Está en la página 1de 4

Ozono

Monóxido de carbono

SOx Técnicas para reducción


de emisiones de SOx

Partículas totales
en suspensión (TSP) Técnicas para reducción
de emisiones de TSP

Impacto Ambiental Producción de NOx en


procesos de combustión
de la Combustión
Evitar su formación
Reducción selectiva
Reducción del
no catalítica SNR
NOx ya formado
Reducción selectiva
catalítica SCR
NOx Técnicas para reducción Combustión por
de emisiones de NOx etapas de aire
Combustión por
Reducción del NOx
etapas de fuel
durante la combustión
Recirculación
exterior
de gases
Inyección de vapor

Impacto Ambiental de la Combustión


Fuente: Conceptos generales sobre la combustión; Koch International, Kl. S.A., Marzo 1995

Bibliografía:
Wood, S.C., Select the right NOx control technology, Chemical Engineering Progress, 32ff, jan. 1994
Garg A., Specify better Low-NOx burners for furnaces, , Chemical Engineering Progress, 46ff, jan. 1994

Links: US Environmental Protection Agency EPA


Air pollutants: http://www.epa.gov/ebtpages/airairpollutants.html
Clean Air Technology Center: http://www.epa.gov/ttn/catc/
Software Tools: http://www.epa.gov/ttn/catc/rblc/htm/toolbox.html

Antecedentes
Aparición de regulaciones y normas a nivel estatal para el control de emisiones.
Preocupación por el medio ambiente.
Entidades de Protección Ambiental vigilan el mantenimiento de los niveles máximos autorizados.

3.6.1 Contaminantes
3.6.1.1 Ozono
Gas incoloro de olor penetrante, altamente reactivo.
Beneficioso en la estratosfera: protege de UV
Nocivo en la troposfera (suelo). Generado en las ciudades y centros energéticos.
Precursores NOx y VOC

PGE - Generación de energía 1


3.6.1.2 Monóxido de carbono
Gas incoloro e inodoro producido por combustión incompleta de combustibles con carbono en su composición

3.6.1.3 SOx
SO2: Gas incoloro de olor irritante.
Producido por combustión del azufre
En presencia de O2 o Vanadio forma SO3.
Causante de la lluvia ácida.

3.6.1.3.1 Técnicas para reducción de emisiones de SOx


Reducción de S en combustibles
Desulfuración de humos

3.6.1.4 Partículas totales en suspensión (TSP)


El más complejo de los contaminantes.
Composición variada.
Nocivas por debajo de 3 micras (0.003mm).

3.6.1.4.1 Técnicas para reducción de emisiones de TSP


Venturi
Scrubber
Decoquizado de aire/vapor
Scrubber alcalino para control SOx con sección de venturi para control de sólidos y efluente al hogar de
combustión para control de CO y orgánicos.

3.6.1.5 NOx
Gas de color marrón rojizo. Cuando el nivel en los gases de chimenea supera los 20 ppm de NO2, adquiere un
color anaranjado.
NOx es una mezcla de NO (97%), NO2 (2%) y N2O (1%).
Contribuyen a la lluvia ácida.
Contribuyen a la formación de Ozono (NO2).
Contribuyen a la destrucción de la capa de Ozono (N2O, 100 a 200 años de vida).

3.6.1.5.1 Producción de NOx en procesos de combustión


Durante la combustión se produce NO y NO2.
El NO prevalece a alta temperatura (dentro del horno)
NO2 + O2 => NO + O2
A la salida al exterior se oxida a NO2.

La formación de óxidos de Nitrógeno se produce de tres formas principales:


• NOx térmico: oxidación térmica del nitrógeno presente en el aire. Aumenta con la temperatura de la
zona de combustión. Zona de alta T: NO, zona de baja T: NO => NO2
• NOx de combustible (molecular): por reacción del nitrógeno incorporado en los combustibles.
Significativo en combustibles líquidos o gases residuales.
• NOx puntual o inducido: por reacción de radicales hidrocarbonados en las primeras etapas de la llama.

