2,295,804 2,508 3
Estado
porcentaje 44 43 41
Total Estatal 5,065,338 5,371,121 305 5,653,326 282,205 283
porcentaje 100 100 100
Fuente: Elaborado por la UPIE con información de CONAPO.

252
Con relación a los núcleos básicos de servicio de salud, los cuales consisten en un consultorio, con un
medico y dos enfermeras, también será necesario el considerar una dotación adecuada para los próximos 25
años. Para el año 2015 se van a requerir 104 en todo el Estado, de los cuales 81 se ubicarían en las
ciudades principales y 21 en el resto del territorio. Para el periodo 2015 al 2030, será necesario prever la
dotación de 94 núcleos, 93 en las ciudades principales y 1 en el resto del Estado. La cifra total para el
periodo 2005 al 2030 es de 198 núcleos.
Tabla 133. Guanajuato. Núcleos básicos adicionales para los años 2015 y 2030.
2015 2030
LOCALIZACIÓN 2005 NÚCLOS NÚCLOS
INCREMENTO INCREMENTO
HABITANTES BÁSICOS HABITANTES BÁSICOS
2005-2015 2015-2030
ADICIONALES ADICIONALES
Principales
2,834,428 3,077,825 243,397 81 3,357,522 279,697 93
ciudades
Porcentaje 56 57 59
Resto del
2,230,910 2,293,296 62,386 21 2,295,804 2,508 1
Estado
porcentaje 44 43 41
Total Estatal 5,065,338 5,371,121 104 5,653,326 282,205 94
porcentaje 100 100 100
Fuente: Elaborado por la UPIE con información de CONAPO.
Mapa 71. Guanajuato. Estrategia de salud.

Fuente: Elaborado por la consultoría con información de la Secretaría de Salud de Guanajuato, 2004.

253
III.5.5.- Programa Estatal de Desarrollo Urbano
De acuerdo a los que la Ley de Desarrollo Urbano define, este Plan Estatal de Ordenamiento Territorial
contará con un Programa Estatal de Desarrollo Urbano en el cuál se establecen las acciones, proyectos,
inversiones, obras y servicios que derivan y buscan dar cumplimiento a los objetivos, metas, políticas y
estrategias del mismo; identificando los mecanismos que permitan acordar su ejecución con las autoridades
y los sectores públicos, social y privado, atendiendo primordialmente las necesidades básicas de la
población.
Este proyecto definirá los criterios y condicionantes que serán aplicados para elaborar las propuestas de
obras y acciones para la Entidad.
El programa se formula para periodos de un año y contiene la definición de las obras y acciones que se
llevaran acabo para:
1.- incorporar reserva territorial;
2.- realizar acciones de vivienda;
3.- realizar obras y acciones de mejoramiento urbano y de protección o rescate del patrimonio cultural;
4.- realizar obras de infraestructura urbana;
5.- realizar obras de equipamiento; y
6.- elaborar estudios de normatividad y reglamentación de los elementos del desarrollo urbano.
Productos del programa:
a) Análisis de los mecanismos de gestión y financiamiento para obras y acciones.
b) Cálculo del déficit y superávit de infraestructura, equipamiento urbano y vivienda, para las localidades
mayores a 2500 habitantes
c) Programación de obras y acciones y cálculo de la reserva territorial requerida, en materia de
infraestructura, equipamiento urbano y vivienda para los ejercicios fiscales 2006, 2007 y 2012.
III.5.6.- Sistema de información geográfica del Plan
El iniciar proyectos de sistemas de información geográfica (SIG) representa muchos desafíos, entre
ellos, la necesidad de describir a detalle el territorio. Lo que permitiría encarar el desafío del uso del
conocimiento.
Los límites geográficos para búsqueda de áreas específicas se pueden asignar en este sistema,
dependiendo de las necesidades del usuario, pudiendo ser territorios municipales, localidades, manzanas,
dependiendo del nivel de detalle de la información disponible.
Los datos de un SIG pueden ser analizados por mapa y atributo; este genera un medio de intercambio
entre grupos, de tal manera que pueden interaccionar dentro de una comunidad con acceso muy amplio a la
información sobre la localidad. La gente adquiere voz, mientras que los mapas ayudan resolver asuntos de
interés sobre los usos del suelo, reenfocando las energías hacía la cooperación en vez de la confrontación.
Como herramienta política, el uso de esta tecnología puede educar, informar y hasta hacer influyente a la
gente que no tiene una voz pública; además de eficientar otras bases de datos, debido a que pone la
información de manera que todos la entienden, en imágenes.
Adicionalmente, el hecho de hacer mapas y colectar información puede servir como un medio para
moderar conflictos y crear un marco de referencia para la discusión, en el que todos los grupos tengan
acceso.
Para los procesos de caracterización, diagnóstico, prospectiva y diseño del Plan, se empleo esta
tecnología, además de cartografía digitalizada y fotointerpretación aérea, que permitió, relacionar la
información alfanumérica con la gráfica, potenciando los resultados.

