Está en la página 1de 4

Lexl@boral

COVID-19

Nuevos Lineamientos para la vigilancia, prevención y


control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a SARS-CoV-2

El día de ayer, 29 de noviembre de 2020, se publicó la Resolución Ministerial 972-2020/MINSA, que aprueba
los “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a SARS-CoV-2”, derogando así el documento aprobado por el artículo 1 de la Resolución
Ministerial 448-2020-MINSA.

Las principales novedades introducidas por los nuevos “Lineamientos para la vigilancia, prevención y control
de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2” se resumen en el siguiente cuadro:

RM448-2020-MINSA RM 972-2020/MINSA
Aspecto
(Del 1.7.2020 al 29.11.2020) (A partir del 30.11.2020)

1. Contacto cercano/directo: 1. Contacto cercano/directo:


Se considera contacto cercano de un Se considera contacto cercano de un
caso Covid-19 aquellas personas que: caso Covid-19 aquellas personas que:

a. Comparte o compartió el mismo a. Estuvo a menos de 2 metros de


ambiente de un caso confirmado distancia de un casos sospechoso,
de Covid-19 en una distancia no probable o confirmado de la
menor de 1 metro por al menos 60 Covid-19, durante al menos 15
1 minutos sin ninguna medida de minutos, e un periodo que abarca
Definiciones protección. desde 2 días antes del inicio de
b. Tuvo contacto directo con síntomas.
secreciones infecciosas de un caso b. El personal de salud que no ha
confirmado Covid-19. usado EPP o no ha aplicado el
c. El personal de salud que no ha protocolo para colocarse, quitarse
usado EPP o no ha aplicado el y/o desechar el EPP durante la
protocolo para colocarse, quitarse evaluación de un caso confirmado.
y/o desechar el EPP durante la
evaluación de un caso confirmado.

1
No se han incluido las definiciones de “caso sospechoso”, “caso probable”, “caso confirmado sintomático” y “caso de
infracción asintomática” reguladas por la RM 972-2020/MINSA, toda vez que dichas definiciones ya se encontraban
contempladas en la RM 905-2020-MINSA, Directiva Sanitaria 122-MINSA/2020/CDC "Directiva Sanitaria para la
Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus (COVID-19) en el Perú".

prcp.com.pe
RM448-2020-MINSA RM 972-2020/MINSA
Aspecto
(Del 1.7.2020 al 29.11.2020) (A partir del 30.11.2020)

1. Riesgo bajo: No requiere contacto con 1. Riesgo bajo: No requiere contacto con
personas que se conozca o se personas que se conozca o se
sospeche que están infectados con sospeche que están infectados con
SARS-CoV2, así como, en el que no se SARS-CoV2, así como, en el que no se
tiene contacto cercano y frecuente tiene contacto cercano y frecuente a
a menos de 1 metro de distancia con menos de 1.5 metro de distancia con
el público en general; o en el que, el público en general; o en el que, se
se puedan usar o establecer puedan usar o establecer barreras
barreras físicas para el físicas para el desarrollo de la
desarrollo de la actividad laboral. actividad laboral.

2. Riesgo mediano: Requieren 2. Riesgo mediano: Requieren contacto


contacto cercano y frecuente a cercano y frecuente a menos de 1.5
menos de 1 metro de distancia con metro de distancia con el público en
el público en general; y que, por las general; y que, por las condiciones en
condiciones en el que se realiza no el que se realiza no se pueda usar o
Clasificación de se pueda usar o establecer establecer barreras físicas para el
los niveles de barreras físicas para el trabajo. trabajo.
riesgo de los
puestos de 3. Riesgo alto de exposición: Trabajo 3. Riesgo alto de exposición: Trabajo
trabajo con riesgo potencial de exposición a con riesgo potencial de exposición a
casos sospechosos o confirmados de casos sospechosos o confirmados de
Covid-19 u otro personal que debe Covid-19 u otro personal que debe
ingresar a los ambientes o lugares de ingresar a los ambientes o lugares de
atención de pacientes Covid-19, pero atención de pacientes Covid-19, pero
que no se encuentran expuestos a que no se encuentran expuestos a
aerosoles en el ambiente de trabajo. aerosoles en el ambiente de trabajo.

4. Riesgo muy alto de exposición: 4. Riesgo muy alto de exposición:


Trabajos con contacto, con casos Trabajos con contacto, con casos
sospechosos y/o confirmados de sospechosos y/o confirmados de
Covid-19 expuesto a aerosoles en el Covid-19, expuesto a aerosoles, en el
ambiente de trabajo (trabajadores del ambiente de trabajo, durante
sector salud). procedimientos médicos específicos
o procedimientos de laboratorio
(manipulación de muestras de casos
sospechosos o confirmados).

Este término incluye a: Toda persona natural que desempeña


una actividad laboral subordinada o
1. Trabajadores de la empresa. autónoma, para un empleador privado o
para el Estado
2. Personal de las contratas,
subcontratas o de cualquier
Definición de
tercero, destacado o desplazado a la
trabajador
empresa principal.

3. A las personas que, sin vínculo


laboral, prestan servicios dentro del
centro de trabajo.