No se forma en la combustión de Hidrógeno y CO.

PGE - Generación de energía 2


Su contenido se reduce cuando la zona de combustión primaria es pobre en combustible.

Las variables que influyen en la producción de óxidos de nitrógeno son, entre otras:
• Composición del combustible.
A mayor contenido de N, mayor NOx.
A mayor contenido en H2, mayor NOx (aumento T llama).
A mayor contenido en inertes, menor NOx (menor T llama).
• A mayor temperatura del aire, mayor T llama y mayor NOx.
• A menor exceso de aire menor nivel de NOx. A excesos entre 50 y 70%, menor NOx por disminución
de temperatura. El punto óptimo 10-15% para tiro natural y 5 a 10% para tiro forzado.
• A más alta temperatura de los gases de combustión, mayor producción de NOx.

3.6.1.5.2 Técnicas para reducción de emisiones de NOx


SCR (Reducción catalítica selectiva) y modificaciones
Eliminación térmica de NOx, quemadores bajo NOx y modificación combustión
Eliminación térmica de NOx y modificación combustión
Quemadores bajo NOx
Modificación combustión:
• por etapas
• recirculación de humos
• bajo exceso de aire
• inyección vapor o agua

3.6.1.5.2.1 Evitar su formación


a. uso fuel líquido con %N < 0.002% (caro; normal 0.015-0.05%)
b. combustión de gas natural

3.6.1.5.2.2 Reducción del NOx ya formado


3.6.1.5.2.2.1 Reducción selectiva no catalítica SNR
inyección amoniaco en zona radiante: NH3 + NOx => N2 + H2O (Reducción hasta 90%)

Desventajas:
No con S: Bisulfato amoniaco (NH4)HSO4 => Corrosión)
Requiere alta temperatura radiante

3.6.1.5.2.2.2 Reducción selectiva catalítica SCR


• inyección NH3 a más baja T
• utilización de lecho catalítico para promover la reducción NOx (reducción > 90%)

Desventajas:
Instalación costosa
Ensuciamiento lecho
Corrosión

3.6.1.5.2.3 Reducción del NOx durante la combustión


a. Recirculación de gases de combustión
b. combustión por etapas

PGE - Generación de energía 3


• combustión por etapas de aire
• combustión por etapas de fuel
c. combinación de a. y b.
d. Recirculación inducida por el fuel (INFURNOX)
e. Inyección de vapor adicional & otras técnicas

3.6.1.5.2.3.1 Combustión por etapas de aire


El combustible se quema inicialmente en defecto de aire: generación de agentes reductores CO y H2.
CO, H2 + NOx => N2 + CO2 + H2
Reducción T llama => menos NOx.

La reacción se completa posteriormente con un aire secundario. Destrucción de partículas de carbono formados.

3.6.1.5.2.3.2 Combustión por etapas de fuel


Todo el aire de combustión se mezcla en la 1ª zona de combustión con una parte del combustible. Condiciones
alto exceso de aire, baja T llama => menos NOx térmico

Al final de la 1ª zona de combustión se añade el resto del combustible. => zona con alta concentración de
productos de combustión => menos concentración de O2 & efecto diluyente: T llama menor, menos NOx.

3.6.1.5.2.3.3 Recirculación exterior de gases


Mezcla de gases de combustión con el aire de combustión total que entra al quemador:
Efecto diluyente, menos O2, T llama menor, menos NOx.

Desventajas:
Aplicación solo a sistemas de tiro forzado
Instalación exterior al horno.
Mantenimiento
Regulación
Rango limitado de recirculación (15 a 30%)
Inestabilidades de llama por cantidad elevada de humos recirculantes.

3.6.1.5.2.3.4 Inyección de vapor


Reduce T llama. Disociación del vapor de agua en O2 y H2.
Eficaz en la reducción de NOx en turbinas de gas.
Puede aumentar costes por el alto coste de la generación de vapor.

PGE - Generación de energía 4

También podría gustarte