254
IV.- ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO URBANO.
El nivel instrumental es el mecanismo mediante el cual se establecen las bases para la operación e
implementación del Plan, para lo que se requiere definir procesos de coordinación y consulta, participación
social, evaluación y seguimiento. A través de los cuáles se verificará que las políticas, directrices y
lineamientos previstos sean llevadas a cabo, por las autoridades y organismos respectivos, en los tiempos y
modalidades previstas legalmente.
Mecanismos jurídicos
Las recomendaciones que conviene implementar, con objeto de hacer del Plan un instrumento que se
signifique como herramienta para la toma de decisiones son:
Analizar y en su caso modificar la estructura normativa para hacerla congruente, articulada y adecuada
para responder a la dinámica económica actual.
Actualizar la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado.
Elaborar el Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano.
Elaborar el Reglamento del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial para el estado de Guanajuato, que
precise y detalle los procesos y términos de su aplicación del Plan.
Elaborar el Programa Estatal de Desarrollo Urbano previsto en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, y
que deriva del presente Plan.
Fomentar la participación social en la vigilancia, cumplimiento, ejecución y denuncia de las
contravenciones del Plan, prevista en el artículo 65 de la Ley de Desarrollo Urbano.
Fomentar e incentivar a los ayuntamientos municipales para la elaboración, actualización y adecuación,
según sea el caso, de sus Planes Municipales de Ordenamiento Territorial para evacuarlo y alinearlo a las
políticas y directrices del Plan Estatal.
Mecanismos administrativos
Como se indica en los ordenamientos legales, el Sistema Estatal de Planeación Territorial tendrá como
objeto la planeación y regulación del uso de suelo en la Entidad y se auxiliará del Plan Estatal de
Ordenamiento Territorial. No obstante lo anterior, para que las estrategias de ordenamiento territorial se
constituyan como factor de crecimiento y desarrollo sostenible, se proponen las siguientes acciones
referentes a la administración del desarrollo urbano.
Como se indica en la Ley de Desarrollo Urbano y la Ley de Planeación del Estado, es el Consejo de
Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG) el órgano de promoción de la
participación social y receptor de las opiniones y propuestas de los habitantes, en materia de desarrollo
urbano a nivel estatal.
De manera complementaria, los respectivos bandos de Gobierno Municipal de todos los municipios,
deberán incorporar en los mismos, resoluciones que permitan la adecuada implementación de las
estrategias generales de ordenamiento territorial planteadas; se deberá capacitar o en su caso incorporar a
la administración urbana de los municipios de personal con conocimiento sobre aspectos de ordenamiento
del territorio.
Como lo indica en articulo 79 de la Ley de Desarrollo Urbano, para controlar y verificar los avances
obtenidos en la planeación y administración del desarrollo urbano en el Estado, la Secretaría, evaluará cada
año los programas que se deriven del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial, presentando un informe al
Ejecutivo del Estado.
Mecanismos de difusión del Plan
La difusión extensiva dirigida a los diversos sectores sociales y económicos, los tres órdenes de
gobierno y la sociedad en general, al ser un instrumento de observancia general y obligatoria, coadyuvará al
respeto de los compromisos, políticas y estrategias acordadas; así como para informar a las autoridades
municipales y estatales cualquier irregularidad.
Estas acciones permitirán involucrar a la sociedad en su conjunto para participar en la configuración del
espacio urbano y en el ordenamiento del territorio, en los procesos de toma de decisiones.
Mecanismos de control del ordenamiento territorial
Como se establece en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, el control de desarrollo urbano, es el
conjunto de procedimientos por medio de los cuales las autoridades del Estado y de los municipios, en el
ámbito de sus respectivas competencias, vigilan que las acciones urbanas se lleven a cabo de acuerdo a lo

255
dispuesto por esta Ley, los planes, programas y reglamento en materia de desarrollo urbano, así como a las
leyes y otras disposiciones jurídicas vigentes en materia ambiental.
De acuerdo a lo establecido en las leyes de Planeación y de Desarrollo Urbano, al ser el COPLADEG el
organismo técnico y consultivo, auxiliar del Poder Ejecutivo en materia de planeación, se propone crear en el
seno del mismo el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, cuya coordinación
quedaría a cargo de la Unidad de Planeación e Inversión Estratégica del Gobierno del Estado, dependencia
responsable de la política de ordenamiento territorial en la Entidad.
Mecanismos de fomento al ordenamiento territorial
La Ley de Desarrollo Urbano establece que el Estado y los municipios, fomentarán la coordinación de
acciones e inversiones entre los sectores público, social y privado para: la aplicación de los programas de
desarrollo urbano; el establecimiento de mecanismos e instrumentos financieros para el desarrollo urbano; el
otorgamiento de incentivos fiscales, para inducir el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y
el desarrollo urbano de centros de población; la canalización de inversiones en reservas territoriales,
infraestructura y equipamiento urbano; la satisfacción de las necesidades complementarias en
infraestructura y equipamiento urbano, generadas por las inversiones y obras federales, estatales y
municipales; la protección del patrimonio cultural de los centros de población; la simplificación de los trámites
administrativos que se requieran; el fortalecimiento de los sistemas catastrales y registrales de la propiedad
inmobiliaria en los centros de población; el impulso a la educación, la investigación y la capacitación en
materia de desarrollo urbano; la creación y aplicación de tecnologías que protejan el medio ambiente,
mejoren la calidad de vida de los habitantes del ámbito rural y urbano y reduzcan los impactos negativos
provocados por un crecimiento desordenado en los asentamientos humanos; y la formación de sociedades
inmobiliarias para el desarrollo de proyectos de vivienda en las áreas que se encuentren dentro de los
centros de población declarados como reservas.
Asimismo, en obediencia a los ordenamientos estatales, para la realización de obras e inversiones
destinadas al desarrollo urbano con recursos federales o estatales, se preferirá a aquéllos municipios que
hayan cumplido con las exigencias sus planes de ordenamiento territorial y programas de desarrollo urbano.
En relación a la adquisición de las reservas territoriales, en especial, las que se indican en la parte
estratégica de este Plan, y de acuerdo a la Ley del Estado en la materia, se indica que el Ejecutivo del
Estado y los ayuntamientos, entre sí, y con el Gobierno Federal, en su caso, podrán llevar a cabo acciones
coordinadas en materia de reservas territoriales para el desarrollo urbano con objeto de: garantizar el
cumplimiento de los planes de ordenamiento territorial; asegurar la disponibilidad del suelo para los
diferentes usos y destinos que determinen los planes de ordenamiento territorial; establecer una política
integral de suelo urbano y reservas territoriales, mediante la programación de las adquisiciones y la oferta de
tierra; y reducir y abatir los procesos de ocupación irregular de áreas y predios, mediante la oferta de tierra
que atienda preferentemente, las necesidades de los grupos de bajos ingresos.
De igual manera, el Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos tienen derecho de preferencia, para
adquirir los predios comprendidos en las declaratorias de reserva señaladas en los planes de ordenamiento
territorial o programas de desarrollo urbano o en las declaratorias, cuando dichos predios sean puestos a la
venta o cuando, a través de cualquier acto jurídico, vayan a ser objeto de una transmisión de propiedad.

