Está en la página 1de 3

28 de febrero de 2021

José iglesias
C.I: 26.273.235

Receptor Superheterodino

El término Heterodino, creado por Reginald Fessenden en 1907, se deriva de


hetero- “diferentes”, y –dina “poder”, y se utiliza en la ingeniería en comunicaciones para
que se generen nuevas frecuencias y mover la información de un canal de frecuencia a otro.
Además de su utilización en el receptor superheterodino, donde cualquier frecuencia
entrante seleccionada es convertida por este principio en una frecuencia intermedia común,
con lo que se facilita la amplificación y se mejora la selectividad. La heterodinación se
utiliza en transmisores de radio, módems, satélites de comunicaciones, radares sistemas de
telefonía celular, entre otros.

Un receptor superheterodino, creado por Edwin Howard Armstrong en 1917, es un receptor


de ondas que usa un proceso de mezcla de frecuencias o heterodinación para convertir la
señal recibida en una señal de frecuencia intermedia fija, lleva a cabo cerca de toda la
amplificación de la frecuencia constante llamada frecuencia intermedia, utilizando una
frecuencia fija para conseguir ajustes más precisos en los circuitos y aprovechar todo lo que
puede dar los componentes utilizados, en este caso los componentes son: válvula
termoiónica, transistor o circuito integrado. Mezclan o heterodinan una frecuencia generada
de un oscilador local, contenido en el receptor, con la señal entrante en antena, de esta
heterodinación resultan dos frecuencias: una superior y otra inferior a la frecuencia
entrante. Una de las frecuencias es elegida como frecuencia intermedia, filtrada con un
filtro de alto Q factor de calidad, amplificada y detectada o demodulada para obtener la
audiofrecuencia que se oirá, después de ser amplificada, a través de un altavoz. El usuario
sintoniza el receptor mediante el ajuste de la frecuencia del oscilador local y la
sintonización de las señales entrantes.

Entre sus elementos básicos tenemos:


 Filtro/amplificador de RF: aísla la señal que deseamos recibir del resto de las
señales que llegan a la antena. Este filtro pasabandas es genérico, por lo que tiene
poca selectividad en frecuencia.
 Mezclador: recorre el espectro en frecuencia de la señal filtrada, centrándolo
alrededor de la frecuencia intermedia.
 Para desplazar el espectro, el mezclador utiliza la componente de conversión
ascendente o descendente, según convenga.
 Filtro de frecuencia intermedia: aísla perfectamente la señal a demodular, ya que es
un filtro de alta selectividad en frecuencia.
 Detector: demodula la señal de frecuencia intermedia y el amplificador le da a la
señal de salida la ganancia que necesita.

Para superar obstáculos como el fenómeno llamado frecuencia imagen, se utiliza más
de una frecuencia intermedia, es por eso que se utilizan dos conversores y al receptor
así diseñado es llamado superheterodino de doble conversión, se elige como primera
frecuencia intermedia 10,7 MHz, y como segunda 455KHz. Para obtener 455 KHz
desde los 10,7 MHz se mezcla la primera frecuencia intermedia con una señal
proveniente de un oscilador local fijo a 10,245 MHz. Esta frecuencia suele venir fijada
por un cristal de cuarzo.

En los microprocesadores, permite remplazar el diseño del receptor superheterodino por


una arquitectura de radio definida como software, donde el procesamiento frecuencia
intermedia después del filtro inicial de frecuencia intermedia se implementa en el
software. Usada en ciertos diseños como los radios FM incorporados a teléfonos
móviles. Los transmisores de radio también pueden usar una etapa de mezcla para
producir una frecuencia de salida, que funciona casi como el inverso de un receptor
superheterodino.

Entre sus ventajas tenemos:


 La mayor parte del trayecto de la señal de radio ha de ser sensible solo a una
estrecha gama de frecuencias, la parte anterior a la etapa conversara necesita ser
sensible a una gama amplia de frecuencias.
 Todos los receptores modernos de radio y televisión utilizan el principio
superheterodino.
 Es fácil estabilizar un oscilador que un filtro, sobretodo con la moderna
tecnología de sintetizadores de frecuencia.
 Los filtros de frecuencia intermedia pueden tener una banda de paso mas
estrecha para un mismo factor Q que un filtro equivalente para RF.
 Supero a los receptores de radiofrecuencia sintonizada, porque estos sufrían de
falta de estabilidad de frecuencia y de una muy pobre selectividad radiofónica.
 Evitan los acoplamientos indebidos entre pasos por capacidades parasitarias
generadas por cables y pistas de circuito impreso, al usar una frecuencia
constante.

Entre sus desventajas:


 Existe la posibilidad de que se demodule la frecuencia imagen si no se
conocen las normas que rigen el espacio radioeléctrico de una determinada
zona geopolítica.

También podría gustarte