Lineamiento 2: 1. El responsable del Servicio de 1. El responsable del Servicio de SST de


Evaluación de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de cada centro de trabajo, debe, entre
condición de salud cada centro de trabajo, debe, entre otras medidas, tomar la temperatura al
del trabajador otras medidas, controlar la momento de ingreso al centro de
previo al regreso o temperatura corporal aleatoriamente trabajo.
reincorporación al al momento de ingreso al centro de
centro de trabajo trabajo. Esta actividad no es obligatoria 2. La aplicación de pruebas de diagnóstico

prcp.com.pe
RM448-2020-MINSA RM 972-2020/MINSA
Aspecto
(Del 1.7.2020 al 29.11.2020) (A partir del 30.11.2020)

en centros de trabajo con menos de y para la vigilancia de la infección por


20 trabajadores. SARS-CoV-2 a los trabajadores el
puesto de trabajo con alto o muy alto
2. La aplicación de pruebas de riesgo deben ser gestionadas por el
diagnóstico y para la vigilancia de la empleador y estar registradas en el
infección por SARS-CoV-2 a los SISCOVID-19.
trabajadores el puesto de trabajo con
alto o muy alto riesgo deben ser 3. Para los puestos de mediano y bajo
gestionadas por el empleador. riesgo, la aplicación de pruebas de
Lineamiento 2:
laboratorio no es obligatoria y se
Evaluación de la
3. Para los puestos de mediano y bajo deben hacer únicamente para
condición de salud
riesgo, la aplicación de pruebas aquellos trabajadores que presentan
del trabajador
serológicas o moleculares no es síntomas compatibles con la Covid-19
previo al regreso o
obligatoria y se deben hacer o que son contacto directo con un
reincorporación al
únicamente bajo la indicación del caso confirmado.
centro de trabajo
profesional de salud del servicio de
SST o según indicación de la 4. En caso de identificar un caso
Autoridad Nacional o Regional de sospechoso o tomar conocimiento de
Salud. ser contacto con un caso confirmado
se debe realizar seguimiento clínico a
4. En caso de identificar un caso distancia, diario o interdiario. Este
sospechoso o tomar conocimiento de seguimiento debe ser debidamente
ser contacto con un caso confirmado registrado en la ficha F300 (ficha de
se debe realizar seguimiento clínico a seguimiento) del SISCOVID-19 del
distancia, diario o interdiario. Ministerio de Salud.

El profesional del servicio de SST El profesional del servicio de SST


asegura, entre otras actividades, asegura, entre otras actividades,
Lineamiento 4: sensibilizar sobre la importancia de sensibilizar sobre la importancia de
Sensibilización reportar tempranamente la presencia reportar tempranamente la presencia
de la prevención de sintomatología de la Covid-19. de sintomatología de la Covid-19 y el
del contagio en el auto reporte de casos
centro de trabajo intradomiciliarios o intrafamiliar,
contrastado por un profesional de la
salud

El empleador implementa acciones El empleador implementa acciones


dirigidas al medio o vía de transmisión dirigidas a reducir el riesgo de
de Covid-19 en el ambiente de trabajo, transmisión del SARS-CoV-2 en el
considerando, entre otros aspectos, los ambiente laboral, considerando, entre
siguientes: otros aspectos, los siguientes:

1. Distanciamiento social de al menos 1 1. Distanciamiento físico de al menos


metro entre trabajadores, además 1.5 metro entre trabajadores,
Lineamiento 5: del uso permanente de protector además del uso permanente de
Medidas respiratorio, mascarilla quirúrgica o protector respiratorio, mascarilla
preventivas de comunitaria según corresponda. quirúrgica o comunitaria según
aplicación corresponda.
colectiva 2. En el caso de campamentos o
albergues para trabajadores se 2. En el caso de campamentos o
deberá mantener el distanciamiento albergues para trabajadores se
entre camas no menor a 1.5 metros. deberá mantener el distanciamiento
entre camas no menor a 2 metros.
3. En el caso de mujeres gestantes, se
recomienda no diferir el descanso 3. En el caso de mujeres gestantes, no
prenatal correspondiente. se debe postergar el descanso
prenatal correspondiente.

prcp.com.pe
RM448-2020-MINSA RM 972-2020/MINSA
Aspecto
(Del 1.7.2020 al 29.11.2020) (A partir del 30.11.2020)

1. Como actividad de vigilancia, se 1. La toma de temperatura corporal se


controlará la temperatura corporal realiza al ingreso del centro laboral.
de todos los trabajadores al momento
de ingresar y finalizar la jornada 2. Se indicará evaluación médica de
laboral. síntomas de la Covid-19 a todo
Lineamiento 7: trabajador que presente temperatura
Vigilancia de la 2. Se indicará evaluación médica de mayor a 37.5 °C con síntomas
salud del síntomas de la Covid-19 a todo respiratorios, quien deberá retornar
trabajador en el trabajador que presente temperatura a su domicilio para el aislamiento
contexto de la mayor a 38.0 °C con síntomas domiciliario.
Covid-19 respiratorios, quien deberá retornar
a su domicilio para el aislamiento 3. El alta de los trabajadores
domiciliario. sospechosos o confirmados por la
Covid-19 debe hacerse a través del
formato de ALTA de la ficha F300 del
SICOVID-19.

Las personas que se encuentran en Las personas que se encuentran en


alguno de los supuestos de factores de alguno de los supuestos de factores de
riesgo deben realizar prioritariamente riesgo deben realizar prioritariamente
Consideraciones trabajo remoto. trabajo remoto. Si las labores son de
para el regreso o alto o muy alto riesgo de exposición, los
reincorporación trabajadores que soliciten regresar o
al trabajo de reincorporarse, deben pasar por una
trabajadores con evaluación individualizada por el
factores de médico ocupacional, luego de la cual el
riesgo trabajador firmará un acta en la que se
deja constancia de haber recibido
información de todos los riesgos que
implica su regreso o reincorporación.

Cristina Brian
Oviedo Ávalos
Consejera Asociado
coa@prcp.com.pe bar@prcp.com.pe

ESCUCHA NUESTROS
VISITA NUESTRO BLOG
PODCASTS

También podría gustarte