256
BIBLIOGRAFÍA

ALIHAN, Milla. Social Ecology. New York: Columbia University Press, 1938.
AVALOS SARTORIO, Beatriz. Structural Developments in the Mexican Grain/Livestock Subsector: The Grain
and oilseed Subsector. Urbana, Illinois: Farmfoundation, 2000.
BARONI BOISSONAS, Ariane. La formación de la estructura agraria en el Bajío colonial: Siglos XVI y XVII”.
México D. F.: CIESAS, 1990.
BRAIL R., K. Planning Support Systems: Integrating Geographic Information Systems, models and
Visualization Tools”. Redlands, USA: ESRI Press, 2001.
BURROUGH, P. A. Principles of Geographical Information Systems. Oxford: Clarendon Press, 1989.
MASKREY, A (comp.). Los desastres no son naturales. Colombia: Red de Estudios Sociales, 1993.
CARRILLO TRUEBA, César. “La conquista biológica de América”. Ciencias, no. 23. México D. F.:
Departamento de Física-Facultad de Ciencias-UNAM, 1991.
CLARK, P.; EVANS, F. “Distance to nearest neighbor as a measure of spatial relationships in populations”.
Ecology, no. 35: [s.l.], 1954.
COLUNGA GARCÍA, Marín; ZIZUMBO VILLARREAL, Patricia; ZIZUMBO VILLARREAL, Daniel. “Evolución
bajo agricultura tradicional y desarrollo sustentable”. Cultura y manejo sustentable de los recursos
naturales, vol. I. [s.l.]: [s.n.], 1993.
CONCHEIRO, Luciano; BALTASAR, Herminio. “Estructura agraria y mercado de tierras en México”. Mercado
de tierras en México. Roma: UAM-X/FAO, 1995.
CORTÉS RUIZ, Carlos. “La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo
(Algunas reflexiones)”. Política y Cultura, no. 2. México: UAM-X, 1993.
CUNY C., Frederich. Disasters and Development. New York: Oxford University Press, 1983.
DALY, Herman. “De la economía de un mundo vacío a la de un mundo lleno. Reconocimiento de una
coyuntura histórica en el desarrollo económico”. Desarrollo económico sostenible: Avances sobre el
Informe Bruntland. Santa Fe de Bogota: Tercer Mundo Editores, 1994.
DÁVILA AGUIRRE, J. de Jesús. ¡Chichimecatl! Origen, cultura, lucha y exterminio de los gallardos bárbaros
del norte, 2ª ed. Saltillo: Ediciones Recinto de Juárez, 1979.
HOOVER, Edgar M.; GIARRATANI, Frank. An Introduction to Regional Economics. Virginia: Regional
Research Institute, West Virginia University.
ESTEBANEZ Francisco Javier (coord.). Estado de Guanajuato., Madrid: Ediciones Nueva Guía S.A. de C.V.,
1997.
FLORESCANO, Enrique. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1550-1821, 8ª ed. México:
Ediciones Era, 1986.
FLORESCANO, Enrique; GIL, Isabel. “La época de las reformas borbónicas y el crecimiento económico,
1750-1808”. Historia general de México, 2ª ed. México: SEP/El Colegio de México, 1981.
FAO. Esquema de Evaluación de Tierras, boletín 32. Roma: 1976.
FUENTES A., L. (coor.). Cambios en el uso del suelo agrícola en México. México, D. F.: Universidad
Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 1992.
GARCÍA ACOSTA, V. “Las Sequías Históricas de México”. Desastres y Sociedad, no. 1. Colombia, La Red
de Estudios Sociales, 1993.
GARCÍA B., Rolando et al. Modernización en el agro: ¿Ventajas comparativas para quién? El caso de los
cultivos comerciales en El Bajío. México: IFIAS/UNRISD/CINVESTAV-IPN, 1988.
GARCÍA, R. “Interdisciplinariedad y Sistemas Complejos”. LEFF, E. (comp.). Ciencias Sociales y formación
Ambiental. Barcelona: Gedisa-UNAM, 1994.

257
GARZA, Gustavo. “Tendencias de las Desigualdades Urbanas y Regionales de México, 1970-1996”.
Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 15. [s.l.]: [s.n.], 2000.
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Prospectivas Económicas de Guanajuato. Guanajuato: [s.n.],
2002.
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Monografía Integral. Guanajuato: [s.n.], 1994.
GUANAJUATO. Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Guanajuato. Periódico Oficial del Gobierno del
Estado de Guanajuato, 7 de octubre de 1997.
GUANAJUATO. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato. Periódico Oficial del
Gobierno del Estado de Guanajuato, última reforma publicada 21 de noviembre de 2003.
GUANAJUATO. Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato. Periódico Oficial del Gobierno del Estado
de Guanajuato, 22 de diciembre de 2000.
HINES G., L. Environmental Segues: Pollution and Economics. New York: W. W. Norton & Inc., 1973.
HOYT. The Structure and Growth of Residential Neighborhoods in American Cities. Chicago: The University
of Chicago Press, 1939.
HUME, D.; MOSLEY, P. Finance Against Poverty. London: [s.n.], 1996.
KING. B., D. Acondicionamiento Bioclimático. México D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, 1994.
KLINGEBIEL, A. Clasificación por Capacidad de Uso de las Tierras, manual 210. México D. F.: Agencia
Internacional para el Desarrollo, 1965.
LAROUSSE. Diccionario Básico de la Lengua Española. México D. F.: Larousse, 1984.
LEÓN A., R. Nueva Edafología, Regiones tropicales y áreas templadas de México: características y
propiedades de los terrenos y su influencia agrícola. México D. F.: Distribuciones Fontamara, 1991.
LÓPEZ R., R. “La Geomorfología en el Desarrollo Urbano”. Los Geógrafos ante la Planeación Nacional,
Regional y Urbana, boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, tomo CXXV. México D.
F.: [s.n.], 1977.
LEOPOLD L., B. Fluvial Process in Geomorphology. New York: Dover Publication Press, 1992.
LUGO H. J. Elementos de Geomorfología Aplicada (métodos cartográficos) México D. F.: Instituto de
Geografía, UNAM, 1988.
MALDONADO LÓPEZ, Celia. “La población de Celaya: 1770, 1795, 1808”. SALAZAR y GARCÍA, José
Arturo. Guanajuato: Evolución social y política. León: El Colegio del Bajío, 1988.
MEADOWS, Donella H. et al. Los límites del crecimiento. Nueva York: Universe Books, 1972.
MEADOWS, Donella H. et al. Más allá de los límites del crecimiento, 2ª ed. Madrid: El País/Aguilar, 1993.
MÉNDEZ LUGO, B. “La importancia estratégica de la microindustria en México”. Revista Mexicana de
Sociología, año l. México D. F.: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1988.
MÉXICO. CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES. La prevención de desastres en
México” fascículo 1. México D. F.: Secretaria de Gobernación, 1990.
MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA. Problemática del agua en el estado de Guanajuato
(mecanuscrito). Celaya: 1990.
MÉXICO. COORDINACIÓN GENERAL DEL PLAN NACIONAL DE ZONAS DEPRIMIDAS Y GRUPOS
MARGINADOS. Macroeconomía de las necesidades esenciales en México: Situación actual y
proyecciones al año 2000. México D. F.: Siglo XXI, 1983.
MÉXICO. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. Acuerdo por el que se dan a conocer los límites de 188
acuíferos de los Estados Unidos Mexicanos, los resultados de los estudios realizados para determinar su
disponibilidad media anual de agua y sus planos de localización. México D. F.: viernes 31 de enero de
2003.
MÉXICO. INEGI. Anuario estadístico del Estado de Guanajuato. México D. F.: INEGI/Gobierno del estado de
Guanajuato, 1994.

258
MÉXICO. INEGI. Anuario estadístico del Estado de Guanajuato. México D. F.: INEGI/Gobierno del estado de
Guanajuato, 2000.
MÉXICO. INEGI. Anuario estadístico del Estado de Guanajuato. México D. F.: INEGI/Gobierno del estado de
Guanajuato, 2004.
MÉXICO. INEGI. Estudio hidrológico del estado de Guanajuato. México D. F.: INEGI/Gobierno del estado de
Guanajuato, 1998.
MÉXICO. INEGI. Guanajuato: Tabulados básicos ejidales por municipio. México D. F.: INEGI, 1999.
MÉXICO. INEGI. Imágenes Económicas de Guanajuato. Aguascalientes: INEGI, 2004.
MÉXICO. INEGI. Síntesis Geográfica de Guanajuato. México D. F.: SSP/INEGI, 1980.
MÉXICO. INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA. DIRECCIÓN DE MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS
HÍDRICAS. DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y
CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS. Determinación de zonas prioritarias para la eco-rehabilitación de
la cuenca Lerma-Chapala”. México D. F.: 2004.
MOORE W., G. A Dictionary of Geography. Middlessex: Penguin Books, 1963.
NIETO G., Luis Felipe. “La arqueología del centro-este de Guanajuato”. Arqueología e Historia
Guanajuatense. León: El Colegio del Bajío, 1988.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. Manual sobre Manejo de peligros naturales en la
planificación del desarrollo regional integrado. Washington: OEA, 1993.
PEARCE, D. Environmental Economics. London: Longman, 1976.
POWELL, Philip. La Guerra Chichimeca (1550-1600). México: FCE, 1977.
REARDON, Thomas; BERDEGUÉ, Julio. Empleo e ingreso rural no agrícola en América Latina. Washington:
OEA, 2000.
RICHTERS, E. Metodología para la planificación del Uso de la Tierra en América Tropical. San José, Costa
Rica: Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola-IICA, 1995.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, María Guadalupe. Jalpa y San Juan de los Otates. Dos haciendas en el Bajío
colonial. León: El Colegio del Bajío, 1984.
RUIZ CHIAPETTO, C. “Desigualdades regionales en México 1900-1993”. Estudios Demográficos y Urbanos,
vol. 15. [s.l.]: [s.n.], 2000.
RZEDOWSKI, J. La Vegetación de México. México D. F.: Limusa, 1986.
MÉXICO. SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA. Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. México D. F.:
SHCP, 1995.
MÉXICO. SECRETARIA DE SALUD. “Principales resultados de la estadística sobre mortalidad por
accidentes en México, 1997”. Revista Salud Pública de México, vol.41. México D. F.: SS, 1999.
MÉXICO. SEMARNAT. Escenarios Económicos de Largo Plazo y Efectos sobre la Utilización de Recursos
Naturales (versión electrónica), México D. F.: SEMARNAT, 2001.
MÉXICO. SAGAR. Fichas Técnicas de Sistemas de Agronegocios Agrícolas. México, D. F.: Colegio de
Posgraduados de Chapingo, 2002.
MÉXICO. SAGAR. Fichas Técnicas de Sistemas de Agronegocios Pecuarios. México, D. F.: Colegio de
Posgraduados de Chapingo, 2002.
MÉXICO. SAGAR. Fichas Técnicas de Sistemas de Traspatio Familiar. México, D. F.: Colegio de
Posgraduados de Chapingo, 2002.
MÉXICO. SCT. Isoyetas de Intensidad-Duración–Frecuencia de la República Mexicana. México D. F.: SCT,
1990.
SUNKEL. “Beyond the World Conservation Strategy: Integrating Development and the Environment in Latin
America and The Caribbean". JACOBS, P.; MUNROE, D. A. (eds.). Conservation with equity: Strategies
for Sustainable Development. Cambridge: Cambridge International Union for Conservation of Nature and
Natural Resources, 1987

259
TREVIÑO SILLER, S. “Reflexiones sobre el trabajo a domicilio en la zona noreste de Guanajuato”. Estudios
Sociológicos, vol. VI. México D. F.: [s.n.], 1988.
TYLOR R., B. A Field Guide to Common South Texas Shurbs. Austin: Universty of Texas Press, 1999.
URIBE CIFUENTES, R.; URRUTIA FUCUGAUCHI, Jaime. “Study of the Valle de Santiago volcanics,
Michoacán-Guanajuato volcanic field”. Geofísica Internacional, vol., 38. México D. F.: [s.n.], 1999.
VALDÉS MORENO, G. et al. “El volcán La Joya, Estados de Querétaro y Guanajuato – Un estrato volcán
miocénico del Cinturón Volcánico Mexicano”. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, Vol. 2. México
D. F.: [s.n.], 1998.
WALTER, Isard. Location and Space Economy. Cambridge: The MIT Press, 1956.

260
INDICE DE TABLAS

Tabla 1.- Guanajuato. El estado de Guanajuato en el Sistema Urbano Nacional.

Tabla 2.- Meso-región Centro Occidente. Población de las entidades federativas, 2000.
Tabla 3.- Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios que cruza la
carretera federal 45, 2000.
Tabla 4.- Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios que cruza la
carretera federal 51, 2000.
Tabla 5.- Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios que cruza la
carretera federal 90, 2000.
Tabla 6.- Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios que cruza la
carretera federal 43, 2000.
Tabla 7.- Guanajuato. Población ocupada por sector de actividad de los municipios que cruza la
carretera federal 57, 2000.
Tabla 8.- Guanajuato. Equipamiento urbano por municipio, 2001.

Tabla 9.- Guanajuato. Longitud de carreteras, caminos rurales y brechas, según gerencia, 2003.
Tabla 10.- Guanajuato. Superficie de las provincias fisiográficas en porcentaje respecto al Estado,
1980.
Tabla 11.- Guanajuato. Superficie del Estado con aptitud urbana según las formas del relieve,
2003.
Tabla 12.- Guanajuato. Aspectos Geográficos, 1980.

Tabla 13.- Guanajuato. Distribución geológica en el corredor carretera federal 45, 1980.

Tabla 14.- Guanajuato. Superficie en el Estado con aptitud urbana según el clima, 2000.

Tabla 15.- Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima semi-cálido.

Tabla 16.- Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima sub-húmedo.

Tabla 17.- Guanajuato. Frecuencia anual de granizadas en el clima semi-seco.

Tabla 18.- Guanajuato. Aptitud urbana según frecuencia de granizadas.

Tabla 19.- Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima semi-cálido.
Tabla 20.- Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima sub-húmedo.
Tabla 21.- Guanajuato. Frecuencia anual de heladas y días de con rocío en el clima semi-seco.

Tabla 22.- Guanajuato. Aptitud urbana según frecuencia anual de heladas.

Tabla 23.- Guanajuato. Regiones y cuencas hidrológicas, 2004.

Tabla 24.- Guanajuato. Corrientes y longitud del cauce según región hidrológica, 2004.

Tabla 25.- Guanajuato. Principales almacenamientos de agua, 1995-1999.


Tabla 26.- Guanajuato. Gasto promedio mensual en las principales estaciones hidrométricas,
2004.
Tabla 27.- Guanajuato. Balance de aguas subterráneas, 2002.

261
Tabla 28.- Guanajuato. Aptitud urbana de los diferentes tipos de suelo.
Tabla 29.- Guanajuato. Superficie por formación, sub-formación y tipo de uso del suelo y
vegetación, 2004.
Tabla 30.- Guanajuato. Aptitud urbana de las diferentes categorías de uso de suelo y vegetación,
2004.
Tabla 31.- Guanajuato. Superficie estatal por tipo de agricultura, 2004.

Tabla 32.- Guanajuato. Distrito de riego 085 La Begoña (1).

Tabla 33.- Guanajuato. Distrito de riego 011 Alto Río Lerma (2004).
Tabla 34.- Guanajuato. Frontera agrícola según superficie y aptitud para el desarrollo urbano,
2004.
Tabla 35.- Guanajuato. Aptitud urbana de las unidades forestales, 2004.

Tabla 36.- Guanajuato. Especies con estatus especial, 2004.

Tabla 37.- Guanajuato. Rangos de altitud, 2004.

Tabla 38.- Guanajuato. Principales elevaciones.

Tabla 39.- Guanajuato. Rangos de pendientes.


Tabla 40.- Guanajuato. Participación estatal en el Producto Interno Bruto nacional de 1970 a
2000 (en millones de pesos de 1980).
Tabla 41.- Guanajuato. Producto Interno Bruto por municipio en el período 1970 – 2000 (en
millones de pesos de 1980).
Tabla 42.- Guanajuato. Producto Interno Bruto estatal por sectores en el período 1993 – 2001 (en
miles de pesos a precios de 1993).
Tabla 43.- Guanajuato. Participación de la PEA por sector de actividad a nivel municipal, 2004.

Tabla 44.- Guanajuato. Producción por cultivo, volumen y valor de producción.

Tabla 45.- Guanajuato. Número de municipios según especie pecuaria respecto al Valor, 2002.

Tabla 46.- Guanajuato. Producción pecuaria por tipo, 2002 y 2003.

Tabla 47.- Guanajuato. Principales municipios en el subsector de agroindustria, 1995.


Tabla 48.- Guanajuato. Volumen de producción forestal maderable por municipio, según grupo y
especie, 2000.
Tabla 49.- Guanajuato. Especialización municipal según Producción Bruta Total e Ingresos
Derivados, 1990.
Tabla 50.- Guanajuato. Especialización municipal según personal ocupado por sector económico
1990.
Tabla 51.- Ramas de actividad predominantes para el sector minero, 1993.

Tabla 52.- Ramas de actividad predominantes para el sector manufacturero, 1993.

Tabla 53.- Ramas de actividad predominantes para el sector comercio, 1993.

Tabla 54.- Ramas de actividad predominantes para el sector servicios financieros, 1993.

Tabla 55.- Ramas de actividad predominantes para el sector servicios comunales, 1993.

262
Tabla 56.- Guanajuato. Población por municipio, 2000.

Tabla 57.- Guanajuato. Localidades urbanas y rurales en, 1970, 1980, 1990 y 2000.
Tabla 58.- Guanajuato. Localidades según cercanía a ciudades y centros de población, a
carreteras y aisladas, 2000.
Tabla 59.- Guanajuato. Población según tamaño de la localidad, 1970, 1980, 1990 y 2000.

Tabla 60.- Guanajuato. Grado de urbanización (GU) por municipio, 2000.

Tabla 61.- Guanajuato. Número de localidades y población por rango-tamaño, de 1970 al 2000.
Tabla 62.- Guanajuato. Sistema de ciudades del Plan Estatal de Desarrollo Urbano, escenario al
2000.
Tabla 63.- Sistema Urbano Nacional. Funcionamiento del SUN en Guanajuato.

Tabla 64.- Guanajuato. Ciudades del Estado en el Sistema Urbano Nacional, 2000.

Tabla 65.- Guanajuato. Situación geográfica de los municipios.

Tabla 66.- Guanajuato. Localidades con población mayor a 100,000 habitantes, 2000.
Tabla 67.- Guanajuato. Localidades con población mayor a 50,000 y menor a 100,000 habitantes,
2000.
Tabla 68.- Guanajuato. Localidades urbanas y rurales, 2000.
Tabla 69.- Guanajuato. Zonas conurbadas intra e inter estatales al 2004.
Tabla 70.- Guanajuato. Zonas metropolitanas al 2004.

Tabla 71.- Guanajuato. Población total y densidad de población por municipio, 2000.
Tabla 72.- Guanajuato. Tasa media anual de crecimiento por municipio 1970-80, 1980-90, 1990-
95, 1995-2000 y 1970-2000 y el incremento poblacional de 1970 al 2000.
Tabla 73.- Guanajuato. Población según condición migratoria por municipio.

Tabla 74.- Guanajuato. Población estatal total, según rango de edad, 1970, 1980, 1990 y 2000.

Tabla 75.- Guanajuato. Índice de dependencia económica estatal y por municipio, 2000.
Tabla 76.- Guanajuato. Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena por
municipio, 2000.
Tabla 77.- Guanajuato. PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de ingreso por salario
mínimo mensual, 2000.
Tabla 78.- Guanajuato. Porcentaje de viviendas con disponibilidad de servicios de infraestructura
estatal y por municipio, 2000.
Tabla 79.- Guanajuato. Porcentaje de calidad de la vivienda estatal y por municipio, 2000.

Tabla 80.- Guanajuato. Unidades Médicas por tipo de atención, 2004.

Tabla 81.- Guanajuato. Infraestructura de Unidades médicas por Jurisdicción y tipo, 2004.
Tabla 82.- Guanajuato. Principales recursos materiales de las Unidades Médicas del sector,
2004.
Tabla 83.- Guanajuato. Principales recursos materiales según nivel de atención de salud, 2004.

263
Tabla 84.- Guanajuato. Recursos humanos de las instituciones del Sector Salud según tipo, 2004.

Tabla 85.- Guanajuato. Recursos Humanos por Jurisdicción sanitaria, 2004.


Tabla 86.- Guanajuato. Indicadores seleccionados de recursos humanos y materiales de las
instituciones del Sector Salud, 2004.
Tabla 87.- Guanajuato. Indicadores seleccionados de productividad de las instituciones del Sector
Salud, 2004.
Tabla 88.- Guanajuato. Grado de marginación por municipio, 2000.

Tabla 89.- Guanajuato. Grado de marginación de los agebs de 30 localidades urbanas, 2000.

Tabla 90.- Guanajuato. Número de localidades en el Estado según índice de marginación, 2000.

Tabla 91.- Guanajuato. Número de localidades con Índice de marginación alta y muy alta, 2000.

Tabla 92.- Criterios de fragilidad de los elementos de un ecosistema.

Tabla 93.- Guanajuato. Fragilidad de los tipos de vegetación.

Tabla 94.- Guanajuato. Fragilidad de los tipos de suelos.

Tabla 95.- Guanajuato. Fragilidad de los tipos de relieve, asociado a los rangos de pendiente.

Tabla 96.- Guanajuato. Unidades de fragilidad natural.

Tabla 97.- Criterios de calidad ecológica de los elementos de un ecosistema.

Tabla 98.- Guanajuato. Unidades de calidad ecológica.


Tabla 99.- Guanajuato. Superficie en hectáreas de tipos de uso de suelo y vegetación 1973, 1980
y 2000.
Tabla 100.- Guanajuato. Superficie de cambio por tipo de uso de suelo y vegetación de 1980 a
2000.
Tabla 101.- Guanajuato. Índice de Nelson de diversidad económica.

Tabla 102.- Guanajuato. Acceso a mercados y flujos comerciales.

Tabla 103.- México. Principales factores del ingreso de los hogares por decil, 1998.
Tabla 104.- México. Porcentaje de hogares según ingreso de salarios mínimos mensuales por
decil, 1998.
Tabla 105.- México. Número de hogares y porcentaje según ingreso de salarios mínimos
mensuales, 1998.
Tabla 106.- Ingreso corriente total; ingreso corriente monetario y sus principales fuentes; e
ingreso corriente no monetario y su composición, de los hogares en el estado de Guanajuato y su
distribución según decil, (en miles de pesos)
Tabla 107.- Guanajuato. Estructura de ingreso por municipio según decil, 1998.
Tabla 108.- México (1984-1994) y Guanajuato (1998). Composición del gasto monetario en
alimentos y bebidas por decil.
Tabla 109.- Guanajuato. Factores de la producción.

Tabla 110.- Guanajuato. Síntesis del diagnostico socioeconómico.

264
Tabla 111.- Guanajuato. Esperanza media de vida al nacer de 1950 a 1998.

Tabla 112.- Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema social.

Tabla 113.- Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema económico.

Tabla 114.- Guanajuato. Matriz DAFO del subsistema natural.

Tabla 115.- Guanajuato. Matriz DAFO de la estructura territorial.

Tabla 116.- Guanajuato. Matriz del subsistema económico de los escenarios.

Tabla 117.- Guanajuato. Matriz del subsistema social de los escenarios.

Tabla 118.- Guanajuato. Matriz del subsistema natural de los escenarios.

Tabla 119.- Guanajuato. Matriz de la estructura territorial de los escenarios.

Tabla 120.- Guanajuato. Sistema de Ciudades.


Tabla 121.- Guanajuato. Crecimiento poblacional previsto en las principales localidades urbanas,
al 2015 y 2030, y la política aplicable.
Tabla 122.- Guanajuato. Matriz de directrices de ordenamiento territorial.

Tabla 123.- Guanajuato. Matriz para áreas naturales.

Tabla 124.- Guanajuato. Matriz para áreas mineras.

Tabla 125.- Guanajuato. Matriz para áreas agrícolas.

Tabla 126.- Guanajuato. Matriz para áreas urbanas.


Tabla 127.- Guanajuato. Parques Industriales en proyecto factibles (capacidad, empleos y
población).
Tabla 128.- Guanajuato. Proyectos carreteros estratégicos 2005-2006.

Tabla 129.-. Guanajuato. Circuitos turísticos.

Tabla 130.- Guanajuato. Matriz de atractivos turísticos.

Tabla 131.- Guanajuato. Relación entre corredores turísticos.

Tabla 132.- Guanajuato. Camas adicionales para los años 2015 y 2030.

Tabla 133.- Guanajuato. Núcleos básicos adicionales para los años 2015 y 2030.

INDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1.- Fundamentación jurídica de la elaboración del Plan Estatal de Ordenamiento


Territorial.
Gráfica 2.- Guanajuato. Porcentaje de la superficie estatal que ocupan las principales categorías
de uso del suelo y vegetación, 2004.
Gráfica 3.- Guanajuato. Disminución quinquenal de la superficie forestal debido al
aprovechamiento al 2030.
Gráfica 4.- Guanajuato. Disminución quinquenal del valor de la producción de madera y productos
derivados al 2030.

265
Gráfica 5.- Guanajuato. Distribución de la población por municipio, 2000.

Gráfica 6.- Guanajuato. Población urbana y rural 1970 a 2000.


Gráfica 7.- Guanajuato. Población rural y tasa de crecimiento en localidades rurales de 1970 a
2000.
Gráfica 8.- Guanajuato. Porcentaje de la población urbana estatal por rango de población, de
1970 al 2000.
Gráfica 9.- Guanajuato. Diferencia porcentual de la evolución de las localidades rurales de 1970 a
2000.
Gráfica 10.- Guanajuato. Tasa de crecimiento por municipio de 1970 a 2000.
Gráfica 11.- Guanajuato. Pirámide de población femenina y masculina por quintiles de edad,
2000.
Gráfica 12.- Guanajuato. Porcentaje de PEA ocupada estatal y municipal, según rangos de
ingreso por salario mínimo mensual, 2000.
Gráfica 13.- Guanajuato. Superficie en hectáreas de tipos de uso de suelo y vegetación 1973,
1980 y 2000.
Gráfica 14.- México. Tasa de empleo requerida vs. tasa de empleo real 1980-1996.
Gráfica 15.- Guanajuato. Porcentaje según principales fuentes del ingreso corriente monetario,
1996.
Gráfica 16.- Guanajuato. Porcentaje según composición del ingreso corriente no monetario, 1996.

Gráfica 17.- Guanajuato. Distribución del ingreso de la PEA (en miles de personas), 1970-2000.

Gráfica 18.- Guanajuato. Distribución del ingreso de la PEA (en porcentaje), 1970-2000.
Gráfica 19.- Guanajuato. Crecimiento poblacional previsto en el estado de Guanajuato, 2015 y
2030.

INDICE DE IMÁGENES

Imagen 1.- Agricultura de riego.

Imagen 2.- Agricultura de temporal.

Imagen 3.- Bosque de pino-encino.

Imagen 4.- Matorral en la Sierra Gorda.

Imagen 5.- Pastizal inducido.

Imagen 6.- Área sin vegetación aparente.

Imagen 7.- Asentamiento humano.


Imagen 8.- Sistema urbano centro occidente. Modelo conceptual de integración de la
agroindustria alimentaría, 2003
Imagen 9.- Guanajuato. Modelo de elaboración de alimentos balanceados (Celaya-Salamanca-
Valle de los Apaseos), 2004.

266
Imagen 10.- Zona conurbada intraestatal San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos,
extensión actual y potencial conurbación con otras localidades.
Imagen 11.- Zona conurbada intraestatal Moroleón-Uriangato, extensión actual y potencial
conurbación con otras localidades.
Imagen 12.- Zona conurbada interestatal La Piedad-Santa Ana Pacheco, extensión actual y
potencial conurbación con otras localidades.
Imagen 13.- Zona metropolitana León-Silao, extensión actual y potencial conurbación con otras
localidades.
Imagen 14.- Zona metropolitana de Celaya, extensión actual y potencial conurbación con otras
localidades.
Imagen 15.- Zona metropolitana de Irapuato-Salamanca, extensión actual y potencial
conurbación con otras localidades.
Imagen 16.- Áreas erosionadas.

Imagen 17.- Asentamientos humanos en áreas anteriormente agrícolas.

Imagen 18.- Vegetación secundaria en bosques de pino-encino.

Imagen 19.- Matorral crasicaule (nopalera) con vegetación secundaria.

Imagen 20.- Matorral submontano.

Imagen 21.- Áreas ocupadas por matorral subtropical.

Imagen 22.- Aparición de vegetación secundaria en mezquital.

Imagen 23.- Áreas con pastizal cultivado.

Imagen 24.- Aparición de pastizales en áreas desmontadas.

Imagen 25.- Selva baja con vegetación secundaria.


Imagen 26.- Jalisco, Michoacán, estado de México, Querétaro y Guanajuato. Registro histórico de
sismos de gran intensidad.
Imagen 27.- México. Años de vida ganados en la esperanza de vida al nacer por estado de 1950
a 1994.

INDICE DE MAPAS

Mapa 1.- El estado de Guanajuato en el Sistema Urbano Nacional.

Mapa 2.- Ubicación del estado de Guanajuato.

Mapa 3.- Guanajuato. Entorno natural del territorio, 2004.

Mapa 4.- Guanajuato. Equipamiento urbano por municipio, 2001.

Mapa 5.- Guanajuato. Instalaciones especiales, 2003.

267
Mapa 6.- Guanajuato. Estructura carretera, 2003.

Mapa 7.- Guanajuato. Aptitud para el desarrollo urbano de las provincias fisiográficas, 2004.

Mapa 8.- Guanajuato. Aptitud urbana en el Estado según la geología, 2004.

Mapa 9.- Guanajuato. Aptitud urbana del territorio según su habitabilidad climática, 2000.

Mapa 10.- Guanajuato. Frecuencia de granizadas.

Mapa 11.- Guanajuato. Frecuencia de heladas.

Mapa 12.- Guanajuato. Hidrología superficial, 2004.

Mapa 13.- Guanajuato. Hidrología subterránea, 2004.

Mapa 14.- Guanajuato. Aptitud urbana según tipo de suelo, 2004.

Mapa 15.- Guanajuato. Uso del suelo y vegetación, 2004.

Mapa 16.- Guanajuato. Aptitud urbana desde la perspectiva agrícola, 2004.

Mapa 17.- Guanajuato. Aptitud urbana según frontera agrícola, 2004.

Mapa 18.- Guanajuato. Aptitud urbana de las unidades forestales, 2004

Mapa 19.- Rangos de altitud y de pendientes, 2004.


Mapa 20.- Guanajuato. Variación de la aportación promedio al Producto Interno Bruto estatal por
municipio en el período 1970-2000.
Mapa 21.- Guanajuato. Actividad económica predominante municipal según participación de PEA
ocupada, 2004.
Mapa 22.- Guanajuato. Porcentaje de Producción de Bovinos por municipio (participación
porcentual respecto al valor) 2004.
Mapa 23.- Guanajuato. Especialización municipal, con base al VACB, 1993.

Mapa 24.- Guanajuato. Grado de urbanización municipal y red carretera, 2000.


Mapa 25.- Guanajuato. Número de localidades, población y porcentaje estatal por rango-tamaño,
2000.
Mapa 26.- Guanajuato. Situación geográfica de los municipios.

Mapa 27.- Guanajuato. Dispersión de la población, 2000.

Mapa 28.- Guanajuato. Unidades espaciales de soporte territorial natural, 2000.

Mapa 29.- Guanajuato. Zonas conurbadas y metropolitanas al 2004.


Mapa 30.- Guanajuato. Ingreso de la PEA ocupada según rangos de ingreso por salario mínimo
mensual, 2000.
Mapa 31.- Guanajuato. Calidad de la vivienda, 2000.

Mapa 32.- Guanajuato. Localización del equipamiento de educación por nivel, 2000.

268
Mapa 33.- Guanajuato. Infraestructura Médica, 2004.

Mapa 34.- Guanajuato. Personal Médico, 2004.

Mapa 35.- Guanajuato. Localidades con índice de marginación Alta y Muy Alta, 2000.

Mapa 36.- Guanajuato. Fragilidad natural, 2004.

Mapa 37.- Guanajuato. Calidad ecológica, 2004.


Mapa 38.- Guanajuato. Áreas que experimentaron cambio en el uso de suelo y vegetación de
1980 a 2000.
Mapa 39.- Guanajuato. Áreas que experimentarán cambio en el uso de suelo y vegetación al
2010, según la tendencia.
Mapa 40.- Guanajuato. Áreas que experimentarán cambio en el uso de suelo y vegetación al
2025, según la tendencia.
Mapa 41.- Guanajuato. Riesgo topográfico.

Mapa 42.- Guanajuato. Sistema de Fallas y Fracturas.

Mapa 43.- Guanajuato. Severidad de la sequía.

Mapa 44.- Guanajuato. Riesgo de inundación.


Mapa 45.- Guanajuato. Presencia de tipo de agricultura, según características de organización
económica, por municipio.
Mapa 46.- Guanajuato. Acceso a mercados y flujos comerciales.

Mapa 47.- Guanajuato. Aptitud del territorio, 2000.

Mapa 48.- Guanajuato. Áreas naturales protegidas, 2005.

Mapa 49.- Guanajuato. Conflictos de uso, 2004.

Mapa 50.- Guanajuato. Áreas prioritarias de acción.

Mapa 51.- Guanajuato. Evaluación del Potencial Natural de Desarrollo Municipal y Regional.

Mapa 52.- Guanajuato. Grado de conflicto entre el potencial natural y el desarrollo municipal.
Mapa 53.- Guanajuato. Evaluación de la morfología del sistema de asentamientos, Índice de
Clark.
Mapa 54.- Guanajuato. Índice de Engel.

Mapa 55.- Guanajuato. Sistema de ciudades.


Mapa 56.- Guanajuato. Dirección del crecimiento probable de las principales localidades urbanas
en el Estado.
Mapa 57.- Guanajuato. Región I noreste de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento
territorial.
Mapa 58.- Guanajuato. Región II norte de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento

269
territorial.

Mapa 59.- Guanajuato. Región III centro oeste de Guanajuato. Carta de directrices de
ordenamiento territorial.
Mapa 60.- Guanajuato. Región IV suroeste de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento
territorial.
Mapa 61.- Guanajuato. Región V sur de Guanajuato. Carta de directrices de ordenamiento
territorial.
Mapa 62.- Guanajuato. Región VI centro este de Guanajuato. Carta de directrices de
ordenamiento territorial.
Mapa 63.- Guanajuato. Estrategia industrial.

Mapa 64.- Guanajuato. Estrategia de comunicaciones.

Mapa 65.- Guanajuato. Estrategia de agua (eficiencia en la distribución de agua urbana).

Mapa 66.- Guanajuato. Estrategia agrícola.

Mapa 67.- Guanajuato. Estrategia turística.

Mapa 68.- Guanajuato. Estrategia para ecología y desarrollo sustentable.

Mapa 69.- Guanajuato. Estrategia de Protección Civil.

Mapa 70.- Guanajuato. Estrategia de desarrollo social.

Mapa 71.- Guanajuato. Estrategia de salud.

EL TITULAR DEL EJECUTIVO

JUAN CARLOS ROMERO HICKS

EL SECRETARIO DE GOBIERNO EL COORDINADOR GENERAL DE LA


UNIDAD DE PLANEACIÓN
E INVERSIÓN ESTRATÉGICA

SAMUEL ALCOCER FLORES JOEL ARREDONDO GARCÍA

270

También podría gustarte